Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Job 3

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 17

Job 3:17

Este texto nos habla durante casi cuatro mil años. Job vivió en días en que la luz de la verdad era tenue; el Sol de justicia aún no se había elevado sobre el horizonte; Jesús aún no había sacado a la luz la vida y la inmortalidad; y así es posible que podamos entender las palabras de Job más completa y mejor de lo que él mismo las entendió. El texto puede leerse primero como de la tumba, pero en su mejor sentido habla de un mundo mejor, al que la tumba no es más que el portal.

I. Piense en estas palabras como dichas desde la tumba. (1) En la tumba, Job dice, por una cosa agradable, "los impíos dejan de molestar". Cruza la línea que separa la vida de la muerte, y la mano humana más fuerte no podrá llegar más a molestar o dañar. No hay nada más sorprendente en el estado de aquellos que han ido al mundo invisible que la integridad de su escape de todos los enemigos mundanos, por malignos y poderosos que sean.

(2) Pero hay algo más allá del mero escape del mal mundano. Ahora el corazón ocupado está finalmente tranquilo, y la cabeza cansada permanece quieta. "Allí descansan los cansados". A veces es reconfortante, y no podemos decir que a veces no sea apropiado y correcto, pensar en un lugar donde encontraremos descanso y tranquilidad, donde "los cansados ​​descansan". Pero aunque un sueño profundo cae sobre el cuerpo, es solo por un tiempo, y de hecho hay una cierta ilusión al pensar en la tumba como un lugar de reposo silencioso. El alma vive quieta, despierta y consciente, aunque el cuerpo duerme; y son nuestras almas las que somos nosotros mismos. Incluso aquello en nosotros que duerme, incluso el cuerpo duerme para despertar de nuevo.

II. Aunque estas son palabras del Antiguo Testamento, las leemos a la luz del Nuevo Testamento, como aquellos que saben que Jesús es la Resurrección y la Vida para todo Su pueblo. Estas palabras hablan de un mundo mejor. Nos señalan hacia el cielo. Las dos grandes cosas que nos aseguran y nos recuerdan son la seguridad y la paz, (1) Debe haber seguridad y la sensación de seguridad. Allí los malvados dejan de molestar.

"No sólo hombres malvados, sino todo lo que es malo: espíritus malignos, pensamientos malignos, influencias malignas y nuestros propios corazones pecadores. Cuando los malvados cesen de preocuparse, no habrá ningún problema en absoluto. (2)" Los cansados ​​descansan. "Conocemos el significado de todas las aspiraciones vagas e interminables de nuestros corazones humanos. Es que" este no es nuestro descanso ". Nuestro descanso está más allá de la tumba. Hay algo de fiebre intermitente de la vida en toda la dicha de esta vida; pero en ese mundo la bienaventuranza será reposada, tranquila, satisfecha, dueña de sí misma, sublime. Será "la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento".

AKHB, Consejo y consuelo hablado desde el púlpito de la ciudad, pág. 128.

Referencia: Job 3:17 . G. Durrant, Thursday Penny Pulpit , vol. ii., pág. 371.

Versículo 23

Job 3:23

I. Tenemos en el texto una gran certeza que se da luz. La luz dentro del alma cae de otros mundos, de alturas invisibles e irrealizadas más allá del alma. "El espíritu del hombre es la luz del Señor". Esas intuiciones extrañas y perceptivas que fisgonean y penetran en las sutilezas metafísicas, esas curiosidades con frecuencia, incluso impías, que cuestionan todas las cosas y, a veces, puede ser, demasiado atrevidamente, ¿de dónde son? Sí, "se da la luz".

II. Tenemos en el texto una gran perplejidad "el camino está escondido". Parece que la luz solo se revela, ni los objetos ni el camino. Parece como si nuestra conciencia se paralizara ante el toque de la especulación; una pared oscura y negra se eleva donde anticipamos que deberíamos encontrar un camino. La luz seduce; angustia. Como un puñado de hombres en un campamento sitiados y asediados por los poderosos ejércitos del enemigo, el alma exclama: "¡Estoy entre leones! ¿Cuál es la salida?" El conocimiento es la condición más triste del alma si no existe el conocimiento del Dios verdadero y la vida eterna.

III. La luz solo se puede ver en Cristo. Dios solo puede ser conocido en Él. "¿Por qué se le da luz a un hombre cuyo camino está escondido?" (1) Para permitirle encontrar el camino y escapar más allá del seto. La luz no es su propio fin, salvo que nos guíe a la Fuente de toda luz. Sé el limosnero de la luz que tienes. Dios da la vela para el día, para la ocasión. Sea fiel a la luz de hoy. (2) Se da luz para enseñar al hombre su dependencia, para mostrarle que "no está en el hombre que camina dirigir sus pasos".

"(3) Lo que es naturalmente ilegible para los sentidos, y para la aprehensión de los sentidos, es legible para la fe." El que cree no andará en tinieblas. "Su camino no está encubierto." La luz que nunca estuvo en el mar ni en la tierra. "brilla de esa manera.

E. Paxton Hood, Dichos oscuros en un arpa, pág. 91.

Referencias: Job 3:23 . Spurgeon, Mis notas del sermón: Génesis a Proverbios, pág. 118. Job 3 S. Cox, Expositor, primera serie, vol. iv., pág. 241; Ibíd., Comentario sobre Job, pág. 60. Job 4:6 . Preacher's Monthly, vol. iv., pág. 314. Job 4:12 . Revista homilética, vol. xi., pág. 197.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Job 3". "Comentario Bíblico de Sermón". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/sbc/job-3.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile