Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
2 Tesalonicenses 2

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

CAPITULO DOS.

Exhorta a los tesalonicenses a permanecer firmes en la fe, y

que no se alarmen por los rumores que oyeron acerca de la

venida repentina de Cristo , 1, 2.

Porque, antes de esta venida, habría una gran

apostasía de la fe verdadera, y manifestación de un hijo de

perdición, de cuya inigualable presunción da una terrible

descripción; así como de su pernicioso éxito entre los hombres,

y los medios que usaría para engañar y pervertir al

mundo; y particularmente aquellos que no reciben el amor de

la verdad, sino que se complacen en la injusticia , 3-12.

Da gracias a Dios por su constancia; muestra el gran

privilegio al cual fueron llamados; y ora para que puedan

ser consolados y confirmados en toda buena palabra y obra ,

13-17.

NOTAS SOBRE EL CAP. II.

verso 2 Tesalonicenses 2:1 _ Te rogamos - por la venida de nuestro Señor... Es evidente que los tesalonicenses, incitados por maestros engañados o falsos, habían tomado un sentido equivocado de las palabras de la primera epístola, 1 Tesalonicenses 4:15, para corregir este error, el apóstol les envió esta segunda carta, en la que muestra que este día debe ser necesariamente distante, porque una gran obra debe hacerse antes de su aparición.

Del día del juicio general había hablado antes, y dijo que vendría como un ladrón en la noche, es decir, cuando no se lo esperara; pero no trató de fijar el tiempo, ni insinuó que estuviera cerca o lejos. Ahora, sin embargo, muestra que debe estar necesariamente lejos, debido a las grandes transacciones que deben tener lugar antes de que pueda venir.

Versículo 2

verso 2 Tesalonicenses 2:2Que no se desanime fácilmente... αποτουνοος. De la mente; es decir, que conserven la persuasión que tenían de las verdades que antes les había entregado; que sigan manteniendo las mismas opiniones, y que se aferren a las doctrinas que se les habían enseñado.

Ni por espíritu... Ninguna pretendida revelación.

Ni por palabra... Cualquier cosa que cualquier persona pueda profesar haber oído hablar al apóstol.

Ni por carta... Ya sea la anterior que había enviado, algunos pasajes de la cual han sido malinterpretados y malentendidos; o por cualquier otra carta, como la nuestra, que pretenda haber sido escrita por nosotros, los apóstoles, y que contenga predicciones de este tipo. Hay diversidad de opiniones entre los críticos acerca de esta última cláusula, algunos suponen que se refiere simplemente a la primera epístola; otros suponen que se refiere a una epístola falsificada. Yo he unido los dos sentidos.

La palabra σαλευθηναι, ser sacudido, significa ser agitado como un barco en el mar en una tormenta, y marca fuertemente la confusión y la angustia que los tesalonicenses habían sentido en su falsa aprehensión de esta venida de Cristo.

Como que el día de Cristo está cerca... En el prefacio de esta epístola he dado una visión general del significado de la frase la venida de Cristo. Ahora la pregunta es: Si el apóstol quiere decir, la venida de Cristo para ejecutar el juicio sobre los judíos, y destruir su política, o su venida al final de los tiempos, para juzgar al mundo? Ciertamente, hay muchas expresiones en los versículos siguientes que pueden aplicarse indistintamente a uno u otro, y algunas parecen aplicarse a uno y no a otro; y, sin embargo, el conjunto difícilmente puede interpretarse de manera que se ajuste a una de estas venidas exclusivamente. Este es precisamente el caso de las predicciones de nuestro Señor relativas a estos grandes acontecimientos; una se utiliza para señalar e ilustrar la otra. Por esta razón, me parece que el apóstol, en las siguientes palabras, confesadamente oscuras, tiene en cuenta ambas cosas, sin hablar de ninguna de ellas exclusivamente; porque es costumbre de los escritores inspirados, o más bien del Espíritu por el que hablaron, señalar con una sola predicción tantos acontecimientos como era posible, y elegir las figuras, metáforas y símiles de acuerdo con ello; y así, desde el principio, Dios ha señalado las cosas que no eran por medio de las cosas que entonces existían, haciendo de las unas los tipos o significados de las otras. Como el apóstol habló por el mismo Espíritu, lo más probable es que siguiera el mismo plan; y así debe interpretarse y entenderse la siguiente profecía.

Versículo 3

Verso 2 Tesalonicenses 2:3 . Excepto que primero venga una apostasía... Tenemos la palabra original αποστασια en nuestra palabra apostasía ; y por este término entendemos un abandono de los principios esenciales de la verdad religiosa, ya sea un abandono total del cristianismo mismo, o tal corrupción de sus doctrinas que hace que todo el sistema sea completamente ineficaz para la salvación.

Pero qué significa esta apostasía es una pregunta que aún no ha sido respondida, y quizás nunca lo será, con satisfacción general. Por ahora me contentaré con hacer algunos comentarios literales sobre esta oscura profecía, y luego daré las opiniones de los eruditos sobre sus partes principales.

Ese hombre de pecado... Ὁ ανθρωπος της ἁμαρτιας· Lo mismo que el hebreo expresa por איש און ish aven , y איש בליעל ish beliyaal ; el hombre perverso, obstinado e inicuo. Es digno de notarse que, entre los rabinos, Samael , o el diablo, es llamado איש בליעל ואיש און ish beliyaal veish aven , el hombre de Belial, y el hombre de iniquidad; y que estos títulos se le dan a Adán después de su caída.

El hijo de perdición... Ὁ υἱος της απωλειας· El hijo de destrucción ; el mismo epíteto que se le da a Judas Iscariote,  Juan 17:12 , donde véase la nota. El hijo de perdición , y el hombre de pecado , o, como algunos manuscritos excelentes y las versiones, con varios de los padres, dicen, ανθρωπος της ανομιας, el hombre sin ley , ver2 Tesalonicenses 2:8 , debe significar la misma persona o cosa. También es notable que los malvados judíos son llamados por Isaías, Isaías 1:4 , benim mashchithim , "hijos de perdición"; personas que se destruyen a sí mismas y destruyen a los demás .

Versículo 4

Versículo 4. Quien se opone y exalta... Se sitúa y se exalta a sí mismo por encima de toda autoridad divina, y por encima de todo objeto de adoración, y de toda institución relativa al culto divino, σεβασμα, siendo él mismo la fuente, de donde deben originarse todas las doctrinas de la religión, y todos sus ritos y ceremonias; de modo que, sentado en el templo de Dios -teniendo el lugar y la autoridad más elevados en la Iglesia cristiana-, actúa como Dios asumiendo los títulos y atributos de Dios, y arrogándose la autoridad que corresponde al Altísimo.

Las palabras ως θεον, como Dios, faltan en el ABD, en muchos otros, en el árabe de Erpen, en el copto, en el sahídico, en el etiópico, en el armenio, en la Vulgata, en algunas copias de la Itala y en los principales padres griegos. Griesbach los ha dejado fuera del texto, y el profesor White dice, Certissime delenda; "Deberían ser borrados con toda seguridad". De hecho, no hay evidencia de que sean auténticos, y el texto se lee mucho mejor sin ellos: Así que se sienta en el templo de Dios, c.

Versículo 5

Versículo 5. Estas cosas os dije... En varias partes de esta descripción del hombre de pecado , el apóstol alude a una conversación que había tenido lugar entre él y los miembros de esta Iglesia cuando estaba en Tesalónica; y esta sola circunstancia explicará gran parte de la oscuridad que hay en estos versículos. Además, el apóstol parece hablar con mucha cautela , y no desea en absoluto publicar lo que les había comunicado; las insinuaciones que deja caer fueron suficientes para llamar a todos a su memoria.

Versículo 6

Versículo 6.  Y ahora sabéis lo que retiene... Os dije esto entre otras cosas; os informé de lo que impedía que este hombre de pecado, este hijo de la perdición, se revelara plenamente.

Versículo 7

Versículo 7. Porque el misterio de la iniquidad ya está obrando... Hay un sistema de doctrina corrupta, que conducirá a la apostasía general, que ya existe, pero es un misterio ; todavía está oculto ; no se atreve a mostrarse a causa de lo que lo estorba o retiene . Pero cuando lo que ahora detiene sea ​​quitado de en medio, entonces el inicuo será revelado; entonces será manifiesto quién es y qué es. Véanse las observaciones al final de este capítulo. " 2 Tesalonicenses 2:17 "

Versículo 8

Versículo 8. A quien el Señor consumirá... Lo fulminará de tal manera que se marchitará y morirá; y esto se hará mediante el espíritu de su boca: las palabras de vida eterna, la verdadera doctrina del Evangelio de Jesús; éste será el instrumento utilizado para destruir a este hombre de pecado: por lo tanto, es evidente que su muerte no será repentina, sino gradual; porque es mediante la predicación de la verdad que será expuesto, derribado y finalmente destruido.

El resplandor de su venida... Esto puede referirse a la plena manifestación de la verdad que había sido oscurecida y mantenida bajo la exaltación de este hombre de pecado.

Versículo 9

Versículo 9. Cuya venida es después de la obra de Satanás... La operación del Espíritu de Dios envía a sus mensajeros; la operación del espíritu de Satanás envía a sus emisarios. El uno viene κατ' ενεργειαν του Θεου, después o según la energía u obra poderosa interior de Dios; el otro viene κατ' ενεργειαν του Στανα, según la energía u obra interior de Satanás.

Con todo poder... Πασῃ δυναμει- Toda clase de milagros, como los de los magos egipcios; y signos y prodigios mentirosos: la palabra mentirosa puede aplicarse al conjunto de éstos; eran milagros mentirosos, signos mentirosos y prodigios mentirosos; sólo apariencias de lo real, y hechos para dar crédito a su presunción e impostura. Mientras que Dios envió a sus mensajeros con verdaderos milagros, verdaderas señales y verdaderos prodigios, que Satanás no puede producir.

Versículo 10

Versículo 10. Y con todo el engaño de la injusticia... Con todas las artes que la astucia puede inventar y la injusticia sugerir, con el fin de engañar y confundir.

En los que perecen... Εν τοις απολλυμενοις- Entre los que son destruidos; y son excluidos y perecen porque no quisieron recibir el amor de la verdad, para ser salvados. Así que perecen porque se niegan obstinadamente a ser salvados, y reciben una mentira en lugar de la verdad. Esto ha sido cierto para todos los judíos desde los días del apóstol hasta ahora.

Versículo 11

Versículo 11. Dios les enviará un poder engañoso... Por esto mismo, que no quisieron recibir el amor de la verdad , sino que se complacieron en la injusticia , por eso Dios permite que el poder engañoso ocupe sus mentes; de modo que creen la mentira antes que la verdad, prefieren los falsos apóstoles y sus doctrinas erróneas a las puras verdades del Evangelio, que les traen los bien acreditados mensajeros de Dios; estando siempre dispuestos a recibir a cualquier falso Mesías, mientras sistemática y virulentamente rechazan al verdadero.

Versículo 12

Verso 12. Para que sean condenados todos...  Ἱνα κριθωσι· Para que sean condenados todos los que no creyeron en la verdad cuando les fue proclamada, sino que se complacieron en la injusticia, prefiriendo ésta al camino de la santidad. Su condenación fue el efecto de su negativa a creer la verdad; y se negaron a creerla porque amaban sus pecados. Para una ilustración más detallada de los versículos anteriores, véase la conclusión de este capítulo." 2 Tesalonicenses 2:17 "

Versículo 13

Versículo 13. 14. Dios os ha elegido desde el principio para la salvación... En vuestro llamamiento, Dios ha mostrado el propósito que había formado desde el principio, de llamar a los gentiles a los mismos privilegios que los judíos, no por medio de la circuncisión y la observancia de la ley mosaica, sino por la fe en Cristo Jesús, pero este sencillo camino de salvación se refería al mismo fin: la santidad, sin la cual ningún hombre, ni judío ni gentil, puede ver al Señor.

Observemos el orden de la gracia divina en este asunto:

1. Debían oír la verdad, las doctrinas del Evangelio.

2. Debían creer esta verdad cuando la oyeran predicar.

3. Debían recibir el Espíritu de Dios al creer la verdad.

4. Ese Espíritu debía santificar sus almas: producir una santidad interna, que debía conducir a toda conformidad externa con Dios.

5. Todo esto constituía su salvación-ser aptos para la herencia entre los santos en luz.

6. Debían obtener la gloria de nuestro Señor Jesucristo, es decir, ese estado de felicidad para el que estaban preparados, al ser salvados aquí de sus pecados y al ser santificados por el Espíritu de Dios.

Versículo 14

Versículo 14. 2 Tesalonicenses 2:13 .

Versículo 15

Versículo 15. Por tanto, hermanos, permaneced firmes... La obtención de la gloria eterna dependía de su fidelidad a la gracia de Dios; porque este llamamiento no conducía necesaria e irresistiblemente a la fe; ni su fe a la santificación del espíritu; ni su santificación del espíritu a la gloria de nuestro Señor Jesús. Si no hubieran atendido al llamamiento, no habrían podido creer; si no hubieran creído, no habrían podido ser santificados; si no hubieran sido santificados, no habrían podido ser glorificados. Todas estas cosas dependían las unas de las otras; eran etapas del gran viaje; y en cualquiera de estas etapas podrían haberse detenido, y no haber terminado nunca su carrera cristiana.

Mantened las tradiciones que se os han enseñado... La palabra παραδοσις, que traducimos como tradición, significa cualquier cosa entregada a modo de enseñanza; y aquí se refiere obviamente a las doctrinas entregadas por el apóstol a los tesalonicenses; ya sea en su predicación, en su conversación privada, o por medio de estas epístolas; y particularmente la primera epístola, como el apóstol afirma aquí. Cualesquiera que fuesen estas tradiciones, en cuanto a su materia, fueron una revelación de Dios, pues vinieron de hombres que hablaron y actuaron bajo la inspiración del Espíritu Santo; y sobre esta base, el pasaje aquí no puede ser traído con ninguna propiedad para apoyar las tradiciones no apostólicas y anti-apostólicas de la Iglesia Romana; siendo estos asuntos que, confesadamente, no son tomados de ninguno de los Testamentos, ni fueron hablados por un profeta o un apóstol.

Versículo 16

Versículo 16.  Ahora nuestro Señor Jesús... Como toda vuestra gracia vino de Dios por medio de Cristo, así el poder que es necesario para fortaleceros y confirmaros hasta el fin debe venir de la misma manera.

Consolación eterna... Παρακλησιν αιωνιαν- Las buenas nuevas del Evangelio, y el consuelo que habéis recibido al creer; un don que Dios tenía en su propósito original, en referencia a los gentiles; un propósito que ha respetado todos los tiempos y lugares, y que continuará hasta la conclusión de los tiempos; porque el Evangelio es eterno, y no será sustituido por ninguna otra dispensación. Es lo último y lo mejor que Dios ha provisto para el hombre; y es una buena noticia, un consuelo eterno, un sistema completo de paz y felicidad. Las palabras también pueden referirse a la felicidad que los tesalonicenses creyentes poseían entonces.

Y buena esperanza por medio de la gracia... La esperanza del Evangelio era la resurrección del cuerpo, y la glorificación final de éste y del alma por toda la eternidad. Esta era la buena esperanza que tenían los tesalonicenses; no una esperanza de ser perdonados o santificados, c. El perdón y la santidad los disfrutaban, por lo tanto no eran objeto de esperanza, pero la resurrección del cuerpo y la gloria eterna eran necesariamente futuras; éstas las tenían en expectativa; éstas las esperaban; y, a través de la gracia que ya habían recibido, tenían una buena esperanza -una expectativa bien fundada- de este estado glorioso.

Versículo 17

Verso 2 Tesalonicenses 2:17Consolad vuestros corazones... Mantened vuestras almas siempre bajo la influencia de su Espíritu Santo; y estableced, confirmad y fortaleced vuestra creencia en toda buena palabra o doctrina que os hemos entregado; y en la práctica de toda buena obra, recomendada y ordenada por las doctrinas del Evangelio.

No es suficiente que creamos la verdad; debemos amar la verdad. El antinomianismo dice: "Creed las doctrinas, y estaréis seguros". El testimonio que da el Evangelio es: Creer, amar, obedecer: ninguno de ellos puede subsistir sin el otro. La fe de un diablo puede existir sin la obediencia amorosa; pero la fe de un verdadero creyente obra por el amor; y esta fe y este amor no tienen que ver con algún mandamiento, sino con todos; porque Dios escribe toda su ley en el corazón de cada cristiano genuino, y le da ese amor que es el cumplimiento de la ley.

El lector habrá observado que, al recorrer este capítulo, mientras examinaba el significado de cada palabra principal, he evitado fijar cualquier significado específico a los términos: la apostasía o la caída; el hombre de pecado; el hijo de la perdición; el que deja o el que retiene, etc. La razón es que he encontrado extremadamente difícil fijar cualquier sentido a mi propia satisfacción, y era natural para mí pensar que, si no podía satisfacerme a mí mismo, no era probable que pudiera satisfacer a mis lectores. Pero, como hay que decir algo en relación con las personas y las cosas a las que se refiere el apóstol, prefiero dar lo que otros han dicho, en lugar de intentar un nuevo modo de interpretación. La gran variedad de explicaciones dadas por los hombres sabios y eruditos sólo prueban la dificultad del lugar.

1. La mayoría de los escritores protestantes entienden que el conjunto se refiere a los papas y a la Iglesia de Roma, o a todo el sistema del papado.

2. Otros piensan que la defección de la nación judía, de su lealtad al emperador romano, es lo que debe entenderse por la apostasía o caída; y que todos los demás términos se refieren a la destrucción de Jerusalén.

3. Los padres entendieron que se trataba del Anticristo, pero parece que no se formaron una idea específica de esta persona.

4. El Dr. Hammond refiere la apostasía a la defección de los cristianos primitivos a la herejía gnóstica; y supone que, por el hombre de pecado e hijo de la perdición, se refiere a Simón el Mago.

5. Grotius aplica el conjunto a Cayo César.

6. Wetstein aplica la apostasía a la rebelión y matanza de los tres príncipes que fueron proclamados por los ejércitos romanos, antes del reinado de Vespasiano; y supone que por el hombre de pecado e hijo de perdición se entiende Tito y la familia Flavia.

7. Schoettgen sostiene firmemente que todo se refiere al caso de los judíos, incitados a la rebelión por los escribas y fariseos, y a la destrucción total y final del sistema rabínico y farisaico; y cree encontrar algo en su espíritu y conducta, y en lo que les ha sucedido, para ilustrar cada palabra de esta profecía. El Dr. Whitby es casi de los mismos sentimientos.

8. Calmet sigue, en general, la interpretación dada por los antiguos padres; y se pregunta por la falta de franqueza de los escritores protestantes, que han recogido todos los cuentos abusivos contra los obispos y la Iglesia de Roma; y les pregunta si estarían dispuestos a que los católicos dieran crédito a todas las calumnias lanzadas contra el protestantismo por sus enemigos.

9. El obispo Newton ha examinado toda la profecía con su habitual habilidad y juicio. La suma de lo que dice, tal y como lo ha resumido el Dr. Dodd, creo que es correcto adjuntarla. La mayor parte de los comentaristas modernos siguen sus pasos. Él aplica todo a la Iglesia romana: la apostasía, su defección de las doctrinas puras del cristianismo; y el hombre de pecado, c. la sucesión general de los papas de Roma. Pero debemos escucharlo por sí mismo, ya que retoma el tema en el orden de los versículos.
Versículos 2 Tesalonicenses 2:3 , 2 Tesalonicenses 2:4 . Porque aquel día no vendrá, si no... -"El día de Cristo no vendrá si no viene primero la apostasía". La apostasía aquí descrita no es claramente de naturaleza civil sino religiosa, no una revuelta contra el gobierno, sino una deserción de la verdadera religión y culto. En el original, es la apostasía, con un artículo para darle un énfasis el artículo que se añade significa, "esa famosa y antes mencionada profecía". Así también es el hombre de pecado con el mismo artículo y el mismo énfasis. Si, entonces, la noción del hombre de pecado se deriva de algún profeta antiguo, debe derivarse de  Daniel 7:25 ; Daniel 11:36. Cualquiera puede estar satisfecho de que San Pablo aludió a la descripción de Daniel, porque no sólo ha tomado las mismas ideas, sino que incluso ha adoptado algunas de las frases y expresiones. El hombre de pecado puede significar tanto un solo hombre como una sucesión de hombres; al tratarse de una sucesión de hombres en Daniel, es probable que también se trate de lo mismo aquí. Es lo más probable, porque un solo hombre parece difícilmente suficiente para la obra aquí asignada; y es conforme a la fraseología de la Escritura, y especialmente a la de los profetas, hablar de un cuerpo o número de hombres, bajo el carácter de uno: así, un rey, Daniel 7:8 ; Apocalipsis 17:1 , se usa para una sucesión de reyes. El hombre de pecado debe expresarse a partir de​​​​​​​ Daniel 7:24 , según la traducción griega: Superará en maldad a todos los que le precedieron; y puede cumplir el carácter bien promoviendo la maldad en general, bien promoviendo la idolatría en particular, como la palabra pecado significa frecuentemente en la Escritura. El hijo de la perdición es también la denominación del traidor Judas, Juan 17:12 , lque implica que el hombre de pecado debe ser, como Judas, un falso apóstol; como él, traicionar a Cristo; y, como él, estar dedicado a la destrucción. Quien se opone... está manifiestamente copiado de Daniel, Se exaltará a sí mismo... Los rasgos se asemejan exactamente: Se opone y se exalta a sí mismo por encima de todo o, según el griego, por encima de todo el que se llama Dios, o que es adorado. La palabra griega para adorado es σεβασμα, aludiendo al título griego de los emperadores romanos, σεβαστος, que significa augusto o venerable. Se opondrá, pues los profetas hablan de las cosas futuras como presentes; se opondrá y se exaltará a sí mismo, no sólo por encima de los magistrados inferiores, (que a veces son llamados dioses en las sagradas escrituras,) sino incluso por encima de los más grandes emperadores; y se arrogará los honores divinos. Así que él, como Dios, se sienta en el templo... Por el templo de Dios, el apóstol no podía referirse al templo de Jerusalén, porque sabía que sería destruido en pocos años. Después de la muerte de Cristo, el templo de Jerusalén nunca es llamado por los apóstoles el templo de Dios; y si en algún momento hacen mención de la casa o templo de Dios, se refieren a la Iglesia en general, o a cada creyente en particular. Quien quiera consultar​​​​​​​ 1 Corintios 3:16 ; 2 Corintios 6:16 ; 1 Timoteo 3:15 ; Apocalipsis 3:12 ; no le faltarán ejemplos para demostrar que, bajo la dispensación del Evangelio, el templo de Dios es la Iglesia de Cristo; y que el hombre de pecado sentado implica que gobierna y preside allí; y que sentarse allí como Dios implica que reclama la autoridad divina en las cosas espirituales así como en las temporales; y que mostrar que es Dios, implica que lo hace con ostentación.

Versículos 2 Tesalonicenses 2:5 , 2 Tesalonicenses 2:6 , 2 Tesalonicenses 2:7 .No os acordáis...-El apóstol consideraba parte de su deber, ya que lo hacía parte de su predicación y doctrina, advertir a sus nuevos conversos de la gran apostasía que infectaría a la Iglesia, incluso mientras él estaba en Tesalónica. De estos versículos se desprende que el hombre de pecado no se había revelado en ese momento, su tiempo no había llegado aún, o la temporada de su manifestación. El misterio de la iniquidad ya estaba actuando; las semillas de la corrupción estaban sembradas, pero no habían crecido hasta la madurez; el hombre de pecado apenas estaba concebido en el vientre materno; debía pasar algún tiempo antes de que pudiera salir a la luz; había algún obstáculo que impedía su aparición. No podemos determinar con absoluta certeza cuál era ese obstáculo a tan gran distancia en el tiempo; pero si podemos confiar en el testimonio coincidente de los padres, era el imperio romano. Lo más probable es que se tratara de algo relacionado con los poderes superiores, porque el apóstol se muestra muy cauto; lo mencionó en el discurso, pero no quiso ponerlo por escrito.

Verso 2 Tesalonicenses 2:8 . Cuando el obstáculo mencionado en el versículo anterior sea eliminado, entonces el inicuo... Nada puede ser más claro que el inicuo, (οανομος,) como significa el griego, el inicuo, aquí mencionado, y el hombre de pecado, deben ser una y la misma persona. El apóstol estaba hablando antes de lo que obstaculizaba que fuera revelado, y continuaría obstaculizándolo hasta que fuera quitado y entonces el inicuo... No que fuera consumido inmediatamente después de ser revelado. Pero el apóstol, para confortar a los tesalonicenses, apenas menciona su revelación, predice también su destrucción, incluso antes de describir sus otras cualidades. Sus otras calificaciones deberían haber sido descritas primero, en orden de tiempo, pero el apóstol se apresura a lo que era primero y más cálido en sus pensamientos y deseos: Si estas dos cláusulas se refieren a dos eventos distintos y diferentes, el significado es manifiestamente, que el Señor Jesús lo consumirá gradualmente con la libre predicación y publicación de su palabra y lo destruirá completamente en su segunda venida, en la gloria de su Padre, con todos los santos ángeles. Si estas dos cláusulas se refieren a un mismo acontecimiento, se trata de un pleonasmo muy usual en los escritos sagrados, así como en otros orientales; y el significado es claramente que el Señor Jesús lo destruirá con la mayor facilidad, cuando se revele desde el cielo, como el apóstol lo ha expresado en el capítulo anterior.

Versículos 2 Tesalonicenses 2:9 . El apóstol estaba ansioso por predecir la destrucción del hombre de pecado, y con este propósito, después de haber abordado su tema, ahora vuelve a él y describe los otros requisitos por los cuales este malvado avanzará y se establecerá en el mundo. Debería ascender al crédito y la autoridad por los métodos más diabólicos; debería pretender poderes sobrenaturales; y jactarse de revelaciones, visiones y milagros, falsos en sí mismos, y aplicados para promover falsas doctrinas.

Verso 2 Tesalonicenses 2:9 . Asimismo, debería practicar todos los demás actos perversos de engaño; debería ser culpable de los fraudes e imposiciones más impíos contra la humanidad; pero sólo debería prevalecer entre aquellos que están desprovistos de un afecto sincero por la verdad; por lo cual podrían alcanzar la salvación eterna.

Verso 2 Tesalonicenses 2:10 . Y ciertamente es un juicio justo y recto de Dios, entregar a las vanidades y a la mentira en este mundo, y a la condenación en el otro, a quienes no tienen en cuenta la verdad y la virtud, sino que se deleitan en la falsedad y la maldad;; 2 Tesalonicenses 2:11 .

A partir de este análisis, parece que hay poco margen para dudar del auténtico sentido y significado del pasaje. Los tesalonicenses, como hemos visto por algunas expresiones de la epístola anterior, estaban alarmados como si el fin del mundo estuviera cerca. El apóstol, para corregir su error y disipar sus temores, les asegura que una gran apostasía, o defección de los cristianos de la verdadera fe y culto, debe ocurrir antes de la venida de Cristo. Esta apostasía todas las marcas y caracteres concurrentes nos justificarán en cargar sobre la Iglesia de Roma. El verdadero culto cristiano es el culto al único Dios, por medio del único Mediador, el hombre Cristo Jesús; y de este culto la Iglesia de Roma se ha apartado muy notoriamente, sustituyendo a otros mediadores, e invocando y adorando a santos y ángeles, nada es apostasía, si no es idolatría. ¿Y no son los miembros de la Iglesia de Roma culpables de idolatría en la adoración de imágenes, en la adoración de la hostia, en la invocación de ángeles y santos, y en la oblación de oraciones y alabanzas a la Virgen María, tanto o más que a Dios bendito por los siglos? Esta es la gran corrupción de la Iglesia Cristiana: esta es la apostasía como se llama enfáticamente, y merece ser llamada; que no sólo fue predicha por San Pablo, sino también por el Profeta Daniel. Si la apostasía se imputa correctamente a la Iglesia de Roma, se deduce en consecuencia que el hombre de pecado es el papa; no se refiere a ningún papa en particular, sino al papa en general, como jefe principal y partidario de esta apostasía. Es propiamente el hombre de pecado, no sólo por la vida escandalosa de muchos papas, sino por sus doctrinas y principios más escandalosos, prescindiendo de los deberes más necesarios, y concediendo, o más bien vendiendo, indultos e indulgencias a los crímenes más abominables. O, si por pecado se entiende la idolatría en particular, como en el Antiguo Testamento, es evidente cómo ha pervertido el culto a Dios hasta convertirlo en superstición e idolatría del tipo más burdo. Él también, como el falso apóstol, Judas, es el hijo de la perdición; ya sea activamente, por ser la causa de la destrucción de otros; o pasivamente, por estar dedicado a la destrucción él mismo. Se opone: es el gran adversario de Dios y de los hombres, persiguiendo y destruyendo, mediante croisades, inquisiciones y masacres, a los cristianos que prefieren la palabra de Dios a la autoridad de los hombres. El emperador pagano de Roma puede haber matado a sus miles de cristianos inocentes; pero el obispo cristiano de Roma ha matado a sus diez mil. Se exalta a sí mismo por encima de todo lo que se llama Dios o se adora, no sólo por encima de los magistrados inferiores, sino también por encima de los obispos y primados; no sólo por encima de los obispos y primados, sino también por encima de los reyes y emperadores; deponiendo a algunos, obligándolos a besar su dedo del pie, a sostener su estribo, pisando incluso el cuello de un rey, y pateando la corona imperial con su pie; es más, no sólo a los reyes y emperadores, sino también por encima de Cristo y del mismo Dios; haciendo que incluso la palabra de Dios no tenga efecto por sus tradiciones- prohibiendo lo que Dios ha ordenado; como el matrimonio, el uso de las Escrituras,  y también ordenando o permitiendo lo que Dios ha prohibido, como la idolatría, la persecución, etc. De modo que él, como Dios, se sienta en el templo de Dios, etc. por lo tanto, es en profesión un cristiano, y un obispo cristiano. El hecho de que se siente en el templo de Dios implica claramente que tiene un asiento o cátedra en la Iglesia cristiana y que se sienta allí como Dios, especialmente en su inauguración, cuando se sienta en el altar mayor de la iglesia de San Pedro, y hace de la mesa del Señor su escabel, y en esa posición recibe adoración. En todo momento ejerce la autoridad divina en la Iglesia, mostrándose a sí mismo como Dios-afectando títulos divinos, y afirmando que sus decretos son de igual o mayor autoridad que la palabra de Dios. De modo que el Papa es evidentemente, según los títulos que se le dan en los decretos públicos, El Dios en la tierra; al menos no hay nadie, como él, que se exalte por encima de todo dios; nadie, como él, que se siente como Dios en el templo de Dios, mostrándose como Dios. Los cimientos del papismo fueron colocados en los días del apóstol, pero la superestructura fue levantada por grados; y pasaron varias edades antes de que el edificio fuera completado, y el hombre de pecado se revelara en plena perfección. La tradición que generalmente prevalecía era que lo que obstaculizaba era el imperio romano: esta tradición podría haberse derivado incluso del propio apóstol; y por lo tanto los cristianos primitivos, en los oficios públicos de la Iglesia, oraban por su paz y bienestar, como si supieran que, cuando el imperio romano se disolviera y rompiera en pedazos, el imperio del hombre de pecado se levantaría sobre sus ruinas. En la misma proporción en que disminuía el poder del imperio, aumentaba la autoridad de la Iglesia, y esta última a expensas y en la ruina de la primera; hasta que finalmente el papa creció por encima de todo, y el inicuo, o sin ley, se manifestó y reveló plenamente. Su venida es según la acción de Satanás, y ¿se necesita alguna prueba particular de que las pretensiones del papa y la corrupción de la Iglesia de Roma están apoyadas y autorizadas por visiones y milagros fingidos, por fraudes piadosos e imposiciones de todo tipo? Pero por mucho que el hombre de pecado sea exaltado, y por mucho tiempo que reine, al final el Señor lo consumirá. Esto está tomado en parte de Isaías 11:4 ,  Y con el aliento de sus labios matará al malvado, donde los judíos ponen énfasis en las palabras el malvado; como aparece en el caldeo, que lo traduce, "Destruirá al malvado romano". Si las dos cláusulas, como se dice en la nota sobre 2 Tesalonicenses 2:8 ,

se refieren a dos eventos diferentes, el significado es: "que el Señor Jesús lo consumirá gradualmente con la libre predicación del Evangelio; y lo destruirá por completo en su segunda venida en la gloria del Padre". Lo primero comenzó a tener efecto en la Reforma; y lo segundo se cumplirá en el tiempo señalado por Dios. El hombre de pecado está ahora en declive, y será totalmente abolido cuando Cristo venga en juicio. Justino Mártir, Tertuliano, Orígenes, Lactancio, Cirilo de Jerusalén, Ambrosio, Hilario, Jerónimo, Agustín y Crisóstomo, dan una interpretación muy parecida a la que aquí se ha dado de todo el pasaje. Y hay que reconocer que éste es el sentido genuino del apóstol; que sólo éste es coherente con el contexto; que cualquier otra interpretación es forzada y antinatural; que ésta no es susceptible de ninguna objeción material; que coincide perfectamente con la de Daniel; que está de acuerdo con la tradición de la Iglesia primitiva; y que se ha cumplido exactamente en todos sus detalles; lo que no puede decirse de ninguna otra interpretación. Una profecía como ésta es una prueba ilustre de la revelación divina y un excelente antídoto contra el veneno del papismo.

Véanse las Disertaciones sobre las Profecías; y Dodd, como ya se ha dicho.

10. El Dr. Macknight procede, en general, sobre el plan del obispo Newton; pero, como piensa que el apóstol tenía la profecía de Daniel, en Daniel 7 y 8, particularmente a la vista, coteja sus palabras con las del profeta de la siguiente manera:  2 Tesalonicenses 2:3 . Ese hombre de pecado será revelado, el hijo de perdición - Ὁ ανθρωπος της ἁμαρτιας, ὁ υἱος της απωλειας- "El artículo", dice él, "unido a estos apelativos, es enfático, como en la cláusula anterior, lo que implica que los antiguos profetas habían hablado de estas personas, aunque bajo diferentes nombres; particularmente el profeta Daniel, cuya descripción del cuerno pequeño y del rey blasfemo concuerda tan exactamente en su significado con las descripciones de Pablo del hombre de pecado, e hijo de perdición, y del inicuo, que no puede haber duda de que son las mismas personas; pero esto se verá mejor por una comparación de los pasajes: - 2 Tesalonicenses 2:3 . Y que se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición. Daniel 7:21 . Y el mismo cuerno hizo guerra contra los santos, y los venció.  Daniel 7:25 . Y hablará grandes palabras contra el Altísimo; y desgastará a los santos del Altísimo. 2 Tesalonicenses 2:4 . El cual se opone y se exalta sobre todo lo que se llama Dios, o que es objeto de culto, de modo que, como Dios, se sienta en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios. Daniel 11:36 . Y el rey hará conforme a su voluntad; y el; se exaltará sobre todo dios, y hablará cosas terribles contra el Dios de los dioses. ​​​​​​​ Daniel 8:25 . Él también se levantará contra el Príncipe de los príncipes. 2 Tesalonicenses 2:7 . Sólo el que ahora lo impide lo dejará, hasta que sea quitado del camino. Daniel 7:8 . Miré los cuernos, y he aquí que de entre ellos salía otro cuerno pequeño, delante del cual fueron arrancados de raíz tres cuernos de los primeros. ​​​​​​​ 2 Tesalonicenses 2:8 . Y allí se revelará aquel malvado. Daniel 7:25 . Y pensará en cambiar los tiempos y las leyes, y serán entregados en su mano. Véase Daniel 8:24 . 1 Timoteo 4:1 . Atendiendo a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios. Daniel 11:38 . En su estado honrará al dios de las fuerzas (Mahuzzim, dioses protectores, es decir, ángeles tutelares y santos).  1 Timoteo 4:3 . Prohibirá casarse. Daniel 11:37 . Ni tendrá en cuenta al Dios de sus padres, ni el deseo de las mujeres. 2 Tesalonicenses 2:8 . A quien el Señor matará con la boca del Espíritu, y destruirá con el resplandor de su venida.  Daniel 7:11 . Miré entonces, a causa de él, de la voz de las grandes palabras que hablaba el cuerno; Estuve mirando hasta que mataron a la bestia y destruyeron su cuerpo y lo entregaron a las llamas abrasadoras.   Daniel 7:26 . Y le quitarán su dominio, para consumirlo y destruirlo hasta el fin. 

Daniel 8:25 . Será quebrado sin mano.

Después de entrar en gran detalle en sus notas, resume de la siguiente manera: - "Ahora bien, como en las profecías de Daniel, los imperios gobernados por una sucesión de reyes se denotan por un solo emblema; como, por una parte de una imagen, una sola bestia, un cuerno, etc., de una bestia; así en la profecía de Pablo, el hombre de pecado, e hijo de perdición, y el inicuo, pueden denotar una tiranía impía, ejercida por una sucesión de hombres que causan gran miseria y ruina a otros; y que, finalmente, serán destruidos ellos mismos. Es cierto que los papistas sostienen que estos apelativos se refieren a una sola persona, porque están en número singular y llevan el artículo griego antepuesto. Pero en la Escritura encontramos otras palabras en número singular, con el artículo, usadas para denotar una multitud de personas; por ejemplo,  Romanos 1:17 ; ὁ δικαιος, el justo, por la fe, vivirá; es decir, todos los justos, cualquiera que sea: Tito 1:7 ; ὁ επισκοπος, el obispo debe ser irreprensible; es decir, todos los obispos deben ser así: 2 Juan 1:7 ; ὁ πλανος, el engañador, significa muchos engañadores, como se desprende claramente de la cláusula anterior, donde se dice que muchos engañadores han salido.

De la misma manera los falsos maestros, que engañaron a los siervos de Cristo para cometer fornicación e idolatría, son llamados aquella mujer Jezabel, Apocalipsis 2:20 , y la ramera de Babilonia, Apocalipsis 17:5 ; y en esta profecía, Apocalipsis 17:7 , los emperadores romanos, y los magistrados bajo ellos, son llamados ὁ κατεχων, el que restringe. Más allá, una sucesión de personas, que surgen una tras otra, se denota con apelativos en número singular con el artículo; por ejemplo: la sucesión de los sumos sacerdotes judíos se denota así en las leyes que les conciernen,  Levítico 21:10 , Levítico 21:15 ; Números 35:25-4 . Como también la sucesión de los reyes judíos, Deuteronomio 17:14 ; 1 Samuel 8:11 .

De estos ejemplos, por lo tanto, está claro que los nombres, hombre de pecado, hijo de perdición, sin ley, aunque en el número singular, y con el artículo prefijado, puede, de acuerdo con el lenguaje de las Escrituras, denotar una multitud, e incluso una sucesión de personas que surgen una tras otra.

"Los hechos y circunstancias mencionados en estas profecías son, en su mayor parte, tan peculiarmente marcados, que no se aplicarán fácilmente, excepto a las personas y eventos previstos por el Espíritu de Dios. Y por lo tanto, en todos los casos en que se han dado diferentes interpretaciones de cualquier profecía, el método adecuado para determinar su significado es comparar los diversos eventos a los que se cree que se relacionan con las palabras de la profecía, y adoptar como el evento previsto el que más exactamente coincide en todas sus partes con la descripción profética.

"De acuerdo con esta regla, aunque se han dado muchas interpretaciones diferentes de la profecía que se está considerando, la que, en mi opinión, aparecerá como la mejor fundada, que la hace una predicción de las corrupciones del cristianismo, que comenzaron a introducirse en la Iglesia en los días del apóstol, y actuaron secretamente todo el tiempo que los magistrados paganos persiguieron a los cristianos, pero que se mostraron más abiertamente después de que el imperio recibió la fe de Cristo, 312 d.C, y, por un progreso gradual, terminaron en los monstruosos errores y usurpaciones de los obispos de Roma, cuando el poder de contención de los emperadores fue eliminado por las incursiones de las naciones bárbaras, y la ruptura del imperio en los diez reinos prefigurados por los diez cuernos de la cuarta bestia de Daniel. Ahora bien, para convencerse de esto, basta con comparar el ascenso y el progreso de la tiranía papal con las descripciones del hombre de pecado y del misterio de la iniquidad que se dan en los escritos de Daniel y de Pablo.

“Y primero, hemos mostrado en la nota 1, en 2 Tesalonicenses 2:7 , que el misterio de la iniquidad, o las doctrinas corruptas que terminaron en los errores y usurpaciones de la sede de Roma, estaba obrando secretamente en los días del apóstol, como él afirma, 2 Tesalonicenses 2:7 ;

 y que el poder de los emperadores romanos, y de los magistrados bajo ellos, fue lo que entonces, y durante las edades siguientes, refrenó el misterio de la iniquidad en su obra, y al hombre de pecado de revelarse. Porque, mientras el poder del Estado continuaba en manos de los gobernantes paganos, y mientras éstos empleaban ese poder en perseguir a los cristianos, las doctrinas y prácticas corruptas introducidas por los falsos maestros no se extendieron tan rápidamente como lo habrían hecho de no ser así. Por lo menos no se presentaban a la vista del público como las decisiones del Cielo, a las que todos los hombres estaban obligados a prestar obediencia implícita. Pero, después de que los magistrados paganos fueron quitados del camino por la conversión de Constantino, y después de que él y sus sucesores convocaron a los obispos cristianos a reunirse en concilios generales, e impusieron su asunción de la autoridad divina por el poder civil; entonces, en estos concilios se arrogaron el derecho de establecer los artículos de fe y disciplina que consideraran apropiados, y de anatematizar a todos los que rechazaran sus decretos; una pretensión que, en tiempos posteriores, los obispos de Roma transfirieron de los concilios generales a sí mismos. Fue en este período cuando se introdujo el culto a los santos y a los ángeles; se alabó el celibato como la más alta piedad; se prohibieron ciertos tipos de carnes; y se ordenó una variedad de mortificaciones supersticiosas del cuerpo por los decretos de los concilios, en oposición a las leyes expresas de Dios. En este período, además, la idolatría y la superstición fueron recomendadas al pueblo por medio de falsos milagros y todos los engaños que la maldad podía sugerir; tales como las curaciones milagrosas que se pretendían realizar con los huesos y otras reliquias de los mártires, para inducir al vulgo ignorante a adorarlos como mediadores; las visiones fingidas de ángeles, que decían que se habían aparecido a tal o cual ermitaño, para recomendar el celibato, los ayunos, las mortificaciones del cuerpo y la vida en soledad; las apariciones de almas del purgatorio, que rogaban que se practicaran ciertas supersticiones para liberarlas de ese encierro: por todo lo cual, esas asambleas de eclesiásticos, que por sus decretos ordenaron estas prácticas, se mostraron como el hombre de pecado, y sin ley, en su primera forma, cuya venida debía ser con todo poder, y señales, y milagros de falsedad; y que se oponían a todo lo que se llama dios, o que es adorado. Porque estos concilios generales, al introducir el culto a los santos y a los ángeles, despojaron a Dios del culto que le es debido; y, al sustituir a Cristo por santos y ángeles como mediadores, lo degradaron de su oficio de mediador, o lo hicieron totalmente inútil. Sin embargo, aunque se opusieron a Dios y a Cristo con sus injustos decretos, no se exaltaron a sí mismos por encima de todos los que se llaman Dios o son objeto de culto; ni se sentaron todavía en el templo de Dios, como Dios, y se mostraron abiertamente como Dios. Estas extravagancias blasfemas debían ser actuadas en tiempos posteriores por un número de personas particulares en sucesión, quiero decir por los obispos de Roma, después de que el poder de los emperadores romanos cristianos y de los magistrados bajo ellos, fuera quitado. Porque los obispos de esa sede, habiendo obtenido muy pronto de los emperadores cristianos decretos a su favor, pronto se elevaron a sí mismos por encima de todos los demás obispos; y, mediante una variedad de artificios, hicieron que la autoridad y la influencia de todo el cuerpo del clero se centraran en ellos; y reclamaron la autoridad infalible que antes ejercían los concilios generales, de hacer artículos de fe, y de establecer reglas de disciplina para toda la comunidad cristiana, y de determinar, en última instancia, todas las diferencias entre el clero, y de anatematizar a todos los que no se sometieran a sus decisiones injustas. De esta manera, los obispos de Roma establecieron en sus propias personas un dominio espiritual sobre todo el mundo cristiano. Pero no contentos con esta cumbre de poder, empleando hábilmente el crédito y la influencia que los eclesiásticos, ahora entregados a su voluntad, tenían sobre los laicos en todos los países donde vivían, interfirieron también en muchos asuntos civiles; hasta que al final levantaron ese intolerable entramado de tiranía espiritual y civil conjunta, por el cual los entendimientos, las personas y las propiedades, no sólo de los laicos, sino también de los propios clérigos, han sido durante mucho tiempo gravemente cautivados, en todos los países donde se profesaba el cristianismo.
 

"Sin embargo, los obispos de Roma no llegaron a esta altura de la tiranía espiritual y civil unidas hasta que, como predijo el apóstol, lo que frenaba fue quitado del camino; o hasta que se puso fin a la autoridad de los emperadores romanos en el oeste, por las incursiones de las naciones bárbaras; y, más especialmente, hasta que el imperio occidental fue dividido en los diez reinos, prefigurados en la visión de Daniel por los diez cuernos de la cuarta bestia; porque entonces fue cuando los obispos de Roma se hicieron soberanos de Roma y de su territorio, y así se convirtieron en el cuerno pequeño que Daniel vio surgir entre los diez cuernos, y que tenía ojos de hombre y una boca que hablaba grandes cosas; para mostrar que su dominio estaba fundado en la más profunda política, y que su fuerza consistía en las bulas, excomuniones y anatemas que, con intolerable audacia, pronunciaba contra todos los que se oponían a sus usurpaciones. Y con el paso del tiempo, los obispos de Roma, habiéndose apoderado de tres de los reinos en que se dividió el imperio de Occidente, significados por tres de los cuernos de la cuarta bestia de Daniel, que fueron arrancados de raíz ante el cuerno pequeño, se autodenominaron vicarios de Cristo, con la pretensión de que Cristo les había transferido toda su autoridad. También pensaron en cambiar los tiempos y las leyes, como predijo Daniel; pues, como vicarios de Cristo, asumieron el poder de salvar y condenar a los hombres a su antojo; y alteraron los términos de la salvación, haciéndola depender, no de la fe y la santidad, sino de las prácticas supersticiosas que habían establecido; y vendieron por dinero el perdón de los pecados pasados, e incluso la libertad de pecar para el futuro. Además, hicieron abiertamente la guerra a los santos que se resistían a sus doctrinas y prácticas corruptas, y prevalecieron contra ellos, y desgastaron a los santos del Altísimo; pues, mediante las crueles y sangrientas persecuciones que obligaron a los príncipes que reconocían su autoridad a llevar a cabo contra los que se adherían a las puras doctrinas y al culto de Cristo, destruyeron a un número increíble de ellos. Más aún, con el terror de sus excomuniones e interdictos, obligaron incluso a los soberanos más poderosos a someterse a su yugo: así, con su boca, hablaron de cosas muy grandes. Finalmente se arrogaron el derecho de conferir reinos y deponer príncipes, y de hecho depusieron a algunos, con la ayuda de los potentados de su comunión, que pusieron en práctica sus mandatos. Por último, para hacer más efectivo el ejercicio de su tiranía, se arrogaron el poder de liberar a los súbditos de sus juramentos de fidelidad, con lo que anularon la más sagrada de todas las obligaciones morales, la obligación de fidelidad. Pero este impío esquema de falsa doctrina, y la tiranía espiritual construida sobre él, de acuerdo con las predicciones del Profeta Daniel y del Apóstol Pablo, comenzó en la Reforma a ser consumido por el aliento de la boca del Señor; es decir, por las Escrituras puestas en manos de los laicos, y por la predicación de la verdadera doctrina de las Escrituras.

"En general, creo que toda persona imparcial que considere atentamente el esbozo anterior debe ser consciente de que, en los obispos de Roma, todos los caracteres y acciones atribuidos por Daniel al cuerno pequeño, y por Pablo al hombre de pecado y al inicuo, están claramente unidos. Porque, de acuerdo con los fuertes trabajos de Satanás, con todo el poder, y las señales, y los milagros de la falsedad, se han opuesto a Cristo, y se han exaltado a sí mismos por encima de todo lo que se llama dios, o un objeto de culto; y se han sentado durante mucho tiempo en el templo de Dios, como Dios, mostrando que son Dios: es decir, ejercen el poder y las prerrogativas de Dios. Y viendo que, en la adquisición y el ejercicio de su tiranía espiritual, han pisoteado todas las leyes, humanas y divinas, y han alentado a sus votantes en los más enormes actos de maldad, el Espíritu de Dios les ha dado, con la mayor propiedad, los apelativos de hombre de pecado, hijo de perdición y sin ley. Además, como se dice que el hombre de pecado había de revelarse a su tiempo, no cabe duda de que la época de las tinieblas, en la que todo el saber fue trastornado por la irrupción de los bárbaros del norte, fue el tiempo asignado al hombre de pecado para revelarse. En consecuencia, sabemos que en estas épocas las corrupciones de la cristiandad y las usurpaciones del clero fueron llevadas a la mayor altura. En resumen, los anales del mundo no pueden producir personas y eventos a los que las cosas escritas en este pasaje puedan aplicarse con tanta idoneidad como a los obispos de Roma. ¿Por qué, pues, hemos de dudar de la interpretación y aplicación de esta famosa profecía?

"Al concluir nuestra explicación de la profecía sobre el hombre de pecado, puede ser apropiado observar que los eventos predichos en ella son tales que nunca tuvieron lugar en el mundo antes, y, con toda probabilidad, nunca tendrán lugar de nuevo en él; la previsión de ellos era ciertamente un asunto fuera del alcance de la conjetura o previsión humana. Es evidente, por lo tanto, que esta profecía, que desde el principio ha quedado registrada, tomada en conjunto con el cumplimiento de la misma verificado por el testimonio concurrente de la historia, ofrece una prueba ilustre del origen divino de esa revelación de la que forma parte, y de la inspiración de la persona de cuya boca procedió". Ver Dr. Macknight's Commentary and Notes, vol. iii., p. 100, etc.

Con toda esta evidencia ante él, el lector inteligente estará ahora capacitado para juzgar por sí mismo, y adoptar para su propia opinión la que parece estar mejor apoyada por las circunstancias y los hechos. Los trabajos de los eruditos arriba mencionados han reducido ciertamente los principales temas de investigación; y ahora podemos afirmar con seguridad que, en esta profecía tan oscura, el Espíritu de Dios tenía en vista la Iglesia judía o una Iglesia cristiana apóstata, que poseía gran influencia y jurisdicción espiritual y secular. Que las palabras parecen aplicarse mejor a la conducta de muchos de los papas, y a las corrupciones de la Iglesia Romana, no necesita prueba; pero a cuál de estas Iglesias, o a qué otra Iglesia o sistema, debemos aplicarlas, algunos hombres, tan eminentes por su piedad como por su conocimiento, dudan en declarar: sin embargo, debo reconocer que la parte más señalada de la evidencia aquí aducida tiende a fijar el todo en la Iglesia Romana, y en ninguna otra.

Independientemente de lo que se quiera decir aquí con las palabras misterio de iniquidad, podemos afirmar con seguridad que es un misterio de iniquidad negar el uso de las Sagradas Escrituras al pueblo común; y que la Iglesia que lo hace tiene miedo de salir a la luz. Nada puede ser más absurdo y monstruoso que llamar a la gente a abrazar las doctrinas del cristianismo, y negarles la oportunidad de consultar el libro en el que están contenidas. Las personas a las que se les niega el uso de los escritos sagrados pueden ser fabricadas en diferentes formas y modos; y ser llevadas mecánicamente a creer ciertos dogmas, y a realizar ciertos actos religiosos; pero sin el uso de las Escrituras, nunca podrán ser cristianos inteligentes; no escudriñan las Escrituras, y por lo tanto no pueden conocer a Aquel de quien estas Escrituras dan testimonio. El misterio de iniquidad contenido en esta prohibición funciona ahora, y ha funcionado durante mucho tiempo; pero ¿funcionó en los tiempos de los apóstoles? ¿Funcionó en la Iglesia de Tesalónica? ¿Es posible que la cosecha actual se haya producido a partir de una semilla tan remota? ¿Qué significa esa solemnísima advertencia del apóstol, ​​​​​​​ 1 Tesalonicenses 5:27 ? Os ordeno por el Señor, que esta epístola sea leída a todos los santos hermanos. ¿Por qué era necesaria tal advertencia? ¿Por qué debía darse de una manera tan terrible? ¿No implica absolutamente que se intentaría impedir que todos los santos hermanos vieran esta epístola? ¿Y podemos concebir que se refiriera a menos en la entrega de esta advertencia tan terrible? Este misterio de iniquidad obró entonces en la Iglesia cristiana; incluso entonces se intentó ocultar las Escrituras al pueblo. ¿Y no sirve esta consideración para identificar la profecía más que cualquier otra cosa? Que el que lee entienda. Véanse las notas sobre   1 Tesalonicenses 5:27 , y al final de ese capítulo (nota).

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 2 Thessalonians 2". "El Comentario de Adam Clarke". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/acc/2-thessalonians-2.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile