Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 2

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

SABEMOS cuántos conspiraron contra David, y se esforzaron por evitar su llegada al trono, y por sus intentos hostiles, si hubiera juzgado según el ojo del sentido y la razón, podría haber estado tan lleno de aprensión, como haber dado inmediatamente. hasta la esperanza de ser rey. Y, sin duda, a menudo tuvo que luchar tristemente con tentaciones muy penosas. Pero, como tenía el testimonio de una conciencia aprobatoria, que no había intentado nada precipitadamente ni había actuado como ambición y deseo depravado, impulsó a muchos a buscar cambios en el gobierno de los reinos; como estaba, por el contrario, completamente persuadido de que había sido hecho rey por nombramiento divino, cuando no codiciaba tal cosa, ni siquiera pensaba en ello; (24) se animó con una fuerte confianza en Dios contra todo el mundo, así como en estas palabras, noblemente desprecia tanto a los reyes como a sus ejércitos. Él confiesa, de hecho, que tuvo que luchar una batalla dolorosa, en la medida en que no se trataba de un pequeño partido, sino de naciones enteras con sus reyes, que habían conspirado contra él; pero se jacta valientemente de que sus intentos fueron vanos, porque libraron una guerra, no contra el hombre mortal, sino contra Dios mismo. No es seguro por las palabras, si solo habla de enemigos en su propio reino, o extiende sus quejas a los invasores extranjeros. Pero, dado que el hecho fue que los enemigos se levantaron contra él en todos los ámbitos, y que tan pronto como resolvió los disturbios entre su propia gente, los estados vecinos, a su vez, se volvieron hostiles hacia él, estoy dispuesto a pensar que ambas clases de enemigos son, tanto gentiles como judíos. Sería un extraño modo de expresión hablar de muchas naciones y personas cuando solo se quería decir una nación, y hablar de muchos reyes cuando solo tenía en mente a Saúl. Además, concuerda mejor con la integridad del tipo suponer que se unieron diferentes tipos de enemigos; porque sabemos que Cristo no solo tuvo que ver con enemigos en su propio país, sino también con enemigos en otras naciones; el mundo entero ha entrado en una conspiración común para lograr su destrucción. Los judíos, de hecho, comenzaron a enfurecerse contra Cristo como lo habían hecho anteriormente contra David; pero luego la misma especie de locura se apoderó de otras naciones. En resumen, aunque los que intentaron derrocarlo podrían ser fortalecidos por ejércitos poderosos, sus tumultos y consejos resultarán vanos e ineficaces.

Al atribuirle a la gente conmoción y alboroto, y a reyes y gobernantes la celebración de asambleas, para pedir consejo, ha usado un lenguaje muy apropiado. Sin embargo, él insinúa que, cuando los reyes hayan consultado mucho y mucho tiempo juntos, y la gente haya derramado su furia máxima, todos ellos unidos no harán nada al respecto. Pero debemos marcar cuidadosamente el terreno de tal confianza, que era que no se había impulsado a sí mismo para ser rey precipitadamente, o por su propia voluntad, sino que solo siguió el llamado de Dios. De esto concluye que en su persona Dios fue asaltado; y Dios no pudo sino mostrarse como el defensor del reino del cual fue el fundador. Al honrarse a sí mismo con el título de Messias, o el Ungido, declara que reinó solo por la autoridad y el mandato de Dios, en la medida en que el aceite traído por la mano de Samuel lo convirtió en rey, que antes era solo una persona privada. Los enemigos de David, de hecho, no pensaron que estaban haciendo un ataque violento contra Dios, sí, negarían resueltamente que tuvieran tal intención; Sin embargo, no sin razón, David coloca a Dios en oposición a ellos y habla como si ellos dirigieran directamente sus ataques contra él, ya que al tratar de socavar el reino que él había erigido, emprendieron una guerra feroz y ciega contra él. Si todos esos son rebeldes contra Dios que resisten los poderes ordenados por él, mucho más se aplica a ese reino sagrado que fue establecido por un privilegio especial.

Pero ahora es hora de llegar a la sustancia del tipo. Que David profetizó acerca de Cristo, se manifiesta claramente a partir de esto, que él sabía que su propio reino era simplemente una sombra. Y para aprender a aplicar a Cristo lo que David, en tiempos pasados, cantó acerca de sí mismo, debemos mantener este principio, con el que nos encontramos en todas partes en todos los profetas, que él, con su posteridad, fue hecho rey, no tanto por su propio bien como para ser un tipo del Redentor. A menudo tendremos ocasión de volver a esto después, pero en este momento informaría brevemente a mis lectores que, como el reino temporal de David fue una especie de seriedad con el antiguo pueblo de Dios del reino eterno, que finalmente se estableció verdaderamente en la persona de Cristo , aquellas cosas que David declara acerca de sí mismo no se aplican violentamente, ni siquiera alegóricamente, a Cristo, sino que realmente se predijeron acerca de él. Si consideramos atentamente la naturaleza del reino, percibiremos que sería absurdo pasar por alto el fin o el alcance, y descansar en la mera sombra. Que el reino de Cristo se describe aquí por el espíritu de profecía, nos lo atestiguan los apóstoles, quienes, al ver la conspiración impía contra Cristo, se arman en oración con esta doctrina, ( Hechos 4:24. ) Pero para poner nuestra fe fuera del alcance de todos los demonios, se manifiesta claramente de todos los profetas, que esas cosas que David testificó acerca de su propio reino son propiamente aplicables a Cristo. Por lo tanto, que esto se sostenga como un punto establecido, que todos los que no se someten a la autoridad de Cristo hacen la guerra contra Dios. Como a Dios le parece bueno gobernarnos de la mano de su propio Hijo, aquellos que se niegan a obedecer a Cristo mismo niegan la autoridad de Dios, y es en vano que profesen lo contrario. Porque es un dicho verdadero,

"El que no honra al Hijo, no honra al Padre que lo envió ”( Juan 5:22.)

Y es de gran importancia retener esta conexión inseparable, que como la majestad de Dios ha brillado en su Hijo unigénito, así el Padre no será temido y adorado sino en su persona.

Se puede extraer un doble consuelo de este pasaje: - Primero, tan a menudo como el mundo se agita, para perturbar y poner fin a la prosperidad del reino de Cristo, solo tenemos que recordar que, en todo esto, solo hay un cumplimiento de lo que se predijo hace mucho tiempo, y ningún cambio que pueda suceder nos inquietará enormemente. Sí, más bien nos será muy rentable comparar esas cosas que los apóstoles experimentaron con lo que presenciamos en el momento presente. Por sí mismo, el reino de Cristo sería pacífico, y de él brota la verdadera paz al mundo; pero a través de la maldad y la malicia de los hombres, nunca se eleva de la oscuridad a la vista abierta sin disturbios excitados. Tampoco es para nada maravilloso, o inusual, si el mundo comienza a enfurecerse tan pronto como se erige un trono para Cristo. El otro consuelo que sigue es que, cuando los impíos han reunido sus fuerzas, y cuando, dependiendo de su gran número, sus riquezas y sus medios de defensa, no solo derraman sus orgullosas blasfemias, sino que asaltan furiosamente el cielo mismo, nosotros puede reírse de ellos con desprecio, confiando en esta consideración, que el que están atacando es el Dios que está en el cielo. Cuando veamos a Cristo casi abrumado por el número y la fuerza de sus enemigos, recordemos que están haciendo la guerra contra Dios sobre quien no prevalecerán, y por lo tanto sus intentos, sean cuales sean, y sin importar cuán crecientes sean, nada, y ser completamente ineficaz. Aprendamos, más lejos, que esta doctrina se extiende por todo el evangelio; porque la oración de los apóstoles que acabo de citar testifica manifiestamente que no debe limitarse a la persona de Cristo.

Versículo 3

3. Vamos a romper, etc. Esta es una prosopopeya, (25) en la que el profeta presenta a sus enemigos como hablando; y él emplea esta figura para expresar mejor su diseño impío y traidor. No es que se declararan abiertamente rebeldes contra Dios (porque cubrían su rebelión con todos los pretextos posibles, y presumiblemente se jactaban de tener a Dios de su lado;) sino porque estaban completamente decididos, por todos los medios, justos o sucios, a conducir David desde el trono, cualquier cosa que profesaran con la boca, toda su consulta equivalía a esto, cómo podrían derrocar el reino que Dios mismo había establecido. Cuando describe su gobierno bajo las expresiones metafóricas de los lazos, y un yugo, sobre las personas de sus adversarios, indirectamente condena su orgullo. Porque él los representa hablando despectivamente de su gobierno, como si someterse a él fuera una sujeción servil y vergonzosa, tal como lo vemos con todos los enemigos de Cristo que, cuando se ven obligados a estar sujetos a su autoridad, consideran que no es menos degradante. que si se les pusiera la mayor desgracia.

Versículo 4

Después de que David nos ha contado sobre el tumulto y la conmoción, los consejos y el orgullo, la preparación y los recursos, la fuerza y ​​los esfuerzos de sus enemigos, en oposición a todo esto, coloca solo el poder de Dios, que concluye que se ejercerá contra ellos. ellos, por intentar frustrar su decreto. Y, como un poco antes, al llamarlos reyes de la tierra, expresó su condición débil y perecedera; así que ahora, por el elevado título de Aquel que mora en el cielo, ensalza el poder de Dios, como si hubiera dicho, ese poder permanece intacto e intacto, cualquier cosa que los hombres puedan intentar contra él. Que se exalten como puedan, nunca podrán alcanzar el cielo; sí, mientras piensan confundir el cielo y la tierra juntos, se parecen a muchos saltamontes, y el Señor, mientras tanto, contempla sin interrupciones desde lo alto sus evoluciones apasionadas. Y David atribuye la risa a Dios por dos razones; primero, para enseñarnos que no necesita grandes ejércitos para reprimir la rebelión de los hombres malvados, como si fuera un asunto arduo y difícil, pero, por el contrario, podría hacerlo tan a menudo como le plazca. Facilidad perfecta. En segundo lugar, querría que entendiéramos que cuando Dios permite que se turbe el reinado de su Hijo, no deja de interferir porque está empleado en otro lugar, o no puede pagar la asistencia, o porque descuida el honor de su hijo; pero deliberadamente retrasa las infracciones de su ira al tiempo apropiado, es decir, hasta que ha expuesto su furia obscena a la burla general. Asegurémonos, por lo tanto, que si Dios no extiende inmediatamente su mano contra los impíos, ahora es su momento de risa; y aunque, mientras tanto, debemos llorar, sin embargo, vamos a calmar la amargura de nuestro dolor, sí, y limpiar nuestras lágrimas, con esta reflexión, que Dios no se confabula con la maldad de sus enemigos, como por indolencia o debilidad, pero porque por el momento enfrentaría su insolencia con silencioso desprecio. Según el adverbio, señala el momento adecuado para ejercer el juicio, como si hubiera dicho, después de que el Señor aparentemente no haya tomado nota de las malas prácticas de aquellos que se oponen al gobierno de su Hijo, cambiará repentinamente su curso, y muestra que no retrasa nada con mayor aborrecimiento que tal presunción.

Versículo 5

Además, atribuye el discurso a Dios, no con el propósito de instruir a sus enemigos, sino solo para condenarlos por su locura; de hecho, por el término hablar, no quiere decir nada más que una manifestación de la ira de Dios, que los impíos no perciben hasta que la sienten. Los enemigos de David pensaron que sería la cosa más fácil del mundo para ellos destruir a alguien que, viniendo de una cuna de pastor, tenía, en su opinión, (27) presumiblemente asumió el poder soberano. La profecía y la unción de Samuel eran, en su opinión, simples pretensiones ridículas. Pero cuando Dios finalmente los derrocó y estableció a David en el trono, él, por este acto, no habló tanto con su lengua como con su mano, para manifestarse como el fundador del reino de David. Entonces, el salmista se refiere a hablar por acciones, mediante las cuales el Señor, sin pronunciar una sola palabra, manifiesta su propósito. De la misma manera, cada vez que defiende el reino de su Hijo contra los impíos, por las señales y las infracciones de su ira, aunque no habla una sola palabra, en efecto, habla lo suficiente como para hacerse entender. (28) David después, hablando en nombre de Dios, muestra más claramente cómo sus enemigos eran culpables de luchar malvadamente contra Dios mismo en el odio hacia el cual ellos tenían aquel a quien Dios había hecho rey. La suma es la siguiente: los hombres malvados ahora pueden comportarse tan malvadamente como quieran, pero al final sentirán lo que es hacer la guerra contra el cielo. El pronombre I también es enfático, por lo que Dios significa que está tan exaltado por encima de los hombres de este mundo, que toda la masa de ellos no podría oscurecer su gloria en el menor grado. Tan a menudo, entonces, cuando el poder del hombre nos parece formidable, recordemos cuánto es trascendido por el poder de Dios. En estas palabras se nos presenta el propósito inmutable y eterno de Dios para defender efectivamente, incluso hasta el fin, el reino de su Hijo, del cual él es el fundador; y esto bien puede apoyar nuestra fe en medio de las tormentas problemáticas del mundo. Cualesquiera que sean las conspiraciones, por lo tanto, los hombres pueden formarse contra ella, que esta consideración sea suficiente para satisfacernos, que no pueden hacer ineficaz la unción de Dios. Aquí se hace mención del monte Sión en términos expresos, no porque David fue ungido por primera vez al respecto, sino porque, por fin, en los tiempos de Dios, la verdad de la profecía se manifestó y se estableció por el solemne rito de su consagración. Y aunque David, en estas palabras, tenía en cuenta la promesa de Dios y recordaba la atención de él mismo y de los demás, sin embargo, al mismo tiempo, tenía la intención de significar que su propio reinado es santo e inseparablemente conectado con el templo de Dios. Pero esto se aplica más apropiadamente al reino de Cristo, que sabemos que es espiritual y unido al sacerdocio, y esta es la parte principal de la adoración a Dios.

Versículo 7

7. Declararé, etc. David, para quitar toda pretensión de ignorancia de sus enemigos, asume el cargo de predicador para publicar el decreto de Dios; o al menos protesta que no llegó al trono sin una prueba clara y segura de su vocación; Como si hubiera dicho, sin consideración, no avancé públicamente para usurpar el reino, sino que traje conmigo el mandato de Dios, sin el cual, habría actuado presuntuosamente, avanzando a mí mismo a esa estación honorable. Pero esto se cumplió más verdaderamente en Cristo, y sin duda, David, bajo la influencia del espíritu de profecía, tenía una referencia especial a él. De esta manera, todos los impíos se vuelven inexcusables, porque Cristo demostró haber sido dotado con el poder legal de Dios, no solo por sus milagros, sino por la predicación del evangelio. De hecho, el mismo testimonio resuena en todo el mundo. Los apóstoles primero, y después de ellos pastores y maestros, dieron testimonio de que Cristo fue hecho Rey por Dios el Padre; pero como actuaron como embajadores en lugar de Cristo, Él se reclama a sí mismo, con toda razón y correctamente, todo lo que hicieron. En consecuencia, Pablo ( Efesios 2:17) atribuye a Cristo lo que los ministros del evangelio hicieron en su nombre. "Vino", dice él, "y predicó la paz a los que estaban lejos y a los que estaban cerca". Por la presente, también, la autoridad del evangelio está mejor establecida porque, aunque es publicada por otros, no deja de ser el evangelio de Cristo. Por lo tanto, con tanta frecuencia, cuando escuchamos el evangelio predicado por los hombres, debemos considerar que no son tanto ellos quienes hablan, sino Cristo quien habla por ellos. Y esta es una ventaja singular, que Cristo nos seduce amorosamente con su propia voz, para que no podamos dudar de la majestad de su reino.

Por este motivo, debemos tener más cuidado de tener cuidado de rechazar impíamente el edicto que publica, Tú eres mi Hijo. David, de hecho, podría llamarse con propiedad el hijo de Dios debido a su dignidad real, tal como sabemos que los príncipes, porque están elevados por encima de los demás, se llaman dioses e hijos de Dios. Pero aquí Dios, por el título singularmente alto con el que honra a David, lo exalta no solo por encima de todos los hombres mortales, sino incluso por encima de los ángeles. Esto el apóstol ( Hebreos 1:5) considera sabia y diligentemente cuando nos dice que este lenguaje nunca se usó con respecto a ninguno de los ángeles. David, considerado individualmente, era inferior a los ángeles, pero en la medida en que representaba a la persona de Cristo, con muy buena razón es preferido por encima de ellos. Por lo tanto, por el Hijo de Dios en este lugar no debemos entender a un hijo entre muchos, sino a su Hijo unigénito, para que solo él tenga la preeminencia tanto en el cielo como en la tierra. Cuando Dios dice: Te he engendrado, debe entenderse que se refiere a la comprensión o conocimiento de los hombres; porque David fue engendrado por Dios cuando la elección de él para ser rey se manifestó claramente. Las palabras de este día, por lo tanto, denotan el tiempo de esta manifestación; porque tan pronto como se supo que fue nombrado rey por designación divina, salió como alguien que había sido engendrado recientemente por Dios, ya que un honor tan grande no podía pertenecer a una persona privada. Se debe dar la misma explicación de las palabras aplicadas a Cristo. No se dice que sea engendrado en ningún otro sentido que cuando el Padre dio testimonio de él como su propio Hijo. Soy consciente de que este pasaje ha sido explicado por muchos como una referencia a la generación eterna de Cristo; y de las palabras de este día, han razonado ingeniosamente como si denotaran un acto eterno sin ninguna relación con el tiempo. Pero Pablo, que es un intérprete más fiel y mejor calificado de esta profecía, en Hechos 13:33, llama nuestra atención a la manifestación de la gloria celestial de Cristo de la que he hablado. Esta expresión, para ser engendrada, no implica, por lo tanto, que él comenzó a ser el Hijo de Dios, sino que su ser se manifestó al mundo. Finalmente, este engendro no debe entenderse del amor mutuo que existe entre el Padre y el Hijo; solo significa que Aquel que había estado oculto desde el principio en el seno sagrado del Padre, y que luego había estado oscurecido por la ley, era conocido por ser el Hijo de Dios desde el momento en que salió con autenticidad y Marcas evidentes de filiación, de acuerdo con lo que se dice en Juan 1:14, "hemos visto su gloria, como del unigénito del Padre". Sin embargo, al mismo tiempo, debemos tener en cuenta lo que Pablo enseña ( Romanos 1:4) que fue declarado Hijo de Dios con poder cuando resucitó de entre los muertos, y por lo tanto Aquí se dice que tiene una alusión principal al día de su resurrección. Pero en cualquier momento particular que pueda ser la alusión, el Espíritu Santo aquí señala el momento solemne y apropiado de su manifestación, tal como lo hace después con estas palabras.

"Este es el día que hizo el Señor; nos regocijaremos y nos alegraremos en ello ". ( Salmo 118:24)

Versículo 8

8. Pregúntame. Cristo, es verdad, le rogó a su Padre ( Juan 17:5) que "lo glorifique con la gloria que tuvo con él antes de que el mundo fuera"; Sin embargo, el significado más obvio es que el Padre no negará nada a su Hijo que se relacione con la extensión de su reino hasta los confines de la tierra. Pero, en este maravilloso asunto, se presenta a Cristo presentándose ante el Padre con oraciones, para ilustrar la libre liberalidad de Dios al conferir a los hombres el honor de constituir a su propio Hijo gobernador en todo el mundo. Como la eterna Palabra de Dios, Cristo, es verdad, siempre ha tenido en sus manos la autoridad soberana y la majestad correctas, y como tal no puede recibir accesiones a la misma; pero aun así es exaltado en la naturaleza humana, en la cual tomó sobre sí la forma de un sirviente. Este título, por lo tanto, no se aplica a él solo como Dios, sino que se extiende a toda la persona del Mediador; porque después de que Cristo se vació, se le dio un nombre que está por encima de cada nombre, para que ante él se doble toda rodilla ( Filipenses 2: 9 ) David, como sabemos, después de haber obtenido victorias de señal reinó en una gran parte del territorio, por lo que muchas naciones se convirtieron en tributarios de él; pero lo que se dice aquí no se cumplió en él. Si comparamos su reino con otras monarquías, estaba confinado dentro de límites muy estrechos. Por lo tanto, a menos que supongamos que esta profecía sobre la vasta extensión del reino ha sido pronunciada en vano y falsamente, debemos aplicarla a Cristo, quien solo ha sometido a todo el mundo para sí mismo y abrazó todas las tierras y naciones bajo su dominio. En consecuencia, aquí, como en muchos otros lugares, se predice el llamado de los gentiles, para evitar que todos imaginen que el Redentor que debía ser enviado de Dios era el rey de una sola nación. Y si ahora vemos su reino dividido, disminuido y destruido, esto procede de la maldad de los hombres, lo que los hace indignos de estar bajo un reino tan feliz y tan deseable. Pero aunque la ingratitud de los hombres impide que el reino de Cristo prospere, no hace que esta predicción no tenga ningún efecto, en la medida en que Cristo recoge los restos dispersos de su pueblo de todas partes, y en medio de esta miserable desolación, los mantiene unidos por el sagrado vínculo de la fe, de modo que no solo una esquina, sino que el mundo entero esté sujeto a su autoridad. Además, por insolente que pueda actuar el impío, y por rechazar su soberanía, por su rebelión no pueden destruir su autoridad y poder. A este tema también pertenece lo que sigue inmediatamente:

Versículo 9

Esto se declara expresamente para enseñarnos que Cristo está provisto de poder para reinar incluso sobre aquellos que son reacios a su autoridad y se niegan a obedecerle. El lenguaje de David implica que no todos recibirán voluntariamente su yugo, sino que muchos serán de cuello rígido y rebeldes, a pesar de lo cual será sometido por la fuerza y ​​obligado a someterse a él. Es cierto, la belleza y la gloria del reino del que habla David se muestran más ilustremente cuando un pueblo dispuesto corre a Cristo en el día de su poder, para mostrarse a sí mismo como sus súbditos obedientes; pero a medida que la mayor parte de los hombres se levantaron contra él con una violencia que desprecia toda restricción, fue necesario agregar la verdad, que este rey demostraría ser superior a toda esa oposición. De este poder invencible en la guerra, Dios exhibió un espécimen, principalmente en la persona de David, quien, como sabemos, venció y derrocó a muchos enemigos por la fuerza de las armas. Pero la predicción se verifica más completamente en Cristo, quien, ni con espada ni con lanza, sino con el aliento de su boca, hiere a los impíos hasta su completa destrucción.

Sin embargo, puede parecer maravilloso que, mientras los profetas en otras partes de la Escritura celebran la mansedumbre, la misericordia y la gentileza de nuestro Señor, se lo describa aquí como tan riguroso, austero y lleno de terror. Pero esta soberanía severa y terrible se nos presenta con el único propósito de dar la alarma a sus enemigos; y no es del todo incompatible con la bondad con la que Cristo ama tierna y dulcemente a su propio pueblo. El que se muestra a sí mismo como un pastor amoroso con sus gentiles ovejas, debe tratar a las bestias salvajes con un grado de severidad, ya sea para convertirlas de su crueldad, o efectivamente para contenerla. En consecuencia, en Salmo 110:5, después de que se pronuncia una recomendación sobre la obediencia del Cristo piadoso, se arma inmediatamente con poder para destruir, en el día de su ira, los reyes y sus ejércitos que son hostiles a él. Y, ciertamente, ambos personajes se le atribuyen con propiedad: porque el Padre lo envió a animar a los pobres y a los miserables con las nuevas de salvación, a liberar a los prisioneros, a sanar a los enfermos, a sacar a los afligidos y afligidos. de la oscuridad de la muerte a la luz de la vida, ( Isaías 61:1) y como, por otro lado, muchos por su ingratitud, provocan su ira contra ellos, asume, por así decirlo, un nuevo personaje , para vencer su obstinación. Se puede preguntar, ¿qué es ese cetro de hierro que el Padre ha puesto en la mano de Cristo, con el cual romper en pedazos a sus enemigos? Respondo: el aliento de su boca le proporciona el lugar de todas las demás armas, como acabo de mostrar de Isaías. Aunque, por lo tanto, Cristo no mueve un dedo, pero al hablar, truena terriblemente contra sus enemigos y los destruye solo con la vara de su boca. Pueden inquietarse y patear, y con la furia de un loco resistirlo nunca, pero finalmente se verán obligados a sentir que aquel a quien se niegan a honrar como su rey es su juez. En resumen, se rompen en pedazos por varios métodos, hasta que se convierten en su estrado. ¿En qué aspecto la doctrina del evangelio es una vara de hierro? Se puede recoger de la Epístola de Pablo a los Corintios ( 2 Corintios 10:4) donde enseña que los ministros de Cristo están equipados con armas espirituales para derribar cada Algo elevado que se exalta a sí mismo contra Cristo, etc. Permito que hasta los fieles mismos sean ofrecidos en sacrificio a Dios, para que él los avive por su gracia, porque es un encuentro que deberíamos ser humillados en el polvo, antes de que Cristo se extienda. su mano para salvarnos. Pero Cristo entrena a sus discípulos al arrepentimiento de tal manera que no les parezca terrible; por el contrario, al mostrarles la vara de su pastor, rápidamente convierte su pena en alegría; y tan lejos está de usar su vara de hierro para romperlos en pedazos, que más bien los protege bajo la sombra curativa de su mano y los sostiene con su poder. Cuando David habla, por lo tanto, de rupturas y contusiones, esto se aplica solo a los rebeldes e incrédulos que se someten a Cristo, no porque hayan sido sometidos por el arrepentimiento, sino porque están abrumados por la desesperación. Cristo, de hecho, no habla literalmente a todos los hombres; pero como denuncia en su palabra cualquier juicio que ejecute sobre ellos, se puede decir que mata al hombre impío con el aliento de su boca, ( 2 Tesalonicenses 2:8.) El salmista expone a la vergüenza su orgullo tonto por una bella similitud; enseñándonos que, aunque su obstinación es más dura que las piedras, son aún más frágiles que los vasos de barro. Sin embargo, dado que no vemos que los enemigos del Redentor se rompan de inmediato, sino que, por el contrario, la Iglesia misma parece ser como la frágil vasija de barro bajo su hierro martillado, se debe amonestar a los justos para que respeten los juicios. que Cristo ejecuta diariamente como presagios de la terrible ruina que permanece para todos los impíos, y esperar pacientemente hasta el último día, cuando los consumirá por completo con el fuego llameante en el que vendrá. Mientras tanto, descansemos satisfechos de que él “gobierna en medio de sus enemigos.

Versículo 10

David que, como predicador de los juicios de Dios, expuso la venganza que Dios tomaría sobre sus enemigos, procede ahora, en el carácter de profeta y maestro, a exhortar a los incrédulos al arrepentimiento, para que no puedan, cuando sea demasiado tarde, se verá obligado a reconocer, por experiencia extrema, que las amenazas divinas no son ociosas ni ineficaces. Y se dirige por su nombre a reyes y gobernantes, a quienes no es fácil llevarlos a un estado mental sumiso y, además, se les impide aprender lo que es correcto por la tonta presunción de su propia sabiduría con la que se inflan. Y si David no perdona ni siquiera a los reyes, que parecen no estar sujetos a las leyes y exentos de las reglas ordinarias, su exhortación se aplica mucho más a la clase común de hombres, para que todos, desde el más alto hasta el más bajo, puedan humillarse antes Dios. Según el adverbio ahora, significa la necesidad de su rápido arrepentimiento, ya que no siempre serán favorecidos con la misma oportunidad. Mientras tanto, él les da a entender tácitamente que les advirtió que era para su ventaja, ya que todavía había espacio para el arrepentimiento siempre que se apresuraran. Cuando les ordena que sean sabios, indirectamente condena su falsa confianza en su propia sabiduría como si hubiera dicho: El comienzo de la verdadera sabiduría es cuando un hombre deja de lado su orgullo y se somete a la autoridad de Cristo. Por consiguiente, por muy buena opinión que los príncipes del mundo puedan tener sobre su propia astucia, podemos estar seguros de que son tontos hasta que se conviertan en humildes eruditos a los pies de Cristo. Además, declara la manera en que debían ser sabios, ordenándoles que sirvieran al Señor con temor. Al confiar en su estación elevada, se halagan de que están libres de las leyes que obligan al resto de la humanidad; y el orgullo de esto los ciega tanto que les hace pensar que está debajo de ellos someterse incluso a Dios. El salmista, por lo tanto, les dice que hasta que hayan aprendido a temerle, no tienen ningún entendimiento correcto. Y ciertamente, dado que están tan endurecidos por la seguridad como para retirar su obediencia a Dios, deben tomarse medidas firmes al principio para llevarlos a temerle, y así recuperarlos de su rebeldía. Para evitar que supongan que el servicio al que los llama es grave, les enseña con la palabra regocijo cuán agradable y deseable es, ya que proporciona una verdadera alegría. Pero para que, de acuerdo con su forma habitual, se vuelvan desenfrenados y, embriagados de vanos placeres, se imaginen felices mientras son enemigos de Dios, los exhorta aún más por las palabras con miedo a una sumisión humilde y obediente. Hay una gran diferencia entre el estado agradable y alegre de una conciencia pacífica, que los fieles disfrutan al tener el favor de Dios, a quien temen, y la insolencia desenfrenada a la que los impíos son llevados, por desprecio y olvido de Dios. El lenguaje del profeta, por lo tanto, implica que mientras los orgullosos orgullosos se regocijen en la satisfacción de los deseos de la carne, se divierten con su propia destrucción, mientras que, por el contrario, la única alegría verdadera y saludable es la que surge de descansar en el temor y la reverencia de Dios.

Versículo 12

David expresa aún más claramente qué tipo de temor y servicio requiere Dios. Ya que es la voluntad de Dios reinar de la mano de su Hijo, y ya que él ha grabado en su persona las marcas y las insignias de su propia gloria, la prueba apropiada de nuestra obediencia y piedad hacia él es reverentemente abrazar a su Hijo, a quien ha designado rey sobre nosotros, según la declaración,

"El que no honra al Hijo, no honra al Padre que lo envió ”( Juan 5:23)

El término beso se refiere a la señal solemne o signo de honor que los sujetos solían ceder a sus soberanos. La suma es que Dios está defraudado de su honor si es servido en Cristo. La palabra hebrea בר Bar, significa tanto un hijo como una persona elegida; pero de cualquier manera que lo tome, el significado seguirá siendo el mismo. Cristo fue verdaderamente elegido por el Padre, quien le ha dado todo el poder, para que solo él se destaque por encima de los hombres y los ángeles. Por lo que también se dice que está "sellado" por Dios, ( Juan 6:27) porque se le confirió una dignidad peculiar, que lo aleja de todas las criaturas. Algunos intérpretes lo exponen, besan o abrazan lo que es puro, (30) que es una interpretación extraña y bastante forzada. Por mi parte, retengo voluntariamente el nombre de hijo, que responde bien a una oración anterior, donde se decía: "Tú eres mi Hijo, hoy te he engendrado".

Lo que sigue inmediatamente después es una advertencia a los que desprecian a Cristo, que su orgullo no quedará sin castigo, como si él hubiera dicho: Como Cristo no es despreciado sin que se haga indignidad al Padre, que lo ha adornado con su propia gloria, entonces el Padre mismo no permitirá que tal invasión de sus sagrados derechos pase impune. Y para enseñarles a tener cuidado de engañarse en vano con la esperanza de un retraso prolongado, y de su facilidad actual para disfrutar de vanos placeres, se les dice claramente que su ira se encenderá en un momento. Porque vemos, cuando Dios por un tiempo conspira a los malvados, y soporta con ellos, cómo abusan de esta tolerancia, volviéndose más presuntuosos, porque no piensan en sus juicios de otra manera, que de acuerdo con la vista y el sentimiento. Algunos intérpretes, lo sé, explican la palabra hebrea כמעט, Camoat, que hemos traducido, en un momento, de una manera diferente, es decir, que tan pronto como la ira de Dios se enciende incluso en un pequeño grado , todo habrá terminado con el reprobado. Pero es más adecuado aplicarlo al tiempo y verlo como una advertencia a los orgullosos para que no se endurezcan en su estupidez e indiferencia, ni se halaguen de la paciencia de Dios, con la esperanza de escapar impunes. Además, aunque esta palabra parece expresarse con el propósito de dar una razón de lo que precede, (31) es decir, por qué aquellos que se niegan a besar al Hijo perecerá, y aunque la palabra hebrea כי, ki, significa más frecuentemente que cuando, sin embargo, no estoy dispuesto a apartarme de la traducción comúnmente recibida, y he considerado apropiado traducir la palabra original por el adverbio when, que denota tanto la razón como el tiempo de lo que se predica. Algunos explican las frases, para perecer por el camino, como significado, una manera perversa o una manera perversa de enumerar. Otros lo resuelven así, para que tu camino no perezca, según el dicho del primer salmo, el camino de los impíos perecerá. Pero estoy más bien inclinado a atribuir a las palabras un significado diferente, y a verlas como una denuncia contra los impíos, por medio de las cuales se les advierte que la ira de Dios los cortará cuando piensen que están solo en medio de su raza Sabemos cómo los despreciadores de Dios están acostumbrados a halagarse a sí mismos en la prosperidad, y correr en grandes disturbios. El profeta, por lo tanto, con gran propiedad, amenaza con que cuando digan: Paz y seguridad, considerándose a una gran distancia de su fin, serán interrumpidos por una destrucción repentina, ( 1 Tesalonicenses 5:3)

La oración final del salmo califica lo que se dijo anteriormente sobre la severidad de Cristo; porque su vara de hierro y la ardiente ira de Dios infundirían terror en todos los hombres sin distinción, a menos que se hubiera agregado este consuelo. Habiendo, por lo tanto, discutido sobre el terrible juicio que se cierne sobre los incrédulos, ahora alienta a los fieles y devotos siervos de Dios a tener una buena esperanza, al exponer la dulzura de su gracia. Pablo también observa el mismo orden, ( 2 Corintios 10:6) por haber declarado que la venganza estaba preparada contra los desobedientes, inmediatamente agrega dirigirse a los creyentes "Cuando se cumple su obediencia". Ahora, entendemos el significado del salmista. Como los creyentes podrían haberse aplicado a sí mismos la severidad de la cual él menciona, él les abre un santuario de esperanza, a donde puedan huir, para no ser abrumados por el terror de la ira de Dios; (32) tal como Joel ( Joel 2:32) también después de haber convocado a los impíos al horrible tribunal de Dios, que por sí mismo es terrible para los hombres, (33) inmediatamente se une al consuelo, el que invoque el nombre del Señor será salvo. Porque me parece que esta exclamación, Bienaventurados son todos los que confían en él, (34) debe leerse como una oración distinta por sí misma. El pronombre él puede referirse tanto a Dios como a Cristo, pero, a mi juicio, concuerda mejor con todo el alcance del salmo entenderlo de Cristo, a quien el salmista ordenó besar a reyes y jueces de la tierra.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 2". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-2.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile