Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Isaías 57

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

El tema de este Capítulo no es diferente al anterior. El Espíritu Santo, por medio de su siervo el Profeta, reprende la infidelidad del pueblo. El cierre del Capítulo contiene una de las representaciones más sublimes y consoladoras de Jehová, en la grandeza y gracia de su carácter, que se pueda concebir.

Versículos 1-2

El capítulo comienza con la observación de la falta de atención del mundo a las operaciones de Dios en su providencia. Los siervos fieles de Dios mueren, y la brecha no se lamenta como debería; ninguno considerando que por tanta gracia como poseían, esa porción es quitada de entre los hombres. Sus oraciones por Sion, las gracias que ejercían y las súplicas que hicieron por los pobres pecadores que perecían, cesan con ellos.

Aquí hay motivo de lamentación; porque entonces se puede decir, como por la Iglesia de la antigüedad, Abraham nos ignora, e Israel no nos reconoce, Isaías 63:16 . Pero por ellos no es necesario que caigan lágrimas: si nos hablaran, dirían, en un lenguaje parecido al de Jesús: Si me amaseis, os alegraríais, porque voy a mi Padre, Juan 14:28 .

¡Lector! ¡Aprecie el dulce pensamiento! ¿Se han ido tus amigos, que dejaron tras de sí un bendito testimonio de que se fueron para estar con Jesús? ¡Piensa dónde están ahora, entraron en reposo! Jesús es su descanso y su refrigerio; Isaías 28:12 ; Mateo 11:28 ; Salmo 116:7 .

Versículos 3-9

¡Qué cambio hay aquí! ¡Oh! ¡el horror de una naturaleza no despierta y no regenerada! ¡Qué triste pensamiento es que de generación en generación las semillas mortales del pecado broten, florezcan y esparzan así su fruto funesto! Mire el mundo, tal como es en la actualidad, y compare lo que aquí se dice, con lo que todo espectador serio se ve obligado a ser testigo entre la gran masa de hombres.

¿Hubo alguna vez un período en los anales de la humanidad? cuando los hijos de la hechicera, los despreciadores de Dios y de su Cristo, se adelantaron con un rostro más descarado y descubierto? Y, como bien podría esperarse, cuando se corrompe la fuente de la verdadera religión, las corrientes estallarían en adulterio y prostitución: ¿hubo alguna vez una generación más marcada que la actual por el despilfarro general de la vida y las costumbres? ¡Bendito sea Dios! la promesa aún continúa cumplida: y debe y se cumplirá para siempre; Jesús tiene simiente que le sirven, que son contados al Señor por una generación, Salmo 22:30 .

Pero si bien estos son la sal de la tierra, para preservarla de la putrefacción universal; El mundo entero, como dijo el Apóstol en sus días, y puede decirse con igual verdad en los nuestros, el mundo entero yace en la maldad, 1 Juan 5:19 . ¡Lector! En medio de las multitudes que acuden al estandarte de Satanás, ahora erigido, ¿eres tú de los pocos felices y distinguidos, a quienes Jesús reunió y trajo a su propio redil? Lea atentamente esa escritura alarmante, Apocalipsis 12:12 .

Lea también esa escritura y considere cuán bendecido es saber que tenemos un interés personal en ella, Colosenses 1:12 .

Versículos 10-14

Esto, debería parecer, es una representación de personajes tan horribles como los descritos anteriormente, decepcionados en la búsqueda de sus placeres, deteniéndose en su terrible estado y, sin embargo, aunque confiesa que todo es vanidad y aflicción de espíritu, sigue pasando de de mal en peor, hasta que la vida se acaba, y se acuestan en el dolor. Así que el Señor los describe en otra parte; y así el mundo los encuentra a diario; Isaías 50:11 .

Eliú ha dibujado el cuadro más completo de tales hombres, Job 35:9 : los representa clamando y exclamando continuamente bajo la aflicción de un alma decepcionada; pero ninguno de ellos clama al Señor por liberación. Están cansados ​​por la grandeza de su fuerza; pero aun así se fatigan por la vanidad misma.

¡Lector! fíjense en tales personajes ¡qué espantosa ceguera y cautiverio debe ser, donde el pecado forja tales grilletes! Pero si el Señor quita el escollo de un estado natural, fuera del camino de su pueblo (y nadie más que el Señor puede hacerlo), la cadena se rompe y el pobre prisionero engañado queda libre. ¡Oh! ¡Señor! ¡Mira con misericordia a los tuyos que aún están en la cárcel! Lucas 4:18 ; Juan 8:36 .

Versículos 15-16

¡Lector! ¡Cuán bienaventurados y encantadores entran estos dulces versos, después de lo dicho antes! La primera representación de nuestra pobre naturaleza era como un desierto lúgubre, o el páramo en el desierto, que no sabe cuándo vendrá el bien. Pero esto es como la hierba refrescante, o el arroyo refrescante, descubierto en una tierra agotada, donde no se esperaba una primavera. Te ruego que leas los versículos una y otra vez, para que su plena gracia y consuelo se sientan en tu alma.

Cuando Dios dice esto, todo pobre pecador de corazón quebrantado lo oiga. Vea cómo Jehová promete sus propias perfecciones divinas para la confirmación de su santa palabra; y no paséis por alto la parte más preciosa, que aunque Jehová habita en la eternidad, también habita en el corazón de los humildes. A Salomón le asombró la idea de que Dios visitaría su casa; pero ¿qué habría dicho si hubiera vivido para ver a Jesús morando en un cuerpo de carne? ¿Y qué deberíamos decir tú y yo, bajo la conciencia de que nuestros cuerpos son su templo? 1 Reyes 8:27 ; Juan 1:14 ; 1 Corintios 3:16 .

Versículos 17-19

¿Puede haber una descripción más dulce que la que contienen estas palabras, de la gracia de Dios, en su trato con los pecadores? El Señor corrige; el Señor esconde su rostro; el Señor envía aflicción. La ola sigue a la ola, hasta que el alma irreflexiva se humilla. Pero cuando al fin la mano que golpea, aplica instrucción al golpe; y el Señor, que envía la vara, hace que la pobre criatura oiga la vara, y la establece; entonces el clamor sale del alma: ¡Salva, Señor, o perezco! Pero te ruego, lector, que observes en todo esto que es la única obra del Señor y totalmente para la propia gloria del Señor. El Señor crea y crea de nuevo el corazón y los labios. Es él quien hiere y cura. ¡Oh! ¡la bienaventuranza de la gracia soberana!

Versículos 20-21

Estas palabras son tan horribles como confortables las anteriores. Pero la experiencia de cada día demuestra que uno es tan seguro como el otro. Cuando los juicios y castigos de Dios no se suavizan, se endurecen. El mismo calor que derrite la cera hace que la arcilla se vuelva pétrea. ¡Pobre de mí! el corazón que permanece endurecido ante los llamados de la gracia, aumentará en obstinación y, como la pezuña del caballo, con el paso de los años, se volverá más insensible. Bien que todos clamen, en la oración de la Iglesia: ¡De toda ceguera de corazón, buen Señor, líbranos!

Versículo 21

REFLEXIONES

¡Mi alma! aprendan, de este capítulo bendito, a formarse una estimación correcta de la partida de los fieles. Entran en reposo. Son quitados del mal que vendrá. Y en la medida en que el estado de reposo supera el trabajo y la angustia; un estado de santidad, el de la tentación; y la victoria es mejor que el conflicto; De tanto deben alegrarse los creyentes, cuando las almas de los fieles entran en su reposo en Jesús. Preciosa a los ojos del Señor es la muerte de sus santos.

¡Pero qué estado tan espantoso, como se describe aquí, es el del pecador no reclamado! ¡Y qué cerca melancólica de una vida de pecado y vanidad, debe ser una partida bajo la aflicción del espíritu! Alma mía, no entres en su secreto; a su asamblea, honor mío, no te unas.

De tales visiones de las horribles vidas, y más tremendas muertes, de los pecadores que no han despertado, alma mía, vuelve tus pensamientos a contemplar las maravillas de la gracia, registradas en este capítulo, concernientes a ese Alto y Sublime, que habita la eternidad, cuyo nombre es Santo. ¡Oh! ¡Que la gracia conozca, sienta, disfrute, la bienaventuranza aquí prometida! ¡Señor! Yo diría, haz lo que has dicho. Haz que mi alma, por tu gracia, sea adecuada para ti; y luego ven y habita en mí, ven y revíveme; ven y consuélame, para que se regocijen los huesos quebrantados por el pecado.

Bendito sea mi Dios, tú a la verdad has herido por el pecado, y has sanado. Dios el Espíritu Santo ha convencido del pecado; y es el mismo Dios el Espíritu Santo que ha convencido de la justicia de Jesús. ¡Sí, Señor! eres tú quien ha creado verdaderamente el fruto de los labios, y has formado mi corazón de nuevo en Cristo Jesús. Y a quien, sino a mi Dios, en las riquezas de su gracia soberana, atribuiré la alabanza de que, mientras que a las corrupciones no sometidas de los pecadores, no puede haber nada más que angustia, horror y tempestad como el océano revuelto; Tengo paz con mi Dios, por Jesucristo nuestro Señor. ¡Bendito, bendito sea por siempre Dios por Jesucristo!

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 57". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/isaiah-57.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile