Lectionary Calendar
Tuesday, June 25th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Timoteo 2

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Por tanto, exhorto a que, ante todo, se hagan súplicas, oraciones, intercesiones y acciones de gracias por todos los hombres,

Versículos 1-4

Una advertencia para orar por todos los hombres sobre la base de la muerte expiatoria de Cristo

Por quién deben orar los cristianos y por qué:

Versículo 2

por los reyes y por todos los que están en autoridad, para que podamos llevar una vida tranquila y pacífica con toda piedad y honestidad.

Versículo 3

Porque esto es bueno y agradable a los ojos de Dios, nuestro Salvador,

Versículo 4

quien quiere que todos los hombres sean salvos y lleguen al conocimiento de la Verdad.

Habiendo sentado las bases de la sana enseñanza doctrinal en el primer capítulo, como Timoteo lo observaría en su obra en la congregación, el apóstol ahora habla del orden de los servicios como se obtenía entonces en las congregaciones, refiriéndose particularmente a la costumbre de Oración pública: exhorto, entonces, a que, en primer lugar, se hagan súplicas, adoraciones, intercesiones, acciones de gracias por todos los hombres, por los reyes y todos los que están en autoridad, para que podamos llevar una vida tranquila y silenciosa con toda piedad y honestidad. .

Aquí se impone con énfasis el deber de hacer que la oración sea prominente en la vida cristiana, como una de las obligaciones que incumben en primer lugar. El intercambio de oración entre el Señor y los creyentes no se observa con tanta atención y diligencia como lo requiere la voluntad del Señor. La exhortación del apóstol, por tanto, es totalmente válida hasta el día de hoy. Él nombra súplicas, las oraciones que fluyen de la conciencia de la necesidad y la miseria; adoraciones, en las que se combinan las ideas de adoración y súplica; intercesiones, oraciones hechas en nombre de otra persona, Romanos 8:27 ; y acción de gracias, ya que es evidente que los cristianos siempre reconocen los dones del Señor con corazones agradecidos.

Dado que la característica de la intercesión es prominente incluso en los nombres de las oraciones que se dan aquí, no es sorprendente que el apóstol mencione ahora a algunas de las personas que han de disfrutar del beneficio de esta labor de amor. En general, todos los hombres están incluidos aquí; todos los hombres sin excepción son objeto de la oración de los cristianos, conversos o inconversos, amigos o enemigos, Mateo 5:45 .

Pero de esta gran misa el apóstol separa ciertas clases mencionándolas por su nombre: reyes y todos los que están en autoridad, todos los que ocupan una posición de poder en el mundo, especialmente las personas que constituyen el gobierno civil. Los cristianos que oran por las necesidades de todos los hombres no pueden pasar por alto las necesidades especiales del gobierno, sin importar la forma que este gobierno pueda tener; oran al Señor por la paz de la ciudad y el país de los que son ciudadanos, sabiendo que en su paz tendrán paz, Jeremias 29:7 .

Si el gobierno hace un uso adecuado de las diversas funciones que Dios le ha confiado, como pide la oración de los cristianos, entonces el resultado será que podrán llevar una vida tranquila, apacible y pacífica, con toda piedad, en el culto correcto de los cristianos. Dios, y con toda honestidad, en buena conducta para con todos los hombres. La religión cristiana, que los creyentes confiesan y profesan, debe encontrar su expresión en la vida diaria.

Para que Timoteo y todos los demás lectores de la carta pasen por alto el énfasis del pasaje, el apóstol llama la atención sobre él al declarar la razón para exigir tal oración general: Esto es excelente y aceptable ante nuestro Salvador, Dios, quien quiere que todos los hombres sean salvo y llegar al conocimiento de la verdad. Dios ordena la oración por todos los hombres, y es esta oración la que es buena, aprobada por Dios; se encuentra con Su agradecimiento complacido cuando los cristianos dan evidencia del espíritu de amor hacia todos los hombres que viven en ellos.

Dios Padre es nuevamente llamado aquí el Salvador de los hombres, porque en esta capacidad Su amor se extiende a todos los seres humanos sin excepción. Deliberadamente y frente a toda la oposición moderna, Pablo explica aquí el término "Salvador" aplicado a Dios, diciendo que Dios quiere que todos los hombres sean salvos. La voluntad misericordiosa de Dios es universal, tiene en mente a todos los hombres sin excepción, Romanos 8:32 ; Tito 2:11 .

No es meramente un deseo piadoso lo que Él tiene, sino que es Su voluntad sincera de que todos los hombres sean partícipes de la salvación ganada por la obra expiatoria de Cristo. Y la manera en que reciben esta salvación que está preparada ante todos es esta, que llegan al conocimiento de la verdad. Todos los hombres no solo deben conocer el mensaje de la redención perfecta tal como está contenido en el Evangelio, sino que es la voluntad de Dios que ellos también acepten la gracia salvadora, apliquen su gloriosa seguridad a sí mismos y así se conviertan en dueños de la bienaventuranza prometida en él. Juan 3:16 .

Versículo 5

Porque hay un solo Dios y un solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,

Versículos 5-8

La oferta de salvación es universal, por lo que también la oración intercesora debe ser general:

Versículo 6

el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, para ser testificado a su debido tiempo.

Versículo 7

Por lo cual fui ordenado predicador y apóstol (digo verdad en Cristo, y no miento) maestro de los gentiles en fe y verdad.

Versículo 8

Por tanto, quiero que los hombres oren en todas partes, levantando manos santas, sin ira ni duda.

Este hecho, que la misericordiosa voluntad de Dios para salvación se extiende a todos los hombres, es tan importante que Pablo aporta otro punto en apoyo de su declaración: Porque un solo Dios hay, un solo Mediador también entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, Él. que se dio a sí mismo en rescate por muchos, para ser atestiguado en su propio tiempo. Solo hay un Dios verdadero y revelado, por lo tanto, solo hay una voluntad misericordiosa de salvación.

El asunto no debe representarse como si Dios tuviera una voluntad para los que se salvan y otra voluntad para los que están condenados. Él tiene una sola voluntad, la de su gracia y misericordia, por la cual desea que todos los hombres sean salvos. Además: El Mediador Cristo Jesús, Dios y hombre en una sola persona, es uno; la redención es una. No hay un grado variable de excelencia y poder para las diversas personas en el mundo, como si la expiación no fuera tan completa y completa para el transgresor grosero como para el moralista moralista.

La redención de Cristo Jesús está ahí para todos los hombres en el mismo grado. Se le designa intencionalmente como Mediador entre Dios y los hombres, porque Su expiación se ha interpuesto entre Dios y el mundo pecador y condenado, y ha restaurado la relación que debería existir entre Dios y los hombres. Al convertirse en un verdadero hombre, al tomar sobre sí mismo el pecado, la culpa, el castigo, la muerte y la condenación de la humanidad, ha dado plena satisfacción a todos los hombres; como Abogado y Representante de todos los hombres, puede presentarse ante Dios y exigir el pleno reconocimiento de la justicia divina por Su satisfacción, por Su obra de redención.

Todo esto se logró mediante una sola obra de redención, mediante el hecho de que Cristo se dio a sí mismo como rescate en lugar de todos los hombres. Deberían haber sido esclavos en el poder del diablo por toda la eternidad, pero Él pagó el precio completo para librarlos, y la salvación está ahora preparada ante la faz de todos los hombres, para ser atestiguada por todos los ministros del Evangelio y por todos los cristianos en esta gran era de cumplimiento como el hecho más glorioso de todas las épocas. Todo el mundo debería escuchar este testimonio, todos los hombres deberían tener la seguridad de la salvación en Cristo Jesús.

Este pensamiento le da al apóstol la oportunidad de señalar su autoridad apostólica: por lo cual soy ordenado heraldo y apóstol, (la verdad digo que no miento) un maestro de los gentiles en la fe y la verdad. Pablo había sido llamado, ordenado, para este testimonio, para esta proclamación de la gracia de Dios, particularmente a los gentiles, Hechos 9:15 .

El trabajo de su vida fue el de ser un heraldo del Señor, de predicar el evangelio del perdón de los pecados, 1 Corintios 9:27 ; 1 Corintios 15:12 . Además, pertenecía a los ministros especiales de Dios, a los hombres que habían sido capacitados, dotados de especial poder y autoridad apostólica.

Frente a toda la oposición real y posible por parte de los erroristas, de los maestros judaizantes, el apóstol puede colocar la tranquila aseveración de que no es culpable de mentir, pero no está diciendo nada más que la verdad. Pablo no podía y no quiso ceder su posición ni por un minuto, porque él era responsable ante Dios por su debida defensa. Es maestro de los gentiles en fidelidad y verdad. Estos fueron los dos atributos que caracterizaron su obra; a éstos podía señalar sin una excesiva auto-glorificación; eran evidentes ante los ojos de todos los hombres en su ministerio.

Con las razones de la oración general tan abundantemente establecidas, el apóstol reanuda ahora su amonestación: Es mi voluntad, entonces, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni duda. El tono del apóstol aquí es muy solemne y enfático, entrega su cargo en virtud de su autoridad apostólica. Los hombres deben orar, deben estar a cargo de las oraciones en el culto público.

En todo lugar deben ofrecerse tales oraciones, porque la adoración del Nuevo Testamento no se limita a ningún edificio en particular o lugar sagrado. No importa dónde se reúna una congregación cristiana para adorar, ya sea en la mejor catedral o en una casa de césped en la pradera, las oraciones son aceptables para Dios. Solo deben hacerse de tal manera que los hombres levanten las manos santas, levantándolas en un gesto de oración que se usaba tanto en la Iglesia del Antiguo Testamento como en la del Nuevo.

Se menciona que las manos santas y puras representan la condición adecuada de todo el cuerpo, porque un corazón que está lleno de pensamientos y proyectos en desacuerdo con la santa voluntad de Dios no puede orar de manera aceptable, y el mejor gesto de oración es la hipocresía en tal caso. . Por eso Pablo añade: Sin ira ni duda. En lo que respecta a los hombres, el corazón de los que oran en el culto público debe estar libre de amargura, venganza, odio e ira.

Y en lo que concierne al Señor, un corazón que expresa una oración y todavía está lleno de dudas sobre el posible cumplimiento de la oración, vence sus propios fines. La duda no solo interfiere muy seriamente con la sinceridad de la oración, sino que en realidad neutraliza sus efectos, porque la duda es incredulidad.

Versículo 9

De la misma manera también, que las mujeres se vistan con ropa modesta, con vergüenza y sobriedad; no con cabellos bordados, ni con oro, ni con perlas, ni con adornos costosos,

Versículos 9-15

La estación y la vocación de las mujeres cristianas.

Versículo 10

pero (que conviene a las mujeres que profesan piedad) con buenas obras.

Versículo 11

Que las mujeres aprendan en silencio con toda sujeción.

Versículo 12

Pero no permito que una mujer enseñe, ni que usurpe la autoridad sobre el hombre, sino que esté en silencio.

Versículo 13

Porque Adán fue formado primero, luego Eva.

Versículo 14

Y Adán no fue engañado, pero la mujer, siendo engañada, cometió la transgresión.

Versículo 15

No obstante, será salva en la maternidad si continúan en la fe, la caridad y la santidad con sobriedad.

En la primera parte del capítulo, el apóstol había discutido la forma de adoración pública con especial referencia a la participación de los hombres. Considera ahora el caso de las mujeres: De la misma manera también las mujeres (advierto) a que se adornen con vestimenta modesta, con modestia y moderación, no con rizos trenzados y oro o perlas o vestidos costosos, sino, lo que se convierte en mujeres que profesan reverencia a Dios. , por medio de buenas obras.

Esto también es parte del mandato divino que Pablo dio, no solo a las mujeres de Éfeso y de las otras congregaciones cristianas, sino a las mujeres cristianas de todos los tiempos. Les muestra qué conducta, qué comportamiento espera el Señor de ellos en todo momento, pero particularmente en la adoración pública. El manto o vestido con el que aparecen en público, y especialmente en los servicios de la iglesia, debe ser decente, modesto, de ninguna manera sugerir las características femeninas específicas ni llamar la atención sobre el sexo del portador.

Esto se enfatiza aún más con las palabras: modestia y moderación. Una mujer cristiana demostrará también en su vestido que evita todo lo sugerente e indecente, que posee la moderación y la sobriedad que mantiene a raya la excitación sensual. Donde la verdadera castidad vive en el corazón, y no una repugnante mojigatería, el vestido de una mujer expresará la belleza de una personalidad femenina, pero nunca acentuará los encantos del sexo.

Es este último rasgo, tan prominente en nuestros días, que el apóstol ahora censura con palabras tan duras como incompatible con el adorno más fino de los discípulos de Cristo. El apóstol nombra el cabello trenzado, el peinado trenzado, ondulado y rizado que fue afectado por las mujeres súper elegantes de esos días y particularmente por las mujeres sueltas. Otra característica de esa clase de mujeres era el uso extravagante de oro y perlas, de joyas de todo tipo, un rasgo que siempre se vuelve prominente en la misma proporción que el declive de la moral.

Finalmente, nombra un vestido costoso, exuberante y extravagante, que llama la atención por su vistosidad. Tales lujosos adornos, galas y chucherías no conducen a la dignidad de una mujer cristiana, particularmente no en el culto público; pertenece a un ámbito con el que las mujeres cristianas no tienen nada en común. El adorno, más bien el adorno más fino de los creyentes, lo que debe distinguir a las mujeres cristianas, es la reverencia hacia Dios que profesan y dan testimonio a través de las buenas obras.

Mediante el servicio desinteresado a los demás, una joven o mujer cristiana será vestida con la ropa más fina, Colosenses 3:12 ; sus buenas obras serán sus joyas más espléndidas, Proverbios 31:10 .

Habiendo hablado de la aparición de mujeres en los servicios públicos, el apóstol añade ahora una prohibición definitiva, prohibiendo a las mujeres ser maestras públicas de una congregación cristiana: Pero no permito enseñar a una mujer, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino [amonestar ella] estar en silencio. Esto lo conecta con su mandato: que una mujer aprenda en silencio con total sujeción. Sin duda, San Pablo tenía una razón para repetir un cargo que había dado una vez antes, 1 Corintios 14:33 .

Aprender, recibir instrucción, la mujer debería hacerlo, de ninguna manera estaba excluida de los servicios públicos; por el contrario, las mujeres a menudo formaban una parte muy grande y prominente de las congregaciones, como indica su frecuente mención en el Nuevo Testamento. Pero este conocimiento de la mujer debía hacerse en silencio y en silencio. No debía interrumpir los sermones o discusiones doctrinales en los servicios públicos con preguntas o comentarios propios, de ninguna manera interferir o participar en la enseñanza pública de la congregación como tal.

Su posición es, en efecto, en muchas cuestiones relacionadas con el hogar, de coordinación, en la vida pública y en la enseñanza de la congregación, sin embargo, estrictamente de subordinación, de completa sujeción. La enseñanza pública de la Palabra no está permitida a las mujeres; no deben convertirse en predicadores o maestros de la congregación como tales, aunque es muy posible que enseñen a niños y jóvenes fuera de los servicios públicos, y también pueden dar instrucción individual a las personas mayores.

Ver Tito 2:3 ; Hechos 18:26 . Pero de ninguna manera y en ningún momento la mujer ejercerá dominio sobre el hombre, ni en el culto público, presumiendo ser maestra pública, ni en casa, ni en ninguna otra esfera de actividad. El apóstol enfatiza una vez más que debe estar en silencio, que su papel es el de oyente y aprendiz en público y no el de maestra. La máxima excelencia de una mujer cristiana es la de seguir su vocación en el tranquilo aislamiento del hogar.

El apóstol ahora apoya su regla de silencio sobre dos bases: porque Adán fue creado primero, luego Eva; y Adán no fue engañado, pero la mujer, vencida por el engaño, cometió la transgresión. La prioridad de la creación de Adán es, por lo tanto, un testimonio del orden de Dios que el hombre debe dirigir y gobernar para todos los tiempos. Dios hizo a la mujer como ayuda idónea para el hombre, la subordinación de la mujer se mantuvo firme incluso antes de la Caída.

La mujer estaba y debería estar en relación de dependencia con el hombre, de lo que se sigue que su condición no debería ser la de líder o maestro en la Iglesia. En segundo lugar, la historia del primer hombre muestra que no hubo tentación y caída mientras estuvo solo. Sin embargo, tan pronto como la mujer, el vaso más débil, estuvo presente, Satanás hizo su ataque. Así, Adán no fue engañado, no fue seducido, pero Eva fue vencida por el engaño del diablo; ella cayó en la trampa tendida por el enemigo y luego persuadió a su esposo para que se uniera a ella en la insensata transgresión.

Entonces se produjo la Caída, que, en sus tristes resultados, continúa hasta esta hora. Aquí nuevamente se muestra claramente la subordinación de la mujer, hecho que la excluye de ser maestra en el culto público, donde su oficio le daría dominio sobre el hombre.

Sin embargo, para protegerse de la idea de que la subordinación de la mujer reduce de alguna manera su derecho y su participación en las bendiciones del Evangelio, el apóstol agrega una palabra de consuelo: Pero ella se salvará por tener hijos, si permanecen en la fe, el amor y la santidad con sobriedad. "San Pablo, adoptando el punto de vista de sentido común de que la maternidad, más que la enseñanza pública o la dirección de los asuntos, es la función, el deber, el privilegio y la dignidad primordiales de la mujer, les recuerda a Timoteo y a sus lectores que había otro aspecto del La historia del Génesis, además de la de la mujer que toma la iniciativa en la transgresión: los dolores del parto fueron su sentencia, pero al sufrirlos encuentra su salvación.

"No, en verdad, como si la maternidad fuera un medio para ganar la salvación, pero el hogar, la familia, la maternidad, es la esfera de actividad propia de la mujer. Toda mujer normal debe entrar en el santo matrimonio, convertirse en madre y criar a sus hijos, si Dios le concede el don de tener bebés propios. Ese es el llamamiento más elevado de la mujer; porque Dios le ha dado dones físicos y mentales. A menos que Dios mismo ordene lo contrario, una mujer pierde su propósito en la vida si no se convierte en una ayuda idónea de su marido y madre de niños.

Y esto es cierto para todas las mujeres cristianas, si realizan todas estas obras de su vocación en la fe en el Redentor y en el consiguiente amor desinteresado, en la santificación que busca progresar día a día. De esta manera todos ejercen la moderación, la sobriedad, la casta vigilancia sobre todos los deseos y concupiscencias pecaminosas, que efectivamente expulsa las pasiones lascivas y hace que todos los miembros del cuerpo sean instrumentos al servicio de Dios.

Resumen. El apóstol da instrucciones sobre la oración en el culto público, basando su amonestación en la universalidad de la gracia de Dios; instruye a las mujeres cristianas en cuanto a su posición en la Iglesia cristiana, invitándolas sobre todo a servir al Señor en su llamamiento como madres, con toda modestia silenciosa.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Timothy 2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/kpc/1-timothy-2.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile