Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Job 10

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Versículo 1

Job protesta con Dios sobre sus aflicciones: se queja de la vida, pero desea un poco de alivio antes de su muerte.

Antes de Cristo 1645.

Job 10:1 . Voy a dejar a mi queja - no voy a mantener mi queja dentro de mí mismo. Houbigant. Vea la nota en el primer verso del capítulo anterior.

Versículo 3

Para que desprecies, etc.— ¿para que aborrezcas o destruyas la obra de tus manos, y dé rostro o favorezca el consejo de los impíos? Houbigant y Heath.

Versículo 4

¿Tienes ojos de carne? Schultens observa que los ojos de carne se usan aquí para ojos de envidia y odio; y que ver, en la siguiente cláusula, significa envidiar.

Versículo 7

Tú sabes que no soy malvado: Flagicio. Houbigant. Culpable de crímenes atroces y enormes.Sería perjudicial para el carácter de Job, dice el Sr. Peters, si interpretáramos en un sentido severo y riguroso, como es seguro que sus amigos lo hicieron con demasiada frecuencia, sus frecuentes protestas de su inocencia y sus atrevidos llamamientos al juez supremo para pruébalo y pruébalo; porque cuando se esfuerza de este modo por afectar su integridad, es sólo en oposición a la noción que esos amigos equivocados habían tenido de él; a saber, que había sido culpable de algunos pecados graves que tenía el arte de ocultar al mundo, y que en realidad era un hombre malvado y un hipócrita en su comportamiento. Esto es lo que Job niega y niega rotundamente; aunque en ninguna parte se arroga la perfecta inocencia o la libertad del pecado.

Versículo 8

Sin embargo, tú me destruyes, ¿ y me harás pedazos? Brezo.

Versículo 10

¿No me has derramado como leche, etc.? Véase Plinio, Hist. Nat. l. 7. c. 15.; ver también este y los siguientes versículos finamente aclarados en Scheuchzer, Physique Sacree, tom. vi. pag. 39.

Versículo 13

Y estas cosas has escondido en tu corazón. Y mientras atesoraste estas cosas en tu corazón, descubrí por experiencia que este era tu propósito, Job 10:14 . Que si pecara, tú me observarás y no me absolverás de mi iniquidad. Schultens.

Versículo 15

Si soy malo, ¡ay de mí! & c. - es decir, "No puedo, no esperaré ninguna liberación temporal a causa de mi justicia, como ustedes, mis amigos, están tratando de persuadirme, de un principio equivocado; y según el cual, si tal liberación no ocurriera, todavía estás resuelto a condenarme por ser un malvado ". La última cláusula de este versículo, estoy lleno de confusión, etc. debe ser traducido así, estoy lleno de ignominia; y los que son espectadores de mi aflicción hasta se enorgullecen de mí y me insultan; Job 10:16 . Me cazas como a un león y repites tus maravillosos asaltos contra mí.es decir, en definitiva, "Permites que mis amigos me ataquen y me preocupen en sus turnos, como suelen hacer los cazadores con un león corpulento cuando lo rodean por todos lados, y lo atacan uno tras otro". Ver cap. Job 16:11 ; Job 16:13 .

Estoy convencido de que seríamos muy sensibles a la belleza de esta comparación si hubiéramos vivido en los días de Job y hubiéramos estado con él cazando un león. Esta circunstancia de comportamiento altivo de su amigo hacia él, su aun Enorgulleciéndose contra él, e insultar a él, era tan insoportable, que procede, Job 10:18 dirigiéndose a Dios: ¿Por qué pues, .? & C - Debería haber expirado, y ningún ojo me había visto; "No debería haber sufrido los reproches que ahora sufro, ni estos espectadores de mi aflicción habrían incurrido en la culpa de este su duro uso de mí; Job 10:19 . Debería haber sido como si nunca hubiera sido; un mero aborto, llevado directamentedesde el útero hasta la tumba, Job 10:20 . ¿No son pocos mis días? cesar entonces. " —El hebreo es, יחדל ימי מעט הלא halo carne iamai iachadal, ¿No cesará lo pequeño de mis días? ¿No es un tiempo muy corto el que tengo que vivir? En los siguientes versículos tenemos una perspectiva realmente sombría : pero debe recordarse que los orientales en general, y los hebreos en particular, tomaron sus ideas de la muerte, en su mayor parte, de sus lugares de sepulcro, que eran grandes cuevas en las rocas, donde no se admitía luz, excepto a través de la entrada. Vea las Prelecciones del Obispo Lowth, Lect. 7. Heath traduce el último versículo de este capítulo,Una tierra cuyas tinieblas son como tinieblas espesas de sombra de muerte; donde no hay constelaciones, pero su rayo más brillante es como la densa oscuridad.

Versículo 17

Renuevas tu testimonio: Acusaciones. Brezo. Literalmente, dice él, tus evidencias; pero, siendo un término judicial, significa acusaciones, acusaciones: la frase es algo análoga al término en la ley inglesa, revive tu proyecto de ley. La palabra traducida cambios es un término militar, que importa el liderazgo de tropas frescas al ataque para aliviar a aquellos que estaban fatigados. Heath hace esta última cláusula: Tú inventas un ejército de nuevos tormentos para infligirme.

REFLEXIONES.— 1º, Aunque en general Job se reconocía pecador e incapaz de soportar la severidad del juicio de Dios; sin embargo, cuando consideró su propia integridad en general, y el peso poco común de sus aflicciones, pareció sentir un argumento de queja impaciente y acusa a Dios tontamente.

1. Repite su apasionado deseo de muerte; Mi alma está cansada de mi vida, cargada de aflicciones y anhelando librarme de ellas en la tumba. Dejaré mi queja sobre mí mismo; Debo quejarme, aunque me culpo a mí mismo; tal angustia no se puede reprimir, hablaré con la amargura de mi alma. Nota; Estar cansado de la vida antes de que Dios envíe una descarga, es ser infiel al cargo que él nos ha dado para mantener.

2. Resuelve preguntarle a Dios la causa de sus sufrimientos, le diré a Dios: No me condenes, ni me consideres malvado, trata con él como si realmente fuera como sus amigos sugirieron, y quien, mientras sus angustias continuó, se confirmaría en sus sospechas. Muéstrame por qué contiendes conmigo; no era consciente de haber ofendido intencionalmente, y por lo tanto de buena gana conocería el designio que Dios proponía en la pesadez y continuidad de sus calamidades. Nota; (1.) Nos conviene en tiempos de sufrimiento investigar su causa, para poder responder a su fin.

Aunque no sepamos nada de nosotros mismos, particularmente para condenarnos, el que nos juzga es el Señor, quien ve lo que pasamos por alto, y cuyos caminos y pensamientos son tan superiores a los nuestros como el cielo es más alto que la tierra. (2.) Cuando sufrimos la vara de la corrección, necesitamos orar especialmente para ser salvos de la condenación del pecado. Cualquier otra carga es soportable; que intolerable.

3. Presume protestar con Dios sobre su caso. ¿Es bueno para ti que oprimas? ¿Puede agradar a tus perfecciones el placer de atormentarme? ¿para que desprecies la obra de tus manos y seas indiferente a mis dolores, aunque tu criatura por naturaleza, por gracia también tu siervo? y brillar en el consejo de los impíos, prosperar sus planes contra los justos, o, por la continuación de sus aflicciones, parece aprobar las duras censuras del mundo y sus amigos. ¿Tienes ojos de carne? ¿O ves como ve el hombre? Más allá de las apariencias, me condenan; ¿Quieres hacer como ellos, que ves los secretos del corazón y conoces mi inocencia?¿Son tus días como los días del hombre, cuya vida es corta, sus propósitos cambiantes y sus búsquedas de la verdad, a través de la imperfección de sus facultades, tediosas? para que consultes por mi iniquidad, y escudriñes mi pecado? continuando su angustia, como para arrancarle una confesión de su culpa, como de una persona sometida a tortura; lo cual le pareció a Job severo e innecesario, persuadido del ojo que todo lo ve y de la sabiduría infalible de Dios, y seguro de su propia rectitud ante él.

Tú sabes que no soy impío, acusado de iniquidad abierta o permitida, ni hipócrita en mis profesiones; y no hay quien pueda librar de tu mano. Ningún poder podría rescatarlo de la mano de Dios, y por lo tanto, no necesita estar atado con estos lazos de aflicción, como para prevenir su escape. Nota; (1.) Es difícil, bajo problemas extraordinarios, estar en silencio y no acusar, murmurando, la bondad de Dios o su justicia. (2.) El sentido de la omnisciencia de Dios siempre debe llenar nuestras mentes con reverencia y temor piadoso ante él. ¿Quién no temerá el pecado que las tinieblas prometen cubrir cuando el ojo de Dios esté allí? (3.) La resistencia contra Dios es vana; luchar contra sus correcciones no es sino atormentar nuestras propias almas.

2º, Habiéndose llamado a sí mismo la obra de las manos de Dios, aquí amplía esta consideración; ruega a Dios que recuerde sus propios favores pasados ​​y su fragilidad, como razón contra la severidad de aquellos sufrimientos que amenazaban con destruirlo. Tus manos me hicieron y me formaron en derredor, pero tú me destruyes, porque bajo estas angustias debo hundirme pronto. Recuerda, te ruego, que me has hecho como el barro, tú eres mi alfarero, soy moldeado a tu voluntad, quebradizo como el barro; recuérdalo, porque no puedo soportar tales golpes de corrección, sino que debo ser hecho pedazos. ¿Y me harás volver al polvo?deleite en hacerme y deshacerme, darme una existencia momentánea, solo para llevarme a un final miserable? especialmente después de haber sido hecha de manera tan maravillosa y maravillosa. ¿No me derramaste como leche y me cuajaste como queso? tú me vestiste de piel y carne, y me vallado de huesos y nervios, realizado en la formación de mi cuerpo hasta que respiraba aire vital: has concedido la vida de mí, y con él innumerables misericordias, y el favor, tus dones de la naturaleza, y la mejor porción de tu gracia; y tu visitación ha preservado mi espíritu, me ha mantenido en medio de los peligros que me rodean, y ha sostenido y preservado la vida que me diste; y estas cosas has escondido en tu corazón: en medio de todas tus aparentes misericordias se ocultan las miserias que soporto.

Sé que esto es contigo, solo tú puedes atribuir las razones de tu conducta, que me parece extraña y misteriosa. Nota; (1.) La curiosa estructura y formación del cuerpo humano debe llevarnos a admirar la mano que lo hizo. (2.) Todas nuestras misericordias de la naturaleza, la providencia y la gracia, se derivan de Dios, y debemos reconocerlo en todos con gratitud, y un agradecimiento devuelto a él en amor y servicio inquebrantables. (3.) Aunque a veces no podemos reconciliar los tratos anteriores de Dios o sus promesas con nuestra actual dispensación aflictiva, él aparecerá al final justo en su palabra y justo en todas sus obras.

En tercer lugar, cuanto más se quejaba Job, más cálidas se volvían sus palabras.
1. Reflexiona sobre la severidad de la investigación de Dios y el rigor de su sentencia. Si daba un paso en falso, estaba marcado como si el ojo de Dios estuviera sobre él para mal. Lleno de confusión debido a su angustia, apenas sabía qué o cómo hablar, y por lo tanto le ruega a Dios que mire su aflicción con misericordia antes de que lo abrume; porque, en lugar de amainar, las aguas de la angustia crecían cada día más: fue perseguido con aflicciones, como el león feroz persigue a su presa; y estos tan repetidos y extraños, que fue un asombro para los demás y un asombro para sí mismo. Todos los días surgían nuevas calamidades, como nuevas evidencias, para testificar su culpabilidad y la creciente indignación contra él; sus cambios fueron solo de mal en peor; y la guerra del cielo, la tierra y el infierno parecía asaltarlo.

Nota; (1.) Si Dios es estricto en señalar lo que está mal, ¿quién puede soportarlo? (2.) ¡Ay de los impenitentes! ya sea que la prosperidad o la adversidad les acompañe aquí, la miseria, intolerable como eterna, debe ser su porción en el más allá. (3.) Si un hijo de Dios parece hundido en calamidades poco comunes, no se desespere; aunque la dispensación es penosa, es para la prueba de su fe. (4.) Las reflexiones sobre Dios, por ser duras y severas, son muy pecaminosas.

2. Renueva su impaciente deseo de morir, pero le ruega a Dios que le dé un breve respiro de sus aflicciones antes de caer en la tumba. Le reprocha a Dios por qué lo llevó tan cruelmente a un mundo tan miserable; deseos como antes, cap. Job 3:11haber muerto desde el útero, para que ningún ojo pudiera haber visto su miseria, y pudiera haber partido como uno que nunca había sido. Urge la brevedad de sus días, como una súplica por algunos momentos de consuelo antes de que la muerte cierre sus ojos en la oscuridad y lo ponga en la tumba, de donde no podría haber regreso a la tierra de nuevo; donde ninguna sucesión de días y años alegraba la melancólica escena, no aparecía ninguna distinción de edad, sexo o posición social, ningún rayo de luz atravesaba jamás la terrible penumbra, pero sombras de muerte, oscuras y lúgubres, se extendían perpetuamente sobre ella.

Nota; (1.) El respiro y la tranquilidad de cada momento que disfrutamos aquí deben considerarse una misericordia de Dios. (2.) Cuanto más cortos son nuestros días, más necesidad tenemos de mejorarlos. (3.) La tumba ofrece a los sentidos una perspectiva muy melancólica; pero para los justos se levanta la luz en las tinieblas; y la fe puede mirar a través de la densa nube, y contemplar esas glorias más allá, en perspectiva de las cuales podemos decir, aunque camine por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Job 10". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/job-10.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile