Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Job 30

Comentario Completo de TrappComentario de Trapp

Versículo 1

Pero ahora [los que son] más jóvenes que yo, se burlan de mí, cuyos padres hubiera desdeñado poner con los perros de mi rebaño.

Ver. 1. Pero ahora los que son más jóvenes que yo me han burlado ] Id quod ei morbo suo longe gravius ​​fuerit, sicut et Hebraei testantur, dice Mercer. Esto le preocupaba mucho más que todas sus llagas y enfermedades; que todos los jóvenes shackrag lo despreciaban y se reían de él con desprecio. En este caso especialmente,

- Faciles motus mens generosa capit (Ovidio).

Encontrarás a algunos, dice Erasmo, que si la muerte está amenazada, pueden despreciarla; pero no pueden tolerar ser despreciados o desmentidos; pero menos que nada por personas viles : Quilibet ab aquila quam corvo discerpi mavult. Job ahora era anciano y había sido honorable, como lo había dicho, Job 29:1,25 . La vejez y el honor, en la lengua griega, están cerca de akin , Cognata sunt, γηρας et γερας, ut ηθος et εθος; y,

Summa fuit quondam capitis reverentia cani:

Inque sue precio ruga senilis erat.

Pero es un signo de devoción jadeante, y de que las cosas están muy fuera de orden, cuando el niño se porta con soberbia contra el anciano, y el vil contra el honrado, Isaías 3:5 , como en Betel, donde esos niños de mala educación se burlaban. el viejo profeta, y le gritó con petulancia: "Sube, calvo; sube, calvo", 2 Reyes 2:23 .

Si nos sobreviene un uso indigno similar, baste que nuestros mejores, Job, David, el mismo Cristo, no hayan acelerado mejor. ¿No te alegra viajar como Foción? le dijo a un humilde que iba a morir con él.

A cuyos padres hubiera desdeñado poner con los perros de mi rebaño ] es decir, haber puesto a mis perros para que apacientan con ellos, como el hijo pródigo hizo con los cerdos. Los perros son comúnmente considerados criaturas carroñeras insignificantes; sólo algunos, por el bien de su mente, y otros, para ciertos usos necesarios, como pastores y cazadores, los reconocen. No estaba permitido a un perro entrar en la Acrópolis, o torre de Atenas, por su libidinosidad y mal gusto, δια του ακολαστου και δυσωδους (Plut.

). En Roma crucificaban anualmente a un perro, en aborrecimiento de esos perros en la capital que no avisaban de la aproximación de un enemigo. Job, al parecer, tenía sus comederos para perros, hombres de muy mala reputación. Ahora bien, los hijos de estos hombres, una raza miserable y muy sinvergüenzas, insultados y pisoteados a este hombre precioso, lo trataron con tanta rudeza y rudeza, tal vez, como lo hicieron aquellos rebeldes de Ginebra con el reverendo Calvino; a quienes no sólo llamaban con desprecio Caín (como Atanasio a veces llamaban Sathanasio por sus enemigos; y Cipriano, Copriano, es decir, un tipo de estercolero), sino que también llamaban a sus perros Calvino, como Beza, en su Vida, informa.

Versículo 2

Sí, ¿de qué me beneficiará la fuerza de sus manos, en quienes pereció la vejez?

Ver. 2. Sí, en qué me beneficiaría la fuerza de sus manos ] Porque, para decir la verdad (así Beza parafrasea aquí), la fuerza de esos jóvenes listillos no me hubiera podido ayudar en absoluto; y en cuanto a la vejez de sus padres, fue tal que, habiendo pasado la mayor y mejor parte de su vida en parte en la ociosidad y en parte en diversas travesuras malvadas y lascivas, podría parecer dignamente haber vivido en vano todo lo que tiempo.

Así él. Los griegos dicen, Eργα νεων, y los latinos, Iuniores ad labores, los jóvenes son aptos para el trabajo duro, porque son fuertes y lujuriosos. Pero estos Sanuiones en el texto eran, por holgazanería, meras nulidades en el mundo, superfluidades en la tierra, el cinturón podrido de Jeremías, que no sirvió para nada más que para devorar víveres; sabandijas, monos, monos, toda su vida consistía en comer y beber (cuando podían hacerlo), dormir, divertirse, y burlarse de los afligidos de Dios, con palabras tan llenas de desprecio como el ingenio profano o la malicia rencorosa pueden hazlos. Estos son excrementos en la sociedad humana; plagas, la Escritura les da estilo, Salmo 1:1 (λοιμοι. Septuag.).

¿En quién pereció la vejez? ] Sus padres también eran viejos imbéciles, en ipsa senectute, senectute carentes, viejos, pero no sabios (Moriae Encore.); como los Brabanti, de quienes se dice que son los más viejos los tontos. Algunos hombres viven mucho, pero sirven para poco. Non ille diu vixit, sed diu fuit, dice Séneca de alguien: No ha vivido mucho, sino que ha vivido mucho; como un barco en una tormenta, se le ha sacudido mucho, pero no navegó nada.

Aquellos ancianos que no han adquirido sabiduría por una larga experiencia no son dignos de sus años; pereció su vejez y perdió su honor. La Vulgata lo traduce, Fueron considerados indignos de la vida misma: Depontani.

Versículo 3

Por necesidad y hambre [estaban] solitarios; huyendo al desierto en otro tiempo desolado y desolado.

Ver. 3. Por necesidad y hambre eran solitarios ] Miserablemente pobres eran, y meticulosamente necesitados; apenas tienen un trapo en la espalda y, por lo tanto, se avergüenzan de mostrarse en compañía de otros, propter penuriam, et propter esuriem,acechaban por los rincones y rara vez salían al exterior, a menos que el hambre fuerte expulsara al lobo del bosque. Panzas lentas como siempre habían sido, y bestias malvadas, más aptas, por tanto, para vivir en el desierto, antes desolado y desolado, que en una sociedad civil; o, si en algún lugar, en Ponerópolis, una ciudad construida por Filipo, rey de Macedonia, para lacayos y vagabundos, y con esa clase de personas pobladas; para que no molesten en otros lugares. Job no querría nada parecido a él; y por lo tanto, probablemente, ahora estaba en tan baja condición, tan odiado y ofendido por ellos.

En otro tiempo desolada y desolada ] Y tan quizás perseguida por el diablo, como Isaías 13:20,21 . Brentius lo traduce, Hesternam pressuram et consternationem, las presiones y el susto de ayer; esto es, dice él, el afán de satisfacción del acreedor, que asusta a estos desdichados y los obliga a trabajar.

Versículo 4

Que cortan malvas de los arbustos, y raíces de enebro [para] su carne.

Ver. 4. Que cortan malvas junto a los arbustos ] Se alegran de la pobre y lamentable comida; no tan bueno como el del Bautista, langostas y miel silvestre, Mateo 3:4 , sino malvas, que, junto con el asfodelo, Hesíodo menciona como comida de los pobres. Tremellius lo rinde, Herbas e salsilagine cum Stirpibus, sal, hierbas amargas y tallos; Brentius lo rinde, ortigas; algunos lo toman por samphire, que es una especie de malva marina o verdolaga marina.

La palabra hebrea proviene de otra que significa sal; y suena como el latín malva y el inglés mallows. Provisión tosca y hogareña de la que se alegraban los desgraciados, para apaciguar el hambre cruel que los devoraba, Ut famem quoquomodo sedarent (Merc.). Y este ha sido a veces el caso de hombres mejores; como de aquellos dignos que vagaron por desiertos y montañas, por cuevas y cuevas de la tierra, Hebreos 11:38 .

El duque de Lorena había proscrito a algunos miles de sus súbditos protestantes, que por lo tanto se vieron obligados a alimentarse de hojas de árboles y hierba de los campos, hasta que el senado de Strasborough, vencido por la importunidad de sus teólogos, los acogió y los relevó. , hasta que pudieran ser provistos de otra manera (Scultet. Annal.). En las últimas guerras de Alemania, se encontraron personas muertas en las carreteras con hierba en la boca, pereciendo por falta de mejores alimentos.

Y raíces de enebro para su carne ] Estos, aunque superan a todos los demás en amargura, eran su alimento ordinario. Nuestros antepasados, ya que colorearon sus cuerpos con glasto Un tinte azul preparado con las hojas de Isatis tinctoria pulverizadas y fermentadas: ahora generalmente reemplazado por el índigo, en cuya preparación todavía se usa a veces. (y eran, por tanto, llamados pictos), esta era su ropa fina; así que su alimento eran cortezas de árboles y raíces, dicen nuestros cronistas.

¿No está bien enmendado el asunto con nosotros? y no deberíamos servir al Señor con gozo en la abundancia de todas las cosas, Deuteronomio 28:47 . Lavater piensa que esta gente pobre para ganarse la vida desenterró raíces de enebro y las vendió a otros para que las usaran para hacer perfumes.

Versículo 5

Fueron expulsados ​​de entre [hombres], (clamaron tras ellos como [tras] un ladrón;)

Ver. 5. Fueron expulsados ​​de entre los hombres ] E corpore, dice Tremellius, fuera del cuerpo; es decir, fuera de la comunidad, como no apto para vivir en una comunidad. Los judíos son, por su inexpiable culpa, desterrados del mundo, por así decirlo, por un consentimiento común de las naciones. Fuera de Inglaterra fueron exiliados para siempre por el rey Eduardo I, en 1290 dC; fuera de Francia, 1307; fuera de España, 1492; Portugal, 1597; Nápoles y Sicilia, 1539.

En Turquía pagan por las mismas cabezas que llevan; pero en Chipre, si un judío es apresado (aunque lo lleve la tempestad), se le da muerte inmediatamente. País que no tienen, ni lugar de descanso en ninguna parte. En Jerusalén no se encuentran, en este momento, cien familias de ellos; de hecho, en Constantinopla y Tesalónica se estima que hay unos 160.000 judíos; que todavía están sumamente condenados y odiados allí (Investigaciones de Breerwood); y en cada Pascua en peligro de ser apedreado por los cristianos, porque en ese momento crucificaron a nuestro Salvador, se burlaron de él y lo abofetearon (Biddulph).

Todo esto, y más, lo sufren; y, sin embargo, continúan, por un justo juicio de Dios sobre ellos, tristemente duros de corazón, sedientos de sangre, ladrones, traidores, alborotadores. Sin embargo, hay un remanente según la elección de gracia, Romanos 11:5 . 1556 d.C., en Weissensten, Alemania, un judío, por robo (habían llorado tras él con estrépito y grito, como después de un ladrón), iba a ser ejecutado de esta manera cruel: lo colgaron de los pies, con la cabeza hacia abajo, entre dos perros, que constantemente lo arrebataban y mordían.

La extrañeza del tormento movió a Jacob Andreas, un divino sepulcral, a ir a contemplarlo; Al llegar allí, encontró al pobre infeliz, colgado, repitiendo versos de los salmos hebreos, en los que clamaba a Dios por misericordia. Andreas aprovechó entonces la ocasión para aconsejarle que confiara en Jesucristo, el verdadero Salvador de la humanidad. El judío, abrazando la fe cristiana, pidió sólo una cosa: que lo bajaran y lo bautizaran, aunque poco después lo colgaron de nuevo (pero por el cuello, como sufrieron los malhechores cristianos), que en consecuencia se le concedió ( Melch. Adam in Vit.).

Lloraron tras ellos como tras un ladrón ] Suponiendo que, al no hacer nada, habían aprendido a hacer maldades; y que, al no tener nada propio y no querer trabajar, vivían de la rapiña y el robo. Por lo tanto, como éstos sirvieron como Filipo de Macedonia hizo un par de sus súbditos ociosos, y por lo tanto malvados; hizo que uno de ellos saliera corriendo del país y el otro lo llevara.

Solón promulgó una ley en Atenas, según la cual cada hombre una vez al año debería mostrar a los magistrados con qué arte o oficio mantenía a su familia. Esto si no podía hacerlo a su favor, en la actualidad fue expulsado de la ciudad. En Corinto, también, Periander ordenó, Que si alguien gastaba libremente y no podía hacer parecer que lo obtuvo honestamente, debería, sin más proceso legal, ser atado por ladrón.

Versículo 6

Habitar en los acantilados de los valles, [en] cuevas de la tierra y [en] las rocas.

Ver. 6. Habitar en los acantilados de los valles ] Como fieras y serpientes; lo que estas personas ociosas preferirán hacer y sufrir cualquier dificultad que trabajar para ganarse la vida y hacer el bien en su lugar; ganárselo antes de comer y contribuir con algo al bienestar público, ya que las abejas traen su miel a la colmena común; esto, los que no lo hacen, son dignos de ser echados fuera y obligados a morar en los acantilados, etc.

En la época de Cato Censorius, cuando alguien iba a ser ciudadano de Roma, le tomaban la mano entre las suyas; y si se sentía suave y terso, pronto, como un vagabundo ocioso, le dieron su dimissal; pero si era duro y nudoso, inmediatamente lo admitieron a vivir en su ciudad. Y si se aprehendiera a un malhechor cuyas manos eran manos laboriosas, su castigo debería mitigarse, aunque su crimen fuera grave; como si de otra manera, se infligiera un severo castigo por una falta leve.

Versículo 7

Entre los arbustos rebuznaban; bajo las ortigas se juntaron.

Ver. 7. Entre los arbustos rebuznaban ] A través del dolor y el descontento por su baja condición y muchas miserias; que, sin embargo, preferirían lamentarse inútilmente antes que tomar el camino correcto para remediarlo. Codician y no tienen; se matan (a sí mismos por ociosidad), y desean tener (si fuera sin trabajo), pero no pueden obtener, Santiago 4:2 . Y por eso rebuznan como el asno salvaje cuando están vacíos, y rugen como el león cuando son mordidos por el hambre.

Se juntaron bajo las ortigas ] O se pincharon, se pincharon, como lo llamamos nosotros. Urtica ab urendo, fueron picados por ortigas, mientras se metían debajo de esas malas hierbas en busca de refugio y calor. Todo esto Job relata de aquellos que se burlaron de él; no para estar a la par con ellos, o por un deseo de menospreciarlos, sino para agravar la indignidad de su mal uso, y para consolarse, como hizo Séneca en un caso similar: Male de me loquuntur, sed mali, Hablan mal de mí , pero ¿quiénes son? viles y perversos por encima de toda medida; ¡Oh, qué fácil es mover una lengua perversa! especialmente cuando el diablo lo ha hecho, como lo ha hecho en esta clase de hombres qui revera os aperiunt, et diabolum loqui sinunt, cuya boca el diablo toma prestada para desahogar el lenguaje del infierno por (Lavater).

Versículo 8

Job 30:8 [Eran] ​​hijos de necios, sí, hijos de hombres viles: eran más viles que la tierra.

Ver. 8. Eran hijos de tontos, sí, hijos de hombres viles ] Homines flagitiosissimi, etiam homines ignominiosissimi afflictissimi erant, extorres, por lo que Tremellius traduce; Nada en todas partes eran, y nada estimado; ¿Qué maravilla, por tanto, si está muy afligido y relegado? Su pobreza fue obtenida por ellos mismos y, por lo tanto, desamparada; se habían metido en las zarzas, y también en las iniquidades de sus padres estaban suspirando con ellos, Levítico 26:39 .

Huevos malvados eran de pájaros malvados, nihili homunciones et inglorii, como traducen las tigurinas, tipos sin moda, y como poca cuenta, terrae filii, hongos que brotaron de la tierra, hombres en quienes toda la verdadera sabiduría se desvaneció y decayó, personas sin savia, nabals , Nebulonas.

Eran más viles que la tierra ] Terra quam ferimus, terra etiam quam terimus; o, Fueron derribados de la tierra, expulsados ​​de la tierra, sc. por mí cuando estaba en el poder; pero ahora estos viles varones vuelven a aparecer y me pisotean con los pies del orgullo y la petulancia, Leoni mortuo vel mus insultat.

Versículo 9

Y ahora soy su canción, sí, soy su sinónimo.

Ver. 9. Y ahora soy su canción ] Ellos componen comedias de mis tragedias, y se alegran en mi miseria; no sólo hacen baladas y sonetos de mis sufrimientos, sino que también los tocan con sus instrumentos, como la palabra hebrea importeth.

Sí, soy su sinónimo ] Sermonis argumentum , el tema de su discurso; Yo soy toda su charla; tampoco tienen otra cosa de qué charlar y balbucear, sino sólo de mí; sí, para hacer que mis desgracias se conviertan en proverbio, llaman a todos los miserables por mi nombre, De me confabulantur et contemptim loquuntur (Disc.). Las estacas de cerveza servían a David de la misma manera; los borrachos en su banco de cerveza lanzaron su nombre como los perros hacen carroña, convirtiéndolo en su balada y su Salmo 69:12 , Salmo 69:12 .

Toda la Iglesia se queja del mismo desprecio, Sal 79: 4 Lamentaciones 3:14 ; Lam 3:63 Ezequiel 33:32 . Así, cuando la invencible Armada, como la llamaban, venía para Inglaterra, don Bernardino Mendoza, el embajador de España en Francia, se consolaba con un vano y falso poema o canción de las miserias de Inglaterra; que, como triunfo antes de la victoria, imprimió absurdamente (Cambd.

Eliz.). Los traidores de pólvora también hicieron lo mismo en su séptuple salmodia, como la llamaron; esa cancioncilla diabólica, que secretamente los papistas pasaban de mano en mano con melodías puestas para ser cantadas o tocadas. El asunto consistió en criticar al rey Eduardo VI, la reina Isabel, el rey James y otros; de petición, imprecación, profecía y alabanza (Spec. Bell. Sacr.).

Versículo 10

Me aborrecen, huyen lejos de mí, y no escatiman en escupirme en la cara.

Ver. 10. Me aborrecen, huyen lejos de mí ] Como si fuera un leproso o un osito, o que mi aliento fuera contagioso; como esa doncella de la que habla Avicen, quien, alimentándose de veneno, estaba sana, pero contagiaba a otros con su aliento venenoso. Job solía ser honrado; ahora está tan aborrecido. La gente estaba acostumbrada a colgarse de sus labios en busca de sabios consejos, pero se mantienen al margen y se mantienen a distancia.

Miraron ese rostro suyo como el rostro de un ángel, al que ahora, con el mayor desprecio y aborrecimiento, escupieron y no perdonaron. At virtutes evertere non possunt, como dijo Demetrius Phalereus, cuando los atenienses derribaron las muchas estatuas que una vez habían erigido en su honor, pero no pueden derribar mis virtudes y actos valientes, por lo que yo merecía esas estatuas. Job no estuvo exento de cordialidad en este triste y repentino cambio de condición.

Porque, en primer lugar, el pájaro en su propio pecho cantaba dulcemente todavía, como los pájaros en la primavera cantan más melodiosamente cuando llueve más tristemente. Y, en segundo lugar, ¿qué pasa si estos malhechores parlan contra Job con palabras maliciosas, como lo hizo Diótrefes contra Demetrio, 3 Juan 1:9,13 , sin embargo, para Job o Demetrio es suficiente que tengan un buen informe de todos los hombres? es decir, de todos los hombres buenos, que en verdad son los únicos hombres (porque un buen nombre solo es un nombre, Eclesiastés 7:1 , y una buena esposa solo una esposa, Pro 18:22) a ser contados; y de la verdad misma, es decir, Job 30:12 .

Y no escatima en escupirme en la cara ] In signum videlicet maximi contemptus et indignationis (Junius), En muestra del mayor desprecio e indignación, como Num 12:14 Isa 50: 6 Deuteronomio 25:9 . El rostro es la mesa de la belleza o la hermosura; y cuando se le escupe, se convierte en asiento de vergüenza. Sus palabras fueron, probablemente, como las que los barones ingleses dijeron aquí acerca de los papas que los excomulgaron, Fie sobre tales bribones, etc.

, Marcidi ribauldi (Mat. Paris,). También nuestro Señor Cristo fue escupido de la misma manera, para limpiar nuestro rostro de la inmundicia del pecado y hacerlos brillar con sus rayos, 1 Juan 3:2 .

Versículo 11

Por cuanto soltó mi cuerda y me afligió, también soltaron las riendas delante de mí.

Ver. 11. Porque ha soltado mi cuerda ] es decir, Dios me ha quitado mi autoridad, por lo que antes los mantenía en orden, y los hacía más serviles, de modo que ahora, como caballos testarudos, habiendo recibido el bocado entre los dientes, corren a donde sea. enumeran y se levantan contra su jinete. Es Dios quien desprecia a los príncipes, Sal 107: 40 Job 12:21 , como lo hizo con Salomón en su vejez, con su hijo Roboam, con Efraín, Oseas 13:1 , Ver Trapp en " Os 13: 1 " sobre nuestro Eduardo II y Enrique VI.

Algunos dicen: Ha soltado la cuerda de mi arco, en referencia a Job 29:20 , de modo que ahora no puedo disparar a los que me desprecian. Job fue desarmado e incapacitado para hacer lo que quisiera, como lo estaba Felipe, rey de Francia, en la batalla entre él y Eduardo III, rey de Inglaterra, en el instante en que cayó una lluvia tan penetrante que disolvió las cuerdas de su corazón. arqueros, e hicieron inútiles sus arcos (Dan. Hist. f. 237).

Y me afligiste] Cuando un árbol es talado, cada uno arranca una rama, dice el proverbio griego. Cuando un perro está preocupado, todos los perros caerán sobre él y le echarán una bronca; cuando un ciervo es herido, toda la manada se levantará contra él y lo echará de su compañía; así, cuando Dios ha afligido a Job, todo mendigo vil se sentó pesado sobre sus faldas. Esto fue una adición a su aflicción.

El hurto también me soltó las riendas]. Aquellos insolentes, habiendo sacado la cabeza del cabestro, ponen las riendas en el cuello y se desenfrenan; sí, corren contra mí, por así decirlo , más allá de toda razón y medida, sin miedo, vergüenza ni modales, Effraenate in me invecti sunt (enero). Porque, sobre mí, algunos leen, antes que yo; qd Ahora se atreven a hacer cualquier cosa, incluso en mi presencia, que antes me admiraban.

Versículo 12

Sobre [mi] diestra se levanta el joven; alejan mis pies, y levantan contra mí los caminos de su perdición.

Ver. 12. Sobre la mano derecha se levanta el joven ] Broughton lee, Los resortes. El hebreo lo tiene, La flor, o los pichones, Vix puberes, que apenas salen de la cáscara. Los jóvenes, los muchachos, se burlaron y abusaron de Job. La huida sin ley, cabalgando sin riendas, tomó un atrevimiento licencioso para despreciarlo y contra él, porque siempre fue más severo contra sus prácticas rebeldes.

Empujan mis pies ] Me tropiezan, como lo expresamos, y me tumban. Vide admirandam humanae sortis varietatem, dice aquí Brentius; es decir, ver los extraños giros de la condición humana. Job solía tener los asientos principales en el templo y saludos en la plaza del mercado; ahora no puede tener una habitación en ningún lugar para pararse, pero todos los niños insignificantes lo están empujando hacia abajo. ¿No se puede decir de Job, como de ese emperador, que fue afortunado pila et lusus? Pero vio a Dios en todo.

Y levantaron contra mí los caminos de su destrucción ] Allegoria castrensis. Job toma prestada esta expresión del campamento, así como muchas más de otras cosas, siempre que habla de sus grandes aflicciones y del desprecio que se le arrojó. Sobre mí pisan las sendas de su infelicidad, así Beza; es decir, abren un camino en el que pueden practicar esa insolente osadía para hacer travesuras. Ellos batieron sus caminos corriendo arriba y abajo para deshacerme, así Vatablus; me echaron encima las causas de su aflicción, así es Broughton.

Versículo 13

Echan a perder mi camino, adelantan mi calamidad, no tienen quien los ayude.

Ver. 13. Marcan mis caminos ] Es decir, todos mis estudios y esfuerzos; obstruyen todos los pasajes por los que podría esperar ayuda, como si estuvieran resueltos sobre mi ruina.

Ellos adelantaron mi calamidad ] Ver Zacarías 1:15 . Ver a Trapp en " Zac 1:15 " O consideran que es provechoso para ellos enojarme, tan grande es su malicia contra mí. Y aunque no les sirve de nada, si pueden hacerme daño, ya tienen suficiente.

No tienen ayuda ]. Tampoco necesitan que los anime o los incite a hacer travesuras, quienes de sí mismos son demasiado atrevidos, aunque pequeños y jóvenes, como lo fue Vajezatha, el hijo menor de Amán. Ver Trapp en " Est 9: 9 "

Versículo 14

Vinieron [sobre mí] como un gran rompimiento [de las aguas]: en la desolación se rodaron [sobre mí].

Ver. 14. Me vinieron encima como un gran rompimiento de aguas ] Quasi irruptione lata invadunt me. Como soldados, cuando han abierto una brecha en un muro, vienen dando tumbos sobre la ciudad, y la saquean y saquean, sí, arrasan y hostigan; así que me han tratado estos.

Se lanzaron sobre mí ] Trabajando por completo para reprimirme, Génesis 43:18 . Aprovechando esta mi ruina, que más bien deberían haber lamentado y compadecido, cayeron sobre mí sin piedad, como si ellos mismos hubieran vivido fuera del alcance de la vara de Dios.

Versículo 15

Los terrores se han vuelto sobre mí; persiguen mi alma como el viento; y mi bienestar se desvanece como una nube.

Ver. 15. Los terrores se han vuelto sobre mí ] Tengo un miedo terrible de tus juicios, como lo expresa David; y esto fue lo que señaló y aguijó todos los demás sufrimientos; por una conciencia herida que pueda soportar? Si el hombro se irrita, la carga será muy tediosa y molesta. Señor, no me seas por terror, dice Jeremías, y no me importa mucho lo que me suceda. Pero, ¿por qué estos terrores eran tan molestos?

Persiguen mi alma como el viento ] Brentius la rinde, Persiguen mi generosidad, o, Me quitan toda la alegría y la prontitud de mi mente; por lo que hasta ahora sufrí tantas calamidades y no retrocedí; porque el gozo del Señor era mi fuerza, y entonces nada me sucedió. Me fortaleciste con fuerza en mi alma, Salmo 138:3 , y me sostuviste con tu noble espíritu, Salmo 51:12 .

El caldeo lo tiene, espíritu real, y es la misma palabra en el original que aquí se traduce, alma mía; lo es, mi princesa, o mi nobleza, porque así el alma es la parte más noble, Animam meam nobilem et inclytam (Vat.). David lo llama su gloria, Salmo 16:9 , y su amado, Salmo 22:20 . Algunos de los médicos judíos hacen lo mismo con el bienestar, en las palabras siguientes; pero eso no es probable.

Y mi bienestar se desvanece como una nube ] es decir , totalmente, como antes; irresistible como el viento. Job abunda en similitudes, que ilustran notablemente. Terrorum vim simili a vento illustrat, et salutem a se abeuntem similitudine nubis (Merl.). Él diría: Estoy completamente privado de todos los medios para evitar esta miseria.

Versículo 16

Y ahora mi alma se derrama sobre mí; los días de aflicción se han apoderado de mí.

Ver. 16. Y ahora mi alma se derrama sobre mí ] Ahora que estoy bajo estos terrores internos, me debilito, incluso me debilito como el agua, mi alma se desvanece de dolor, como en Salmo 42:4 , y estoy como un árbol hueco, donde no hay corazón de roble; Estoy completamente desanimado.

Los días de aflicción se han apoderado de mí ] Y tan fuerte, que desespero de soltarme alguna vez mientras esté vivo.

Versículo 17

Mis huesos son traspasados ​​en mí de noche, y mis tendones no descansan.

Ver. 17. Mis huesos son traspasados ​​en mí en la temporada de la noche ] El sueño es la nodriza de la naturaleza, y el dulce paréntesis de los dolores y preocupaciones de los hombres. Pero Job tenía tantos dolores y dolencias en su cuerpo (más allá de los terrores y problemas de su mente), que no podía descansar en absoluto durante la noche, cuando todas las criaturas suelen estar tranquilas. ¿Por qué motivo? la misma médula de sus huesos rabiaba a través de un dolor intolerable; como si hubiera sido atravesado con un pliegue. No más

Y mis tendones (o mis pulsos) no descansan] Heb. No duermas; mis tendones o arterias están atormentados por el calambre; y mis pulsos, por la fuerza de la fiebre, latían excesivamente y jadeaban sin cesar; Qui tamen minui deberent, quia calor retrahitur in partem interiorem; que aún debería moverse más lentamente por la noche, porque entonces el calor se introduce en las partes internas (Vatablus).

Versículo 18

Por la gran fuerza [de mi enfermedad] mi vestido fue cambiado: me ceñió como el cuello de mi abrigo.

Ver. 18. Por la gran fuerza de mi enfermedad ha cambiado mi ropa ] sc. Sudore, cruore, sanie, sanguine, Por la materia que mi enfermedad hace salir a la superficie con furúnculos y chapuzas, está mi vestido (que una vez fue decoris et magistratus insigne, el estandarte de mi autoridad) totalmente manchado y estropeado, repugnante para mí y repugnante. para otros, Totum cruentum et sordidatum (Merc.

). Cada uno (dicen algunos químicos) tiene su propio bálsamo dentro de sí; su propia perdición, seguro que la tiene. Los médicos sostienen que cada dos años hay tal reserva de malos humores y excrementos engendrados en el cuerpo, que un recipiente de cien onzas apenas los contendrá. Ahora bien, si éstos, por orden de Dios (porque él es el gran centurión, Mateo 8:9 , que tiene todas las enfermedades a su disposición), rompen hacia afuera, ¡qué leproso y lazar más ulceroso debe ser ese hombre! Este fue el caso de Job, y el de Munster, que llamó a sus llagas Gemas, et preciosa Dei ornamenta, las gemas y joyas de Dios, con las que engalana a los que ama; y el rey Felipe, de España, que, además de muchas otras enfermedades, habíaingentem puris ex ulceribus redundantiam, quae binas indies scutellas divite paedore impleret, abundancia de materia inmunda que brota de sus llagas, en la medida en que ninguna muda de ropa, o el arte de los médicos, puede evitar que sea devorado por piojos y alimañas engendradas ( Carol. Scriban. Instit. Princip. Cap. 20).

Me ata como el cuello de mi abrigo ] Se ha vuelto tan rígido y rígido, que me retuerce y me duele, como un cuello inquieto ceñía y oprimía el cuello de un hombre; como el borde de mi abrigo me ciñe, así Broughton lo lee. Beza traduce esta última parte del versículo así: Él (Dios) me rodea como el cuello de mi abrigo. Piscator, todo así: Por la grandeza de su fuerza (de Dios) (que derrama al azotarme de enfermedades), mi vestido se cambia (se pone, por así decirlo, otro vestido de costras y caspa), como la boca de mi túnica, él (Dios) me ciñe; es decir, Morbo premit corpus meum, pellizca mi cuerpo con enfermedades. Pero la lectura anterior es mejor.

Versículo 19

Me arrojó al cieno, y me convertí en polvo y ceniza.

Ver. 19. Me ha arrojado al fango ] Mi enfermedad tiene, así que Vatablus la siente. Otros, Dios, por así decirlo, me ha pisoteado hasta convertirme en tierra, me ha arrojado a la perrera, y así me ha hecho la mayor deshonra posible.

Y soy como polvo y ceniza ] Como una cabeza de polvo detrás de la puerta, cadaverosus et semimortuus, dice Mercer; estar cubierto por todas partes (dice Beza) con las escamas y raspaduras que caen de mis costras; Me he vuelto más parecido al polvo y las cenizas inútiles, que a un hombre vivo. El polvo y las cenizas no se parecen más entre sí que sus nombres en el original; sic κονις, cinis.

Ver Génesis 3:19 ; Génesis 18:27 .

Versículo 20

A ti clamo, y no me escuchas; me levanto y no me miras.

Ver. 20. A ti clamo, y no me escuchas ] Esta fue una dura prueba, que Dios lo arrojara en apuros y lo dejara allí. A sus enemigos, en verdad, por lo general los trata, Ezequiel 22:20 ; Ezequiel 29:5 , pero no por sus siervos, Hebreos 13:5 .

O si los deja, no los abandonará. La madre deja a veces a su hijo, pero cuando él prepara su nota y llora con ganas, se apresura a ayudarlo. Así lo hace Dios; pero ahora Job clamó a él, y no fue escuchado ni respondido, al menos a su pensamiento, y eso fue un gran corte para él, como Salmo 22:2 .

Me pongo de pie ] sc. Para suplicar a mi juez, cuando Amán se puso de pie para pedir por su vida, Ester 7:7 , mientras el publicano se puso de pie y oró, Lucas 18:13 , y como se supone que Moisés y Samuel deben estar ante Dios en oración por su pueblo, Jeremias 15:1 . De ahí ese proverbio entre los judíos, Absque stationibus, non staret mundus, Si los santos no se pusieron en pie en oración, el mundo no podría estar de pie.

Y tú no me haces caso ] Esto fue sólo un error en Job, porque los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos atentos a sus oraciones. Solo Dios responde a nuestra oración, non secundum voluntatem, tamen ad utilitatem. No siempre o tan pronto como quisiéramos, pero hace lo que es mejor para nosotros, y se toma mal en ser mal interpretado, como lo fue por Job; sea ​​testigo de las siguientes palabras, palabras realmente sangrientas, y no lejos de la blasfemia. Accusat ergo Iob Dominum mendacii (Brent.). Contumeliosus videri potest (Merl.).

Versículo 21

Te has vuelto cruel conmigo; con tu mano fuerte te opones contra mí.

Ver. 21. Te has vuelto cruel conmigo ] Mutatus es mihi in tyrannum, te has vuelto un tirano hacia mí, así que Brentius lo rinde; y lo mismo que había dicho antes, Job 16:13 ; Job 19:8,10 , por la vehemencia de su dolor y el sentido de su carne, que debería haber sido silenciada, y exaltada la fe; cuya propiedad es escoger un contrario de otro (como vida de la muerte, seguridad de liberación de las angustias más profundas, Deuteronomio 32:36), y persuadir al corazón de que Dios oculta su amor, por mayor amor, y en la misma fidelidad aflige a sus seres queridos, para que sea fiel a sus almas, Salmo 119:75 .

Con tu mano fuerte te opones contra mí ] Me odias, me odias satánicamente; Intestinum odium exerces adversum me (Tremell.); y en consecuencia, ejerces sobre mí todas tus fuerzas. Así Job en su calor; y para que no parezca enfurecerse sin razón, se une.

Versículo 22

Me elevas al viento; me hiciste cabalgar [sobre él] y disolviste mi sustancia.

Ver. 22. Tú me levantas al viento ] Tú me quejas y me reñidas como paja o cardo. Pro libidine me tractas me usas a tu gusto (Brent.).

Me hiciste montar sobre él ] Sobre las alas del viento, levantándome en alto, para que caiga con mayor aplomo, como se dice que el águila hace la tortuga; Ut lapsu graviore ruam. -

Tú disuelves mi sustancia ] O, Tú disuelves mi sabiduría. No me queda carne ni razón. El resultado que él espera de todas estas miserias antes mencionadas, sigue:

Versículo 23

Porque sé que me llevarás a la muerte ya la casa señalada para todos los vivientes.

Ver. 23. Porque sé que me llevarás a la muerte ]. Tales pensamientos duros tenía Job de Dios, y pensamientos tan pesados ​​sobre sí mismo. Nam experior, mors avocat me so Tremellius: Porque lo siento, la muerte me aleja. Sic ludis mecum, ut facile conieciam mibi moriendum esse dice Brentius: Estás tan entretenido conmigo, que percibo claramente que debo morir pronto, no hay forma de evitarlo. Así, el buen Job fue exprimido por encima de la medida, por encima de las fuerzas, hasta el punto de que se desesperó incluso de la vida; y tenía la sentencia (o denuncia) de muerte en sí mismo, etc.

, 2 Corintios 1:8,10 . Pero Dios fue mejor para él que sus temores y lo libró de una muerte tan grande: esto es habitual.

Qui nil sperare potest, desesperet nihil.

Y a la casa destinada a todos los vivientes ] Es decir, el sepulcro, Salmo 49:14 ; Salmo 89:48 , esa casa de congregación de todos los vivientes; como el cielo se llama Pανηγυρις, la casa de congregación del primogénito, Hebreos 12:23 , el lugar público o de reunión común, como Isaías 14:13 , la casa de constitución o asignación para todos los vivientes, como el hebreo lo tiene aquí, es decir , a todos los hombres, que son llamados por excelencia, "toda criatura", Marco 16:15 , como las mejores criaturas vivientes sobre la tierra.

Versículo 24

Sin embargo, no extenderá [su] mano al sepulcro, aunque clamen en su destrucción.

Ver. 24. Sin embargo, no extenderá su mano a la tumba ] No desenterrará a los muertos, como los papistas hicieron con Bucero y otros, para afligirlos más. ¿Quid facere poterunt? ¿Occidente? Nunquid, resuscitabunt ut iterum occidant? ¿Qué pueden hacer? dijo Lutero sobre sus enemigos que lo amenazaron. ¿Me matarán? pero que luego? ¿Me resucitarán para volver a matarme? No: Carlos V, emperador, cuando pudo haber hecho eso y se sintió impulsado a hacerlo, no lo haría.

Mors requiere aerumnarum. Los muertos descansan, era el lema de Chaucer. Allí, en la tumba, los impíos dejan de preocuparse, y allí descansan los cansados, Job 3:17 . Así habla Job, sin ir más allá de las aflicciones del cuerpo, como si él mismo no tuviera miedo del castigo eterno. Pero en cuanto a los malvados, cuando mueren de miseria corporal, es como el hombre que huye de un león, y un oso más salvaje lo encuentra; o yendo de ella a la casa (esta casa mencionada en Job 30:23), y esa serpiente más venenosa (el diablo, que tiene el poder de la muerte, Heb 2:14) allí lo muerde, Amós 5:19 .

Aunque clamen en su destrucción ] es decir, mientras Dios los aplasta o los mata. O, ¿hay algún grito en su destrucción? Nunca se supo todavía que los hombres muertos gimieran; lo que nos digan los legendarios papistas de uno que gritó: estoy muerto, soy juzgado, estoy condenado; lo que dio ocasión a Bruno para fundar la orden cartuja.

Versículo 25

¿No lloré por el que estaba en problemas? ¿No se entristeció mi alma por los pobres?

Ver. 25. ¿No lloré por el que estaba en problemas? ] Rursum, per pathos, excandescit (Mercer). Aquí Job se maravilla y se conmueve mucho de nuevo por su condición de impío, ya que estaba tan lleno de compasión por los afligidos. Con Cipriano podría decir con seguridad, Cum singulis pectus meum copulo, maeroris et funeris pondera luctuosa participo, cum plangentibus plango, cum deflentibus defico. Tenía lágrimas listas para los afligidos y lloró con los que lloran; no por un cumplido, como los brasileños, que

Ut flerent, oculos erudiere suos (Ovidio),

ni por ternura, como Gordiano el emperador, que lloraría por la paliza de un niño en la escuela; pero de sincera compasión y conmiseración, como el bueno de Nehemías, Nehemías 2:2 , y los hebreos cristianos, Hebreos 10:33,34 .

Ahora bien, puesto que a los misericordiosos se les han hecho promesas de misericordia, Mateo 5:7 Santiago 2:13 , y todos dicen: Ab alio espera alteri quod feceris, Job se maravilla de la dureza de corazón de otros hacia él, y denuncia la falta de bondad.

¿No se entristeció mi alma por los pobres? ] En cuyo caso se puso el buen Job, y así se convirtió en mendicorum maximus, como dice el Salvador de Cristo, porque comparte con sus santos todas sus necesidades; sacó no solo su gavilla, sino su alma a los hambrientos, Isaías 58:7 ; Isaías 58:10 , y sacia el alma afligida; esto estaba bien.

Contrisrata est anima mea super egenum. Algunos lo interpretan , Restagnavit lachrymis anima mea, Mi alma estaba con lágrimas, como un estanque. Otros, ustulatur, πυρουται, Mi alma arde: lo cual es agradable a la del apóstol, 2 Corintios 11:29 , "¿Quién es débil y yo no débil? ¿Quién se escandaliza y yo no quemo?"

Versículo 26

Cuando esperaba el bien, vino el mal [a mí]; y cuando esperaba la luz, vino la oscuridad.

Ver. 26. Cuando esperaba el bien ] De acuerdo con esa regla general, y el curso común de los procedimientos de Dios, "Con la medida con que medís, se os volverá a medir", Mateo 7:2 . "Con el misericordioso serás misericordioso", Salmo 18:25 .

Middah cenegedh middah, dicen los hebreos: Medida por medida, como por igual. Por tanto, Job esperaba tener todas las cosas a su antojo, pero sucedió algo diferente; y esto lo desconcertó, no podía entender estos sucesos cruzados. Casi podía encontrar en su corazón pensar que, por lo tanto, los demás lo compadecían tan poco, porque había estado tan lleno de compasión por los demás.

Cuando esperaba la luz, vino la oscuridad ] Las cosas empeoraron cada día más conmigo, mejorando como cerveza amarga en verano, como decimos. Así les va muchas veces con los mejores siervos de Dios, estos hijos de luz caminan en tinieblas, sin embargo, que confíen en el nombre del Señor y permanezcan en su Dios, en el fracaso de todas las comodidades externas, Isa 50:10 Habacuc 3:17,18 . Este es el triunfo de la fe, que le dice al alma que las cosas deben ir hacia atrás antes de que puedan salir adelante, y cuando las cosas estén en el peor de los casos, se arreglarán.

Versículo 27

Mis entrañas hervían y no descansaban; los días de aflicción me lo impedían.

Ver. 27. Mis entrañas hervían, y no descansaban ] Siendo agitado y revuelto con ebullición y burbujeo continuo, retumbando y haciendo un estertor (como la palabra significa), ya sea por pasión o por compasión, Ollae más insonueruut (Merc.). Con la más compasiva simpatía (dice un erudito parafrasista) anhelaba mis entrañas por los afligidos, de modo que no podía tener tranquilidad en mí mismo para afligirme y pensar en ellos; Rara vez o nunca me sentía sin pena por la aflicción de alguien o de otro.

Los días de aflicción me lo impidieron ] La previsión debería haber obstaculizado esta prevención. Los males previstos no llegan antes, pero son mucho más fáciles. Es un trabajo bien perdido si no nos suceden; bien gastado si lo hacen; mientras que al venir de repente, encuentran seguras las mentes débiles, las hacen miserables, las dejan desesperadas. Por tanto, espérelos y prepárese para ellos; los dardos previstos son inofensivos.

Versículo 28

Me fui de luto sin el sol: me levanté, [y] lloré en la congregación.

Ver. 28. Me fui de luto sin el sol ] Ater ambulo, sed non ob solem; No soy quemado por el sol, sino por el corazón quemado; negro y descolorido por fuera, porque reseco y reseco por dentro por la fuerza de mi enfermedad y mi dolor, con el que estoy dolorido, suspirado y hasta perecido.

Me puse de pie y lloré en la congregación ] Que no era muy guapo, pero no pude aguantar. Me levanté, y rugiré en medio de la presión de la gente, lo que sea que piensen de mí. Entonces Mardoqueo salió al medio de la ciudad y clamó con un grito fuerte y amargo; y llegó incluso antes de la puerta del rey, etc., Ester 4:1,2 . En la pesadez extrema, los hombres se preocupan por no mantener el decoro.

Versículo 29

Soy hermano de dragones y compañero de búhos.

Ver. 29. Soy hermano de dragones, etc. ] es decir , pronuncio una voz muy lamentable, o mejor dicho ruido, como de dragones, que chupando la sangre del elefante hasta caer muerto sobre ellos, y los sofoca con su enorme masa, hacen un aullido horrible; tan horrible y espantoso, dicen algunos, que asombran, sí, matan a los que lo escuchan (Plin. Solin.).

Y compañera de búhos ] Lanzo gritos rudos y confusos, como si aullara con búhos, o gruñiera con avestruces. Solíamos decir de los tales, que rugen como osos y aúllan como toros, llenando el aire con sus gritos. Los polluelos de los avestruces soltados por sus presas, Job 39:14 Lamentaciones 4:3 , hacen un gemido lastimoso; lo mismo hacen los cuervos jóvenes por la misma causa, Salmo 147:9 .

Job gritó más como una bestia que como un hombre, en su dolor y miseria. Esto los estoicos censuraron como afeminado, y no permitirían que un hombre sabio o valiente suspirara, llorara o mostrara señal alguna de dolor, le sucediera lo que le sucediera. Pero esto fue para destruir la naturaleza y transformar a los hombres en cepos y piedras sin sentido. Los patriarcas se lamentaron por sus amigos fallecidos. David, probablemente, no ignoraba el proverbio de los gentiles: El llanto no llega a ser rey; sin embargo, lloró abundantemente, sí, lloró a Jonatán. Porque cuanto mejor es alguien, más inclinado al llanto y lamentación, que aún deben ser debidamente moderados (Eurip. - Aγαθοι δ αριδακρυες ανδρες).

Versículo 30

Mi piel está negra sobre mí, y mis huesos están quemados por el calor.

Ver. 30. Mi piel está negra sobre mí ] A causa de la violencia de la fiebre y una materia de polvo, su piel era tan negra y del color del barro como las aguas del río Nilo, que tiene su nombre Sihor, en hebreo, de esta raíz. , Jeremias 2:18 . La piel de los etíopes es negra, pero eso es natural para ellos, y creen que es mejor, y por eso pintan al diablo de blanco, etc.

Y mis huesos están quemados por el calor ] En la fiebre que llaman Epialis, el calor es todo hacia adentro y seca la humedad radical. Job se queja de tal malestar, y también David, Salmo 32:3,4 , Salmo 32:3,4 , y Salomón nos dice que un corazón pesado seca los huesos. Beza lo expone de la mandíbula, seca y decaída por falta de humedad.

Versículo 31

También mi arpa se ha [convertido] en duelo, y mi órgano en la voz de los que lloran.

Ver. 31. Mi arpa también se ha vuelto de duelo ] Todos los días de los afligidos son malos, Proverbios 15:15 , sus arpas están colgadas, su laúd ya no sirve sino para aires melancólicos; su canción no es más que lagrimas, melodías tristes; sus órganos, todos esos instrumentos que solían distraerlo, están condenados al suspiro o al silencio.

Intempestiva est in luctu Musica / RAPC Sir 22: 6, ου ναβλα κωκυτοισιν ου λυρα φιλα (Sophocl.). Gillimer, vencido y asediado por Belisario, envió a pedirle tres cosas: 1. Un pan, para calmar su hambre. 2. Un arpa, para aliviar su dolor. 3. Una esponja, para secarle las lágrimas. Esa música triste era la de Job, si es que la tenía.

Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre Job 30". Comentario Completo de Trapp. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jtc/job-30.html. 1865-1868.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile