Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Samuel 16

Comentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario de Ellicott

Introducción

XVI.

( 1 Samuel 16:1 ) David. - Su historia temprana. - Su primera conexión con Samuel. - Su encuentro con el rey Saúl.

Versículo 1

¿Hasta cuándo llorarás por Saúl? - Las constantes referencias a la influencia que adquirió Saúl, y el amor y la admiración que atrajo, es un rasgo llamativo en este libro de Samuel muy antiguo, donde la caída y ruina del primer rey hebreo está tan patéticamente relatada.

Aunque nos dice cómo Saúl fue juzgado, y se encontró totalmente deficiente, aún el registro, que se centra en las malas cualidades que arruinaron la gran vida, nunca pierde la oportunidad de contar cómo hombres como Samuel y David lloraron por Saúl, y cómo héroes como Jonatán amaba al rey que podría haber sido tan grande. El lector ordinario de la historia, pero. porque estos toques de sentimiento, estaría tentado de condenar con una condena demasiado radical al infeliz Saulo, cuyo sol, en lo que al mundo se refería, se ponía en medio de nubes y densa oscuridad.

¿Es demasiado pensar que para Saúl el castigo terminó aquí? ¿Que el amargo sufrimiento causado por la solemne ira de su amigo profeta, los lúgubres últimos años de infelicidad y desconfianza, y la vergüenza y derrota de la última campaña, limpiaron del alma noble las cicatrices dejadas por la obstinación y la desobediencia? La Voz Divina, tan conocida por el vidente, finalmente lo despertó de su luto inactividad.

Aunque ese instrumento, preparado con tanto cuidado, se rompió, la obra de Dios para la cual fue creado este instrumento debe hacerse. Si Saúl había fallado, se debía buscar a otro. y entrenado para ocupar el lugar del depuesto rey desobediente.

Llena tu cuerno de aceite. - Heb., El aceite; probablemente, como sugiere Stanley, el aceite consagrado conservado en el Tabernáculo de Nob. (Sobre el uso que se debe hacer de este "aceite sagrado", véase la nota sobre 1 Samuel 16:3 ).

Isaí el Bet-lehemita. - A partir de este día el pueblo de Belén obtuvo una extraña notoriedad en los anales del mundo. A David le encantaba el pueblo, donde su padre, muy probablemente, era el jeque o jefe de familia. “El futuro rey nunca olvidó el sabor”, como nos recuerda gráficamente Stanley, “del agua del pozo de Belén” ( 1 Crónicas 11:17 ). Belén, la cuna del gran antepasado, fue seleccionada en los consejos del Altísimo como el lugar de nacimiento de Jesucristo.

Este Isaí era evidentemente un hombre de cierta riqueza, la tradición mahometana habla de él como alguien que, además de sus actividades agrícolas, era famoso por su habilidad para hacer telas para el cabello y sacos.

Versículo 2

Él me va a matar. - La desdichada enfermedad mental de Saúl debe haber progresado rápidamente. El rey celoso de hecho fue cambiado del Saúl quien incluso, en su rebelión voluntariosa contra el Señor, tuvo cuidado de honrar a Samuel. Pero ahora el anciano profeta sintió que si se cruzaba en el camino del rey de alguna manera, incluso en el cumplimiento de los mandatos del Rey invisible de Israel, su vida se perdería ante la feroz ira de Saúl.

Lleva contigo una novilla. - Y la voz divina instruyó a Samuel cómo debía proceder. Todavía no habría unción pública del sucesor de Saúl, solo se debía buscar al futuro rey y apartarlo en silencio, pero solemnemente, para servir ante el Señor, y luego vigilarlo y entrenarlo cuidadosamente para su alto cargo.

Versículo 3

Y ungirás. - Desde tiempos muy remotos, la ceremonia de unción de oficios importantes era una costumbre entre los hebreos. En el primer caso, todos los sacerdotes fueron ungidos ( Éxodo 40:15 ; Números 3:3 ), pero luego la unción parece haber sido reservada especialmente para el sumo sacerdote ( Éxodo 29:29 ).

Los profetas también parecen haber sido ungidos ocasionalmente para su santo oficio. Sin embargo, la unción fue la ceremonia principal en la toma de posesión de los reyes hebreos. Pertenecía de una manera tan especial a las funciones reales que la designación favorita del rey en Israel era "el ungido del Señor". En el caso de David, la ceremonia de la unción se llevó a cabo tres veces - (1) en esta ocasión por Samuel, cuando el niño fue apartado para el servicio del Señor; (2) cuando fue nombrado rey de Judá en Hebrón ( 2 Samuel 2:4 ); (3) cuando es elegido como monarca de todo Israel ( 2 Samuel 5:3 ).

Todos estos personajes oficiales, el sacerdote, el profeta y, en particular, el rey, eran tipos del gran Libertador esperado, siempre conocido como el "Mesías", "el Cristo", "el Ungido".

Wordsworth considera curiosamente estas tres unciones sucesivas de David como figurativas de las unciones sucesivas de Cristo: concebidas por el Espíritu Santo en el vientre de la Virgen; luego ungido públicamente en su bautismo; y finalmente, puesto a la diestra de Dios como Rey de la Iglesia Universal en la Jerusalén celestial.

Versículo 4

Tembló por su venida. - La aparición del anciano vidente, con la novilla y el cuerno largo de aceite sagrado, al principio aterrorizó a los aldeanos de la tranquila y apartada Belén. El nombre y apariencia del anciano vidente era bien conocido en todas las costas de Israel. ¿Por qué había llegado tan repentinamente entre ellos? ¿Su municipio, todavía remoto, había sido entonces el escenario de algún crimen desconocido y grave? ¿Qué estaba sucediendo en Israel, que llevó a Samuel el vidente a la pequeña Belén?

Versículo 5

Pacíficamente: vengo a sacrificar. - La respuesta tranquilizó de inmediato a los aldeanos. Simplemente había venido a realizar el habitual rito de sacrificio entre ellos. Se desconocían las razones de su venida, pero su misión era la única de bendición. No había nada inusual en su santificación de Isaí y sus hijos. Evidentemente, ésta era la familia principal del lugar, y el jeque de la aldea y sus hijos serían las personas más aptas para ayudar a preparar y luego llevar a cabo los ritos de sacrificio.

Versículo 6

Miró a Eliab. - Había algo en la presencia alta y majestuosa del hijo mayor de Isaí que le recordaba al anciano la espléndida juventud de Saulo. Eliab le pareció a Samuel en todos los aspectos un sucesor adecuado del gran guerrero a quien el Señor rechazó. Pero la voz Divina no respondió al mudo interrogatorio del profeta; y los otros hijos de Isaí, una imponente banda de jóvenes valientes, pasaron en revista ante el anciano vidente, y fueron presentados a él varias veces; pero la voz Divina solo advirtió al vidente que estas ventajas externas de la mera belleza y fuerza humanas, no eran una señal de verdadera grandeza.

Versículo 10

Siete de sus hijos . - Estos siete, con David, el menor, son ocho. En 1 Crónicas 2:13 sólo se registran siete miembros de la familia: uno aparentemente de esa brillante banda de jóvenes murió joven.

Versículo 11

¿Están aquí todos tus hijos? - Por un momento, el profeta no está seguro. La orden del Eterno Amigo de venir y ungir al "hijo de Isaí de Belén" había sido definitiva, pero los hijos de Isaí habían pasado antes que él, y no se le había dado ninguna señal que indicara que Dios había elegido a uno de ellos. jóvenes a quienes el padre tenía tanto cariño; entonces el vidente pregunta: "¿Son estos todos tus hijos?"

Queda aún el más joven. - No se sabe por qué se mantuvo a David en segundo plano. Él, claramente, era diferente a la banda incondicional de hermanos mayores que estaban agrupados alrededor de su padre. Aunque hermosa a la vista, su belleza era de un tipo muy diferente a la de sus hermanos, probablemente, en comparación con Saúl y sus propios hermanos, de baja estatura, cabello castaño rojizo y tez clara.

Su padre y los hombres de la aldea pensaban menos en él que en sus hermanos altos y morenos: en todo caso, Jesse pensaba que él no tenía mucha importancia para presentárselo a Samuel. Pero, como tantas veces, los pensamientos de Dios no son nuestros pensamientos, y en un momento Samuel vio que en el rubicundo pastorcillo, pequeño de estatura y poco considerado en la casa de su padre, contempló al futuro rey de Israel.

Versículo 13

Lo ungió en medio de sus hermanos. - La historia aquí simplemente relata el simple hecho de que el joven pastor fue ungido en presencia de sus hermanos. No se registran palabras de Samuel en esta ocasión; Por lo tanto, nos quedamos sin saber si se dio alguna razón para la elección de David, o alguna explicación de esta unción peculiar. Parecería más probable que Samuel guardara silencio por el momento con respecto a los altos destinos del niño que estaba frente a él, y que simplemente lo ungió como uno de los elegidos para ser su asistente en el sacrificio que estaba a punto de ofrecer, afirmando probablemente que el Espíritu El Señor le había ordenado así asociar al joven hijo de Isaí consigo mismo y adoptarlo de alguna manera como alumno en su escuela profética.

Desde ese momento en adelante, sin duda, gran parte del tiempo de David lo pasó en compañía de Samuel. De él recibió su formación en poesía y música, por lo que posteriormente se distinguió; También del sabio vidente extrajo el futuro rey aquellas primeras lecciones de sabiduría y erudición que le permitieron más tarde ocupar de manera tan noble la gran posición para la que fue designado al principio. David fue, antes que todo, alumno de Samuel, y los últimos años de esa larga y memorable carrera del profeta los pasó moldeando la vida del mayor rey de Israel.

Y el Espíritu del Señor descendió sobre David ... (14) Pero el Espíritu del Señor se apartó de Saúl. - Este "Espíritu del Señor" que en el día de su unción por Samuel descendió sobre el pastor, era el "Espíritu Santo, o buen Espíritu de Dios", y se opone clara y formalmente a esos espíritus malignos que (para usar las palabras del obispo Pearson) “deben ser reconocidas personas de una subsistencia espiritual e intelectual, ya que el Espíritu del Señor se apartó de Saulo y un espíritu maligno del Señor lo turbó.

Ahora bien, lo que eran esos espíritus malignos del Señor se desprende del triste ejemplo de Acab, acerca de quien leemos: Un espíritu salió y se puso delante del Señor y dijo: Lo induciré; y el Señor le dijo: ¿Con qué? y dijo: Saldré y seré espíritu de mentira en la boca de todos sus profetas. Y el Señor dijo: Lo inducirás, y tú también prevalecerás; salir, y aun así.

De donde es evidente que los espíritus malignos de Dios eran ciertas personas - incluso ángeles malos - a los que un buen Espíritu como persona se opone, apartándose de aquel a quien viene el otro ”(Obispo Pearson, Creed, Art. 8) .

El efecto de este descenso del Espíritu del Señor sobre David fue que el pastorcillo creció hasta convertirse en un héroe, un estadista, un erudito y un rey sabio y con visión de futuro. El efecto de la partida del Espíritu de Saúl fue que a partir de esa hora el rey una vez generoso se convirtió en presa de una melancolía arreglada, y víctima de unos celos torturadores de los demás, que aumentaron a medida que pasaba el tiempo y que lo aguijoneaban de vez en cuando. de nuevo a la locura, arruinando su vida y estropeando por completo la hermosa promesa de sus primeros años.

Versículo 15

Un espíritu maligno de Dios. - La forma en que el espíritu maligno se manifestó en Saúl fue aparentemente una melancolía incurable, que a veces estallaba en arrebatos de incontrolable cólera de celos. Cuando los asistentes de Saúl, sus oficiales y quienes lo rodeaban, percibieron la enfermedad mental que evidentemente estaba sufriendo su rey, le aconsejaron que intentara si la influencia maligna que lo turbaba no podía ser disipada por la música.

No hay duda de que el temperamento nervioso y excitable del rey Saúl estaba particularmente sujeto a tales influencias. Tenemos algunos ejemplos sorprendentes de este poder ejercido por la música sagrada sobre el rey en los incidentes relacionados en 1 Samuel 10:10 ; 1 Samuel 19:23 , donde los cánticos y cánticos de los alumnos de las escuelas proféticas tuvieron una influencia tan poderosa sobre Saúl.

La solemne declaración de Dios a través de su profeta Samuel, de que el reino le fue quitado a él y a su casa, pesó sobre su mente naturalmente nerviosa y excitable. Se volvió sombrío y sospechó de sus amigos más queridos y, como sabemos, a veces trató de quitarles la vida; a veces ordenaba masacres terribles, como la de los sacerdotes en Nob ( 1 Samuel 22:17 ).

A medida que avanzaba la triste vida, vemos que los rasgos más nobles de su carácter se debilitan y la maldad se vuelve cada vez más evidente. Era una especie de locura, fatal tanto para la pobre víctima de la enfermedad como para la prosperidad del reino que gobernaba. La historia nos da no pocos casos similares de monarcas entregados al “espíritu maligno de Dios” y que, en consecuencia, se convirtieron en presa de la locura de una forma u otra.

Versículo 16

Y sucederá ... estarás bien. - Es un hecho bien conocido en todas las épocas que la música ejerce una poderosa influencia en la mente. Tenemos varios casos en la literatura griega antigua, donde se recomienda esta influencia para calmar las pasiones o curar enfermedades mentales. Pitágoras, cada vez que sumergía su mente en el poder divino, tenía la costumbre, antes de dormirse, de que le tocaran un arpa; Esculapio, el médico, solía restaurar esas almas enfermas con música. (Véase la referencia de Censorinus, De die natali, citado por Keil).

"Los sacerdotes llamarían

Al cielo en busca de ayuda: pero entonces su frente se inclinaría
Con una tristeza triplicada. ¡Paz! El cielo es bueno para todos.
Para todos, suspiró, pero uno: Dios no escucha las oraciones por Saúl.
Al fin, uno habló de música ". - HANKINSON.

Versículo 18

Entonces respondió uno de los sirvientes. - El Deán de Canterbury llama la atención sobre el hecho de que la palabra en el original aquí traducida "siervos" no es la misma que fue traducida por "siervos" en 1 Samuel 16:15 . En cada uno de estos pasajes, la palabra hebrea traducida "siervo", sin duda significa oficiales relacionados con la corte real.

Aquí, la palabra diferente hann'-ârim hace hincapié en que el asistente real en cuestión es un hombre joven. Probablemente, el que se menciona en este lugar era un contemporáneo de David, muy probablemente un joven que se formó con David en la escuela profética de Samuel en Naiot en Ramá y, por lo tanto, pudo hablar así en detalle sobre el joven pastor discípulo del gran vidente.

Astucia en el juego. - De niño, es seguro que David poseía raros dones de poesía y, sin duda, de música. Es probable que algunos de sus primeros Salmos fueron originalmente compuestos mientras veía las ovejas de su padre entre esos cerros y valles alrededor de la aldea de Belén, donde “en siglos posteriores los pastores todavía estaban cuidando sus rebaños de noche, cuando el ángel anfitrión se les apareció para contarles el nacimiento de un niño en Belén ".

Estos dones de poesía y música se cultivaron y desarrollaron aún más en la escuela de los profetas de Samuel, y allí el joven alumno del vidente sin duda adquirió rápidamente entre sus compañeros esa reputación y habilidad que indujo al "joven" de la corte de Saúl para decirle a su afligido amo del pastor hijo de Isaí, famoso por su "astucia al tocar".

Y un hombre valiente y valiente, y un hombre de guerra. - La descripción del David de Belén en un hombre valiente y valiente puede explicarse bien por lo que se relata en 1 Samuel 17:34 , acerca de la destreza del joven pastor en los conflictos con los leones y los osos. Sin embargo, se ha planteado una pregunta con respecto a la expresión "un hombre de guerra", como parecería de la narración de 1 Samuel 17 que el combate con el gigante filisteo fue la primera gran hazaña militar de David.

Sin embargo, se ha sugerido que, además del combate con esas bestias salvajes, que sabemos que en aquellos días frecuentaban la espesura del Jordán y eran un terror para los pastores israelitas, lo más probable es que David se hubiera dedicado a repeler a uno. o más de las expediciones de saqueadores filisteos tan comunes en esos días salvajes. Belén, sabemos, era un lugar fuerte o guarnición de estos enemigos hereditarios de Israel.

(Ver 2 Samuel 23:14 ; 1 Crónicas 11:16 .)

Versículo 20

Y Jesse tomó un culo. - Fue y es siempre costumbre en Oriente reconocer la obediencia y la sujeción con un presente. Por lo tanto, se esperaría que Isaí, el jeque de Belén, enviara a su hijo a la corte de Saúl para reconocer a su soberano con alguna muestra de homenaje.

La naturaleza de los dones de Isaí muestra cuán simples y primitivas eran las costumbres del pueblo hebreo en ese momento.

Versículo 21

Y se convirtió en su escudero. - Pero probablemente solo por muy poco tiempo. David regresó, debemos concluir, con Samuel, cuyo alumno y amigo sabemos que era. El vidente velaba por el joven con vistas a su elevado destino. Saúl aparentemente, de su pregunta en 1 Samuel 17:55 , "¿De quién hijo es este joven?" se había olvidado por completo de él.

No hay una "nota de tiempo", por lo que no podemos determinar cuánto tiempo había transcurrido entre los eventos narrados en este capítulo y el combate con los filisteos narrado en 1 Samuel 17 . Sin embargo, es probable que la enfermedad del rey, que progresaba rápidamente en este período de su reinado, ya hubiera oscurecido su antes poderosa mente; su memoria del pasado era bastante probable que fuera traicionera.

Versículo 23

David tomó un arpa y tocó con su mano. - “La música”, escribe maravillosamente FD Maurice, “era más que un mero paliativo. Recuperó por el momento el sentido de un verdadero orden, un secreto, armonía interior, la seguridad de que está cerca de todo hombre y de que puede entrar en él. Un mensaje maravilloso, sin duda, para un rey o un hombre común, mejor que una gran multitud de palabras, una profecía continua de que hay un libertador que puede quitar al buitre del corazón y desatar de la roca al que sufre ... . Mientras el niño juglar jugaba, el monarca afligido se refrescó y las nubes oscuras se alejaron ".

“Él es Saulo, os acordáis en gloria - antes de que el error se hubiera doblado
la amplia frente de la comunión diaria, y aún, aunque

mucho gastado

Sé la vida y el rumbo que te enfrentas, el mismo Dios lo hizo

escoger

Para recibir lo que un hombre puede desperdiciar, profanar, nunca del todo

perder." - BROWNING: Saul.

Y el espíritu maligno se apartó de él. - Se pueden citar muchos casos además de los registrados anteriormente (véase la nota de 1 Samuel 16:16 ) de los efectos beneficiosos de la música y el canto en un espíritu perturbado o en una mente enferma. El santo Eliseo, se nos dice, cuando estaba “turbado de espíritu”, llamaba a un juglar y, después de escuchar los dulces y reconfortantes sonidos, escribía y pronunciaba sus declaraciones proféticas.

En los tiempos modernos, un ejemplo bien conocido de este extraño poder sobre un espíritu turbado es el de Felipe V. de España, quien, se nos dice, fue rescatado de la más profunda melancolía y depresión por la dulce voz y las palabras de Farinelli. Lutero habla de este poder de la música sobre el alma enferma y cansada como "uno de los dones más bellos y gloriosos de Dios, para el cual Satanás es un enemigo acérrimo, porque quita del corazón el peso del dolor y la fascinación de los malos pensamientos". .

Vale la pena citar las palabras de Basilio sobre este tema: - “La salmodia es la calma del alma, el reposo del espíritu, el árbitro de la paz. Silencia la ola y concilia el torbellino de nuestras pasiones. Es un engendrador de amistad, un sanador de disensiones, un reconciliador de enemigos. Repele a los demonios, atrae el ministerio de los ángeles, nos protege de los terrores nocturnos y nos refresca en el trabajo diario ".

Información bibliográfica
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 1 Samuel 16". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/ebc/1-samuel-16.html. 1905.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile