Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Samuel 14

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

La historia de Israel bajo el reinado de Saúl se ilumina un poco en este Capítulo. Jonatán, el hijo de Saúl, impulsado, al parecer, por un impulso divino, sale solo con su escudero, a una guarnición de los filisteos. Tiene éxito: - el ejército de Israel, cuando se le informa de ello, lo sigue; y se logra una gran matanza sobre los filisteos. Al final de este Capítulo, tenemos una breve relación de la familia de Saúl.

1 Samuel 14:1

(1) Aconteció un día que Jonatán hijo de Saúl dijo al joven que vestía sus armas: Ven, pasemos a la guarnición de los filisteos, que está al otro lado. Pero no le dijo a su padre.

Aparece tanta misericordia de Dios, manifestada en lo que leemos en este capítulo, que le ruego al lector, más particularmente que la considere: Cuando el Señor obra sin medios, y a veces en contra de los medios, esto se convierte en una demostración más sorprendente de su Mano todopoderosa. Deje que el lector, antes de entrar en los eventos registrados en este capítulo, observe el peligroso estado de Israel. Había con Saúl, pero seiscientos hombres, y temblaban de miedo; mientras que el ejército de los filisteos consistía en treinta mil carros y seis mil jinetes, y gente como la arena de la orilla del mar en multitud.

¿Cómo fue que esta gran hueste no se había tragado el puñado del ejército de Saúl? ¿No fue porque el Señor los refrenó? ¿Puede referirse a otra causa? Aunque Israel no mereció nada de Dios, sino su disgusto, el Señor no abandonará a su pueblo por causa de su gran Nombre. Esto lo había dicho Samuel, y esto lo había encontrado la Iglesia, en todas las épocas. Compare 1 Samuel 12:22 con Salmo 106:7 . ¿Y no puede el lector encontrar pruebas similares en su propia historia? ¡Oh! es dulce, es precioso, cuando descubrimos la abundancia de la gracia, sobre la abundancia del pecado. Sin embargo, hay una bendición en todas las historias del pueblo de Dios.

Versículos 2-3

(2) Y Saúl se quedó en el extremo de Guibeá debajo de un granado que está en Migrón; y el pueblo que estaba con él era como seiscientos hombres; (3) Ahías, hijo de Ahitob, hermano de Icabod, hijo de Finees, hijo de Elí, sacerdote del SEÑOR en Silo, que llevaba un efod. Y la gente no sabía que Jonatán se había ido.

Aunque Saúl se redujo así al estado más bajo, y sus temores ahora eran visibles, al refugiarse debajo de un árbol, en lugar de enfrentar al enemigo, sin embargo, no encontramos humillaciones de alma. No envía a buscar a Samuel, sino a Ahías. Ciertamente, no volverá a invadir el oficio del sacerdote, sino que llamará al sacerdote del Señor y al arca: pero ¡ay! no se le ha hecho ningún cambio salvador. Aunque lleva consigo el arca de la presencia divina, no encuentra fuerza ni confianza en la presencia del Señor. ¡Pobre de mí! Los servicios de adoración externos sin la gracia interna, solo tienden a mantener el corazón alejado de Dios, y no conducen a Dios.

Versículos 4-6

(4) Y entre los pasajes por los que Jonatán quería pasar a la guarnición de los filisteos, había una piedra afilada a un lado y una piedra afilada al otro lado; y el nombre de uno era Bozez, y el nombre del otro Seneh. (5) El frente de uno estaba situado al norte frente a Micmas, y el otro al sur frente a Guibeá. (6) Y Jonatán dijo al joven que vestía sus armas: Ven, y pasemos a la guarnición de estos incircuncisos; puede ser que el SEÑOR trabaje por nosotros, porque no hay freno del SEÑOR para salvarnos. por muchos o por pocos.

Esta es la primera introducción que tenemos, en la historia sagrada de Jonatán, el hijo de Saúl; y una de las más agradables que es. No cabe duda de que su mente estaba bajo las influencias de la gracia, debido a la fuerte confianza que expresaba en la soberanía del Señor. Sabía lo suficiente de Jehová, y que en una forma de pacto parece, de la línea que traza entre Israel y los filisteos incircuncisos, saber que pocos o muchos, no le sirven de nada.

¡Lector! ¿Qué lección es esta, para ti y para mí? ¿Tenía Jonatán tanta confianza en Dios, y nuestra fe será menor? Ruego al lector que me comente los fundamentos de esta fe bien formada de Jonatán, a saber, la gloria divina. Sin duda había oído hablar de las interferencias anteriores del Señor en las angustias de Israel. Ahora, dice Jonatán, este es el momento de que Dios actúe. La gloria debe ser totalmente suya, si nos salva.

¡Oh! ¡Lector! que el Espíritu Santo nos dé a ti y a mí para beneficiarnos de este punto de vista de la fe, en alguien que nunca poseyó las ventajas para el ejercicio de ella, lo cual tú y yo hacemos. Hemos visto a Jesús, el Autor y Consumador de nuestra fe, logrando la redención: y su promesa, como él mismo, es inmutable. Él dice; Si tenemos fe como un grano de mostaza, podríamos decirle al sicómoro: Arrímate de raíz, y te obedecerá. Lucas 17:6 . Señor, yo diría, ¡aumenta nuestra fe!

Versículos 7-10

(7) Y su paje de armas le dijo: Haz todo lo que está en tu corazón; conviértete; he aquí, estoy contigo según tu corazón. (8) Entonces dijo Jonatán: He aquí, pasaremos a estos hombres y nos descubriremos a ellos. (9) Si nos dicen así: Espera hasta que lleguemos a ti; entonces nos quedaremos quietos en nuestro lugar y no subiremos a ellos. (10) Pero si dicen así: Sube a nosotros; entonces subiremos, porque el SEÑOR los ha entregado en nuestras manos, y esto nos será por señal.

Debería haber sido casi una costumbre, en las edades tempranas, determinar la realidad de ser comisionado por el Señor, por alguna señal. Así el siervo de Abraham; ( Génesis 24:12 ) y Gedeón respecto a los madianitas: Jueces 6:36 .

Y Lector, no sé qué puede proporcionar su propia experiencia de tales cosas, pero confieso que, en las circunstancias de mi vida, siento una confianza creciente en las seguridades divinas, cuando se abren a mi vista por instrucciones divinas. Considero esa misericordia, sea la que sea, tan buena como poseída, que el Señor me lleva a pedir en la fe de Jesús. ¡Oh! es un empleo dulce y gratificante observar al Señor Jesús en todas las cosas: de seguro lo estoy, que entonces, en todas las cosas, lo encontraremos velando por su pueblo para bien.

Qué escritura tan preciosa es la del Señor por medio del profeta con este propósito: Sí, me regocijaré por ellos para hacerles bien, y los plantaré en esta tierra con seguridad, con todo mi corazón y con toda mi alma. . Jeremias 32:41 .

Versículos 11-13

(11) Y ambos se hallaron en la guarnición de los filisteos; y los filisteos dijeron: He aquí, los hebreos salen de las cuevas donde se habían escondido. (12) Y los hombres de la guarnición respondieron a Jonatán y a su escudero, y dijeron: Sube a nosotros, y te mostraremos algo. Y Jonatán dijo a su paje de armas: Sube en pos de mí, porque el SEÑOR los ha entregado en mano de Israel. (13) Y Jonatán trepó sobre sus manos y sus pies, y su paje de armas tras él; y cayeron delante de Jonatán; y su escudero mató tras él.

¿A qué fuente, sino a la soberanía del Señor, podemos atribuirlo, que cuando estos dos pobres soldados solitarios del ejército de Israel estaban subiendo y estaban tan expuestos al peligro, que los filisteos no los destruyeron de inmediato? ¿Cuán evidentemente dominó el Señor las mentes de los filisteos? Y confía en ello, lector, así es en mil casos en la vida. El Señor Dios prometió a su pueblo enviar avispas entre sus enemigos. ¿Y qué es esto, sino el poder restrictivo de su mano omnipotente sobre sus mentes? Deuteronomio 7:20 .

Versículos 14-15

(14) Y la primera matanza que hicieron Jonatán y su paje de armas, fue como veinte hombres, dentro como un medio acre de tierra, que un yugo de bueyes podría arar. (15) Y hubo temblor en el ejército, en el campo y en todo el pueblo; la guarnición y los saqueadores; también temblaron, y tembló la tierra; y fue un gran temblor.

Parecería que un efecto similar, como el que el Señor obró en el ejército de Madián, debe haber sido inducido para causar esta gran consternación y temblor. La cosa era del Señor. Jueces 7:22 .

Versículos 16-17

(16) Y miraron los centinelas de Saúl en Guibeá de Benjamín; y he aquí, la multitud se desvaneció, y siguieron golpeándose unos a otros. (17) Entonces dijo Saulo a la gente que estaba con él: Numeren ahora y vean quién se ha ido de nosotros. Y cuando hubieron contado, he aquí, Jonatán y su escudero no estaban allí.

Probablemente, los centinelas de los muros fueron capacitados por algo más que un simple descubrimiento externo, para discernir la mano del Señor en esto. La historia de Israel proporcionó ejemplos de interposición divina para la liberación de su pueblo. Se supone que los centinelas sobre los muros de Sión, como los ministros del evangelio de Jesús, deben mantener comunicación con el cielo mediante la oración. Isaías 62:6 .

Versículos 18-19

(18) Y Saúl dijo a Ahías: Trae el arca de Dios. Porque el arca de Dios estaba en ese tiempo con los hijos de Israel. (19) Y aconteció que mientras Saúl hablaba con el sacerdote, el ruido que había en el ejército de los filisteos iba y aumentaba; y Saúl dijo al sacerdote: Retira tu mano.

No puedo dejar de comentarle al lector, en la historia de Saulo, cuán parecido, indiferente a la aflicción o la prosperidad, el corazón de este hombre parece haber sido hacia el Señor. Realmente organizó una investigación, al ordenar al sacerdote que trajera el arca; pero al recibir una mayor convicción de que el ejército de los filisteos estaba en peligro, cualquiera que fuera la causa que lo indujo, no espera la dirección del Señor. ¡Pobre de mí! ¡Hasta qué triste grado de degeneración es capaz de madurar el corazón vacío de gracia!

Versículos 20-23

(20) Y Saúl y todo el pueblo que estaba con él se reunieron y vinieron a la batalla; y he aquí, la espada de cada uno estaba contra su compañero, y había un gran desconcierto. (21) Además, los hebreos que estaban con los filisteos antes de ese tiempo, que subieron con ellos al campamento de los alrededores, también se volvieron para estar con los israelitas que estaban con Saúl y Jonatán.

(22) Asimismo, todos los hombres de Israel que se habían escondido en el monte de Efraín, cuando oyeron que los filisteos habían huido, también los siguieron de cerca en la batalla. (23) Entonces el SEÑOR salvó a Israel aquel día, y la batalla pasó a Betaven.

El cierre de este relato de la batalla, no dejó lugar a dudas, pero que esta salvación era del Señor. ¡Cuán dulce es observar en todas las victorias espirituales del pueblo del Señor, que solo el brazo del Señor trae la salvación!

Versículos 24-46

(24) Y los hombres de Israel se angustiaron aquel día, porque Saúl había conjurado al pueblo, diciendo: Maldito el hombre que comiere cualquier pan hasta la tarde, para que yo me vengue de mis enemigos. Así que ninguna de las personas probó comida. (25) Y todos los de la tierra llegaron a un bosque; y había miel en el suelo. (26) Y cuando la gente llegó al bosque, he aquí que la miel cayó; pero nadie se llevó la mano a la boca, porque el pueblo temía el juramento.

(27) Pero Jonatán no oyó cuando su padre ordenó al pueblo el juramento; por tanto, extendió la punta de la vara que tenía en la mano, la mojó en un panal de miel y se llevó la mano a la boca; y sus ojos se iluminaron. (28) Entonces respondió uno del pueblo, y dijo: Tu padre ordenó estrictamente al pueblo con un juramento, diciendo: Maldito el hombre que coma hoy. Y la gente se desmayó.

(29) Entonces dijo Jonatán: Mi padre alborotó la tierra; te ruego que mires cómo se han iluminado mis ojos, porque probé un poco de esta miel. (30) ¿Cuánto más, si acaso el pueblo hubiera comido hoy libremente del botín de sus enemigos que encontraron? porque ¿no había habido ahora una matanza mucho mayor entre los filisteos? (31) Aquel día hirieron a los filisteos desde Micmas hasta Ayalón, y el pueblo se desmayó.

(32) Y el pueblo voló sobre los despojos, y tomó ovejas, vacas y becerros, y los mató en el suelo; y el pueblo los comió con la sangre. (33) Entonces avisaron a Saúl, diciendo: He aquí, el pueblo peca contra el SEÑOR al comer con la sangre. Y él dijo: Habéis transgredido; rodadme hoy una gran piedra. 34) Y Saúl dijo: Dispersos entre el pueblo, y decidles: Traedme cada uno su buey, y cada uno sus ovejas, y degolladlos aquí y comed; y no peques contra el SEÑOR al comer con la sangre.

Y toda la gente trajo cada uno su buey con él aquella noche, y los degolló allí. (35) Y Saúl edificó un altar a Jehová, el cual fue el primer altar que edificó a Jehová. (36) Y Saúl dijo: Bajemos en pos de los filisteos de noche, y los saqueamos hasta que amanezca, y no dejemos a ninguno de ellos. Y ellos dijeron: Haz todo lo que te parezca bien. Entonces dijo el sacerdote: Acerquémonos acá a Dios.

(37) Y Saúl pidió consejo a Dios: ¿Descenderé tras los filisteos? ¿los entregarás en manos de Israel? Pero él no le respondió ese día. (38) Y Saúl dijo: Acércate acá todos los jefes del pueblo, y sepan y vean en qué ha sido este pecado hoy. (39) Porque vive Jehová, que salva a Israel, que aunque sea en Jonatán mi hijo, de cierto morirá. Pero no hubo un hombre entre toda la gente que le respondiera.

(40) Entonces dijo a todo Israel: Vosotros estaréis a un lado, y yo y Jonatán mi hijo estaremos al otro lado. Y el pueblo dijo a Saúl: Haz lo que bien te parezca. (41) Entonces Saúl dijo a Jehová Dios de Israel: Da suerte perfecta. Y fueron apresados ​​Saúl y Jonatán, pero el pueblo escapó. (42) Y Saúl dijo: Echad suertes entre mi hijo Jonatán y yo. Y Jonatán fue apresado. (43) Entonces Saúl dijo a Jonatán: Dime lo que has hecho.

Y Jonatán se lo contó, y dijo: Probé un poco de miel con la punta de la vara que tenía en la mano, y he aquí que tengo que morir. (44) Y Saúl respondió: Dios haga esto y más también; porque ciertamente morirás, Jonatán. (45) Y el pueblo dijo a Saúl: ¿Morirá Jonatán, que ha realizado esta gran salvación en Israel? Dios no lo quiera: vive el SEÑOR, que ni un cabello de su cabeza caerá a tierra; porque hoy ha obrado con Dios. Entonces el pueblo rescató a Jonatán para que no muriera. (46) Entonces Saúl dejó de seguir a los filisteos, y los filisteos se fueron a su lugar.

Sin duda, hay algo de oscuridad en este pasaje. Toda la conducta de Saúl fue incorrecta. En un celo falso y equivocado por Israel, somete al pueblo a una fuerte maldición, si comían algo de comida, hasta que terminara la batalla. En esto, no escuchamos de ninguna consulta con el Señor, ninguna instrucción de él: y sin embargo, el Señor da una respuesta decidida, señalando al ofensor, en la persona de Jonatán. Y, sin embargo, por otro lado, los ojos de Jonatán estaban tan iluminados al comer la miel, que a partir de este refrigerio, su capacidad para perseguir la victoria ciertamente aumentó.

Quizás el sentido del pasaje es que los siervos más favorecidos del Señor pueden verse en problemas; y, como Jonatán, aunque evidentemente levantado por el Señor, para la liberación de su pueblo, puede sufrir la persecución de aquellos sobre quienes tienen el mayor reclamo de favor. Y probablemente, como Saulo en su estado carnal, cada día se apartaba más y más de Dios, se le permitió caer bajo el terrible juramento que había hecho por otro, para finalmente convertirse él mismo en víctima.

La secuela de la historia de Saulo muestra esto con demasiada claridad. Y el pecado, al que por su imprudencia, llevó al pueblo, cuando en su hambre extrema, comen la sangre con su comida, parece haber sido una de esas cosas que agravaron sus transgresiones. Ver Génesis 9:4 . y la nota en el Comentario sobre Génesis 9:4 .

Versículos 47-52

(47) Entonces Saúl tomó el reino de Israel, y peleó contra todos sus enemigos por todas partes: contra Moab, contra los hijos de Amón, contra Edom, contra los reyes de Zoba y contra los filisteos; y dondequiera que se volviera, los irritaba. (48) Reunió un ejército, derrotó a los amalecitas y libró a Israel de manos de los que los despojaban. (49) Los hijos de Saúl fueron Jonatán, Ishui y Melquisúa; y los nombres de sus dos hijas fueron estos; el nombre del primogénito Merab, y el nombre del menor Mical. (50) Y el nombre de la mujer de Saúl era Ahinoam, hija de Ahimaas; y el nombre del capitán de su ejército, Abner, hijo de Ner, hijo de Saúl. tío.

(51) Y Cis fue el padre de Saúl; y Ner, padre de Abner, era hijo de Abiel. (52) Y hubo una guerra encarnizada contra los filisteos todos los días de Saúl; y cuando Saúl veía a algún hombre fuerte o valiente, lo llevaba consigo.

La victoria, que comenzó con medios tan pequeños e insignificantes, como Jonatán y su escudero, se llevó a cabo con grandes hazañas. Debería parecer, como si el Señor quisiera que Israel aprendiera de ello, cuánto fue su misericordia para con su pueblo, a pesar de sus inmerecidos. si espiritualizamos el tema, en lo que concierne al pueblo de Dios, ahora se nos muestra la misma lección de gracia. Podemos, sin ir muy lejos en la investigación de nuestras vidas, ver lo suficiente como para descubrir que nuestro éxito está totalmente en el favor de Dios, no en el mérito del hombre; que la gracia no es otorgada por nuestros méritos, ni retenida por nuestras transgresiones.

La salvación rica y plena de Jesús, fundada como está en el amor libre y soberano, como el rocío del cielo, no espera al hombre, ni se demora en los hijos de los hombres; sino que nos llega por la misericordia del Señor, y tiene por principio el amor de Dios y por fin la gloria de Dios. Porque de él, por él y para él, son todas las cosas; a él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Versículo 52

REFLEXIONES

Haz una pausa en este capítulo, alma mía, y marca, en la historia de Saulo, las consecuencias seguras de la rebelión contra Dios. La palabra del Señor nos asegura que, cuando los caminos de un hombre agradan al Señor, aun a sus enemigos hace que estén en paz con él. Pero, cuando los pecadores descuidan y desprecian al Señor, él puede convertir sus propias comodidades en cruces. Y Saulo, aunque esté a la cabeza de un reino, será afligido y su corona se llenará de espinas.

Pero, alma mía, mientras remarca, como en la historia de este hombre, las consecuencias seguras del pecado, remarca no menos en su historia y en la tuya, cuán misericordioso es el Señor, a pesar de todas nuestras múltiples transgresiones. El Señor no retendrá su ira para siempre, porque se deleita en la misericordia. Con algún instrumento delgado, como el de Jonatán, logrará la liberación de su pueblo. ¡Oh! alma mía, aprende a grabar en tu mente esas cosas preciosas de la gracia de Dios.

Y en todas tus múltiples inmerecidos, nunca pierdas de vista el amor divino. Y cuando en cualquier momento se presenten pruebas y dificultades para el ejercicio de la fe, mantén los ojos fijos en Jesús, para que sea iluminado con los excrementos de su gracia, como lo hizo la miel con él. Y confíe en ello, en la fuerza del Señor Jesús, se encontrará que todas las dificultades son como nada. Él puede, y te hará más que vencedor, a través de la soberanía de su poder. Todos los obstáculos, en el camino hacia el cumplimiento de su santo propósito, serán como nada, porque no hay restricción para el Señor, él salva, por muchos o por pocos.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Samuel 14". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/1-samuel-14.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile