Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Job 16

Comentario Completo de TrappComentario de Trapp

Versículo 1

Entonces Job respondió y dijo:

Ver. 1. Entonces Job respondió y dijo ] Aunque tenía poco o nada a lo que responder excepto a lo que había respondido antes, sin embargo, para no decir nada, responde al discurso pintado de Elifaz, y le da a conocer que prudentibus viris non placent phalerata sed fortia (como solía decir el obispo Jewel), es decir, que los sabios buscan la materia, y no sólo las palabras, de quienes se les acercan.

Versículo 2

He oído muchas cosas semejantes: todos vosotros sois consoladores miserables.

Ver. 2. He escuchado muchas cosas similares ] Las escuché una y otra vez, hasta que incluso me sentí saciado y con náuseas, Vexatus toties rauci; qd Tus dichos son superfluos, tus pruebas insuficientes; no produce nada nuevo, nada más que lo trivial y de observación muy común. Haec sex centies audivi, Mis oídos están rallados y afligidos con estas repeticiones innecesarias, solo reforzadas con mayor amargura; que, como no añade nada al peso de tus palabras, me lleva a añadir esto:

Miserables consoladores sois todos vosotros ] Heb. Consoladores de la miseria o del abuso, onerosos y onerosos (así lo traduce la Vulgata), y en ese sentido, pesados ​​por así decirlo, poniendo más carga sobre mí, que antes estaba en una condición de hundimiento. Me acusas por menospreciar los consuelos de Dios y pretendes venir adrede para consolarme; pero rara vez me he encontrado con consoladores tan fríos; porque en lugar de mitigar y aliviar mis dolores, haces todo lo que puedes para aumentarlos y realzarlos.

¿Es esta tu amabilidad con tu amigo? Calvino nota en este texto, que algunos consoladores tienen un solo cántico para cantar, y no tienen en cuenta a quién lo cantan. Pero la regla de San Judas es, De que algunos tengan compasión, haciendo una diferencia; otros salvan con miedo, Jueces 1:22,23 ; lo cual, aunque los amigos de Job no observaron, fueron justamente llamados "Consoladores miserables".

Versículo 3

¿Tendrán fin las palabras vanas? ¿O qué te anima para que respondas?

Ver. 3. ¿Tendrán fin las palabras vanas? ] Heb. ¿Habrá un fin a las palabras del viento? Ampullatur in arcto. Burbujas de palabras, grandes discursos hinchados, llenos de orgullo, vacíos de razón; ¿Cuándo tendremos una vez un final de ellos? Los que quieran consolar a otro, en verdad, no deben multiplicar la repetición vana (porque son muy gravosas para un oído serio, mucho más para un corazón triste), mucho menos discursos amargos, y mucho menos burlas y bufonadas, como Job 16:4 . Porque, como si el ojo se inflamara, la medicina más suave lo molesta, así es aquí: ¡cuánto más cuando es áspero y grosero!

¿O qué te anima a responder? ] ¿Para que te reúnas, habiendo sido respondido tan plenamente antes? Algunos hombres nunca se dirán o dejarán de hablar; tal es su pertinencia, que no depondrán los escudos, aunque se les golpee en la cabeza. Sed praestat herbam dare, quam turpiter pugnare, Mejor rendimiento que destacar con deshonra.

Versículo 4

Yo también podría hablar como vosotros: si tu alma estuviera en lugar de mi alma, podría amontonar palabras en tu contra y negar con la cabeza hacia ti.

Ver. 4. Yo también podría hablar como tú, etc. ] Cada ápice con la misma curiosidad, con tanta furia. Podría regañar y burlarme tan libremente como tú, pero no conozco ninguna garantía para replicar y tomar represalias; "siendo injuriados, bendecimos; siendo difamados, suplicamos", 1 Corintios 4:12,13 . Hacer barandilla por barandilla es pensar en lavar la suciedad con suciedad.

Si tu alma estuviera en lugar de mi alma] Algunos lo leen optativamente, como Isaías 64:1 , Ojalá tu alma estuviera en lugar de mi alma; porque entonces amontonaría palabras contra ti, y actuaría contigo; pero Job no fue tan malicioso o vengativo como para pensar que el recuento de las heridas no es más que justicia. Hipocritis nihil est crudelius, impatientius, et vindictae cupidius, dice Lutero. Los hipócritas son crueles, rencorosos y vengativos; pero Job no era tal. Por lo tanto, les dice a sus amigos que si estuvieran en su condición los trataría con mucha más suavidad.

Podría amontonar palabras en tu contra ] Podría, pero no lo haría. Posse et nolle, nobile est (senador). O así, ¿me amontonaría, etc., y te trataría con tanta descortesía, con discursos y gestos, como tú me haces a mí? Era fácil mover una lengua perversa y negar con la cabeza hacia ti con desprecio y burla; pero ¿era esta religión? ¿No dice la filosofía moral: Si un sabio habla mal de ti, aguanta con él? si es un tonto, perdónelo? Vincit qui patitar, como David hizo con Saúl, venciendo el mal con el bien, sin embargo, cuando marchó contra Nabal, ¡qué rudo y temerario fue en una resolución de venganza! 1 Samuel 25:32 .

Versículo 5

Job 16:5 [Pero] quisiera fortalecerte con mi boca, y el mover de mis labios aliviaría [tu dolor].

Ver. 5. Pero yo los fortalecería con mi boca ] Yo hablaría a sus corazones, y levantaría sus espíritus abatidos. Es cierto que consolatiunculae creaturulae (como las llama Lutero), las comodidades de las criaturas son malos negocios; sin embargo, Dios transmite consuelo muchas veces de un hombre a otro, como el aire transmite luz o calor del agua. Sus comodidades son racionales, extraídas de terrenos que la fe ministra; o real, de la presencia de cualquier cosa que consuele, como la vista y el discurso de un amigo.

Y aquí, "¡cuán contundentes son las palabras justas!" Job 6:25 . Son de fuerza, como vemos aquí, tanto para fortalecer a los débiles mentales como para abatir la fuerza de sus dolores, para mitigar las inundaciones más crecientes de los mismos. Y así un hombre puede ser un ángel, no, un Dios, para otro. Ahora bien, mientras que algunos podrían decir: Tú que eres tan bueno consolando a los demás y prometes tan justo, ¿por qué no te sientes cómodo? Job responde, en el siguiente versículo, que era culpa de ellos el que lo había mantenido alejado de recibir cualquier consuelo.

Versículo 6

Aunque hablo, mi dolor no se paga con el culo; y [aunque] me abstenga, ¿qué me alivian?

Ver. 6. Aunque hablo, mi dolor no se calma ] Heb. Si hablo; Carolina del Sur. para lamentar mi miseria, o para mantener mi inocencia, decís que es bastante bueno para mí, y ¿cómo puedo ser malvado si soy tan castigado? Como,

Si me abstengo, ¿qué me alivian? ] Heb. ¿Qué sale de mí? qd me consideráis culpable, por el silencio; como si no tuviera nada que decir por mí mismo. Algunos hacen las palabras para referirse a Dios; como si Job hubiera dicho: Si hablo o si me abstengo, Dios no viene en mi ayuda, no encuentro ningún consuelo en él, etc., y en el siguiente versículo parecería que este es el sentido correcto.

Versículo 7

Pero ahora me ha fatigado; has asolado toda mi compañía.

Ver. 7. Pero ahora me ha fatigado ] es decir , Dios, a quien reconoce como autor de sus aflicciones; pero más le valía haber aguantado debajo de ellos que desmayarse y angustiarse hasta la locura, como traduce aquí la Septuaginta, Quis eum fatigavit? Dolor, vel Deus ipse? (Lavat.). Job ahora no solo estaba húmedo hasta la piel, sino que su alma se convirtió en hierro, como lo hizo José una vez, Salmo 105:18 .

Al igual que el libro de Ezequiel 2:10 , Ezequiel 2:10 , fue escrito completamente con aflicciones y lamentaciones. Y podría decir, con Heman, Salmo 88:15 , "Mientras sufro tus terrores, estoy distraído". El dolor que describe aquí, Maior erat quam ut verbis comprehendi, gravior quam ut ferri, molestior quam ut credi possit, dice Brentius; I.

mi. era más grande de lo que se podía decir, más pesado de lo que se podía soportar, más problemático de lo que se puede creer. Él, por tanto, lo expone lo mejor que puede, y lo amplifica con cifras e hipérboles, para conmover a Dios y a sus amigos a compadecerse de él, y demostrar que se quejaba no sin motivo.

Has asolado toda mi compañía ] Heb. Maravillosamente has desolado o desperdiciado toda mi compañía; es decir, todas mis articulaciones y miembros (así lo traduce la Vulgata, In nihilum redact; sunt omnes artus mei); pero es mejor que lo entiendan de la familia de Job y sus amigos familiares, quienes fueron destruidos o se quedaron asombrados por su aflicción tan grande y le brindaron poco consuelo.

Ne te autem turbet enallage personae, dice aquí Mercer; el cambio de persona no tiene por qué preocuparnos; sólo el discurso turbulento y desigual de Job muestra que su espíritu estaba turbado e inquieto. Nos encontramos con algo parecido a menudo en los Salmos.

Versículo 8

Y me llenaste de arrugas, lo cual es un testimonio [contra mí]; y mi delgadez que se eleva en mí da testimonio en mi rostro.

Ver. 8. Me llenaste de arrugas, lo cual es un testimonio en mi contra ] a saber. Que soy un hombre afligido, pero no un hombre malvado, como Elipbaz había descrito por su pinguis aqualiculus (Persius), esos choques en su flanco, Job 15:27 . Me has hecho todo arrugado (así lo vuelve Brougbton); o me arrugaste. La palabra hebrea se encuentra solo en Job; pero en los rabinos con más frecuencia. El dolor había hecho surcos en el rostro de Job, y sus lágrimas a menudo los llenaban.

Y mi flaqueza subiendo en mí ] sc. Por la continuación de mis llagas y dolores, que han hecho de mi cuerpo un saco de huesos, y me hacen gritar: "Mi flaqueza, mi flaqueza, ¡ay de mí!" Isaías 24:16 . Mi carne, por mi dolorosa angustia, se cae de mis huesos, que se levantan de manera espantosa.

Da testimonio de mi rostro ] sc. Que soy uno de los Plagipatidae de Dios , pobre afligido: pero ¿qué hay de eso? ¿No azota a todo el que recibe por hijo? Hebreos 12:6 . Otros lo rinden, en mi rostro; donde se asienta mi delgadez, y es más notoria; como se dice de nuestro Salvador, Que con ayuno y esmero se había macerado y macerado tanto, que a los poco más de treinta se le miraba como uno hacia los cincuenta, Juan 8:57 .

Y como el señor John Fox, el mártirólogo, por sus excesivos dolores en la compilación de las Actas y Monumentos de la Iglesia, en once años, se volvió tan delgado y marchito, que sus amigos apenas sabían que él era el mismo hombre (el señor Clark en su Vida).

Versículo 9

En su ira me desgarra el que me aborrece; contra mí rechina los dientes; mi enemigo me mira con agudeza.

Ver. 9. Me desgarra en su ira, etc. ] ¿Quién le hizo todo esto a Job? El diablo, dicen algunos; Su enfermedad, dicen otros, que fue una censura muy poco caritativa pasada por Lutero sobre Oecolampadius, que murió repentinamente, ignitis Satanae telis confossus, asesinado por los dardos de fuego de Satanás, porque murió de un carbunco (Lib. de Missa. prin., AD 1533 ). Pero Job sin duda lo dice de Dios, en quien su corazón estaba quieto, aunque habla aquí un tanto infeliz de él, por el sentido de la carne y por la grandeza de su dolor.

Que me aborrece ] Heb. Satanás me odia. ¡Qué extraño lenguaje es este de aquel que en otra parte llama a Dios su salvación, su redentor, Job 13:15,16 ; Job 13:18 ; Job 19:25 , y eventualmente lo llamará su testigo en el cielo, a quien sus ojos derraman lágrimas. Job 16:19,20 .

¿Cómo reconciliaremos estas pasiones y pasajes tan contrarios, si no es diciendo que todo buen hombre son dos hombres? &C.; tampoco es posible expresar cuán profundamente sensibles son los santos al disgusto de Dios cuando son más afligidos por él de lo ordinario, y especialmente cuando él parece luchar contra ellos con su propia mano. De esta manera, dice Ferus, podemos ver fácilmente en qué estado de perplejidad estarán los reprobados malvados en el último día, cuando Dios se declarará a sí mismo como un verdadero enemigo para ellos; por tanto como uno de sus elegidos, y un hombre muy raro, pero, concibiendo que él estaba en contra de él, porque no tenía un sentido actual de su favor, estaba extremadamente preocupado.

Sobre mí rechina los dientes ] Como extremadamente enojado, Hechos 7:54 , y afilando sus dientes amenazando con la destrucción, Salmo 37:12 .

Mi enemigo agudiza sus ojos sobre mí ] Que arrojan, por así decirlo, destellos de fuego. Una elegante hipotiposis, o descripción de su triste estado de vida, Ut non tam gesta res quam nunc geri videatur, dice Brentius, como si lo viéramos actuar incluso ante nuestros rostros.

Versículo 10

Me abrieron con la boca; me han herido en la mejilla con reproche; se han reunido contra mí.

Ver. 10. Me han abierto la boca ] ¿Ellos? ¿Quién? Non solum Deus, nec solum amici mei, sed tota rerum machina mihi adversatur, No sólo Dios, ni estos amigos míos, sino todas las criaturas, están en armas contra mí y amenazan con devorarme de un bocado.

Me han golpeado en la mejilla con reproche ] es decir , me han hecho toda la desgracia que pueda ser. Ver Lamentaciones 3:30 2 Corintios 11:20,21 Mic 5: 1 Juan 18:22 .

Nuestro Salvador fue así servido según la carta; Lo miraban boquiabiertos, le cortaban el césped, lo abofeteaban en la cara, se juntaban contra él, como aquí. Por lo tanto, algunos de los antiguos llaman a Job una figura y tipo de Cristo, a quien se le trató de esta manera tanto literal como figurativamente.

Se han reunido contra mí ] O, Se han llenado de mí, como Éxodo 15:7 . Se han llenado de placer con mis miserias, como Tigurius las traduce; o, Vienen sobre mí con tropas completas, eso es Broughton. Los hombres tienden a estar de acuerdo con las travesuras Salmo 35:15 ; Salmo 83:5,7 .

Versículo 11

Dios me entregó a los impíos y me entregó en manos de los impíos.

Ver. 11. Dios me ha entregado a los impíos ] es decir, al diablo y sus instrumentos, los ladrones caldeos y sabios, Job 1:15 ; Job 1:17 , junto con sus amigos de corazón duro, quienes, por falta del verdadero temor de Dios, aumentaron sus aflicciones, Job 6:14 . Ver Trapp en " Job 6:14 "

Y me entregó, etc.] Como un magistrado hace un malhechor al verdugo. Es una dolorosa aflicción estar bajo el gobierno de hombres inicuos; mucho más estar bajo la rabia, que sin embargo fue el caso de ese noble ejército de mártires, antiguos y modernos. El consuelo es que aunque el Señor entregue a sus siervos en manos de los impíos, cuyas tiernas misericordias son meras crueldades, nunca los apartará de su propia mano, ni permitirá que la vara de los impíos descanse sobre el suerte de los justos, Salmo 125:3 .

Su cuidado constante es que los espíritus escogidos de su pueblo afligido no desfallezcan ante él, y, por lo tanto, adormece sus golpes, y si sus enemigos superan y van más allá de su comisión, para ayudar a avanzar la aflicción antes señalada, está muy disgustado y celoso con gran celo contra ellos, Zacarías 1:15 .

Versículo 12

Yo estaba tranquilo, pero él me partió en pedazos; también me tomó por el cuello, me hizo pedazos y me puso como su objetivo.

Ver. 12. Estaba a gusto, pero él me ha hecho pedazos ]. No es poca la desdicha haber sido feliz. Fuimus Troes et fortis Milesis. Eurípides trae a Hécuba avergonzado de mirar a la cara a Polimnestor, porque habiendo sido reina ahora estaba cautiva; su felicidad anterior no era una pequeña agravación comparada con su miseria actual: también lo era la de Job. Prosper eram, sed trastornarme, dice.

Yo era rico, pero él me ha deshecho; así que Broughton lo traduce. La misma palabra hebrea significa tanto ser rico como estar a gusto; porque esos comúnmente cantan réquiems a sus almas, como lo hizo en Lucas 12:19 , y dicen: "No seré conmovido jamás", Salmo 30:6 ; "No veré dolor", Apocalipsis 18:7 .

Pero Dios puede refutarlos rápidamente. La prosperidad mundana de Job se desvaneció y se perdió rápidamente. Una vez esperó haber muerto en su nido, pero Dios no solo lo desanimó, sino que lo hizo temblar, sí, lo redujo a polvo y átomos, como la palabra aquí significa. No, más

También me ha tomado por el cuello ] Como un hombre fuerte hace a su enemigo, arrojándolo al suelo y dándole su pasaporte, como decimos.

Y me ha hecho pedazos ] Heb. Él me ha esparcido y esparcido, como una piedra que se desmorona para hacer crujir, o un cántaro convertido en polvo. Sunt illustres figurae et elegantes hipérbolae, dice Mercer. Aquí hay una retórica valiente.

Y me preparó para su objetivo ] Heb. Por una marca para él; para que sienta todas las flechas de sus juicios. Vea Job 7:20 , con las notas allí. Dios le disparó una lluvia de flechas, y parecía disfrutar al hacerlo, como lo hace un hombre al disparar a un blanco.

Versículo 13

Me rodean sus arqueros, partió mis riendas y no perdonó; derrama mi hiel por tierra.

Ver. 13. Sus arqueros me rodean ] es decir, sus instrumentos de mi aflicción, ya sean personas o cosas, pero especialmente mis dolorosas llagas que me hacen sufrir un dolor intolerable; Estas son flechas o arqueros de Dios, y hacen que mi pobre cuerpo no sea diferente al escudo de Esceva, en el sitio de Dyrrachium, que tenía doscientos veinte dardos clavados en él, cuando César vino a su rescate, Densamque ferens in pectore silvam ( Luc.).

Él partió mis riendas ] Como un hábil arquero, golpea la blanca, corta el alfiler, como lo llaman, dispara exactamente (hasta el escalofrío y disección de mi columna vertebral), y así me somete a un dolor exquisito y tormento, Lamentaciones 3:13 .

Derrama mi hiel por tierra ] Mis entrañas, dice la Vulgata. La hiel se pega al hígado, y cuando se derrama; el hombre no puede vivir, porque su herida es mortal e incurable. Job se mantuvo así, pero resultó mejor; el Señor lo castigó duramente, pero no lo entregó a la muerte, Salmo 118:18 .

Versículo 14

Me quebranta brecha tras brecha, corre sobre mí como un gigante.

Ver. 14. Me rompe con brecha tras brecha ] De modo que apenas tengo respiración mientras, Quis tot et tantis ferendis simul par sit? Que nadie diga de ahora en adelante: Nunca nadie sufrió cosas tan duras y pesadas como yo. ¡Qué! ¿no Job? Esta historia suya es un libro de casos para responder a tal objeción, ya que nunca antes ni desde que su tiempo se manejó así; sea ​​testigo del lamentable gemido que hace aquí, Non habet in nobis iam nova plaga locum.

Y sin embargo, para mostrar su ecuanimidad bajo la mano de Dios, Buxtorf y Amama han observado que la palabra hebrea Perets, en este texto traducida aliento, tiene una letra menor que la ordinaria en las mejores copias, para significar que las grandes calamidades de Job parecían desaparecer. que él fuera pequeño, porque esperaba que Dios los convirtiera a todos en lo mejor para su alma.

Él corre sobre mí como un gigante ] Con rapidez, fuerza y ​​coraje, con fiereza y sin miedo. Pero ahora, ¿qué hace Job? ¿Se mantiene firme y firme con Dios? No, pero en las siguientes palabras nos cuenta cómo fue afectado por estas aflicciones; Carolina del Sur. que así como la mano de Dios pesaba sobre él, así mostraba todas las demostraciones y emblemas de un corazón apesadumbrado; y como Dios lo había humillado, así sea llevado su alma en consecuencia. Dios lo detuvo con un poco de rudeza y se arrepintió.

Versículo 15

Cosí cilicio sobre mi piel, y profané mi cuerno en el polvo.

Ver. 15. He cosido cilicio sobre mi piel ] No sedas, sino cilicio, es ahora mi ropa inmediata, junto a mi piel misma, que debe ser molesta para un hombre tan lleno de llagas y otros dolores. Tan lejos estaba el pobre Job ulcerado de la altura y la altivez de espíritu que le había encomendado Elifaz, Job 15:12,13 ; Job 15:25 , como si Job hubiera sido realmente bajo, pero no humilde; humillado, pero no humilde, He aquí una verdadera disculpa, he sembrado cilicio, etc. aquí había una demostración ocular, y debería haber movido a sus amigos a una mayor moderación; porque, ¿por qué habría de tratar con dureza alguien que se trataba tan groseramente de sí mismo?

Y profané mi cuerno en el polvo ] Mi cuerno, es decir, mi cabeza, dicen algunos. Mi esplendor, dice el Caldeo. Omnia quondam msgnifica, todo aquello de lo que antes hice algún cálculo, dice Brentius; quien también tiene esta buena nota sobre el texto. El sentido de la ira de Dios y los juicios debidos por el pecado cambia toda nuestra alegría, hace que todas nuestras costosas vestiduras sean abandonadas, nos pone en el hábito de los suplicantes arrepentidos, nos hace aborrecernos a nosotros mismos y arrepentirnos en polvo y ceniza, que en la antigüedad eran los signos y símbolos de la verdadera contrición.

Y ahora que los cristianos deben arrepentirse durante toda su vida y lamentarse por sus pecados, que se vistan siempre de cilicio, no por fuera, sino por dentro; y que se pongan polvo en la cabeza, recordando que no son más que polvo; y que no pueden ser levantados del polvo, y en lugar de cilicio ser vestidos con ropas de gloria, sino por la misericordia de Dios, por los méritos de Cristo, etc.

Versículo 16

Mi rostro está sucio de llanto, y sobre mis párpados hay sombra de muerte;

Ver. 16. Mi rostro está sucio de llanto ]. Está hinchado, dice la Vulgata. Está arrugado, dicen los médicos judíos. Está doblemente ensuciado, por lo que uno lo vuelve. Tan lejos estaba Job de extender su mano contra Dios, y fortalecerse contra el Todopoderoso, como Elipbaz le había ordenado, Job 15:25 , que se acostó a los pies de Dios como suplicante, con las mejillas llorosas y ruborizadas; con surcos en su rostro y carámbanos de sus labios con llanto continuo; sí, casi se había llorado ciego, porque así sigue,

Y en mis párpados hay sombra de muerte ] es decir, mis ojos se desfallecen de lágrimas, como Lamentaciones 2:11 . Larga lacbrymarum copia aciem oculorum obstruente; incluso están consumidos y hundidos en mi cabeza, como en un moribundo (Mercer). Mucho llanto gastan los espíritus, debilita el poder visual y a veces cega, como lo hizo Fausto (el hijo de Vortigern, rey de esta isla, con su propia hija), quien se dice que lloró ciego por las abominaciones de sus padres. .

Vea las lágrimas de David y sus efectos, Salmo 6:7 ; Salmo 38:10 .

Versículo 17

No por [alguna] injusticia en mis manos: también mi oración [es] pura.

Ver. 17. No por ninguna injusticia (Heb. Violencia o maldad) en mis manos] Job pudo lavarse las manos de esa rapiña y soborno con que lo habían acusado injuriosamente, Job 15:34 , y decirlo con seguridad, como luego el Padre Latimer hizo de sedición (3 Serm. antes de K. Edw.), En cuanto a ese pecado, por lo que sé, creo que no debería necesitar a Cristo, si se me permite decirlo. Puede haber algunas fallas en él al hacer justicia, pero no intenciones de cometer injusticias.

También mi oración es pura ] Como procedente de un corazón lavado de maldad, Jeremias 4:14 , y presentado con manos santas, levantadas sin ira ni duda, 1 Timoteo 2:8 . Estaba bien Salmo 66:17 que no tenía en cuenta la iniquidad en su corazón, Salmo 66:17 .

La oración es el derramamiento del corazón; si allí se alberga iniquidad, la oración tendrá olor y sabor, y ese incienso eliminará la mano que lo ofrezca. Dios exige que en todo lugar se ofrezca incienso a su nombre y ofrenda pura, Malaquías 1:11 . Está un hombre en la mano para ver que aunque su trabajo sea mezquino, sin embargo, sea limpio; aunque no es bueno, no es asqueroso, está sucio y resbaladizo por el insulto de un corazón podrido.

Un hombre recto en las aflicciones no carece de cordialidad, como se ve aquí en Job y en San Pablo, 2 Corintios 1:12 .

Versículo 18

Tierra, no cubras mi sangre, y no tengas cabida mi clamor.

Ver. 18. Tierra, no cubras mi sangre ] Job había hecho una alta profesión de su inocencia e integridad. Esto lo confirma además, 1. Por una imprecación contra sí mismo. 2. Apelando a Dios, Job 16:19 . En esta imprecación o deseo suyo (que el Sr. Broughton entiende por las palabras anteriores, también mi oración es pura, expresada por él de esta manera, pero mi deseo es limpio, diciendo: Oh tierra, no cubras, etc.

) tiene un ojo, sin duda, en la historia de la sangre de Abel, derramada por Caín, Génesis 4:1,15 , y es como si dijera: Si he cometido un asesinato o cualquier maldad similar, no la cubras. , Oh tierra, pero haz tu oficio clamando contra mí; sí, clama tan fuerte a Dios por venganza, como para ahogar la voz de mi súplica.

Y que mi grito no tenga cabida ] Un discurso de lo más patético, capaz de mover el corazón de sus amigos a ceder a escucharlo, y de inmediato cambiar su opinión sobre él, mientras él habla así a la tierra, y hace res mutas mortuasque, el criaturas mudas y sin vida sus oyentes.

Versículo 19

También ahora, he aquí, mi testimonio [está] en el cielo, y mi testimonio [está] en lo alto.

Ver. 19. También he aquí, mi testigo está en el cielo ] Aquí está su llamado a Dios. Tan grande es la confianza de una buena conciencia. También podemos hacer algo parecido, si no queda otro camino para aclarar nuestra inocencia; siempre que lo hagamos con la conciencia tranquila, y en cuestión de consecuencia; no con broma, sino con juicio. Algunos de los mártires apelaron así y citaron a sus perseguidores para que respondieran en el tribunal de Dios.

Sí, para ayudar a la verdad en la necesidad, se puede tomar legalmente un juramento privado entre dos o más, por lo que debe hacerse con moderación y cautela; porque en asuntos serios y asuntos de gran importancia, si en privado es lícito admitir a Dios como juez, ¿por qué no habría de ser llamado también a testificar? Nuevamente, los ejemplos de hombres santos muestran que la práctica de juramentos privados no es ilegal. Jacob y Labán confirmaron su pacto mediante un juramento privado, al igual que Jonatán y David, etc.

Versículo 20

Mis amigos me desprecian: [pero] mis ojos derraman [lágrimas] a Dios.

Ver. 20. Mis amigos me desprecian ] O juega a los retóricos en mi contra. David también se queja de sus burladores retóricos en las fiestas, que hacían como si fueran discursos contra él. Uno lo traduce: Mis amigos son intérpretes, o más bien malinterpretes, de mis discursos. "Por mi amor son mis adversarios; mas yo me entrego a la oración", Salmo 109:4 .

Pero mis ojos derraman lágrimas hacia Dios ] Expletur lachrymis egeriturque dolor. El hebreo lo tiene: Mi ojo cae o destila para Dios. Las oraciones y las lágrimas son las armas de los santos, cuyos ojos, vidriosos por las lágrimas, se comparan oportunamente con los estanques de peces de Hesbón, Cantares de los Cantares 7:4 .

Estas lágrimas tienen voz, Salmo 39:12 , "No Salmo 39:12tu paz ante mis lágrimas" , son los oradores más poderosos. Cristo, que iba a sufrir en la cruz, no pudo sino volverse y consolar a aquellas mujeres que lloraban. Dios derramará consuelos en sus pechos que puedan derramar lágrimas en el suyo; nunca pueden estar perdidos si encuentran a Dios ante quien llorar.

Versículo 21

¡Ojalá se suplicara por un hombre ante Dios, como un hombre [suplica] por su prójimo!

Ver. 21. Ojalá se suplicara por un hombre con Dios ] Heb. Y rogará por un hombre ante Dios, y por el Hijo del hombre por su amigo; es decir (dicen nuestros difuntos eruditos anotadores, a quienes estamos muy ligados por esta exposición tan dulce y espiritual de las palabras), Cristo, que es Dios y hombre, defenderá mi causa ante su Padre; puede prevalecer, porque es Dios igual al Padre; lo emprenderá, porque será un hombre como yo.

Esta interpretación concuerda mejor con la coherencia y las palabras siguientes. Y parece que Job conocía el misterio de la encarnación de Cristo, Job 19:25,27 , donde habla de él como Dios y como Redentor visible. A Cristo se le llama frecuentemente el Hijo del Hombre en el Nuevo Testamento, y los creyentes son llamados sus amigos, Juan 15:13,15 .

Por este texto así expuesto vemos que la doctrina de un mediador entre Dios y el hombre era conocida y creída en el mundo mucho antes de que Cristo viniera al mundo. Él es el Cordero de Dios inmolado desde la fundación del mundo, Apocalipsis 13:8 , y para los judíos la ley ceremonial era en lugar de un evangelio.

Versículo 22

Cuando vengan algunos años, entonces iré por el camino [de donde] no regresaré.

Ver. 22. Cuando lleguen unos años, etc. ] Heb. Años de número; es decir, años que pueden contarse y contarse fácilmente. Los años del hígado más largo son pocos, pueden contarse rápidamente. Esto corrió mucho en la mente de Job, y lo hizo muy deseoso de ser aclarado antes de morir, para no salir del mundo en un rapé.

Entonces seguiré el camino ] Ese camino de toda carne, 1 Reyes 2:2 , que Job no teme hacer, como si supiera en quién había confiado, y que la muerte sería para él el amanecer del resplandor eterno.

De donde no volveré ] Ver Job 7:9,10 ; Job 10:21 , con las notas.

Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre Job 16". Comentario Completo de Trapp. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jtc/job-16.html. 1865-1868.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile