Lectionary Calendar
Monday, June 24th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Samuel 1

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 2-7

Y tenía dos esposas.

La locura de la poligamia

La paz doméstica de Abraham se amargó, de modo que finalmente se vio obligado a despedir a Agar; y Jacob vio surgir muchas disputas entre su casa, cuyo interés había dividido la poligamia. Es probable que el mismo sentimiento que operó con Abraham por tomar a Agar influyó en Elcana al tomar Peninne, ya que Ana parece haber sido la primera esposa. Sin duda, existía un impaciente deseo de tener hijos; pero en este caso, como en los ya mencionados, la desviación de Elcana de la ley original del matrimonio, aunque de una manera entonces tolerada, no condujo en absoluto a su paz y comodidad domésticas. ( TE Redwar, MA )

La poligamia no primitiva

No puede haber poligamia cuando todavía había un solo par, o cuando había varios pares individuales ampliamente separados entre sí. Por tanto, la presunción, si no la certeza, es que el hombre primitivo debe haber sido monógamo. Es una presunción apoyada por la igualdad general de los sexos con respecto al número de nacidos, con solo un exceso del sexo masculino que tiende a mantener esa igualdad frente a los mayores riesgos para la vida que surgen de las actividades y deberes masculinos. Así, los hechos de la naturaleza apuntan a la poligamia como, con toda probabilidad, una desviación de los hábitos de los tiempos primitivos. ( Argyll, Unidad de la naturaleza ) .

El nombre del uno era Hannah.

Hannah la matrona

Indignada y deshonrada por los crímenes de sus ministros, la religión se hundió en el desprecio público y, casi mortalmente “herida en la casa de sus amigos”, pareció a punto de expirar. Al principio indignado, y al final desmoralizado, el pueblo abandonó la casa de Dios y abandonó la profesión de una religión que los crímenes de sus sacerdotes habían hecho apestar en sus narices. “Por tanto”, aludiendo a Ofni y Finees, se dice: “Por tanto, el pecado de los jóvenes fue grande delante del Señor, porque los hombres aborrecían la ofrenda del Señor.

Pero incluso en aquellos días, Dios no se quedó sin testimonio. Hubo algunos que sintieron que la Suya, como otras buenas causas, nunca tuvo más necesidad de apoyo que cuando es traicionada por quienes la apoyan. Tal acto cerró la vida del coronel Gardener, el gran soldado cristiano, quien, desertado por su propio regimiento en el campo fatal de Prestonpans, y al ver a un puñado de hombres sin un oficial manteniendo valientemente la lucha, espoleó a su caballo a través de una ducha. de balas para colocarse a la cabeza, y caer en sacrificio por la verdad y la lealtad.

Tal acto también fue el de las mujeres que siguieron abiertamente a nuestro Señor con lágrimas cuando ningún discípulo tuvo el valor de mostrar su rostro en las calles. Quizás no podamos aplicar al padre de Samuel y esposo de Ana el dicho: "Fiel entre los infieles, sólo él"; sin embargo, a Elcana pertenece ciertamente el honor de resistir la corriente de la opinión popular y, en una época de deserción casi universal, aferrarse a la causa y la casa de Dios.

Cuando sus ministros deshonraron el servicio de Dios, y sus crímenes hicieron que la gente lo aborreciera, él sintió que era más necesario que él lo apoyara. No era hombre para abandonar el barco. A la gracia divina se debió principalmente su firmeza ante la influencia popular y en medio de una deserción casi universal. Sin embargo, no puedo dudar de que, en la parte audaz y fiel que actuó, Elcana le debía mucho a Ana.

Cuando la adhesión a los principios implicaba sacrificios dolorosos, los hombres han encontrado tanto apoyo en las mujeres amables como he visto la hiedra verde y dócil prestar la pared a la que vestía y a la que se aferraba, cuando ésta, socavada o sacudida, estaba a punto de caer. Tal era el espíritu de Hannah.

I. Su paciencia: "¡Hay un esqueleto en cada casa!" El monitor sombrío que se encuentra en cada casa para enseñarnos que los placeres sin mezclar deben buscarse en el cielo, Hannah lo encontró aquí. Más feliz que algunos que han estado unidos en yugo desigual con los incrédulos, ella tenía un marido piadoso. Nunca la esposa fue más apreciada y amada que ella. En qué estima la tenía Elcana, con qué cariño la amaba y cuán bondadoso fue con ella, aparece en los términos muy fuertes y tiernos con los que intenta calmar su dolor, diciendo: “¿Por qué lloras? ¿Y por qué no comes? ¿Y por qué se entristece tu corazón? ¿No te soy yo mejor que diez hijos? Como lo indica esa pregunta, su gran prueba fue no tener hijos.

Pero su juicio, como una herida en la que manos crueles frotan sal, o alguna otra cosa punzante, convirtiendo el dolor ordinario en una tortura intolerable, se agravó mucho por la fortuna más feliz y los reproches insolentes de un rival. Elkanah era polígama. Para su propia desgracia, no menos que la de Hannah, tenía otra esposa además de ella. En algunas mujeres amables y gentiles, la desgracia de Hannah habría despertado sentimientos de simpatía.

Pero la otra esposa, que tenía hijos, una mujer grosera, tosca, orgullosa y vulgar, la convirtió en una ocasión para triunfar sobre ella y amargar todas las fuentes de su vida. En estas circunstancias, circunstancias a las que el adagio, tan cierto en general, se aplica con una fuerza peculiar, “El habla es plateada, pero el silencio es oro” - Hannah nos enseña cómo soportar nuestras pruebas, cualquiera que sea su naturaleza; y cómo buscar y dónde encontrar alivio.

II. Su mansedumbre - En ocasiones se ha observado un fenómeno singular en el mar. En un vendaval, cuando la tormenta, cada vez más violenta, finalmente se ha convertido en un huracán, se ha observado que la fuerza del viento golpea realmente las olas, produciendo una calma temporal y comparativa; y similar es el efecto que ocasionalmente producen las pruebas abrumadoras, que, por su propio poder y presión sobre el corazón, atenúan tanto la violencia como la expresión de sus sentimientos.

Pero lo que es igualmente notable y aún más observable en las pruebas es que podemos soportar más fácilmente un golpe fuerte de la mano de Dios que uno leve de la mano del hombre. Dolorida por los crueles reproches de su rival, para usar las mismas palabras de la Escritura, "con amargura de alma", se demora en el templo detrás de los demás, y allí sola, como supuso, derrama sus lágrimas y oraciones ante el Señor. .

Sus ojos nublados y su cabeza gris por los años - Eli - demasiado acostumbrado en estos tiempos malos para ver mujeres abandonadas - pensó que estaba borracha; y más dispuesto, como otros padres indulgentes, a reprender el pecado en otros que en sus propios hijos, se dirige a ella con dureza, diciendo: “¿Hasta cuándo estarás borracha? aparta tu vino de ti: ”¡Una acusación muy ofensiva! Bajo tal acusación, y en la rápida alternancia con la que la mente pasa de una pasión a otra, ¿quién se habría asombrado si su dolor se hubiera transformado repentinamente en ira? La mansedumbre de Moisés se ha convertido en proverbio; y con justicia.

Pero, ¿mostró alguna vez él, algún hombre o mujer, un espíritu más suave, gentil y encantador, un ejemplo más magnánimo de cómo sufrir mal que Hannah? No es de extrañar que Eli, al darse cuenta del mal que había hecho, se hubiera dirigido a sí mismo con sus reproches; y conmovido por el dolor de Ana, respondió y dijo: "Ve en paz, y el Dios de Israel te conceda la petición que le has pedido".

III. Su fe: conozco una isla coronada por su antigua fortaleza en medio de un lago, algunos buenos tiros de arco desde la orilla Con las paredes de la antigua ruina cubiertas de hiedra y su torre se eleva sombría y gris sobre el follaje. de olmos canosos, ahora no sirve más que recordar los viejos tiempos y adornar un hermoso paisaje. Pero una vez esa isla y su fortaleza fueron el refugio y la vida de aquellos cuya residencia ordinaria era el castillo que, con puertas y baluartes, y muchas torres y estandarte flotante, se alzaba con orgullo baronial en la orilla.

Cuando, en los tiempos turbulentos de antaño, esa espera estaba asediada, y sus defensores no podían resistir más contra la fuerza y ​​la furia del asedio, buscaron sus botes y, escapando por la puerta de la popa sobre aguas demasiado profundas para vadear y demasiado anchas para nadar, lanzarse a la isla - dentro de los muros de la vieja fortaleza para disfrutar de la paz en medio de la guerra, y salvo más allá del tiro de ballesta, para reírse de sus enemigos hasta el desprecio.

En su situación más difícil, y contra el mayor número, este refugio nunca les falló. Tal refugio y alivio encuentra su pueblo en Dios. De ahí la confianza y el lenguaje audaz del salmista: “Verdaderamente mi alma espera en Dios; de él viene mi salvación. El solo es mi roca y mi salvación; Él es mi salvación: no seré conmovido en gran medida ”. Por eso, también, en alusión a la seguridad que tales fortalezas ofrecían en Oriente, así como aquí, en tiempos antiguos, la Biblia dice: “El nombre del Señor es una torre fuerte, a la cual corre el justo y está a salvo.

Y así, como la oración es nuestra vía de acceso a Dios, y el medio por el cual nos colocamos bajo su protección, es un recurso que nunca falla. No hay una carga demasiado pesada para que la lleve el lomo de la oración, ni una herida demasiado profunda para que su bálsamo sane. Ana buscó su consuelo en la oración. Dejemos que su caso nos enseñe que la manera de obtener cualquier cosa es primero obtener fe: “al que cree todo le es posible.

“Hay personas, que dicen ser filósofos, que se ríen de esas esperanzas para despreciarlas. Según ellos, Dios deja todos los eventos a la operación de lo que ellos llaman "las leyes ordinarias de la naturaleza", sin guiarlos, controlarlos o interferir con ellos de ninguna manera. de culto reverencial ni de afecto filial. ¿Cómo deberían temer o amar a Dios? Su Dios es un Soberano, que, separándose de su cetro aunque conserva su corona, está despojado de toda autoridad: un Padre que, sin importar su destino, arroja a sus hijos al mundo, como el pobre niño que expone una madre culpable. , que, aunque quizás sea compadecido y protegido por otros, es cruelmente abandonado por el autor de su ser.

¡Qué oscura y lúgubre filosofía semejante! Toda la naturaleza y todas las religiones, tanto paganas como cristianas, se rebelan contra ella. Alguien ha dicho de la oración: Mueve la mano que mueve el mundo. ¡Una gran verdad! a un pobre pecador con la conciencia herida, a un alma alarmada, a un espíritu angustiado, cansado, tembloroso, una verdad más preciosa que toda ciencia y filosofía. Hannah se portó bien. ( T. Guthrie, DD )

Pero Hannah no tuvo hijos.

Anomalías de la Providencia

Dentro de la casa de Elcana vemos dos extraños arreglos de la Providencia, de un tipo que a menudo traslada nuestro asombro a otra parte. Primero, vemos a una mujer eminentemente preparada para criar hijos, pero que no tiene ninguno para criar. Por otro lado, vemos a otra mujer, cuyo temperamento y maneras son aptas para arruinar a los niños, a quien se le confía la crianza de una familia. En un caso, una mujer temerosa de Dios no recibe los dones de la Providencia; en el otro caso, una mujer de naturaleza egoísta y cruel parece cargada de Sus beneficios.

Al mirar a nuestro alrededor, a menudo vemos una disposición similar de otros dones; vemos riquezas, por ejemplo, en las peores manos; mientras que aquellos que por sus principios y carácter están capacitados para hacer el mejor uso de ellos, a menudo tienen dificultades para asegurarse las necesidades básicas de la vida. ¿Cómo es esto? ¿Dios realmente gobierna, o el tiempo y el azar lo regulan todo? Si fuera el propósito de Dios distribuir Sus dones exactamente como los hombres pueden estimarlos y usarlos correctamente, sin duda veríamos una distribución muy diferente; pero el objetivo de Dios en este mundo es mucho más para intentar y entrenar que para recompensar y cumplir.

Todas estas anomalías de la Providencia apuntan a un estado futuro. Lo que Dios conoce no lo sabemos ahora, pero lo sabremos en el futuro. En muchos casos, el hogar ofrece un refugio de nuestros juicios, pero en este caso, el hogar fue el escenario mismo del juicio. Hay otro refugio de la prueba, que es muy agradecido a los corazones devotos: la casa de Dios y los ejercicios del culto público. ( WG Blaikie, DD )

Padres sin hijos

Abraham y Sara no tuvieron hijos. Isaac y Rebeca no tuvieron hijos. Jacob y Rachel no tuvieron hijos. Manoa no tuvo hijos. Hannah no tuvo hijos. El sunamita no tuvo hijos. Zacharias y Elizabeth no tuvieron hijos. Hasta que llegó a ser nada menos que la marca de una elección especial, un gran llamamiento y un gran servicio futuro de Dios en Israel para no tener hijos. Una y otra vez, hasta que se convirtió en nada menos que una Providencia especial, aquellos esposos y esposas cuyos futuros hijos estaban predestinados a ser patriarcas, profetas, jueces y precursores de Jesucristo en la casa de Israel, comenzaron su vida matrimonial sin tener niños.

Ahora, ¿por qué fue eso? Bueno, podemos hacer conjeturas y podemos proponer razones para esa desconcertante dispensación, pero son sólo conjeturas y razones propuestas. Más aún, ¿por qué es así? ¿Es para preservarlos y protegerlos de la preocupación y la dispersión del afecto, y de la frialdad, la rudeza y el descuido que padecen tantos de sus vecinos? ¿Y es para enseñarles una ternura mucho más fina, un honor mucho más raro y una solicitud mucho más dulce el uno por el otro? ¿O, por otro lado, es por puro celo de parte de Dios? ¿Será para poder decirles: ¿No soy yo mejor para ti que diez hijos?

O también, ¿es para que se conozcan, mucho antes de que los otros hijos e hijas que los rodean sean reunidos, para esa vida en la que no se casarán ni se darán en matrimonio? ¿Cuál de todas estas razones, o qué otra razón, tiene su Dios para lo que hace con tantos de Sus mejores santos? Pero todo este tiempo nos hemos estado metiendo en aquellas cosas de las que Él nos dice: ¿Qué te importa? Y, entonces, aquellos a quienes les preocupa esto, y aquellos que están más profundamente en los consejos de Dios, son solo los hombres y las mujeres, son solo los esposos y las esposas, que ni una sola vez abrirán la boca para publicar en el extranjero a un mundo que no teme a Dios lo que todo este tiempo Dios está haciendo por sus almas. ( A. Whyte, DD )

Versículo 3

Y este hombre subía anualmente fuera de su ciudad para adorar.

La peregrinación a Shiloh

Los grandes personajes están preparados antes de su llegada. Nuestro bendito Señor, el más grande de todos los personajes videntes que aparecieron en la tierra, estaba preparado mucho antes de su llegada. En los primeros diecinueve versículos de este capítulo se nos habla de las circunstancias que prepararon el camino para Samuel, lo que condujo a su nacimiento. Estos preparativos se hacían en tiempo santo y en un lugar santo. La ley ordenaba que los hombres y los muchachos entre los israelitas hicieran estas peregrinaciones tres veces al año, en las grandes fiestas.

( Deuteronomio 16:16 .) Pero el tiempo de los Jueces era un tiempo sin ley e irregular, y probablemente entonces se deslizó la costumbre de subir sólo una vez al año para adorar en el tabernáculo. Estos viajes anuales al lugar de culto público no estuvieron exentos de dificultades y peligros. El país no tenía carreteras regulares que lo atravesaran o, en todo caso, no había carreteras como las nuestras, nada más que huellas de caravanas o compañías de viajeros que habían ido antes por ese camino.

No se libró de las fieras. Los lobos e himen merodeaban por la noche, y los leones tenían su guarida en la jungla que bordeaba parte del curso del Jordán. Luego hubo ladrones en las fortalezas de la colina, siempre listos para abalanzarse sobre los viajeros indefensos y despojarlos de todo lo que poseían, incluso de sus ropas, una calamidad que le sucedió al pobre en la parábola de nuestro Señor, quien luego fue aliviado por el buen samaritano.

Estas peregrinaciones de los israelitas al lugar del culto de Dios deberían recordarnos la peregrinación en la que nosotros mismos estamos, o deberíamos estar, atados, y en la que todos los días de nuestra vida deberíamos progresar. Nosotros también estamos “subiendo” al templo celestial de Dios. Subimos allá por el desierto de este mundo. Hay grandes peligros y dificultades que se pueden encontrar en la carretera.

Tenemos dos grandes ayudas y comodidades en camino. Uno es la sociedad de personas que van por el mismo camino, que tienen la misma esperanza ante ellos de llegar al templo celestial. La otra ayuda es la adoración pública de Dios en la tierra, cuyo propósito es mantener siempre fresco y vivo en nosotros el pensamiento y el deseo de Su adoración celestial. Pregúntese continuamente y obligue a su conciencia a responder las preguntas: “¿De verdad estoy subiendo al templo celestial de Dios? ¿Tengo motivos para pensar que año tras año me estoy acercando un poco más? " El que descubre que no sube, puede estar seguro de que baja. ( Dean Goulburn. )

Versículo 7

Y así como él lo hacía año tras año, cuando ella subía a la Casa del Señor, así ella la provocaba.

La Casa de Dios

Debes recordar que en la época en que vivía Elcana, había un solo templo o iglesia para todos los adoradores del Dios verdadero; y los que vivían a gran distancia de este templo no podían tener el privilegio de adorar allí, como mucho, más de tres veces al año. ¿Alguna vez ha considerado la misericordia de haber nacido en un país donde hay tantos lugares de culto público? lugares que tienen ese nombre honorable y bendito de "la casa de Dios"? Cuando te acercas a una ciudad, ves varios de estos preciosos edificios, más altos que todas las casas preparadas para que viva el hombre, junto a muchos otros lugares más pequeños de culto público: y difícilmente puedes encontrar una aldea sin algún edificio donde el pueblo de Dios puede reunirse.

Ahora, observa, el piadoso Elcana y su familia tienen que hacer un largo viaje una vez al año por el privilegio del culto público a Dios. ¿Qué les dice todo esto a ustedes que tienen la casa de Dios abierta para ustedes a una distancia muy, muy pequeña, tal vez a unos pocos pasos, y sin embargo piensan que es demasiado difícil llegar allí? No tratarías así a un noble si te invitara a su casa; particularmente, si dependías mucho de él; y si lo veía de pie en la puerta de su casa, mirando para ver quién aceptaba su invitación y quién la despreciaba.

He escuchado a muchas personas decir: "Puedo leer mi libro en casa, y no sé, pero obtengo tanto beneficio como yendo a la iglesia o reuniéndome". Pero déjame decirte, sé que no puedes. Si, en verdad, estás confinado en casa por una enfermedad y tu corazón está bien con Dios, Él puede ser y será un pequeño santuario para ti, y te capacitará para decir: “El Señor es mi Pastor; Nada me faltará ”: pero cuando te quedas ociosamente en casa, con la idea de que puedes obtener tanto bien allí como en un lugar de culto público, pisoteas el mandato expreso de Dios y esperas lo que Él no ha prometido. ( Helen Plumptre. )

Hannah

Para conocer a las personas por completo, es necesario verlas en diversas situaciones y condiciones. El carácter no solo se muestra en las pruebas, sino que en gran medida resulta de ellas. Tanto la prosperidad como la adversidad son estados de tentación reconocida; y pocos pueden encontrarse igualmente con peligros tan opuestos. Ana se presenta ante nosotros por primera vez en circunstancias de decepción y mortificación. Su aflicción se agravó con el oprobio, porque “su adversario la provocó dolor, para entristecerla, porque el Señor había cerrado su vientre”. Pero, ¿quién era este adversario? Ella era una de su propia casa, porque Elcana, su esposo, tenía dos esposas.

Y en el caso que tenemos ante nosotros, ¿se justificó la conducta de Elcana por el resultado? Leamos y veamos. En los días de Malaquías abundaba esta mala práctica; y observe cómo el profeta habla de ello. “El Señor ha sido testigo entre tú y la mujer de tu juventud, contra quien traicionaste; sin embargo, ella es tu compañera y la esposa de tu pacto. ¿Y no hizo uno? Sin embargo, tenía el residuo del espíritu.

¿Y por qué uno? Para buscar una simiente piadosa ". Aquí encontramos que el matrimonio se limitó originalmente a una sola pareja: al final vemos la razón. No fue por falta de poder o bondad en Dios. Pudo haber hecho más de una Eva para Adán, y lo habría hecho si su bienestar lo hubiera requerido. Pero fue por la ventaja que se deriva de la unión individual, especialmente con respecto a los hijos que deben surgir de ella y ser educados en la crianza y amonestación del Señor.

El adversario de Hannah parece peculiarmente falto de principios y de mala disposición. Una mente noble es siempre generosa y comprensiva si posee ventajas exclusivas, no estará dispuesto a exhibirlas y jactarse de ellas; y si ve a un prójimo en una situación más humilde, no trabajará para aumentar su sentido de deficiencias, sino más bien para disminuirlo y suavizarlo. “El espíritu que habita en nosotros codicia la envidia.

Pero podemos observar, que aunque la envidia ama exponer los defectos de otro, brota de sus excelencias o ventajas, y se alimenta de algún privilegio real o imaginario. En consecuencia, nacemos informados de la ocasión de la actual malevolencia de esta mujer. En esta época, Elcana trató a Ana con especial atención y distinción. “Y cuando fue el tiempo en que ofreció Elcana, dio a Peninna su mujer, ya todos sus hijos e hijas, porciones; pero a Ana le dio una porción digna.

“Hay una diferencia considerable entre el sentimiento y la expresión de parcialidad; uno está mucho más en nuestro poder que el otro. Su exhibición es comúnmente perjudicial para el objeto. ¿Quién no recuerda el “abrigo de muchos colores”? La culpa que atribuimos a un hombre no siempre es tanto por actuar mal, como por colocarse en circunstancias y condiciones que difícilmente le permitirán actuar correctamente.

La piedad dice: “Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas”; y la Prudencia dice: "Reflexiona sobre la senda de tus pies, y sean establecidos todos tus caminos". Elcana se olvida de esto, y su locura lo fija en un estado que no le deja la posibilidad de escapar del mal y el reproche. ¿Qué pensaría Penina de acercarse al altar del Dios de la paz y el amor con un temperamento lleno de envidia y malicia, y una lengua “encendida en el infierno”? ¿Cuánto mejor es la omisión que la perversión y el descuido que la inconsistencia? ¿Saldrán bendición y maldición de una misma boca? “Guarda tu pie cuando vayas a la casa de Dios, y sé más listo para oír que para dar el sacrificio de los necios; porque no se dan cuenta de que hacen lo malo” “Por tanto, si llevas tu ofrenda al altar, y allí recuerda que tu hermano tiene algo contra ti; deja allí tu ofrenda delante del altar, y vete; Reconcíliate primero con tu hermano y luego ven y presenta tu ofrenda.

Año tras año, Hannah se había acostumbrado a soportar toda esta provocación, y hasta ahora parece haberla soportado con paciencia. Pero, ¿dónde está la mente que siempre continúa en un marco? ( W. Jay. )

Resistencia femenina

La paciencia es de dos tipos. Hay una resistencia activa y una pasiva. La primera es una virtud masculina, la segunda, en su mayor parte, una virtud femenina. La paciencia femenina se manifiesta principalmente en la fortaleza; en soportar dócilmente el dolor y la tristeza sin quejarse. En la antigua vida hebrea, la resistencia femenina brilla casi con tanta fuerza como en cualquier vida que el mismo cristianismo pueda moldear. Ana, bajo las provocaciones y burlas de su rival, sin responder de nuevo a la reprimenda de su marido, respondiendo humildemente a la injusta culpa de Elí, es fiel al tipo de resistencia femenina.

Para el tipo de aguante del hombre, puede mirar la paciencia de los primeros cristianos bajo persecución. Salieron del Sanedrín para soportar y soportar; pero debía soportar como conquistadores que se apresuraron hacia la victoria, predicando la verdad con toda audacia y desafiando el poder del mundo unido para silenciarlos. Estas dos cualidades diversas se unen en Uno, y sólo Uno de mujer nacida, a la perfección. Había uno en quien la naturaleza humana se exhibía en todos sus elementos simétricamente completos. ( FW Robertson. )

Provocaciones en la vida doméstica

Un jardín tiene muchas flores. Algunas son malas hierbas, otras son verdolaga y algunas son ortigas, que no son muy deseables para los ramos de flores. En el jardín, sin embargo, podemos elegir; pero en la familia no podemos. Ahí tenemos que llevarnos todo. Si hay uno quejándose, tenemos que tomar ese; si hay uno débil y de ojos apagados, tenemos que tomar ese; si hay uno de mal humor y taciturno, tenemos que tomar ese; y solo hace falta un limón amargo para estropear toda tu limonada.

Si de media docena de limones cinco son perfectamente buenos y el otro es malo, toda la mezcla es mala; porque la naturaleza de este limón malo entra en él. Así que una persona puede estropear el placer de veinte. Una madre puede mantener una nube descansando sobre toda la casa desde la mañana hasta la noche; gracias a Dios duerme por las noches. Un padre puede inquietar y preocupar a toda la casa; y por eso Pablo dice: “Padres, no provoquéis a vuestros hijos.

“Son propensos a hacer enojar a los niños, o crear en ellos una disposición inquieta e inquieta. No hace falta más de una chimenea humeante en una habitación para que sea intolerable. ( HW Beecher. )

Un uso religioso de la molestia

Lo notable es: Un uso religioso de una provocación diaria. Penina perseguía a Ana todos los días; se rió de ella, se burló de ella. Fue un uso religioso. Ella oró al Señor; ella se levantó y avanzó para poder orar poderosamente ante Dios; habló en su corazón y derramó su alma ante Dios. Eso fue conquista, ¡eso fue victoria! Existe la posibilidad de tener una molestia diaria y, sin embargo, convertir esa molestia diaria en una ocasión de acercamiento cada vez más cercano a Dios.

Esforcémonos entonces por convertir todos nuestros dolores domésticos, tormentos familiares, en ocasiones de profunda adoración y amoroso homenaje a Dios. Estaba en la naturaleza humana vengar el insulto; para gritar airadamente contra la mujer que se deleitaba en burlarse y provocar. Pero hay algo más elevado que la naturaleza humana, algo mejor. ( J. Parker, DD )

Versículos 10-11

Y ella, con amargura de alma, oró al Señor.

El éxito de la oración de Ana y sus razones

1 . Tanto la oración de Jacob como la de Ana son muy breves. El de Hannah consta de un solo verso. Está bastante claro que tanto hablar no tiene nada que ver con ser escuchado.

2. Tanto la oración de Ana como la de Jacob se ofrecieron cuando el oferente estaba en problemas. Jacob estaba huyendo del rostro de Esaú. Ahora observe la maravillosa bondad y ternura de Dios, que hace una promesa especial a la oración ofrecida en la angustia, ya sea de mente, cuerpo o estado. “Invócame”, dice Él, “en el día de la angustia; Yo te libraré, y tú me glorificarás ”. Ana mezcló lágrimas con sus oraciones, porque “oró al Señor y lloró profundamente.

"Cristo mezcló lágrimas con sus oraciones en el huerto," el cual en los días de su carne ofreció oraciones y súplicas, con gran clamor y lágrimas, al que podía salvarlo de la muerte ".

3. Nuevamente, la oración de Ana fue secreta. No se habló en un lenguaje articulado. “Ahora, Ana, ella habló en su corazón; sólo sus labios se movieron, pero su voz no se escuchó ".

4. Ana buscó y esperó por completo el resultado de su oración. Lo deduzco por el hecho de que ella hizo un voto. Cuando esté enfadado, ansioso, frustrado o preocupado por algo, trate de contarle la historia a Dios con las palabras más sencillas, pidiendo liberación del problema, si le place concedérselo; si no es así, pedir paciencia y evitar que se equivoque y actuar de cualquier manera contraria a su voluntad.

Procure estar perfectamente abierto y decir todo lo que tenga en mente, sus tentaciones, las dificultades que encuentre para mantener su temperamento y conducta correctos y cuáles son sus deseos especiales dadas las circunstancias. Nuestro Padre Celestial, nuestro Divino Amigo, está complacido y honrado por la confianza que depositamos en Él. Quiere que nuestra oración sea no sólo un acto de homenaje, sino un acto de confianza; no sólo un abatimiento del corazón ante Su majestad, sino un derramamiento del corazón ante Su bondad paternal. ( Dean Goulburn. )

Oración en el punto de la agonía

Comprenda qué es la oración; la oración es la expresión de la agonía. Hay una forma frívola de orar, que no significa nada, que Dios nunca escucha. No siempre podemos orar en el momento de la agonía. De hecho, hay algunos días enteros en los que no puedo orar en absoluto. Puedo decir mis oraciones, puedo ponerme en cierta actitud reverente; pero todo poder de la oración se ha ido de mí; y luego, otros días, podía orar desde la salida del sol hasta la puesta del sol, y tener influencia consciente con Dios.

¿Tienes alguna vez una hora en tu vida pobre, vacía y estéril, cuando pareces tener influencia en el cielo? Emplea cada momento dorado de esa hora, y con la fuerza de la respuesta de Dios pasarás muchos días. ( Joseph Parker, DD )

Dios buscó en problemas

Ya sabes, cuando has estado saliendo con tu padre o tu madre, si llegas a un prado bonito, puedes alejarte de su lado, correr, recoger flores y no te importa si tu padre y tu madre están cerca de ti o no. Pero si te clavaras una espina en el dedo o te hicieras daño de alguna manera, ¡con qué ansia correrías para contarles todos tus problemas y buscar su ayuda! Ahora Dios tiene hijos así: cuando todo está tranquilo y relajado a su alrededor, no se preocupan mucho por la compañía de su Padre; pero que venga el dolor o la angustia, se alegran de correr hacia él y de derramar su corazón delante de él. Si no hubiera sido por la molestia de Hannah, Hannah nunca habría conocido tanta oración y alabanza. ( Helen Plumptre. )

Versículo 11

Y ella hizo un voto.

Acerca de poner nuestro corazón en las cosas

Y Ana, ¿qué diremos de su apasionado anhelo y oración por un hijo? ¿Era esto pecaminoso, como el anhelo de los israelitas por una comida grosera y estimulante? ¿O fue una tontería y falta de juicio, como la oración del buen rey Ezequías por una vida más larga? Hay rastros en la historia de que no ha sido ni lo uno ni lo otro. En primer lugar, la concesión de su solicitud resultó muy bien; resultó no solo para su propia felicidad y honor, sino para el bien de la Iglesia y el pueblo de Dios, que no parece que Dios estuviera disgustado con eso.

Luego mire la mente de la mujer misma: qué mujer tan santa y buena parece haber sido. Luego observe también lo poco que hay de sí misma en su petición, tal como se expresa en su voto. Ella jura que le dará el niño al Señor "todos los días de su vida". Su hijo, como levita, estaría, en el curso ordinario de las cosas, obligado al servicio del tabernáculo desde la edad de veinte hasta la edad de cincuenta; pero Ana jura que lo entregará al servicio del Señor desde su más tierna infancia.

Y así lo hizo. Estaba claro que tenía grandes, desinteresadas y patrióticas opiniones sobre el niño, completamente distintas de cualquier consideración sobre su propia comodidad en él; y probablemente al hacer su voto debe haber sido guiada por alguna insinuación del Espíritu Santo de que le esperaba un gran honor, pero que debe buscarlo en la forma señalada en la que se deben recibir todas las bendiciones: en oración. y sacrificio de las meras inclinaciones naturales. ( Dean Goulburn. )

Versículo 13

Ahora Hannah, ella habló en su corazón.

Hannah como adoradora

La fuerza del carácter moral de Ana se manifiesta en su servicio en el templo. Poseía una fuerza de alma que la elevaba por encima de los problemas. Muchos en sus circunstancias habrían escondido las lágrimas de su naturaleza elegante en la soledad del ático; pero Ana va al templo para suplicar la ayuda del cielo, y ¿dónde es tan probable que la obtengan como en el pórtico de Silo?

1. Ana era una adoradora llorosa. “Lloró mucho” ( 1 Samuel 1:10 ). Los adoradores de los tiempos modernos desprecian la idea de llorar en el santuario; lo llaman "sentimentalismo", una "exhibición inmoderada de sentimientos", que debería ocultarse a la mirada del público.

2. Ana era una adoradora conmovedora ( 1 Samuel 1:11 ). El problema había intensificado sus sentimientos y la había hecho capaz de una voluntad más ferviente. Su oración era un voto ligado al deber y a Dios. Su alma estaba en su acción más profunda, extendiendo su mano para bendecir

3. Ana era una adoradora silenciosa. “Habló en su corazón” ( 1 Samuel 1:13 ). Su oración fue tan picante que saboreó más a emoción que a voz. ¡Sí! dentro del templo de Silo había un santuario más pequeño, cuyo piso no hacía eco de los pasos impíos de los hijos malvados de Elí; ese templo era el corazón de Ana; Cristo era su sacerdote gobernante.

4. Ana era una adoradora constante, observada y calumniada (versículos 12-14). Debemos tener cuidado al censurar las devociones de los demás. La gente está demasiado preparada con "entusiasta" o "fanático".

5. Ana fue una adoradora exitosa (versículos 17-18). En la siguiente fiesta, Ana se quedó fuera del templo debido a los deberes domésticos ( 1 Samuel 1:22 ). Las mujeres no estaban obligadas a asistir a ninguna de estas fiestas, y el hecho de que Ana fuera antes con su esposo muestra su ferviente piedad. No te quedes nunca del templo a menos que, como esta buena madre, el deber te lo exija.

En este capítulo encontramos la vida hogareña y la adoración en el templo en una asociación muy íntima. Uno influye mucho en el otro. Cuando los hogares del mundo sean uno con el templo en la naturaleza de sus sacrificios y la pureza de su vida, se habrá cumplido el gran objetivo de la redención. Por fin nace Samuel, y Ana cumple su voto ( 1 Samuel 1:24 ) Y todos los que vienen al templo cristiano deben hacerlo mediante el sacrificio, mediante la muerte de Cristo.

La madre sintió que todo se debía a Dios por el niño. Las maravillas hechas en el dolor no deben olvidarse en una canción. Qué lema para las madres: "Se lo he prestado al Señor". Dios paga buenos intereses por el préstamo de niños pequeños. Ana hizo una buena inversión tanto para ella como para su hijo; hoy en día no se la conoce como la esposa de Elcana, sino como la madre de Samuel. ¿Por qué? Porque ella se lo prestó al Señor

Lecciones:

1. Nunca te burles de la aflicción personal. Es del Señor. (ver 5)

2. Las familias que viven en Rama deben recordar el templo de Shiloh.

3. Es probable que los niños llevados al templo en la juventud se conviertan en profetas, como lo hizo Samuel.

4. La discordia del hogar puede acallarse con una visita al templo. ( JS Exell, MA )

Oración en el corazón

Los sufrimientos de Elizabeth Fry cuando se acercaba a su fin eran a veces muy grandes, y una vez dijo que si iba a durar nadie podría desear por su vida. Sin embargo, en su peor dolor, su fe y esperanza ardían claramente. “La oración está siempre en mi corazón, si se me permite decirlo, es mi vida”, fue uno de sus dichos. ( El carcaj. )

Versículos 13-17

Por eso Elí pensó que estaba borracha.

De la pecaminosidad de los juicios precipitados

Esta no fue la primera vez, ni será la última, que los verdaderos siervos de Dios han sido burlados y acusados ​​falsamente por acciones que han sido realmente piadosas y devotas. Son "un pueblo peculiar", es decir, peculiar del mundo, que no puede entender sus costumbres. Si decides ser cristiano, en verdad, debes estar preparado para ser malinterpretado y para que se digan cosas sobre ti que no son suficientes. no es verdad.

El juicio de Elí sobre Ana fue precipitado. No debería haberla censurado por su intemperancia, sin motivos mucho mejores en los que basarse. Y la culpa era aún peor en él, porque era sumo sacerdote; y, como ministro de Dios, debería, aun suponiendo que ella se hubiera descarriado, haber mostrado algo de piedad y gentileza al reprenderla. Si Elí se hubiera juzgado a sí mismo y a su propia casa, tomándose en serio a sí mismo por su débil parcialidad hacia sus hijos, y dándoles un rechazo por su vileza que debería haberlos reprimido, no habría sido juzgado por Dios.

El pecado del juicio precipitado y la censura es muy grave, por muy a la ligera que estemos dispuestos a pensar en él. Esto es evidente tanto por la razón como por la Biblia. Como tenemos muchas faltas que encontrar en casa, debe ser el colmo de la presunción salir de nosotros mismos y juzgar a nuestro prójimo.
Entonces, nuevamente, no tenemos el material para juzgar a nuestro prójimo justamente, Su conducta, de hecho, está bajo nuestros ojos; pero, ¿cómo podemos saber cuáles han sido sus motivos e intenciones? Por último, el juicio, como la venganza, pertenece a Dios y solo a Dios. Habiéndose comprometido a sí mismo con una acusación falsa, Eli hizo lo mejor que pudo para repararla. ( Dean Goulburn. )

Al juzgar a los demás

Lo ordinario no puede juzgar lo extraordinario. Un hombre cuando tiene todos sus sentidos a su alrededor y, por lo tanto, se siente en su estado de ánimo más juicioso, no puede llegar a ciertos casos: se encuentran a kilómetros y kilómetros más allá de él. Solo el dolor puede comprender el dolor; sólo la poesía puede comprender la poesía; solo el amor puede interpretar el amor; y solo una mujer con el humor de Hannah puede comprender el temblor de los labios de Hannah. Debemos tener cuidado de cómo nos juzgamos unos a otros.

Los sacerdotes no siempre comprenden a las personas. Los funcionarios rara vez entienden a los funcionarios adicionales. Elí estaba acostumbrado a mirar a las personas y verlas comportarse bajo ciertos límites; los había observado desplegar cierto decoro cuando entraban en las cercanías del lugar santo. Pero aquí hay algo que nunca vio antes; y el sacerdote del Dios vivo, ordenado y consagrado - que debería haber tenido una palabra de caridad para la criatura más humilde bajo sus pies - instantáneamente, con ese pequeño remanente de diablo que hay en los mejores hombres, dice: “Tú ¡Estás borracho! ¡Oh, cuándo serán los sacerdotes caritativos! ¿Cuándo pondremos la mejor y no la peor construcción en signos y símbolos extraordinarios? ¡Cuándo hablaremos con esperanza! "Los hombres estarían mejor si los consideráramos mejor". ( J. Parker, DD )

Hannah

Las siguientes circunstancias que asistieron a esta oración están registradas y son dignas de atención:

1. Se acompañó de un voto, expresado en el lenguaje más adecuado y piadoso, ¿Deseamos algo de Dios? Debemos pensar en Él y en nosotros mismos. Así oramos de acuerdo con Su voluntad, y entonces sabremos que Él nos escucha.

2. Observe la forma de su devoción. “Ahora Ana, ella habló en su corazón”, etc. Hay cosas que quizás no tengamos la libertad de comunicar al pariente más cercano, o al amigo más querido; pero solo para Dios. De esta manera ella testificó su creencia de que Dios era omnisciente. Ella sabía que las palabras no eran necesarias para informar a un Ser a quien todos los corazones están abiertos. Es mejor querer el lenguaje que la disposición cuando nos dirigimos a Él, quien “busca que los tales le adoren como adoración en espíritu y en verdad.

”Demostró también que al tratar con Dios, ella no deseaba que nadie la notara fuera de Él. Jehú dijo: "Ven a ver mi celo por el Señor de los ejércitos". Los fariseos oraban en las esquinas de las calles para ser vistos por los hombres. “Pero”, dice el Salvador, “tú, cuando ores, entra en tu aposento”, etc.

3.Observe el error y la censura a los que dio lugar. Este fue el mismo reproche con el que se encontraron Pedro y sus compañeros el día de Pentecostés. La multitud "burlándose, dijo: Estos hombres están llenos de mosto". Pero este reproche vino de los enemigos.Pero aquí encontramos a un buen hombre, incluso el sacerdote del Dios Altísimo, emitiendo una censura igualmente temeraria. dispuesto a hablar en todas las ocasiones, ya todo el que se encuentre, acerca de su propia experiencia y de las cosas de Dios; y lo catalogan como un cristiano muy vivo y de gran espiritualidad. Ven a otro rehuir la observación y aparentemente temeroso de abrir los labios, no sea que diga más de lo que siente; y lo consideran como un alma sin vida, y bajo el temor del hombre.

Pero si reflexionaran debidamente y juzgaran debidamente, atribuirían mucho al mercurio de uno y a la flema del otro, que les afectan en todas las demás cosas, así como en la religión. Muchos están demasiado sesgados en su juicio por fallas y fallas reales. Estos no necesitan ser suplicados; pero a causa de la enfermedad natural puede haber mucha irregularidad, donde tampoco hay poca sinceridad.

Especialmente, cuidemos de vilipendiar o censurar la devoción de otros, o el modo de su adoración; no sea que consideremos hipocresía, fanatismo o superstición, lo que es verdaderamente consciente y aceptado por Dios. Es probable que Elí hubiera visto muchos abusos de este tipo, algunos incluso en su propia familia, y es posible que se haya colocado en una parte del templo para observar y esforzarse por reprimir esos escándalos. Los culpables a menudo provocan sospechas y reproches con respecto a los inocentes. Cuando una enfermedad es epidémica, se teme a muchos que no están infectados.

4. Observe la manera en que Ana recibió la reprimenda triste e insultante. No hace un llamamiento precipitado al cielo, como suele ser el efecto y la prueba de una culpa endurecida. No emite ninguna queja amarga contra su acusador. Ella no le pide que mire a su casa y lo reprenda con la conducta de sus propios hijos. Ella no le dice lo malo e impropio que fue para uno, en su lugar y oficina, abusar de una pobre mujer desconsolada en el estrado de la divina misericordia.

Sabía que una representación adecuada de su condición y conducta en un lenguaje respetuoso sería el mejor argumento a su favor. Eli era un personaje imperfecto, pero había en él rastros de excelencias reales, y su ingenuidad es una de ellas. Está abierto a la convicción y dispuesto a reconocer que está equivocado y dispuesto a enmendar el daño que le había hecho a ella, con su bendición y sus oraciones.

Un escritor animado ha dicho: "Me equivoqué" son las tres palabras más difíciles de pronunciar en el idioma inglés. Sin embargo, parece reconocer que somos más sabios de lo que éramos antes para ver nuestro error, y más humildes de lo que éramos antes de reconocerlo. Pero así es; y Goldsmith observa que Federico el Grande se hizo más honor a sí mismo con su carta a su senado, declarando que acababa de perder una gran batalla por su propia culpa, que por todas las victorias que había ganado.

5. Observe su alivio y satisfacción. “Y ella dijo: Halle tu sierva gracia en tus ojos. Entonces la mujer se fue y comió, y su semblante ya no estaba triste ”. Su satisfacción surgió de dos cosas. Primero, la rectificación del error de Elí con respecto a ella, y la bendición que él había pronunciado sobre ella; porque ¿qué puede ser más consolador que ser justos en el juicio de aquellos a quienes valoramos? "Vivir en la estimación de los sabios y los buenos", dice Robinson, "es como caminar en un bosque de especias del este". En segundo lugar, la confianza en Dios, que se deriva de la oración. ( W. Jay. )

Juicio equivocado

¡Ah! ¡Cuán diferente es el ojo de Dios y el ojo del hombre! Mientras Elí reprende a Ana por ser una mujer borracha, Dios mantiene una comunión secreta con ella como una santa que ora. Una vez pasaba por la orilla del mar, donde había una gran variedad de piedras hermosas y valiosas. Comprendí poco o nada sobre ellos, y estaba a favor de recoger los que me parecían más bonitos. Se los llevé a una persona que entendía las piedras; sonrió y me dijo que solo servían para arreglar el camino; y luego me mostró algunos que había estado cortando en pedazos, y que eran realmente hermosos: pero cuando los tomé en mi mano y examiné el exterior, no pude menos que reconocer que eran casi los últimos que debería haber pensado en coger. hasta.

Estas piedras me predicaron un sermón útil, y su texto parecía ser este: "No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio". ( Juan 7:24 .) ( Helen Plumptre. )

La caridad cristiana en la estimación de los demás

“Cuando Bernardo veía por casualidad a un hombre pobremente vestido, se decía a sí mismo: 'Verdaderamente, Bernardo, este hombre tiene más paciencia debajo de su cruz que tú'; pero si veía a un hombre rico vestido con delicadeza, entonces diría: '¡Puede ser que este hombre, bajo su delicada ropa, tenga un alma mejor que tú bajo tu hábito religioso!' ”¡Esto demostró una excelente caridad! ¡Oh, que pudiéramos aprenderlo! Es fácil pensar mal de todos los hombres, porque es seguro que hay algún defecto en cada uno que el menos perspicaz puede descubrir fácilmente; pero es mucho más digno de un cristiano, y muestra mucha más nobleza de alma, espiar lo bueno en cada hermano creyente. Esto necesita una mente más grande así como un corazón mejor, y por lo tanto debería ser un punto de honor practicar nosotros mismos en él hasta que obtengamos una aptitud para él.

Cualquier simplón podría estar preparado para olfatear olores ofensivos; pero sería necesario que un científico nos trajera todas las esencias fragantes y los extraños perfumes que se esconden en el campo y el jardín. ¡Oh, aprender la ciencia de la caridad cristiana! Es un arte mucho más digno de estima que el más lucrativo de los trabajos humanos. Este arte de elección del amor es la verdadera alquimia. La caridad hacia los demás, practicada abundantemente, sería la muerte de la envidia y la vida de la comunión, el derrocamiento del yo y la entronización de la gracia. ( CH Spurgeon. )

Versículos 15-16

Ana respondió y dijo: No, mi Señor, soy una mujer de espíritu triste.

Una mujer de espíritu afligido

La causa especial del dolor de Ana surgió de la institución de la poligamia, que, aunque fue tolerada por la ley antigua, siempre se nos muestra en la acción práctica como una fuente muy fructífera de dolor y pecado. Cuanto peor fuera la mujer, mejor se las arreglaría con el sistema de muchas esposas, pero la mujer buena, la mujer verdadera, seguro que se sentirá disgustada. Pero quedan suficientes fuentes de dolor; y no hay en ningún hogar, por alegre que sea, la ausencia total de la cruz.

Los mundanos dicen: "Hay un esqueleto en cada casa". Sé poco acerca de esas cosas muertas, pero sé que todo hijo de Dios debe llevar una cruz de algún tipo. El horno humeante es parte de la insignia de la familia celestial, sin la cual un hombre bien puede cuestionar si está en una relación de pacto con Dios. Mucho de lo que es precioso puede estar relacionado con un espíritu afligido.

Note bien las cosas preciosas que fueron en el caso de Ana con un espíritu apesadumbrado. Ella era una mujer piadosa. Al leer el capítulo, estamos completamente certificados que su corazón estaba bien con Dios. Muchas de las flores más dulces del jardín de la gracia crecen a la sombra y florecen con el goteo. Es cierto que hay hijos del sol tropical, cuya belleza y fragancia solo podrían producirse al bañarse en la inundación dorada, y estos, en ciertos aspectos, siempre deben estar en primer plano, sin embargo, hay flores selectas para quienes las sin sombra el sol sería la muerte.

Prefieren una ribera abrigada, o un barranco en el bosque, a la sombra de las tupidas ramas, donde una luz suavizada y melosa los desarrolla a la perfección. Estoy convencido de que el "que apacienta entre lirios" tiene plantas raras en su flora, hermosas y fragantes, escogidas y hermosas, que se sienten más a gusto en la humedad del luto que en el sol fulgurante de la alegría. He conocido a tales, que han sido una lección viva para todos nosotros, por su penitencia de corazón quebrantado, su seriedad solemne, su vigilancia celosa, su dulce humildad y su amor tierno.

2. Ana era una mujer adorable.

3. También en el caso de Ana, la mujer de espíritu afligido era una mujer muy amable.

4. Sin embargo, hubo más de lo que les he mostrado, porque Ana era una mujer pensativa, porque su dolor la llevó primero a sí misma y luego a mucha comunión con su Dios. Que fue una mujer muy reflexiva aparece en todo lo que dice. El producto de su mente es evidentemente lo que sólo un alma cultivada puede producir.

5. Recuerde, también, que aunque era una mujer de espíritu apesadumbrado, era una mujer bendecida. Ahora está claro que muchas cosas preciosas pueden ir acompañadas de un espíritu afligido.

Mucho de lo que es precioso puede surgir de un espíritu afligido: no solo se encuentra con él, sino que incluso puede surgir de él.

1. Observe, primero, que a través de su espíritu afligido, Ana había aprendido a orar. En demasiados casos, la tranquilidad y la salud hacen que la súplica se enfríe, y es necesario agitar el fuego con el duro hierro de la prueba. Muchas flores se reservan su olor hasta que el fuerte viento las agita de un lado a otro y agita su fragancia. Como regla, el hombre probado es el hombre que ora, el ángel debe luchar con nosotros en la noche antes de que aprendamos a abrazarlo, y gritar: "No te dejaré ir".

2. En el siguiente lugar, Ana había aprendido a negarse a sí misma. Esto está claro, ya que la misma oración por la que esperaba escapar de su gran dolor era una de abnegación. Deseaba un hijo para que se le quitara el oprobio; pero si sus ojos pudieran ser bendecidos con tal espectáculo, alegremente resignaría a su amado a ser del Señor mientras él viviera.

3. Otra cosa preciosa le había llegado a esta mujer, y era que había aprendido a tener fe.

4. Aún más preciosidad encontró esta mujer de espíritu afligido surgiendo de su dolor: evidentemente había aprendido mucho de Dios. Impulsada por las alegrías familiares comunes, se había acercado a Dios, y en esa comunión celestial había permanecido como una humilde mesera y vigilante. En épocas de sagrada cercanía al Señor, ella había hecho muchos descubrimientos celestiales de su nombre y naturaleza, como nos hace percibir su canción.

(1) Ahora sabía que el verdadero gozo del corazón no está en los niños, ni siquiera en las misericordias dadas en respuesta a la oración, porque comenzó a cantar: "Mi corazón se regocija en el Señor", no "en Samuel", sino en Jehová su principal deleite fue hallado. "Mi cuerno es exaltado en el Señor".

(2) A continuación, también había descubierto la gloriosa santidad del Señor, porque cantó: "No hay santo como el Señor".

(3) Ella había percibido Su total suficiencia; “No hay nadie fuera de ti; ni hay roca como nuestro Dios ”.

(4) Ella había descubierto el método de Dios en la providencia, por cuán dulcemente canta: "Los arcos de los valientes están rotos, y los que tropezaron están ceñidos de fuerza".

(5) También se le había enseñado el camino y el método de su gracia, así como de su providencia, porque nunca una mujer mostró más conocimiento de las maravillas de la gracia divina que cuando cantó: “Él levanta a los pobres”. del polvo, y levanta al mendigo del muladar, para ponerlo entre los príncipes y hacer que herede el trono de la gloria ”.

(6) También había visto la fidelidad del Señor para con su pueblo.

(7) También había previsto algo de su reino y de la gloria de él. Su ojo profético, hecho más brillante y claro por sus santas lágrimas, le permitió mirar hacia el futuro, y al mirar, su corazón gozoso la hizo cantar: "Dará fuerza a su Rey, y exaltará el cuerno de su Ungido".

Mucho de lo que es precioso se les dará todavía a los que son verdaderamente del Señor, aunque tengan un espíritu apesadumbrado.

1. Hannah obtuvo respuesta a sus oraciones.

2. No solo llegó a Ana después de su dolor una oración contestada, sino también la gracia de usar esa respuesta.

3. Ana había adquirido otra bendición, y ese era el poder de magnificar al Señor.

4. Además, su dolor la preparó para recibir más bendiciones, porque después del nacimiento de Samuel tuvo tres hijos y dos hijas más, y Dios le dio cinco por el que le había dedicado. Este era un gran interés por su préstamo: quinientos por ciento. Por último, sufrió con paciencia que se convirtió en un testigo tan valiente del Señor y pudo cantar con tanta dulzura: "No hay santo como el Señor, ni hay roca como nuestro Dios". ( CH Spurgeon. )

La disposición amable de Hannah

Hannah todavía encontraba la oración y la paciencia como los mejores anodinos y antídotos para aliviar su dolor; la paciencia fría debe apagar la contumedad ardiente de su corrival, y la oración ardiente y ferviente debe avivar y prevalecer con Dios para concederle su deseo; y para animar su devoción más le añade cálidas lágrimas, y, como si todo esto fuera poco, une igualmente su voto solemne a Dios, diciendo: Si le das a tu mano un hijo varón, entonces yo le daré al Señor todos los días de su vida.

El juez juzgó mal y malinterpretó su verdadera devoción, al igual que la de aquellos cristianos primitivos ( Hechos 2:13 ). Así, tanto los mártires antiguos como los modernos han sido mal juzgados en todas las épocas, y si lo somos en nuestra época, Dios no nos está guiando por caminos desconocidos; muchos mejores de lo que tenemos toneladas ante nosotros de esa manera, pero nuestro consuelo es que el día del juicio juzgará una vez más a todos los que están mal juzgados.

( Salmo 37:6 ). Ana está en silencio, tocando las burlas de Peninnah, que eran tan irritables para ella; y aunque no podría ser así con las burlas de Eli aquí, pero las responde, sin embargo, no le dice nada en voz alta, llamándolo acusador falso; ni tampoco le hace bromas en los dientes, pidiéndole que se vea mejor ante esos putas borrachos, sus propios hijos, diciendo que las vies corrigen el pecado, como habrían hecho muchas damas atrevidas en sus circunstancias; pero ella le da una respuesta más suave a sus reproches que la que el bendito Apóstol apenas podía dar al Sumo Sacerdote en su día ( Hechos 23:5 ) llamándolo muro blanqueado, etc., pero aquí le da al sumo sacerdote buenas palabras, pacientemente soportando sus injustas censuras hacia ella.

3. Aquí está su prudencia, así como su paciencia, ella busca satisfacerlo contra su falso juicio. Dice ella: Soy una mujer en quien la embriaguez es más abominable que en los hombres; y entonces los romanos la castigaron con la muerte, así como con el adulterio, y que era una mujer de espíritu turbado, por lo que era más probable que se emborrachara con sus propias lágrimas (de las cuales, buena alma, había bebido en abundancia) que con cualquier licores intoxicantes.

4. He aquí su humildad y modestia junto con su paciencia y prudencia, ninguna de las cuales podría haber brillado tanto en ella, si hubiera estado realmente borracha según la severa sentencia de Elí; A pesar de la imprudente severidad de Elí al juzgarla tan mal, ella no usa ninguna acusación contra él, como se dice de Miguel contra el Diablo (Judas, versículo 9) al llamarlo juez injusto. ( C. Ness. )

Versículo 17

Tu petición que le has pedido.

Objetos específicos en la oración

Para que la oración tenga algún valor, debe haber objetivos definidos por los que abogar. A menudo divagamos en nuestras oraciones, charlamos sobre muchos temas, pero el alma no se concentra en ningún objeto. ¡Imagínese a un arquero disparando con su arco y sin saber dónde está la marca! ¿Es probable que tenga éxito? ¡Concebir un barco, en un viaje de descubrimiento, hacerse a la mar sin que el capitán tenga idea de lo que buscaba! ¿Esperaría que regresara cargado de los descubrimientos de la ciencia o de los tesoros de oro? En todo lo demás tienes un plan. No vas a trabajar sin saber que hay algo que has diseñado para hacer. ¿Cómo es que vas a Dios sin saber qué bendición te proponías tener? ( CH Spurgeon. )

Versículo 19

Y se levantaron muy de mañana y adoraron delante del Señor.

Oración de la madrugada

La fragancia de la oración de la mañana permanece con nosotros durante todo el día. Un hombre no puede liberarse del beso de despedida de su esposa y su pequeño durante su día de trabajo. Lo instan a que haga su mejor esfuerzo. En el momento de peligro, lo acechan como un ángel de la guarda. De la misma manera, la protección fragante del beso matutino de Dios sobre el alma perdura y la fortalece para sus deberes, aunque nunca sean tan variados y exigentes. Su bendición descansa sobre nosotros desde nuestra oración matutina, y acelera nuestros pasos hacia el hogar cuando termina el día, porque tenemos hambre de Su presencia más inmediata nuevamente.

Versículo 23

Y le dijo Elcana su marido.

El padre debe participar en la cultura espiritual de los niños.

Es una virilidad pobre y una paternidad deshonrosa y negligente que deja toda la vida religiosa y la devoción de los hijos a la madre oa los demás, y debe ser deshonrosa ante el Señor. Tampoco se evita la culpabilidad por el hábito de impulsar las demandas de la ajetreada vida de nuestros días. Si algún padre piensa que ahorrar un poco más de dinero para los hijos, o para darles una mejor posición social y apariencia, es de mayor importancia que su propio cuidado cuidadoso de ellos en el amor de Cristo y en la consagración al Señor, entonces ante Dios tendrá que responder por la locura de su juicio y la maldad de su práctica y negligencia.

Si el padre no espera en Dios para los hijos, así como la madre los cuida para el Señor, la vida debe tener errores tristes, si no miserables naufragios. La madre en casa cuida al niño por amor al Señor en muchos hogares, ¿qué hace el padre? ¿Es sólo un acuerdo descuidado e irreverente que da a los planes de vida de la madre para las almas de los hijos e hijas? o, reconociendo en el amor y la devoción de la madre la voluntad de Dios, ¿al menos eleva todo su corazón en oración a Dios para que el Señor establezca Su palabra de promesa aceptando, por todos los rincones y la eternidad, a los pequeños a quienes Él? ¿ha dado? Nosotros - hombres y padres - tenemos nuestra parte en la consagración de los niños, así como las madres que los cuidan a través de los peligros de su infancia;

Ningún padre puede delegar sin pecado toda la nutrición espiritual de sus hijos a su madre; menos aún puede él, sin culpa, entregárselo a un extraño en la escuela o en la iglesia. ( GB Ryley. )

Formación temprana de niños

Sería un jardinero tonto si nunca podara ni clavara un árbol frutal delicado hasta que las ramas llevaran sus hojas tiernas y sus capullos abiertos. ¡No! entrenar y guiar para el tiempo de florecimiento venidero; y cuando llegue el dulce crecimiento de corazones aceptado en el Amado y en el pacto, será provisto por el Espíritu de vida. Así, Ana entrenó a su pequeño Samuel para que se reconociera como dedicado al Señor; y, como veremos pronto, no tuvo que esperar mucho a que la niña ratificara su voto. ( GB Ryley. )

Versículos 24-28

Y cuando lo hubo destetado, lo llevó consigo con tres novillos.

El deber de presentar a los niños a Dios en el camino de la educación religiosa

No hay nada más característico del cristianismo que la ternura y la simpatía que inspira. La Biblia se deleita en las escenas domésticas; y nos presenta a la madre piadosa en sus ansiedades, en sus oraciones, en sus votos, y luego en la dedicación del niño obtenida por la oración al Señor su Dios.

I. La primera pregunta que nos proponemos considerar es, ¿a qué edad nos proponemos comenzar la educación de los niños? Y yo respondo, a la edad en que Ana llevó a Samuel al Señor; "Cuando ella lo había destetado" - cuando "el niño era pequeño". Ahora bien, la razón por la que comenzamos con niños tan temprano, incluso menores de siete años, es importante. La razón, por lo tanto, por la que comenzamos tan temprano es porque su depravación comienza a manifestarse tan temprano: el trastorno comienza temprano, y debemos comenzar temprano a aplicar el remedio.

2. Y, también, porque los hábitos se forman temprano.

3. Porque, además, en edades tempranas son más susceptibles.

4. Además, porque en esta época abunda la depravación juvenil.

5. Pero cabe preguntarse, no sólo a qué edad comenzamos y por qué comenzamos tan temprano; pero, ¿cómo nos aplicamos al trabajo? Respondo: aprovechamos la vivacidad natural y la vivacidad de los niños y nuestro objetivo es mejorarla para buenos propósitos.

II. El objeto que tenemos en última instancia a la vista. Y es decir, su dedicación a Dios; se los prestamos al Señor para que, mientras vivan, sean suyos.

1. Instrucción en los elementos de la religión cristiana. Lo primero que probablemente haría Elí con el joven Samuel sería instruirlo en la historia del Antiguo Testamento.

2. Pero habría un peligro, incluso en la instrucción religiosa, si no se enseñara a los niños a negarse a sí mismos desde una edad temprana; si no fueron debidamente disciplinados y obligados a practicar el autogobierno.

3. Pero además de esto, se debe prestar la debida atención al gran sacrificio del sistema cristiano. Recojo esto del primer verso del texto. Cuando Ana llevó al niño pequeño a la casa de Dios, se llevó con sus "tres novillos".

4. Existe la esperanza de que estos niños sean llevados a dedicarse a Dios todos los días de sus vidas. "Mientras viva, será prestado al Señor".

5. Y luego, todo esto debe ir acompañado de una oración ferviente.

III. Los motivos que tenemos para animarnos. La primera es la gratitud, mirar hacia el pasado; el siguiente es la esperanza, mirando hacia el futuro. ( D. Wilson. )

Y el niño era pequeño.

Del bautismo de infantes y de los niños como niños

En el hebreo de este pasaje, la palabra traducida como "joven" es la misma que se traduce como "niño", de modo que la traducción literal de las palabras es "y el niño era un niño". Esto puede tener dos significados, ambos muy instructivos. El primer significado es que el niño era joven cuando sus padres lo dedicaron al Señor. Es muy probable que las palabras que tenemos ante nosotros, “el niño era pequeño”, se pongan como una especie de explicación, tanto como para decir: “Dependía por completo de su madre y su padre; tan joven que no podría haber ido solo a Shiloh; si podía caminar un poco, era todo lo que podía hacer; no podría haberse ido a Elí ni a la casa del Señor.

”Pero las palabras,“ y el niño era pequeño ”, pueden tener otro significado, quizás más satisfactorio. Sería un gran elogio si se dijera de un hombre, "y el hombre era un hombre"; deberíamos entender por ello que era valiente, franco, intrépido, recto, poseedor de todas las virtudes varoniles. Y cuando se dice, "el niño era un niño", quizás debemos entender que el pequeño Samuel tenía todas las gracias de un niño, era gentil, dócil, humilde, sumiso a sus padres y a los que estaban sobre él.

Y esto puede llevarnos a pensar cómo los jóvenes de nuestros días no tienen con demasiada frecuencia esas gracias, que deberían distinguir a los jóvenes; Los niños con demasiada frecuencia ya no son niños: en la vanidad, en la vanidad, en la insubordinación, en la falta de respeto por los padres y los mayores, son como personas tres o cuatro veces más viejos que ellos: una muy mala señal de los tiempos, y solo coincidiendo demasiado bien con otros que vemos a nuestro alrededor. ( Dean Goulburn. )

Versículos 27-28

Por este niño recé; y el Señor me ha dado mi petición.

Paternidad y piedad

“La mano de Dios en la historia” podría ser el título apropiado de muchos de los capítulos de las Escrituras, ya que los registros sagrados ilustran en gran medida el albedrío de Dios en los asuntos de los hombres. Como un ingeniero ajusta todas las partes de su máquina para lograr un resultado, y con un toque de su mano puede dirigir su movimiento; así Dios dispuso los acontecimientos del tiempo, armonizó sus diversidades y reunió en unidad sus múltiples influencias.

Los grandes acontecimientos a menudo se han originado por causas más triviales, y los grandes hombres se han desarrollado de las formas más inverosímiles. La mancha dejada en el papel por la corteza en la que Lawrence Foster había cortado su nombre con rudeza, condujo a la invención de la imprenta, un poder de gran influencia en el mundo. La caída de una manzana en el jardín de Sir Isaac Newton sugirió a ese gran filósofo la ley de la gravitación, hasta entonces desconocida, pero que ahora se reconoce como la seguridad de la creación.

Para los comerciantes ismaelitas y para el capitán de la guardia del faraón, comprar o vender un esclavo era un asunto ordinario de comercio; sin embargo, del niño hebreo, el sujeto de su tráfico, ocurrieron acontecimientos maravillosos, de gran importancia para el tiempo. bienestar de una nación y de la Iglesia, en cuya memoria José es embalsamado para siempre. Ese niño, a merced del Nilo y sus cocodrilos, encontrado tan oportunamente por la hija del faraón, alcanzaría una eminencia mayor que el rey que lo crió y se convertiría en el primer historiador y legislador del mundo.

En el Israel de antaño, no sería de extrañar que una esposa casada anhelara ser madre; porque, por la promesa de Jehová, la simiente de la mujer sería el gran Libertador. Tampoco parecería impropio que una esposa piadosa clamara a Dios por descendencia; sin embargo, esa sencilla Hannah de rodillas se convirtió en el eslabón de una cadena en el renacimiento de la piedad y el patriotismo en la Tierra Prometida. Aunque de ninguna manera carecía de luz, la Iglesia de Israel había sido favorecida sin profecía directa desde la muerte de Josué.

La religión durante el largo intervalo tuvo sus reflujos y reflujos, cada vez menos marcados, y evidentemente había declinado. Faltaba patriotismo en la decadencia de la piedad; porque entre los hebreos, los sentimientos religiosos y patrióticos estaban esencialmente unidos y se estimulaban mutuamente. El ritual del pueblo elegido se había vuelto formal y su adoración a menudo era idólatra. Los verdaderos adoradores fueron aislados durante esta época oscura de la Iglesia de Israel.

Aunque impidieron que se apagara la vela del Señor, no detuvieron la degeneración nacional. Para mantener viva la religión, no es suficiente que las almas individuales esperen en el Señor. La actividad es uno de los medios más saludables de salud espiritual. A menos que nos convirtamos en el medio para revivir a otros, ellos nos adormecerán. Como los cuerpos en la naturaleza, donde el calor de uno calienta al otro o se enfría por el contacto, así una piedad viva eleva el nivel de los demás, y una devoción lánguida se reduce al nivel de la muerte contigua.

El verdadero adorador no estaba llamado a ausentarse ni a separarse, aunque los ministros del santuario eran indignos. El sacerdocio entonces era por descendencia de sangre, no por piedad. En la dispensación del Nuevo Testamento es diferente. Ha habido una necesidad ocasional de protestar y separarse de la Iglesia profesante. Cuando se estableció el cristianismo, la Iglesia se separó del Templo judío; cuando se reformó, fue mediante una protesta contra los errores del Papado; y cuando se ha purificado aún más, ha habido secesiones de los Establecimientos por motivos de conciencia.

Pero Elcana obedeció el llamado divino cuando fue a Silo. Honró las ordenanzas que Dios había establecido y esperó en el lugar donde Jehová había puesto su nombre y donde se encontró con su pueblo. Pasemos ahora a la madre de Samuel. Ana era una mujer piadosa y devota. Año tras año, en las fiestas solemnes, Penina reprochaba a la sensible Ana. Con intensa sinceridad de alma clamó a Dios y luchó por el trono de la gracia, aunque ni una palabra escapó de sus labios.

Hannah se fue a casa sin su tristeza y animada con la expectativa de una oración contestada. La fe triunfó sobre la naturaleza, y con este fervor se dio cuenta de la bendición. Tampoco su fe estaba fuera de lugar o sin recompensa. Vio el regalo divino en el hijo de su afecto y recibió una lección de gratitud y dependencia en cada sonrisa y lágrima de él. La piedad de Hannah no se enfrió cuando su deseo fue satisfecho. Consideraba a su hijo como un depósito sagrado que debía devolver a Dios. Ella le había pedido desde el cielo; y, antes de que él viera la luz, ella había escrito muchas oraciones en su nombre en el libro de la memoria de Dios.

1. Esta escena familiar habla a todos los padres cristianos. En el diario de una madre que vivía en un lugar apartado de Long Island, Estados Unidos, estaba inscrito este registro hace unos cuarenta años: “Esta mañana me levanté muy temprano para orar por mis hijos, y especialmente para que mis hijos pudieran ser ministros y misioneros. de Jesucristo ". Su vida se correspondía con su piedad y su influencia sobre sus hijos fue bendecida.

Sus oraciones a favor de ellos fueron abundantemente respondidas. Sus ocho hijos fueron todos entrenados para Dios. Sus cinco hijos se convirtieron en ministros y misioneros de Jesucristo. Los demás son bien conocidos en la Iglesia estadounidense. El reverendo Henry Ward Beecher es otro de estos frutos de las oraciones de una madre. Comience la dedicación y la educación cristiana de sus hijos temprano y continúe con oración ferviente, fe confiada y perseverancia esperanzadora.

“Sostenga las manitas en oración, enseñe a las rodillas débiles a arrodillarse. Que te vea hablando con tu Dios; no lo olvidará después. Cuando sea viejo y canoso recordará con sentimiento la tierna piedad de una madre; y el recuerdo conmovedor de sus oraciones arrestará al hombre fuerte en su pecado ”. Entrena sus poderes de imitación, tan fuertes en la infancia, para copiar un buen ejemplo visto en tu propia vida diaria. Observe el primer crecimiento de la gracia con un entusiasmo tan intenso como el primer paso o la primera articulación del nombre de un padre o de una madre.

2. Esta escena familiar les habla a hijos e hijas. Muestra el estado bendito de los niños que se han dedicado al Señor mediante la oración de los padres, y cuya cuidadosa preparación ha sido la mejora de ese privilegio. Tal es el testimonio de un estadista estadounidense, que estuvo expuesto a mucho peligro espiritual en el período de la Revolución Francesa en el siglo XVIII cuando una fuerte marea de incredulidad se apoderó del mundo civilizado: “Creo que debería haberme dejado llevar por la inundación de infidelidad francesa si no hubiera sido por una cosa: el recuerdo de la época en que mi santa madre solía hacerme arrodillarme a su lado, tomar mis manitas entre las suyas y hacerme repetir el Padrenuestro ”. El caso de John Randolph tampoco es un ejemplo solitario. Es la bendición prometida a todas las madres que oran y creen.

3. Esta escena familiar habla a aquellos que recuerdan con amargura su abandono de las oportunidades de la juventud y su triste mejora en los deseos más entrañables de una madre y los sólidos consejos de un padre. ( R. Steele. )

Preguntado y oído del Señor

Tampoco debemos maravillarnos de que el Libro de Dios se ocupe aquí y en otros lugares de asuntos que a veces son motivo de sonrisas tontas en los irreverentes, o que solo se encuentran con un desprecio profano en los superficiales. Más bien, demos gracias a Dios en nuestro corazón y en nuestro hogar por un Libro que, procedente de Él, santifica nuestros afectos humanos, trata con tanta reverencia y ternura las desilusiones de una mujer y el afecto de un hombre, y también su piedad por su tristeza, como que abre la historia del primero, y en algunas cosas el más grande del orden profético, con la historia del dolor de Ana y el esfuerzo de consolación de Elcana.

El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo no se ríe de ninguna esperanza humana ni de la aflicción con desprecio. Ahora, esta seriedad, esta misma agonía de profundo deseo en Ana, es un ejemplo de la gracia anticipada de Dios; la gracia que nos bendice incluso antes de que veamos la luz de este mundo; que nos bendice en nuestra ascendencia, en nuestros hogares y parientes, en nuestro padre y nuestra madre, la gracia que nos santifica por la piedad de una madre y por las oraciones ofrecidas a Dios antes de que ella conozca el gozo de una madre.

Los mejores hombres y mujeres de Dios han sido de las oraciones y votos de las madres y de la consagración solemne de los padres. Bendita indeciblemente es, o debería ser, esa vida de hombre o mujer, niño o niña, que ha sido anunciada al mundo no solo por el dolor, sino también por la oración, y su advenimiento a estas "partes bajas de la tierra" prefacio por la mano del padre o de la madre que se asía de Dios. La gracia precursora y preparadora de Dios no es la fría supervisión de un Todopoderoso que trata con las lágrimas o los gozos humanos sólo como incidentes en la realización de Su inescrutable voluntad; pero es el toque amoroso y gentil de un Padre que toma los anhelos llorosos de una mujer, o las alegrías y esperanzas de un hombre; y por el anhelo y la esperanza, por las lágrimas y las alegrías de padre y madre, prepara a los grandes consagrados y santas de Dios.

Así fue con Samuel el que pidió y oyó a Dios. Así sucedió con Jeremías, Timoteo y Agustín, y con ese otro maestro primitivo de la Iglesia de quien se dice que a menudo, cuando dormía el sueño de la infancia, su devoto padre se inclinaba sobre él y besaba con reverencia el pequeño pecho que por consagración de padre y madre se había convertido en el templo del Espíritu Santo. En su dolor, fue un reproche para la fiesta de los tabernáculos, en la que todos debían ser felices.

Su dolor no era más noble que el nuestro muchas veces, pero igual de humano; y como el nuestro, también, en esto - que una tensión de inquietud lo atravesó. Sin embargo, hay un rasgo en el dolor de Hannah que más que lo redime de lo común. Después de años de quejarse, por fin se ha atrevido a compartir su problema con el Dios de Israel y derramarlo como en el seno del Señor de los ejércitos. Eso es ahora una bendición en su amargura.

Al fin, ha ido a donde sola es bueno llorar, lamentar, lamentar o amargarse; al propiciatorio. Porque es seguro y bendecido derramar la amargura de la vida solo donde se puede orar: y eso no es por la simpatía de hombres y mujeres, sino por el corazón de Dios, a los pies de Jesús, ante el Arca de la Alianza. Allí podemos llorar, afligirnos, lamentarnos y orar por cualquier cosa. ¿Por qué rezamos? ¿Es posesión o consagración? ¿Es egoísta tener las bendiciones de la tierra y los dones del cielo en la tierra, y con ellos ministrar todo lo que podamos para nuestra propia satisfacción y deleite? al Señor con Sus propias bendiciones, y "con gozo entregará todo a Aquel a quien se debe nuestro más que todo". ¡Oh! no reces por la mera posesión; reza para que cuanto más tengas de algo, cuanto más puedas consagrarte a Dios; y ora también para que no tengas nada sin la devoción a Dios.

Si anhelas la vida aquí, y no hay ninguna razón por la que no debas hacerlo, que sea para que puedas vivir más para la alabanza de Cristo. Si pides el bien de este mundo, déjalo para que puedas dedicar más a Jesús. Si anhelas el amor y la luz de este mundo, las luces del hogar que te pueden ser negadas, las lámparas del amor que brillan a tu alrededor que nunca se han encendido para ti, que sea con un corazón más lleno y un alcance más amplio. de afecto podrás revelar e ilustrar más el amor que sobrepasa el conocimiento.

Si buscas el perdón, que sea bajo el rápido impulso del amor a Cristo y para glorificar su cruz. Las palabras del sumo sacerdote podrían haber caído sobre esta alma angustiada como una ráfaga de invierno helado sobre las flores del comienzo de la primavera. Cuán a menudo los corazones tiernos corren riesgo por la dureza ignorante de los demás; quienes, tal vez, tengan buenas intenciones, pero sin importar que “se retuerzan o se rompan el corazón”.

No, cuanto más tierna es la experiencia del corazón, más se arriesga a tener relaciones sexuales con hombres en esos momentos. Solo en Dios, solo en Cristo se puede confiar en la comprensión correcta, el tratamiento amable de nuestros dolores, deseos y oraciones. Muchas veces - Dios conceda inconscientemente - hieren donde el Señor sanaría, o sanarían levemente cuando el Señor salvaría por completo. No estamos en condiciones de cuidarnos unos a otros; "¿Quién es suficiente para estas cosas?" He sabido de almas alejadas de la vida y de la plena consagración por la expresión mal juzgada o levemente ponderada de un ministro de Cristo, que ha pensado tan sabiamente cuando ha hablado de la experiencia del corazón como lo hizo Elí cuando miró a Ana y le dijo que cese de su embriaguez.

Había rezado, por lo tanto, podía irse en paz. Ella había derramado su corazón al Señor, ¿por qué, entonces, debería estar más triste? Ella había hecho de sus preocupaciones del Señor, había echado su carga sobre el Señor, y ahora podía estar en reposo en el Señor y esperarle pacientemente. Tampoco deberíamos estar tranquilos después de la oración, aunque la respuesta no sea concedida por un tiempo. Una petición no concedida no es una garantía para no permanecer con calma después de que hemos tratado de hacer que nuestras preocupaciones sean de Dios; porque o Él, en el mejor momento, nos dará lo que le pedimos, o en el momento adecuado, nos dará algo mejor que nuestras oraciones. Así sucedió que Samuel fue "pedido por el Señor", como en días posteriores fue conocido como el "oído del Señor". ( GB Ryley. )

Una oración y su resultado

1. Se escuchó la oración.

2. Se basó en un nuevo nombre de Dios. Apeló a Jehová con un nuevo título, “Jehová de los ejércitos”, como si no fuera nada para Él convocar a la existencia a un espíritu infantil, a quien ella podría llamar niño.

3. Fue una oración definitiva. "Da a tu sierva un hijo varón". “Por este niño recé”. Muchas de nuestras oraciones fracasan porque no están dirigidas a ningún objetivo especial.

4. Fue una oración sin reservas. "He derramado mi alma delante del Señor".

5. Fue una oración perseverante. “Sucedió que ella continuaba orando ante el Señor”.

6. Fue la oración la que recibió su codiciada bendición.

7. Las obras del dolor. En esta oración podemos rastrear la cosecha sembrada en años de sufrimiento. Solo alguien que hubiera sufrido mucho podría haber derramado tal oración. ( FB Meyer, BA )

Oración respondida

Hannah vació su corazón de su dolor y lo llenó de paz. Podía comer su carne con un corazón alegre y no estaba más triste. Tampoco olvidó la alabanza después de la oración. Se levantó temprano por la mañana y adoró delante del Señor. Poca gracia puede rezar; pero solo la gran gracia puede alabar. Cualquier niño puede pedir lo que quiera o gritar cuando tiene dolor; pero no todos los niños tienen un corazón para agradecer la bondad recibida; o que incluso se esforzará en decir, gracias por ello, aunque se le diga día tras día que debe hacerlo.

¡Hijos de Dios! ¿No te declaras culpable aquí? ¿Dónde está la misma sinceridad en la alabanza que en la oración? ¿Cuándo has estado tan agradecido por la misericordia recibida, como pensabas, cuando la rogabas, lo estarías, si pudieras tenerla? ¡Oh, que nuestros corazones estén mejor sintonizados para ese lugar feliz donde cada aliento es alabanza! Las oraciones de Ana estaban continuamente cerca del Señor: se acordó de ella y le dio un hijo; y para no olvidar nunca cómo lo había obtenido, lo llamó Samuel, es decir, pedido de Dios; para que cada vez que escuche o pronuncie el nombre del querido hijo, recuerde su oración respondiendo a Dios y se sienta animada a renovar la alabanza.

¿Qué está preparando esta mujer agradecida como ofrenda para su Dios? ¡Nada menos que la niña amada que ha recibido de él! “Ana dijo: No subiré hasta que el niño sea destetado, y entonces lo traeré para que se presente ante el Señor y permanezca allí para siempre”. ¿Y es así, Hannah, en la que te propones disfrutar del ansiado tesoro? ¡Oh mujer, grande es tu fe! ¡Grande es tu sabiduría! Sí, es justo en la medida en que leamos al Señor lo que él nos ha dado, y lo ponemos a su disposición y bajo su cuidado, para que lo disfrutemos.

Sabes que cuando alguien quiere aprovechar al máximo su dinero, lo deposita en el banco. Ahora, si quieres aprovechar al máximo una misericordia o un consuelo, ponlo en las manos del Señor y ten la seguridad de que recibirás lo tuyo con la usura. Los bancos terrenales pueden fallar y decepcionar, pero nunca se encontrará con alguien que haya sido un perdedor al poner en el banco del Señor. Me refiero a dedicar cualquier cosa a Él, como Ana dedicó a su querido hijo.

Él te promete cien veces más incluso en esta vida presente, y sabes que siempre es tan bueno como su palabra. Y ahora, mientras Ana destetaba a su bebé, tenía la tarea aún más difícil de destetar su propio corazón: puede estar seguro de que cada día tendía a agradarle más; y esperará que su resolución finalmente le falle; pero Ana sabía dónde estaba su gran fuerza, y encontró la verdad de su propia canción dulce: “Él guardará los pies de sus santos.

Tan pronto como hubo destetado al niño, emprendió su primer y último viaje con él, llevando ofrendas y sacrificios para el servicio del templo, y especialmente, los terneros de labios, alabanza a su Dios. "Él adoró al Señor allí". ¡Qué hermoso es este reconocimiento a la alabanza de una oración que responde a Dios! ¡Ah! cuántas respuestas no escuchamos cuando deberíamos estar inscritas en ellas con letras de gratitud resplandeciente: “Por esta misericordia oré; y el Señor me ha dado la petición que le pedí.

”No, hijos míos, si nuestros ojos se abrieran adecuadamente para discernir entre el bien y el mal, podríamos inscribir en muchas cosas con las que nos inclinamos a pelear:“ Por esto oré ”. ( Helen Plumptre. )

El deber de la oración intercesora

1. Es necesaria la oración de intercesión por sus hijos, como prueba de la seriedad de sentimiento y propósito con que ha entrado en su cargo.

2. La oración ferviente de intercesión contribuirá eminentemente a preparar y capacitar la mente para tratar más eficazmente con los niños. El éxito de la enseñanza, al menos en lo que se refiere al cultivo del elemento religioso del carácter, depende, estoy convencido, mucho más de las calificaciones morales que intelectuales.

3. La oración por los niños infundirá fuerza, prontitud y energía en su mente, en medio de las múltiples dificultades y desalientos de su oficina.

4. Y, por último, la oración ferviente de intercesión traerá la bendición de Dios sobre sus hijos. ( H. Richard. )

Transmutaciones espirituales

¡Qué sucesión de transmutaciones presentan estos versículos! La amargura del dolor de una mujer se transmuta en oración ferviente, creyente e importuna; esta oración vuelve a ella en un don precioso: este don, tan intensamente buscado, provoca en quien lo recibe un profundo sentimiento de gratitud; esta gratitud conduce a la consagración voluntaria del don divino a su Dador; este sacrificio del hijo querido de Hannah se transforma en una bendición nacional indescriptible.

Del dolor de una mujer surge la reforma y la salvación de una nación. Todas las grandes obras de Dios para el hombre comienzan en el hombre; en un solo corazón al que visita con pruebas y consuelos, con conflictos y victorias. Y usará los medios más comunes junto con los más sagrados para llevar a cabo Su propósito. Hannah estaba en ese estado mental que convierte todo en combustible para alimentar su propia pasión consumidora.

Es posible que no podamos negar que pudo haber algo de voluntad propia, tal vez de descontento y envidia, en sus sentimientos. Porque, de hecho, nunca, o muy raramente, obtienes de nuestra pobre humanidad un deseo absolutamente puro, sin mezcla de egoísmo de algún tipo. Y Dios, que es rico en misericordia, perdona el pecado y acepta el deseo como germen de una vida superior. Si la fuerza del santo deseo perturba el pecado, y el pecado contamina la corriente de nuestras oraciones y servicios, sin embargo, es sólo por el fluir continuo de nuestros mejores sentimientos que alcanzamos una mayor pureza; la corriente se limpia con el movimiento, mientras que el estancamiento es un aumento de la contaminación.

Ana, entonces, estaba descontenta con la vida tal como era, cuán lejos con un santo, cuán lejos con un descontento impío, no podemos decir. Estaba abrumada y miserable. Y en tal estado de ánimo, podría haberse vuelto crónicamente deprimida, insatisfecha, desdichada. Podría haberse apartado de Dios y encerrarse en sí misma. Podría haber permitido que su dolor corroara su corazón y envenenara toda su vida. En lugar de esto, se transformó en oración.

Oración concentrada, continua e importuna, en la que la suplicante ignoraba por completo a todos los observadores, así fue como defendió su caso ante el Señor. Y, de manera similar, Dios desea que todos transmutemos y transmutemos los males y dolores de la vida en oración. Lo peor que podemos hacer es guardar silencio acerca de ellos hacia Él, aunque quizás sea lo mejor para los hombres.

E, incluso si a veces estamos tan confundidos que no sabemos cómo formular una petición, entonces simplemente vayamos a Dios y hablemos con Él al respecto, como podríamos hablar con nuestro amigo más querido. Nos dará algo de alivio saber que es compartido por Otro, y Él es el más sabio y el mejor; llevará a la mente a ese reposo parcial que proviene de apoyarse, aunque sea en un pequeño grado, en el amor fiel.

Convierta los problemas, la decepción, la ansiedad por el duelo, sí, incluso el pecado, en oración. Estos son como el mineral oscuro, duro y áspero que la fundición arroja al fuego y del que sale un brillante chorro de metal precioso. Convierte tus dolores en oración, y la oración los transformará en oro. La oración de Ana se transformó en un regalo, el mismo regalo por el que había orado. “Por este niño oré; y el Señor me ha dado la petición que le pedí.

“Ella podría haber amado al niño si no hubiera orado tan especialmente por él; pero ella lo amaba tanto por la oración como por la respuesta que le daba. “Por este niño recé”. Por lo tanto, las oraciones del pueblo de Dios a menudo toman forma concreta y los rodean como evidencias inconfundibles de su recuerdo e interferencia por ellos. “Por esta casa oré”, se puede decir. “Por esta situación, este negocio, recé”, puede decir otro.

“Por esta misión, su establecimiento, su mantenimiento, su utilidad, recé”, puede decir un tercero. “Por este pobre hombre, por esta infeliz mujer, que pudiera conseguir comida, refugio, ayuda para ellos, recé”, puede decir un cuarto. “Por la conversión de este hombre oré”, puede decir un quinto. Sí; Dios escucha y responde la oración. El deseo ferviente que se le envía, como la oración de Ana, sin palabras vocales, regresa en ricos regalos visibles, como los vapores invisibles son aspirados por la monja y regresan en lluvias fertilizantes.

La transmutación se repitió nuevamente cuando la respuesta a la oración se transformó en gratitud. Es posible orar cuando estamos en un gran problema y recibir respuesta, y luego olvidar a Dios que nos ayudó. Quejarse es más fácil para la naturaleza humana que dar gracias. Y, a diferencia de la canción de Miriam, no era un arrebato provocado por un sentimiento de excitación que se gastaba en palabras, sino un signo de un estado mental permanente.

El regalo nunca llegó a ser más para ella que el Dador, nunca excluyó a Dios de su conciencia, nunca la tentó a actuar y pensar como si ahora pudiera prescindir de Él. Este fue un gran y distintivo avance en su vida espiritual. El sentido de necesidad era bueno, al igual que la oración por ayuda, pero el agradecimiento inagotable de su corazón era aún mejor. Había salido a caminar con Dios bajo el sol. Y ahora comenzamos a observar cómo la gratitud se elevó a un nivel aún más alto de sacrificio.

“Por este niño oré; y el Señor me ha dado mi petición que le pedí: Por tanto, también lo he prestado al Señor; mientras viva, será largo para el Señor. Y adoró al Señor allí ". Ella no olvidó su voto como hacen muchos. El único hijo que había ganado con una gran lucha, la joya de su corazón, se rindió. Ana es la más grande y la más cercana a Dios en sacrificio.

Su espíritu ahora es exquisitamente puro; su lealtad a Dios es absoluta. Aquí hay una diferencia vital entre un alma que es verdaderamente devota y una que solo invoca a Dios en problemas por el bien de lo que puede obtener. Dios entra en el primero de tal manera que el regalo que busca lo vuelve amoroso, confiado, olvidadizo de sí mismo; pasa más allá de ella hacia una tranquila aquiescencia en la perfecta voluntad del Padre; viene a Dios con tal plenitud de fe que, como Abraham, volvería a entregar hasta el don codiciado.

Es sacrificio, pero no sacrificio; porque no hay dolor de corazón, ni lucha de la voluntad. Hannah estaba más feliz después de haber dejado a su amada en Shiloh. Y ahora, finalmente, observemos cómo este sacrificio de su corazón maternal, esta entrega voluntaria y feliz a Dios de su mejor regalo, se transformó en una bendición nacional. El hijo consagrado de Ana se convirtió en juez y salvador de su pueblo.

¡Pero cuánto más amplio fue ese servicio de lo que él o su madre orante habían imaginado! Pensaban en él como un asistente de por vida en el tabernáculo, donde estaría protegido del ruido y la batalla de la vida; pero Dios lo diseñó para un hombre de acción, para un juez y gobernante de Su pueblo. Nunca se sabe qué honor puede darle Dios a su sacrificio. Él ve más valor en ello que tú. La pobre viuda que le dio su blanca, dio, sin que ella lo supiera, una lección de verdadero sacrificio y de amorosa confianza en Dios a todo el mundo.Cuando la madre de Moffat le suplicó que le diera su corazón a Dios, nunca pensó que Dios entraría en ese corazón. con tanto amor y celo por la salvación de los paganos, y coronaría a su hijo con una utilidad tan distinguida. ( JP Gledstone. )

Oración ejemplificada en el caso de Ana

El deseo de las mujeres judías de ser madres de familia estaba relacionado con el sentimiento religioso: los niños eran considerados una bendición del Señor, y retenerlos se consideraba una muestra del disgusto divino. Que este fue el hecho, podríamos traer muchos ejemplos del Antiguo Testamento para probarlo. Raquel, sobre el nacimiento de su primogénito, dijo: "Dios ha quitado mi oprobio". Aquí, entonces, sintió que su único recurso era la oración; “Con amargura de alma, oró al Señor y lloró amargamente.

Este tipo de súplica nunca falla: “así dice el Señor: He escuchado tu oración; He visto tus engranajes ". ¡Lágrimas y oraciones! feliz es para el doliente cuando estos se unen. Las lágrimas son estériles en sí mismas; expresan dolor, pero no humillación, no fe. Sólo tenemos que destacar, además, la humildad con la que ofreció su tesoro más preciado al Señor: trajo una gran ofrenda adicional de sus bienes, e inmediatamente antes de la presentación de su hijo a Elí hizo que mataran un becerro. como holocausto.

Esta fue la ofrenda por el pecado judía, presagiando la sangre de la Expiación: en su caso,. demostró claramente que estaba profundamente consciente de que no había nada meritorio en la entrega de su hijo; que, como madre pecadora que ofrece a un hijo pecador, tenía un favor que buscar, en lugar de uno que ofrecer; y que solo esperaba ser aceptada, ya sea para ella o para su hijo, a través de la sangre de la expiación.

1. Respecto a las ocasiones de oración. “¿Está afligido alguno de vosotros? déjelo rezar; Invoqué al Señor en la angustia, y el Señor me escuchó ampliamente ". Lejos de mí dar a entender que el tiempo de angustia es el único momento para orar. Pero, ya sea que comprendan o no la razón del trato de Dios con ellos, permítanme grabar en sus mentes que el tiempo de angustia es el tiempo especial para la oración; que, a este respecto, marquen el ejemplo de Ana.

Existe la tentación de huir de Dios en la angustia; la aversión a la oración es, en muchos casos, nunca mayor que entonces; la inclinación natural es envolver el corazón en el mal humor de su propio dolor, buscar un placer morboso en excluir todo lo que tiende a consolar. Aprovecharía esta oportunidad para decir una palabra sobre un tema, quizás demasiado poco pensado; Quiero decir, la idoneidad de la casa de Dios para la oración privada.

2. Digamos una palabra sobre sus condiciones. Ana hizo un voto al Señor: "Si das a tu sierva un hijo varón, yo se lo daré al Señor todos los días de su vida". Lo que deseamos que aprendas de esto es que nunca debemos pedir nada que no podamos o no podamos dedicar al servicio de Dios. Examinemos el caso de Ana como un buen ejemplo. Deseaba tener un hijo: el deseo era natural; pero fue seguro? ¿No estaba ella deseando un objeto de afecto, que probablemente, si se concediera, demostraría ser un ídolo? No podemos negar la probabilidad: ver, entonces, cómo al hacer la solicitud ella reconoció y brindó contra el peligro; Dame un hijo, oh Señor; y te lo devolveré: no me atrevo a confiar en mí mismo para pedir el regalo incondicional; mis sentimientos actuales me dicen lo peligroso que sería.

Ahora bien, toda oración, para que sea aceptable a Dios o provechosa para nosotros, debe estar asociada con este tipo de condición. Al pedir la gracia espiritual, la condición no puede separarse de la oración; sólo pedimos una mayor capacidad para dedicarnos a Dios y "glorificarlo en nuestro cuerpo y en nuestro espíritu que son de Dios".

3. Y, por último, se nos enseña una lección sobre la respuesta a la oración. Con la respuesta a la oración siempre vendrá la tentación de olvidar el voto que la acompañó. No es necesario que les diga que puede haber una gran diferencia entre un regalo y una bendición. Los niños son regalos, pero a veces no son bendiciones; Mira a Ofni y Finees, los malvados hijos de Elí. La riqueza es un regalo; El poder intelectual y físico, los amigos, la buena salud y el espíritu son todos dones, pero muy a menudo no son bendiciones: no podemos dejar de desearlas; se nos permite y se nos anima a preguntarles; pero, si las obtenemos, recordemos la condición: la condición y la bendición están unidas; sin el uno, no hay oración aceptable; sin el otro, no hay respuesta rentable.

Todo lo que se relaciona con nuestra felicidad depende del favor de Dios; a menos que tengamos esto, podemos tener todos nuestros deseos naturales satisfechos, pero también la delgadez en nuestras almas. Busquemos, entonces, esto primero, y todo lo demás nos será añadido. Y, sobre todo, en tiempos de aflicción no supongamos que todo depende de un cambio de circunstancias; no nos propongamos no ser felices hasta que se dé algo o se retire algo: antes bien, con humilde confianza, pongamos nuestro caso en las manos de Dios. ( TE Hankinson, MA )

Hannah

El nacimiento de un niño es uno de los eventos más importantes que jamás haya tenido lugar en nuestro mundo. Pero por la frecuencia de la ocurrencia, se consideraría poco menos que un milagro de la naturaleza y la providencia. El nacimiento de un bebé es un evento mucho mayor que la producción del sol. Ese infante posee razón, conciencia e inmortalidad. Es cierto que estos principios aún no están desarrollados, pero están en embrión, y el roble está contenido en la bellota y el día en el amanecer.

También hay una importancia relativa, así como personal, que se atribuye al nacimiento de un niño; porque ¿quién sabe en qué se convertirá ese niño, qué bien o qué mal puede ocasionar, qué desdicha o felicidad puede producir? El nacimiento de Samuel estuvo acompañado de circunstancias particularmente importantes e interesantes. Ana había orado para ser recordada, y "el Señor se acordó de ella y concibió". ¿Y podrá ella olvidar a Aquel que la ha recordado con tanta gracia?

1. El mismo nombre perpetuará el recuerdo de la misericordia. “Y llamó su nombre Samuel, diciendo: Porque le he preguntado al Señor”. Por lo tanto, nunca pudo pronunciar el nombre sin recordar la ocasión.

2. Ella se encarga personalmente del cuidado temprano de él. Por lo tanto, cuando Elcana y su familia subieron como de costumbre a Silo, ella decidió quedarse en casa con ese mismo propósito. En este estado, la máxima atención, bondad y ternura eran su merecido; y es grato ver la ejemplaridad de su marido en su disposición y comportamiento hacia ella. Aunque todos los machos debían acudir a Silo tres veces al año, la obligación no se extendía a las hembras.

Dios requiere misericordia y no sacrificio, y prescinde de las instituciones públicas cuando obedecemos a las llamadas privadas y domésticas. Hannah soportó alegremente la pérdida de los privilegios de Shiloh para poder cumplir con una obligación del hogar. Aquí tenemos la oportunidad de decir algunas palabras sobre un mal común y, tememos, creciente: me refiero al abandono de la lactancia materna. Seguramente, nada puede ser un retorno más ingrato que tratar con descuido y desdén la provisión que la bondad y la bondad de Dios obviamente han hecho para el cumplimiento de este deber.

Ana no solo amamanta a su propio hijo, sino que lo dedica al Señor. Vemos que el Señor hará que la oración ferviente y perseverante, a su debido tiempo, ceda motivo de alabanza. Vemos que las respuestas de las oraciones deben ser observadas y notadas. También debemos señalar que es nuestro deber, no solo observar, sino reconocer y confesar tales devoluciones de misericordia, para la gloria de Dios y por el bien de los demás, para que también se los anime a confiar y orar. ( W. Jay. )

Una madre que ora

Por la influencia de sus oraciones, su educación, su ejemplo, la madre cristiana puede esperar traer una bendición sobre su hijo que controlará su vida y conducirá a su salvación. La prueba de ello se encuentra en las siguientes consideraciones:

I. El vínculo de la naturaleza hace que la influencia de una madre piadosa sea casi irresistible. El amor de una madre es la primera bendición que recibe al recién nacido heredero de la inmortalidad. Más profundo y duradero incluso que el amor de un padre, el anhelo y el afecto compasivo de la madre da cuenta de la descripción del apóstol. "Todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta". Con un lazo tan natural para sostener a su hijo, la piadosa madre ejerce una poderosa influencia.

Su vida, si está bien adornada con las gracias cristianas, se convierte en una brillante demostración de la verdad de Dios. La oración de sus labios es música; la Biblia es su libro al igual que el de Dios. Todo lo que gana en las promesas se vuelve más ganador a medida que ella las pronuncia. Esta es su influencia y poder. Muchas madres piadosas no se dan cuenta. Sobre esta base de profundo afecto natural se sostiene la crianza de la madre. El niño es plástico al tacto. Su corazón está en su mano si es fiel a su confianza. ¡Oh, qué estímulo es este para ella de educar a sus hijos en la educación del Señor!

II. Pero debemos notar además que el afecto de una madre por su hijo hace que sus oraciones por él sean especialmente eficaces. ¡Qué profundidad de significado, qué revelación de la seriedad de la intercesión humana, se encuentran en estas palabras de Ana, que podrían ser la expresión de multitudes! - “Por este niño oré” Sobre todos los demás temas la oración puede ser restringida cuando ha sido mucho tiempo sin respuesta, pero por el bien de sus hijos se quedará y llamará hasta que se abra la puerta de la esperanza y la vida, o hasta que muera.

III. Y esto nos lleva al punto de que la evidencia derivada de la experiencia pasada de madres piadosas y orantes confirma esta perspectiva de éxito como resultado de la fidelidad. Toma otro hecho. En cierto seminario teológico, varios jóvenes que se estaban preparando para el ministerio cristiano estaban interesados ​​en descubrir qué proporción de su número tenía madres orantes. El resultado de esta investigación demostró que, de los ciento veinte presentes, más de cien habían sido bendecidos por las oraciones de una madre y dirigidos por el consejo de una madre al Salvador.

Tal evidencia podría multiplicarse enormemente. La gracia de Dios trae la salvación como recompensa de la labor fiel de una madre por sus hijos, ¡de qué asombrosa importancia es que los padres y todos los que tienen que ver con los hijos se den cuenta de su confianza y la cumplan en el temor de Dios! Cuando el escultor Bacon estaba erigiendo el monumento a Lord Chatham en la Abadía de Westminster, un observador le dijo: “Cuida lo que estás haciendo, porque estás trabajando por la eternidad.

"En un sentido mucho más elevado, debería decirse a menudo a los que forman a los jóvenes: tengan cuidado de cómo se comportan con los niños, porque trabajan por la eternidad". Recíbelos en el nombre de Cristo, para llevarlos a Él, en oración incesante. ( Cabina RR, DD )

Una madre que ora

La institución más antigua y más sagrada del mundo es la familia. Más antiguo que la iglesia o el estado, es el fundamento de ambos. Sin duda, no es el ideal del hogar o la familia; porque está bajo maldición y sujeto a los males de la poligamia. Algunas de las almas más puras que el mundo haya visto jamás han brillado más porque estaban rodeadas únicamente por el vicio y el crimen. El lirio, levantando su rostro blanco hacia el sol sobre el seno del lago, lanza sus raíces al fango rezumante, y por su propio poder transmuta esa inmundicia en esta fragante belleza. De modo que la esposa de Manoa, y Rut y Ana, brillan como perlas sobre la superficie de la crueldad y el crimen del período más oscuro de la historia del Antiguo Testamento.

I. La madre que ora en casa: - El esposo sube al Tabernáculo en Silo. La esposa se queda en casa con el bebé. Esta fue una división de funciones reconocida por la ley. Aprendamos una lección del carácter sagrado de los deberes seculares y especiales. No, digamos más bien, de todo deber; porque el deber es lo que se nos debe, y aquel a quien se nos debe es a Dios. El hogar es tan sagrado como el templo si se le reconoce como el lugar del deber.

No serviremos a Dios descuidando su obra o reclamos por lo que nos puede parecer el servicio más espiritual del santuario. También podemos aprender que el deber no debe medirse por su publicidad o notoriedad. Eso es lo más sagrado e importante, a menudo, lo que es más, solo. Estaban construyendo una iglesia de piedra no hace mucho en una de nuestras grandes ciudades. Era un hermoso día de primavera, y alguien que estaba interesado en su progreso se sorprendió al encontrar solo tres hombres trabajando en él.

Habló con el capataz, con al menos una sugerencia de queja en su voz, y le preguntó cómo era que había una fuerza tan pequeña trabajando en un día así. “Hay veinticinco hombres trabajando en este edificio, señor”, fue la respuesta, “pero veintidós de ellos están trabajando en el patio. Las mejores piedras siempre se pulen fuera de la vista ". No permitas, entonces, que la madre subestime su trono porque no está en la carretera.

El padre puede influir directamente en la sociedad y el estado. No pensemos que la influencia de la madre es menor porque su mano no se ve tan evidentemente sobre el timón. Pero, principalmente de esta vida hogareña de Ana, lejos del Templo y del sacrificio anual, se puede aprender la santificación de los deberes hogareños por medio de la oración y el motivo santo. No es tanto lo que hacemos, sino para qué lo hacemos, de lo que dependen el valor de nuestro servicio y su dignidad.

Ana se quedó en casa para poder preparar una ofrenda digna para el Señor. Llenar una nueva vida joven con pensamientos nobles, con metas elevadas y desinteresadas, con un sentido de la bendita paternidad de Dios, esta es una obra lo suficientemente elevada y santa para que cualquiera la pueda realizar.

II. La madre que ora en el tabernáculo. Porque al fin han pasado los días tranquilos y felices en casa. El bebé ha llegado a su tercer año. Y, sin embargo, el corazón de la madre se alegra y se regocija en el Señor; se alegra de hacer el sacrificio, que no es menos sacrificio que hacer. Un sacrificio sin gozo no es ninguno. Lo que le damos a Dios de mala gana, y solo porque debemos, no es un regalo en absoluto. Ella se dio cuenta del privilegio del sacrificio.

Nunca pesemos nuestros sacrificios, no sea que hagamos más de lo que exige la ley, sino más bien llevemos nuestros dones con ellos. La madre orante de nuestra historia reconoció la fidelidad de Dios a Su palabra y Su respuesta a su oración. Ella había venido a Él antes con dolor como ahora viene con gozo santo. Y ella da a Dios la gloria que empobrece y enriquece, que humilla y enaltece. Pero todo lo que pueda hacer la madre que ora, y todas las formas en que el padre devoto pueda ayudar, de nada servirá, a menos que el niño cumpla con su parte. ( Sermones del club de los lunes ) .

Oración respondida

Notamos el hecho de la respuesta a la oración. La respuesta fue rápida, clara, explícita. Es una pregunta importante, ¿Por qué se responden algunas oraciones y otras no? Algunas oraciones no reciben respuesta porque el espíritu de ellas es malo. "Pedís, pero no recibís porque pedís mal, para que lo consumáis en vuestros deseos". Lo que se pide simplemente para satisfacer un sentimiento egoísta, se pide mal. No es una oración santa; no encaja con los sagrados propósitos de la vida; no se pide que nos haga mejores, ni que nos permita servir mejor a Dios, ni que nuestra vida sea más útil para nuestros semejantes; sino simplemente para aumentar nuestro placer, para hacer más agradable nuestro entorno.

Algunas oraciones no son respondidas porque lo que se pide sería hiriente; la oración es contestada en espíritu aunque negada en forma. Algunas oraciones no reciben respuesta en ese momento, porque se necesita una disciplina de paciencia para quienes las ofrecen; hay que enseñarles la gracia de esperar pacientemente al Señor. Pero cualesquiera que sean las razones del aparente silencio de Dios, podemos estar seguros de que escuchar la oración es la ley de Su reino. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento dan testimonio de esto. ( WG Blaikie, DD )

Niños y baratura

La sociedad se hará pedazos si no se puede mantener el amor de los niños. Y el amor a los niños no se mantendrá si preferimos lo económico a la feliz responsabilidad de criarlos. Dios nos ha dado muchas cosas que nunca tuvieron la intención de “pagar”, sino al contrario, para poner a prueba tanto los nervios como el bolsillo, el tiempo y la paciencia. Entre muchas de las cosas que no se ajustan a los estándares comerciales, Él ha hecho que la vejez y la enfermedad persistentes sean más que una posibilidad en el caso de muchos.

Ahora, ¡cuántas familias hay que no pueden pagar esto! Y si nada es para beneficio humano que no pueda devolver un porcentaje del dos y medio, la muerte prolongada, entre los pobres, es de todas las cosas la menos defendible y soportable. Eso pensaba la gente de la India hasta una fecha muy reciente, si es que no lo creen ahora. Solían llevar a los ancianos al Ganges, y cuando subía la marea, o cuando subían los caimanes, el problema interno de reducir el gasto pronto se resolvió.

Y en Esparta, cuya gente alcanzó el horror civilizado de la descendencia no remunerada mucho antes de que nuestros antepasados ​​pudieran construir un par de zapatos, las niñas a menudo eran asesinadas tan pronto como nacían. Ahora, esa fue una política que no se ruborizó; era la vida humana llevada a cabo sobre una base estrictamente monetaria. Pero el cristianismo se enseña libremente entre nosotros, con resultados felices evidentes en todas partes. Los débiles son cuidados y curados, los ancianos son honrados y protegidos, y los niños son tratados como una carga pesada pero sagrada del Todopoderoso.

Es espantoso ver a algunas personas expresar lástima por la pareja amorosa que puede contar muchas cabezas rizadas en las almohadas blancas como la nieve en las habitaciones de los niños. Ana, la madre de Samuel, no pensaba tanto en los niños. Ella oró por su hijo. Quizás lo escuche decir, "Pero todos los niños no son Samuels"; a lo que basta con decir que no todas las madres son Hannah. Si hubiera más Hannah, habría más Samuels.

Porque los niños reflejan toda la naturaleza de sus padres. ¿Qué era lo que subyacía a la oración de Ana? Era un deseo, el más noble que puede animar a un mortal, vivir para otro. Quería entrenar un alma para Dios. Aquellos que velaron por nuestro crecimiento corporal y nuestra educación a menudo fueron probados en el proceso. No escatimaron tiempo, dolores ni dinero en su poder. Y a pesar de todo lo que dicen los filántropos espurios, se puede decir con seguridad que nuestros padres fueron mejores por la tensión a la que los sometió nuestro entrenamiento.

Ana oró para poder tener una obra así para llenar su corazón. Ana misma ya había encontrado a Dios, el principal regalo que los mortales pueden recibir, y como un regalo que le sigue en valor, le pidió que pusiera bajo su cuidado un espíritu que llevara Su imagen, que sobre él, como Su representante visible e indefenso, ella podría prodigar un amor maternal y religioso. Y ella tenía razón. Los que pueden ridiculizar la relación a la que ella aspiraba, y luego llenarlos, son dignos de lástima por la ceguera y el vacío de su desprecio. Desean mejorar la vida humana, por lo que comienzan por tratar de mejorar las leyes de Dios.

Pensando que pueden rastrear la pobreza y el crimen hasta el sistema familiar cristiano, bajo el cual los niños son tratados como una bendición, lo desalientan como una mala especulación, una preocupación mal pagada. El Milenio Infiel será un milenio de familias pequeñas, o ninguna. Probablemente este último sería el resultado. Habría la misma lógica para eso que para el otro resultado. No son los queridos hijos, sean muchos o pocos, los que provocan el vicio y la pobreza.

Son los padres, quienes deberían ser queridos padres, y no lo son. No necesito recordarles las vidas nobles que han crecido en nuestros distritos rurales y en otros lugares, en hogares donde se han tenido que llenar ocho o nueve bocas hambrientas con doce o catorce chelines a la semana. Por supuesto, si la mitad del salario se hubiera destinado al tabaco o la bebida, los muchachos y las muchachas habrían sido bastante costosos. Es cierto que los niños previenen, en particular las familias, mucha más pobreza de la que causan.

Cuando una familia ha luchado durante los años que preceden a la primera juventud de los niños, la marea comienza a cambiar. El ingreso regular del hogar se vuelve mayor y más seguro, en la mayoría de los casos, especialmente a los padres prostitutas, no les importa poner a sus hijos al más noble de todos los llamamientos ordinarios, algún oficio constructivo. ¡La filosofía de Hannah los trasciende a todos! Aquellos que viven para sus hijos, y no por lo barato, encontrarán la vida más barata y más dulce que aquellos que, para contemplar un progreso social visionario, abogan por la mejora de todo excepto el carácter personal.

Los verdaderos intereses de la sociedad no requieren dispositivos antinaturales y mezquinos. No debemos temer a las crecientes huestes de la humanidad. No son langostas, producen más de lo que consumen, si llevan una vida honesta. Es una población en disminución a la que debe temer una nación virtuosa. ( JH Hollowell. )

Obteniendo el tan deseado

En la vida de Nollekens, el gran escultor, ocurre el siguiente incidente relacionado con Gainsborough, el artista. Al visitarlo en su estudio, Nollekens lo encontró escuchando al coronel Hamilton, que tocaba magníficamente el violín. “Continúe, continúe”, gritó Gainsborough, con entusiasmo excitado, cuando el coronel parecía haber terminado. Luego, en un estallido de súplica, agregó: “Continúe, y le daré la foto del niño en el estilo, que tantas veces ha deseado comprar.

Mientras Hamilton continuaba jugando, las lágrimas asomaron a los ojos del pintor, y al final llamaron a un carruaje, en el que el afortunado coronel colocó el cuadro que tanto tiempo había codiciado y adquirió con tanta facilidad: y se fue con él. Gainsborough no pudo resistir ni negar nada al encanto de la música. Lo que la música era para el artista la verdadera fe de un alma arrepentida y amorosa, digámoslo con reverencia a nuestro Señor Jesucristo, y le dice: "Hágase contigo como quieres". ( HO Mackey. )

Versículo 28

Se lo he prestado al Señor.

Samuel, el niño cristiano

No hay ningún niño explicable aparte de su ascendencia. Los cimientos de una generación se establecen en todos los aspectos en la generación anterior. En un sentido importante, el niño comienza a vivir cuando su padre comienza a vivir. El niño es el padre continuado hasta una nueva generación. Y así, la biografía de las Escrituras, gran parte de ella, comienza con una declaración y exposición de la paternidad. Recuerda cómo fue con Jesús, con Juan el Bautista y ahora con Samuel.

La ciencia actual pone gran énfasis en la herencia. La revelación enfatizó la herencia mucho antes de que naciera la ciencia. Francillon dice que "las vidas de las madres de los grandes hombres forman una rama importante de la literatura biográfica". El autor del antiguo capítulo hebreo afirma en voz baja el mismo hecho al comenzar a narrarnos a Samuel, familiarizándonos primero con su madre. Hay numerosos indicios en las Escrituras de que en el legado de legados espirituales la ley de la herencia actúa con peculiar constancia y vigor.

"La promesa es para ti y para tus hijos". Y eso ocurre como un pensamiento frecuente y favorito: "Estableceré mi pacto con Isaac como pacto eterno, y con su descendencia después de él". Y este principio está forjado en la estructura de todo el registro judío. Es como si Dios mantuviera a padre e hijo en un pacto individual de gracia, la fe de los padres se lanzaba hacia el hijo y actuaba en y para el hijo de manera vicaria; la fe del padre se convierte con el tiempo en la fe del niño, así como por una ley física los rasgos del padre y de la madre reaparecen con el tiempo en el rostro del niño, con creciente distinción.

De Elcana, el padre de Samuel, se presta poca atención. Una sola observación suya indica la lealtad mutua y la confianza de marido y mujer, y a lo largo del primer capítulo se muestra su fiel observancia de las obligaciones religiosas. Pero Samuel era sobre todo el hijo de su madre, como suelen ser los chicos. Fue su madre quien oró por él; su madre que lo llevó a Silo con los bueyes, la harina y el vino; su madre que lo ofreció en consagración.

Entonces, al apreciar la calidad de la paternidad, nos hemos sentado una base de expectativa justa que toca la calidad de la descendencia. Solo debemos mencionar la conexión temprana de Samuel con la iglesia y el santuario. Supongo que esto también tuvo su efecto fortalecedor y educativo. Fue justo en medio del santuario que la presencia del Señor se manifestó en él, y que la voz divina gritó clara e inteligiblemente en sus oídos.

Podemos deducir del hecho de que hay una gran virtud en la asociación temprana y afectuosa con la iglesia, y en la participación sincera en las cosas que conciernen a la iglesia. Pero por grande que sea el servicio suplementario que la iglesia puede prestar al niño, el hogar es a la vez su lugar de nacimiento físico y su lugar de nacimiento espiritual apropiado. Es un proverbio español que dice que una onza de madre vale una libra de clero.

El hogar es la primera iglesia, la piedra del hogar el primer altar, y el padre y la madre los primeros sacerdotes. Y así, cuanto más hogar hay en el hogar, más fácil y completamente cumple con sus funciones como iglesia infantil. Y el hogar, por la misma razón, es la escuela dominical apropiada para el niño. No es del todo evidente cómo los padres cristianos pueden cultivar a sus hijos para la nutrición espiritual de extraños. ( CH Parkhurst, DD )

La influencia formativa de una madre en el carácter de sus hijos

¿Quién puede oír el nombre de San Agustín, esa luz brillante, dos veces a punto de apagarse, pero arrebatada por turnos del pecado y la herejía, para glorificar al Dios vivo y verdadero hasta la última posteridad? ¿Quién puede pensar en su nombre sin unirse a él en reconocer, en su doble liberación, junto a la mano de Dios, la influencia de la tierna, humilde y paciente Mónica? Teodoreto, Basilio el Grande, Emilia, Crisóstomo y muchos de los que han andado en sus caminos, tuvieron cada uno su Mónica; y cada uno era prueba del poder de las oraciones de una madre.

En épocas posteriores leemos sobre el obispo Hall, Philip Henry y su hijo Matthew, Hooker, Payson, Doddridge, los Wesley y sobre muchas otras estrellas brillantes que aún brillan en las iglesias, que han tenido madres piadosas y que se han confesado poder de la influencia de una madre. John Newton aprendió a rezar en las rodillas de su madre; y tal fue la influencia de su vida en su mente (y, recuérdese, que fue llamada a su hogar celestial antes de que su hijo John tuviera ocho años), que en años posteriores, cuando estaba en el mar y en medio de de muchos peligros, su oración agonizante a menudo era: "Dios de mi madre, Dios de misericordia, ten piedad de mí!" La oración fue escuchada, y desde ese momento el nombre de “John Newton” ha sido un nombre honrado en las iglesias, y permanecerá aún por siglos como “una luz ardiente y brillante.

"Fue a través de Newton que Thomas Scott, el comentarista, fue llevado a Cristo, y Wilberforce, el campeón de la libertad del esclavo, y el autor de esa" Visión práctica del cristianismo ", que llevó a Leigh Richmond al ministerio de Cristo. . ¿Y quién irá ahora más lejos al intentar estimar la probable influencia de una madre piadosa? ( Huellas de la verdad ) .

Votos cumplidos

El cumplimiento de Ana de su voto iba a ser un cumplimiento amplio, rápido y honorable. Muchos de los que hacen votos o resoluciones bajo la presión y el pellizco de la angustia inmediatamente comienzan a recortarlos cuando se quita el pellizco, como el comerciante en la tormenta que juró una hecatombe a Júpiter, luego redujo la hecatombe a un solo becerro, el el becerro para una oveja, la oveja para algunas fechas; pero aun de estos comió camino del altar, poniendo sobre él solamente las piedras. Hannah no reduciría ni un ápice el alcance y la amplitud de su voto. ( WG Blaikie, DD )

La conexión entre Dios y los niños a cultivar

¡No traten a la ligera, oh padres, la conexión entre Dios y sus hijos! Aprecia la idea de que son dones de Dios, la herencia de Dios para ti, que Él te ha encomendado para que los saques, pero no separados de Él, no separados de esas santas influencias que solo Él puede impartir y que Él está dispuesto a impartir. Qué cruel es cortar esta conexión temprana entre ellos y Dios, y enviarlos a la deriva por el mundo como un barco con un timón abandonado, que aletea de aquí para allá con cada corriente del mar. ( WG Blaikie, DD )

La dedicación de Samuel

En aquellos tiempos rudos que precedieron por mucho tiempo al nacimiento de la ciencia en nuestro país, cuando no había ningún aparato de vapor que desgastara los barcos de los peligros de una costa de sotavento, ni brillaban luces en los arrecifes hundidos o en un promontorio rocoso para guiarlos a través de la penumbra de Por la noche, uno de los miembros de la familia real de Escocia estaba en peligro inminente de naufragio. Después de que se habían hecho todos los esfuerzos, pero en vano, para desgastar la costa, hizo un voto de que si Dios interpondría para librarlos de la muerte, construiría y dotaría de una capilla, como un reconocimiento de la interposición de la gracia de Dios y una expresión. de su propia gratitud.

Fueron salvados. Y, aunque papista, mejor hombre que muchos protestantes que olvidan, en el día de la recuperación de la salud o la prosperidad, los votos y resoluciones formados en una hora de angustia, cumplió su promesa. En la construcción de la Capilla Maison Dieu (en Brechin, Forfar), porque así se llama, David, Conde de Huntingdon, hizo su voto. Por asociado que esté con supersticiones papistas, surgió de motivos más elevados que el orgullo eclesiástico o la rivalidad sectaria; y por humildes que sean ahora estas ruinas, forman un monumento venerable e interesante de la fe sencilla y la piedad devota, que de vez en cuando, como el resplandor de un meteoro brillante, iluminaba la larga noche de las edades oscuras de la Iglesia.

Dedicatorias y votos como aquellos a los que esa capilla debe su existencia, han caído en un desuso demasiado grande. La práctica devota, pero demasiado descuidada, que observaron estos santos famosos, Hannah también recomienda a nuestra imitación. Fue en el cumplimiento de tal voto que regresó a la casa de Dios, no con las manos vacías; pero para ganar, si puedo decirlo así, el alto encomio pronunciado sobre ella de quien nuestro Señor dijo: “Ella ha dado todo lo que tenía.

En ese hijo de oración, su único hijo, el muchacho al que lleva amorosamente de la mano, Ana le presentó a Dios un regalo más hermoso y costoso, más precioso que el diezmo de maíz y ganado de Jacob, o el botín de guerra más rico de David. . Un bendito contraste con otra mujer, la infeliz compañera de la culpabilidad de Ananías y también de su condenación, quien, fingiendo, mientras se le retuvo una parte, que se había dado el precio total, mintió al Espíritu Santo, Ana, al ir a realizar su voto, como un mártir que marcha hacia la hoguera, “camina en su integridad.

El caso de Hannah fue peculiar. Ella podría, arrepintiéndose de su voto, haberse retenido no una parte del precio, sino la totalidad; ni por eso se expuso al desafío o la censura; a las burlas de Peninnah, su enemigo o de cualquier otra persona. Cuando juró que si Dios le daba un hijo, sería del Señor, Elí vio que sus labios se movían; pero nada más, y no oír nada la tomó por una mujer borracha. Solo Dios y ella misma sabían lo que habían dicho esos labios.

Eso fue suficiente para Hannah. Debería ser así para nosotros. “Tú Dios me ves”, debería colocarnos en circunstancias de mayor moderación que la luz del día, la calle pública, los ojos de un teatro de espectadores; aun así, fue una razón suficiente para que Ana cumpliera su voto de que Dios había escuchado las palabras de sus silenciosos labios, y que el voto, aunque era un secreto para los demás, no lo era para Él. Es para el honor del sexo de Ana que las dos únicas ofrendas a las que Jesús, el que se ofreció a sí mismo por ella y por nosotros en la cruz, concedió la meed de su aplauso, fueron ambas hechas por mujeres.

Una era viuda. Pobre y miserablemente vestida, tanto en su ofrenda como en su vestido, presentaba un notable contraste con muchos que, al entrar en la casa de Dios, ataviados con todas las alegrías de las modas cambiantes, le dan un amplio espacio al plato en el puerta, o caer en el ofertorio, sin un rubor de vergüenza, la más miserable miseria. Aunque solo eran dos blancas, el suyo era un regalo generoso, siendo su pequeño todo.

La otra mujer, alabada por Aquel a quien todo el cielo alaba, era una - por extraño que les parezca a quienes no han reflexionado sobre la bendita verdad, que una caída no es necesariamente una mujer perdida - de cuyo contacto se aparta la decencia y el decoro. . Como decía la frase, "ella era una pecadora". Acostada, donde todos tienen necesidad, y el más puro amor, para acostarse, a los pies de Jesús, los lava con un torrente de lágrimas; y, tomando una caja de alabastro de ungüento precioso, derrama su fragancia en los pies que para ella y para nosotros fueron clavados en el Calvario.

Junto a estas mujeres, Hannah merece un lugar. En su dedicación a Samuel, al renunciar a quien era la luz de sus ojos y el gozo de su hogar, se separó, por el amor de Dios y su servicio, con la cosa más costosa, preciada y preciosa que tenía en su poder. Antes de convertir la dedicación de Samuel en un uso práctico, permítanme observar que, aunque tengamos que esperar la recompensa y la recompensa en el cielo, Ana no tuvo que esperar tanto.

Ella dice de Samuel: "Se lo he prestado al Señor"; y Dios le pagó un buen interés por el préstamo. Edades antes de que las grandes palabras fueran pronunciadas por los labios de Jesús, ella demostró la verdad de Su dicho: "El que quiera salvar su vida, la perderá, y el que pierda su vida por mí, la encontrará". “Hay que esparce”, dice el sabio, “y sin embargo aumenta; y hay quien retiene más de lo que conviene, pero tiende a la pobreza.

El alma liberal se engrasará ”. Esa fue la experiencia de Hannah. Ella regaló un hijo y Dios le pagó con cinco; y puntualmente también. Para convertir la dedicación de Samuel en un uso importante y oportuno, permítame preguntarme por qué tan pocos padres siguen ahora el ejemplo de Ana. ¿Por qué tan pocos se dedican o son dedicados por otros al ministerio cristiano? Cuando hay demasiadas profesiones, ¿por qué es que casi todas las iglesias, tanto en este país como en América, se quejan de un corte de candidatos para el oficio sagrado, y especialmente de aquellos que poseen no solo la piedad, sino los talentos y cultura que requiere? 

¿Por qué nuestra juventud cristiana no debería acercarse a abrazar a esta profesión más noble, aunque mientras tanto, la más pobre? Hace algunos años, dejando títulos, haciendas, lujosas mansiones, amables padres, madres, hermanas, hermanos y novias florecientes, muchos se arrojaron a las orillas del Mar Negro, para enfrentar heladas y hambrunas, pestilencias y lluvias de hierro de muerte, bajo los muros de Sebastopol! ¿Y la piedad se sonrojará ante el patriotismo? ¿Pedirá Jesucristo en vano sacrificios menos costosos, ya sea de dinero o de hombres? Que aquellos a quienes la Providencia ha enriquecido, algunos con plata y otros con hijos, recuerden la conmovedora pregunta que se escribió debajo de una figura de nuestro Señor tendido sangrando en la cruz: "Esto has hecho por mí, ¿qué haré por ti?" ( T. Guthrie, DD ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Samuel 1". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/1-samuel-1.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile