Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 119

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1 Bienaventurados los que son rectos En estas palabras, el profeta expone la misma paradoja con la que nos encontramos al comienzo del Libro de los Salmos. Todos los hombres aspiran naturalmente a la felicidad, pero en lugar de buscarla en el camino correcto, prefieren deambular por caminos interminables, a su ruina y destrucción. El Espíritu Santo condena merecidamente esta apatía y ceguera. Y si no fuera por la codicia del hombre, que, con brutal impetuosidad, lo apresura en la dirección opuesta, el significado de las palabras le parecería bastante claro. Y cuanto más se aleja un hombre de Dios, más feliz se imagina que es; y, por lo tanto, todos tratan, como una fábula, lo que el Espíritu Santo declara acerca de la verdadera piedad y el servicio de Dios. Esta es una doctrina que apenas recibe uno entre cien.

El término camino se usa aquí para la manera, o el curso y la forma de vida: y por eso llama a los rectos en su camino, cuyo deseo sincero y uniforme es practicar la justicia y dedicar su vida a este propósito. En la siguiente cláusula del verso, él especifica más claramente que una vida santa y justa consiste en caminar en la ley de Dios. Si una persona sigue su propio humor y capricho, seguramente se extraviará; e incluso si disfrutara de los aplausos de todo el mundo, solo se cansaría con mucha vanidad. Pero puede preguntarse si el profeta excluye de la esperanza de la felicidad a todos los que no adoran a Dios a la perfección. Si este fuera su significado, se deduciría que ninguno, excepto los ángeles solos, sería feliz, ya que la observancia perfecta de la ley no se encuentra en ninguna parte de la tierra. La respuesta es fácil: cuando se exige rectitud a los hijos de Dios, no pierden la remisión de sus pecados, en la que consiste únicamente su salvación. Si bien, los siervos de Dios son felices, todavía necesitan refugiarse en su misericordia, porque su rectitud no es completa. De esta manera, los que observan fielmente la ley de Dios dicen ser verdaderamente felices; y así se cumple lo que se declara en Salmo 32:2, "Bienaventurados aquellos a quienes Dios no imputa pecados". En el segundo verso, la misma doctrina se confirma más completamente, al pronunciar bendito, no. tales como son sabios en su propia presunción, o asumen una especie de santidad fantástica, pero aquellos que se dedican al pacto de Dios y rinden obediencia a los dictados de la ley de golpes. Además, con estas palabras, nos dice que Dios no está satisfecho con el mero servicio externo, ya que exige el afecto sincero y honesto del corazón. Y seguramente, si Dios es el único juez y dispone de nuestra vida: la verdad debe ocupar el lugar principal en nuestro corazón, porque no es suficiente tener nuestras manos y pies solo enlistados en su servicio.

Versículo 3

3. Seguramente no funcionan la iniquidad La afirmación de que aquellos que siguen a Dios como su guía no trabajan la iniquidad, puede parecer un mero lugar común, y la verdad universalmente admitida. El profeta tiene dos razones para hacerlo; primero, para enseñarnos que nuestra vida debe estar completamente bajo la dirección de Dios; y, en segundo lugar, para que podamos atender su doctrina con mayor diligencia y cuidado. Todos reconocen que quienes rinden obediencia a Dios no corren el riesgo de extraviarse y, sin embargo, cada uno se desvía de sus propios caminos. ¿Acaso tal libertinaje o presunción no demuestra palpablemente que tienen un mayor respeto por sus propios dispositivos que por la infalible ley de Dios? Y, después de todo, con la frecuencia con la que un hombre cae, no se alega instantáneamente la inadvertencia, como si ninguno hubiera pecado a sabiendas y voluntariamente; ¿O como si la ley de Dios, que es un antídoto contra todos los delitos, porque mantiene todas nuestras propensiones viciosas bajo control, no nos proporcionó la sabiduría suficiente para ponernos en guardia? El profeta, por lo tanto, declara muy justamente que aquellos que están instruidos en la ley de Dios, no pueden establecer la súplica de ignorancia cuando caen en pecado, al ver que son voluntariamente ciegos. Si atendieran cuidadosamente la voz de Dios, estarían bien fortificados contra todas las trampas de Satanás. Para golpearlos con terror, les informa en el cuarto verso, que Dios exige una observancia rígida de la ley; de lo cual puede deducirse, para que no sufra a los contendientes por escapar impunemente. Además, al hablar con Dios en segunda persona, lo coloca ante nuestros ojos como Juez.

Versículo 5

5 Deseo que mis caminos se dirijan La palabra original כון, kun, a veces se establece para establecer, y, en consecuencia, Puede parecer que el profeta se solicita a sí mismo la virtud de la perseverancia. Estoy más bien inclinado a entenderlo como que significa dirigir; porque, aunque Dios nos está instruyendo claramente en su ley, la torpeza de nuestro entendimiento y la perversidad de nuestros corazones, necesitan constantemente la dirección de su Espíritu. Nuestro principal deseo, por lo tanto, debe ser un entendimiento sabiamente regulado por la ley de Dios, y también un corazón dócil y obediente. Luego, agrega, si un hombre observa cuidadosamente la ley de Dios, no tiene por qué temer que alguna vez se arrepienta de lo que ha hecho o emprendido hacer. La palabra respeto insinúa que no debemos ser influenciados por nuestros propios diseños, ni decidir, de acuerdo con la razón carnal, lo que debemos hacer, sino que debemos determinar de inmediato que aquellos que no se apartan, ni a la derecha La mano o la izquierda, por la observancia de los mandamientos de Dios, están en el camino correcto. Los que reverentemente respetan su ley, no pueden escapar de la censura de la gran mayoría de la humanidad, sin embargo, el profeta declara que no se avergonzarán, porque tienen una buena conciencia en la presencia de Dios y los ángeles, y, con el aprobación de esta asamblea celestial, están muy satisfechos y contentos; porque si dependieran de la opinión del mundo, su coraje fallaría actualmente. Él dice, todos sus preceptos, intimidantes, que entre las trampas de Satanás, en medio de una oscuridad tan espesa y una insensibilidad tan grande como la nuestra, es necesaria la máxima vigilancia y precaución, si pretendemos estar completamente exentos de culpa. Por lo tanto, en todo lo que hacemos, debemos esforzarnos por tener la ley ante nosotros, para evitar que caigamos.

Versículo 7

7. Te alabaré. Él afirma que es una instancia singular de la bondad amorosa de Dios, si una persona ha hecho un dominio considerable de su ley. Como muestra y testimonio de esto, aquí da gracias a Dios; como si él dijera: Señor, me conferirás una bendición inestimable, si me instruyes en tu ley. Se deduce, por lo tanto, que nada en esta vida es más que desear que esto; y mi ferviente oración es que podamos estar justos y plenamente convencidos de la verdad. Porque mientras buscamos cuidadosamente las cosas que consideramos ventajosas para nosotros, no pasamos por alto ninguna conveniencia terrenal y, sin embargo, descuidamos lo que es más importante. La frase, los juicios de tu justicia, es lo mismo con los mandamientos, en los que se comprende la justicia perfecta; y así el profeta elogia la ley de Dios a causa de la perfección completa de la doctrina contenida en ella. De este versículo aprendemos que nadie alabará a Dios sin fingir y cordialmente, sino el que haya hecho tal competencia en su escuela como para moldear su vida en sujeción a él. Es vano pretender alabar a Dios con la boca y la lengua si lo deshonramos con nuestra vida. Por lo tanto, el profeta hace que el fruto de la piedad genuina consista en celebrar las alabanzas de Dios sin hipocresía.

Versículo 8

8 Observaré tus estatutos. En estas palabras, afirma que es su intención observar la ley de Dios, pero, consciente de su propia debilidad, pronuncia un oración para que Dios no lo prive de su gracia. El término abandono es susceptible de dos interpretaciones, ya sea que Dios retira su Espíritu o que permite que su pueblo sea abatido por la adversidad, como si los hubiera abandonado. La última interpretación concuerda mejor con el contexto, y está más de acuerdo con la frase inmediatamente unida, muy lejos. El profeta no es del todo reacio a la prueba de su fe, solo está aprensivo para que no falle si la prueba es demasiado larga. prolongado, y por lo tanto desea ser tratado con ternura en su enfermedad. '¡Oh Dios! ves mi estado de ánimo y, como no soy más que un hombre, no me ocultes demasiado tiempo las señales de tu favor, ni pospongas ayudarme más de lo que es apropiado para mí, no sea que, imaginándome a ti mismo abandonado, Me aparté de la búsqueda directa de la piedad.

Versículo 9

9. ¿Con qué limpiará el joven su camino? En este lugar, él repite, en diferentes palabras, la misma verdad que él adelantó anteriormente: que, por mucho que los hombres se ofendan por sus propias obras, no hay nada puro en su vida hasta que se hayan entregado por completo a la palabra del Señor. Cuanto más efectivamente los entusiasme, produce, de manera especial, el ejemplo de niños o jóvenes. Al mencionar esto, de ninguna manera otorga una licencia desenfrenada a aquellos que han llegado a la madurez, o que son mayores, como si fueran competentes para regular su propia vida, y como si su propia prudencia les sirviera de ley; pero debido a que la juventud coloca a los hombres donde se encuentran de dos maneras, y hace que sea imprescindible que elijan el curso de la vida que quieren seguir, él declara que, cuando una persona establece la regulación de su vida, ningún consejo probará ninguna ventaja , a menos que adopte la ley de Dios como su regla y guía. De esta manera, el profeta estimula a los hombres a una regulación temprana y razonable de sus modales, y no se demore más en hacerlo, de acuerdo con las palabras de Salomón: "Recuerda a tu Creador en tu juventud, antes de que lleguen los días de problemas, y el años que serán para ti pena ”, Eclesiastés 12:1 (402) Los que difieren de tanto en tanto se endurecen en sus prácticas viciosas, y llegar a la madurez, cuando es demasiado tarde para intentar una reforma. Hay otra razón, derivada del hecho, de que las propensiones carnales son muy poderosas en la juventud y requieren una restricción moderada; y cuanto más se inclinan al exceso, mayor es la necesidad de frenar su libertinaje. El profeta, por lo tanto, no sin razón, los exhorta particularmente a que cumplan con la observancia de la ley. Podemos razonar de mayor a menor; porque si la ley de Dios posee el poder de restringir la impetuosidad de la juventud, a fin de preservar la pureza y la rectitud de todos los que la toman como su guía, entonces, seguramente, cuando lleguen a la madurez, y sus deseos irregulares disminuyan considerablemente, demostrará el mejor antídoto para corregir sus vicios. La razón, por lo tanto, de tanto mal que prevalece en el mundo, surge de que los hombres se revolcan en su propia impureza y están dispuestos a ceder más a su propia inclinación que a la instrucción celestial. La única protección segura es regularnos según la palabra de Dios. Algunos, sabios en su propio concepto, se arrojan a las trampas de Satanás, otros, por apatía y languidez, viven una vida vil y malvada.

Versículo 10

10. Con todo mi corazón Consciente de la integridad de su corazón, el profeta todavía implora la ayuda de Dios, para que no pueda tropezar debido a su enfermedad. No se jacta de la preparación propia, como si hubiera comenzado espontáneamente a preguntarle a Dios, pero al alabar la gracia que había experimentado, al mismo tiempo aspira con firmeza a perseverar en sus caminos. Es una locura por parte de los papistas aprovechar este y otros pasajes similares, como si los santos, por su propia voluntad, anticiparan la gracia del Espíritu Santo y luego fueran favorecidos con su ayuda. El profeta no hace una división entre Dios y él mismo, sino que le ruega a Dios que continúe su trabajo hasta que se complete, de acuerdo con lo que generalmente se nos enseña, para que Dios tenga en cuenta sus beneficios hasta que los cumpla.

Mientras tanto, hay una buena razón para presentar nuestra súplica a Dios, para extender su mano hacia nosotros cuando ve que nuestras mentes están tan calmadas, que no solicitamos nada más que actuar con rectitud. Y a medida que nos eleva con confianza para pedir el regalo de la perseverancia, cuando inspira nuestros corazones con el afecto apropiado hacia él, también nos ruega para que el futuro no caiga en un estado descuidado y lánguido como soldados que han sido dados de alta. pero busca ser constantemente dirigido por el espíritu de la sabiduría y ser sostenido por los principios de fortaleza y virtud. Aquí, David, a partir de su propio ejemplo, nos señala una regla, que por cuanto un hombre se encuentra socorrido por Dios, por tanto debe ser inducido con más cuidado y seriedad para implorar la continuación de su ayuda; porque a menos que él nos restrinja, instantáneamente vagaremos e iremos por mal camino. Este sentimiento se expresa más explícitamente en la palabra original תשגני, tashqeni, que está en la voz pasiva, y significa, ser desviado (403) De la importancia del término, no me refiero a establecer la doctrina de que Dios nos incita secretamente a cometer pecado, sino solo para que mis lectores sepan que tal es nuestra responsabilidad de errar, que inmediatamente recaemos en el pecado En el instante en que nos deja a nosotros mismos. Este pasaje también nos advierte que el hombre que se desvía pero un poco de los mandamientos de Dios es culpable de extraviarse.

Versículo 11

11. He escondido tu palabra en mi corazón. Este salmo no está compuesto solo para el uso personal y peculiar del autor, por lo tanto, podemos entender que con tanta frecuencia como David nos presenta su propio ejemplo, bajo este modelo señala el curso que debemos seguir. Aquí se nos informa que estamos bien fortificados contra las estratagemas de Satanás cuando la ley de Dios está profundamente asentada en nuestros corazones. Porque a menos que tenga un agarre rápido y firme allí, fácilmente caeremos en pecado. Entre los estudiosos, aquellos cuyo conocimiento se limita a los libros, si no tienen el libro siempre delante de ellos, descubren fácilmente su ignorancia; Del mismo modo, si no absorbemos la doctrina de Dios y la conocemos bien, Satanás nos sorprenderá fácilmente y nos enredará en sus mallas. Nuestra verdadera salvaguardia, entonces, no radica en un conocimiento escaso de su ley, o en una lectura descuidada de la misma, sino en esconderla profundamente en nuestros corazones. Aquí se nos recuerda que, por más que los hombres estén convencidos de su propia sabiduría, todavía carecen de todo juicio correcto, excepto en la medida en que tengan a Dios como su maestro.

Versículo 12

12. ¡Bendito eres, oh Jehová! Tal había sido la habilidad del profeta, que no solo era uno de los "discípulos de Dios", sino también un maestro público de la Iglesia. Sin embargo, al reconocerse a sí mismo y a todos los rectos como solo uno en su viaje hasta que llegan al final de la vida, no pide el espíritu de comprensión. Este pasaje nos informa en general, que si Dios no nos ilumina con el espíritu de discernimiento, no somos competentes para contemplar la luz que brilla de su ley, aunque esté constantemente ante nosotros. Y así sucede, que no pocos son ciegos, incluso cuando están rodeados de la clara revelación de esta doctrina, porque, confiados en su propia perspicacia, condenan la iluminación interna del Espíritu Santo. Además, aprendamos de este pasaje, que ninguno posee tal superioridad de intelecto como para no admitir un aumento constante. Si el profeta, a quien Dios le había conferido un oficio tan honorable como maestro de la Iglesia, se confiesa ser solo un discípulo o un erudito, ¿qué locura es para aquellos que están, muy por detrás de él en lo que respecta a los logros para no forzar a todos? valor para ascender a una excelencia superior? Tampoco depende de sus propios méritos para obtener sus solicitudes; le suplica a Dios que les conceda desde el punto de vista de su propia gloria. Esto se desprende de la fraseología mediante la cual presenta su petición: ¡Bendito eres tú, oh Jehová! intimidante, que su confianza en el éxito se originó en el hecho de que Dios tiene pleno derecho a toda alabanza a causa de su bondad, justicia y misericordia ilimitadas.

Versículo 13

13. Con mis labios En este versículo declara que la ley de Dios no solo estaba profundamente grabada en su propio corazón, sino que era su esfuerzo ferviente y extenuante. para ganarse a muchos de sus compañeros discípulos en sujeción a Dios. De hecho, es un asunto despiadado hablar de la ley de Dios de manera abstracta, como vemos que hacen los hipócritas, que hablan con mucha fluidez sobre toda la doctrina de la piedad, de la cual son enteramente extraños. Lo que el profeta notó anteriormente, respetando el afecto del corazón por la ley de Dios, ahora también lo aplica a los labios. E, inmediatamente después, nuevamente establece la verdad de lo que había afirmado sobre sus esfuerzos cordiales y sinceros para instruir a otros; al decir que no obtuvo menos placer de la doctrina de Dios que de todas las riquezas del mundo. Contrasta indirectamente su amor sagrado por la ley, con la que se enardeció, con la avaricia profana que se ha apoderado de casi todo el mundo. "Como la riqueza atrae a sí misma los corazones de la humanidad, me he deleitado más exquisitamente en el progreso que hago en la doctrina de la piedad, que si abundara en toda clase de riquezas".

Versículo 15

15. En tus preceptos, aquello a lo que antes anunciaba no debe ser olvidado: el profeta no se jacta de sus propias adquisiciones, sino que pone ante los demás un ejemplo para su imitación Somos conscientes de que la mayoría de la humanidad está tan involucrada en los cuidados del mundo, que no deja tiempo ni tiempo libre para meditar sobre la doctrina de Dios. Para enfrentar esta insensible indiferencia, elogia muy diligentemente la diligencia y la atención. E incluso si no estuviéramos tan atrapados por el mundo, sabemos cuán fácilmente perdemos de vista la ley de Dios, en las tentaciones diarias que repentinamente nos alcanzan. Por lo tanto, no es sin razón que el profeta nos exhorta a hacer ejercicio constante y nos ordena que dirijamos todas nuestras energías al tema de la meditación sobre los preceptos de Dios. Y como la vida de los hombres es inestable y se distrae continuamente por la carnalidad de sus mentes, declara que considerará atentamente los caminos de Dios. Posteriormente, repite el placer exquisito que tomó en esta búsqueda. Porque nuestra competencia en la ley de Dios será pequeña, hasta que alegremente y de corazón nos concentremos en ello. Y, de hecho, el comienzo de una buena vida consiste en que la ley de Dios nos atrae hacia él por su dulzura. Del mismo modo, las lujurias de la carne también se someten o mitigan. En nuestro estado natural, ¿qué es más agradable para nosotros que lo que es pecaminoso? Esta será la tendencia constante de nuestras mentes, a menos que el deleite que sentimos en la ley nos lleve en la dirección opuesta.

Versículo 17

17. Haz bien a tu siervo El término גמל gamal, que algunos hacen para retribuir, no importa entre los hebreos recompensa, pero con frecuencia significa otorgar un beneficio, como en Salmo 116:7, y muchos otros pasajes. Aquí debe ser visto como expresivo de favor libre. Las palabras, sin embargo, pueden admitir dos sentidos. Pueden leerse como una cláusula separada, de esta manera: ¡Oh Dios! muestra tu bondad a tu siervo, y así viviré, o me consideraré feliz. O el verso puede formar una declaración conectada: ¡Oh Dios! concede a tu siervo el favor de que, mientras yo viva, pueda guardar tus mandamientos. Si se adopta la primera lección, entonces, con estas palabras, el profeta declara que, sin el favor de Dios, es como un hombre muerto; que aunque podría abundar en todo lo demás, no podría subsistir sin sentir que Dios era propicio para con él. La última interpretación es preferible, que el profeta pide como un favor principal, que, mientras viva, pueda dedicarse por completo a Dios; siendo completamente persuadido de que el gran objeto de su existencia consiste en ejercitarse en su servicio, un objeto que resuelve firmemente perseguir. Por esta razón, estas dos cláusulas están conectadas entre sí, para que yo pueda vivir y cumplir tu palabra. "No deseo otro modo de vida que el de aprobarme para ser un verdadero y fiel servidor de Dios". Todos desean que Dios les conceda una prolongación de su vida; un deseo al que aspira todo el mundo ardientemente, y sin embargo, apenas hay uno entre cien que reflexione sobre el propósito por el cual debería vivir. Para retirarnos de apreciar tales propensiones irracionales, el profeta aquí describe el objeto principal de nuestra existencia. Él declara que se debe a la gracia peculiar del Espíritu Santo, que cualquier persona guarda la ley de Dios. Si hubiera imaginado que prepararse para la observancia de su ley dependía de su propio libre albedrío, entonces esta oración no habría sido más que hipocresía.

Muy similar es la doctrina contenida en el siguiente verso. Habiendo reconocido que Dios otorga el poder de guardar la ley a los hombres, él, al mismo tiempo, agrega que todo hombre es ciego, hasta que también ilumina los ojos de su comprensión. Admitiendo que Dios nos da luz por su palabra, el profeta aquí significa que estamos ciegos en medio de la luz más clara, hasta que quite el velo de nuestros ojos. Cuando él confiesa que sus ojos están velados y cerrados, dejándolo incapaz de discernir la luz de la doctrina celestial, hasta que Dios, por la gracia invisible de su Espíritu, los abra, habla como si estuviera lamentando su propia ceguera, y que de toda la raza humana. Pero, aunque Dios reclama este poder para sí mismo, nos dice que el remedio está a la mano, siempre y cuando no confiemos en nuestra propia sabiduría, rechacemos la iluminación amable que se nos ofrece. Aprendamos también que no recibimos la iluminación del Espíritu de Dios para hacernos condenar la palabra externa, y nos deleitamos solo en inspiraciones secretas, como muchos fanáticos, que no se consideran espirituales, excepto que rechazan la palabra. de Dios, y sustituye en su lugar sus propias especulaciones salvajes. Muy diferente es el objetivo del profeta, que es informarnos que nuestra iluminación es permitirnos discernir la luz de la vida, que Dios se manifiesta por su palabra. Él designa la doctrina de la ley, cosas maravillosas, (404) para humillarnos, contemplar con admiración su altura; y para convencernos más de nuestra necesidad de la gracia de Dios, para comprender los misterios, que superan nuestra capacidad limitada. De lo que inferimos, que no solo los diez mandamientos están incluidos en el término la sino también el pacto de salvación eterna, con todas sus provisiones, que Dios ha hecho. Y sabiendo, como sabemos, que Cristo, "en quien están escondidos todos los tesoros del conocimiento y la sabiduría", "es el fin de la ley", no debemos sorprendernos del profeta que lo elogia, como consecuencia de los misterios sublimes. que contiene, Colosenses 2:3; Romanos 10:4

Versículo 19

19. Soy un extraño en la tierra. Es apropiado investigar la razón por la que se llama a sí mismo extranjero y extranjero en el mundo. La gran preocupación de los impíos y mundanos es pasar su vida aquí fácil y silenciosamente; pero aquellos que saben que tienen que seguir su viaje, y que tienen su herencia reservada para ellos en el cielo, no están absortos ni enredados en estas cosas perecederas, sino que aspiran a ese lugar al que están invitados. El significado puede resumirse así: "Señor, como debo pasar rápidamente por la tierra, ¿qué será de mí si me privan de la doctrina de tu ley?" Aprendemos de estas palabras desde qué punto debemos comenzar nuestro viaje, si seguimos nuestro camino alegremente hacia Dios.

Además, se dice que Dios oculta sus mandamientos a aquellos cuyos ojos no abre, porque, al no estar dotados de visión espiritual, al ver que no ven, de modo que lo que está delante de sus ojos se les oculta. Y, para demostrar que no presenta su solicitud de manera descuidada, agrega el profeta, que su afecto por la ley es muy intenso; porque no es un ardor común lo que él expresa en el siguiente idioma: Mi alma está desgarrada por el deseo que tiene en todo momento de tus juicios. Como se puede decir que el hombre que puede concentrar todos sus pensamientos en un punto con tal intensidad que casi lo priva del poder de la percepción es víctima de su celo intemperante, el profeta declara que la energía de su mente está paralizada y exhausto por su ardiente amor por la ley. (405) La cláusula, en todo momento, está destinada a expresar su perseverancia; porque ocasionalmente puede suceder que un hombre se aplique con gran ardor al estudio de la doctrina celestial; pero es solo temporal: su celo pronto desaparece. Por lo tanto, la firmeza es necesaria, no sea que, a través del cansancio, nos volvamos débiles en nuestras mentes.

Versículo 21

21. Has destruido a los orgullosos. Otros lo expresan: Has reprendido a los orgullosos; una traducción de la cual el término hebreo גער, gaar, admite cuando la letra ב, beth, se une con ella en la construcción; pero al estar esperando, es mejor hacer que destruya (406) Sin embargo, hace poca diferencia en la deriva principal del pasaje, sin duda que la intención del profeta es informarnos que los juicios de Dios le ordenaron que aplicara su mente al estudio de la ley; y ciertamente este es un ejercicio que no debemos diferir de ninguna manera hasta que Dios nos visite con castigo. Pero cuando lo vemos vengarse de los impíos y los que desprecian su palabra, debemos ser estúpidos, de hecho, si su vara no nos enseñes sabiduría; y, sin duda, es una instancia de bondad especial por parte de Dios, para perdonarnos, y solo para aterrorizarnos desde lejos, para que pueda traernos a sí mismo sin dañarnos o castigarnos en absoluto.

No es sin razón que él denomina orgullosos a todos los incrédulos, porque es solo la verdadera fe la que nos humilla, y toda rebelión es la descendencia del orgullo. De esto aprendemos cuán provechoso es considerar cuidadosamente y con atención los juicios de Dios, por los cuales derroca tal altivez. Cuando los débiles en la fe ven a los impíos levantarse furiosos. Al oponerse a Dios, arrojando arrogantemente toda restricción y manteniendo a toda religión en burla con impunidad, comienzan a cuestionarse si habrá un Dios que se sienta como juez en el cielo. Dios puede, por un tiempo, guiñarle el ojo a esto: adiós, somos testigos de él dando algún indicio de su juicio, para convencernos de que no ha pronunciado en vano la amenaza contra los infractores de su ley; y debemos tener en cuenta que todos los que se apartan de él son reprobados.

Que se observe cuidadosamente que, al alejarse de sus mandamientos, no se entiende todo tipo de transgresión indiscriminadamente, sino esa libertinaje desenfrenada que procede del desprecio impío de Dios. De hecho, se da como una oración general, que

"Cada uno está maldito y no continúa en absoluto cosas que están escritas, ” Deuteronomio 27:26

Pero como Godwin, su bondad paterna, tiene relación con aquellos que fracasan por la enfermedad de la carne, así que aquí debemos entender que estos juicios se ejecutan expresamente sobre los impíos y los reprobados; y su fin, como declara Isaías, es,

" para que los habitantes de la tierra aprendan la justicia" ( Isaías 26:9)

Versículo 22

22. Quítame el reproche Este versículo puede admitir dos sentidos: deja que los hijos de Dios caminen tan circunspectivamente como les sea posible, no lo harán. escapan de ser responsables de muchas calumnias y, por lo tanto, tienen buenas razones para pedirle a Dios que proteja la piedad no fingida que practican contra las lenguas venenosas. El siguiente significado no se le puede dar de manera inapropiada al pasaje: Oh Señor, ya que soy consciente de mí mismo y eres testigo de mi integridad falsa, no permitas que los injustos manchen mi reputación, imponiendo acusaciones infundadas a mi cargo. Pero el significado será más completo si lo leemos como formando una oración continua: Oh Dios, no permitas que los impíos se burlen de mí por esforzarme por cumplir tu ley. Porque esta impiedad ha estado desenfrenada en el mundo incluso desde el principio, que la sinceridad de los adoradores de Dios ha sido objeto de reproche y burla; aun cuando, en este día, los mismos reproches siguen siendo lanzados sobre los hijos de Dios, como si no estuvieran satisfechos con el modo de vida común, aspiraban a ser más sabios que otros. Lo que dijo Isaías ahora debe cumplirse: "He aquí, yo y mis hijos, a quienes me has dado para que sean una señal". para que los hijos de Dios, con Cristo su cabeza, sean, entre los profanos, como personas para maravillarse. En consecuencia, Peter testifica que nos acusan de locura por no seguir sus caminos ( 1 Pedro 4:4) y, como este reproche, el convertirse en sujetos de ridículo a causa de su afecto sincero por la ley de Dios, tiende a el deshonor de su nombre, el profeta exige con toda justicia la supresión de todas estas burlas; e Isaías también, con su propio ejemplo, nos dirige a huir a este refugio, porque, aunque los malvados pueden arrogar arrogantemente sus blasfemias en la tierra, Dios se sienta en el cielo como nuestro juez.

En el siguiente verso, declara más claramente que no fue en vano que suplicara a Dios que lo vindicara de tales calumnias; porque fue reído en burla, no solo por la gente común, y por los más abandonados de la humanidad, sino también por los jefes, que se sentaron como jueces. El término, para sentarse, importa que hayan hablado injusta e injustamente de él, no solo en sus casas y en sus mesas, sino públicamente y en el mismo tribunal, donde les correspondía ejecutar la justicia y rendir a cada uno Su debido. La partícula גם, gam, que emplea, y que significa también o incluso, contiene un contraste implícito entre los susurros secretos de la gente común y las decisiones imperiosas de estos hombres imperiosos, lo que mejora aún más el bajeza de su conducta. Sin embargo, en medio de todo esto, perseveró firmemente en seguir a la piedad. Satanás lo estaba atacando con este dispositivo para llevarlo a la desesperación, pero nos dice que buscó un remedio al meditar sobre la ley de Dios. Aquí se nos enseña que no es inusual que los jueces terrenales opriman a los siervos de Dios y se burlen de su piedad. Si David no pudo escapar de este reproche, ¿por qué deberíamos, en estos tiempos, esperar hacerlo? Aprendamos más, que no hay nada más perverso que depender de los juicios de los hombres, porque, al hacerlo, debemos, necesariamente, estar constantemente en un estado de vacilación. Por lo tanto, descansemos satisfechos con la aprobación de Dios, aunque los hombres nos difamen sin causa, no solo los hombres de bajo grado, sino también los mismos jueces, de quienes cabe esperar la máxima imparcialidad.

Versículo 24

24. También tus testimonios son mi deleite La partícula גם, gam, conecta esto con el verso anterior. Adherirnos firmemente a nuestro propósito, cuando el mundo adopta una opinión injusta de nosotros y, al mismo tiempo, mediar constantemente en la ley de Dios, es un ejemplo de fortaleza cristiana que rara vez se cumple. El profeta ahora nos informa cómo superó esta tentación. Tus testimonios, dice él, son mi deleite: "Aunque la cruel injusticia de los hombres, al acusarme falsamente, me entristece y me molesta, el deleite placentero que recibo en tu ley es una recompensa suficiente para todo". Agrega, que los testimonios de Dios son sus consejeros, por lo que debemos entender que no se basó simplemente en su propio juicio, sino que tomó el consejo de la palabra de Dios. Este punto debe ser considerado cuidadosamente, ya que vemos cómo predomina el afecto ciego en la dirección de la vida de los hombres. ¿De dónde pide consejo el hombre avaro, pero por el principio erróneo que ha asumido, que las riquezas son superiores a todo? ¿Por qué el hombre ambicioso aspira a nada más que al poder, sino porque no considera nada igual a la posesión de un rango honorable en el mundo? No es sorprendente, por lo tanto, que los hombres estén tan gravemente engañados al ver que se entregan a la dirección de esos malvados consejeros. Guiados por la palabra de Dios, y prudentemente rindiendo obediencia a sus dictados, entonces no habrá entrada a los engaños de nuestra carne, ni a las ilusiones del mundo, y nos mantendremos invencibles contra todos los asaltos de la tentación.

Versículo 25

25. Mi alma se adhiere al polvo (409) Quiere decir que no tenía más esperanza de vida que si hubiera estado encerrado en la tumba; y esto debe ser atendido cuidadosamente, para que no podamos impacientarnos y entristecernos, siempre que Dios quiera hacernos soportar varios tipos de muerte. Y, con su propio ejemplo, nos instruye, cuando la muerte nos mira a la cara, y toda esperanza de escapar falla, presentar nuestras peticiones a Dios, en cuya mano, como hemos visto en otra parte, están los temas de la muerte, y cuya prerrogativa peculiar es restaurar la vida a los que están muertos, (Salmo 68:21) Como el combate es difícil, él se compromete con las promesas de Dios e invita a otros a hacer lo mismo. La expresión, según tu palabra, (410) es un reconocimiento, que si él se aparta de la palabra de Dios, no le quedará ninguna esperanza; pero como Dios ha afirmado que la vida de los fieles está en su mano, y bajo su protección, encerrada como estaba en la tumba, se consoló con la expectativa de vida.

Versículo 26

26. He declarado mis caminos. En la primera parte de este versículo, afirma que había orado sinceramente y no había imitado a los orgullosos, quienes, confiando en su propia sabiduría, fortaleza y opulencia, no hacen de Dios su refugio. Se dice que ese hombre declara sus caminos a Dios, que no presume ni intentar ni emprender nada a menos que con su ayuda, y, dependiendo totalmente de su providencia, compromete todos sus planes a su placer soberano y centra todos sus afectos en él; haciendo todo esto honestamente, y no como los hipócritas, que profesan una cosa con sus labios y ocultan otra dentro de sus corazones. Agrega, que fue escuchado, lo cual fue de gran importancia para hacerlo abrigar buenas esperanzas para el futuro.

En la segunda parte del verso, declara solemnemente, que no tiene nada más querido que la adquisición de una verdadera comprensión de la ley. No son pocos los que dan a conocer sus deseos a Dios, pero luego quisieran que él cediera a sus extravagantes pasiones. Y, por lo tanto, el profeta afirma que no desea nada más que estar bien instruido en los estatutos de Dios. Esta declaración se ve reforzada por el siguiente verso, en el que una vez más pide que se le comunique el conocimiento de estos. En ambos pasajes debe observarse cuidadosamente, que con la ley de Dios puesta delante de nosotros, obtendremos pocos beneficios de simplemente leerla, si no tenemos a su Espíritu como nuestro maestro interno.

Algunos expositores tendrán la palabra que he traducido, meditaré, seré, suplicaré o discutiré, y así el término hebreo שוח, shuach, se refiere tanto a las palabras como a los pensamientos. El último significado está más de acuerdo con el alcance del pasaje. Considero que las palabras del profeta son las siguientes: - Para que pueda meditar en tus maravillas, hazme entender tus mandamientos. No tendremos gusto por la ley de Dios hasta que santifique nuestras mentes y las haga susceptibles de saborear la sabiduría celestial. Y de este desprecio nace la indiferencia, por lo que es una pena para el mundo prestar una atención respetuosa a la ley de Dios, sin saborear la admirable sabiduría contenida en ella. Con gran propiedad, por lo tanto, el profeta reza para que este camino se le pueda abrir con el don del conocimiento. A partir de estas palabras, se nos instruye que, en proporción al espíritu de conocimiento que se nos da, nuestro respeto por la ley de Dios y nuestro deleite al meditar en ella, debe aumentar.

Versículo 28

28. Mi alma se cae por el dolor Un poco antes de que dijera que su alma se había pegado al polvo, así que ahora, casi de la misma manera, se queja de que se derritió de dolor. Algunos opinan que alude a las lágrimas, como si hubiera dicho que su alma se disolvió en lágrimas. Pero el significado más simple es que su fuerza se derramó como el agua. El verbo está en tiempo futuro, pero denota una acción continua. El profeta se asegura a sí mismo de un remedio para esta su extrema pena, siempre que Dios extienda su mano hacia él. Anteriormente, cuando casi no tenía vida, entretenía la expectativa de un avivamiento a través de la gracia de Dios; ahora también, por el mismo medio, aprecia la esperanza de ser restaurado a un vigor renovado y completo, a pesar de que casi se consume. Repite la expresión, de acuerdo con tu palabra, porque, aparte de su palabra, el poder de Dios nos brindaría poco consuelo. Pero cuando viene en nuestra ayuda, incluso si nuestro coraje y nuestra fuerza fallan, su promesa es muy eficaz para fortalecernos.

Versículo 29

29. Quítame el camino de la falsedad. Sabiendo cuán propensa es la naturaleza del hombre a la vanidad y la falsedad, primero pide la santificación de sus pensamientos, para no enredarse en las trampas de Satanás y caer en el error. Luego, para que se le guarde de la mentira, reza para ser fortificado con la doctrina de la ley. La segunda cláusula del verso se interpreta de manera diversa. Algunos lo hacen, hacen tu ley agradable para mí. Y como la ley es desagradable para la carne, que somete y mantiene bajo, hay una buena razón por la cual se le debe pedir a Dios que la haga aceptable y agradable para nosotros. Algunos lo explican, ten piedad de mí según tu ley, como si el profeta tuviera piedad de la fuente misma, porque Dios en su ley se lo prometió a los fieles. Ambos significados me parecen forzados; y, por lo tanto, estoy más dispuesto a adoptar otro, otórgame libremente tu ley. El término original, חנני channeni, no se puede traducir de otra manera en latín que, gratifícame; Admito una expresión grosera y bárbara, pero eso me dará: poca preocupación, siempre que mis lectores comprendan el significado del profeta. (411) La cantidad es que, al estar lleno de ceguera, nada es más fácil que engañarnos por error. Y, por lo tanto, a menos que Dios nos enseñe por el Espíritu de sabiduría, pronto seremos apresurados a cometer varios errores. Se dice que los medios para preservarnos del error consisten en instruirnos en su ley. Él hace uso del término para gratificar. "De hecho, es una bondad incomparable que los hombres estén dirigidos por tu ley, pero como consecuencia de que tu bondad no sea merecida, no dudo en pedirte que me admitas como participante de esta tu bondad". Si el profeta, que durante algún tiempo anteriormente sirvió a Dios, al aspirar ahora por logros posteriores, no pide que se le comunique meritoriamente una mayor medida de gracia, sino que confiesa que es el don gratuito de Dios, entonces ese principio impío , que obtiene en el papado, que un aumento de gracia se otorga al mérito como merecedor de él, debe caer al suelo.

Versículo 30

30. He elegido el camino de la verdad. En este y en el siguiente verso, afirma que estaba tan dispuesto a no desear nada más que seguir la justicia y la verdad. Es, por lo tanto, con gran propiedad que emplea el término para elegir. El viejo adagio, que la vida del hombre es como en el punto en que se encuentran dos formas, se refiere no solo al tenor general de la vida humana, sino a cada acción particular de la misma. Porque apenas emprendemos algo, por pequeño que sea, nos sentimos perplejos y, como si nos precipitara una tempestad, nos confunden los consejos conflictivos. Por lo tanto, el profeta declara que para perseguir constantemente el camino correcto, había resuelto y completamente decidido a no renunciar a la verdad. Y por lo tanto, insinúa que no estaba completamente exento de las tentaciones, pero que las había superado al entregarse a la observancia concienzuda de la ley.

La última cláusula del verso, he puesto tus juicios delante de mí, se refiere al mismo tema. No habría una elección fija por parte de los fieles, a menos que contemplen constantemente la ley y no sufran que sus ojos vaguen de aquí para allá. En el verso posterior, no solo afirma su entretenimiento de este santo afecto por la ley, sino que también lo combina con la oración, para que no se avergüence y se debilite bajo la burla de los impíos, mientras se entrega por completo a la ley de Dios. Aquí emplea el mismo término que antes, cuando dijo que su alma se había cortado al polvo y, al hacerlo, afirma que se había aferrado tan firmemente a la ley de Dios, que no puede separarse de ella. Al expresar su temor por temor a que lo avergüencen o lo abrumen con reproche, aprendemos que cuanto más sinceramente se entregue un hombre a Dios, más será atacado por las lenguas de los viles y los venenosos.

Versículo 32

32 Seguiré el camino de tus mandamientos. El significado del profeta es que, cuando Dios lo inspire con amor por su amor, estará vigoroso y listo, incluso firme, para no desmayarse en medio de su curso. Sus palabras contienen una admisión implícita de la incapacidad supina de los hombres para avanzar en el bienestar hasta que Dios agrande sus corazones. Tan pronto como Dios expande sus corazones, están preparados no solo para caminar, sino también para correr en el camino de sus mandamientos. Nos recuerda que la observancia adecuada de la ley no consiste simplemente en obras externas, sino que exige obediencia voluntaria, de modo que el corazón debe, en cierta medida y de alguna manera, ensancharse. No es que tenga el poder de autodeterminación para hacer esto, pero cuando una vez que su dureza y obstinación están moderadas, se mueve libremente sin ser contraído por su propia estrechez. Finalmente, este pasaje nos dice que cuando Dios haya agrandado nuestros corazones una vez, no habrá falta de poder, porque, junto con el afecto apropiado, proporcionará la habilidad para que nuestros pies estén listos para correr.

Versículo 33

33. Enséñame, oh Jehová / el camino de tus estatutos. Nuevamente presenta la misma oración que ya ha hecho con frecuencia en este salmo, siendo de suma importancia para nosotros saber que lo principal en nuestra vida consiste en tener a Dios como nuestro gobernador. La mayoría de la humanidad piensa en algo más que esto, como lo que deberían pedirle a Dios. El Espíritu Santo, por lo tanto, a menudo inculca este deseo, y siempre debemos tenerlo en cuenta, que no solo los inexpertos e ignorantes, sino también aquellos que han hecho grandes progresos, no pueden dejar de aspirar después de un mayor avance. Y a medida que el Espíritu de entendimiento viene de arriba, deben buscar ser guiados por su agencia invisible al conocimiento apropiado de la ley.

En la segunda cláusula del verso, el profeta señala el tipo particular de doctrina que trata, que tiende a renovar de manera virtual y efectiva el corazón del hombre. Los intérpretes explican la palabra עקב, ekeb, de dos maneras. Algunos tendrían que denotar salarios o recompensas, y entonces el significado del salmista sería: Después de haber sido bien instruido, sabré que aquellos que se apliquen a la observancia de su ley no trabajarán en vano; y, por lo tanto, por el bien de la recompensa, guardaré tus mandamientos, convencidos de que nunca decepcionarás a tus siervos. Otros lo rinden, hasta el final, porque aquellos a quienes Dios les enseña, él los enseña con éxito y, al mismo tiempo, los fortalece para continuar su viaje sin sentir lasitud o languidez por el camino, y les permite perseverar con constancia hasta llegar a su destino. La terminación de su curso. Estoy lejos de suponer que él no hace referencia a la gracia de la perseverancia. Sin embargo, deje que mis lectores consideren si este versículo no puede tomarse simplemente como están las palabras en el original. La preposición hasta que no sea expresada por el profeta, quien simplemente dice, mantendré el final. “Señor, necesito una enseñanza constante, que no me falte, pero que siempre esté atento a mi marca; porque me mandas correr en tu curso, con la condición de que solo la muerte sea el objetivo. A menos que me enseñes a diario, esta perseverancia no se encontrará en mí. Pero si me guías, estaré constantemente alerta y nunca apartaré la vista de mi fin ni apuntaré ”. En mi versión he insertado la lectura comúnmente recibida.

Versículo 34

34. Hazme entender Aquí estamos informados de que la verdadera sabiduría consiste en ser sabio de acuerdo con la ley de Dios, para preservarnos en el temor y la obediencia a él. Al pedirle a Dios que le confiera esta sabiduría, él posee que los hombres, como consecuencia de su ceguera natural, apuntan a algo más que a esto. Y, de hecho, es bastante extraño a las nociones que generalmente prevalecen entre la humanidad forzar todos los nervios para cumplir la ley de Dios. El mundo estima que son sabios aquellos que solo se preocupan por sus propios intereses, son agudos y políticos en asuntos temporales, e incluso se destacan en el arte de engañar a los simples. En oposición a tal sentimiento, el profeta declara que los hombres carecen de entendimiento verdadero siempre que el temor de Dios no predomine entre ellos. Por sí mismo no pide otra prudencia que rendirse por completo a la dirección de Dios. Al mismo tiempo, Lime, reconoce que este es el regalo especial de Dios, que nadie puede obtener por su propio poder o política; si cada uno fuera adecuado para ser su propio maestro en este asunto, entonces esta petición sería superflua.

Además, como la observancia de la ley no es una ocurrencia común, emplea dos términos en referencia a ella. “Señor, es una cosa alta y difícil mantener tu ley estrictamente como debería, lo que nos exige pureza más allá de lo que podemos lograr; sin embargo, dependiendo de la iluminación celestial de tu Espíritu, no cesaré en mis esfuerzos por mantenerlo ”. Sin embargo, lo siguiente aclara el significado: "Dame entendimiento para guardar y observar tu ley con todo mi corazón". Se hace mención de todo el corazón, para decirnos cuán lejos están de la justicia de la ley que la obedecen solo en la carta, sin hacer nada que merezca la culpa a la vista de los hombres. Dios pone una restricción principalmente en el corazón, para que la verdadera rectitud pueda florecer allí, cuyos frutos pueden aparecer después en la vida. Esta observancia espiritual de la ley es una evidencia muy convincente de la necesidad de estar divinamente preparados y formados para ella.

Versículo 35

35. Dirígeme en el camino La repetición frecuente de esta fraseología por parte del profeta no debe considerarse como redundante. Al ver que el fin de la existencia del hombre debería consistir en sacar provecho de la escuela de Dios, sin embargo, percibimos cómo el mundo lo distrae con sus atractivos, y cómo él también forma para sí mismo mil evasiones calculadas para retirar sus pensamientos del negocio principal de su vida. . La siguiente cláusula del verso, en ella me agrada, debe ser atendida cuidadosamente. Porque es una indicación de rara excelencia cuando una persona organiza sus sentimientos y afectos de tal manera que renuncia a todas las tentaciones agradables para la carne y no se deleita en nada más que en el servicio a Dios. El profeta ya había alcanzado esta virtud pero todavía percibe que aún no es perfecto. Por lo tanto, para que su deseo se cumpla por completo, solicita ayuda fresca de Dios, de acuerdo con el dicho de Pablo:

"Es Dios quien obra en ti, tanto para querer como para hacer de sus buenos placeres" Filipenses 2:13 .

Recordemos que él no se jacta del trabajo inherente de su naturaleza, sino que expone la gracia que ha recibido, para que Dios pueda completar el trabajo que ha comenzado. "Señor, me has dado coraje, concédeme también fuerza". Por lo tanto, en el término placer hay una oposición implícita a los deseos de la carne, que mantienen los corazones de la humanidad marcados por sus tentaciones.

Versículo 36

36. Inclina mi corazón En este verso confiesa que el corazón humano está tan lejos de ceder ante la justicia de Dios, que está más inclinado a seguir un opuesto curso. Si estuviéramos inclinados de forma natural y espontánea a la justicia de la ley, no habría ocasión para la petición del Salmista, Inclina mi corazón. Por lo tanto, sigue siendo que nuestros corazones están llenos de pensamientos pecaminosos y totalmente rebeldes, hasta que Dios por su la gracia los cambia. Esta confesión por parte del profeta no debe pasarse por alto, que la corrupción natural del hombre es tan grande, que busca cualquier cosa en lugar de lo que es correcto, hasta que el poder de Dios lo convierta en una nueva obediencia, y así comienzan a inclinarse hacia lo que es bueno.

En la segunda cláusula del verso, el profeta señala esos impedimentos que impiden que la humanidad alcance el deseo de justicia; su inclinación a la codicia. Por una forma de hablar, (412) en el que una parte se pone para el todo, la especie se pone para el género. El término hebreo, בצע batsang, significa usar la violencia, codiciar o defraudar; pero la codicia está más de acuerdo con el espíritu del pasaje, siempre que admitamos que el profeta seleccionó esta especie, "la raíz de todos los males", para demostrar que nada se opone más a la justicia de Dios, ( 1 Timoteo 6:10). Aquí se nos instruye en general, que estamos bajo la influencia de afectos perversos y viciosos, nuestros corazones aborrecen el estudio de la ley de Dios, hasta que Dios nos inspire con el deseo de lo que es bueno.

Versículo 37

37. Aparta mis ojos. Con estas palabras se nos enseña que todos nuestros sentidos están tan llenos de vanidad que, hasta que se refinan y rectifican, su alienación de la búsqueda de la justicia no es sorpresa. En el verso anterior nos informó sobre el reinado de esa depravación en los corazones de los hombres, que ahora dice que llega también a los sentidos externos. “La enfermedad de la codicia no solo acecha en nuestros corazones, sino que se extiende por todas partes, de modo que ni los ojos, los oídos, los pies ni las manos han escapado de su influencia perniciosa; en una palabra, nada está exento de corrupción ". Y sabemos, seguramente, que la culpa del pecado original no se limita a una sola facultad del hombre; impregna toda su constitución. Si nuestros ojos deben ser apartados de la vanidad por la gracia especial de Dios, se deduce que, tan pronto como se abren, se fijan ansiosamente en las imposturas de Satanás, por las cuales son acosados ​​por todos lados. Si Satanás solo nos tendió trampas, y si tuviéramos suficiente prudencia para protegernos de sus engaños, no podría decirse con propiedad que Dios apartó nuestros ojos de la vanidad; pero, dado que se basan naturalmente en atractivos pecaminosos, es necesario que se retiren de ellos. Con tanta frecuencia, entonces, cuando abrimos los ojos, no debemos olvidar que se abren dos puertas para que el diablo entre en nuestros corazones, a menos que Dios nos proteja por su Espíritu Santo. Los comentarios que hace, en referencia a los ojos, son igualmente aplicables a los otros sentidos, en la medida en que emplea de nuevo esa forma de hablar, por la cual se toma una parte para el todo.

La otra cláusula del verso corresponde bien con el significado aquí dado. Otros pueden proponer diferentes interpretaciones; Sin embargo, creo que lo siguiente es lo más natural: Señor, como toda la vida de la humanidad está maldita, mientras empleen sus poderes para cometer pecado, concédeme que el poder que poseo pueda aspirar a nada excepto a la justicia que tú nos nombra. Para manifestar esto mejor, debemos establecerlo como primer principio, que ver, oír, caminar y sentir son los preciosos dones de Dios; que nuestros entendimientos y voluntad, con los que estamos equipados, son un regalo aún más valioso; y, después de todo, no hay mirada en los ojos, ni movimiento de los sentidos, ni pensamiento de la mente, sin mezcla de vicio y depravación. Siendo ese el caso, el profeta, con buena razón, se entrega por completo a Dios, para la mortificación de la carne, para que pueda comenzar a vivir de nuevo.

Versículo 38

38. Confirma tu palabra a tu siervo. Aquí hemos expuesto brevemente el único fin y el uso legítimo de la oración, es decir, que podamos cosechar los frutos de las promesas de Dios. De donde sucede que cometen pecado que expresan deseos vagos e incoherentes. Porque percibimos que el profeta no se permite pedir ni desear nada, sino lo que Dios ha condescendido a prometer. Y ciertamente su presunción es grande, quienes corren a la presencia de Dios sin ningún llamado de su palabra; como si lo hicieran subordinado a su humor y capricho. El argumento por el cual el salmista hace cumplir su súplica merece ser notado; porque estoy dedicado a tu miedo El relativo אשר asher, en este lugar lleva el significado de la conjunción causal, porque o para. El profeta insinúa que no se contenta con meros goces temporales, como lo hacen los hombres del mundo; y que no hizo un abuso absurdo de las promesas de Dios, para asegurar las delicias de la carne, sino que hizo de su temor y reverencia su objetivo. Y realmente la mejor garantía que podemos tener de obtener nuestras solicitudes es cuando estos y el servicio de Dios armonizan, y nuestro único deseo es que él pueda reinar sobre nosotros.

Versículo 39

39. Elimina mi reproche. No es seguro a qué reproche alude. Sabiendo que muchos calumniadores estaban de guardia para encontrar una ocasión para maldecirlo, si lo detectaran por algún delito, no es por nada que temía no caer en tal desgracia, y eso por su propia culpa. Probablemente podría estar preocupado por algún otro reproche, consciente de que los hombres malvados difaman vergonzosa y injuriosamente lo bueno en general y, por sus calumnias, distorsionan y pervierten sus buenas acciones. La cláusula final, Debido a que los juicios de Dios son buenos, es la razón por la cual Dios debe silenciar las lenguas traviesas, que derraman el veneno de su malicia sin vergüenza contra los inocentes, que observan su ley con reverencia. Si alguno se inclina a ver la palabra reproche dirigida contra Dios mismo, tal interpretación no es en modo alguno objetable, que el profeta, cuyo objetivo era ser aprobado en cuanto a su vida a los ojos de Dios, simplemente deseara, cuando apareció antes su tribunal, para no ser juzgado como un hombre reprobado; tal como si, con gran celo y magnanimidad, despreciara todas las palabras vacías de los hombres del mundo, siempre que se mantuviera de pie ante los ojos de Dios. Sobre todo, se convierte en hombres santos para temer el reproche de ser abrumado por la vergüenza en el tribunal de Dios.

Versículo 40

40. He aquí, deseo tus preceptos. Esto es una repetición de lo que declaró un poco antes, con respecto a su piadoso afecto y su amor por justicia; y que no faltaba nada más que Dios para completar el trabajo que había comenzado. Si se admite esta interpretación, entonces, ser vivificada en la justicia de Dios, será equivalente a ser vivificada en el camino. El término justicia a menudo se pone en este salmo para la ley de Dios, o la regla de una vida justa. Esta visión tiende a hacer que las dos partes del versículo concuerden entre sí. “Señor, esta es una bondad extraordinaria que me has hecho, al inspirarme con un deseo santo de guardar tu ley; Todavía hay una cosa necesaria, que esta misma virtud impregne toda mi vida ". Pero como la palabra justicia es ambigua, mis lectores pueden, si así lo eligen, entenderla así: Restaurarme, defenderme y mantenerme por tu bondad, que no mostrarás a todo tu pueblo. Ya he señalado la exposición que prefiero.

Versículo 41

41. Deja que tus misericordias vengan a mí No puede haber ninguna duda de que, al mencionar primero la misericordia de Dios, y luego su salvación, el salmista, según El orden natural, antepone la causa al efecto. Al adoptar este arreglo, reconoce que no hay salvación para él sino en la pura misericordia de Dios. Y aunque desea una salvación graciosa, él, al mismo tiempo, confía en la promesa, como ya hemos visto en otras partes.

En el segundo verso se jacta de que está provisto de la mejor defensa contra las calumnias de sus enemigos, que surge de su confianza en la palabra de Dios. Podemos resolver el tiempo futuro en el estado de ánimo optativo, como muchos lo hacen: Oh Señor, dado que he confiado en tu palabra, concédeme que mi boca con toda valentía pueda repeler las calumnias que pronuncian contra mí, y que no me calle. cuando me cargan de reproches inmerecidos ". Cualquiera que sea el significado que adoptemos, se nos enseña que siempre habrá oradores malvados, que no dejarán de difamar a los hijos de Dios, aunque sean completamente indignos de tal trato. Es algo dudoso a qué tipo particular de reproche se refiere; porque los impíos no solo cubren a los hijos de Dios con ignominia, sino que también hacen de su fe un tema de ridículo. Prefiero la siguiente interpretación, porque concuerda mejor con el contexto, y David está confiando en Dios en oposición a su burla. "Tendré algo para responder a la burla de la base de los enemigos que me hieren sin causa, en el sentido de que Dios nunca decepciona a quienes depositan su confianza en él". Si alguien se inclina a considerar que el pasaje abarca ambos significados, no le ofrezco ninguna objeción. Además, no dice simplemente que confiaba en Dios, sino que también confiaba en su palabra, que es la base de su confianza. Debemos atender cuidadosamente la correspondencia y la relación mutua entre el término palabra, en la primera parte del versículo, y el de la otra. Si Dios, por su Palabra, no nos diera otra palabra para nuestra defensa, nos sentiríamos abrumados con la insolencia de nuestros enemigos. Si, entonces, deseamos ser una prueba contra los ataques del mundo, aquí se nos señala el comienzo y el fundamento de nuestra magnanimidad: nuestra confianza en la palabra de Dios, guardada por la cual, el Espíritu de Dios nos llama audazmente a Condenan las virulentas blasfemias de los impíos. Y para calificarnos para repeler tales blasfemias, él conecta la palabra de esperanza con la palabra de confesión.

Versículo 43

43. No me quites la palabra de verdad demasiado tiempo de la boca (414) se le puede preguntar, ¿por qué exige más bien que se le llene la lengua, en lugar de que su corazón se fortalezca con la palabra de verdad? en la medida en que este último tiene prioridad, tanto en orden como en excelencia. ¿Qué nos beneficiará hablar con fluidez y elocuencia si nuestros corazones carecen de fe? Por otro lado, siempre que haya una fe firme, el lenguaje fluirá ultrónicamente. Mi respuesta es que David no estaba tan preocupado por la confesión externa como para no dar preferencia a la fe del corazón; pero teniendo en cuenta que está dirigiéndose a Dios, no hay nada extraño en que haga mención solo de la primera, bajo la cual, sin embargo, incluye también a la segunda. "Señor, apoya no solo mi corazón por la fe, para que no quede abrumado por la tentación, sino también concédeme libertad de expresión, para que pueda expresar tus alabanzas sin temor entre los hombres". Observamos, cuando él pide ser endosado con audacia en el habla, que comienza con el corazón.

Puede preguntarse más aquí, por qué dice demasiado, como si no tuviera miedo de ser privado de la palabra de verdad por un corto tiempo. Tal suposición era de lo más absurda, ya que debemos observar cada momento para no ser alcanzados por el enemigo, cuando estamos desarmados e impotentes. La solución de esta dificultad debe extraerse de nuestra propia experiencia; porque en esto, la debilidad de nuestra carne, es casi imposible, pero que, ocasionalmente, incluso el corazón más fuerte se encogerá bajo los violentos ataques de Satanás. Y aunque su fe no falla, sin embargo, tiembla, y no encuentran tanta presencia mental, ya que constantemente hay un tren de discurso uniforme, y una pronta respuesta a la burla de los impíos; pero, por el contrario, comienzan a tambalearse y temblar por un corto tiempo. Consciente de esta debilidad, que es perceptible en toda la humanidad, acomoda su oración de la siguiente manera: "Aunque no siempre estoy preparado con esa osadía de discurso que es deseable, no me permitas continuar en silencio". Con este lenguaje, el profeta admite tácitamente que no había sido tan firme y audaz como era necesario, sino que, por decirlo así, se quedó sin palabras por miedo. De donde podemos aprender, que la facultad de hablar libremente no está más en nuestro poder que los afectos. del corazón. Tan lejos, entonces, como Dios dirige nuestras lenguas, están preparados para una pronta expresión; pero apenas retira el espíritu de magnanimidad, no solo nuestros corazones se desmayan, o más bien fallan, sino que nuestras lenguas se vuelven mudas. La causa de esto está unida en estas palabras, porque he esperado tus juicios para que literalmente se exprese. De lo cual concluimos, que los juicios se refieren no solo a los preceptos de la ley, sino también a las promesas, que constituyen el verdadero fundamento de nuestra confianza. Algunos lo rinden, tenía miedo de ti. juicios, derivando la palabra aquí empleada de la raíz חול chul; qué traducción no puedo decir si es adecuada o no. Pero de esto estoy seguro, que entender los juicios como equivalentes a los castigos, es bastante extraño al diseño del profeta.

Versículo 44

44. Mantendré tu ley continuamente vida. El empleo de tres palabras sinónimos, תמיד, tamid, עולם, olam, עד, ed, lejos de ser visto como una acumulación superflua de Los términos contienen una indicación implícita de que, a menos que los fieles hagan una oposición extenuante y constante, el temor de Dios puede ser borrado gradualmente de sus mentes por varias tentaciones, y perderán el afecto que sienten por la ley. Por lo tanto, para poder estar mejor preparado para enfrentar estas pruebas, alude a la dificultad y el peligro relacionado con ellas.

Versículo 45

El siguiente verso puede leerse como la expresión de un deseo de que él pueda caminar. Sea como fuere, conservamos la lectura comúnmente recibida, que David se regocija ante la idea de que su camino se vuelva sencillo y fácil, como consecuencia de su búsqueda diligente de los preceptos de Dios; es decir, caminar con tranquilidad. Los caminos de los hombres son con frecuencia accidentados y obstruidos, porque ellos mismos ponen varios escollos en ellos o se enredan en muchas vueltas inextricables. Por lo tanto, sucede que si bien ninguno se someterá a la palabra de Dios como su regla, cada hombre soporta el castigo legítimamente debido a tal arrogancia. Por todos lados, Dios nos pone trampas, nos pone trampas en el camino, nos hace caer en caminos rotos y accidentados, y finalmente nos encerra en un pozo sin fondo: y por cuánto más político es un centro comercial, así mucho más se encontrará con obstáculos en su camino.

Este versículo nos enseña que, si algún hombre rinde obediencia implícita a Dios, recibirá esto como su recompensa, que caminará con una mente tranquila y serena; y si encuentra dificultades, encontrará los medios para superarlas. Los fieles, por muy fácil y sumiso que se entreguen a Dios, pueden verse involucrados en la perplejidad; sin embargo, el fin contemplado por Pablo se logra, que aunque estén en problemas y trabajo, no continúen en angustia irremediable, porque es el deber (por así decirlo) de Dios señalarles un camino donde parece de ninguna manera, ( 2 Corintios 4:8.) Además, cuando están gravemente oprimidos, incluso entonces caminan tranquilos, porque le confieren el dudoso asunto de los acontecimientos a Dios de tal manera que, teniendo a él como su guía, no tienen dudas de que saldrán audazmente de las profundidades de la angustia.

Versículo 46

46. Y robaré tus testimonios ante los reyes (415) En estas palabras parece creer que está en posesión de aquello por lo que oró anteriormente. Habiendo dicho: "No quiten la palabra de mis bocas" y ahora, como si hubiera obtenido lo que pidió, se levanta y sostiene que no será tonto, incluso si fue llamado a hablar en presencia de reyes. . No puede haber ninguna duda de que él afirma que estaría dispuesto a defender la gloria de Dios ante el mundo entero. Selecciona a reyes, que generalmente son más temibles que otros hombres, y altivamente cierra la boca de los testigos de Dios. A veces, de hecho, sucede que no resistiremos incluso en presencia de hombres en las filas más humildes de la vida. En el momento en que un hombre se opone a la palabra de Dios, instintivamente retrocedemos del miedo; y esa audacia del habla, de la que nos jactamos al principio, desaparece instantáneamente: pero nuestra falta de coraje es más palpable cuando somos convocados ante los tronos de los reyes. Y esta es la razón por la cual David afirma, que no solo resistirá a los enemigos entre los hombres más malos, sino que también se mantendrá firme y sin miedo ante los reyes. Estas palabras nos informan que nos hemos beneficiado bien y verdaderamente por la palabra de Dios, cuando nuestros corazones están tan completamente fortificados contra el miedo al hombre, que no tememos la presencia de reyes, a pesar de todos los intentos del mundo; para llenarnos de desánimo y consternación. Es muy impropio que la gloria de Dios se vea oscurecida por su esplendor vacío.

Versículo 47

47. Y me deleitaré El sentimiento contenido en este versículo es similar al que él había mencionado anteriormente. La cantidad es, él tenía los mandamientos de Dios en tan alta estima, que no experimentó nada más agradable para él que hacer de ellos su tema constante de meditación. Por el término deleite, expresa la intensidad de su amor. La frase levantaré mis manos, se refiere a lo mismo. Es una indicación segura de que deseamos ansiosamente algo cuando estiramos las manos para agarrarlo y disfrutarlo. Este símil, por lo tanto, denota el ardor de su deseo. (416) Si un hombre, por su semblante y modo de andar, finge tal afecto por la ley de Dios, y sin embargo no le tiene en cuenta en los asuntos de la vida , él sería acusado con la más baja hipocresía. Una vez más, afirma que ese afecto, tan ferviente y tan ardiente, brota de la dulzura de la ley de Dios que le ha unido nuestros corazones. Finalmente, dice, meditaría en los testimonios de Dios. Junto con la mayoría de los comentaristas, no tengo dudas de que la palabra שוח shuach, denota esa reflexión silenciosa y secreta en la que los hijos de Dios se ejercitan.

Versículo 49

49. Recuerda tu palabra. Ora para que Dios realmente cumpla lo que prometió; porque el evento prueba que no olvida su palabra. Que él está hablando de las promesas que inferimos del final del versículo, en el que declara, que la causa le fue dada a la esperanza, para la cual no habría lugar a menos que se le presentara la gracia. En el segundo verso afirma, que aunque Dios aún lo mantenía en suspenso, él reposó con confianza en su palabra. Al mismo tiempo, nos informa que, durante sus problemas y ansiedades, no buscó un vano consuelo, como suele hacer el mundo, quienes miran a su alrededor en todas partes para encontrar algo que mitigue sus miserias; y si alguna atracción les hace cosquillas, las utilizan como remedio para aliviar sus penas. Por el contrario, el profeta dice que estaba satisfecho con la palabra de Dios mismo; y que cuando todos los demás refugios le fallaron, allí encontró la vida plena y perfecta; sin embargo, confiesa encubiertamente que si no adquiere coraje de la palabra de Dios, se volverá como un hombre muerto. Los impíos a veces pueden experimentar elevación de espíritu durante sus miserias, pero son totalmente indigentes de esta fuerza mental interior. El profeta, entonces, tenía buenas razones para declarar que, en el momento de la aflicción, los fieles experimentan animación y rigor únicamente de la palabra de Dios que los inspira con la vida. Por lo tanto, si meditamos cuidadosamente en su palabra, viviremos incluso en medio de la muerte, y no nos encontraremos con un dolor tan fuerte que no nos proporcione un remedio. Y si no tenemos consuelo ni socorro en nuestras adversidades, la culpa debe recaer sobre nosotros mismos; porque, despreciando o pasando por alto la palabra de Dios, nos engañamos a nosotros mismos con vano consuelo.

Versículo 51

51. Los orgullosos me han despreciado enormemente Este ejemplo es sumamente útil, ya que sirve para informarnos, que aunque nuestra honestidad puede hacernos desagradables a los insultos de los impíos, debemos, por nuestra constante inquebrantable, repeler su orgullo, para que no tengamos aversión a la ley de Dios. Muchos que, en otros aspectos, estarían dispuestos a temer a Dios, ceden a esta tentación. La tierra siempre ha estado llena de los impíos contendientes de Dios, y en este día está casi invadida por ellos. Por lo tanto, si no ignoramos su maldad, no habrá estabilidad en nuestra fe. Al llamar a los no creyentes orgullosos, les aplica una designación muy apropiada: porque su sabiduría consiste en despreciar a Dios, estimar ligeramente sus juicios, pisotear toda piedad y, en resumen, derramar desprecio sobre el reino celestial. Si no estuvieran cegados por el orgullo, no seguirían un curso tan precipitado. Debemos interpretar las palabras de esta manera: aunque los orgullosos me hayan tratado con desprecio, no me he apartado de tu ley. No debemos pasar por alto la gran partícula que importa, que fue acosado, no solo ocasionalmente o por un corto tiempo, por los impíos, sino que el ataque continuó día a día. Aprendamos de estas palabras, que los malvados, como consecuencia de que forman la gran mayoría de la humanidad, se arrogan a sí mismos la mayor libertad. El número de los piadosos que adoran a Dios con reverencia es siempre pequeño. Por lo tanto, debemos resistir contra una gran tropa y la chusma de los impíos para mantener nuestra integridad.

Versículo 52

52. ¡Recordé tus juicios de antaño, oh Jehová! En este salmo, los juicios de Dios generalmente se toman por sus estatutos y decretos, es decir, su justicia. (417) En este lugar, como consecuencia de la frase calificativa, de la antigüedad, es más probable que se refieran a los ejemplos por los cuales Dios se ha dado a conocer como el juez justo del mundo. ¿Por qué dice que la ley de Dios ha sido eterna? Esto puede explicarse en cierta medida por la justicia aquí mencionada que no es de reciente crecimiento, sino verdaderamente eterna, porque la ley escrita es solo un testimonio de la ley de la naturaleza, a través de la cual Dios recuerda a nuestra memoria lo que él tiene previamente grabado en nuestros corazones.

Estoy más bien inclinado a adoptar otra interpretación, que David recordó los juicios de Dios, por los cuales testificó que había establecido su ley perpetuamente en el mundo. Tal acuerdo es muy necesario para nosotros; porque, cuando Dios no desnuda su brazo, su palabra frecuentemente produce poca impresión. Pero cuando se venga de los impíos, confirma lo que había dicho; y esta es la razón por la cual en el derecho civil las sanciones se llaman confirmaciones. El término concuerda mejor con los juicios de Dios, mediante los cuales establece la autoridad de su ley, como si una verdadera demostración acompañara sus palabras. Y al ver que declara que recordó los juicios más antiguos de Dios, nos toca aprender que si sus juicios no se muestran con la frecuencia que deseamos, para el fortalecimiento de nuestra fe, esto se debe a nuestra ingratitud y apatía; porque en ninguna época pasada ha habido que desear manifestaciones claras para este mismo propósito; y así puede afirmarse con la verdad, que los juicios de Dios han fluido de una manera continua de una época a otra, y que la razón por la que no los hemos percibido es que no nos dignamos abrir nuestros ojos para contemplarlos. Si alguien objeta que es contrario a la naturaleza de sus juicios dar consuelo porque están calculados en lugar de golpearnos con terror, la respuesta es útil: que los fieles deben temblar por temor a los juicios de Dios, como hasta donde sea necesario para la mortificación de su carne. Por otro lado, estos les proporcionan una gran fuente de consuelo, por el hecho de que aprendieron de ellos, de que Dios ejerce su providencia superintendente sobre la raza humana. Además, aprenden que, después de que los malvados se hayan deleitado en el libertinaje por un tiempo, serán detenidos ante el tribunal de Dios; pero que ellos mismos, después de haber combatido pacientemente bajo tal Guardián de su bienestar, no pueden tener ninguna duda sobre su preservación.

Versículo 53

53. El terror me atrapó (418) Este versículo puede entenderse en dos sentidos; ya sea que el profeta se afligió gravemente cuando vio la ley de Dios violada por los malvados, o que se horrorizó al pensar en su perdición. Algunos lo convertirían en ardor, que no está tan de acuerdo con la naturaleza del pasaje; Por lo tanto, cumplo con el término miedo, por el cual creo que se señala su celo ardiente, en el sentido de que no solo estaba profundamente afligido por las transgresiones de la ley, sino que tenía la mayor aversión por la osadía impía de aquellos que estimaban ligeramente la ley de Dios. Al mismo tiempo, es digno de notar, que no es un nuevo motivo de ofensa para los fieles, si los números arrojan el yugo de Dios y establecen el estándar de rebelión contra él. Esto, repito, debe ser atendido, porque muchos derivan pretextos frágiles y frívolos para ello, de la degeneración de la época, como si necesitaran aullidos mientras viven entre lobos. En los días de David, vemos que hubo muchos que renegaron de la fe y, sin embargo, hasta ahora estaba desanimado o consternado por estas cosas, que el temor de Dios encendió una indignación sagrada en su seno. ¿Qué se debe hacer, entonces, cuando están rodeados de malos ejemplos, pero que debemos competir entre nosotros para detenerlos? Y aquí está implícito un contraste, si no se indica directamente, entre la unción halagadora que aplicamos a nosotros mismos, creyendo que todo es legal, lo cual es común, y el horror con el que el profeta nos dice que fue capturado. Si los malvados, altivamente y sin restricciones, se oponen a Dios, como consecuencia de que no estamos vivos para sus juicios, lo convertimos en una ocasión de perversa confianza e insensibilidad. Por el contrario, el profeta afirma que fue capturado con horror, porque, aunque consideró la paciencia de Dios, por un lado, sin embargo, por el otro, estaba completamente persuadido de que, tarde o temprano, debería llamar. para castigo condicional.

Versículo 54

54. Tus estatutos han sido mis canciones. (419) Repite con diferentes palabras lo que había mencionado anteriormente, que la ley de Dios era su único o especial deleite durante toda su vida. Cantar es una indicación de alegría. Los santos son peregrinos en este mundo, y deben ser considerados hijos de Dios y herederos del cielo, por el hecho de que son extranjeros en la tierra. Por la casa de su peregrinación, entonces, puede entenderse su viaje por la vida. Una circunstancia merece especial atención, que David, durante su exilio de su país natal, dejó de no recibir consuelo, en medio de todas sus dificultades, de la ley de Dios, o más bien una alegría que se elevó por encima de toda la tristeza que su destierro le ocasionó. . Era un espécimen noble de rara virtud, que cuando se le negó la vista del templo, no podía acercarse a los sacrificios y se le privó de las ordenanzas de la religión, nunca se apartó de su Dios. La frase, la casa de su peregrinación, se emplea, por lo tanto, para mejorar la conducta de David, quien, cuando fue desterrado de su país, aún conservaba la ley de Dios profundamente grabada en su corazón y que, en medio de la severidad de ese exilio. , que se calculó para desanimar su espíritu, se animó meditando sobre la ley de Dios.

Versículo 55

55. ¡Por la noche recordé tu nombre, oh Jehová! Como la segunda cláusula del versículo depende de la primera, considero que todo el versículo establece una y la misma verdad; y, por lo tanto, el profeta significa que fue inducido, por el recuerdo que tenía de Dios, a guardar la ley. El desprecio de la ley se origina en esto, que pocos tienen respeto por Dios; y por lo tanto, la Escritura, al condenar la impiedad de los hombres, declara que se han olvidado de Dios (Salmo 50:22; 78:11; 106: 21). Para rectificar esto, David exhorta a que el recuerdo de Dios sea el único remedio para preservarnos de su temor y en el cumplimiento de su ley; y seguramente, tan a menudo como su majestad ocurra en nuestras mentes, tenderá a humillarnos, y la sola idea de esto nos provocará el cultivo de la piedad. Él no pretende que la palabra noche signifique recordar a Dios simplemente por poco tiempo, sino un recuerdo perpetuo de él; él, sin embargo, se refiere a esa estación en particular, porque casi todos nuestros sentidos están abrumados por el sueño. "Cuando otros hombres están durmiendo, Dios se me ocurre lo que pienso durante mi sueño". Tiene otra razón para aludir a la temporada nocturna, para que seamos informados de que, aunque no había nadie para observarlo, y nadie para recordarlo, sí, aunque estaba envuelto en la oscuridad, sin embargo, él era tan solícito para apreciar el recuerdo de Dios, como si "ocupara el lugar más público y visible".

Versículo 56

56. Esto me fue hecho. No dudo que el profeta, bajo el término זאת, zoth, comprenda todos los beneficios de Dios; pero cuando se presenta ante Dios en relación con las bendiciones que él disfruta, él habla como si las señalara. Por lo tanto, bajo este término se incluye un reconocimiento de todos los beneficios con los que había sido coronado; o, en todo caso, declara que Dios había dado testimonio, por alguna señal de liberación, de la integridad de su conducta. Él no se jacta de merecer nada, como lo hacen los fariseos en nuestros días, quienes, cuando se encuentran con tal asunto en las Escrituras, lo pervierten para probar el mérito de las obras. Pero el profeta no tenía otro diseño, que oponerse diametralmente a los despreciadores de Dios, quienes imputan toda su prosperidad a su propia industria, o la atribuyen al azar, y pasan por alto u ocultan malignamente la providencia superintendente de Dios. Por lo tanto, se invoca a sí mismo para regresar a Dios, e invita a otros a seguir su ejemplo, y los exhorta a que, como Dios es un juez imparcial, siempre se reservará una recompensa por la piedad. Probablemente, también, con esta jactancia sagrada, repele las calumnias de la base de los impíos, por lo que últimamente vimos que fue gravemente asaltado.

Versículo 57

57. ¡Tú eres mi porción, oh Jehová! El significado de esta cláusula es dudoso, porque el término Jehová puede ser traducido ya sea en el caso nominativo o vocativo, y la frase, como he dicho, puede referirse a la primera o última parte del versículo. Una lección entonces es que Jehová es mi porción y, por lo tanto, he resuelto observar tu ley. ¡Otra es, oh Dios! quien es mi parte, he resuelto observar tu ley. Un tercero es, he dicho, o he resuelto, que Dios es mi parte, para observar su ley. Un cuarto es, he dicho, o he resuelto, ¡Oh Señor! que mi porción es observar tu ley; y esta es la lectura que apruebo. La siguiente interpretación es bastante aplicable: que Dios, siendo nuestra porción, debe animarnos y alentarnos a observar su ley. Ya hemos notado en varios otros pasajes, que Dios se denomina patrimonio de los fieles, porque solo él es suficiente para su felicidad plena y completa. Y viendo que nos ha elegido por su posesión peculiar, es razonable de nuestra parte, que descansemos satisfechos con él solo; y si hacemos esto, nuestros corazones también estarán dispuestos a guardar su ley y, renunciando a todos los deseos de la carne, nuestro deleite supremo y nuestra firme resolución, continuarán en la misma.

Ya he dicho que esta exposición no es inconsistente con el alcance del pasaje y que proporciona una doctrina muy útil. Pero la última y cuarta lectura, de las cuales remarqué que aprobé, es más simple: estoy completamente convencido de que mi mejor parte consiste en cumplir la ley de Dios; - y esto concuerda con el dicho de Pablo: "La piedad es la mejor ganancia" ( 1 Timoteo 6:6). David aquí hace una comparación entre el cumplimiento de la ley y el bien imaginario que cautiva la ambición de la humanidad. “Que cada uno codicie lo que le parece bueno, y disfrute de sus propios placeres; No tengo motivos para envidiarlos, siempre que conserve esto como mi parte, la completa entrega de mí mismo a la palabra de Dios ".

Versículo 58

58. He rogado sinceramente tu rostro. En este versículo, David afirma que todavía perseveró en el ejercicio de la oración; porque sin oración la fe se volvería lánguida y sin vida. La manera en que se expresa, que, en otros idiomas, podría estar sin pulir, entre los hebreos, expresa esa comunicación familiar a la que Dios admite, e incluso invita a sus siervos cuando entran en su presencia. La sustancia de sus oraciones, y la suma de sus deseos, comprende en una sola oración; a saber, que imploró la misericordia de Dios, la esperanza segura que había formado de su palabra. Observemos, entonces, en primer lugar, nos despertamos de nuestra supina, para que podamos ejercer nuestra fe por la oración. En segundo lugar, lo principal por lo que debemos orar es que Dios, por su gracia libre, pueda ser favorable para nosotros, mirar nuestro afecto y darnos alivio. Dios, de hecho, nos ayuda de varias maneras, y nuestras necesidades también son innumerables; Aún así, lo que debemos solicitar principalmente y particularmente es que él: tenga misericordia de nosotros, que es la fuente de cualquier otra bendición. Y, en último lugar, para que no presentemos oraciones sin sentido, aprendamos que Dios, en todas sus promesas, se nos presenta como si fuera nuestro deudor voluntario.

Versículo 59

59. Pensé en mis caminos (421) La cantidad es, después del profeta Había tenido debidamente en cuenta su forma de vida, su único objetivo era seguir las enseñanzas de la ley. En estas palabras, insinúa indirectamente que si se pregunta por qué los hombres se extravían y se distraen miserablemente en medio de impulsos conflictivos, la razón es que se entregan sin pensar en la satisfacción de sus pasiones. Cada hombre observa con la mayor atención y aplica toda su energía a cualquier inclinación que pueda llevarlo, pero todos son ciegos al elegir el objeto que deben perseguir; o, mejor dicho, como si sus ojos estuvieran sellados, se alejan rápidamente o, por descuido, deambulan imperceptiblemente de un objeto a otro. Una cosa es cierta, que no hay nadie que considere cuidadosamente sus caminos; y, por lo tanto, no es sin razón que el profeta nos exhorta, que el comienzo de una vida piadosa consiste en que los hombres despierten de su letargo, examinen sus caminos y, al fin, consideren sabiamente qué es regular su conducta adecuadamente. Luego nos instruye que cuando una persona se inclina de buena gana a enmarcar bien el curso de su vida, no hay nada mejor que seguir la dirección que el Señor le indica. De hecho, si los hombres no estuvieran enamorados, elegirían universal y unánimemente a Dios como guía de su vida.

Versículo 60

60. Me apresuré Aunque las palabras están en tiempo pasado, denotan un acto continuo. El profeta declara con qué rapidez se dedicó al servicio de Dios. La diligencia y el despacho demuestran el favor de su celo. Luego, al decir que no se demoró, (422) esto, según el idioma hebreo, da intensidad a la idea transmitida por la frase, me apresuré como entre los hebreos, hablar y no guardar silencio es equivalente a hablar libremente, sin reservas y sin disimulo, según lo requiera la ocasión, por lo que apresurarse y no demorarse es correr rápidamente sin duda ni demora. Si reflexionamos sobre nuestra propia apatía y sobre las trampas que Satanás nunca deja de poner en nuestro camino, percibiremos de inmediato que estas palabras no se agregan en vano. Para que un hombre esté siempre tan deseoso de aplicarse sincera y sinceramente a la justicia de Dios, sin embargo, según Pablo, sabemos que "él no hace lo que quiere" ( Romanos 7:15) . Aunque ningún obstáculo externo puede interponerse en nuestro camino, estamos tan retrasados ​​por los impedimentos internos, que nada es más difícil que apresurarnos a guardar la ley de Dios. Al mismo tiempo, debemos recordar que el profeta está hablando comparativamente en referencia a aquellos que son acusados ​​de procrastinación durante la mayor parte de su vida, y que se acercan a Dios, no solo vacilante y tardíamente, sino que también merodean deliberadamente. su curso, o de lo contrario evitan venir por sus tortuosos caminos. El profeta no manifestó más prontitud al servir a Dios que Pablo; todo lo que pretende, por lo tanto, es que, tras superar todos los obstáculos que se interponían en su camino, emprendió su viaje con rapidez. Y con su ejemplo nos enseña que las súplicas que ofrecemos en atenuación de nuestra indolencia, que surgen de los impedimentos presentados por el mundo o de nuestra propia enfermedad, son vanas y frívolas.

Versículo 61

61. Las cuerdas de los impíos me han agarrado. Aquellos que traducen חבלי, cheblei, por tristezas, no expresan ningún significado natural, se dejan perplejos y luchan por el pasaje. Quedan dos lecturas, cualquiera de las cuales puede admitirse: las cuerdas de los malvados me han agarrado, o las compañías de los malvados me han robado (423) Ya sea que adoptemos una u otra de estas lecturas, lo que el profeta intenta declarar es que, cuando Satanás atacó los principios de la piedad en su alma, por severas tentaciones, continuó con firmeza constante en el amor y la práctica de la ley de Dios. . Sin embargo, los cables pueden entenderse de dos maneras; o bien, primero, como denotando las seducciones engañosas por las cuales los malvados trataron de enredarlo en su sociedad; o, en segundo lugar, los fraudes que practicaron para provocar su ruina. Si se prefiere el primer sentido, David insinúa que había manifestado una virtud rara, al continuar observando la ley de Dios, incluso cuando los malvados parecían haberlo involucrado en sus redes; pero como se acepta más generalmente que el verbo עוד, ived, significa despojar o robar, adoptemos esta interpretación: que el profeta es asaltado por tropas de los impíos, y luego robado y destripado su placer nunca abandonó su tierra. Esta fue una prueba de fortaleza singular; porque cuando estamos expuestos a peligros y errores de un tipo más que ordinario, si Dios no nos ve, inmediatamente comenzamos a dudar de su providencia: no parece ser una ventaja que un hombre sea piadoso; imaginamos también que legalmente podemos vengarnos; y en medio de estas olas, el recuerdo de la ley divina se pierde fácilmente y, por así decirlo, se sumerge. Pero el profeta nos asegura: que seguir amando la ley y practicar la justicia, cuando estamos expuestos a la presa de los impíos, y no percibimos la ayuda de Dios, es una evidencia de piedad genuina.

Versículo 62

62 Me levantaré a la medianoche para alabarte. En este versículo muestra no solo que aprobó y abrazó con todo su corazón todo lo que contiene la Ley Divina, sino que él También dio evidencia de su gratitud a Dios por haberlo hecho partícipe de una bendición tan grande. Parece que es algo bastante común, según se dice, asentir a Dios cuando nos enseña según su ley; porque ¿quién se atrevería a alzar su voz contra él? Pero aún así el mundo está muy lejos de reconocer que la verdad que ha revelado es razonable en todos los aspectos. En primer lugar, tal es la rebelión de nuestra naturaleza corrupta, que todo hombre habría sido alterado o quitado. Una vez más, si los hombres tuvieran su elección, preferirían ser gobernados por su propia voluntad que por la palabra de Dios. En resumen, la razón humana, así como las pasiones humanas, está ampliamente en desacuerdo con la ley divina. Luego se ha beneficiado no poco, quienes abrazan obedientemente la verdad revelada y, deleitándose con ella, le dan gracias a Dios por ello. Sin embargo, el profeta no declara simplemente que magnifica los juicios justos de Dios; también afirma que se levantó a medianoche para hacerlo, por lo que expresa la seriedad de su deseo; porque los estudios y las preocupaciones que rompen nuestro sueño implican necesariamente una gran seriedad de alma. También, al mismo tiempo, insinúa que, al dar su testimonio en nombre de la Ley Divina, estaba lejos de ser influenciado por la ostentación, ya que en su retiro secreto, cuando ningún ojo humano estaba sobre él, pronunció los más altos encomios. en los juicios justos de Dios.

Versículo 63

63. Soy un compañero para todos los que te temen. Él no solo habla del amor fraternal y la concordia que los verdaderos creyentes cultivan entre ellos, sino que insinúa que, cada vez que se encontraba con cualquier persona que temía a Dios, le daba su mano en señal de comunión, y que no solo era uno de los siervos de Dios, sino también su ayudante. Tal concordia es indudablemente requerida en todos los piadosos, para que puedan contribuir al avance de cada uno en el temor de Dios. Parece haber una comparación tácita entre esta combinación sagrada, mediante la cual los fieles se mantienen mutuamente y fomentan entre ellos la adoración a Dios y la verdadera piedad, y las asociaciones impías que prevalecen en todas partes del mundo. Vemos cómo los hombres mundanos colocan sus tropas contra Dios y se ayudan unos a otros en sus intentos de derrocar su adoración. Más aún, es necesario que los hijos de Dios sean estimulados al mantenimiento de una santa unidad. El salmista elogia a los fieles, primero, por temer a Dios y, segundo, por observar la ley. El temor de Dios es la raíz o el origen de toda justicia, y al dedicar nuestra vida a Su servicio, manifestamos que Su temor habita en nuestros corazones.

Versículo 64

64. ¡Oh Jehová! la tierra está llena de tu misericordia Aquí, el profeta suplica a Dios, en el ejercicio de su infinita bondad, que se refleja en cada parte del mundo, gentilmente para hacerlo partícipe del tesoro de la sabiduría celestial, una forma de oración que es Muy enfático. Cuando, por lo tanto, dice que la tierra está llena de la misericordia de Dios, es una especie de súplica sincera. No solo magnifica la bondad de Dios, en general (como lo hace en otros lugares) al no dejar a ninguna parte del mundo desprovista de las pruebas de su liberalidad, y al ejercerla no solo hacia la humanidad, sino también hacia el bruto creación. ¿Qué hace él entonces? Él desea que la misericordia de Dios, que se extiende a todas las criaturas, se manifieste hacia él en una cosa, y eso es, permitiéndole progresar en el conocimiento de la ley divina. De donde nos reunimos, que él consideraba el don de la comprensión como un tesoro inestimable. No, si estar dotado del espíritu de comprensión es una señal principal del favor de Dios, nuestra falta de esto, proveniente de nuestra propia incredulidad, es una indicación de nuestra alienación de él. Nos corresponde recordar lo que hemos dicho en otra parte, que es una evidencia de que nos hemos entregado al perezoso más vergonzoso, cuando, contentos con un conocimiento superficial de la verdad divina, somos, en gran medida, indiferentes a hacer progreso adicional, al ver a un maestro tan famoso de la Iglesia trabajó con el mayor ardor para familiarizarse cada vez más con los estatutos de Dios. Además, es cierto que aquí no trata de la enseñanza externa, sino de la iluminación interior de la mente, que es el don del Espíritu Santo. La ley se exhibió a todos sin distinción; pero el profeta, muy consciente de que a menos que fuera iluminado por el Espíritu Santo, sería de poca ventaja para él, reza para que pueda ser enseñado efectivamente por influencia sobrenatural.

Versículo 65

65. ¡Oh Jehová! has hecho bien a tu siervo. Algunos entienden esto en general, como si el profeta protestara de que, de cualquier manera que Dios trató con él, lo tomó en buena parte, convencido de que en última instancia se emitiría en su bienestar; pero como se hace mención expresa de la palabra o promesa divina, el profeta, no tengo dudas, celebra la fidelidad de Dios al cumplir la gracia que había prometido. Realmente he experimentado (como si hubiera dicho) que eres verdadero, y no engañas a tus siervos con palabras vacías. Por lo tanto, aquí se hace referencia especial a las promesas de Dios, porque de allí todos sus beneficios fluyen hacia nosotros, no, de hecho, como de la fuente original, sino, por así decirlo, por conductos. Aunque su bondad libre es la única causa que lo induce a tratar generosamente con nosotros, no podemos esperar nada de su mano hasta que primero se vea obligado por su palabra.

Versículo 66

66. Enséñame la bondad del gusto y reconoce Después de haber confesado que había encontrado, por experiencia, la fidelidad de Dios a sus promesas, David aquí agrega una solicitud similar a lo que está contenido en el verso 64, a saber, que él puede crecer en la comprensión correcta; aunque la fraseología es algo diferente; porque en lugar de tus estatutos, como en ese versículo, él usa la bondad del gusto y el conocimiento. Como el verbo טעם taam, significa gusto, el sustantivo que se deriva de él denota correctamente el gusto. Sin embargo, se aplica a la mente. David, no hay duda, reza para que el conocimiento, acompañado de una buena discreción y juicio, pueda. ser impartido a él. Quienes leen, disyuntivamente, bondad y gusto, estropean toda la oración. Sin embargo, es necesario, para que lleguemos al significado completo, que se agregue la última cláusula. Afirma que creía en los mandamientos de Dios, en otras palabras, que abrazaba alegremente todo lo que prescribe la ley; y así se describe a sí mismo como dócil y obediente. Como fue guiado por el Espíritu Santo que se inclinó así a la obediencia, suplica que se le pueda otorgar otro regalo: el don de un buen gusto y una buena comprensión. De donde aprendemos, que estas dos cosas, el afecto correcto y la buena comprensión, son indispensablemente necesarias para la debida regulación de la vida. El profeta ya creía en los mandamientos de Dios; pero su veneración por la ley, proveniente de un celo de acebo, lo llevó a desear conformidad con ella, y le hizo temer, y no sin causa, de extraviarse desconsideradamente. Aprendamos entonces que después de que Dios ha enmarcado nuestros corazones a la obediencia a su ley, debemos, al mismo tiempo, pedirle sabiduría para regular nuestro celo.

Versículo 67

67. Antes de que me bajara, me extravió Como el verbo ענה anah, a veces significa hablar o testificar, algunos adoptan Esta interpretación, antes de meditar sobre tus estatutos, me extravié; Pero esto parece demasiado forzado. Otros van aún más lejos del significado, suponiendo que sea, que cuando el profeta se extravió, no tenía nada que decir en respuesta a Dios. No me detendré para refutar estos conceptos, ya que no hay ambigüedad en las palabras. David, en su propia persona, describe ya sea ese desenfreno o rebelión, común a toda la humanidad, que se muestra en esto, que nunca rendimos obediencia a Dios hasta que sus castigos nos obligan. De hecho, es una cosa monstruosa obstinadamente negarse a someternos a Él; y, sin embargo, la experiencia demuestra que, mientras él trate con gentileza con nosotros, siempre estaremos rompiendo en insolencia. Dado que incluso un profeta de Dios requirió que su rebelión fuera corregida por medios forzados, este tipo de disciplina es sin duda la más necesaria para nosotros. El primer paso en la obediencia es la mortificación de la carne, a la que todos los hombres no están inclinados naturalmente, no es sorprendente que Dios nos haga sentir nuestro deber mediante múltiples aflicciones. Sí, más bien como la carne es de vez en cuando perturbadora, incluso cuando parece estar domesticada, no es de extrañar encontrarlo repetidamente sometiéndonos nuevamente a la vara. Esto se hace de diferentes maneras. Humilla a algunos por la pobreza, a algunos por vergüenza, a otros por enfermedades, a otros por problemas domésticos, a otros por trabajos duros y dolorosos; y así, de acuerdo con la diversidad de vicios a los que somos propensos, él aplica a cada uno su remedio apropiado. Ahora es obvio cuán rentable es la verdad que contiene esta confesión. El profeta habla de sí mismo incluso como Jeremías, (Jeremias 31:18), de la misma manera, dice de sí mismo, que él estaba "como un buey no acostumbrado al yugo"; pero aun así nos presenta una imagen de la rebelión que es natural para todos nosotros. Somos muy desagradecidos, de hecho, si este fruto que cosechamos de los castigos no alivia ni mitiga su amargura. Mientras somos rebeldes contra Dios, estamos, en un estado de miseria más profunda: ahora, el único medio por el cual se inclina y nos domestica para obedecer, es instruirnos con sus castigos. El profeta, al mismo tiempo, nos enseña con su propio ejemplo, que dado que Dios da evidencia de su voluntad de que seamos sus discípulos, por los esfuerzos que hace para someter nuestra dureza, al menos debemos esforzarnos por ser gentiles, y , dejando a un lado toda terquedad, lleve voluntariamente el yugo que nos impone.

El siguiente verso no necesita explicación, ya que tiene casi la misma importancia que el último verso de los ocho anteriores. Le suplica a Dios que ejerza su bondad hacia él, no haciéndolo aumentar en riquezas y honores, o abundar en placeres, sino permitiéndole progresar en el conocimiento de la ley. Es habitual que casi toda la humanidad implore el ejercicio de la bondad de Dios hacia ellos, y que desee que él trate generosamente con ellos, en la forma de satisfacer la diversidad de los deseos a los que se apresuran por las inclinaciones de la carne. ; pero David protesta que estaría completamente satisfecho, siempre que experimente que Dios es liberal hacia él en este particular, que casi todos los hombres pasan por alto con desdén.

Versículo 69

69. Los orgullosos han tejido (424) miente en mi contra Él declara que, a pesar de interpretación maligna que los malvados pusieron sobre todo lo que hizo, y sus intentos, por este artificio, de apartarlo de seguir y amar la rectitud, el estado de su mente permaneció inalterado. Es una tentación severa, cuando, aunque inocentes, estamos cargados de reproches e infamia, y no solo somos asaltados por palabras perjudiciales, sino también retenidos en el odio del mundo por personas malvadas, bajo un pretexto engañoso u otro. Vemos a muchos que, de lo contrario, son buenas personas e inclinados a vivir con rectitud, se desaniman o se estremecen mucho cuando se ven recompensados ​​tan indignamente. En este sentido, el ejemplo del profeta es el más atendido para que no nos horrorice la malignidad de los hombres; para que no dejemos de alimentar dentro de nosotros el temor de Dios, incluso cuando hayan logrado destruir nuestra reputación a la vista de nuestros semejantes; y que podemos estar contentos de que nuestra piedad brille ante el juicio de Dios, aunque puede ser desfigurada por las calumnias de los hombres. Mientras dependamos del juicio de los hombres, siempre estaremos en un estado de fluctuación, como ya se ha observado. Además, que nuestras obras nunca sean tan espléndidas, sabemos que no serán de ninguna importancia a la vista de Dios, si, al realizarlas, nuestro objetivo es ganar el favor del mundo. Aprendamos, por lo tanto, a mirar a esa etapa celestial, y a despreciar todos los informes maliciosos que los hombres pueden difundir contra nosotros. Dejemos que los niños de este mundo disfruten de su recompensa, ya que nuestra corona está guardada para nosotros en el cielo y no en la tierra. Desenganchemos de las trampas con las que Satanás se esfuerza por obstruirnos, llevando pacientemente la infamia durante una temporada. El verbo טפל, taphal, que de otro modo significa unir, está aquí, por una elegante metáfora, tomada para tejer o recortar; insinuando que los enemigos del profeta no solo lo cargaban con groseros reproches, sino que también inventaban crímenes contra él, y lo hacían con gran astucia y color de verdad, para que pudiera parecer el personaje más negro. Pero aunque dejaron de tejer esta red para él, su constancia invencible le permitió atravesarla; y, ejerciendo un estricto control sobre su corazón, continuó fielmente observando la ley de Dios. Les aplica la denominación de orgulloso; y la razón de esto, se puede conjeturar, es que las personas de las que habla no eran personas comunes, sino grandes hombres, que inflados con confianza en sus honores y riquezas, se levantaron contra él con tanta audacia. . Evidentemente, insinúa que lo pisotearon bajo su orgulloso desdén, como si hubiera sido un perro muerto.

Con esto corresponde la declaración en el verso posterior (70) de que su corazón está gordo como grasa, (425) - un vicio demasiado común entre los despreciadores de Dios. ¿De dónde es que los hombres malvados, a quienes su propia conciencia roe dentro, se jactan tan insolentemente contra los más eminentes siervos de Dios, sino porque una cierta asquedad sobrepasa sus corazones, de modo que están estupefactos e incluso frenéticos por su propia obstinación? Pero maravilloso y digno de la mayor alabanza es la magnanimidad del profeta, que encontró todo su deleite en la ley de Dios: es como si declarara que este era el alimento con el que se alimentaba, y con el que se refrescaba en el el grado más alto; lo cual no podría haber sido el caso si su corazón no hubiera sido liberado y completamente limpiado de todos los placeres no permitidos.

Versículo 71

71. Ha sido bueno para mí estar afligido. Aquí confirma el sentimiento que hemos considerado anteriormente: que le era rentable ser sometido por los castigos de Dios, que cada vez más podría ser devuelto y ablandado a la obediencia. Con estas palabras, confiesa que no estaba exento de la obstinada perversidad con la que toda la humanidad está infectada; porque, de haber sido de otra manera con él, el beneficio del que habla, cuando dice que su docilidad se debió a que fue rebajado, simplemente habría sido fingido; incluso cuando ninguno de nosotros somete voluntariamente su cuello a Dios, hasta que Él suavice nuestra dureza natural con los golpes de un martillo. Es bueno para nosotros probar continuamente el fruto que nos llega de las correcciones de Dios, para que puedan ser dulces para nosotros; y que, de esta manera, nosotros, que somos tan rebeldes y rebeldes, podemos dejarnos someter.

El último verso tampoco requiere exposición, ya que contiene un sentimiento de ocurrencia muy frecuente en este salmo, y, en sí mismo, lo suficientemente claro: que prefería la ley de Dios a todas las riquezas del mundo, cuyo deseo inmoderado era tan deplorable enamora al gran grueso de la humanidad. Él no compara la ley de Dios con las riquezas que él mismo poseía; pero él afirma que era más valioso en su estimación que una vasta herencia.

Versículo 73

73. Tus manos me han hecho y moldeado. La declaración del profeta, que había sido creado por la mano de Dios, contribuyó en gran medida a inspirarlo con la esperanza de obtener el favor que él suplica. Como somos las criaturas y la obra de Dios, y como Él no solo nos ha otorgado un movimiento vital, en común con los animales inferiores, sino que además nos ha dado la luz de la comprensión y las razones, esto nos anima a Oremos para que nos dirija a la obediencia a su ley. Y, sin embargo, el profeta no invoca a Dios, como si tuviera alguna obligación para con él; pero, sabiendo que Dios nunca abandona la obra que ha comenzado, simplemente pide una nueva gracia, mediante la cual Dios puede llevar a la perfección lo que ha comenzado. Necesitamos la ayuda de la ley, ya que todo lo que es sólido en nuestra comprensión está corrompido; para que no podamos percibir lo que es correcto, a menos que se nos enseñe de alguna otra fuente. Pero nuestra ceguera y estupidez son aún más manifiestamente manifiestas, por el hecho de que la enseñanza no nos servirá de nada, hasta que nuestras almas sean renovadas por la gracia Divina. Lo que he dicho anteriormente debe tenerse en cuenta. Que cada vez que el profeta ora por entender que se le imparte, para que aprenda los mandamientos divinos, se condena a sí mismo y a toda la humanidad como en un estado de ceguera; para lo cual el único remedio es la iluminación del Espíritu Santo.

Versículo 74

74. Los que te temen me verán y se alegrarán. Este versículo está conectado con el precedente o incluye otros beneficios de Dios, además de la bendición mencionada en ese versículo. Ya sea que el salmista anuncie solo a una especie particular de bendición, o hable en general, con estas palabras ensalza los beneficios con los que Dios lo ha honrado, para que todos los santos genuinos en común puedan experimentar gozo por ese motivo. No quiere decir que esta alegría provenga únicamente de la confianza que depositó en Dios, sino que también proviene de esto, que, habiendo sido preservada por él de manera notable y cargada de muchos beneficios, su esperanza tuvo Recibió una amplia recompensa. Cuando Dios invita a todos sus siervos en común a confiar en él, se deduce que, cada vez que exhibe una muestra de su gracia hacia cualquiera de ellos, testifica a todos que es fiel a sus promesas, y que no tienen ninguna razón. tener miedo de decepcionar a quienes confían en él.

Versículo 75

75 He sabido, oh Jehová, que tus juicios son justicia. Por juicios, en este salmo, debemos entender los preceptos de la ley; pero como el profeta agrega inmediatamente, que fue justamente castigado, parece usar la palabra en este versículo, para los castigos por los cuales Dios incita a los hombres al arrepentimiento. Estas dos palabras, צדק, tsedek, justicia, en la primera cláusula, y אמונה emunah verdad, en la última, tienen aquí casi el mismo significado. En la primera cláusula, el profeta confiesa en general que Dios regula tanto sus juicios, como para cerrar la boca de los impíos, en caso de que alguno de ellos se queje de su crueldad o rigor; y que tal equidad brilla en ellos, como para extorsionarnos la confesión de que nada es mejor para los hombres que de esta manera ser llamados a la consideración de sí mismos. Luego expone un ejemplo de esto en su propia persona. Incluso los hipócritas a veces le rinden alabanzas a Dios cuando castiga a otros, y nunca condenan su severidad, siempre y cuando ellos mismos se salven. Pero es propiedad de la verdadera piedad ser censores menos austeros y rígidos de las faltas ajenas que las nuestras. El conocimiento del que habla el profeta es una prueba segura de que se hizo un examen estricto y serio de sí mismo; porque, si no hubiera pesado bien su propia culpa, no podría por la experiencia segura haber aprendido la justicia de Dios en sus aflicciones. Si se considera preferible tomar la palabra juicios en su aceptación habitual, el significado del texto será: Señor, sé que tu ley es santa y justa, y severamente como me has afligido, aún conservo la persuasión de esto. verdad; porque aun en mis aflicciones discierno la justicia, que corresponde con el carácter de tu palabra.

Versículo 76

76 Te suplico que dejes que tu bondad sea para mi consuelo. Aunque ha reconocido que había sido humildemente justificado, desea que su dolor pueda ser aliviado por algún consuelo. Él implora la misericordia de Dios, como lo que era esencialmente necesario para aliviar y curar sus miserias. Por lo tanto, muestra que nada puede eliminar el dolor de los fieles, hasta que sientan que Dios se ha reconciliado con ellos. En la Palabra en la que Dios ofrece su misericordia, no se puede encontrar un pequeño consuelo para sanar todo el dolor al que son responsables los hombres. Pero el salmista ahora está hablando de la misericordia real, si puedo usar ese término, cuando Dios, de hecho, declara el favor que ha prometido. Confiando en la promesa Divina, él ya atesoraba en su corazón una alegría, proveniente de la esperanza de recibir las comunicaciones de la gracia Divina. Pero como toda nuestra esperanza terminaría en una mera decepción, Dios no apareció finalmente como nuestro libertador, sino que solicita el cumplimiento de lo que Dios le había prometido. Señor, como si lo hubiera dicho, ya que gentilmente prometiste estar listo para socorrerme, complace cumplir tu palabra. Debe recordarse la observación que hice anteriormente, que no es en vano recordarle a Dios su promesa. Sería la presunción de que los hombres entraran en Su presencia, si no, por su propio mero placer, les abrió el camino. Cuando el salmista le dice a tu siervo, no reclama la misericordia de Dios exclusivamente consigo mismo, como si lo hubiera hecho. le ha sido prometido solo por algún oráculo especial; pero se aplica a sí mismo lo que Dios ha prometido a toda la Iglesia, que es la provincia peculiar de la fe. porque a menos que crea que soy uno de aquellos a quienes Dios se dirige en su palabra, de modo que sus promesas me pertenecen en común con los demás, nunca tendré la confianza para invocarlo.

Versículo 77

77. Deja que tus compañeros vengan a mí. En este verso, el salmista repite y confirma casi la misma solicitud que en el verso anterior, aunque en fraseología es algo diferente. Como acababa de decir, que su pena no podía ser eliminada, ni su alegría restaurada, de ninguna otra manera que no fuera la misericordia de Dios ejercida hacia él; así que ahora afirma que no puede tener sin estar reconciliado con Dios. Se distingue así de los hombres mundanos, a quienes les afecta muy poco la preocupación de que Dios se reconcilie con ellos; o, más bien, que no dejan de disfrutar de manera segura, aunque Dios está enojado con ellos. Afirma claramente que, hasta que sepa que Dios se ha reconciliado con él, es un hombre muerto incluso mientras vive; pero que, por otro lado, cada vez que Dios haga que su misericordia brille sobre él, será restaurado de la muerte a la vida. Por cierto, él insinúa que fue privado por un tiempo de las muestras del favor paternal de Dios; porque habría sido innecesario para él haber deseado poder llegar a él si no se lo hubieran quitado. Como argumento para obtener lo que suplica, afirma que la ley de Dios era su deleite; ni tampoco podría esperar que Dios fuera misericordioso con él. Además, ningún hombre realmente siente qué virtud está en el favor Divino, sino aquel que, colocando su principal felicidad solo en eso, está convencido de que todos los que se separan de Dios son miserables y malditos; una verdad que el profeta había aprendido de la ley.

Versículo 78

78. Deja que los orgullosos se avergüencen. A menudo hemos tenido ocasión de comentar que, en el idioma hebreo, el tiempo futuro se usa con frecuencia en el sentido del estado de ánimo optativo, como aquí: se los avergonzará, pues, que se avergüencen. Aún así, no sería inadecuado explicar el significado de esta manera: "Como los orgullosos me han tratado con picardía y abusado de mí sin motivo, el Señor les dará su recompensa". Pero como casi todos los intérpretes están de acuerdo en que se trata de una oración, en la traducción del versículo no estoy dispuesto a apartarme de la explicación generalmente recibida, especialmente porque el lenguaje está expresamente dirigido a Dios mismo. Es importante atender a la razón por la cual el salmista espera que Dios sea un enemigo de sus enemigos; a saber, porque lo asaltaron malvada y maliciosamente. La palabra שקר, sheker, que he traducido falsamente, es traducida por algunos, sin causa; pero parecen dar con la mitad del significado del profeta; porque esta palabra, en mi opinión, debe referirse a las estratagemas y artificios por los cuales los malvados intentaron destruir a David. De donde nos reunimos, que cada vez que somos perseguidos injustamente por hombres malvados, somos invitados a recurrir directamente a Dios para protección. Al mismo tiempo, se nos enseña que no tenemos motivos para sentirnos avergonzados por su insolencia; porque, cualquiera que sea el poder que puedan arrogarse a sí mismos, Él derribará su nobleza, y lo humillará, para su vergüenza; para que, confundidos, sirvan de ejemplo, para enseñar a otros que nada es más ridículo que cantar la canción del triunfo antes de obtener la victoria. El verbo אשיח, asiach, en la segunda cláusula del verso, puede ser traducido, hablaré, y meditaré; implicando que, cuando hubiera obtenido la victoria, proclamaría la bondad de Dios, que había experimentado. Hablar de los estatutos de Dios es equivalente a declarar fuera de la ley, cuán fielmente protege a sus santos, cuán seguro los entrega y cuán justamente venga sus errores.

Versículo 79

79. Deja que los que te temen se vuelvan hacia mí. En este versículo, que está conectado con el precedente, el salmista afirma que la liberación que obtuvo proporcionaría una instrucción común a todos los piadosos. Mi condición, como si él hubiera dicho, puede, por un tiempo, haber desanimado a los justos y aumentado la insolencia de mis enemigos; pero ahora, tomando valor, volverán sus ojos a este alegre espectáculo. Además, aprendamos de las dos marcas, por las cuales él distingue a los verdaderos creyentes, cuál es la naturaleza de la piedad genuina. Él pone el temor, o la reverencia de Dios, en primer lugar; pero inmediatamente se une al conocimiento de la verdad Divina, para enseñarnos que estas dos cosas están inseparablemente conectadas. Los supersticiosos, de hecho, exhiben un temor de Dios de cierto tipo, pero es un mero espectáculo, que se desvanece rápidamente. Además, se cansan de sus propios inventos sin ningún propósito; porque Dios no tendrá en cuenta ningún otro servicio, sino aquellos que se realizan en obediencia a sus mandamientos. La verdadera religión, entonces, y la adoración a Dios, tienen su origen en la fe, en la fe de lo que él ha ordenado; para que ninguna persona pueda servir a Dios correctamente, sino el que ha sido enseñado en su escuela.

Versículo 80

80. Que mi corazón suene en tus estatutos Habiendo, un poco antes, deseado ser dotado de una comprensión sólida, ahora ora, de manera similar, por sincero afecto de corazón. La comprensión y los afectos, como es bien sabido, son las dos facultades principales del alma humana, las cuales muestra claramente que son depravadas y perversas, cuando solicita que su comprensión pueda ser iluminada y, al mismo tiempo, que su corazón puede estar enmarcado en la obediencia a la ley. Esto refuta claramente todo lo que los papistas balbucean sobre el libre albedrío. El profeta no solo aquí ora para que Dios lo ayude, porque su voluntad era débil; pero él testifica, sin calificación, que la rectitud de corazón es. El don del Espíritu Santo. Además, estas palabras nos enseñan en qué consiste el verdadero cumplimiento de la ley. Una gran parte de la humanidad, después de haber descuidado su vida de acuerdo con la ley Divina, por obediencia externa, piensa que no quieren nada. Pero el Espíritu Santo aquí declara que ningún servicio es aceptable para Dios, excepto lo que procede de la integridad del corazón. En cuanto a la palabra, תמים, thamim, emitió sonido, en otro lugar hemos dicho que un corazón sano se opone a un corazón doble o engañoso. Es como si el profeta hubiera dicho que aquellos que no tienen disimulo y que ofrecen a Dios un corazón puro, se entregan verdaderamente a Él. Cuando se agrega, para que no me avergüencen, se insinúa que tal será el tema indudable de todos los orgullosos que, desdeñando la gracia de Dios, se apoyan en su propia fuerza; y en cuanto a todos los hipócritas, quienes, por un tiempo, se exhiben en colores alegres. La cantidad, entonces, es que, a menos que Dios nos gobierne por su Espíritu, y nos mantenga en el cumplimiento de nuestro deber, para que nuestros corazones puedan ser sanos en sus estatutos, aunque nuestra vergüenza pueda estar oculta por un tiempo, sí, aunque Todos los hombres deben alabarnos y admirarnos, sin embargo, no podemos evitar caer, por fin, en la deshonra y la ignominia.

Versículo 81

81. Mi alma se ha desmayado por tu salvación. El salmista insinúa que, aunque agotado por el dolor continuo, y no percibiendo ningún problema con sus calamidades, sin embargo, los problemas y el cansancio no habían producido un efecto tan desalentador en su mente, como para evitar que siempre descansara con confianza en Dios. Para resaltar el significado más claramente, debemos comenzar en la segunda cláusula, que obviamente se agrega a modo de exposición. Allí afirma que confía en Dios; y este es el fundamento de todos. Pero, con la intención de expresar la invencible constancia de su confianza, nos dice que soportó pacientemente todas las angustias, bajo las cuales otros sucumben. Vemos a algunos abrazar con gran entusiasmo las promesas de Dios; pero su ardor, en poco tiempo, se desvanece; o, al menos, se apaga por la adversidad. Estaba lejos de lo contrario con David. El verbo כלה, kalah, que significa desmayarse o ser consumido, parece, de hecho, a primera vista, transmitir un significado diferente. Pero el profeta, en este pasaje, como en otros lugares, por desmayo significa que la paciencia, que aquellos que están privados de toda fuerza, y que parecen estar ya muertos, continúan apreciando, y que inspira sus corazones con gemidos secretos, y tales como no se pueden pronunciar. Este desmayo, entonces, se opone a la delicadeza de aquellos que no pueden sufrir un largo retraso.

Versículo 82

82 Mis ojos se han oscurecido al buscar tu palabra Este versículo es muy similar al anterior, transformando a los ojos lo que se había dicho antes sobre el alma. La única diferencia es que, en lugar de anhelar la salvación o la ayuda, aquí se usa la expresión, anhelando la palabra compromiso de Dios; porque la salvación es un acto, como se le llama; es decir, consiste en efecto, mientras que una promesa nos mantiene suspendidos en la expectativa. Dios no puede, de una vez, cumplir abiertamente lo que ha prometido; y, en este caso, siendo solo en su palabra que él nos promete ayuda, no hay otra manera por la cual podamos esperar ayuda, que si confiamos en su palabra. Como, entonces, la palabra precede, en orden, la ayuda que Dios brinda, o, más bien, como es la forma en que se representa a nuestro juicio, el profeta, cuando suspira después de la salvación, declara muy correctamente que mantuvo su ojos fijos en la palabra Divina, hasta que su vista le falló. Aquí nos hemos presentado el maravilloso e increíble poder de la paciencia, bajo la debilidad de la carne, cuando, siendo débiles y privados de todo rigor, recurrimos a Dios en busca de ayuda, incluso mientras está oculto para nosotros. En resumen, el profeta, para evitar que se suponga que era demasiado afeminado y de corazón débil, insinúa que su desmayo no fue sin causa. Al preguntarle a Dios, ¿cuándo me consolarás? él muestra, con suficiente claridad, que estuvo durante mucho tiempo, por así decirlo, desechado y abandonado.

Versículo 83

83. Porque he estado como una botella en el humo. (426) La partícula כי, ki, traducida para, podría también, no incorrectamente, resolverse en el adverbio del tiempo, cuando ; para que podamos leer el verso en una oración conectada, así: "Cuando era como una botella seca, no obstante, no olvidé tu ley". El diseño obvio del salmista es enseñarnos que, aunque había sido probado por pruebas severas y herido rápidamente, aún no había sido retirado del temor de Dios. Al compararse con una botella o una vejiga, da a entender que estaba, por así decirlo, reseco por el continuo calor de las adversidades. De donde nos enteramos, que ese dolor debe haber sido intenso, lo que lo redujo a tal estado de miseria y demacración, que como una botella arrugada estuvo casi seco. Sin embargo, parece que tiene la intención de apuntar, no solo la gravedad de su aflicción, sino también su naturaleza persistente de que fue atormentado, por así decirlo, a fuego lento; (427) incluso cuando el humo que procede del calor seca las vejigas en grados lentos. El profeta experimentó una larga serie de penas, que podrían haberlo consumido cientos de veces, y que, por su naturaleza prolongada y prolongada, no hubiera sido sostenido por la palabra de Dios. En resumen, es una evidencia genuina de la verdadera piedad, cuando, aunque sumidos en las más profundas aflicciones, dejamos de no someternos a Dios.

Versículo 84

84. ¿Cuántos son los días de tu siervo? etc. Algunos leen estas dos cláusulas aparte, como si la primera fuera una queja general de la brevedad de la vida humana, como se puede encontrar en otros salmos, y más frecuentemente en el libro de Job; y luego, en su opinión, sigue una oración especial del salmista, para que Dios se vengara de sus enemigos. Pero prefiero unir las dos cláusulas y limitar las dos a las aflicciones de David; como si se hubiera dicho: Señor, ¿cuánto tiempo has decidido abandonar a tu siervo a la voluntad de los impíos? ¿Cuándo te opondrás a su crueldad e indignación para vengarte de ellos? Las Escrituras a menudo usan la palabra días en este sentido; como, por ejemplo, "los días de Egipto", Ezequiel 30:9; "Los días de Babilonia" y "los días de Jerusalén", Salmo 137:7; una palabra que, en otros lugares, se llama "el día de la visita", Isaías 10:3. Mediante el uso del número plural, se denota una determinada porción de tiempo determinada, que, en otros lugares, se compara con los "días de un empleado", Job 14:6; Isaías 16:14. El salmista no lamenta, en general, la vida transitoria del hombre, pero se queja de que el tiempo de su estado de guerra en este mundo había sido demasiado largo; y, por lo tanto, él naturalmente desea que pueda ser puesto fin. Al exponerse ante Dios acerca de sus problemas, no lo hace obstinadamente o con un espíritu murmurante; pero aún así, al preguntar cuánto tiempo será necesario para que sufra, reza humildemente para que Dios no se demore en socorrerlo. En cuanto al punto en que lo incitó a rezar para ejecutar la venganza, hemos visto en otra parte en qué sentido era legal para él hacer tal pedido; a saber, porque la venganza que deseaba ver era la adecuada para Dios. Es cierto que se había despojado de todos los afectos corruptos de la carne, que podría, con un celo puro e imperturbable, desear el juicio de Dios. Él, sin embargo, en este pasaje, solo desea en general ser liberado por la mano de Dios de los males que le fueron infligidos, sin adjudicarse la perdición de sus adversarios; porque estaba bastante contento, siempre que Dios apareciera para defenderlo.

Versículo 85

85 Los orgullosos (428) han cavado hoyos para mí. Se queja de que había sido burlado por los fraudes y artificios de sus enemigos; como si hubiera dicho: No solo se han esforzado por herirme con la fuerza abierta y la violencia de la espada, sino que también han tratado maliciosamente de destruirme con trampas y artes secretas. La cláusula adicional, que no está de acuerdo con tu Ley, se presenta como un argumento para excitar a Dios a ejercer su misericordia; porque él está más inclinado a socorrer a sus sirvientes, cuando ve que los intentos realizados en su bienestar implican la violación de su propia Ley. Al mismo tiempo, el salmista proporciona una prueba de su propia inocencia, insinuando que no merecía tal trato por parte de ellos y que, a pesar de lo que practicaran, él, pacientemente, se mantuvo bajo control; sin intentar nada que él supiera que era contrario a la Ley Divina.

Versículo 86

86. Todos tus mandamientos son verdad. En este versículo, nuevamente confirma la afirmación de que, de cualquier manera que estuviera afligido, su mente no había sido distraída por varios dispositivos, porque, confiando en la Palabra de Dios, nunca dudó de su ayuda. En primer lugar, nos dice que la consideración, por la cual estaba armado para repeler todos los asaltos, era esta: que los fieles, bajo la conducta de Dios, participan en una guerra próspera, la salvación que esperan de su La palabra es absolutamente segura. Por esta razón, declara que los mandamientos de Dios son verdaderos; mediante el cual nos enseña que los que confían en la palabra de Dios están fuera de peligro; y él establece esta verdad, que tal apoyo siempre puede sostener nuestro coraje. En segundo lugar, se queja de la traición de sus enemigos, como declaró antes. Aquí se repite la palabra שקר, sheker, por lo que quiere decir que no tenían en cuenta la equidad. De esta consideración también fue llevado a entretener la esperanza de liberación; porque es el oficio peculiar de Dios socorrer a los pobres y afligidos que están injustamente oprimidos.

Versículo 87

87. Casi me han consumido en la tierra. Repite, en palabras algo diferentes, lo que había dicho un poco antes, que, aunque había sido muy tentado, sin embargo, se había mantenido firme, porque no se había rendido con la verdadera religión. Una sola declaración de este hecho habría sido suficiente para aquellos que son perfectos; pero si recordamos nuestra propia debilidad, fácilmente confesaremos que no era indigna de ser declarada repetidamente. No solo olvidamos la ley de Dios cuando somos sacudidos por conflictos extremos, sino que la mayor parte pierde su coraje incluso antes de involucrarse en el conflicto. En este sentido, esta maravillosa fuerza del profeta merece un aviso más especial, que, aunque casi se redujo a la muerte, nunca dejó de revivir su coraje mediante la meditación continua sobre la ley. Tampoco es en vano que agregue, que fue sobre la tierra que sus enemigos casi lo habían consumido, transmitiendo la idea de que, cuando el miedo a la muerte se le presentó por todos lados en este mundo, elevó su mente por encima el mundo. Si la fe llega al cielo, será fácil salir de la desesperación.

Versículo 88

88. Avísame según tu bondad Este versículo no contiene nada nuevo. Al principio, David representa su vida como dependiente de la misericordia de Dios, no solo porque era consciente de la fragilidad humana, sino porque se veía expuesto diariamente a la muerte en formas multiplicadas, o más bien porque estaba convencido de que el poder de Dios había sido retirado. de él, sería postrado como si estuviera muerto. Luego promete que cuando vuelva a la vida, no será desagradecido, sino que lo reconocerá debidamente como una bendición de Dios, y no solo con la lengua, sino también en toda su vida. Como las diversas instancias en las que Dios nos socorre y nos libera de los peligros son tantas vidas nuevas, es razonable que dediquemos a su servicio cualquier tiempo adicional que se nos asigne en este mundo. Cuando la ley se llama el testimonio de la boca de Dios, por este elogio su autoridad se afirma muy claramente.

Versículo 89

89 Tu palabra, oh Jehová, aguanto para siempre. Muchos explican este versículo como si David adujera la estabilidad de los cielos como una prueba de la verdad de Dios. Según ellos, el significado es que se demuestra que Dios es verdadero porque los cielos permanecen continuamente en el mismo estado. (429) Otros ofrecen una interpretación aún más forzada, que la verdad de Dios es más segura que el estado de los cielos. Pero me parece que el profeta tenía la intención de transmitir una idea muy diferente. Como no vemos nada constante o de larga duración en la tierra, eleva nuestras mentes al cielo, para que puedan fijar su ancla allí. David, sin duda, podría haber dicho, como lo ha hecho en muchos otros lugares, que todo el orden del mundo da testimonio de la firmeza de la palabra de Dios, la palabra que es más verdadera. Pero como hay razones para temer que las mentes de los piadosos permanezcan en la incertidumbre si apoyaran la prueba de la verdad de Dios sobre el estado del mundo, en el que prevalecen tales trastornos múltiples; Al colocar la verdad de Dios en los cielos, le asigna una habitación sujeta a ningún cambio. Para que ninguna persona pueda estimar la palabra de Dios a partir de las diversas vicisitudes que se encuentran en este mundo, el cielo está tácitamente en oposición a la tierra. Nuestra salvación, como se había dicho, encerrada en la palabra de Dios, no está sujeta a cambios, como lo están todas las cosas terrenales, sino que está anclada en un refugio seguro y pacífico. La misma verdad que el profeta Isaías enseña en palabras algo diferentes:

"Toda carne es hierba, y toda su piedad es como la flor del campo" ( Isaías 40:6).

Él quiere decir, de acuerdo con la exposición del apóstol Pedro, ( 1 Pedro 1:24) que la certeza de la salvación se debe buscar en la palabra, y, por lo tanto, hacen lo incorrecto que establecen sus mentes en el mundo; porque la firmeza de la palabra de Dios trasciende la estabilidad del mundo.

"¡Oh Jehová! Siempre ¿Está establecida tu palabra en los cielos?

Sobre lo cual observa: “El diseño de estas palabras no es en absoluto obvio, y los intérpretes varían mucho en sus explicaciones. No he encontrado ninguna explicación que sea completamente satisfactoria, y por lo tanto daré lo que me parece ser el verdadero significado. El diseño, en general, del salmista es celebrar la inmutabilidad de la palabra de Dios: todo lo que habla es seguro. Para ilustrar esta posición, se refiere a la creación de los cielos y de la tierra; fueron formados igualmente por la palabra de Dios: "Habló y se hizo". En virtud de esa palabra, estas vastas producciones permanecen a lo largo de todas las épocas, para que la palabra de Dios se establezca y se muestre en el cielo y en la tierra. Como la misma palabra pronunció todos los preceptos e instituciones de la ley, y todas las promesas del pacto de misericordia, la inmutabilidad de estos preceptos y promesas se verifica y se manifiesta por la conservación perpetua de todos estos casos de poder físico y energía ".

Versículo 90

90. Tu verdad es de generación en generación En este versículo el salmista repite y confirma el mismo sentimiento. Él enseña expresamente que, aunque los fieles viven poco tiempo como extraños en la tierra, y pronto mueren, su vida no es perecedera, ya que son engendrados nuevamente de una semilla incorruptible. Él, sin embargo, continúa aún más lejos. Antes nos había ordenado perforar por fe en el cielo, porque no encontraremos nada en el mundo en el que podamos descansar con seguridad; y ahora nuevamente nos enseña, por experiencia, que aunque el mundo está sujeto a revoluciones, en él brillan y brillan testimonios de la verdad de Dios, de modo que la firmeza de su palabra no se limita exclusivamente al cielo, sino que viene incluso a nosotros que moramos en la tierra. Por esta razón, se agrega, que la tierra continúa firme, tal como fue establecida por Dios al principio. Señor, como si se hubiera dicho, incluso en la tierra vemos tu verdad reflejada como en un espejo; porque aunque está suspendido en medio del mar, aún continúa en el mismo estado. Estas dos cosas, entonces, son bastante consistentes; primero, que la firmeza de la palabra de Dios no debe ser juzgada de acuerdo con la condición del mundo, que siempre fluctúa y se desvanece como una sombra; y, en segundo lugar, que aún los hombres son ingratos si no reconocen la constancia que en muchos aspectos marca el marco. trabajo del mundo; porque la tierra, que de otra manera no podría ocupar la posición que ocupa por un solo momento, permanece a pesar de su firmeza, porque la palabra de Dios es la base sobre la cual descansa. Además, ninguna persona tiene motivos para objetar, que es difícil ir más allá de este mundo en busca de las evidencias de la verdad de Dios, ya que, en ese caso, sería demasiado alejado de la aprehensión de los hombres. El profeta responde a la objeción al afirmar que, aunque mora en el cielo, aún podemos ver a nuestros pies pruebas conspicuas de ello, lo que nos puede llevar gradualmente a un conocimiento tan perfecto como lo permita nuestra capacidad limitada. Así, el profeta, por un lado, nos exhorta a elevarnos por encima del mundo entero por fe, para que la palabra de Dios pueda ser encontrada por la experiencia como adecuada, como es realmente adecuada, para sostener nuestra fe; y, por otro lado, nos advierte que no tenemos excusa si, al ver la tierra, no descubrimos la verdad de Dios, ya que se pueden encontrar huellas legibles a nuestros pies. En la primera cláusula, los hombres son llamados de la vanidad de su propio entendimiento; y, en el otro; su debilidad se alivia, para que tengan un anticipo sobre la tierra de lo que se puede encontrar más plenamente en el cielo.

Versículo 91

91. Por tus juicios continúan hasta nuestros días. La palabra, היום, hayom, que, siguiendo a otros intérpretes, he traducido a estos días, puede que no se represente de manera incorrecta a diario o todos los días. En ese caso, sin embargo, el sentido sería sustancialmente el mismo; para el profeta significa que todo el orden de la naturaleza depende únicamente del mandamiento o decreto de Dios. Al usar el término juicios, hace una alusión a la ley, insinuando que el mismo respeto a la rectitud que se exhibe en la ley se muestra brillantemente en cada parte; del procedimiento de Dios. De esto se deduce que los hombres son muy perversos cuando, por su incredulidad, hacen lo que pueden para sacudir y perjudicar la fidelidad de Dios, sobre la cual descansan todas las criaturas; y, además, cuando por su rebelión impugnan su justicia y niegan la autoridad de sus mandamientos, de los cuales depende la estabilidad del mundo entero. Es una forma de expresión áspera decir que todos los elementos son siervos de Dios; pero expresa más que si se hubiera dicho que todas las cosas están listas para rendirle obediencia. ¿Cómo podemos explicarlo, que el aire, que es tan delgado, no se consume soplando incesantemente? ¿Cómo podemos explicarlo, que las aguas no se desgastan al fluir, sino con el principio de que estos elementos obedecen el mandato secreto de Dios? Por fe, es cierto, percibimos que la existencia continua del mundo se debe al fiat de Dios; pero todos los que tienen las más pequeñas pretensiones de comprensión son llevados a la misma conclusión, a partir de las pruebas manifiestas e indudables de esta verdad, que en todas partes ven a sus ojos. Dejemos que quede completamente impreso en nuestras mentes, que todas las cosas están tan gobernadas y mantenidas por la operación secreta de Dios, como que su continuación en el mismo estado se debe a que obedecen su mandamiento o palabra. Siempre debemos recordar el punto al que apunta el profeta; es decir, que la fidelidad de Dios, que brilla en sus obras externas, puede conducirnos gradualmente más alto, hasta que logremos una persuasión de la verdad de la doctrina celestial que esté completamente libre de dudas.

Versículo 92

92. Si tu ley no hubiera sido mi deleite, el profeta continúa enjuiciando casi el mismo tema; afirmando que habría sido deshecho, si no hubiera buscado en sus calamidades el consuelo de la ley de Dios. El adverbio, אז az, significa entonces; pero como a veces se usa durante mucho tiempo, aquí es equivalente a hace mucho tiempo; a menos que algunos prefieran considerarlo como una señal significativa y enfática de la cosa, como si todavía estuviera en el estado que describe. Confirma por su propia experiencia lo que había dicho anteriormente, para poner de manifiesto que no habló de cosas con las que no estaba familiarizado, sino que afirma lo que realmente había experimentado, a saber, que no hay otro consuelo, y no hay otro remedio para la adversidad, sino nuestro reposo sobre la palabra de Dios y nuestro abrazo de la gracia y la seguridad de nuestra salvación que se ofrecen en ella. Él aquí, sin duda, elogia la misma palabra, que tenía pero que ahora dijo que habitaba en el cielo. Aunque resuena en la tierra, entra en nuestros oídos y se asienta en nuestros corazones, aún conserva su naturaleza celestial; porque desciende a nosotros de tal manera que no está sujeta a los cambios del mundo. El profeta declara que fue gravemente oprimido por un peso de aflicciones lo suficiente como para abrumarlo; pero que el consuelo que derivaba de la Ley Divina en circunstancias tan desesperadas, era como la vida para él.

Versículo 93

93. Nunca olvidaré tus estatutos. Este verso contiene una acción de gracias. Como la ley del Señor lo había preservado, se compromete a que nunca lo olvidará. Sin embargo, él, al mismo tiempo, se amonesta a sí mismo y a los demás por la necesidad de apreciar en el corazón el recuerdo de la Ley Divina; porque aunque hemos encontrado por experiencia su poder vivificante, permitimos que pase fácilmente de nuestros recuerdos, y por eso Dios luego nos castiga justamente, dejándonos por mucho tiempo languideciendo en nuestra tristeza.

Versículo 94

94. Soy tuyo, sálvame. En primer lugar, se anima a orar por la consideración de que es uno de los sellos y monedas de Dios, mientras hablamos. En segundo lugar, él prueba que él es de Dios por el hecho de guardar sus mandamientos. Sin embargo, esto no debe entenderse como si se jactara de cualquier mérito que poseía; como, al tratar con hombres, es costumbre aducir algo meritorio que hemos hecho como argumento para obtener lo que deseamos: - Siempre te he amado y estimado, siempre he estudiado para promover tu honor y ventaja; Mi servicio siempre ha estado listo a sus órdenes. Pero David más bien presenta la gracia inmerecida de Dios, y solo eso; porque ningún hombre, por ningún esfuerzo propio, adquiere el alto honor de estar bajo la protección de Dios, un honor que proviene únicamente de su libre adopción. La bendición que Dios le había conferido, por lo tanto, se presenta aquí como un argumento por el cual no debe abandonar el trabajo que había comenzado. Cuando afirma, que estaba sinceramente concentrado en los mandamientos Divinos, eso también dependía del llamado Divino; porque él no comenzó a aplicar su mente a los mandamientos de Dios antes de ser llamado y recibido en su hogar. Como él desea, en este versículo, que el Señor lo salve, así, en el próximo versículo, expresa la necesidad que tenía de ser salvo, diciendo que los malvados buscaron que lo destruyera; por el cual él, al mismo tiempo, declara la constancia de su piedad, en la medida en que se concentra en la ley de Dios, un punto digno de especial atención. Aquellos que, en otros momentos, se adelantarían y estarían dispuestos a seguir a Dios, no saben a qué lado se desviarán cuando sean atacados por los malvados y, en ese caso, son muy propensos a seguir consejos no autorizados. Por lo tanto, es una gran virtud hacer que Dios tenga el honor de descansar contento solo con sus promesas, cuando los malvados conspiran por nuestra destrucción, y cuando, para toda apariencia humana, nuestra vida está en peligro. Considerar los testimonios de Dios es, en este lugar, equivalente a aplicar nuestras mentes a la palabra de Dios, que nos sostiene contra todos los asaltos, alivia efectivamente todos los temores y nos impide seguir cualquier consejo perverso.

Versículo 96

96. En toda perfección, he visto el final. (430) El profeta nuevamente, usando otras palabras, elogia la misma verdad que había enseñado en el primer verso de esta parte: que la palabra de Dios no es sujeto a cambios, porque está muy por encima de los elementos perecederos de este mundo. Él afirma aquí, que no hay nada debajo del cielo tan perfecto y estable, o tan completo, en todos los aspectos, como para no tener un fin; y que solo la palabra Divina posee tal amplitud que supera todos los límites y limitaciones. Dado que el verbo כלה kalah significa consumir y terminar, así como perfeccionar, algunos toman el sustantivo תכלה tichelah, para medir o terminar Pero es necesario traducir es perfecto, que la comparación sea más aparente y mejor para amplificar la fidelidad de la palabra Divina; La idea que el profeta pretendía transmitir es que, después de haber considerado todas las cosas, especialmente aquellas que se distinguen por la mayor perfección, descubrió que no eran nada en comparación con la palabra de Dios, en la medida en que todas las demás cosas pronto sucederán. un fin, mientras que la palabra de Dios se mantiene firme en su propia eternidad. (431) De lo que se deduce que no tenemos fundamento para aprehender que nos abandonará en medio de nuestro curso. Se denomina amplio, para denotar que, aunque un hombre pueda montarse sobre los cielos, o descender a las profundidades más bajas, o atravesar todo el espacio de la mano derecha a la izquierda, sin embargo, no llegará más lejos de lo que la verdad de Dios nos conduce. Sigue siendo que nuestras mentes deberían abrazar esta vasta extensión; y tal será el caso cuando hayan dejado de encerrarse y encerrarse dentro de los estrechos límites de este mundo.

Versículo 97

97. ¡Oh, cómo he amado tu ley! No contento con una simple afirmación, el profeta exclama, a modo de interrogatorio, que estaba inflamado con un amor increíble por la ley de Dios; y, como prueba de esto, agrega, que se dedicaba continuamente a meditar sobre ello. Si alguna persona se jacta de que ama la Ley Divina, pero descuida el estudio de la misma y aplica su mente a otras cosas, traiciona la hipocresía más grave; por el amor de la ley, y especialmente por un amor tan ardiente como el profeta aquí expresa, siempre produce una meditación continua sobre ella. Y, seguramente, a menos que la ley de Dios inflame y viole nuestros corazones con el amor de ella, muchas atracciones nos robarán rápidamente y nos llevarán a la vanidad. El profeta, entonces, aquí elogia tal amor por la ley, que, poseyendo todos nuestros sentidos, efectivamente excluye todos los engaños y la corrupción a los que de otra manera estamos demasiado inclinados.

Versículo 98

98. Me has hecho más sabio que mis adversarios. Aquí declara que era más erudito que sus adversarios, sus instructores y los ancianos, porque era un erudito de la ley de Dios. En un sentido diferente, se describe a sí mismo como dotado de comprensión por encima de sus adversarios, de lo que se describe a sí mismo como más sabio que sus maestros. Él superó a sus enemigos, porque su astucia y artificios no les sirvieron de nada cuando los emplearon al máximo para lograr su destrucción. La malicia de los impíos siempre los incita a hacer travesuras; y como a menudo son ingeniosos y engañosos, tememos que nuestros engaños no impongan nuestra simplicidad, a menos que usemos los mismos oficios y tratos secretos que practican. En consecuencia, el profeta se gloría, que encontró en la ley de Dios lo suficiente como para permitirle escapar de todas sus trampas. Cuando reclama el crédito de ser superior en conocimiento a sus instructores, no quiere negar que ellos también habían aprendido de la Palabra de Dios lo que era útil para ser conocido. Pero le da gracias a Dios por permitirle superar, en competencia, a aquellos de quienes había aprendido los primeros elementos del conocimiento. (432) Tampoco es algo nuevo para el erudito sobresalir a su maestro, según Dios distribuye a cada hombre la medida de comprensión. Es cierto que los fieles son instruidos por los dolores y el trabajo de los hombres, pero es de tal manera que Dios todavía debe ser considerado como iluminador. Y es debido a esto que el erudito supera al maestro; porque Dios quiere decir, por así decirlo, con el dedo, que usa el servicio de los hombres de tal manera que él mismo continúa siendo el maestro principal. Aprendamos, por lo tanto, a comprometernos con su matrícula, para que podamos gloriarnos con David, que con su guía hemos avanzado más de lo que la instrucción del hombre podría llevarnos. Añade lo mismo con respecto a los ancianos, para la confirmación más abundante de su declaración. La edad es de gran utilidad para pulir, por larga experiencia y práctica, hombres que, por naturaleza, son aburridos y groseros. Ahora el profeta afirma que había adquirido, por la Ley Divina, más discreción que la que tienen los hombres de edad. (433) En resumen, quiere decir que quien se entrega con docilidad a Dios, mantiene sus pensamientos en sujeción a su palabra y se ejercita diligentemente en meditando sobre la Ley, de allí obtendrá la sabiduría suficiente para permitirle consultar su propia seguridad en oposición a las estratagemas de sus enemigos, para ejercer la circunspección necesaria para escapar de sus engaños; y, finalmente, coincidir con los maestros más eminentes a lo largo de toda su vida. David, sin embargo, no aduce su sabiduría, para poder jactarse de ella ante el mundo; pero, con su propio ejemplo, nos advierte que nada es mejor para nosotros que aprender de la boca de Dios, ya que solo son perfectamente sabios los que se enseñan en su escuela. Al mismo tiempo, se ordena a los fieles la sobriedad, para que no busquen la sabiduría en otro lugar que no sea la palabra de Dios, y que la ambición o la curiosidad no los incite a jactarse en vano. En resumen, aquí se recomienda que todos se comporten con modestia y humildad, para que ningún hombre pueda reclamar a sí mismo tal conocimiento que lo eleve por encima de la Ley Divina; pero que todos los hombres, por inteligentes que sean, puedan entregarse voluntariamente a las lecciones de la sabiduría celestial reveladas en la Palabra Divina. Cuando dice que guardó los estatutos de Dios, nos enseña de qué tipo de meditación es de lo que hemos hablado, para hacernos saber que no filosofó fríamente sobre los preceptos de Dios, sino que se dedicó a ellos con sincero afecto.

Versículo 101

101. He retenido mis pies de todo mal camino. Él insinúa que proclamó la guerra contra cada vicio, para que pudiera dedicarse por completo al servicio de Dios. De esto aprendemos la provechosa lección de que, para cumplir con la Ley de Dios, debemos, desde el comienzo, tener cuidado de que nuestros pies no se aparten de los caminos sinuosos; porque con una naturaleza tan corrupta como la nuestra, en medio de tantos atractivos, y con mentes tan volubles, corremos el mayor peligro de ser descarriados; sí, es un milagro raro que un hombre aguante en su vida en el curso correcto, sin desviarse en una dirección u otra. Los fieles, por lo tanto, tienen que ejercer la mayor circunspección para evitar que sus pies se extravíen.

En el siguiente verso, David elogia su propia constancia al observar la Ley. Él declara que desde que había aprendido de Dios la forma correcta de vivir, había seguido el curso correcto. Como el camino es tan resbaladizo, y nuestros pies tan débiles, y toda nuestra disposición tan propensa a desviarse después de innumerables errores, no son necesarios pequeños esfuerzos de nuestra parte, para evitar el declive de los juicios de Dios. Pero debemos prestar atención a la manera de enseñar a que se refiere el salmista; porque aunque todos, sin excepción, a quienes se les predica la palabra de Dios, se les enseña, pero apenas uno de cada diez lo prueba; sí, apenas uno de cada cien beneficios en la medida en que se les permite, por lo tanto, proceder en el curso correcto hasta el final. Por lo tanto, aquí se señala una forma peculiar de enseñanza: la que consiste en atraer a Dios a su pueblo elegido. He sido llevado, como si el salmista hubiera dicho, al camino de la salvación, y preservado en él por la influencia secreta del Espíritu Santo.

Versículo 103

103. ¡Oh, qué dulces han sido tus palabras para mi paladar! Repite de nuevo lo que había dicho anteriormente en diferentes palabras, que estaba tan fuertemente atraído por la dulzura de la Ley Divina, que no deseaba ningún otro deleite. Es posible que un hombre se vea afectado con reverencia hacia la Ley de Dios; pero nadie lo seguirá alegremente, salvo el que haya probado esta dulzura. Dios no requiere de nosotros ningún servicio servil: nos pedirá que vayamos a él alegremente, y esta es la razón por la cual el profeta elogia la dulzura de la palabra de Dios tan a menudo en este salmo. Si se le exige en qué sentido declara que se deleitaba tan dulcemente en la Ley de Dios, que, según el testimonio de Pablo, ( 1 Corintios 3:9) no hace más que infundir miedo en los hombres, la solución es fácil: el profeta no habla de la letra muerta que mata a quienes la leen, pero comprende toda la doctrina de la Ley, cuya parte principal es el pacto libre de salvación. Cuando Pablo contrasta la Ley con el Evangelio, solo habla de los mandamientos y amenazas. Ahora, si Dios fuera solo para mandar y denunciar la maldición, toda su comunicación sería, sin duda, mortal. Pero el profeta no está aquí oponiendo la Ley al Evangelio; y, por lo tanto, podía afirmar que la gracia de adopción, que se ofrece en la Ley, era más dulce para él que la miel; es decir, que ningún deleite era para él igual a esto. Lo que he dicho anteriormente debe recordarse, que la Ley de Dios será desagradable para nosotros, o, al menos, que nunca será tan dulce para nosotros, como para alejarnos de los placeres de la carne, hasta que hayamos luchado. varonilmente contra nuestra propia naturaleza, para someter los afectos carnales que prevalecen dentro de nosotros.

Versículo 104

104 Por tus estatutos he adquirido comprensión El profeta parece invertir aquí el orden que acaba de imponer. Observó que había evitado que sus pies se extraviaran, para poder observar la Ley de Dios, y ahora instituye un orden contrario, comenzando con la observancia de la Ley; porque él declara que la Palabra de Dios le había enseñado antes de enmendar sus faltas. Sin embargo, estas dos cosas no son inconsistentes: que los fieles deben retirarse de sus andanzas, para enmarcar su vida de acuerdo con la regla de la palabra de Dios, y que cuando ya están avanzando considerablemente en una vida santa, el miedo de Dios siendo más vigoroso en ellos, deberían considerar todos los vicios con un odio más intenso. El comienzo de una buena vida, sin duda, es cuando un hombre se esfuerza por purgarse de los vicios; y cuanto más haya progresado un hombre en una buena vida, arderá con un celo proporcionado en su detestación de vicios y en eludirlos. Además, las palabras del profeta nos enseñan que la razón por la cual los hombres están tan involucrados en las falsedades y enredados en errores perversos es porque no han aprendido la sabiduría de la Palabra de Dios. A medida que el mundo entero se da a la locura, aquellos que se extravían se disculpan, excusándose, de que les es difícil protegerse contra los atractivos del vicio. Pero el remedio estará cerca, si seguimos el consejo del profeta; es decir, si, en lugar de basarnos en nuestra propia sabiduría, buscamos la comprensión de la palabra de Dios, en la cual él no solo muestra lo que es correcto: pero también fortalece nuestras mentes y nos pone en guardia contra todos los engaños de Satanás y todas las imposiciones del mundo. Quisiera Dios que, en el día de hoy, esto estuviera completamente impreso en las mentes de todos los que se jactan de ser cristianos; pues entonces no serían conducidos continuamente, como la mayor parte de ellos, con tanta inconstancia, de acuerdo con los impulsos conflictivos de las opiniones prevalecientes. Como Satanás se esfuerza tan sedulosamente por difundir las brumas del error, apliquemos con mayor seriedad la adquisición de esta sabiduría.

Versículo 105

105. Tu palabra es una lámpara para mis pies. En este versículo, el salmista testifica que la Ley Divina era su maestro de escuela y guía para llevar una vida santa. Así, por su propio ejemplo, nos prescribe la misma regla a todos; y es muy necesario observar esta regla; porque mientras cada uno de nosotros sigue lo que parece bueno en su propia estimación, nos enredamos en laberintos inextricables y espantosos. Para comprender más claramente su intención, debe notarse que la palabra de Dios se opone a todos los consejos humanos. Lo que el mundo juzga correcto es a menudo torcido y perverso en el juicio de Dios, que no aprueba otra forma de vida, que la que se enmarca de acuerdo con el imperio de su ley. También debe observarse que David no podría haber sido guiado por la palabra de Dios, a menos que él hubiera renunciado primero a la sabiduría de la carne, ya que es solo cuando somos llevados a hacer esto, que comenzamos a tener una disposición de enseñanza . Pero la metáfora que usa implica algo más; a saber, que a menos que la palabra de Dios ilumine el camino de los hombres, toda su vida está envuelta en la oscuridad y la oscuridad, de modo que no pueden hacer otra cosa que miserablemente desviarse del camino correcto; y de nuevo, que cuando nos sometemos con docilidad a la enseñanza de la ley de Dios, no corremos el peligro de perdernos. Si hubiera tanta oscuridad en la palabra de Dios, como los papistas hablan tontamente, la recomendación con la que el profeta aquí honra la ley sería totalmente inmerecida. Asegurémonos, entonces, de que allí se encontrará una luz infalible, siempre que abramos los ojos para contemplarla. El apóstol Pedro ( 2 Pedro 1:19) ha expresado más claramente el mismo sentimiento, cuando elogia a los fieles por prestar atención a la palabra de profecía, "como a una luz que brilla en un lugar oscuro".

Versículo 106

106. He jurado y actuaré Aquí el salmista habla de su propia constancia. Había declarado un poco antes, que durante todo el curso de su vida, no había rechazado la ley de Dios, y ahora habla del propósito de su mente. Por la palabra jurar, él insinúa que se había comprometido solemnemente a Dios a no alterar su determinación. La verdadera manera de guardar la ley de Dios es recibir y abrazar lo que Él ordena de todo corazón y, al mismo tiempo, de manera uniforme, para que nuestro ardor no disminuya de inmediato, como suele ser el caso. Esta también es la regla apropiada de los votos, para que podamos ofrecernos a Dios y dedicar nuestra vida a él. Sin embargo, puede preguntarse si el juramento del profeta no puede ser condenado como imprudente, en la medida en que presume que se compromete a hacer mucho más de lo que la capacidad del hombre es igual; para quien es capaz de guardar la ley? El hombre, entonces, se puede alegar, promete precipitadamente, que le promete a Dios algo que está más allá de su poder. La respuesta es obvia: cada vez que los fieles le prometen, no miran lo que pueden hacer de sí mismos, sino que dependen de la gracia de Dios, a quien pertenece para realizar lo que él requiere de ellos, en el camino de suministrarles fuerza por su Espíritu Santo. Cuando la pregunta se refiere al servicio a Dios, no pueden jurar nada sin el Espíritu Santo; porque, como dice Paul en 2 Corintios 3:5,

No es suficiente de nosotros mismos para pensar nada como de nosotros mismos ".

Pero cuando Dios extiende su mano hacia nosotros, nos pide que tengamos coraje y promete que nunca nos fallará; y esta es la fuente de donde procede la audacia de jurar, de la que aquí se habla. Tampoco es ninguna imprudencia cuando, confiando en sus promesas, por las cuales nos anticipa, nosotros, por nuestra parte, nos ofrecemos a su servicio. La pregunta, sin embargo, sigue sin resolverse; porque aunque los hijos de Dios finalmente resultan victoriosos sobre todas las tentaciones por la gracia del Espíritu Santo, siempre hay algo de debilidad en ellos. Pero debe observarse que los fieles, al hacer votos y promesas, respetan no solo ese artículo del pacto, por el cual Dios ha prometido que nos hará caminar en sus mandamientos, sino también a ese otro artículo que, al mismo tiempo, se agrega sobre el perdón gratuito de sus pecados, Ezequiel 11:20; Salmo 103:13. David, por lo tanto, de acuerdo con la medida de gracia que se le dio, se comprometió a jurar mantener la la de Dios alentado por estas palabras del profeta:

"Los perdonaré, como un hombre ahorra a su propio hijo que le sirve", Malaquías 3:17.

Versículo 107

107. ¡Estoy muy afligido, oh Jehová! Este versículo enseña que Dios no apreciaba a los padres bajo la ley en su seno con tanta delicadeza como para no ejercerlos con penosas tentaciones; porque el salmista declara que no fue afectado a la ligera, o en un grado ordinario, sino por encima de la medida. Su oración para ser acelerado implica que estaba en el punto de la muerte. Él, sin embargo, al mismo tiempo, muestra que, aunque fue asediado por la muerte, aún no se desmayó, porque se apoyó en Dios, un punto digno de atención especial; Sin embargo, al principio, podemos invocar a Dios con mucha rapidez, pero cuando la prueba aumenta en severidad, nuestros corazones se encogen y, en el extremo del miedo, nuestra confianza se extingue. Sin embargo, el profeta implora a Dios por gracia, no para que su vida sea preservada con seguridad, sino para que recupere la vida que había perdido, lo que indica tanto la baja condición a la que fue reducido como su continua confianza en Dios. También debemos observar con atención la última parte de la cláusula, de acuerdo con tu palabra. Oraremos con frialdad, o mejor dicho, no rezaremos en absoluto, si la promesa de Dios no nos inspira coraje en nuestro dolor y angustia. En resumen, como hemos dicho en otras partes, es indispensable que tengamos esta llave a mano, para que podamos tener libre acceso al trono de la gracia.

Versículo 108

108. ¡Oh Jehová! Te suplico, deja que las ofrendas de mi boca huyan. Este versículo puede leerse en una oración conectada, así como dividirse en dos miembros. Según el punto de vista anterior, el sentido será: Reciba, Señor, mis sacrificios, con este fin, para que me enseñes tus mandamientos. Si preferimos dividir el verso en dos cláusulas, entonces consistirá en dos oraciones separadas; primero, una oración para que Dios acepte los sacrificios del profeta; y, en segundo lugar, una oración para que lo instruya en la doctrina de la ley. Estoy bastante inclinado a seguir la primera opinión. El profeta afirma, como hemos visto en otras partes, que nada era más valioso para él que comprender la doctrina de la ley. Señor, como si hubiera dicho: acepta, según tu gusto, los sacrificios que te ofrezco; y como mi principal deseo es, ser instruido correctamente en tu ley, concédeme que pueda ser partícipe de esta bendición, que estoy tan ansioso por obtener. Debemos marcar todos los lugares en los que se prefiere el conocimiento de la verdad divina a todos los otros beneficios otorgados a la humanidad; y sin duda, dado que contiene la promesa de la salvación eterna, hay una buena razón por la que debe considerarse como un tesoro inestimable. Sin embargo, el profeta comienza en un punto alejado de esto, rezando para que Dios garantice la aprobación y aceptación de sus servicios. Por la palabra נדבות, nidboth, no tengo dudas de que denota los sacrificios que se llamaron ofrendas voluntarias. De hecho, reconozco que habla correctamente de votos y oraciones; pero como el pueblo elegido para propiciar a Dios, solía ofrecer sacrificios, de acuerdo con la habilidad de cada hombre, alude a la costumbre que prevalecía bajo la ley; incluso cuando Oseas ( Oseas 14:2) designa las alabanzas de Dios "las pantorrillas de los labios". Fue el diseño de Dios, por esa ceremonia, testificar a los padres que ninguna oración era aceptable para él, sino aquellas que se unían con sacrificio, para que siempre volvieran sus mentes al Mediador. En primer lugar, reconoce que no era digno de obtener nada por sus oraciones, y que, si Dios lo escuchaba, procedía de su gracia libre e inmerecida. En segundo lugar, desea que Dios sea favorable para él en la forma de permitirle sacar provecho de la doctrina de la ley. El verbo, רצה ratsah, que usa: significa favorecer la mera buena voluntad. De donde se sigue, que no hay nada meritorio en nuestras oraciones, y que, cuando Dios las escucha, es en el ejercicio de su bondad libre.

Versículo 109

109. Mi alma está continuamente en mi mano. Él declara, que ninguna calamidad, aflicción o peligro, que él había experimentado: lo había retirado del servicio de Dios y de la observancia de su ley. Llevar su alma en la mano equivale a estar en peligro de su vida, de modo que el alma estaba, ya que fue abandonada al viento. Así, Job, ( Job 13:14), cuando lamenta sus miserias: y está buscando la muerte en todo momento, y temiendo, se queja de que su alma estaba en su mano; como si hubiera dicho: Está arrancado de su propia morada: y está bajo el dominio de la muerte. (434) Por lo tanto, esta forma de expresión es infelizmente arrebatada a un significado absurdo por personas ignorantes, que entienden al profeta como intimidante, que estaba en su propio poder para gobierna su vida como le plazca. Lejos de tener la intención de transmitir tal idea, por esta circunstancia elogia su propia piedad, declarando que, aunque fue arrojado entre naufragios, y la muerte en cien formas se cernió ante sus ojos, por lo que no podía descansar en seguridad por un tiempo solo un momento, sin embargo, no le había echado el amor y el estudio de la ley Divina. Aquí, nuevamente, es bueno notar los conflictos severos y arduos por los cuales los padres, bajo la ley, fueron juzgados, que los peligros y los temores no pueden asustarnos o, por el cansancio que producen, nos privan de coraje, y por lo tanto evitar que el recuerdo de la ley divina permanezca impreso en nuestros corazones.

Versículo 110

110. Los malvados me han tendido una trampa El significado de este versículo es similar al del precedente. El profeta muestra más definitivamente en qué sentido llevó su vida en la mano; a saber, porque, estando rodeado por todos lados por las trampas de los malvados, apenas veía esperanza de vida. Hemos observado anteriormente lo difícil que es evitar desviarse de los caminos del Señor, cuando nuestros enemigos, por sus sutiles artes, se esfuerzan por lograr nuestra destrucción. El deseo depravado de nuestra naturaleza caída nos incita a tomar represalias, ni vemos ninguna forma de preservar nuestra vida, a menos que empleemos las mismas artes por las cuales nos atacan; y nos convencemos de que es lícito aullar entre lobos. Siendo esa la facilidad, debemos, con más atención, meditar sobre esta doctrina. Que, cuando los malvados nos rodean y nos asedian con sus artimañas, lo mejor que podemos hacer es seguir a donde Dios nos llama, y ​​no intentar nada pero lo que sea agradable a su voluntad.

Versículo 111

111. Tengo tus testimonios como herencia para siempre. Nuevamente confirma el sentimiento, que no puede repetirse con demasiada frecuencia, de que la ley de Dios era más preciosa para él que todos los placeres, riquezas y posesiones del mundo. He dicho que no es en vano que estas cosas se repitan con tanta frecuencia; porque vemos cuán violentamente hierven los hombres del mundo para satisfacer sus ansias rebeldes, con las ansiedades multiplicadas que están agitados, mientras codician sin cesar innumerables objetos; y, mientras tanto, apenas uno de cada cien tiene, en grado moderado, el objetivo de aplicar su mente al estudio de la ley divina. El profeta, entonces, para despertarnos con su propio ejemplo, afirma que se deleitaba tanto en los testimonios de Dios, que no estimaba nada más precioso. Es solo el amor lo que nos lleva a establecer un valor en cualquier objeto; y, por lo tanto, es requisito, para que observemos la ley Divina con la reverencia debida a ella, que comencemos con este deleite en ella. No es maravilloso, si los testimonios de Dios transmiten a nuestras mentes una alegría que, al hacernos rechazar y despreciar todas las demás cosas, mantiene nuestros afectos unidos a ellos. ¿Qué puede ser más dulce que tener el cielo abierto para que podamos entrar libremente en la presencia de Dios cuando, al adoptarnos para ser sus hijos, perdona nuestros pecados? ¿Qué puede ser más deseable que escuchar que él está tan pacificado con nosotros como para hacerse cargo de nuestra vida? Me pareció bueno observar esto brevemente, para que no nos parezca extraño encontrar a David regocijándose tanto en la ley de Dios. La similitud de la herencia es frecuente en las Escrituras; y aplicamos la designación de herencia a lo que tenemos en la más alta estimación, para que estemos contentos de ser privados de todas las demás cosas, siempre que conservemos la posesión segura y plena de esa única cosa. En consecuencia, el profeta insinúa que, independientemente de las cosas buenas que había obtenido, las consideraba adventicias, y que las verdades reveladas solo en la palabra de Dios eran para él como una herencia. Sin la palabra Divina, todas las otras cosas estaban en su estimación como nada; para poder dejar voluntariamente a los demás riquezas, honores, comodidades y placeres, siempre que poseyera este tesoro incomparable. No tiene la intención de decir que él; Despreciaba por completo los beneficios temporales que Dios otorga, pero su mente no estaba atada a ellos rápidamente.

Versículo 112

112. He inclinado mi corazón a cumplir tus estatutos. En este versículo describe la correcta observancia de la ley, que consiste en prepararnos alegre y sinceramente para hacer lo que la ley ordena. La obediencia servil y limitada difiere poco de la rebelión. El profeta, por lo tanto, para definir brevemente lo que es servir a Dios, afirma que aplicó no solo sus manos, ojos o pies al cumplimiento de la ley, sino que comenzó con el afecto del corazón. En lugar de la inclinación del verbo, el verbo extender podría emplearse con propiedad; pero me inclino a descansar en la interpretación más generalmente recibida, es decir, que se dedicó con sincero afecto de corazón a la observancia de la ley. Esta inclinación del corazón se opone a las lujurias errantes que se alzan contra Dios y nos arrastran a cualquier lugar en lugar de inclinarnos hacia una vida virtuosa. El intento de los papistas de defender de este pasaje su doctrina del libre albedrío es meramente trivial. De las palabras del profeta deducen que está en el poder del hombre doblar su propio corazón de la manera que le plazca. Pero la respuesta es fácil. El profeta no se jacta aquí de lo que había hecho con sus propias fuerzas, porque ahora repite la misma palabra que había empleado antes, cuando dijo: Inclina mi corazón a estos testimonios. Si esa oración no fue fingida, sin duda reconoció que era la obra peculiar del Espíritu Santo inclinar y enmarcar nuestros corazones a Dios. Pero no es nuevo que se nos atribuya lo que Dios obra en nosotros: la declaración de Pablo en este sentido es muy clara:

“Es Dios quien obra en ti, tanto para querer como para hacer sus buenos placeres” ( Filipenses 2:13 .)

Cuando el profeta dice de sí mismo que inclinó su corazón, no separa su propio esfuerzo de la gracia del Espíritu Santo, por cuya inspiración ha declarado previamente que todo se hizo. Al mismo tiempo, distingue la constancia de su piadoso afecto del favor transitorio de los demás. Por lo tanto, para que no falle en medio de su curso, o incluso retroceda, afirma que había decidido continuar en el mismo curso durante toda su vida. La palabra עקב, ekeb, hasta el final, en mi opinión, se agrega a la palabra לעולם, leolam, para siempre, a modo de exposición; y para mostrarnos que luchó varonilmente contra todos los obstáculos y dificultades, para que no rompieran su constancia; porque ningún hombre persevera en el servicio de Dios sin arduos esfuerzos. Algunos toman la palabra como denotando una recompensa; (435) pero esto parece demasiado extraño para el diseño del pasaje.

Versículo 113

113. Odio los pensamientos torcidos. Aquellos que piensan que la palabra סעפום seaphim, la primera en el verso, y que se traduce en pensamientos torcidos, es un sustantivo de apelación, traduce, aquellos que piensan mal; (436) pero es más correcto entenderlo de los pensamientos mismos, (437) y esta interpretación se adopta de manera muy general. El sustantivo סעף, saeph, significa apropiadamente una rama, pero se aplica metafóricamente a los pensamientos que, al crecer del corazón, como ramas del tronco de un árbol, se extienden en todas las direcciones. Como no hay duda de que en este pasaje el término se toma en un mal sentido, he agregado el epíteto, torcido, que requiere la etimología de la palabra. (438) A medida que las ramas de un árbol se disparan transversalmente, enredadas y entrelazadas, los pensamientos de la mente humana se mezclan de manera confusa, girando y girando en todas las direcciones. Algunos intérpretes judíos lo entienden de las leyes de los paganos, que, según dicen, fueron cortadas de la ley de Dios, como ramas de un árbol; pero aunque esto es ingenioso, no tiene solidez. Por lo tanto, sigo con la explicación más simple: que los inventos torcidos del corazón humano, y cualquier cosa que los malvados inventen, de acuerdo con sus perversos entendimientos, se oponen a la ley de Dios, que es lo correcto. Y, sin duda, quien abraza verdaderamente la ley de Dios, debe, necesariamente, como su primer negocio, deshacerse de todos los pensamientos pecaminosos y no permitidos, o más bien salir de su propia naturaleza. Tal es el significado, a menos que, quizás, prefiriendo otra metáfora, entendamos סעפום, seaphim, para significar pensamientos elevados, ya que el verbo סעף, saaph, se toma para levantar arriba. Ahora sabemos que ningún sacrificio es más aceptable para Dios que la obediencia, cuando tenemos pensamientos bajos de nosotros mismos; y así nuestra docilidad comienza con humildad. Pero como esta exposición también puede parecer exagerada, paso por alto. Deje que lo que tengo: dicho nos basta, que dado que Dios reconoce como discípulos de su ley a aquellos que están bien purificados de toda imaginación contraria, que corrompen nuestra comprensión, el profeta aquí protesta que él es un enemigo de todos los pensamientos torcidos, que son habituales para atraer hombres de aquí para allá.

Versículo 114

114. Tú eres mi escondite y mi escudo. El significado es que el profeta, convencido de que la única forma en que podía estar a salvo, era escondido bajo las alas de Dios, confiado en sus promesas y, por lo tanto, no temía nada. Y, sin duda, el primer punto es que los fieles deben considerarlo como un principio establecido, que en medio de los muchos peligros a los que están expuestos, la preservación de su vida se debe enteramente a la protección de Dios; Para que puedan estar emocionados de huir a él, y apoyándose en su palabra, pueden esperar con confianza la liberación que él ha prometido. Esta confianza, que Dios es nuestro refugio y nuestro escudo, se deriva, sin duda, de la palabra; pero debemos recordar que aquí hay una relación mutua: que, cuando hemos aprendido de la palabra de Dios que tenemos en él un escondite seguro, esta verdad debe ser apreciada y confirmada en nuestros corazones, bajo una conciencia de nuestra absoluta necesidad de la protección divina. Además, aunque su poder debería ser suficiente para inspirarnos con la esperanza de salvación, siempre debemos poner la palabra ante nosotros, para que nuestra fe no falle cuando su ayuda tarda en llegar.

Versículo 115

115. ¡Apártate de mí, malvado! Algunos explican este versículo como si David declarara que se dedicaría con más prontitud y mayor seriedad al cumplimiento de la ley, cuando los malvados deberían haber desistido de atacarlo. Y, sin lugar a dudas, cuando sentimos que Dios nos ha liberado, somos más que estúpidos si esta experiencia no suscita un deseo sincero de servirle. Si la piedad no aumenta en nosotros en proporción al sentido y la experiencia que tenemos de la gracia de Dios, traicionamos la ingratitud de la base. Esta, entonces, es una doctrina verdadera y útil; pero el profeta tenía la intención de transmitir un sentimiento diferente en este lugar. Cuando vio cuán gran obstáculo son los impíos para nosotros, los desterró a una distancia de él; o más bien, testifica que tendrá cuidado de enredarse en su sociedad. Tampoco ha dicho esto tanto por su propio bien como para enseñarnos con su ejemplo, que si nos aferramos al camino del Señor sin tropezar, debemos esforzarnos, sobre todo, por mantenernos a la mayor distancia posible de hombres mundanos y malvados, no con respecto a la distancia del lugar, sino con respecto a las relaciones sexuales y la conversación. Siempre que contratemos un contacto íntimo con ellos, apenas es posible que evitemos ser rápidamente corrompidos por el contagio de su ejemplo. La influencia peligrosa de la comunión con hombres malvados es demasiado evidente por la observación; y a esto se debe, que pocos continúan en su integridad hasta el final de la vida, el mundo está lleno de corrupción. Desde la extrema debilidad de nuestra naturaleza, es la cosa más fácil del mundo contraer infecciones y contraer la contaminación incluso con el más mínimo contacto. El profeta, entonces, con buena razón, le ordena a los malvados que se aparten de él, para que pueda avanzar en el temor de Dios sin obstrucción. Quien se enrede en su compañía, en un proceso de tiempo, procederá a abandonarse a un desprecio, a Dios, y a llevar una vida disoluta. Con esta declaración concuerda la advertencia de Pablo, en 2 Corintios 6:14, "No os unáis en yugo desigual con los incrédulos". Estaba, de hecho, más allá del poder del profeta perseguir al malvado a una distancia de él; pero por estas palabras él insinúa que de ahora en adelante no tendrá relaciones sexuales con ellos. Él enfáticamente designa a Dios como su Dios, para testificar que él tiene más en cuenta solo de él que de toda la humanidad. Al encontrar que la maldad extrema prevalecía universalmente en la tierra, se separó de los hombres, para poder unirse completamente a Dios. En la actualidad, los malos ejemplos pueden no llevarnos al mal, nos preocupa en gran medida poner a Dios de nuestro lado y permanecer constantemente en él, porque él es nuestro.

Versículo 116

116. Sosténme por tu palabra, y viviré. Muchos leen, según tu palabra, de modo que la letra ב, beth, que significa adentro, se toma por la letra כ, caph, que significa como; y así el sentido sería: sostenme de acuerdo con la promesa que me has hecho, o, como me lo has prometido. Y, sin duda, cada vez que Dios extiende su mano hacia nosotros para levantarnos cuando estamos caídos, o nos apoya con su mano, cumple sus promesas. El profeta, sin embargo, parece rezar para que se le dé constancia de fe, para que pueda continuar firme en la palabra divina. Se dice que caemos de la palabra de Dios cuando caemos de la fe de ella; y de la misma manera, siempre y cuando descansemos en la verdad y la certeza de ello, él es nuestro sustentador. Pero, como el profeta sabía bien que no hay fuerza en el hombre adecuada para esto, le pide a Dios la capacidad de perseverar como el don singular del Espíritu Santo. Se deduce, entonces, que la verdadera estabilidad no se encuentra en ningún otro lugar sino en la palabra de Dios; y que ningún hombre puede apoyarse firmemente en él sino el que es fortalecido por el poder del Espíritu Santo. Por lo tanto, siempre debemos suplicar a Dios, quien solo es el autor y consumador de la fe, que mantenga en nosotros esta gracia. Además, cuando el salmista pone la vida en la fe, enseña, que todo lo que los hombres se prometen sin la palabra es mera falsedad. Por lo tanto, es solo el Señor quien nos aviva con su palabra, tal como se dice en Habacuc, ( Habacuc 2:4,) "El justo vivirá por fe". Ambos pasajes tienen el mismo significado. Después de que Habacuc se haya burlado de la insensata confianza de la carne, con la cual los hombres generalmente se inflan, y como se manifiesta en su elevación a lo alto para que puedan caer con mayor violencia, muestra que solo los fieles, a quienes la palabra de Dios sostiene , párese sobre terreno seguro y seguro.

Si se adopta la primera interpretación, la segunda cláusula, no me avergüence de mi expectativa, se agregará a modo de exposición; por estas dos cosas, la oración que el profeta tal vez haya preservado por la gracia de Dios según su palabra, y la oración para que pueda cosechar el fruto de su esperanza, equivaldría a casi lo mismo. Sin embargo, después de haber suplicado a Dios que le concediera constancia para perseverar, parece que ahora avanza más, rezando para que Dios, de hecho, muestre lo que había prometido. La propia enfermedad de cada hombre es testigo de las muchas dudas que se meten en nuestras mentes cuando, después de una larga resistencia, el problema no responde a nuestras expectativas; para Dios, en ese caso: Parece decepcionarnos.

En el mismo sentido está el siguiente verso, excepto que no se hace mención expresa de la palabra; y la seguridad se pone para toda la vida. El profeta quiere decir que cada vez que Dios retira su palabra, todo termina con su seguridad; pero que, si fuera establecido por el poder Divino, no habría nada de lo que tuviera motivos para tener miedo. El verbo שעה shaah, que hemos traducido que consideraré, está traducido por muchos, me deleitaré, y este sentido no es inadecuado; porque aunque Dios puede dar un gusto muy deseable de su bondad en su palabra, sin embargo, el sabor de la misma no aumenta un poco cuando se agrega el efecto, siempre y cuando no separemos perversamente los beneficios de Dios de sus promesas. Es la verdadera sabiduría de la fe considerar todos sus beneficios como el resultado o fruto de sus promesas, de las cuales, si no tenemos en cuenta, el disfrute de todas sus cosas buenas será de poca ventaja para nosotros, o más bien a menudo demostrará hiriente y mortal. Sin embargo, me parece preferible representar el verbo por consideración; porque cuanta más experiencia tenga un hombre de la ayuda de Dios, más debería despertarse para considerar la doctrina celestial. El salmista agrega que continuará perseverando en esta meditación durante toda su vida.

Versículo 118

118. Has pisoteado a todos los que se desvían de tus estatutos. Al pisar el suelo quiere decir que Dios derroca a todos los despreciadores de su ley y los arroja de la elevada naturaleza que se suponen. La frase está dirigida contra la tonta, o más bien frenética, confianza con la que los malvados se inflan, cuando se burlan imprudentemente de los juicios de Dios; y, lo que es más, escrúpulo para no magnificarse contra él, como si no estuvieran sujetos a su poder. La última cláusula debe ser particularmente notada: porque su engaño es falsedad (439) Con estas palabras el profeta enseña que los malvados no ganan nada con sus artimañas, pero que están bastante enredados en ellos, o que al final descubren que eran un simple truco de manos. Aquellos que ignoran el sentido que interponen la cópula y, como se había dicho, que el engaño y la falsedad estaban en ellos. La palabra רמוה, remyah, significa un dispositivo sutil y astuto. Los intérpretes, de hecho, a menudo lo traducen pensamiento; pero este término no expresa suficientemente la propiedad y la fuerza de la palabra hebrea. El profeta quiere decir que, por muy contentos que estén los malvados con su propia astucia, no hacen nada más que engañarse a sí mismos con falsedad. Y era necesario agregar esta cláusula; porque vemos cómo la gran mayoría de la humanidad está fatalmente intoxicada con su propia imaginación vana, y cuán difícil es creer lo que se afirma aquí, que cuanto más astutos son en su propia estimación, más se engañan a sí mismos.

Versículo 119

119. Hiciste cesar a todos los malvados de la tierra como escoria. El significado de este versículo es similar al del precedente. Por la similitud empleada, se describe un cambio repentino e inesperado, cuando su gloria y felicidad imaginativas se disipan en humo. Debe observarse que la venganza de Dios contra los malvados no se manifiesta de inmediato, de modo que perecen por completo o son exterminados de la tierra; pero como Dios, al desarraigarlos uno tras otro, se muestra a sí mismo como el juez del mundo, y que está purgando la tierra de ellos, no es maravilloso encontrar al profeta hablando de su destrucción de esta manera; porque los verbos hebreos a menudo denotan un acto continuo. Como Dios, entonces, ejecuta sus juicios poco a poco, y a menudo suspende el castigo hasta que ve que los malvados abusan de su sufrimiento; nos toca a nosotros, por nuestra parte, continuar esperando pacientemente hasta que, como observa un escritor pagano, compense el retraso del castigo, por su severidad cuando se inflige. Es muy evidente que la partícula de similitud, como, se debe suministrar antes de la palabra escoria (440) Tampoco rechazo la opinión de quienes afirman , que los malvados se comparan con la escoria, porque, mientras se mezclan entre los fieles como heces, los infectan y contaminan; pero cuando se eliminan como escoria, la pureza de los santos brilla con brillo mejorado. En segundo lugar, agrega el profeta, que los juicios de Dios no fueron sin fruto en él, ya que lo llevaron a amar más la doctrina de la ley. Aquellos que no son inducidos a comprometerse con la protección de Dios, siempre que, alzando su mano, demuestren que el mundo está gobernado por su poder, ciertamente deben ser muy perversos; pero cuando, por su propio placer, se nos ofrece por su palabra, aquellos que no se apresuran a abrazar un don tan grande son realmente estúpidos. Por otro lado, cuando se confabula durante mucho tiempo ante la maldad de los hombres, languidece el afecto devoto, que debería deslumbrarnos con el amor de la palabra de Dios.

Versículo 120

120. Mi carne ha temblado por miedo a ti. (441) A primera vista, el profeta parece contradecirse a sí mismo. Acababa de decir que, por la severidad de Dios, se sintió suavemente atraído a amar sus testimonios; ahora declara que fue capturado por el terror. Pero aunque estos dos efectos difieren ampliamente entre sí, si consideramos por qué tipo de disciplina Dios nos forma para reverenciar su ley, percibiremos que armonizan por completo. Necesitamos ser sometidos por el miedo a que podamos desear y buscar el favor de Dios. Dado que el miedo es el comienzo del amor, el profeta testifica que fue despertado por un temor sincero de Dios a verse bien a sí mismo. Tampoco la mortificación de la carne es un asunto tan fácil, ya que cada uno debe consentir en entrar en ella, sin la restricción de medios violentos; y, por lo tanto, no es maravilloso si Dios golpeó a su siervo con terror, para que, de esta manera, pudiera inclinar su mente al temor sagrado de él. Es una evidencia de que no hay sabiduría común temblar ante Dios cuando ejecuta sus juicios, de lo cual la mayoría de la humanidad no se da cuenta. Luego, estas palabras del profeta nos enseñan que debemos considerar atentamente los juicios de Dios, que no solo pueden instruirnos gentilmente, sino que también pueden golpearnos con tal terror que nos llevará al verdadero arrepentimiento.

Versículo 121

121. He hecho juicio y justicia. El Profeta implora la ayuda de Dios contra los malvados que lo molestaron, y lo hace de tal manera que al mismo tiempo para testificar que el trato hostigador que recibió de ellos fue por su parte inmerecidamente inmerecido. Si quisiéramos que Dios viniera a socorrernos, nos ocuparíamos de que nos encontremos con él con el testimonio de una buena conciencia. Como Él en todas partes promete su ayuda a los afligidos que están injustamente oprimidos, no es una protesta superflua lo que hace el Profeta, que él no provocó a sus enemigos, sino que se contuvo de todas las heridas y maldades, y ni siquiera intentó Retribuir mal por mal. Al afirmar que en todo momento había hecho un juicio, quiere decir que cualquier rito que practicara el malvado, perseveraba firmemente en seguir después de la integridad, y nunca se apartó de lo que era justo y correcto en ninguna de sus transacciones públicas o privadas.

Versículo 122

122. Conviértete en tu sirviente para siempre. Esta oración es casi similar a la del verso anterior; porque prefiero traducir el verbo hebreo ערוב, arob, por Ser seguro para, para representar, como lo hacen otros, Deleitar a tu siervo en el bien, o Hacer que tu siervo se deleite en el bien Según esta segunda versión, Las palabras son una oración para que Dios se regocije de su siervo con sus beneficios. Hay una tercera traducción, por la cual se convierten en una oración para que Dios inspire su corazón con el amor y el deseo de la rectitud; Porque la verdadera perfección consiste en disfrutar de la justicia y la rectitud. Pero a partir de la última cláusula del verso, es obvio que David desea socorrer a sus enemigos, el verbo Become surety es la representación más apropiada (5) Señor , como si hubiera dicho, ya que los orgullosos se precipitan cruelmente sobre mí para destruirme, interpórtate entre nosotros, como si tramases mi seguridad. La letra ל, lamed, que significa, no está prefijada al sustantivo, pero esto no es una objeción válida a nuestra traducción, ya que esa letra se entiende a menudo. Es una forma de expresión llena de consuelo, representar a Dios como el oficio de una garantía con el fin de efectuar nuestra liberación. Se dice metafóricamente que es una garantía para nosotros, como si, al encontrarnos endeudados en una gran suma de dinero, nos liberara de la obligación, pagándole el dinero a nuestro acreedor. La oración es en este sentido, para que Dios no sufra que los malvados ejerzan, su crueldad contra nosotros a su gusto, sino que se interponga como defensor para salvarnos. Con estas palabras, el Profeta insinúa que estaba en peligro extremo y que no le quedaba nada más que esperar que la ayuda de Dios.

Versículo 123

123. Mis ojos han fallado por tu salvación. (6) En el primero; él testifica que había sido afectado por graves problemas, y que no solo por un corto tiempo, sino por un período tan prolongado que podría haber agotado su paciencia y ocasionado abatimiento. Pero hasta ahora no fue el efecto que produjeron, que declara que en todos estos largos y agotadores conflictos su corazón nunca se había hundido en la desesperación. Anteriormente hemos explicado que el fracaso para la salvación denota que, aunque no había perspectiva de un fin a sus calamidades, y aunque la desesperación se presentaba por todos lados, luchaba contra la tentación incluso hasta el desmayo de su alma. Si entendemos el tiempo pasado del verbo como puesto para el presente, en ese sentido parece ser empleado, el Profeta en ese caso insinúa que sus ojos no le fallan porque se cansan, sino porque a través de una mirada seria se contraen como era una penumbra, y que, sin embargo, no deja de esperar continuamente la salvación de Dios. En resumen, la falla de sus ojos indica perseverancia combinada con un esfuerzo severo y arduo, y se opone al ardor momentáneo de aquellos que se desmayan de inmediato, si Dios no les concede sus peticiones. Esta expresión también denota una seriedad dolorosa, que casi consume todos los sentidos. En cuanto al término salvación, él no lo limita a un tipo de ayuda, sino que comprende bajo el curso continuo de la gracia de Dios, hasta que pone a su pueblo creyente en posesión de la salvación completa. Expresa la manera en que esperó la salvación, que fue dependiendo de la palabra de Dios en la que se deben atender dos cosas, primero, que solo se puede decir que esperemos la salvación de Dios, cuando, confiando en sus promesas, en realidad nos acercamos a él para protección; y en segundo lugar, que solo le rendimos a Dios la alabanza de la salvación, cuando continuamos manteniendo nuestra esperanza firmemente en su palabra. Esta es la forma en que debe ser buscado; y aunque él puede ocultar de nuestra vista el funcionamiento de su mano, debemos descansar en sus promesas desnudas. Esta es la razón por la cual David llama a la palabra de Dios justo. Por la presente, confirmaría que su fe en la verdad de las promesas divinas para Dios al prometer liberalmente no acaricia las expectativas engañosas de su pueblo.

Versículo 124

124. Trata con tu siervo según tu bondad. Las dos cláusulas de este versículo deben leerse correctamente; porque primero no desea por separado que Dios trate bien con él, y luego desea que sea su maestro y maestro. Prefiere suplicarlo en el ejercicio de esa bondad y misericordia, que no suele mostrar a toda su gente, para instruirlo en su ley. El objeto de la solicitud del Profeta es que Dios le enseñe en sus estatutos. Pero él comienza con la misericordia divina, empleándola como argumento para prevalecer con Dios para concederle lo que desea. Esta oración debe ser resuelta así: Señor, trata suavemente conmigo y manifiesta tu bondad hacia mí al instruirme en tus mandamientos. Toda nuestra felicidad, sin duda, consiste en que tengamos esa verdadera sabiduría que se derivará de la palabra de Dios; y nuestra única esperanza de obtener esta sabiduría radica en que Dios se complace en mostrar su misericordia y bondad hacia nosotros. El Profeta, por lo tanto, magnifica la grandeza y la excelencia del beneficio de ser instruido en la ley divina, cuando solicita que se le otorgue como un regalo gratuito.

Versículo 125

125. Soy tu sirviente, dame entendimiento. Aquí se repite la oración del versículo anterior. La repetición muestra cuán ardientemente deseaba que la bendición rezara, y cuán ferviente e imprudente le suplicaba a Dios por ello. Por las palabras que expresa aún más claramente de qué manera es que Dios enseña a su propio pueblo, que lo hace iluminando con conocimiento sólido sus entendimientos, que de lo contrario serían ciegos. Nos beneficiaría poco tener la ley divina sonando en nuestros oídos, o que se exhibiera por escrito ante nuestros ojos, y que fuera expuesta por la voz del hombre, Dios no corrigió nuestra lentitud de aprensión y nos hizo dóciles. por la influencia secreta de su Espíritu. No debemos suponer que David presenta ningún reclamo meritorio ante Dios cuando se jacta de ser su siervo. Los hombres, de hecho, comúnmente imaginan que cuando estamos previamente bien preparados, Dios agrega nueva gracia, que denominan gracia posterior. Pero el Profeta, lejos de jactarse de su propio valor, más bien declara cuán profundas eran las obligaciones que le imponía a Dios. No está en el poder de ningún hombre hacerse un sirviente del Altísimo, ni ningún hombre puede traer nada propio como precio con el cual comprar un honor tan grande. De esto el Profeta era muy consciente. Sabía que no hay una sola familia humana que merezca ser inscrita en ese orden; y, por lo tanto, no hace más que aducir la gracia que había obtenido, como argumento de que Dios, de acuerdo con su forma habitual, perfeccionaría lo que había comenzado. De manera similar, habla en Salmo 116:6,

"Soy tu sirviente y el hijo de tu sierva:"

en cuyo lugar se manifiesta abundantemente que no se jacta de sus servicios, sino que solo declara que es uno de los miembros de la Iglesia.

Versículo 126

126. ¡Es hora de ti, oh Jehová! estar haciendo El objetivo del Profeta es impregnar a los impíos y malvados de la venganza que han merecido, dice, que el momento adecuado para ejecutarlo ya había llegado, en la medida en que habían llevado en gran medida su desenfrenada franqueza contra Dios. El verbo general haciendo es más enfático que si se hubiera usado uno más específico. El lenguaje es como si hubiera dicho que Dios parecería demorarse demasiado si no ejecutara el cargo de juez. Es la obra peculiar de Dios contener a los malvados, e incluso castigarlos severamente cuando descubre que su arrepentimiento es completamente inútil. Si se alega que esta oración es incompatible con la ley de caridad, se puede responder que David aquí habla de reproches, cuya enmienda se ha vuelto desesperada. Su corazón, no hay duda, fue gobernado por el espíritu de la sabiduría. Además, debe recordarse que no se queja de sus propios errores privados. Es un celo puro y honesto que lo mueve a desear la destrucción de los malvados despreciadores de Dios; porque no aduce ninguna otra razón para la oración, que los impíos destruyeron la ley de Dios. Con esto, él da evidencia de que nada le era más querido que el servicio de Dios, y que él no tenía nada más en alto que la observancia de la ley. Ya te he advertido repetidamente, en otros lugares, que nuestro celo es progresivo y desordenado siempre que su principio móvil sea la sensación de nuestras propias lesiones personales. Es, por lo tanto, para ser notado cuidadosamente, que el dolor del Profeta no se produjo por otra causa que no pudo soportar ver la violación de la ley divina. En resumen, esta es una oración que Dios restauraría para ordenar el estado confuso y ruinoso de las cosas en el mundo. Nos queda por aprender del ejemplo de David, cada vez que la tierra está llena y contaminada de maldad hasta tal punto que el miedo a él se ha extinguido casi por completo, para pedirle que se muestre a sí mismo como el que mantiene su propia gloria. Esta doctrina es útil para mantener nuestra esperanza y paciencia cada vez que Dios suspende la ejecución de sus juicios por más tiempo de lo que nos inclinamos. Antes de dirigirse a Dios, el Profeta lo adopta como un principio, que, aunque Dios puede parecer falso por un tiempo sin previo aviso de lo que hacen sus criaturas, sin embargo, nunca olvida su cargo, pero retrasa la ejecución de sus juicios por razones sabias, para que finalmente pueda ejecutarlas cuando llegue el momento oportuno.

Versículo 127

127. Y por eso he amado tus estatutos por encima del oro. Este verso, no tengo dudas, está conectado con el precedente; de lo contrario, la partícula ilativa no tendría sentido. Al verlo a este respecto, entiendo que el salmista es intimidante, que la razón por la que consideraba la ley de Dios como más valiosa que el oro y las piedras preciosas, era porque había fijado en su mente una persuasión profunda de la verdad, que aunque Dios pueda confabularse Por un tiempo en la maldad, el hacer estragos de toda rectitud y equidad no siempre quedará impune. Sí, cuanto más veía a los malvados irrumpir escandalosamente en la maldad, más lo incitaba una santa indignación que ardía en su corazón a amar la ley. Este es un pasaje que merece atención especial, ya que la influencia perniciosa del malvado ejemplo es bien conocida, cada hombre piensa que legalmente puede hacer lo que se practica comúnmente a su alrededor. De donde sucede, esa compañía malvada nos lleva como una tormenta. Mientras más diligentemente debamos meditar en esta doctrina, que cuando los impíos se reclaman una libertad desenfrenada, nos corresponde contemplar con los ojos de la fe los juicios de Dios, para que así seamos acelerados a la observancia de la ley divina. Si la atención a esta doctrina ha sido necesaria desde el principio, en la actualidad es necesario esforzarnos, para que no seamos involucrados en violar la ley de Dios con la conspiración perversa que casi todo el mundo ha formado para violarla. Cuanto más escandalosamente los malvados se jactan, que nuestra veneración y nuestro amor por la ley divina aumenten proporcionalmente.

Versículo 128

128. Por lo tanto, he estimado que todos tus mandamientos tienen toda la razón (7) Este versículo , como el precedente, está conectado con el 26, y la conexión se puede poner de manifiesto al observar que el Profeta, esperando pacientemente los juicios de Dios, y también pidiendo fervientemente su imposición, se había suscrito a la ley de Dios en cada particular, y lo abrazó sin una sola excepción, y además, odiaba todas las formas falsas. Literalmente, son todos los mandamientos de todos; pero las palabras de todos deben referirse a las cosas y no a las personas, como si él hubiera dicho, que él aprobó todas las leyes que Dios había ordenado, lo que ordenaran. (8) Una forma similar de expresión ocurre en Ezequiel 44:30, "todas las oblaciones de todas las cosas", es decir, de cualquier tipo de oblaciones que ofrecen los hombres. El Profeta no ha expresado este sentimiento en términos tan expresos sin una buena razón; porque no hay nada a lo que, naturalmente, estemos más inclinados que despreciar o rechazar lo que la ley de Dios no nos agrada. Todo hombre, según esté contaminado con este o aquel vicio en particular, desearía que el mandamiento que prohíbe que se elimine de la ley. Pero no podemos agregarle legalmente ni quitarle nada; y dado que Dios ha unido sus mandamientos mediante un vínculo sagrado e inviolable, separar a cualquiera de ellos del resto es totalmente injustificable. Entonces percibimos cómo el Profeta, inspirado con celos sagrados por la ley, contendió contra la rebelión perversa de aquellos que la despreciaron. Y seguramente, cuando vemos que el impío se burla de Dios con tal deshonra, alzándose audazmente contra él, pisoteando a otro pervirtiendo cada parte de la ley, nos ponemos más inflamados y celosos. valiente en mantener la verdad de Dios. La extrema impiedad de nuestra época exige especialmente a todos los fieles que se ejerciten en este santo celo. Los hombres profanos se esfuerzan por superarse unos a otros al despreciar la doctrina de la salvación, y se esfuerzan por despreciar la sagrada Palabra de Dios con sus burlas burlonas. Otros derraman sus blasfemias sin interrupción. Por lo tanto, no podemos evitar ser acusados ​​del delito de indiferencia traidora, si nuestros corazones no se calientan con celo, y a menos que ardamos con celos sagrados. El Profeta no solo dice que aprobó la ley de Dios por completo y sin excepción, sino que agrega que odiaba todas las formas de mentir o las falsas. Y, sin duda, nadie se suscribe de buena gana a la ley de Dios, sino el que rechaza todas las calumnias por las cuales los impíos manchan u oscurecen la pureza de la sana doctrina. A modo de mentira, el Profeta sin duda quiere decir lo que se opone a la pureza de la ley, insinuando que detestaba toda corrupción que sea contraria a la Palabra de Dios.

Versículo 129

129. Tus testimonios son maravillosos. He dado esta traducción para evitar una forma ambigua de expresión. El Profeta no quiere decir simplemente que la doctrina de la ley es maravillosa, sino que contiene misterios elevados y ocultos. Por consiguiente, declara que la sabiduría sublime y admirable que encontró comprendida en la ley divina lo llevó a considerarla con reverencia. Esto debe ser cuidadosamente marcado, porque la ley de Dios es orgullosamente despreciada por la gran mayoría de la humanidad, cuando no prueban debidamente su doctrina, ni reconocen que Dios habla desde su trono en el cielo, que el orgullo de la carne es abatido, puede elevarnos hacia arriba por la aprensión de la fe. También deducimos de este pasaje, que es imposible para cualquier hombre guardar la ley de Dios desde el corazón, a menos que la contemple con sentimientos de reverencia: porque la reverencia es el comienzo de una sujeción pura y correcta. En consecuencia, he dicho que muchos desprecian la Palabra de Dios, porque piensan que es inferior a la agudeza de sus propios entendimientos. Sí, muchos son llevados a estallar más audazmente en este desprecio audaz del cielo, desde la vanidad de mostrar su propio ingenio. Pero, aunque los hombres mundanos pueden halagarse en ese orgulloso desdén de la ley divina, la recomendación que el Profeta pronuncia sobre ella todavía es cierta, que comprende misterios que trascienden con mucho todas las concepciones de la mente humana.

Versículo 130

130. La entrada de tu palabra es ligera. La cantidad es que la luz de la verdad revelada en la palabra de Dios es tan distinta que la primera vista ilumina la mente. La palabra פתח pethach, significa correctamente una apertura, (10) pero metafóricamente se toma como una puerta. En consecuencia, el antiguo traductor lo ha hecho comenzar, lo que no es incorrecto, siempre que se entiendan los rudimentos o primeros elementos de la ley divina. Es como si el Profeta tuviera: “No solo aquellos que han alcanzado un conocimiento exacto de toda la ley, y que han hecho del estudio de la misma el negocio de sus vidas, perciben allí una luz clara, sino también aquellos que han estudiado incluso de manera muy imperfecta, y quienes, por así decirlo, solo han entrado al porche. Ahora debemos razonar de lo menor a lo mayor. Si los tyroes y los novatos comienzan a iluminarse en su primera entrada, ¿cuál será el caso cuando un hombre sea admitido con un conocimiento pleno y perfecto?

En la segunda cláusula, el Profeta desarrolla su significado más completamente. Por los pequeños, denota que ni se destacan en ingenio ni están dotados de sabiduría, sino que no tienen habilidades en las letras y la educación no los refina. De tales afirma que, tan pronto como hayan aprendido los primeros principios de la ley de Dios, estarán dotados de comprensión. Debería tener una influencia muy poderosa para despertar en nosotros un deseo sincero de familiarizarnos con la ley de Dios, cuando se nos dice que incluso aquellos que, en la estimación del mundo, son tontos y tontos despreciables, siempre que apliquen sus mentes para este tema, adquieren de él la sabiduría suficiente para llevarlos a la salvación eterna. Aunque no se les da a todos los hombres alcanzar el más alto grado en esta sabiduría, es común que todos los piadosos se beneficien con tal de conocer la regla cierta e infalible por la cual regular su vida. Así, ningún hombre que se entregue a la enseñanza de Dios perderá su trabajo en su escuela, ya que desde su primera entrada cosechará un fruto inestimable. Mientras tanto, se nos advierte que todos los que siguen su propio entendimiento, deambulan en la oscuridad. Al afirmar que los pequeños están iluminados, David insinúa que es solo cuando los hombres, despojados de toda confianza en sí mismos, se someten con mentes humildes y dóciles a Dios, que están en un estado apropiado para convertirse en eruditos competentes en el estudio de La ley divina. Dejemos que los papistas se burlen, como están acostumbrados a hacer, porque todos los hombres tendrían que leer las Escrituras sin excepción; sin embargo, no es mentira lo que Dios pronuncia por boca de David, cuando afirma que la luz de su verdad se exhibe a los necios. Por lo tanto, Dios no decepcionará el deseo de quienes reconocen su propia ignorancia y se someten humildemente a su enseñanza.

Versículo 131

131. Abrí la boca y jadeé. (11) Con estas palabras, el salmista querría que entendiéramos que se enardeció con tanto amor y anhelo por la ley divina, que suspiraba sin cesar eso. Al compararse con los que tienen hambre, o con los que arden con sed, ha usado una metáfora muy apropiada. Como tales personas indican la vehemencia de su deseo abriendo la boca y jadeando angustiosamente, como si aspiraran todo el aire, aun así el Profeta afirma que él mismo estaba oprimido con inquietud continua. La apertura de la boca, entonces, y la respiración, se oponen a un asentimiento frío a la palabra de Dios. Aquí el Espíritu Santo enseña con qué seriedad del alma se debe buscar el conocimiento de la verdad divina. De lo que se deduce que aquellos que tienen poca o ninguna habilidad en la ley de Dios, son castigados por su propia indolencia o descuido. Cuando David afirma que jadeaba continuamente, señala no solo su ardor sino también su constancia.

Versículo 132

132. Mírame y sé misericordioso conmigo. En este versículo le suplica a Dios que lo tenga en cuenta: como siempre está acostumbrado a mirar a quienes son su pueblo. La palabra hebrea משפט mishpat, juicio traducido, significa en este pasaje, como en muchos otros, una regla común o uso ordinario. (12) Luego agrega el propósito por el cual desea que Dios lo vea, es decir, que pueda ser relevado de sus miserias. Esta es, entonces, la oración de un hombre afligido que, cuando aparentemente no tiene ayuda, y no puede llegar a ninguna otra conclusión que no sea que Dios lo descuida y lo abandona, sin embargo, refleja consigo mismo que Dios debe abandonar. él, era ajeno a su naturaleza y a su forma habitual de procedimiento. Es como si hubiera dicho: aunque no puedo percibir ninguna muestra de tu favor, sí, aunque mi condición es tan miserable y desesperada que, juzgando según el sentido y la razón, considero que me has dado la espalda: a mí; sin embargo, desde el comienzo del mundo hasta nuestros días, has testificado, con innumerables pruebas, que eres misericordioso con tus siervos, te ruego que, actuando de acuerdo con esta regla, ahora ejercerías la misma bondad amorosa. hacia mí. Debe notarse particularmente, para que aquellos a quienes Dios no responde de inmediato se desanimen, que el Profeta había sido oprimido durante mucho tiempo por las miserias, sin ninguna posibilidad de alivio. Sin embargo, al mismo tiempo debe observarse que el único motivo de confianza de los Profetas para pedirle esto a Dios es su bondad libre. De donde deducimos que, aunque era un hombre de santidad eminente, la gracia inmerecida de Dios era su único refugio. Con respecto a la palabra juicio, aprendamos del ejemplo del Profeta para familiarizarnos con la naturaleza de Dios, de las diversas experiencias que hemos tenido de ella para que podamos tener cierta evidencia de que él es misericordioso con nosotros. Y, en verdad, no conocíamos su gracia por la experiencia diaria que tenemos de ella, ¿quién de nosotros se atrevería a acercarse a él? Pero si nuestros ojos no son ciegos, debemos percibir los testimonios muy claros con los que fortalece nuestra fe, de modo que no necesitamos dudar de que todos los piadosos son el objeto de su consideración; solo debemos esforzarnos por estar entre los que aman su nombre. Por este título se entiende creyentes genuinos; porque aquellos que solo temen servilmente a Dios no son dignos de ser contados entre sus siervos. Él requiere una obediencia voluntaria de nuestra parte, para que nada pueda ser más agradable para nosotros que seguirnos a donde nos llame. Sin embargo, es al mismo tiempo para ser observado, que este amor procede de la fe; sí, el Profeta aquí elogia el gran efecto de la fe, al separar a los piadosos, que se apoyan en la gracia de Dios, de los hombres mundanos, quienes, habiendo entregado sus corazones a las tentaciones del mundo, nunca levantan sus mentes hacia el cielo.

Versículo 133

133. Dirigir mis pasos de acuerdo a tu palabra. Con estas palabras muestra, como lo ha hecho a menudo en otros lugares, que la única regla de vivir bien es que los hombres se regulen por completo por la ley de Dios. Ya hemos visto repetidamente en este Salmo, que mientras los hombres se dejen vagar por sus propios inventos, Dios rechaza todo lo que hagan, sin importar cuán laboriosos sean los esfuerzos que puedan realizar. Pero como el Profeta declara que las vidas de los hombres solo se enmarcan correctamente cuando se entregan por completo a la obediencia a Dios, por otro lado, confiesa que hacer esto no está dentro de su propia voluntad o poder. La ley de Dios, es evidente, no nos hará mejores simplemente prescribiéndonos lo que es correcto. Por lo tanto, la predicación externa se compara con una letra muerta. David, entonces, bien instruido en la ley, ora por un corazón obediente que le sea dado, para que pueda caminar en el camino establecido delante de él. Aquí, dos puntos son particularmente dignos de nuestra atención: primero, que Dios trata generosamente con los hombres, cuando los invita a sí mismo con su palabra y doctrina; y, en segundo lugar, que todavía todo esto no tiene vida y no es rentable, hasta que él gobierne con su Espíritu a aquellos a quienes ya ha enseñado con su palabra. Como el salmista desea no solo que sus pasos sean dirigidos, sino que sean dirigidos a la palabra de Dios, podemos aprender que él no cazó después de revelaciones secretas, y no puso la palabra en nada, como hacen muchos fanáticos, sino que conectó la doctrina externa. con la gracia interior del Espíritu Santo; y aquí consiste la integridad de los fieles, en que Dios graba en sus corazones lo que muestra con su palabra como correcto. Nada, por lo tanto, es más tonto que la fantasía de aquellos que dicen que al ordenar a los hombres lo que él debería hacer, Dios estima la fuerza que tienen para llevarlo a cabo. En vano suena la verdad divina en nuestros oídos, si el Espíritu de Dios no penetra efectivamente en nuestros corazones. El Profeta confiesa que no tiene ningún propósito que lea o escuche la ley de Dios, a menos que su vida esté regulada por la influencia secreta del Espíritu Santo, para que así pueda caminar en esa justicia que la ley ordena. En la segunda cláusula, nos recuerda lo necesario que es para nosotros presentar continuamente esta oración en el trono de la gracia, reconociendo que él es el esclavo del pecado hasta que Dios extiende su mano para liberarlo. Dirígeme, dice él, que la iniquidad puede no tener dominio en mí. (13) Mientras nos dejemos solos, Satanás ejerce "sobre nosotros su influencia despótica sin control, de modo que no tenemos poder para librarnos nosotros mismos de iniquidad. La libertad de los piadosos consiste únicamente en esto: que están gobernados por el Espíritu de Dios y, por lo tanto, se preservan de sucumbir a la iniquidad, aunque acosados ​​con conflictos duros y dolorosos.

Versículo 134

134. Líbrame de la opresión de los hombres. Al contar lo que había sucedido, el Profeta muestra, con su propio ejemplo, que todos los piadosos están expuestos a la rapiña y la opresión, y que, como las ovejas en la boca de los lobos, serán destruidos inevitablemente a menos que Dios los defienda. Como muy pocos son gobernados por el Espíritu de Dios, no es de extrañar si todo el amor a la equidad es desterrado del mundo, y si todos los hombres se encuentran en todas partes corriendo hacia todo tipo de maldad, algunos impulsados ​​por la crueldad, (14) y otros dedicados al fraude y el engaño. Cuando, por lo tanto, el Profeta vio que estaba abrumado por todas partes con heridas, se entregó a Dios como su libertador. Por la palabra entregar, él insinúa que, a menos que sea preservado de una manera maravillosa, todo termina con él. En la segunda cláusula, se compromete a que no demostrará ser desagradecido por su liberación: y mantendré tus preceptos. Nada más nos fortalece efectivamente, en un sincero deseo y esfuerzo por seguir después de la integridad y la rectitud, que cuando encontramos por experiencia, que La defensa de Dios tiene más valor para nosotros que todas las ayudas ilegales a las que los hombres del mundo recurren inusualmente. Este pasaje nos enseña que, cuando nos enfrentamos con los malvados, no debemos permitir que nuestras mentes sean accionadas por la malicia, sino que, por violentos e injustos que puedan atacarnos, debemos descansar; contento con la liberación que Dios otorga, y solo con eso; y nuevamente, que cada instancia en la que experimentemos la gracia de Dios al liberarnos, debe ser un estímulo para incitarnos a seguir después de la rectitud. Él nos libera para ningún otro fin, sino para que los frutos de nuestra liberación se manifiesten en nuestra vida; y somos demasiado perversos si esa experiencia no es suficiente para convencernos de que todos los que perseveran en el temor sincero de Dios, siempre estarán seguros de su ayuda, aunque el mundo entero pueda estar en contra de ellos.

Versículo 135

135. Haz que tu rostro brille sobre tu sirviente. Aquí está la repetición de una oración con la que nos hemos encontrado varias veces antes en este Salmo. El Profeta insinúa que no consideraba nada más importante que comprender correctamente la ley divina. Cuando le suplica a Dios que haga que su rostro brille sobre su siervo, él, en primer lugar, busca ganar el favor paternal de Dios, ya que nada se espera de Él a menos que tengamos interés en su favor, pero él Al mismo tiempo, muestra la grandeza de la bendición. No hay testimonio del amor de Dios, como si lo hubiera dicho, lo cual deseo obtener más que permitirle progresar en su ley. De donde deducimos, como lo he observado últimamente, que él prefería la verdad divina a todas las posesiones del mundo. ¡Quiera Dios que este afecto fuera vigoroso en nuestros corazones! Pero lo que el Profeta ensalza tanto, es descuidado por la gran proporción de la humanidad. Si se encuentra a los individuos estimulados por este deseo, los vemos caer en las medidas del mundo, de modo que hay muy pocos que, de hecho, renuncien a todos los demás deseos, busquen sinceramente a David para familiarizarse con la doctrina de la Ley. Además, como Dios garantiza este privilegio solo a aquellos a quienes ha abrazado con su amor paternal, es apropiado que comencemos con esta oración, que haga que su rostro brille sobre nosotros. Sin embargo, esta forma de expresión transmite algo más: implica que solo cuando Dios ilumina las mentes de sus creyentes con el verdadero conocimiento de la ley, los deleita con los rayos de su favor. A menudo sucede que, incluso con respecto a ellos, el semblante de Dios está cubierto de nubes a este respecto, es decir, cuando los priva de probar la dulzura de su palabra.

Versículo 136

136. Ríos de aguas corren de mis ojos. (15) Aquí David afirma que estaba inflamado sin celo ordinario por la gloria de Dios, en la medida en que se disolvió por completo en lágrimas a causa del desprecio La ley divina. Él habla hiperbólicamente; pero aun así él expresa verdadera y claramente la disposición de la mente con la que estaba dotado; y se corresponde con lo que dice en su totalidad: "El celo de tu casa me ha comido". (Salmo 69:9.) Dondequiera que reine el Espíritu de Dios, él excita este celo ardiente, que quema los corazones de los piadosos cuando ven que el mandamiento del Dios Altísimo es considerado como nada. No es suficiente que cada uno de nosotros tratemos de agradar a Dios; También debemos desear que su ley sea considerada por todos los hombres. De esta manera, el santo Lot, como testifica el apóstol Pedro, molestó su alma cuando vio a Sodoma un sumidero de todo tipo de maldad. ( 2 Pedro 2:8.) Si, en tiempos pasados, la impiedad del mundo le extorsionaba a los hijos de Dios un dolor tan amargo, tan grande es la corrupción en la que estamos en este día, que aquellos que pueden Mire el estado actual de las cosas despreocupadas y sin lágrimas, son tres veces, sí cuatro veces, insensibles. ¿Cuán grande en nuestros días es el frenesí del mundo al despreciar a Dios y descuidar su doctrina? Unos pocos, sin duda, se encuentran que con la boca profesan su voluntad de recibirlo, pero apenas uno de cada diez demuestra la sinceridad de su profesión por su vida. Mientras tanto, innumerables multitudes se apresuran a las imposturas de Satanás y al Papa; otros son tan irreflexivos e indiferentes acerca de su salvación como los animales inferiores; (16) y muchos epicúreos se burlan abiertamente de toda religión. Si queda, entonces, la porción más pequeña de piedad que queda en nosotros, ríos llenos de lágrimas, y no simplemente pequeñas gotas, fluirán de nuestros ojos. Pero si damos evidencia de un celo puro y sin corrupción, que nuestro dolor comience por nosotros mismos, al ver que todavía estamos lejos de haber alcanzado una perfecta observancia de la ley; sí, que las lujurias depravadas de nuestra naturaleza carnal a menudo se levantan contra la justicia de Dios.

Versículo 137

137. ¡Oh Jehová! eres justo El Profeta rinde a Dios la alabanza de la justicia, y también reconoce que se encuentra en su ley. Algunos entienden que los juicios se refieren a las infracciones por las cuales Dios castiga los pecados de los hombres; pero esto no parece estar tan de acuerdo con el alcance del pasaje. Además, como el adjetivo ישר, yashar, traducido a la derecha, se coloca en el número singular con la palabra juicios, la oración debe explicarse de modo que no haya ninguno de los juicios de Dios que no sea Correcto. Si nos inclinamos a tomar ישר como sustantivo, el sentido será casi el mismo. Todos los hombres en verdad conceden que Dios es justo; pero el Profeta ha expresado más que el tipo común de hombres, sí que el mundo entero, perciben en referencia a este tema; porque al designar a Dios justo, quiere decir que tan pronto como nos alejemos de Él, no encontraremos una partícula de justicia en ningún otro lado. Cuando agrega que la evidencia y el testimonio de esta justicia deben ser vistos en la ley, nos enseña que a Dios se le roba su alabanza, si no suscribimos todos sus mandamientos. Con el mismo propósito es el siguiente versículo, que declara que Dios ha enseñado en su ley justicia y verdad plenas y perfectas. El adverbio, מאד, meod, que significa mucho, está más conectado con los sustantivos que con el verbo ordenado; en la medida en que fue el diseño de Dios exhibir en la ley una regla perfecta de justicia. La doctrina de la ley se honra con estos encomios, para que todos podamos aprender a extraer sabiduría de ella, y que ningún hombre pueda idear para sí mismo ningún otro estándar de rectitud o rectitud que el que se muestra en la ley; Una lección muy necesaria, ya que cada hombre voluntariamente enmarcaría para sí mismo un nuevo patrón o estándar de justicia.

Versículo 139

139. Mi celo me ha consumido. (17) El salmista habla de sus perseguidores, por quienes está seguro de que había sido objeto de muchos problemas. Pero aunque fueron virulentos y crueles hacia él, él declara que no fueron tanto sus propios errores privados lo que lo ofendieron como la violación de la ley de Dios; sí, más bien, que estaba tan consumido por el dolor en esa cuenta que no se vio afectado en absoluto por sus propios problemas individuales. Este es un ejemplo del cual se pueden derivar muchas ganancias. Somos demasiado tiernos y delicados para soportar errores; y, por lo tanto, es que si nos tocan con un dedo, nos enfadamos instantáneamente con ira, mientras que al mismo tiempo nos vemos afectados con frialdad por las ofensas más graves cometidas contra Dios. Pero si estamos animados con el celo que inspiró al Profeta, nos llevará a otro tipo de tristeza, que tomará posesión total de nuestras almas.

Versículo 140

140. Tu palabra está muy refinada. En este versículo, él insinúa que la causa de su celo era el amor que sentía por la doctrina celestial. Porque estar disgustado o condenar severamente el desprecio de la verdad divina, a menos que estemos obligados por las cuerdas del amor, es pura hipocresía. Y afirma que su amor a la palabra de Dios no fue un sarpullido o un afecto ciego y desconsiderado, sino que lo amaba, porque como el oro o la plata que se ha refinado, era puro y libre de todas las heces y escoria. Esta es la idea contenida en el término metafórico צרופה, tseruphah, traducido refinado; (18) y aunque parece ser un lugar común, sin embargo, reivindicando la palabra de Dios de todos los juicios perversos y maliciosos, expresa gráficamente la verdadera obediencia a la fe. ¡Cuán pocos son los que no son culpables, ya sea por su desconfianza, por su capricho, por su orgullo o por su voluptuosidad, de echar sobre la palabra de Dios algún lugar o mancha! La carne entonces es tan rebelde, que no es una recomendación pequeña de la verdad revelada, cuando se compara con el oro bien refinado, de modo que brilla puro de toda contaminación. Además, sirve no poco para mostrar la verdad de este testimonio, que el Profeta lo confirma por su propia experiencia. Mientras más eficazmente reprime la insensatez imprudente con la que somos acusados ​​cada vez que imaginamos que hay alguna falla en la palabra de Dios, declara que al elogiarla expresa el sentimiento sincero de su corazón, después de haber experimentado un gozoso placer en esa pureza. de lo cual habla.

"Ahora están limpios", dijo Cristo, “Por la palabra que te he hablado”. ( Juan 15:3.)

Esta tendencia de la palabra a impartir una medida de su propia pureza a tal como ceder a su influencia, la hace querida a todo el pueblo de Dios; y por esta razón lo hacen el tema de su meditación constante.

Versículo 141

141. Soy insignificante y despreciado. El significado es que, aunque fue juzgado con pobreza y muchas otras calamidades, perseveró constantemente en el ejercicio de la verdadera piedad y en el cumplimiento de la ley. Por esa razón, como él dice, fue despreciado por los hombres malvados. Todo hombre alaba a Dios solo en proporción mientras se atiborra con sus beneficios; y muy pocos se encontrarán aplicando sus mentes al servicio de Dios, a menos que tengan todos sus deseos satisfechos. Por lo tanto, sucede que los hipócritas, siempre y cuando se mimen al máximo, acumulan riquezas y aumentan su poder, son muy generosos al alabar a Dios. Pero dejen que sean tratados en cierta medida con rudeza, y de inmediato ya no se vuelve a saber del bendito nombre de Dios. Desde entonces, los hombres son ordinariamente mercenarios al servir a Dios, aprendamos del ejemplo del Profeta que la verdadera piedad es desinteresada, de modo que cuando esté bajo su influencia dejemos de no alabar a Dios, aunque él pueda afligirnos con la adversidad y hacernos despreciados a los ojos. del mundo. Estas palabras de reprensión de Cristo en Juan 6:26, sin duda, deben ser atendidas cuidadosamente,

“Me buscas, no porque hayas visto los milagros, sino porque comiste de los panes y te saciaste”. ( Juan 6:26)

Las personas que sirven a Dios con ingenio y sinceridad son tales que continúan firmes en su temor, aunque su condición en este mundo puede ser mala y despreciada; en resumen, no buscan su recompensa en la tierra, sino que a través del calor y el frío, la pobreza y el peligro, las calumnias y las burlas, perseveran con pasos incansables en el curso de su guerra.

Versículo 142

142. Tu justicia es una justicia eterna. Aquí la ley de Dios es honrada por el encomio adicional, que es justicia y verdad eternas; como si se hubiera dicho, que todas las demás reglas de la vida, con cualquier atracción que parezca recomendada, no son más que una sombra que se desvanece rápidamente. El salmista, sin duda, contrasta indirectamente la doctrina de la ley con todos los preceptos humanos que alguna vez fueron entregados, para que pueda someter a todos los fieles, ya que es la escuela de la sabiduría perfecta. Puede haber más plausibilidad en la refinada y sutil disquisición de los hombres; pero en ellos no hay nada firme o sólido en el fondo, como lo hay en la ley de Dios. Esta firmeza de la ley divina lo demuestra en el siguiente verso de una instancia: el consuelo continuo que encontró en él cuando fue severamente acosado con tentaciones. Y la verdadera prueba de la ganancia que hemos obtenido es, cuando nos oponemos a todas las angustias de cualquier tipo que nos puedan estorbar, el consuelo derivado de la palabra de Dios, de modo que toda tristeza pueda ser borrada de nuestras mentes. David aquí expresa algo más de lo que hizo en el versículo anterior; porque allí solo dijo que servía con reverencia a Dios, aunque por su trato rudo y duro parecía perder su trabajo; pero ahora, cuando está angustiado y atormentado, afirma que encuentra en la ley de Dios el deleite más relajante, que mitiga todas las penas y no solo atenúa su amargura, sino que también las sazona con cierta dulzura. Y seguramente cuando este sabor no existe para permitirnos deleitarnos, nada es más natural que que nos traguemos la tristeza. Tampoco debemos omitir notar la forma de expresión que emplea el Profeta, por la cual enseña, que aunque fue asediado y encerrado por todos lados, encontró un remedio suficientemente poderoso para mejorar el consuelo que le ofrece la Palabra de Dios. Como esto no podría ser cierto para los mandamientos, que lejos de remediar nuestras angustias, más bien nos llenan de ansiedad, no hay duda de que bajo la palabra mandamientos se comprende la figura synecdoche, toda la doctrina de la ley, en que Dios no solo requiere lo que es correcto, sino que también llama a sus elegidos a la esperanza de la salvación eterna, abre la puerta de la felicidad perfecta. Sí, bajo el término ley se comprenden tanto la adopción libre como las promesas que se derivan de ella.

Versículo 144

144. La justicia de tus testimonios perdura para siempre. El salmista repite lo que ya había dicho antes, que hay una gran diferencia entre la justicia de los testimonios de Dios y los inventos del hombre; El esplendor del último se desvanece rápidamente, mientras que el otro continúa firme para siempre. Él repite esto dos veces; porque aunque el mundo se ve obligado a atribuir la alabanza de la justicia a la ley de Dios, la mayoría de la humanidad se deja llevar por sus propias especulaciones, de modo que no hay nada más difícil que mantenernos firmes en nuestra obediencia a Dios. La deriva de David es mostrar que la justicia eterna no se comprende en ningún otro lugar que no sea la ley de Dios, y que es en vano buscarla en otro lugar; y, en consecuencia, aquí se establece una definición más clara de justicia, que es que la justicia consiste en mantenernos dentro de los límites de la ley. En cuanto a la última cláusula del verso, Dame entendimiento y viviré, lo leí en relación con la cláusula anterior; porque aunque David desea que su mente sea iluminada por Dios, no concibe ninguna otra forma de obtener un entendimiento iluminado que no sea su beneficio en el estudio de la ley. Además, aquí enseña, que no se puede decir que los hombres, propiamente hablando, viven cuando carecen de la luz de la sabiduría celestial; y como el fin para el cual los hombres son creados no es que, como los cerdos o los asnos, puedan llenar sus vientres, sino que puedan ejercitarse en el conocimiento y servicio de Dios, cuando se alejan de tal empleo, su vida es peor que mil muertes Por lo tanto, David protesta que para él vivir no era solo ser alimentado con carne y bebida, y disfrutar de las comodidades terrenales, sino aspirar a una vida mejor, lo que no podía salvar bajo la guía de la fe. Esta es una advertencia muy necesaria; porque aunque se reconoce universalmente que el hombre nace con esta distinción, supera a los animales inferiores en inteligencia, pero a la gran mayoría de la humanidad, como con un propósito deliberado: sofocar cualquier luz que Dios vierta en sus entendimientos. De hecho, admito que todos los hombres desean ser ingeniosos; pero cuán pocos aspiran al cielo y consideran que el temor a Dios es el comienzo de la sabiduría. Desde entonces, la meditación sobre la vida celestial está enterrada por preocupaciones terrenales, los hombres no hacen nada más que sumergirse en la tumba, de modo que mientras viven para el mundo, mueren para Dios. Bajo el término vida, sin embargo, como he dicho en otra parte, el Profeta denota lo máximo que podría desear. Señor, como si hubiera dicho, aunque ya estoy muerto, si te complace iluminar mi mente con el conocimiento de la verdad celestial, solo esta gracia será suficiente para revivirme.

Versículo 145

145 He llorado con todo mi corazón. Este versículo puede ser tan leído y conectado como que, al final, el salmista puede mostrar lo que desea al llorar; (20) y, por lo tanto, el significado sería que, como estaba inflamado con un intenso deseo de guardar la ley, continuamente le suplicaba a Dios sobre ese tema. Pero el verso posterior nos obliga a tener una opinión diferente, porque lo mismo es, sin duda, allí nuevamente repetido. El Profeta luego pide que Dios lo escuche; y en señal de su gratitud, promete guardar los mandamientos de Dios. Simplemente usa el término indefinido grito; y así no expresa cuáles fueron las oraciones que ofreció a Dios, sino que solo muestra que, si bien los niños de este mundo están distraídos por una multiplicidad de objetos, dirigió todos los afectos de su corazón exclusivamente a Dios, porque él dependía únicamente de él. A medida que el mundo se ve obligado a reconocer que Dios es el autor de todas las cosas buenas, muchas oraciones formales proceden de ese principio. Fue la consideración de esto lo que llevó a David a afirmar que rezaba con todo su corazón. Cuando haya obtenido sus peticiones, se propone a sí mismo la gloria de Dios como su fin, resolviendo dedicarse con tanto afecto más ardiente a la obra de servirle. Aunque Dios declara que el sacrificio de alabanza le sirve correctamente, David se distingue de los hipócritas que profanan el nombre de Dios por sus alabanzas frías y fingidas, y con buena razón declara que dará gracias por su vida y sus obras.

En el siguiente verso no hace una nueva declaración; pero él habla más expresamente. En primer lugar, dice que clamó a Dios; y luego agrega, que le recomendó su bienestar mediante la oración; Por lo tanto, insinuando que si estaba a salvo o si el peligro inminente lo amenazaba con la muerte, él se recostaba de manera uniforme sobre Dios, convencido de que la única forma en que podía continuar a salvo era tenerlo como guardián y protector de su bienestar.

Versículo 147

147. He evitado el crepúsculo. El sustantivo hebreo נשף, nesheph, en este lugar está traducido incorrectamente por crepusculum, crepúsculo; porque más bien significa el amanecer de la mañana. Pero como los latinos derivan la palabra crepusculum, de creperus, que significa dudoso o incierto, para que pueda significar el tiempo dudoso e intermedio entre la luz y la oscuridad, no he sido particularmente amable en la selección del término solo para que mis lectores entiendan que el crepúsculo vespertino que comienza con la puesta del sol no se denota aquí, sino la luz imperfecta que precede a la salida del sol. David luego expresa la prisa más ansiosa cuando dice que evitó el amanecer de la mañana con sus oraciones. El grito verbal siempre transmite la idea de la seriedad; refiriéndose, como lo hace, no tanto al volumen de la voz como a la vehemencia y el ardor de la mente. Al mencionar su prisa, su objeto es el mejor para exponer su perseverancia; porque nos dice que, aunque se entregó a la oración con tanta prontitud, no se cansó inmediatamente de ese ejercicio, como los incrédulos, que, si Dios no les concede de repente sus peticiones, murmuran y se quejan de él. Así, al unir paciencia de esperanza con seriedad de deseo, muestra cuál es la verdadera forma de orar; incluso como Paul, en Filipenses 4: 6 , cuando nos exhorta a

"Que nuestras peticiones se den a conocer a Dios con acción de gracias" ( Filipenses 4: 6 )

nos amonesta, mientras nos dedicamos al ejercicio de la oración, para frenar nuestros afectos turbulentos, porque uno de los fines de la oración es alimentar nuestra esperanza. Tampoco se menciona la palabra al final del verso superflua; porque es solo teniendo la Palabra de Dios continuamente ante nuestros ojos, que podemos frenar la impetuosidad sin sentido de nuestra naturaleza corrupta.

Versículo 148

148. Mis ojos han impedido a los observadores nocturnos. (21) Aquí el salmista insinúa que estaba más decidido a meditar en la ley de Dios que los vigilantes de la noche. Otros opinan que el verbo שוח, suach, se usa para el discurso. Si se admite esta opinión, la sensación será que el Profeta, no por ostentación, sino por el bienestar de sus hermanos, estaba tan deseoso de comunicar instrucciones, que no se dio descanso. La palabra meditar es, sin embargo, más apropiada en este lugar; porque la noche es un tiempo fuera de temporada para hablar sobre la ley de Dios; pero en esa estación, cuando estaba solo, recordaba en silencio lo que había aprendido anteriormente, de modo que no pasaba parte de la noche sin meditar sobre la ley.

"Mirad, pues, porque no sabéis cuándo viene el dueño de la casa, ni siquiera, ni a medianoche, ni al cantar gallo, o en la mañana ".

El tiempo en que cada uno de estos cuatro relojes comenzó y terminó está determinado por el Dr. Hales, quien ha escrito detalladamente sobre el tema: “1. Οψε, la tarde, comenzó al atardecer y terminó con la tercera hora de la noche, incluyendo la tarde-amanecer o el crepúsculo. También se llamó οψια ὡρα, eventide, Marco 11:11; o simplemente οψια, tarde, Juan 20:19, etc. 2. ΄εσονυκτιον, la medianoche, duró desde la tercera hora hasta la medianoche. 3. Αλεκτοροφωνια, el canto del gallo, la medianoche hasta la tercera hora después, o la novena hora de la noche. Incluía los dos cantos de gallo, con el segundo o principal de los cuales terminó. 4. Πρωι, la primera, duró desde el noveno hasta el duodécimo día de la noche, o el amanecer, incluido el amanecer de la mañana o el crepúsculo. También se llama πρωια, mañana o marea matutina, (ὡρα se entiende,) Juan 18:28, etc.

"Cuando el salmista aquí declara que sus ojos impidieron los relojes nocturnos, debemos entender que se refiere principalmente a las vigilias del medio y de la mañana, que caen en ese período de la noche cuando los hombres en general se dedican al descanso, envidian la fuerza, fervor y carácter abnegado de sus devociones ". - Dr. Morison.

Versículo 149

149. ¡Escucha mi voz, oh Jehová! según tu misericordia En primer lugar, declara que la bondad de Dios era el único motivo de su esperanza de ser escuchado por él. Cualesquiera que sean las bendiciones que los santos puedan pedir en oración, su argumento inicial debe ser la gracia libre e inmerecida de Dios. Tampoco el término juicios (22) en la segunda cláusula debe tomarse en un sentido diferente. Como Dios ha revelado su bondad en su palabra, su palabra es la fuente de la cual debemos derivar nuestra seguridad de su bondad. El Profeta, entonces, consciente de que necesitaba la misericordia divina, se comprometió directamente con la palabra, en la que Dios, dulcemente seductor para los hombres, promete que su gracia estará lista y abierta para todos. Para que cada uno, por lo tanto, pueda ser persuadido con confianza de que Dios será misericordioso con él en particular, que aprenda del ejemplo del Profeta para suplicarle a Dios que se muestre tal como ha prometido ser. Algunos exponen los juicios de palabras por manera o costumbre; (23) porque, la forma habitual de Dios es tratar con gracia a toda su gente. No rechazaría por completo esta exposición; pero creo que es duro y extraño para el alcance del texto, mientras que el significado que he aducido resulta muy natural. Además, desea ser acelerado, para testificar que incluso en medio de la vida está muerto, excepto en la medida en que sea sostenido por el poder de Dios. Y seguramente, todos los que están debidamente familiarizados con su propia enfermedad, estimando su vida como nada, anhelarán ser acelerados en todo momento. También debe agregarse, que Dios a menudo ejercía tanto a su siervo, que con buenas razones podría enviar sus oraciones, por así decirlo, fuera del sepulcro, para ser restaurado de la muerte a la vida.

Versículo 150

150. Los perseguidores de la malicia se han acercado. Como la palabra hebrea רודפי rodphee, traducida a los perseguidores de, se coloca en el estado de construcción, es decir, ya que está relacionada con la palabra זמה, zimmah, maldad, que en latín este último se pondría en la facilidad genitiva, expongo la cláusula como denotando que se acercan para hacer travesuras. Me pregunto qué podría mover a los intérpretes a traducir: los perseguidores se han acercado o se han acercado a la maldad; que el idioma del lenguaje no admitirá, sin mencionar el hecho de que זמה, zimmah, significa más bien perversidad o malicia que maldad. Por lo tanto, David dice que aquellos que se inclinan vehementemente por la malicia lo persiguen muy de cerca, y que lo atacan con tanta violencia para hacerle daño, como para indicar claramente que están lejos de la ley de Dios, ya que lejos de ellos, todos se refieren a la rectitud y la equidad. Era una condición muy miserable para él estar, contemplar a sus enemigos, quienes habían sacudido todo temor a Dios y reverencia por su ley, listos con la mano levantada para golpearlo hasta la muerte, si Dios no hubiera estado cerca para defenderlo, como él agrega en el verso posterior:

Versículo 151

151. ¡Tú, oh Jehová! arte cerca. Se anima a sí mismo a partir de la consideración consoladora, de que Dios, cuando ve a su propia gente presionada, se adelanta razonablemente para proporcionarles ayuda; incluso como dice Pablo sobre este tema,

“No seas demasiado cuidadoso, el Señor está cerca, deja que tu moderación sea conocida por todos los hombres” ( Filipenses 4: 5 )

La oración final del versículo es, en este sentido, que Dios nunca abandona ni decepciona a su pueblo en su necesidad, porque él es fiel a sus promesas; y en ellos nos asegura que el bienestar de su pueblo siempre será el objeto de su cuidado. Por lo tanto, para que podamos estar completamente persuadidos de que la mano de Dios siempre está lista para rechazar los ataques de nuestros enemigos, retengamos una creencia establecida de la verdad, que él no promete en vano en su palabra ser el guardián de nuestro bienestar .

Versículo 152

152 . He sabido por tus testimonios (24) desde el principio. Otros traducen aquí, hace mucho tiempo que conozco tus testimonios. (25) Esta traducción no la rechazaría directamente; pero estoy más inclinado a retener el sentido que he dado, a saber, que el Profeta no solo conocía la firmeza eterna que caracteriza los testimonios de Dios; pero que él también había derivado este conocimiento de los testimonios mismos. Cuando los hebreos expresaban el significado transmitido por la preposición latina de, frecuentemente usan la partícula מן, o la letra ב, beth. Por lo tanto, dice que había aprendido de los testimonios de Dios, o que le habían enseñado, que están establecidos para siempre (26) Este es el punto principal de fe, que la palabra de Dios no solo se distingue por fidelidad y firmeza por un tiempo, sino que continúa inmutable para siempre. Si no fuera así, no podría incluir en él la esperanza de la salvación eterna. Para que la seguridad de esta inmutabilidad de la palabra de Dios se arraigue en nuestras mentes, la revelación interna del Espíritu Santo es realmente necesaria; porque hasta que Dios selle dentro de nosotros la certeza de su palabra, nuestra creencia de su certeza va a estar continuamente vacilando. Sin embargo, el Profeta, no sin causa, afirma que aprendió esta verdad de la palabra; porque cuando Dios brilla en nosotros por su Espíritu, al mismo tiempo hace que esa verdad sagrada que permanece para siempre brille en el espejo de su palabra.

"Desde un niño has conocido las Sagradas Escrituras". 2 Timoteo 3:15 ".

Versículo 153

153. Contempla mi aflicción y rescátame. El salmista enseña con su propio ejemplo que aquellos que están dedicados al servicio y al temor de Dios, no deben desanimarse aunque no sean recompensados ​​por ello en este mundo. Su condición en la tierra es de guerra y, por lo tanto, no deben desanimarse por la diversidad, sino estar satisfechos con la consideración consoladora de que la puerta de la oración está abierta para ellos. Sin embargo, el Profeta no se jacta de sus esfuerzos por cumplir la ley, como si quisiera que Dios le pagara el sueldo por su servicio, sino solo para demostrar que era uno de los siervos de Dios, tal como ha dicho su esperanza de que él estaba así en otros lugares. Esta razón, porque no he olvidado tu ley, por la cual le suplica a Dios que considere su aflicción y lo rescate, es particularmente forzosa en el presente caso; porque es una evidencia de falta de coraje ordinario cuando, en lugar de alejarnos del temor de Dios por la adversidad, luchamos contra las tentaciones y lo buscamos incluso cuando parece a propósito alejarnos de él.

Versículo 154

154. Debate tu causa y redímeme. En este versículo, David especifica el tipo de su aflicción, que fue el trato injusto y hostigador que recibió a manos de hombres malvados y sin principios. La lectura literalmente es: Defienda mi causa, que es lo mismo que emprender una causa, o hacerse cargo de defenderla en juicio, o de mantener el derecho de los oprimidos. En primer lugar, el Profeta al invocar a Dios para defender su causa, muestra que está oprimido injustamente, ya sea por violencia, calumnias o políticas astutas; y al tratar de ser redimido, él insinúa que no pudo hacer ninguna resistencia, o que estaba tan enredado en sus trampas, que no tenía ninguna esperanza restante, excepto en la liberación de Dios. En la segunda cláusula, la letra ל, lamed, parece tomarse por la letra כ, caph, la marca de similitud, (29 ) como parecería por haber usado un poco antes (Salmo 119:149) una forma similar de oración. Nuevamente, como David se queja aquí de que sus enemigos lo sostienen como si estuviera encadenado, a menos que sea entregado por la mano de su Redentor, él con buena razón le suplica a Dios que lo devuelva a la vida; porque el que está abatido es como una persona muerta. También se agrega acertadamente según tu palabra; Porque es de las promesas que Dios hace en su palabra de convertirse en nuestro libertador que la esperanza de vida brilla sobre nosotros. De donde el Profeta, cuando desea fervientemente ser llevado de la oscuridad a la luz, se sostiene y se anima a sí mismo por la palabra. Si se prefiere un sentido diferente, entonces no se debe entender que David simplemente pide que se le dé vida, sino que reza por la vida espiritual, para que se le anime a ejercer la fe, a cultivar el temor de Dios y a apreciar El deseo de vivir una vida santa.

Versículo 155

155 La seguridad está lejos de ser mala. Totalmente persuadido de que el mundo está gobernado por la providencia secreta de Dios, que es un juez justo, el Profeta extrae de esa fuente la doctrina de que los malvados están muy lejos de la seguridad y la seguridad de ellos. De ahí procede la confianza de la oración; porque como Dios se aparta de los que desprecian su palabra, así está dispuesto a socorrer a sus siervos. Es de notar que cuando el Profeta vio que sus enemigos estaban eufóricos por su prosperidad, por el contrario alzó su corazón por fe para que así pudiera llegar a la convicción establecida de que todas sus delicias estaban malditas y tendían a la destrucción. Siempre que los malvados prosperen en el mundo de acuerdo con sus deseos, de modo que, mimados al máximo, se regocijen en su propia gordura, aprendamos, para defendernos, para aferrarnos a este escudo que el Espíritu Santo está sosteniendo. a nosotros, a saber, que finalmente perecerán miserablemente, porque no buscan los mandamientos de Dios. De esto sacamos una doctrina contraria, que aunque los creyentes genuinos, mientras caminan sinceramente en el temor de Dios pueden ser como ovejas designadas para la matanza, su salvación, que está bajo el cuidado y la protección especiales de la providencia secreta de Dios, es justa. a mano. En este sentido, el Profeta agrega en el siguiente verso:

Versículo 156

156. ¡Oh Jehová! tus tiernas misericordias son muchas; como si hubiera dicho que ningún ofensor está a salvo, sino aquellos que se aferran a la misericordia divina. Además, para animarse a acercarse a Dios con mayor confianza, no solo dice que Dios es misericordioso, sino que magnifica y ensalza poderosamente su compasión. De esto deducimos que estaba tan contento con ellos, que no buscó ninguna ayuda por sus propios méritos. Sin embargo, al mismo tiempo hay que señalar que el Profeta estaba lejos de estar ligeramente preocupado con muchas tentaciones, ya que se vio obligado a oponerse a ellos con esta gran abundancia de misericordia. Hace poca diferencia si leemos grandes o muchos. La oración que sigue, avívame según tus juicios, explico como referida a las promesas. La palabra original para juicio es por alguna manera traducida o costumbre; pero ya he demostrado anteriormente que tal traducción es menos adecuada que la otra. El Profeta confirma una vez más la verdad, que Dios no puede esperar o pedir la vida, a menos que su palabra produzca esperanza; y a menudo repite esta verdad, porque es una de las cuales nos olvidamos maravillosamente. Pero para que podamos apropiadamente atrevernos a nosotros mismos de toda la gracia que Dios promete a sus siervos, que la doctrina de las grandes y múltiples y tiernas misericordias de Dios esté siempre presente en nuestros pensamientos. Si imaginamos que Dios hace sus promesas porque está obligado a hacerlo, o porque lo hemos merecido, la duda o la desconfianza robarán nuestras mentes, lo que cerrará la puerta a nuestras oraciones. Pero si estamos completamente persuadidos de que la única causa por la cual Dios se mueve para prometernos salvación es la misericordia inherente a su propia naturaleza, nos acercaremos a él sin dudarlo ni dudarlo, porque se ha unido a nosotros por su propia voluntad.

Versículo 157

157. Mis perseguidores y opresores son muchos. El salmista aquí, como en otros lugares, testifica que, aunque había sido provocado por muchas heridas, no se había apartado del camino correcto; lo cual, como he observado en otra parte, fue una evidencia de gran y singular constancia. Es fácil actuar bien cuando estamos entre los buenos; pero si los hombres malvados nos afligen, si un hombre nos ataca abiertamente por la fuerza, si otro nos roba nuestra propiedad, si un tercero nos elude por astucia y un cuarto nos ataca por calumnias, es difícil para nosotros perseverar en nuestra integridad , y más bien comenzamos a aullar entre los lobos. Además, la licencia que les permite hacer lo que quieran sin temor a ser castigados, es un poderoso motor para sacudir nuestra fe, porque, cuando Dios le guiña un ojo a los malvados, parece abandonarnos por una presa. El Profeta, por lo tanto, por los testimonios de Dios, significa no solo la regla de la vida santa y justa, sino también las promesas. Señor, como si hubiera dicho, no me he alejado del camino de la integridad, aunque la conducta de los impíos me ha presentado la tentación de hacerlo; ni tampoco me he sacudido la confianza en tu gracia, sino que he esperado pacientemente tu socorro. Ambos son necesarios. Porque aunque el que ha sufrido errores puede luchar contra la malicia de sus enemigos por su bien hacer, y puede abstenerse de todo acto de represalia, sin embargo, siempre que no dependa totalmente de Dios, esta honestidad no será suficiente para salvarlo. . No es que ningún hombre se comporte de una manera tan moderada, excepto el que se apoya en Dios y lo espera como su libertador; pero admitiendo que tal podría ser la facilidad, no habría suficiente poder en esta media virtud para salvarlo. La salvación de Dios está reservada para los fieles que la piden en el ejercicio de una fe viva. Y quien sea que, convencido de que Dios será su libertador, sus pilares y apoye su mente en las promesas divinas, se esforzará también por vencer el mal con el bien.

Versículo 158

158. Vi a los pérfidos y los crié. En este versículo, el salmista avanza aún más, declarando que estaba inflamado con un celo sagrado cuando vio la ley de Dios despreciada por los malvados. Sin embargo, los expositores no están de acuerdo con una palabra en el texto, a saber, el verbo אתקוטטה, ethkotatah, que hemos traducido en chid, y algunos derivan de קוט, kut, que a menudo significa debatir o contender, ya que está en la conjugación hithpael, mientras que otros lo derivan de קטט karat, que significa matar o destruir. Adopto la interpretación anterior, porque generalmente se recibe entre los eruditos y es la más apropiada. Luego, el Profeta enseña que estaba tan inflamado por la ley de Dios que ya no podía soportar la burla impía dirigida contra ella. Sin embargo, el debate verbal también puede entenderse por la irritación o enojo que sintió en sí mismo, así como por la reprimenda que administró abiertamente a los despreciadores de Dios; y, por lo tanto, algunos lo traducen, me estremecí o me entristecí (30) Tampoco ninguna persona entrará en debate con otros por mantener la gloria de Dios, pero el que se irrita primero dentro de sí mismo y se ha afligido de corazón; incluso, por otro lado, después de esta santa indignación casi siempre sigue una acción transitiva; es decir, pasa del pensamiento al efecto. (31) En resumen, el ejemplo del Profeta nos advierte que debemos sentir tal desagrado ante el desprecio de la palabra de Dios a medida que nuestro corazón crece caliente incluso para regañar. En primer lugar, entonces, que el dolor nos afecte internamente; y luego, cada vez que se presente la oportunidad, dejemos; Nos esforzamos enérgicamente por reprimir la franqueza y el orgullo de los impíos, y no dudemos en hacerlo por temor a provocar su resentimiento contra nosotros.

Versículo 159

159. He aquí, oh Jehová, cómo he amado tus mandamientos. Lo que he dicho antes debe recordarse: que cuando los santos hablan de su propia piedad ante Dios, no se les puede acusar de entrometerse en sus propios méritos como fundamento de su confianza; pero consideran esto como un principio establecido, que Dios, que distingue a sus siervos de los profanos y malvados, será misericordioso con ellos porque lo buscan con todo su corazón. Además, un amor sincero a la ley de Dios es una evidencia indudable de adopción, ya que este amor es obra del Espíritu Santo. El Profeta, por lo tanto, aunque no se arroga nada a sí mismo, aduce muy propiamente su propia piedad con el propósito de alentarse a sí mismo a albergar la esperanza más segura de obtener su pedido, a través de la gracia de Dios que había experimentado. Al mismo tiempo, se nos enseña que no puede haber una verdadera observancia de la ley sino lo que surge del amor libre y espontáneo. Dios exige sacrificios voluntarios, y el comienzo de una buena vida es amarlo, como Moisés declara, ( Deuteronomio 10:12,)

“¡Y ahora, oh Israel! ¿Qué requiere de ti Jehová? pero amarlo ".

Lo mismo también se repite en el resumen de la ley: ( Deuteronomio 6:5,) "Amarás al Señor tu Dios". Por esta razón, David ha declarado previamente que la ley de Dios no solo era preciosa sino que también era deliciosa para él. Ahora, al guardar la ley, nos corresponde comenzar con la obediencia voluntaria, para que nada nos deleite más que la justicia de Dios, por lo que, por otro lado, no debe olvidarse que el sentido de la bondad libre de Dios y de Su amor paternal es indispensable para que nuestros corazones sean vistos con este afecto. Hasta ahora, el simple mandamiento de ganar hombres es obedecerlos, que más bien los asustan. Por lo tanto, es evidente que solo cuando un hombre haya saboreado la bondad de Dios de la enseñanza de la ley, aplicará su corazón para amarla a cambio. La frecuencia con la que el Profeta repite la oración, para que Dios lo acelere, nos enseña que conocía bien la fragilidad de su propia vida, de modo que, según su estimación, los hombres viven solo en la medida en que Dios cada momento les da vida. Además, es probable que haya sido asediado continuamente por muchas muertes, hasta el final podría ser el más fervientemente a la fuente de la vida. Nuevamente apoya su fe en la bondad de Dios como su fundamento, avívame de acuerdo con tu bondad amorosa, de lo que percibimos cuán lejos estaba de jactarse de sus propios méritos cuando protestó en la oración anterior que amaba la ley de Dios.

Versículo 160

160. El comienzo de tu palabra es verdad. El diseño del Profeta no es difícil de percibir; pero las palabras admiten ser entendidas de dos maneras. Algunos interpretan el principio del sustantivo como denotando que la verdad de Dios brilla visiblemente en su palabra, inmediatamente cuando entramos por primera vez al estudiarla, para que esta entrada pueda llamarse justamente el comienzo de la palabra. Esta oración contiene la doctrina provechosa, que si terminamos con ojos de comprensión, tan pronto como veamos la doctrina celestial, la verdad de ella se encontrará con nuestra opinión. Otros, sin embargo, dan una explicación diferente, y tal vez con no menos propiedad, provocando este sentido, que la palabra de Dios ha sido desde el principio una verdad cierta e infalible, y continuará así hasta el final. Estas dos cláusulas se mantienen muy bien juntas: que Dios ha sido fiel a su palabra desde el principio, y que continuará siendo tan eterno e inmutable. La interpretación que refiere la palabra juicio a las obras de Dios y no a su doctrina, no la condenaría por completo, pero no está en armonía con el contexto. Entonces conservemos este sentido, que desde el momento en que Dios comenzó a hablar siempre fue fiel a sus promesas y nunca decepcionó la esperanza de su pueblo; y que el curso de esta fidelidad ha sido tan uniforme, que desde el principio hasta el final su palabra es verdadera y fiel.

Versículo 161

161 Los príncipes me han perseguido sin causa. (34) Aquí el salmista nos informa que, por dolorosa y grave que había sido su tentación, el temor de Dios lo restringió de desear intentar algo indigno de El carácter de un hombre piadoso. Somos propensos a caer en la desesperación cuando los príncipes que están armados con el poder para abrumarnos son hostiles y nos molestan. El mal también se ve agravado por la consideración de que son las mismas personas que deberían ser asaltantes para defendernos, quienes emplean su fuerza para hacernos daño. Sí, cuando los afligidos son golpeados por aquellos en lugares altos, de alguna manera piensan que la mano de Dios está en contra de ellos. También existía esta peculiaridad en el caso del Profeta, que tenía que encontrarse con los grandes del pueblo escogido, hombres a quienes Dios había colocado en estaciones tan honorables, hasta el final podrían ser los pilares de la Iglesia. Algunos dan una exposición más restringida, es decir, que David siguió la exhortación de Cristo en Mateo 10:28,

"No temas a los que matan el cuerpo, pero no son capaces de matar el alma, sino que temen al que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno".

un sentimiento que, aunque todavía no había sido pronunciado por la boca de Cristo, debería haberse fijado en los corazones de todos los piadosos. El sentido, entonces, en su opinión, es que el Profeta no había sido apartado del temor de Dios por ninguna de las amenazas o terrores de sus enemigos. Pero su elogio de su propia constancia debe entenderse en un sentido más extenso que esto. La exhortación de Isaías es bien conocida,

“Ni tengas miedo de ellos, ni tengas miedo; santifica al Señor de los ejércitos mismo; y que sea tu miedo, y que sea tu temor. ( Isaías 8:12)

El Profeta en ese lugar muestra en general cuáles son las armas, con las cuales los fieles que están armados lograrán vencer todos los asaltos del mundo: muestra que lo harán, siempre que no solo se asusten de Dios, sino también tenga la seguridad de que siempre será el guardián de su bienestar, para que puedan echarle todas sus preocupaciones. Así sucederá que, descansando contentos con su protección, no se desviarán para practicar lo que sea pecaminoso para garantizar su seguridad. De la misma manera, el Profeta, en el pasaje que tenemos ante nosotros, afirma que, a pesar de estar oprimido por la violencia injusta de los príncipes, presentó un triste espectáculo, pero no sucumbió, pero consideró lo que era lícito para él y no intentó rivalizar con sus prácticas perversas, al repeler el oficio con el oficio y la violencia con la violencia. En este texto, como es evidente por la conexión, tener miedo de la palabra de Dios es refrenarse y no intentar nada que sea ilegal. Ya he dicho que el adverbio חנם, hinnam, sin causa, se agrega en aras de la amplificación; porque la tentación era tanto más difícil por el hecho, que los tiranos, sin causa y simplemente para satisfacer su propia inclinación perversa, atacaron a un individuo inocente. Es bien sabido que los hombres de buena disposición y de mente noble se excitan más fácilmente con la ira cuando el objeto atacado es aquel que no ha hecho mal a nadie. Por lo tanto, era una señal de prueba de autocontrol para que el Profeta se burlara de la palabra de Dios, que no podría competir con otros en malas acciones o, superado por la tentación, salir del lugar que le había sido asignado. El cuerpo social. Aprendamos entonces a mantener la paz, aunque los príncipes abusen tiránicamente del poder que Dios les ha encomendado, no sea que al crear la insurrección intervengamos en la paz y el orden de la sociedad.

Versículo 162

162. Me he regocijado con tu palabra como alguien que ha encontrado un gran botín. No se sabe que ninguna ganancia trae mayor alegría que la que los conquistadores adquieren del botín. de sus enemigos; porque a la ganancia se agrega la gloria del triunfo; y cuando el beneficio llega de repente, el deleite experimentado es por esa circunstancia mayor. Esta es la razón por la cual David compara el conocimiento que había obtenido de la doctrina celestial con botín más que con otras riquezas; porque con estas palabras él insinúa que su mayor gozo se derivó de la palabra de Dios, a la cual ninguna ganancia, por deseable que sea, podría acercarse. De esto se supo que estaba contento con la palabra de Dios como algo en lo que era todo su deleite, y en lo que encontraba una felicidad sólida; lo cual no podía ser, pero, en el camino de su primer retiro de su corazón de todos los deseos depravados. Tampoco es maravilloso encontrar a David colocando la suma total de una vida feliz en la palabra de Dios, en la cual él sabía bien que el tesoro de la vida eterna se incluiría y se le ofrecería por medio de la adopción gratuita.

Versículo 163

163. He odiado y aborrecido el engaño. En este verso declara más claramente lo que le he anunciado un poco antes, que fue limpiado de afectos corruptos que podría otorgar a la ley de Dios el honor y la estimación que merecía. Habiéndome encontrado en otra parte con casi la misma oración, me referiré brevemente a la razón por la cual el Profeta afirma que odiaba el engaño antes de hablar de su amor y dedicación a la ley. Como la hipocresía está en los corazones de todos los hombres por naturaleza, y como somos naturalmente propensos a la vanidad y al engaño, debemos trabajar diligentemente para purgar nuestros corazones, para que el amor de la ley reine en ellos. Ahora bien, si el comienzo de una buena vida y el primer punto de justicia es odiar y aborrecer el engaño, se deduce que nada es más excelente que la integridad; porque a menos que esa virtud tenga el lugar principal, todas las demás virtudes desaparecen rápidamente. Tampoco se aborrece el odio de manera superflua al odio, el objetivo es enseñarnos que no es suficiente odiar la falsedad con un odio común, sino que los hijos de Dios deben odiarla con un odio mortal. Ahora bien, si el amor a la ley y el odio a la falsedad están unidos de manera inseparable, es una inferencia clara que todos los que no se enseñan en la escuela de Dios están infectados con el engaño y la hipocresía.

Versículo 164

164. Siete veces al día te he alabado. Por el adverbio siete veces, el Profeta quiere decir que estaba continuamente o muy a menudo celebrando las alabanzas de Dios; tal como se dice en Proverbios 24:16, "Un hombre justo cae siete veces", cuando a menudo cae en diversas tentaciones. (35) La frase que los juicios de Dios están en muchos lugares tomados por los castigos que Dios inflige a los pecadores, y también a veces se aplica en general a la providencia por la cual él gobierna el mundo, algunos entienden que el Profeta alaba a Dios porque ofrece pruebas tan manifiestas de su justicia al castigar a los malvados y a todo el gobierno del mundo. Pero más bien estoy de acuerdo con otros que refieren la frase a la ley divina; no es que no me guste la interpretación anterior, sino porque en este salmo el gran tema sobre el cual el salmista insiste principalmente es la recomendación de la ley de Dios. La cantidad es, entonces, que cuando David se ocupó asiduamente en meditar sobre la ley de Dios, lo encontró distinguido por una perfección tan grande de justicia y sabiduría, que de vez en cuando estalló en el ejercicio de alabanza y acción de gracias. Esta diligencia al alabar a Dios muestra que David no solo habló con reverencia y honradez de la ley divina, sino que la consideró una bendición inestimable conferida a la raza humana. No fue simplemente la admiración lo que lo obligó a esta recomendación, sino un principio de gratitud; porque vio que nada más excelente podía otorgarse a los hombres que ser renovados a una vida bendecida e interminable por la semilla incorruptible de la verdad celestial. Sin embargo, apenas uno de cada cien de aquellos a quienes Dios ofrece este tesoro se toma la molestia de darle gracias a Dios, incluso de una manera ordinaria. Por el contrario, reina una ingratitud tan vil en todas partes del mundo, que algunos rechazan con desdén la verdad divina, y otros la desprecian o menosprecian, mientras que otros la critican y rechinan los dientes si encuentran algo en ella que no les agrada.

Versículo 165

165. Mucha paz tienen los que aman tu ley. Si tomamos la palabra paz por una condición de vida próspera o feliz, un sentido en el que los hebreos la emplean a menudo, la palabra convertida en escollo, para corresponder con ella, se usará para la adversidad; Como si se hubiera dicho, los que aman la ley de Dios prosperarán continuamente y mantendrán su posición, aunque todo el mundo debería caer en ruinas. Pero una interpretación diferente será igualmente apropiada, a saber, que tienen una gran paz, porque, convencidos de que tanto sus personas como su vida son aceptables para Dios, se reclinan tranquilamente en una buena conciencia. Este tranquilo estado de conciencia, esta serenidad mental, se considera justamente el punto principal de una vida feliz, es decir, cuando procede de la reconciliación de Dios con nosotros, y de su favor paternal que brilla en nuestros corazones. El Profeta justamente enseña que alcanzamos esta paz del amor de la ley; porque quien haga que dependa de cualquier otra cosa, de vez en cuando temblará con cada pequeña explosión. Si se adopta este sentido, la palabra piedra de tropiezo, en la segunda cláusula, significará todos los problemas y las inquietudes mentales con los que todos los que no se apoyan en la palabra de Dios están miserablemente angustiados y atormentados, y con los cuales son empujados por sus propias pasiones depravadas, o por el capricho de otros hombres. Pero de cualquier manera que comprenda estas dos palabras, paz y piedra de tropiezo, el diseño del Profeta seguirá siendo el mismo, lo que es para mostrar que aquellos que no están dedicados a Dios son miserables; porque aunque puedan aplaudirse por un tiempo, se encontrarán con muchos obstáculos para sacarlos repentinamente de su curso. Del término amor, deducimos que esta paz no se adquiere mediante una servil observancia de la ley, sino que procede de la fe; porque la ley no tiene dulzura para atraernos a ella, a menos que nos muestre a Dios en el carácter de un padre, y tranquilice nuestras mentes con la seguridad de la salvación eterna. Lejos de disfrutar de la paz, todos los hombres mundanos y despreciadores de Dios son castigados justamente por su propia depravación y rebelión obstinada; porque cada uno de ellos es su propio verdugo, y cuanto más ferozmente se enfurecen contra la palabra de Dios, tanto más se atormentan, hasta que causan una destrucción total. Los piadosos, es cierto, también están atormentados o angustiados, pero este consuelo interno borra toda su tristeza o, al levantarlos, les permite superar todos los escollos, o los alivia, de modo que no se desmayen.

Versículo 166

166 ¡Oh Jehová! He esperado tu salvación. No es sin causa que el Profeta a menudo repite esta oración, que está en boca de todos los hombres, ya que no hay nada más fácil que atribuirle a Dios la alabanza y el oficio de salvar, mientras que difícilmente se pueda encontrar en el mundo un solo ejemplo de esperanza firme, cuando los hombres luchan con tentaciones por cualquier período de tiempo. Según el orden de las palabras, aprendemos que si un hombre se mantiene en el temor de Dios y el amor de la ley, es necesario para él, sobre todo, (36) para buscar la salvación en Dios. Si la fe en la gracia de Dios se elimina de nuestras mentes, o la paciencia se agita, seremos llevados de aquí para allá, y dejaremos de cultivar la piedad por más tiempo. La principal virtud de los fieles, por lo tanto, es la resistencia paciente de la cruz y la mortificación por la cual se someten con calma a Dios; siempre y cuando las adversidades no les sucedan a los hipócritas, también parecen estar bien afectuosos con el trabajo de servirle. También hay otras razones por las que nos corresponde mantener nuestras mentes atentas a la salvación de Dios, si deseamos regular nuestra vida correctamente; porque si las atracciones del mundo nos retienen en sus trampas, inmediatamente nos desanimaremos. La razón, como vemos claramente, por qué los corazones de la gran mayoría fallan, es porque es difícil creer con seguridad que la salvación se espera solo de la gracia de Dios. Para que podamos perseverar en el servicio a Dios, es indispensable que la fe brille en el futuro que tenemos ante nosotros, y luego, que la paciencia nos acompañe, para alimentar dentro de nosotros el amor a la justicia. Porque, como hemos dicho, nuestra prontitud en la perseverancia procede de esto, de que con un espíritu paciente sufrimos nuestra salvación al estar escondida en el seno de Dios, y que no dudamos mucho de la suya, demostrando ser un fiel recompensador de todos esos como buscarlo, aunque puede retirar su favor del ojo del sentido. En el verso posterior, el salmista confirma esta doctrina con otras palabras, diciendo que guardaba los testimonios de Dios con su alma. Por la palabra alma que expresa aún más a la fuerza que antes, que tenía la doctrina de la ley encerrada en los recovecos más profundos de su vida. corazón. La causa de este cumplimiento peculiarmente diligente de la ley, fue el amor singular que le tenía, como afirma en la cláusula final del versículo. Quien, por restricción y de manera servil, obedece la ley, está tan lejos de recibirla en la habitación secreta de su corazón para mantenerla allí, que se la quitará lejos de él.

Versículo 168

168. He guardado tus mandamientos y tus testimonios. Lo que el salmista había expresado con más fuerza, ahora lo repite de manera más simple, añadiendo allí a la razón. Abrevia la declaración tal como se hizo en el verso anterior solo omitiendo aquí la palabra alma, que usa allí, mientras que a los mandamientos se une a los testimonios, para mostrar con mayor claridad que no habla exclusivamente de la regla de una persona recta y vida santa, pero también comprende todo el pacto de salvación. Y, seguramente, la doctrina de la ley no podía ser tan dulce y atractiva desde su orden de lo que es correcto, ¿no exhibía al mismo tiempo el libre favor de Dios? La razón que el Profeta asigna para guardar los mandamientos y los testimonios de Dios, porque todos mis caminos están ante ti (37) - es a este efecto, que la verdad, que él bien sabía, que nada está oculto a Dios, sirvió como una brida para mantenerlo dedicado al cultivo de la piedad; porque si no vivimos como bajo la omnisciente inspección de Dios, la lujuria voluble de la carne nos lleva rápidamente ahora de una manera y ahora de otra. El significado también puede ser este: que hizo de Dios el árbitro y juez de su vida; porque en el lenguaje de las Escrituras, se dice que caminan delante de Dios, que le refieren todas sus acciones a él y, por así decirlo, se retiran de la vista de los hombres, se presentan en su tribunal. De esta manera, nos da a entender que se había esforzado no solo por estar libre de toda culpa y culpa ante los hombres, sino también por ofrecer a Dios un corazón sincero y sano. Cualquiera que sea el sentido adoptado, testifica que es solo cuando consideramos que tenemos que tratar con Dios, quien busca el corazón, y de cuyos ojos nada está oculto, que observaremos su ley correctamente. Esta cláusula final también puede ser una forma de protesta; como si el Profeta hubiera dicho: Señor, tú eres el mejor testigo de la fidelidad con que he guardado tu ley, porque nada te está oculto. Pero parece más bien haber tenido la intención de intimar que el principio de su vida santa, era haber consagrado su vida a Dios y haber mantenido sus pensamientos fijos en la presencia diversa.

Versículo 169

169. Deja que mi grito (38) se acerque a tu presencia. El salmista repite el mismo sentimiento que ya hemos notado: que su principal deseo, y lo que él, sobre todo presionó después, con respecto a todo lo demás como de importancia secundaria, fue avanzar en el estudio de la ley divina. Por la palabra llorar denota seriedad. Estoy ansioso, como si hubiera dicho, por encima de todas las cosas, y estoy principalmente inflamado con este deseo (aunque sea justo y razonable) de que la luz de comprensión por la cual superamos a los animales inferiores y nos acerquemos muy cerca. Dios, puede ser preferido por mí a todas las ventajas terrenales. La expresión, según tu palabra, puede entenderse de dos maneras. Puede denotar que David le rogó a Dios que le impartiera entendimiento según su promesa; o, como algunos lo explican, puede dar a entender que deseaba que su mente estuviera enmarcada de acuerdo con la regla de la palabra de Dios, para que no fuera sabio de otro modo que no fuera la doctrina de la ley. Este último sentido no sería inapropiado, no estas palabras en el siguiente verso, Líbrame según tu palabra, presentan una objeción a tal interpretación. Sin dudar de que estas dos oraciones tienen un significado correspondiente, aunque a primera vista es más engañoso entender que David reza para ser sabio de acuerdo con el imperio de la ley, prefiero inclinarme al otro sentido, que le suplica a Dios que dónelo con entendimiento, en cumplimiento de su promesa. Y aunque Dios promete liberalmente todas las bendiciones a su pueblo, iluminarlo por medio de su Espíritu, para que puedan sobresalir en la verdadera y sólida sabiduría, tiene derecho a ser clasificado entre los principales de sus promesas. Esta doctrina es rentable para nosotros de muchas maneras. En primer lugar, se nos enseña que no hay nada más que desear que tener a Dios guiándonos por su luz, para que no seamos como bestias brutas. En segundo lugar, se nos enseña que este es el don peculiar del Espíritu Santo; porque hubiera sido en vano que David hubiera pedido. Dios para otorgarle lo que él tenía naturalmente en sí mismo, o que podría haber logrado por su propio esfuerzo. En tercer lugar, lo que he dicho acerca de la promesa es que se cumpla, hasta el final los fieles no duden en ofrecerse a Dios para ser iluminados por Él, quien declara que él será la guía de los ciegos, y quien se niega a no ser maestro y maestro de los pequeños y de los humildes.

Versículo 170

170. Deja que mi oración llegue a tu presencia. Después de haber suplicado que el don de la comprensión correcta podría ser impartido a él, el salmista ahora implora a Dios por la liberación, por lo que reconoce que estuvo continuamente involucrado en peligros multiplicados de los que le resultaba imposible escapar, a menos que Dios extendiera su mano del cielo en su ayuda. Sabemos, de hecho, que cada vez que cualquier angustia estaba presionando con fuerza detrás de él, le pedía ayuda a Dios; pero como no especifica aquí ninguna angustia en particular, no tengo dudas de que, al recomendar su vida en términos generales a la protección de Dios, pensó una y otra vez en cómo fue encerrado por todas partes por innumerables muertes, de las cuales él no podría escapar si Dios no probara su continuo libertador. Pero este es un consuelo inestimable para nosotros, que Dios nos asegura que en todos los peligros estará listo y preparado para ayudarnos.

Versículo 171

171. Mis labios hablarán alabanzas. David ahora muestra de otra manera que en el versículo anterior, cuán alto privilegio consideraba que era admitido por Dios entre el número de sus discípulos, y para obtener el derecho en su escuela, al declarar que, si es tan privilegiado, se apresurará adelante para rendir gracias a él con lengua fluida. La palabra נבע, naba, que emplea, es una metáfora tomada del burbujeo de las fuentes y, en consecuencia, significa no solo hablar, sino también hablar copiosamente. Por lo tanto, un poco antes mostró la seriedad de su deseo al orar, así que ahora afirma que su regocijo dará testimonio de que no desea nada más que estar completamente imbuido de la verdad celestial. Nuevamente confirma la doctrina, que el camino por el cual nos hacemos verdaderamente sabios es, primero sometiéndonos a la Palabra de Dios, y no siguiendo nuestra propia imaginación; y, en segundo lugar, cuando Dios abre nuestro entendimiento y lo somete a la obediencia a su voluntad. Él aquí une ambas verdades, es decir, que cuando Dios ha puesto ante nosotros su ley, de la cual debemos aprender lo que siempre es rentable para nuestro bienestar, Él, al mismo tiempo, nos enseña internamente. No fue suficiente que nuestros oídos se golpearan con el sonido externo, Dios no iluminó nuestras mentes con el Espíritu de entendimiento y corrigió nuestra obstinación con el Espíritu de docilidad. Como el trabajo de los maestros no tiene ningún propósito hasta que se les haya otorgado virtud y eficacia, también debe notarse que aquellos que verdaderamente se enseñan de Dios, no son apartados de la ley y las Escrituras por revelaciones secretas, como Algunos fanáticos, que piensan que aún permanecen en su ABC, a menos que pisoteen con desdén la Palabra de Dios, vuelan tras sus propias tontas fantasías.

Versículo 172

172. Mi lengua hablará de tu palabra. Aquí el salmista dice que cuando se haya beneficiado de la ley de Dios, también se empleará en enseñarla a otros. Indudablemente, se debe observar este orden. Esa verdad divina se arraiga en nuestros corazones antes de dedicarnos al trabajo de enseñarla a otros. Sin embargo, cada hombre, de acuerdo con la medida de su fe, debe comunicar a sus hermanos lo que ha recibido, para que la doctrina, cuyo uso y fruto Dios 'debería mostrarse para la edificación común de la Iglesia, no pueda ser enterrada. . Se agrega la razón que debe despertar a todos los piadosos para declarar la ley de Dios, es decir, porque de esta manera la justicia se extiende por todo el mundo. Cuando el Profeta honra los mandamientos de Dios con el título de justicia, no solo expresa su aprobación por ellos, sino que indirectamente muestra que, hasta que esta regla influya en el gobierno de la humanidad, el mundo entero es una escena de triste y horrible Confusión. Sin embargo, deje que mis lectores juzguen si la palabra respuesta o testigo, que el verbo hebreo ענה, anah, significa correctamente, no es más adecuado en este lugar que hablar; sacando a relucir este sentido: “Mi lengua dará testimonio o responderá a tu palabra; porque el verdadero conocimiento de la justicia debe buscarse solo en la palabra "; pero en ese caso, será necesario proporcionar la letra ל, lamed, en la palabra אמרתך, imrathecha, para que pueda leer - a tu palabra.

Versículo 173

173. Deja que tu mano sea para socorrerme. Como se había dedicado a la doctrina de la ley, David pide que la mano de Dios se extienda para ayudarlo. Además, según estas palabras, declara que quienes se rinden a Dios para ser gobernados por su palabra necesitan continuamente su ayuda. Cuanto más sinceramente cualquier individuo estudia para ser un buen hombre, tanto más numerosas son las formas en que Satanás lo molesta, y tanto más se multiplican los enemigos que lo molestan por todos lados. Pero cuando Dios ve que aquellos que alguna vez abrazaron la verdad de su palabra permanecen firmes en su resolución, él está mucho más inclinado a ayudarlos. Por la palabra elegir en la segunda cláusula, el salmista ha expresado que nada le había impedido dedicarse a la ley de Dios. Ningún hombre aplicará esta mente al amor de la ley sin una gran lucha, ya que los pensamientos de cada hombre son atraídos a una variedad de objetos, por los afectos depravados de la carne. Esta elección luego mencionada muestra que no es a través de la ignorancia o un celo desconsiderado que los hijos de Dios desean sobre todas las cosas la doctrina celestial; pero cuando participan de la flexibilidad o flexibilidad mental común a los hombres y sienten los diversos impulsos de la carne, someten deliberadamente sus mentes a la obediencia a Dios.

Versículo 174

174. ¡He añorado tu salvación, oh Jehová! Aunque todos los hombres desean estar en circunstancias felices, y ningún hombre repudia abiertamente el favor de Dios; pero tan confusas e inciertas son las ideas que guardan de aquello en lo que consiste una vida de felicidad o propiedad, que se encuentran muy pocas dirigiendo sus aspiraciones a Dios. Algunos se dejan llevar por su propia ambición, algunos están totalmente poseídos por la avaricia, y otros arden de lujuria, todos imaginando que cuanto más se alejen de Dios, todo prosperará tanto mejor con ellos. En resumen, en la proporción en que cada hombre desea estar a salvo, en la misma proporción provoca la ira de Dios, buscando los medios de su seguridad en todas las direcciones. La construcción en el texto hebreo denota firmeza o constancia del deseo; literalmente es que había anhelado la salvación de Dios, y no que solo en el presente comenzó a desearla. Luego expresa la manera en que pacientemente anhelamos la salvación; que es, buscando consuelo y alivio en todas nuestras calamidades de la palabra de Dios; porque el que no se consuele confiando en la gracia prometida en la palabra, se acobardará ante el menor asalto que se le haga. Entonces el Profeta, sabiamente, mantuvo sus pensamientos cerca de la palabra divina, para que no se le rechazara la esperanza de la salvación de Dios.

Versículo 175

175. Deja que mi alma viva y que te alabe. Como los verbos están en tiempo futuro, vivirán, alabarán, esta oración puede exponerse así: Señor, cuando me hayas dado vida, me esforzaré, celebrando tus alabanzas, para demostrar que no soy desagradecido. Si se aprueba este sentido, la oración será una especie de alegría, en la que el Profeta, dependiendo de las promesas divinas, proclama con confianza que su vida continuará en seguridad. Y, ciertamente, aunque nuestra vida está oculta bajo la sombra de la muerte, podemos, sin embargo, alardear de que es segura, porque Dios es su fiel guardián; y esta confianza asegurada procede de su gracia acelerada, que se nos ofrece en su palabra. Sin embargo, como la mayoría de los comentaristas traducen estas palabras en el estado de ánimo optativo, sigamos la interpretación más generalmente recibida, es decir, que David al pedir que se prolongue su vida, muestra, al mismo tiempo, que el fin por el cual él lo que deseaba era vivir, para poder cantar las alabanzas de Dios, tal como se dice en Salmo 115:18, "Todos los que permanezcamos en la vida alabaremos a Jehová". En la segunda cláusula, sería difícil entender la palabra juicios de los mandamientos, a los que no pertenece adecuadamente para dar ayuda. Parece entonces que el Profeta, que se percibe a sí mismo ante innumerables calamidades, incluso cuando los fieles, debido a la licencia desenfrenada de los impíos, habitan en este mundo como ovejas entre lobos, le piden a Dios que lo proteja en el camino de restringiendo, por su providencia secreta, a los malvados de hacerle daño. Es una doctrina muy rentable, cuando las cosas en el mundo están en un estado de gran confusión, y cuando nuestra seguridad está en peligro en medio de tantas y variadas tormentas, alzar nuestros ojos a los juicios de Dios y buscar un remedio. en ellos. Sin embargo, como en este Salmo la palabra juicios se refiere comúnmente a los mandamientos de Dios, también podemos interpretarlos adecuadamente en este lugar, de modo que el Profeta atribuya a la palabra de Dios el oficio y el cargo de dar socorro; porque Dios no nos alimenta con promesas engañosas, sino que, cada vez que surge una emergencia, confirma y ratifica su palabra al dar alguna manifestación palpable de la operación de su mano. Por lo tanto, cuando el Profeta llama a la ley divina en su ayuda, pronuncia un encomio singular sobre la eficacia de la palabra divina. Si alguno preferiría exponer la sentencia del cumplimiento de la ley, no ofrezco objeciones. En este sentido, es como si el Profeta hubiera dicho: Oh Señor, que la rectitud que he practicado y el celo con el que me he dedicado a guardar tus mandamientos, sean una defensa para mí.

Versículo 176

176. He vagado como una oveja perdida. No debe entenderse que aquí confiesa sus pecados, una opinión erróneamente sostenida por muchos, como si hubiera sido arrastrado por los senderos de Satanás; porque esto es inconsistente con la segunda cláusula, en la cual él niega haber olvidado la ley de Dios. Es una solución pobre de esta dificultad decir que: antes del momento de su llamado, era una oveja errante, pero que desde el momento de su llamado se dedicó a la piedad, o que al desviarse fue retenido por un poco de afecto piadoso por abandonar por completo el temor de Dios; al mismo tiempo, sin duda, se menciona en ambas cláusulas. Una vez más, es fácil deducir que las dos cláusulas de este versículo deberían estar conectadas entre sí, aunque, o no, u otra partícula, como los latinos llaman adversativa, (39) como si el Profeta hubiera dicho: Aunque he vagado como una oveja perdida, aún no he olvidado la ley de Dios. Creo que su significado es que vagó, porque, perseguido por la fuerza y ​​la violencia de sus enemigos, se transportó de un lugar a otro con gran miedo, en busca de retiros en los que pudiera esconderse. Sabemos con certeza que David fue tan cazado que en su exilio no pudo encontrar un lugar seguro en ninguna parte. Esta similitud, por lo tanto, se aplicaría muy bien a él, porque, aunque fue perseguido y perseguido por sus perseguidores, nunca se apartó de la ley de Dios. Además, mientras los lobos lo persiguen a todas partes, reza a Dios para que lo traiga de vuelta y le dé un lugar de seguridad y tranquilidad, para que por fin pueda dejar de deambular de un lado a otro y ser un vagabundo. (40) Tenía una muy buena base para creer que sería escuchado en el hecho de que, aunque provocado por múltiples errores, nunca se desvió del miedo a Dios: una declaración que, sin embargo, debería referirse más al curso general de su vida que a actos particulares. Aunque cuando cayó en el adulterio continuó por un tiempo en un estado de insensibilidad, no se puede negar que en sus adversidades fue retenido por una paciencia santa, para perseverar en el seguimiento de la justicia. (41)

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 119". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-119.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile