Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 60

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-22

LA GLORIA DE ISRAEL DESPUES DE SU AFLICCION. Una oda de parabienes cantada en honor de Sión con motivo de haber sido restablecida, en ocasión del segundo advenimiento del Señor, a su verdadera posición de Iglesia Madre, que ha de difundir el evangelio por todo el mundo gentil. La primera promulgación del evangelio entre los gentiles, que camienza en Jerusalén, es una prenda de esto. El lenguaje es demasiado brillante para aplicarlo a un acontecimiento ya cumplido.

1. Levántate—del polvo en que has estado sentada como llorosa cautiva (cap. 3:26; 52:1, 2). resplandece—alumbra a otros con la luz que ahora te ha sido dada a ti (v. 3). El margen de la Versión Inglesa y Gesenio traducen: “Esclarécete”; resplandece con tu progenie; el imperativo en lugar del futuro de indicativo: “Tú serás esclarecida” (cap. 58:8, 10; Efesios 5:8, Efesios 5:14). la gloria de Jehová—no meramente el Shequinah o la nube de gloria, que descansaba sobre el arca en la antigua dispensación, sino la gloria del Señor en persona (Jeremias 3:16 Jeremias 3:17). ha nacido—como el sol ( Malaquías 4:2; Lucas 1:78, Margen Versión Inglesa)

2. tinieblas … la tierra—el resto de la tierra, contrastada con la “luz sobre ti” (v. 1). La tierra será después ilustrada por Israel (cap. 9:2). será vista—de modo conspícuo; así el hebreo.

3. (Cap. 2:3, 11:10; 43:6; 49:22; 66:12). reyes—(Cap. 49:7, 23; 52:15). tu nacimiento—al resplandor de tu nacimiento cual sol esto es, a la brillantez que surge sobre ti.

4. Alza tus ojos—Palabras dirigidas a Jerusalén, como a mujer con la vista baja a causa de su aflicción. todos estos—Las naciones gentiles se juntarán para traer de vuelta a los dispersos hebreos, reconstruir su ciudad y adorar a Jehová y hacerle ofrendas. sobre el lado serán criadas—más bien, llevadas, etc. En oriente es costumbre llevar los niños a horcajadas sobre las caderas, con los brazos alrededor del cuerpo (cap. 66:12).

5. verás—(v. 4). la vuelta de tus hijos. y resplandecerás—“desbordarás de gozo” [Lowth], o, de una raíz hebrea diferente: “brillarás de gozo” [Gesenio]. ( Job 3:4). y ensanchará tu corazón—más bien, latirá por la agitación causada por un inmenso gozo motivado por el maravilloso espectáculo [Horsley] (Jeremias 33:9). y ensancharáse hinchará de deleite. El pesar, por el contrario, lo contrae. la multitud de la mar—la riqueza de los países de ultramar, como en tiempo de Salomón, tipo del reinado del Príncipe de paz. que se haya vuelto a ti—en lugar de convertirse al pecado y a la idolatría. y la fortaleza—más bien, las riquezas.

6. de camellos—cargados de mercancías; el camello es “el barco del desierto” (cf. con el cap. 30:6). te cubrirá—¡Habrá tantos de ellos! dromedarios—éstos tienen una joroba sobre la espalda. mientras que el camello tiene dos: el dromedario se distingue por su velocidad (Jeremias 2:23). Madián—Al oriente de la rama elenítica del Mar Rojo que se extiende hacia el noroeste, a lo largo de la montaña de Seir, asociado al tráfico de los ismaelitas ( Génesis 37:25, Génesis 37:28). Epha—parte de Madián, al este del Mar Muerto. En ella abundaban los camellos ( Jueces 6:5). Seba—En la Arabia Feliz, famosa por el incienso y el oro (Salmo 72:15; Jeremias 6:20), que eran objeto de comercio (cap. 45:14; Job 6:19; Ezequiel 27:22).

7. Cedar—(cap. 21:16; Cantares de los Cantares 1:5), en el sur de la Arabia Desierta, o al norte de la Arabia Pétrea; su comercio consistía en rebaños ( Ezequiel 27:21). Nebayoth—hijo de Ismael, como lo era Cedar. Era padre de los nabateos de la Arabia Pétrea. Serán servidos—subiendo como sacrificio acepto. serán ofrecidos con agrado—esto es, aceptablemente. Los carneros se ofrecían voluntariamente (Salmo 68:30; Romanos 12:1; 1 Pedro 2:5), sin esperar la intervención de ningún otro sacerdote. Estos representan a los creyentes fuertes en la fe, semejantes en cuanto a mansedumbre a un cordero, vestidos con el manto de la santidad, blanco como un vellocino [Vitringa]. la casa de mi gloria—el templo (Ezequiel 41; Hageo 2:7, Hageo 2:9; Malaquías 3:1).

8. El profeta, viendo, en visión, nuevos ejércitos que se aproximan velozmente como nube de palomas, pregunta quiénes son.

9. (Nota, cap. 42:4). Tarsis desde el principio—Las naves de Tartesio (Nota, 2:16; 23:1, esto es, navíos que navegan hasta las más lejanas regiones) figurarán entre los primeros en conducir a los esparcidos israelitas (cap. 66:20). su plata—Las naciones entre las cuales hayan sido esparcidos los judíos, los ayudarán con su dinero a regresar (vv. 5-7, 11, 16), como fué el caso del regreso de Babilonia ( Esdras 1:4; cf. Salmo 68:30). el nombre … Santo de Israel—más bien, a causa del nombre—a causa del Santo (cf. cap. 55:5) [Lowth].

10. reyes … te servirán—(v. 7, arriba. nota; (cap. 49:23). en mi ira te herí—(cap. 54:7, 8; 57:17).

11. ( Apocalipsis 21:25). Las puertas están por siempre abiertas para recibir nuevas ofrendas y conversos (cap. 26:2; Hechos 14:27; Apocalipsis 3:8). En tiempo de paz las puertas de una ciudad están abiertas: así, bajo el Príncipe de paz, no habrá necesidad de atrancarlas contra los invasores. traída a ti fortaleza de gentes—como cautivos de la verdad; o: si no voluntariamente, acaso lo sean mediante juicios, para someterlas a Israel (vv. 12, 14). Gesenio lo explica así: “Sean escoltados por una comitiva”.

12. Porque—La razón que inducirá a los reyes y a las naciones gentiles a someterse, será el temor de Dios en Israel ( Malaquías 14:17).

13. la gloria—esto es, los árboles que engalanaban el Líbano, emblema de hombres eminentes en dones naturales, que consagran al Dios de Israel todo cuanto hay en ellos ( Oseas 14:5). hayas, pinos, y bojes—más bien, “cipreses, acebos, cedros”. el lugar de mi santuario—Jerusalén (Jeremias 3:17). el lugar de mis pies—no ya el arca (Jeremias 3:16), “la peana” de Jehová (Salmo 99:5; Salmo 132:7; 1 Crónicas 28:2); sino “el lugar de su trono, el lugar de las plantas de sus pies, donde habitará en medio de los hijos de Israel por siempre”, en el nuevo templo ( Ezequiel 43:7).

14. los hijos—sus padres, por haber afligido a Israel, fueron eliminados mediante juicios divinos (cap. 14:1, 2; 49:23). Sión del Santo de Israel—Real corte del Santo. Maurer traduce: “Sión, el santuario (el lugar santo) de Israel” (cap. 57:15; Salmo 46:4).

15. desechada—(Salmo 78:60). quien por ti pasase—Tu tierra estaba tan desolada que ningún viajero o caravana pasaba por ella. Lo cual es muy cierto, tratándose de Israel, no así de la iglesia ( Lamentaciones 1:4). gloria—esto es, serás perpetuamente honrada. mamarás—atraerás hacia ti a los gentiles, y disfrutarás de todo lo valioso que ellos posean, etc. (cap. 49:23; 61:6; 66:11, 12). y conocerás—por los favores que te fueren concedidos, y los concedidos por tu medio a los gentiles.

17. En sentido poético, alude figuradamente al moblaje del templo; todas las cosas en aquella edad feliz llegarán a ser cambiadas por otras mejores. exactores—de los tributos. justicia—Todos los gobernantes de la restablecida Jerusalén no sólo serán pacíficos y justos, sino que serán, por decirlo así, la “paz” y la “justicia” personificadas, en su administración.

18. (Cap. 2:4). No sólo te mantendrán tus muros a salvo de tus enemigos, sino que la “salvación” te servirá como de muro, convirtiendo a tus enemigos en amigos, y de esa manera te asegurará perfecta seguridad (cap. 26:1, 2). puertas—las que en otra época fueron escenarios de “destrucción” cuando los victoriosos enemigos irrumpían por ellas ( Nehemías 1:3); de ahí que en adelante no sólo han de ser escenarios de alabanza, sino la misma “alabanza”. Las puertas, como lugares de público concurso eran escenarios de acción de gracias ( 2 Crónicas 31:2; Salmo 9:14; Salmo 24:7; Salmo 100:4). “Judá”, la tribu favorecida, significa alabanza.

19. El sol y la luna, los objetos más brillantes del día y de la noche, serán eclipsados por la sobrepujante gloria del Dios que se manifiesta a ti (cap. 30:26; Malaquías 2:5; Apocalipsis 21:23; Apocalipsis 22:5).

20. Ya no habrá más oscurecimiento nacional y espiritual como antes ( Joel 2:10; Amós 8:9). y los días de tu luto serán acabados—(Cap. 25:8; Apocalipsis 21:4).

21. todos … justos—(Cap. 4:3; 52:1; Apocalipsis 21:27). heredarán la tierra—(Cap. 49:8; 54:3; 65:9; Salmo 37:11, Salmo 37:22; Mateo 5:5). renuevos de mi plantío—(Cap. 61:3; Salmo 92:13; Mateo 15:13). obra de mis manos—Alude a los israelitas convertidos (cap. 29:23; 45:11). para glorificarme—el objeto final de todas las relaciones de la gracia de Dios (cap. 49:3; 61:3).

22. el pequeño—uno, y ése el menor en número y rango, se multiplicará por mil en ambos sentidos ( Miqueas 5:2; Mateo 13:31). su tiempo—no nuestro tiempo; nosotros podríamos desear que se apresurase, pero vendrá a su debido tiempo, como en el caso de la primera venida de Jesús ( Gálatas 4:4). Así será cuando se efectúe el restablecimiento de Israel y la conversión del mundo (cap. 66:8; Habacuc 2:3; Hechos 1:7; Hebreos 10:37).

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 60". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfb/isaiah-60.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile