Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
2 Samuel 12

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Y el Señor, casi un año después de la primera transgresión, envió a Natán a David. Y acercándose a él, le dijo: Había dos hombres en una ciudad, el uno rico y el otro pobre. Natán eligió la parábola para llevar a casa su reprensión con mayor fuerza.

Versículos 1-14

La reprensión de Nathan y su éxito

Versículo 2

El hombre rico tenía muchos rebaños y vacas, y se le representa a propósito como poseedor de todo lo que su corazón pudiera desear;

Versículo 3

pero el pobre no tenía nada, literalmente, "nada en absoluto", salvo una corderita, la única propiedad que le permitían sus escasos medios, que había comprado y alimentado; y creció junto con él y con sus hijos; comió de su propia carne, ya que compartió incluso su último bocado con ella, y bebió de su propia copa, y se acostó en su pecho, cuidadosamente atendido y protegido contra todo daño y peligro, y fue para él como una hija. Tenga en cuenta que todas las circunstancias se describen de tal manera que aumentan tanto la piedad como la indignación del oyente.

Versículo 4

Y vino un viajero al hombre rico, y él, este último, perdonó para tomar de su propio rebaño y de su propio rebaño para vestirse para el camino del hombre que había venido a él, pero, en un exceso de vil egoísmo, tomó el cordero del pobre y lo preparó para el hombre que había venido a él.

Versículo 5

Y la ira de David se encendió grandemente contra el hombre, como Natán tenía la intención de aplicar eficazmente su parábola; y le dijo a Natán, Vive el Señor, que el hombre que ha hecho esto ciertamente morirá, literalmente, "es un hijo de muerte", ya que el robo de una oveja fue casi como el de un ser humano;

Versículo 6

y devolverá el cordero cuatro veces, como Éxodo 21:36 la ley, Éxodo 21:36 , porque hizo esto y porque no tuvo piedad. La parábola había sido elegida de tal manera que David no podía tener idea de su aplicación a su propio crimen contra Urías.

Versículo 7

Y Natán dijo a David: Tú eres el hombre. La acusación llegó con mucha mayor fuerza, ya que David no sabía que él mismo estaba preocupado. La sabiduría, el tacto y la firmeza con que Natán se acercó al rey son verdaderamente admirables. Así ha dicho el Señor Dios de Israel: Yo te ungí rey sobre Israel; por tanto , su crimen había sido uno contra el oficio real, y yo te libré de la mano de Saúl, un acto de bondad y gracia divinas;

Versículo 8

y te di la casa de tu amo y las mujeres de tu amo en tu seno, y tanto la propiedad como el harén del rey fueron entregados legalmente en manos de su sucesor, aunque no se sigue que David se haya casado con la esposa de Saúl y te haya dado la casa de Israel y de Judá; toda la nación le había prometido lealtad, y él podría haber elegido a las vírgenes del país; y si eso hubiera sido muy poco, además te habría dado tales y tales cosas; Su generosa bondad aún no se había agotado.

Versículo 9

¿Por qué has despreciado el mandamiento del Señor, literalmente, "la palabra", es decir, la ley de Dios, para hacer lo malo ante sus ojos en esta doble transgresión? Has matado a Urías, el hitita, a espada, de hecho, aunque no en persona, y has tomado a su esposa para que sea tu esposa, la que todavía debería haber sido la esposa de Urías ahora vivía en un matrimonio culpable con David, y has matado él con la espada de los hijos de Ammón, según un plan bien trazado.

Versículo 10

Ahora, por tanto, la espada no se apartará nunca de tu casa, siendo evidente su sangre en el asesinato de Amnón, la muerte de Absalón y la ejecución de Adonías; porque me despreciaste, ya que el que desprecia la Palabra de Dios lo desprecia a él, y has tomado la mujer de Urías, el hitita, para que sea tu mujer. Este fue el primer castigo. Pero más estaba por venir.

Versículo 11

Así dice el Señor: He aquí, levantaré contra ti el mal de tu casa, como castigo por el pecado de adulterio, y tomaré a tus mujeres ante tus ojos, y se las daré a tu prójimo, y él mentirá. con tus esposas, en relaciones abiertas e incestuosas, a la vista de este sol.

Versículo 12

Porque lo hiciste en secreto; pero haré esto ante todo Israel y ante el sol, a plena luz del día, con flagrante desvergüenza. Cf 2 Samuel 16:22 .

Versículo 13

Y David le dijo a Natán, en pleno reconocimiento de su pecado, sin el más mínimo intento de excusarse o menospreciar el pecado, he pecado contra el Señor, Su confesión se da en solo unas pocas palabras, pero los sentimientos de su corazón se expresan. en el Salmo 51. Y Natán dijo a David: El Señor también ha quitado tu pecado, literalmente, "ha hecho pasar tu pecado", para no permanecer delante de Él, para desaparecer, para ser perdonado; no morirás, el castigo que mereció su pecado.

Versículo 14

Sin embargo, porque con este hecho has dado gran ocasión a los enemigos del Señor para blasfemar, para despreciar al Dios de Israel por permitir que se cometan tales pecados, porque así lo interpretarían, también el hijo que te ha nacido. ciertamente morirá, el fruto de la unión adúltera sería destruido, para mostrar la severidad de la justicia de Dios sobre los transgresores de Su Lam.

Dios no se complace en la muerte del pecador, pero quiere que se arrepienta y viva. Incluso a aquellos que han caído en pecados graves, el Señor busca con Su Palabra y Espíritu y los exhorta a que se arrepientan. Tenga en cuenta que el propósito de toda reprensión de los pecados es conmover el corazón y la conciencia de los pecadores, hacer que abandonen sus transgresiones y se vuelvan a la misericordia y la gracia de Dios.

Versículo 15

Y Natán, habiendo pronunciado la sentencia del Señor, se fue a su casa. Y el Señor hirió al niño que la esposa de Urías le dio a David, la frase una vez más llamó la atención sobre el pecado, y estaba muy enfermo. La enfermedad en este caso fue un castigo directo de Dios sobre los padres.

Versículos 15-25

La muerte del hijo de David

Versículo 16

David, por tanto, rogó a Dios por el niño, que le perdonara la vida; y David ayunó, como una señal de profundo dolor y arrepentimiento, y entró, a una habitación tranquila o lugar retirado de su casa, y pasó la noche acostado sobre la tierra. Se inclinó con mansedumbre bajo la mano castigadora de Dios, pero también suplicó una consideración misericordiosa, si podía esperarlo.

Versículo 17

Y los ancianos de su casa, sus sirvientes más antiguos y confidenciales, se levantaron y fueron a él para levantarlo de la tierra; pero no quiso, ni comió pan con ellos. Su dolor fue demasiado grande para Field para sus apelaciones y amonestaciones.

Versículo 18

Y sucedió que al séptimo día que murió el niño, Dios había considerado mejor llevar a cabo el castigo decidido. Y los siervos de David temieron decirle que el niño había muerto; porque dijeron: He aquí, mientras el niño aún vivía, le hablamos, y él no quiso escuchar nuestra voz; ¿Cómo, entonces, se enojará a sí mismo hundiéndose en un dolor aún más profundo, en el que podría hacerse daño, si le decimos que el niño está muerto?

Versículo 19

Pero cuando David vio que sus criados susurraban, sin atreverse a acercarse a él con la triste noticia, David percibió que el niño estaba muerto, sacó sus conclusiones de su comportamiento; Entonces David dijo a sus siervos: ¿Ha muerto el niño? Y dijeron, está muerto.

Versículo 20

Entonces David se levantó de la tierra, se lavó y ungió, y se cambió de ropa, y entró en la casa del Señor, la tienda donde se había colocado el arca del pacto, y adoró, y su humilde entrega a la mano disciplinaria de Dios permitió con alegría para llevar la carga que se le impuso. Luego llegó a su propia casa; y cuando lo requirió, le pusieron pan delante, y comió.

Versículo 21

Entonces le dijeron sus siervos: ¿Qué es esto que has hecho? No podían explicarse a sí mismos la conducta de David. Ayunabas y llorabas por el niño mientras estaba vivo, pero cuando el niño murió, te levantaste y comiste pan.

Versículo 22

Y él dijo: Mientras el niño aún vivía, yo ayunaba y lloraba; porque dije, pensó en su corazón: ¿Quién puede decir si Dios tendrá misericordia de mí para que viva el niño? Si Dios hubiera perdonado a su hijo. David habría considerado el hecho como una prueba de la misericordia especial de Dios para con él.

Versículo 23

Pero ahora que está muerto, ¿por qué debo ayunar? ¿Puedo traerlo de vuelta de nuevo? Se humilló a sí mismo bajo la poderosa mano de Dios sin ceder a un dolor infructuoso. Iré a él, pero él no volverá a mí, una clara confesión de la creencia en una vida después de la muerte.

Versículo 24

Y consoló David a Betsabé, su esposa, con el mismo consuelo que él mismo había recibido, y fue a ella y se acostó con ella; y ella dio a luz un hijo, y él llamó su nombre Salomón, sin duda con la oración de que Dios le conceda paz en todos los sentidos. Y el Señor lo amó, le dio al niño pruebas especiales de su bondad amorosa.

Versículo 25

Y Él, el Señor, envió por mano de Natán, el profeta, como Su representante oficial en este caso; y llamó su nombre Jedidiah (amado del señor), a causa del Señor. Todo esto apunta hacia el objetivo de la venida de Cristo en la carne. Porque Él ha venido para cubrir nuestra desnudez y deshonra ante Dios, para cambiar el color escarlata de nuestra culpa en el blanco de la perfecta inocencia, mediante la expiación obtenida por Su sangre.

Versículo 26

Y Joab, en el segundo año de la campaña, peleó contra Rabá de los hijos de Ammón, y tomó la ciudad real, la ciudad propiamente dicha, fuera de la ciudadela.

Versículos 26-31

Éxito contra los amonitas

Versículo 27

Y Joab envió mensajeros a David y dijo: He peleado contra Rabá, y he tomado la ciudad de las aguas, porque está en ambas orillas del Jaboc superior, en un valle estrecho debajo de su fortaleza o acrópolis.

Versículo 28

Por lo tanto, reúna ahora al resto del pueblo, reuniendo a todos los que puedan llevar armas, y acampe contra la ciudad, la ciudadela en las alturas, y tómela, no sea que tome la ciudad y sea llamada por mi nombre. Joab actuó aquí como un devoto siervo de David, quien sinceramente deseaba que tuviera todo el honor en la campaña, o como un político astuto, que no correría riesgos al obtener éxitos extraordinarios.

Versículo 29

Y David reunió a todo el pueblo, y fue a Rabá, y la combatió, y la tomó, conquistó la fuerte acrópolis.

Versículo 30

Y tomó la corona de su rey de su cabeza, cuyo peso era un talento de oro con piedras preciosas (unas cien libras avoirdupois); y fue colocado sobre la cabeza de David, al menos durante las ceremonias de coronación, que lo proclamaron señor del reino amonita. Y sacó el botín de la ciudad en gran abundancia.

Versículo 31

Y sacó a la gente que estaba allí, en la acrópolis, y los puso bajo sierras, matándolos aserrándolos, y bajo rastras, instrumentos o hachas de hierro, y bajo hachas de hierro, cuchillos u otros. cortando instrumentos, y los hizo pasar por el horno de ladrillos, el lugar donde quemaron a sus hijos a su ídolo Moloch; y así hizo con todas las ciudades de los hijos de Ammón.

El propósito era infligir un castigo sorprendente a la idolatría, porque la guerra era una guerra santa. Entonces David y todo el pueblo regresaron a Jerusalén. Esta gran victoria fue otra prueba de la gracia y el favor de Dios, porque Él es bondadoso y misericordioso, y abundante en misericordia y verdad, y perdona iniquidades, transgresiones y pecados.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Samuel 12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/kpc/2-samuel-12.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile