Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Zacarías 14

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-21

CAPITULO 14

LA ULTIMA LUCHA CON LOS IMPERIOS HOSTILES: EL MESIAS JEHOVA SALVA A JERUSALEN Y DESTRUYE AL ENEMIGO, DEL CUAL VUELVE EL REMANENTE AL SEÑOR, QUIEN REINA EN JERUSALEN.
1. día de Jehová-en el cual él vindicará su justicia castigando a los inicuos y salvando luego a su pueblo elegido (Joe 2:31; Joe 3:14; Mal 4:1, Mal 4:5). tus despojos serán repartidos en medio de ti-por el enemigo; seguros de la victoria, ellos no repartirán el despojo quitado a ti en su campamento afuera, sino “en medio” de la misma ciudad.
2. reuniré todas las gentes, etc.-La profecía parece ser literal (véase Joe 3:2). Si el anticristo fuere el jefe de las naciones, ello parece incompatible con la declaración de que él estará en este tiempo sentado como Dios, en el templo, en Jerusalén (2Th 2:4); de lo contrario, el anticristo de afuera estaría asediando al anticristo dentro de la ciudad. Pero las dificultades no hacen a un lado las revelaciones; el acontecimiento aclarará las aparentes dificultades. Véase los complicados movimientos de Daniel 11. mitad … mas el resto-En el 13:8, 9, las “dos tercios” que perecen, y el “un tercio” que escapa. Allí, sin embargo, es “en toda la tierra;” aquí es “la mitad de la ciudad.” Dos tercios de todo el pueblo perecen, un tercio sobrevive. Una mitad de los ciudadanos son llevados cautivos, pero el resto de los de la ciudad no son talados. Quizá, también, no debemos traducir “el resto,” sino “un resto.”
3. Después-en el apuro de Jerusalén. como peleó el día de la batalla-como cuando Jehová peleó por Israel contra los egipcios en el Mar Rojo (Exo 14:14; Exo 15:3). Como entonces hizo un camino por medio del mar dividido, así dividirá ahora en dos “el monte de las olivas” (v. 4).
4. El objeto de partir el monte en dos por medio de una fisura o valle (una prolongación del valle de Josafat, que se extenderá desde Jerusalén al oeste hasta el Jordán en el este), es para abrir un camino de escape a los sitiados (véase Joe 3:12, Joe 3:14). La mitad del monte dividido es así forzada hacia el norte, la mitad hacia el sur, corriendo el valle por medio. Su lugar de partida en su ascensión será el lugar de su retorno; y “la manera” de su vuelta será similar a la de su ida (Act 1:11). El probablemente “vendrá desde el este” (Mat 24:27). Así hizo su entrada triunfal en la ciudad desde el monte de las Olivas desde el este (Mat 21:1-10). Este fué el escenario de su agonía; así será el escenario de su gloria. Véase Eze 11:23, con 43:2, “de hacia el oriente.”
5. Y huiréis al valle-más bien, “a través del valle,” como en 2Sa 2:29. El valle formado por la hendidura del Monte de los Olivos (v. 4) está destinado para que les sea un camino de escape, no un lugar de refugio. (Maurer.) Jerónimo concuerda con nuestra versión. De traducirse así, significa: Vosotros huiréis al valle, no para ocultaros allí, sino por ser el valle un pasaje que haga posible el escape. El mismo terremoto por Dios enviado que traga al enemigo, abre un camino de escape para el pueblo de Dios. El terremoto en los días de Uzías se menciona (Amo 1:1) como una época reconocida en la historia judía. Véase también Isa 6:1; quizá el mismo año que Jehová celebró su consejo celestial y dió la comisión a Isaías para los judíos; un terremoto en el mundo físico, como ocurre a menudo (Mat 24:7), señalaba movimientos importantes del invisible mundo espiritual. de los montes-más bien, “de mis montañas,” es decir, Sión y Moria, peculiarmente sagrados para Jehová. (Moore.) O bien, las montañas formadas por mi acto de partir el monte Olivete en dos. (Maurer.) Hasal-el nombre de un lugar cercano a una puerta oriental de la ciudad. En el hebreo significa contiguo. (Henderson.) Otros dan el significado de ido, o cesado. El valle alcanza a las puertas de la ciudad, para facilitar a los ciudadanos que huyan a trasladarse al mismo inmediatamente al dejar la ciudad. vendrá Jehová … y con él todos los santos-“y todos los santos contigo” (Versión Inglesa). La mención de “Jehová mi Dios” lleva al profeta súbitamente a dirigirse a Jehová de una manera directa. Es como si “levantando la cabeza” (Luk 21:28) repentinamente viera en visión al Señor que viene, y gozosamente exclamara: “¡Todos los santos contigo!” Así Isa 25:9. santos-santos ángeles, que escoltan al Rey que retorna (Mat 24:30-31; Jud 1:14); y con los hombres redimidos (1Co 15:23; 1Th 3:13; 1Th 4:14). Véase la mención similar de “santos” y “ángeles” en su venida en Sinaí (Deu 32:2-3; Act 7:53; Gal 3:19; Heb 2:2). Phillips cree que Hasal es Ascalón sobre el Mediterráneo. Un terremoto bajo el paso del Mesías, dividirá a Siria, haciendo un valle desde Jerusalén hasta Azal, el cual admitirá el paso de las aguas del océano, desde el oeste hasta el Mar Muerto. Las aguas descenderán al valle de Araba, el antiguo lecho del Jordán, llevarán la arena amontonada de 4.000 años, y harán que se concentre el comercio de Petra y Tiro en la santa ciudad. El Mar Muerto saldrá de sus bordes e inundará el valle de Edom, completando los estrechos de Hasal dentro del Mar Rojo. De este modo será formada la gran laguna de Jerusalén (véase el v. 8; Eze 47:1, etc.; Joe 3:18). El Eufrates será el límite al norte, y el Mar Rojo el límite sur. Cuarenta kilómetros al norte de Jerusalén y cuarenta kilómetros al sur formará un lado del cuadrado de 80 kilómetros de la Santa Oblación del Señor (Eze 48:12). Hay siete espacios de 80 kilómetros cada uno desde Jerusalén hacia el norte hasta el Eufrates, y cinco espacios de 80 kilómetros cada uno hacia el sur hasta el Mar Rojo. De modo que hay trece distancias iguales sobre la anchura de la futura tierra prometida, para una oblación u ofrenda y doce para las doce tribus, según Ezequiel 48. Que el Eufrates al norte, el Mediterráneo al oeste, el Nilo y el Mar Rojo al sur, han de ser los límites futuros de la tierra santa, los cuales incluirán a Siria y Arabia, parece probable según Gen 15:18; Exo 23:31; Deu 11:24; Jos 1:4; 1Ki 4:21; 2Ch 9:26; Isa 27:12; todo lo cual fué parcialmente realizado en el reinado de Salomón, y lo será antitípicamente en el futuro. La teoría, si es verdadera, quitará muchas dificultades del camino de la interpretación literal de este capítulo y de Ezequiel 48:
6. no habrá luz clara, ni oscura-Jerónimo, Versiones Caldea, Siríaca y la Versión de los Setenta, traducen: “No habrá luz, sino frío y hielo;” eso es, un día lleno de horror (Amo 5:18). Pero el término hebreo por “claro” no significa frío, sino precioso, espléndido (véase Job 31:26). Calvino traduce: “La luz no será clara, sino oscura” (lit., condensación, eso es, espesa niebla); como un día oscuro en el cual apenas se puede distinguir entre el día y la noche. Nuestra versión concuerda con el v. 7: “día … que ni será día ni noche;” ni del todo claro, ni del todo oscuro, sino una condición intermedia en la cual los pesares estarán mezclados con las alegrías.
7. un día-un día enteramente único, diferente de todos los demás. (Maurer.) Véase ”un”, eso es, único, Son 6:9; Jer 30:7. No como Henderson la explica: “Un continuo día, sin noche” (Rev 22:5, Rev 22:25); el período milenial (Rev 20:3-7). conocido de Jehová-Esta verdad frena la curiosidad del hombre, y nos enseña a esperar el propio tiempo del Señor (Mat 24:36). ni … día ni noche-correspondiendo a “ni … claro ni … oscuro” (v. 6); ni enteramente la luz del día, y no obstante ni enteramente la obscuridad de noche. al tiempo de la tarde habrá luz-hacia el cierre de este tiempo crepuscular de calamidad aparecerá “luz” (Psa 97:11; Psa 112:4; Isa 30:26; Isa 60:19-20).
8. aguas vivas-(Eze 47:1; Joe 3:18.) la mar oriental-Lit., El mar de en frente; el este, hacia donde los orientales miran al tomar los puntos de la brújula; el Mar Muerto. la mar occidental-el de atrás, del oeste, o sea, el Mediterráneo. verano y en invierno-ni se seca por el calor, ni se congela por el frío; siempre fluye.
9. rey sobre toda la tierra-Isa 54:5 sugiere que esto ha de ser la consecuencia de que Israel sea otra vez reconocido por Dios como su propio pueblo (Dan 2:44; Rev 11:15). Jehová será uno, y uno su nombre-No que él no lo sea ya, sino que será entonces reconocido por todos unánimemente como “Uno.” Ahora hay “muchos dioses y muchos señores.” Entonces solamente Jehová será adorado. La manifestación de la unidad de la Divinidad será también simultánea con la unidad de la iglesia. Los creyentes ya son uno en espíritu, así como Dios es uno (Eph 4:3-6). Pero externamente hay tristes divisiones. Sólo cuando éstas hayan desaparecido será que Dios revelará plenamente su unidad al mundo (Joh 17:21, Joh 17:23). Entonces habrá “un lenguaje limpio, para que todos puedan invocar el nombre del Señor de un mismo consentimiento” (Zep 3:9). El Hijo también al fin entregará su reino mediador al Padre, cuando se hayan realizado los propósitos para los cuales fué establecido, “para que Dios sea el todo en todos” (1Co 15:24).
10. se tornará-o bien, “será cambiado por los alrededores:” lit., hará un circuito. Toda la tierra montañosa alrededor de Jerusalén, que impediría el libre paso de las aguas vivas, será cambiada para que sea “como una (o la) llanura” (Isa 40:4). desde Gabaa hasta Rimmón-Gabaa (2Ki 23:8) en Benjamín, el límite norte de Judá. Rimón, en Simeón (Jos 15:32), el límite sur de Judá; no el Rimón al nordeste de Micmas. “La llanura desde Gabaa hasta Rimón (o sea, desde un límite hasta el otro) es la Araba o planicie del Jordán, que se extendía desde el Mar de Tiberias hasta el Golfo Elanítico del Mar Rojo. ésta será enaltecida-es decir, Jerusalén será exaltada, por cuanto las colinas en todo su derredor serán todas bajadas (Mic 4:1). habitarse ha en su lugar-(Mic 12:6.) desde la puerta de Benjamín-quedaba hacia el territorio de Benjamín. Similarmente la puerta de Efraín, al término norte de la ciudad (2Ki 14:13). la puerta primera-al oeste de la ciudad. (Grocio.) “El lugar de” ella infiere que la misma puerta no existía entonces. “La antigua puerta” (Neh 3:6). la puerta de los rincones-“de la esquina” (Versión Inglesa), al este de la ciudad. (Grocio.) O bien, la esquina que unía las partes norte y oeste del muro. (Villalpando.) Grocio cree que “rincones” se refiere a las torres allí edificadas (véase Zep 3:6). torre de Hananeel-al sur de la ciudad, cerca de las puertas de las ovejas (Neh 3:1; Neh 12:39; Jer 31:38). (Grocio.) lagares del rey-(Cantares de Salomón 8:11.) En el interior de la ciudad, en Sión. (Grocio.)
11. nunca más será anatema-(Jer 31:40.) O sea, “maldición” (Rev 22:3; véase Mal 4:6), porgue no habrá más pecado. Las bendiciones temporales y la prosperidad espiritual en el milenio irán juntas: la larga vida (Isa 65:20-22), la paz (Isa 2:4), el honor (Isa 60:14-16), gobierno justo (Isa 54:14; Isa 60:18). El juicio, como es usual, empieza en la casa de Dios, pero después cae fatalmente sobre el anticristo, sobre el cual la iglesia obtiene perfecta libertad. El último día pondrá fin a toda cosa mala (Rom 8:21). (Auberlen.)
12. El castigo sobre el enemigo, la última confederación anticristiana (Isa 59:18; Isa 66:24; Ezequiel 38 y 39; Rev 19:17-21). Una muerte viviente: la corrupción (Gal 6:8) de la muerte combinada en horrible unión con la consciente sensibilidad de vida. El pecado será sentido por el pecador en toda su calidad de repugnante, inseparablemente adherido a él como un supurante cuerpo pútrico.
13. quebrantamiento-consternación (Gal 12:4; 1Sa 14:15, 1Sa 14:20). trabará cada uno de la mano de su compañero-instintivamente asiéndola, como para estar más a salvo, pero en vano. (Menochius.) Más bien, a fin de atacar a “su compañero” (Calvino) (Eze 38:21). El pecado es la causa de todas las querellas sobre la tierra, y causará interminables reyertas en el infierno (Jam 3:15-16).
14. Judá … peleará en Jerusalem-es decir, contra el enemigo, no contra Jerusalén, como traduce Maurer contrariamente al contexto. En cuanto al despojo quitado al enemigo, véase Eze 39:10, Eze 39:17,
15. La plaga afectará hasta a los animales que pertenecen al enemigo. Un presagio típico de todo esto les tocó a Antíoco Epífanes y su ejército en Jerusalén (1Ma 13:49; 2Ma 9:5).
16. todos los que quedaren-(Isa 66:19, Isa 66:23.) Dios conquistará a todos los enemigos de la iglesia. A algunos destruirá, y otros los traerá a sujeción voluntaria. de año en año-lit., “de la suficiencia de un año en un año.” fiesta de las Cabañas-Las otras dos grandes fiestas del año, la pascua y pentecostés, no son especificadas, porque, habiendo venido ya sus Antitipos, los tipos o figuras quedan suprimidos. Pero la fiesta de las Cabañas será conmemorativa de la permanencia de los judíos, no meramente de cuarenta años en el desierto, sino de los 2.000 años de su dispersión. Así ésta fué celebrada a su retorno de la dispersión babilónica (Neh 8:14-17). Fué ésta la fiesta cuando Jesús hizo su entrada triunfal en Jerusalén (Mat 21:8); una prenda, señal de su retorno a su capital para reinar (véase Lev 23:34, Lev 23:39-40, Lev 23:42; Rev 7:9; Rev 21:3). Una fiesta de gozo peculiar (Psa 118:15; Hos 12:9). La fiesta en la cual Jesús hizo la invitación a las aguas vivas de la salvación (“Hosanna,” sálvanos ahora, fué el clamor, Mat 21:9; Psa 118:25-26; Joh 7:2, Joh 7:37). Para los gentiles, también tendrá el significado de la salvación perfeccionada después de las peregrinaciones en un desierto moral, así como originalmente ella conmemoraba la recolección de la cosecha. El tiempo de sembrar con lágrimas entonces habrá terminado en la cosecha de regocijo. (Moore.) “Todas las naciones” posiblemente no podrían subir en persona a la fiesta, pero pueden hacerlo por medio de representantes.
17. no vendrá … lluvia-pero habrá todas las calamidades que en el oriente usualmente siguen a la falta de lluvia, como es la escasez de provisiones, hambres, pestilencia, etc. La lluvia también es el símbolo del favor de Dios (Hos 6:3). Que habrá hombres inconversos en el milenio se desprende del estallido de Gog y Magog al fin de él (Rev 20:7-9); pero ellos, como Satanás, amo de ellos, serán reprimidos durante los mil años. Nótese además, que según este versículo los gentiles subirán a Jerusalén, más bien de que los judíos vayan como misioneros a los gentiles (Isa 2:2; Mic 5:7). Sin embargo, puede que Isa 66:19 sugiera lo contrario.
18. si … Egipto no subiere-especificado como antiguo enemigo de Israel. Si Egipto no sube, y así no hay lluvia sobre ellos (un juicio que Egipto mismo condenaría puesto que el país depende del desbordamiento del Nilo, no de la lluvia), habrá luego la plaga, etc. Por cuanto los culpables no fueron afectados por un juicio, no piensen en escapar, porque Dios tiene otros juicios que los plagarán. Maurer traduce: “Si Egipto no sube, tampoco sobre ellos habrá nada” (de lluvia). El Psa 105:32 menciona la “lluvia” en Egipto. Pero no es su principal fuente de fertilidad.
19. la pena del pecado-lit., “el pecado:” sobreentendido, la pena, o sea, el castigo por el pecado.
20. sobre las campanillas-es decir, la inscripción, “Santidad a Jehová,” la misma que estaba inscrita en la mitra del sumo sacerdote (Exo 28:36). Esto denota que todas las cosas hasta las más comunes, serán consagradas a Jehová, y no meramente las cosas que bajo la ley tenían unida a sí, santidad especial. Las “campanillas” eran láminas de metal que pendían del cuello de los caballos y callos como ornamentos, las cuales retiñian (como la raíz hebrea indica) al chocarse la una contra la otra. Se han hallado campanillas representadas sober las paredes del palacio de Sennaquerib en Koyunjik, enganchadas a los caballos. ollas … como los tazones … del altar-las vasijas usadas para cocer, para recibir las cenizas, etc., serán tan santas como los tazones usados para recoger la sangre de las víctimas sacrificadas (Nota,Exo 9:15; 1Sa 2:14). El sacerdocio de Cristo será explicado más plenamente, tanto por los tipos mosaicos como por el Nuevo Testamento, en aquel templo del cual habla Ezequiel. Entonces, los Cantares de Salomón, ahora oscuros, serán entendidos, porque las bodas del Cordero serán celebradas en el cielo (Apocalipsis 19), y en la tierra será un período salomónico, pacífico, glorioso, y nupcial. No habrá rey; sino un príncipe; el período sabático de los jueces volverá, pero no con la gloria del Antiguo Testamento, sino con la gloria del Nuevo Testamento (Isa 1:26; Ezequiel 45). (Roos.)
21. toda olla-tanto de las casas privadas como del templo, serán consideradas santas, tan universal será la consagración a Jehová de todas las cosas y personas. tomarán de ellas-tan libremente como tomarían de las ollas del templo, todas cuantas necesitaran para el sacrificio. no habrá más Cananeo-ninguna persona inmunda ni impía (Isa 35:8; Isa 52:1; Joe 3:17). Véase en cuanto al estado final subsecuente al milenio, Rev 21:27; Rev 22:15. Maurer no tan bien traduce: “comerciante” aquí, como en Pro 31:24. Si alguno quiere tener los comienzos del cielo, deberá ser por la consagración a Dios de todo lo de la tierra. Sea su vida una liturgia, un santo servicio de adoración representada.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Zechariah 14". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfu/zechariah-14.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile