Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Job 8

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Versículo 1

Bildad afirma que si Job era inocente, inmediatamente volvería a su antiguo esplendor, al hacer una súplica al Todopoderoso. Él muestra que el impío es como la espadaña, que se seca tan pronto como brota.

Antes de Cristo 1645.

Job 8:1 . Entonces respondió Bildad el suhita :Bildad, cuyos sentimientos son los mismos que los del amigo anterior, ahora ataca y le dice a Job que sus aseveraciones generales de inocencia son inútiles; que negar su culpa era acusar al Todopoderoso de injusticia; Job 8:2que si no cedía al argumento de Elifaz, extraído de su experiencia y fortalecido por la revelación, haría bien en presentar respeto a la experiencia general de la humanidad, tal como la transmite la tradición; donde encontraría establecido, como una cierta verdad, que la miseria era la consecuencia infalible de la maldad; Job 8:8que, por tanto, no podían argumentar mal, quienes infirieron de la miseria real antecedente de culpabilidad; y, aunque pudiera insistir en que estas calamidades habían caído sobre él a causa de la maldad de sus hijos, sin embargo, se engañó a sí mismo; porque en ese caso Dios ciertamente podría haberlos castigado por sus crímenes; pero de ninguna manera habría destruido al inocente con el culpable; Job 8:4 .

Prefería haber colmado sus bendiciones sobre la persona inocente, para que el contraste hubiera reivindicado su providencia. Incluso habría obrado un milagro para la preservación o restauración de tal persona: y concluye que, dado que, a partir de los atributos conocidos de Dios, era imposible cortar al inocente o permitir que el culpable quedara libre, y como no había ocurrido ninguna interposición de la Providencia en su favor, pensó que probablemente, por su total destrucción, demostraría un terrible ejemplo de la verdad de ese principio que habían instado contra él. Brezo.

Versículo 2

¿Hasta cuándo hablarás estas cosas? ¿Hasta cuándo jugarás de esta manera? Compara sus palabras en la siguiente cláusula con un viento fuerte, para denotar la vehemencia e impetuosidad con que, según su opinión, el orgullo del corazón de Job estalló contra Dios. Hay un pasaje en Silius Italicus, que es un buen comentario sobre este verso.

——Qui tanta superbo Facta sonas ore, et spumanti turbine perflas Ignorantum aures. Lib. xi. ver. 581.

Con boca altiva que habla con tales hechos, Y como tempestad espumosa desborda los oídos vulgares.

Versículo 4

Si tus hijos pecaron, aunque tus hijos pecaron. Job 8:6 . Seguramente ahora se despertaría por ti ] Seguramente ahora desnudaría su brazo por ti; Él haría perfecta la hermosura de tu justicia. Brezo.

Versículos 8-13

Que preguntes, te ruego, etc.— Bildad había exhortado a Job a que se aplicara a Dios por medio de la oración, con la seguridad de que si era inocente, como pretendía, o mostraba alguna señal de arrepentimiento sincero, no había duda de que sería restaurado, por la misericordia divina, a su anterior estado de prosperidad; pero, si se olvidaba de Dios en su calamidad, o se hacía el hipócrita con él, entonces no había esperanzas para él; y por eso cita un dicho de sus antepasados ​​con estas notables palabras. Hay tres cosas en este pasaje que merecen nuestra observación: primero, refirió a Job a sus antepasados ​​de tiempos pasados, como los mejores instructores en sabiduría; luego instando a la relativa ignorancia de la generación que entonces era, y la razón de ello, a saber. la brevedad de la vida de los hombres; Somos mas de ayer&C. La vida humana está en este momento en un rápido declive, y se reduce, en unas pocas generaciones, de ochocientos o novecientos años, a ciento cincuenta, o más o menos: pero lo que es más para nuestro propósito es, en el siguiente lugar, su representando a estos antepasados ​​de larga vida, de los cuales derivaron su sabiduría, viviendo sólo una edad o dos antes que ellos: eran los hombres de la época anterior, o tal vez los padres y abuelos de éstos.

Y parece de la historia de las Escrituras, que Sem, el hijo de Noé, que vivió quinientos años después del diluvio, bien podría haber sido un contemporáneo con los abuelos o bisabuelos de Job y sus amigos: con qué autoridad, por lo tanto, ¡alguien así les enseñaría! ¡y con qué atención se recibirían sus instrucciones! De hecho, el mismo de estos restauradores de la raza humana fue tan grande durante muchas edades después, que cuando la humanidad cayó en la superstición de adorar a los hombres-deidades, no cabe duda de que estos fueron los primeros mortales que fueron deificados. ; y que Saturno y sus tres hijos famosos (que según el viejo Homero, Ilíada XVI. ver. 187. "dividieron el mundo entre ellos en una buena cantidad") no eran, en realidad, otros que Noé y sus hijos. . Ver Bochart, Phaleg. C. 1 .. Lo último que observaré del pasaje es el estilo o la manera en que les fueron transmitidos los preceptos de sus antepasados; y esto es, por algún símil o comparación apropiado, extraído de la naturaleza y, como un cuadro, adecuado para atraer la atención; y, entreteniendo agradablemente la imaginación, dejar una fuerte impresión en la memoria.

Tal es esa comparación natural y hermosa que tenemos aquí; y que, a modo de introducción, parece claramente haber sido un dicho proverbial, entregado de sus antepasados, y quizás enseñado desde sus cunas: Indaga, te ruego, de la edad anterior, y prepárate para la búsqueda. de sus padres. ¿No te enseñarán y te dirán, y de su corazón hablarán palabras: del corazón, el asiento de la sabiduría siempre con los antiguos? ¿No es así entonces, dice él,te transmitió esta sabia lección? ¿Que así como la prisa no puede crecer sin lodo, ni la bandera sin agua, así tampoco nada puede florecer o prosperar por mucho tiempo sin la bendición del Dios Todopoderoso? ¡Y cómo pueden los impíos o los hipócritas esperar su bendición!Apenas se sabe qué admirar más, la piedad del sentimiento o la elegancia y la justicia de la comparación. El Redentor de la humanidad, que vino al mundo, entre otros grandes designios, para revivir, con su enseñanza, esa sencillez de modales tan observable en aquellos tiempos antiguos, me refiero a que la piedad, el amor, la humildad y la pureza, y probidad, y verdad, y esos otros ornamentos de la mente del hombre, que vemos tan admirablemente delineados a lo largo de este libro, se complació en elegir el mismo método de transmitir sus doctrinas y preceptos, bajo el delicioso estilo de una fácil parábola o similitud: pero se ha dicho lo suficiente, espero, para reivindicar la interpretación dada de este pasaje: y me he detenido más en este punto, por juzgarlo como algo de alguna importancia en sí mismo,

Y preparar a ti mismo a la búsqueda de sus padres - Buscar diligente de los padres para su memoria. Houbigant. El siríaco lo tiene, y comprende las historias de sus padres.

Versículo 11

¿Puede crecer la prisa sin fango? & c.— Una espadaña sin agua es proverbial. Se adapta al hipócrita, quien, mientras crece repentinamente, se seca tan repentinamente, y mientras florece más verde, se seca inmediatamente. ¿Puede la bandera, o puede la juncia. Houbigant traduce el versículo 12, aunque todavía florece, no se corta; sin embargo, se seca antes que cualquier otra hierba.

Versículo 13

Cuya esperanza será cortada, etc.— Lo que anhelaba le será un tormento; y su confianza será como telaraña. Brezo.

Versículo 15

Sobre su casa se apoyará; podrá apuntalar su casa, pero no permanecerá; podrá fortalecerse en ella, pero no durará. Heath, después de la LXX.

Versículo 17

Sus raíces se envuelven alrededor del montón; Heath lo hace, Sus raíces se mueven alrededor de un manantial; se retuerce sobre un montón de piedras. Houbigant lo lee, tiene sus raíces enredadas o fijadas en una colina; se adhiere en medio de las piedras; por lo que el escritor parece expresar la aparente firmeza y dependencia mundana del hipócrita. El siguiente verso debe ser traducido, según Houbigant, Pero cuando lo erradican o lo destruyen, su lugar lo repudiará; dirá: Nunca te vi. Véase Scheuchzer, tom. 6: pág. 29.

Versículo 19

He aquí, este es el gozo de su camino, etc. — Míralo ahora; la destrucción está en su camino; y extraños del polvo brotarán en su habitación. Brezo.

Versículos 20-22

He aquí, Dios no desechará . ¡He aquí! Como Dios no desecha al hombre perfecto, así tampoco fortalece las manos de los impíos; Job 8:21 . Por tanto, volverá a llenar tu boca de risa, etc. Houbigant. Esto parece una especie de conclusión sarcástica; en el que Bildad observa que, aunque el hipócrita perezca de la manera antes descrita, Dios nunca rechazará al buen hombre; y por lo tanto, si Job fuera realmente uno de esos, lo cual parece dudar mucho, podría estar seguro de que la providencia de Dios se manifestaría notablemente en su favor.

REFLEXIONES.— Primero, tenemos aquí,

1. La apresurada reprensión de Job a Bildad: ¿Hasta cuándo hablarás estas cosas? impaciente en tus quejas, obstinado en la autovindicación, haciendo caso omiso del buen consejo que te fue dado y acusando a Dios neciamente. ¿Hasta cuándo serán las palabras de tu boca como un fuerte viento? rudo con tus amigos e insolente contra el Todopoderoso. Nota; El lenguaje injurioso muestra tanto una mala disputa como una causa débil.

2. Su reivindicación de Dios. ¿Dios pervierte el juicio? ¿O pervierte el Omnipotente la justicia? No; el Juez de toda la tierra debe hacer lo correcto. Hasta ahora la verdad era evidente y nadie la disputaría; pero estaba muy equivocado en,

3. La aplicación. Supone que los hijos de Job son malos y que él mismo es un hipócrita; e insinúa que las terribles providencias sobre él fueron las consecuencias de las mismas. Si tus hijos han pecado contra él, lo cual él concluye de su repentina muerte, y los ha desechado por su transgresión, fue un acto de justicia. Si buscaras a Dios a tiempo, y suplicaras al Todopoderoso, a pesar de todas estas pesadas visitaciones, si fueras puro y recto, como pretendes ser, seguramente ahora, sin demora, Dios parecería consolarlo y restaurarlo: él despertará por ti, para reprender tus aflicciones,y haz próspera la morada de tu justicia, en la cual te mantienes ; cuál sería la prueba segura de su aprobación; entonces, aunque tu principio fue pequeño, reducido como ahora, tu fin final debería aumentar grandemente. Parece aconsejarle como amigo, pero insinúa una fuerte sospecha de su hipocresía y hace dos suposiciones.

[l.] Que las aflicciones extraordinarias son siempre el castigo de los pecados extraordinarios. [2.] Que la justicia siempre fue bendecida con la prosperidad externa: ambas son falsas, y sin embargo, el juicio y la justicia de Dios de ninguna manera se impugnan por ello. Nota; (1.) En cada aflicción, es un buen consejo volar a Dios en busca de ayuda. (2.) No podemos tener buenas esperanzas de que él nos responda, si somos conscientes de nuestra propia hipocresía ante él. (3.) La bendición de Dios pronto puede hacer que una pequeña cantidad proporcione un gran aumento. (4.) Aunque los hombres nos llamen hipócritas, si Dios conoce nuestra sencillez, poco necesita conmovernos.

2º, De la desilusión miserable y el fin del hipócrita e impío, Bildad llega a inferir que los efectos similares en el caso de Job procedían de una causa similar.
1. Apela a la experiencia de épocas pasadas en busca de la verdad de lo que estaba avanzando, y le pide a Job que busque las tradiciones de los antiguos padres como prueba de su argumento, ya que no deseaba dejar el asunto en manos de ellos mismos, quienes aunque hombres de edad y experiencia, eran sólo de ayer, criaturas de un día, en comparación con la edad de los que habían ido antes; y no sabían nada, comparativamente hablando, porque sus días en la tierra eran una sombra, tan pronto desaparecieron, y les dieron menos tiempo para mejorar el conocimiento y la oportunidad de observar.

Pero si se tomara la molestia de exigir a esos jueces imparciales, sin duda recibiría satisfacción. Nota; (1.) La experiencia de los santos de Dios de la antigüedad, registrada en la palabra de verdad, debe investigarse diligentemente y aplicarse a nuestro propio caso. (2.) No estamos ahora, por misericordia, abandonados a la tradición precaria, sino que tenemos los oráculos infalibles de Dios para guiarnos. (3.) Existe una gran deferencia debido a la edad y la experiencia y, en general, consultar con ellos es actuar con sabiduría.

2. Ilustra su posición principal mediante una variedad de similitudes. ¿Puede crecer la prisa sin fango? ¿Puede crecer la bandera sin agua? estos son su alimento y apoyo. Aunque todavía está en su verdor, parece más floreciente, y no cortado por la guadaña, por su propia voluntad se seca antes que cualquier otra hierba, o en su presencia, mirando y burlándose de su caída. Así son los caminos de todos los que se olvidan de Dios.Aunque plantado en la tierra y alimentado con el fango de las indulgencias sensuales, próspero por un tiempo y floreciente; sin embargo, en el mejor de los casos, son huecos e inútiles, y en un momento se marchitan bajo las ráfagas del disgusto de Dios; y la esperanza del hipócrita perece. Por hermosa que pareciera su profesión, y bien fundada como apareciera su esperanza, un día de prueba, como el sol abrasador, exhala el agua y, al ser retirados sus apoyos mundanos, perecen para siempre; cuya esperanza será cortada en negra desesperación, y cuya confianza será como una telaraña,o casa, tejida de sus propias entrañas de justicia autosuficiente, demasiado débiles para hacer un cable para el ancla de la esperanza, y demasiado delgada para que las vestiduras oculten la vergüenza de su desnudez; barrida sin resistencia por la escoba de la destrucción, y no brinda más refugio al alma contra la justicia divina que el agujero de la araña.

Se apoyará en su casa, su prosperidad, su profesión religiosa, sus deberes morales, su culto y servicios externos, pero no se mantendrá; tambaleándose sobre la base arenosa, no puede ceder apoyo al hipócrita; la sujetará , se aferrará a ella, como la araña a su tela, negándose a ser golpeada por su vana confianza y autodependencia, pero no perdurará; su prosperidad se acabará, y sus falsas profesiones serán detectadas. Él es verde ante el sol, como un árbol floreciente, mientras el mundo sonríe; o a los ojos de los hombres aparece eminentemente bendecido, y su rama brota en su jardín, fuerte y vigorosa, y cercada por todos lados.Sus raíces están envueltas alrededor del montón, golpean profundamente, y ve el lugar de piedras, o casa de piedras, crecer tan alto como para pasar por alto el edificio más majestuoso. Tal es la apariencia a menudo de la iniquidad próspera, y tan alto alza la cabeza el hipócrita. Si lo destruye de su lugar, como Dios ciertamente quiere, entonces lo negará, diciendo: No te he visto; tan completa será la extirpación, que no quedará ni raíz ni rama.

He aquí, este es el gozo de su camino, dicho irónicamente, esto es a lo que finalmente llega; y de la tierra crecerán otros; o hipócritas, como ellos, que no reciben advertencia por su final; o hombres buenos, para quienes está guardada la riqueza del pecador. Nota;(1.) La hipocresía entre los profesores es la mala hierba más común y mortal que crece en la iglesia y el jardín de Dios en la tierra. (2.) El olvido de Dios está en el fondo de toda iniquidad. (3.) El formalista moralista, por muy hermoso que parezca por fuera, tiene su veneno de araña dentro; y, aunque se enorgullece de sus obras y deberes, serán incapaces de soportar la severidad de la justicia de Dios, como la telaraña para atar a Leviatán. (4) Aunque la prosperidad mundana continúe por mucho tiempo con los pecadores, incluso hasta la muerte, al menos entonces, el hacha será puesta a la raíz del árbol, y todas sus esperanzas perecerán.

En tercer lugar, Bildad resume aquí su discurso, confiado en que todo hombre recibirá de Dios según su obra; pero, como no miró más allá de las recompensas y los castigos temporales, y no extendió su mirada a los eternos, su inferencia fue completamente defectuosa.
1. Dios no rechazará al hombre santo y piadoso: por grande que sea su angustia por un tiempo, volverá el gozo y la alegría, y la paz y la abundancia coronarán su cabeza, para confusión de todos los que lo odian.
2. Dios nunca ayudará a los malhechores del abismo en el que han caído, sino que su morada estará cubierta de perpetuas desolaciones. Por lo tanto, pone el tema de la controversia en el regreso de la prosperidad de Job; insinuando que la continuación de sus aflicciones, de las que ahora no parecía haber ninguna posibilidad de liberación, sería una prueba completa de su falta de sinceridad e iniquidad.

Nota; (1.) Aunque aquí el mismo evento ocurre en algún sentido por igual para todos, es una verdad bendita y reconfortante, que en la eternidad la justicia de Dios será vindicada en la salvación eterna de los justos y la condenación eterna de los impíos. (2.) Hasta que llegue este gran día, no podemos deducir de las circunstancias externas de los hombres ni el amor ni el odio de Dios, sino que debemos, en diversas circunstancias, esperar pacientemente para conocer el verdadero carácter de los hombres y no juzgar nada antes del tiempo en que cada hombre recibirá según sea su obra.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Job 8". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/job-8.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile