Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
2 Samuel 2

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Este capítulo contiene la relación del ascenso de David al trono de Hebrón. Sin embargo, Abner, el capitán del ejército de Saúl, forma un grupo a favor de Is-boset, el hijo de Saúl; que se convirtió en fuente de una larga discordia entre la casa de David y la casa de Saúl. David reina en Hebrón e Is-boset en Mahanaim.

2 Samuel 2:1

(1) Y sucedió después de esto que David consultó a Jehová, diciendo: ¿Subiré a alguna de las ciudades de Judá? Y el SEÑOR le dijo: Sube. Y David dijo: ¿A dónde subiré? Y él dijo: A Hebrón.

Si el lector vuelve a consultar, en este capítulo, 1 Crónicas 12:23 hasta el final, allí descubrirá los medios, bajo Dios, por los cuales se estableció el reino de David. David consultó a Dios después de la muerte de Saúl, qué pasos debía tomar, como lo relata este versículo. ¡Oh! qué dulce y provechoso es hacerlo en todo.

¡Lector! Dirígete a esos dos preciosos versículos y esfuérzate por guardarlos en tu memoria, para que la mente los Isaías 42:16 en todas las ocasiones de tu vida: quiero decir, Isaías 42:16 y Proverbios 3:6 .

Versículos 2-3

(2) Subió, pues, David, y también sus dos mujeres, Ahinoam jezreelita, y Abigail Nabal, la mujer carmelita. (3) Y subió David a sus hombres que estaban con él, cada uno con su casa, y habitaron en las ciudades de Hebrón.

Observe cómo un hombre prudente, no solo atiende sus propias preocupaciones personales, sino las preocupaciones de su familia. No se dice nada de sus hijos, ni podemos aprender de la palabra de Dios si David tenía alguno en ese momento. De hecho, dado que su primogénito nació en Hebrón, parece que este evento tuvo lugar después de su llegada al reino. Ver 2 Samuel 3:2 .

Versículo 4

(4) Vinieron los varones de Judá y ungieron allí a David por rey sobre la casa de Judá. Y dieron aviso a David, diciendo: Los varones de Jabes de Galaad eran los que habían sepultado a Saúl.

Nuestro Señor surgió de Judá. ¿No es digno de mención que esta sea la primera de todas las tribus en reconocer a David como su rey? Hebrón fue designado por el Señor para la corte de David: tal vez podría ser más considerable que cualquier otro en cuanto a volumen, como provincia en ese momento; porque parecería que tenía muchas ciudades para que habitara la casa de David.

Versículos 5-7

(5) Y David envió mensajeros a los hombres de Jabes de Galaad, y les dijo: Benditos sean vosotros del SEÑOR, porque habéis mostrado esta misericordia a vuestro señor, Saúl, y lo enterréis. (6) Y ahora Jehová os muestre bondad y verdad; y yo también os pagaré esta bondad, porque habéis hecho esto. (7) Por tanto, fortalezcan ahora sus manos, y sean valientes, porque su señor Saúl ha muerto, y también la casa de Judá me ha ungido por rey sobre ellos.

Ciertamente hubo un gran afecto de la mente en la persona de David, y que se manifestó en varias ocasiones. Este recuerdo de los hombres de Jabes de Galaad quizás más particularmente, por el amor que tenían a Saúl y Jonatán es un ejemplo de ello. Y hay otro mencionado, 1 Crónicas 12:16 .

Versículos 8-9

8) Pero Abner hijo de Ner, capitán del ejército de Saúl, tomó a Is-boset hijo de Saúl y lo llevó a Mahanaim; (9) Y lo hizo rey sobre Galaad, y sobre Asurita, y sobre Jezreel, y sobre Efraín, y sobre Benjamín, y sobre todo Israel.

La oposición hecha a David por la corona fue de hecho contra el gobierno de Dios; porque todo Israel no podía sino saber que David había sido designado y ungido mucho antes como sucesor de Saúl en el reino. Y uno podría haber pensado, que el éxito de David contra los filisteos, y el terrible final de Saúl, habría llevado a todo Israel como un solo hombre a haber huido a David, en el momento en que Saúl murió, para haberlo llamado al gobierno.

¡Pero Ay! ¿Qué castigo, o qué angustias son lo suficientemente pesadas, no santificadas por el Señor, para traerle el corazón a casa? ¡Pero lector! no nos detengamos aquí en nuestras mejoras en esta visión de las cosas en Israel. ¿No fue David, en este caso, como en muchos otros, un tipo vivo del siempre bendito Jesús? Cuando el Señor Jehová puso a Cristo por rey en Sion, ¿no se enfurecieron las naciones, y el pueblo se imaginó cosa vana contra Jehová y contra su ungido? Salmo 2:1 .

¡Precioso Jesús! hazme uno de tus felices súbditos, con santo gozo y agradecimiento por doblar mi rodilla ante ti, y con el corazón confesar que Jesucristo es Señor y Rey para la gloria de Dios Padre.

Versículos 10-11

(10) Is-boset hijo de Saúl tenía cuarenta años cuando comenzó a reinar sobre Israel, y reinó dos años. Pero la casa de Judá siguió a David. (11) Y el tiempo que David reinó en Hebrón sobre la casa de Judá fue de siete años y seis meses.

No hay un método muy fácil de determinar de dónde comenzaron estas fechas, o cómo reconciliar los siete años y medio de David con los dos años de Is-boset. Pero puede servirnos para enseñarnos que durante esta oposición deben haber ocurrido muchos eventos dolorosos para personas, familias y tribus. Mientras los poderes confederados del pecado, el mundo y Satanás se unen en oposición al reino de la gracia en el alma; el creyente encuentra muchos conflictos agudos, que lo hacen gemir y andar pesadamente.

Versículos 12-17

12) Y Abner hijo de Ner, y los siervos de Is-boset hijo de Saúl, salieron de Mahanaim a Gabaón. 13) Y salieron Joab hijo de Sarvia y los siervos de David, y se reunieron junto al estanque de Gabaón; y se sentaron el uno a un lado del estanque y el otro al otro lado. de la piscina. (14) Y Abner dijo a Joab: Levántense ahora los jóvenes y jueguen delante de nosotros.

Y Joab dijo: Que se levanten. (15) Entonces se levantaron y pasaron por el número doce de Benjamín, que era de Is-boset hijo de Saúl, y doce de los siervos de David. (16) Y agarraron cada uno a su compañero por la cabeza, y clavaron su espada en el costado de su compañero; y cayeron juntos; por eso aquel lugar se llamó Helcathazzurim, que está en Gabaón. (17) Y hubo una batalla muy encarnizada ese día; y Abner fue derrotado, y los hombres de Israel, delante de los siervos de David.

Este Abner era tío de Saúl, y sin duda cubrió su pretensión con un sentido del deber: pero qué cubierta endeble en oposición a la soberanía de Dios. El primer encuentro de los dos ejércitos parece haber sido a modo de desafío. Similar quizás al de los duelos más modernos, en los que los hombres, para evitar las burlas de los tontos, se aventuran a desafiar la potencia Omni y sumergen a los no enviados y no llamados antes de su tiempo en la miseria eterna; de todos de los que se puede decir, como se dijo en días posteriores de este mismo Abner; ¡Abner murió como muere un necio! 2 Samuel 3:33 . El juego pecaminoso, como se llama aquí, pronto se convirtió en un trabajo serio y terminó en una batalla sangrienta, de modo que el lugar de los muertos se llamó Helkath-hazzurim; es decir, el campo de los hombres resistentes.

Versículos 18-23

18) Y había allí tres hijos de Sarvia: Joab, Abisai y Asael; y Asael era ligero de pies como un corzo salvaje. (19) Y Asael siguió a Abner; y al irse, no se volvió a la derecha ni a la izquierda para seguir a Abner. (20) Entonces Abner miró hacia atrás y dijo: ¿Eres tú Asael? Y él respondió: Yo soy. (21) Y Abner le dijo: Vuélvete a tu derecha oa tu izquierda, y agarra a uno de los jóvenes, y toma sus armas.

Pero Asahel no se apartó de seguirlo. (22) Y Abner volvió a decir a Asahel: Apártate de seguirme; ¿por qué voy a derribarte en tierra? ¿Cómo, pues, he de alzar mi rostro a tu hermano Joab? (23) Sin embargo, no quiso volverse; por tanto, Abner lo golpeó con el extremo trasero de la lanza debajo de la quinta costilla, y la lanza salió detrás de él; y cayó allí, y murió en el mismo lugar; y sucedió que todos los que llegaron al lugar donde Asahel cayó y murió, se detuvieron.

Este evento de la huida de Abner y su ejército, y la persecución del ejército de Joab tras él, se presenta aquí muy apropiadamente al relatar la muerte de Asahel. Quizás un joven de más coraje que prudencia frente a un viejo soldado tan experto como Abner. La circunstancia de todos los que vinieron al lugar donde murió, deteniéndose, parece haber sido por la misericordia de Dios, porque de ese modo retrasó a los perseguidores y dio tiempo al ejército de Abner para escapar.

Creo que hay mil, y tal vez diez mil, eventos de este tipo en la vida de cada hombre, que llamamos casuales; pero que, por una especie de providencia preventiva, ministran al designio del Señor, al producir otros eventos con los cuales ellos aparentemente no tienen nada que ver.

Versículos 24-28

(24) También Joab y Abisai siguieron a Abner; y se puso el sol cuando llegaron al collado de Amma, que está delante de Gía, en el camino del desierto de Gabaón. (25) Y los hijos de Benjamín se juntaron en pos de Abner, formaron un solo ejército y se pararon en la cumbre de un collado. (26) Entonces Abner llamó a Joab y dijo: ¿Devorará la espada para siempre? ¿No sabes que habrá amargura al final? ¿Cuánto tiempo pasará entonces, antes de que mandes al pueblo que vuelva de seguir a sus hermanos? (27) Y Joab dijo: Vive Dios, que si no hubieras hablado, ciertamente entonces por la mañana el pueblo había subido todos de seguir a su hermano. (28) Entonces Joab tocó la trompeta, y todo el pueblo se detuvo, y no persiguió más a Israel, ni peleó más.

El terreno que ganó Abner y la bendición de la puesta del sol dieron tiempo para que cada grupo lo considerara. Las pausas en la vida, como en innumerables ocasiones, son cosas preciosas. La dirección de Abner está bien ordenada, aunque no se basa en la verdad. Había comenzado la pelea. Primero había propuesto la obra mediante la cual se desencadenaba la batalla posterior. La respuesta de Joab es noble y sumamente generosa con un enemigo que cae, aunque se cuida de echar la culpa completamente a donde se debe.

Si no hubiera hablado primero, no habría habido batalla; y si no hubiera hablado ahora, la paciencia de Joab se habría manifestado en la misma mañana. Pero Lector, al alabar a Joab, no deja de descubrir la mano de un Dios misericordioso en el evento. Aquí alguna vez mantendría un ojo fijo.

Versículos 29-32

(29) Y Abner y sus hombres caminaron toda esa noche por la llanura, y pasaron el Jordán, y atravesaron todo Bitrón, y llegaron a Mahanaim. (30) Y Joab volvió de seguir a Abner; y cuando hubo reunido a todo el pueblo, faltaron de los siervos de David diecinueve hombres y Asahel. (31) Pero los siervos de David habían herido a Benjamín y a los hombres de Abner, y murieron trescientos sesenta hombres. (32) Y tomaron a Asael y lo sepultaron en el sepulcro de su padre, que estaba en Belén. Y Joab y sus hombres estuvieron toda la noche, y llegaron a Hebrón al amanecer.

La separación de los dos ejércitos y su regreso a sus respectivos lugares, por el momento, puso fin a la guerra. ¡Pero lector! no hay tregua, ni tregua, ni cesación en esa guerra que el pecado y Satanás hacen contra el ejército santo de nuestro David espiritual. Una vez que el soldado cristiano se ha abrochado la armadura, nunca se la quita hasta que la muerte lo desnuda. ¡Queridísimo Jesús! armame para la pelea, para que pueda soportar las penalidades como un buen soldado de Jesucristo. 2 Timoteo 2:3 .

Versículo 32

REFLEXIONES

¡HE AQUÍ Lector! en el caso de David en este capítulo, que la muerte de un enemigo solo da paso a la aparición de otro. Si Saúl está muerto, Saúl todavía tiene un hijo para perseguir y hostigar la vida de David. Si el Señor en misericordia libera a su pueblo de esta o aquella prueba; otros lo lograrán. Los que quieran vivir piadosamente en Cristo Jesús deben sufrir y sufrirán persecución. Es, como nuestro adorado Redentor dijo a sus discípulos, y todos lo han encontrado, a través de mucha tribulación debemos entrar en el reino.

Aunque David fue elegido por Dios mismo para el reino, sin embargo, debe atravesar largos conflictos antes de tener siquiera la posibilidad de obtenerlo: y cuando toda oposición en la muerte de Saúl parecía haber desaparecido por el momento: sin embargo, surgió un nuevo Saúl. oponerse. ¡Sí! confía en ello, lector, los elegidos de Dios nunca estarán en este mundo sin la oposición y la malicia del enemigo. Es y debe ser así.

De hecho, constituye una de las pruebas mismas de su carácter. Permítanos, por tanto, que usted y yo marquemos esto en letras grandes, para nuestro memorando de todos los días; y permita que esas dulces palabras de Cristo no solo reconcilien nuestros corazones, sino que los hagan regocijarse en el bendito testimonio. Si el mundo te odia, sabes que me odió a mí antes de odiarte a ti. Si fuerais del mundo, el mundo amaría a los suyos; pero como no sois del mundo, sino que yo os escogí del mundo, por eso el mundo os aborrece. ¡Bendito Jesús! Que pueda tener estas dulces marcas y llevar conmigo estas preciosas seguridades de tu amor, para ayudar a mi mente a regocijarse continuamente en ti y en tu gran salvación.

Pero no quiero descartar este Capítulo antes porque he aprendido de él otra lección deliciosa. ¿Trajo David con él, cuando el Señor lo designó para subir a Hebrón a su reino, trajo con él todo lo que le pertenecía y no dejó nada atrás? ¿Y no se regocijará mi alma en la bendita certeza de que mi David, el Señor Jesucristo, mi rey y mi Dios, traerá al reino del que ha ido a tomar posesión en la gloria eterna, a todos sus seguidores? ¿Está Jesús ahora en el Hebrón de Hebrones, en el cielo de los cielos? ¿Y se saciará allí, mientras que alguno de los de su casa se quede abajo? ¿Habrá alguna pezuña en el Egipto espiritual, en el país de Siclag de los filisteos? No, querido Redentor, te dijiste antes de tu partida:

Has ido a recibir un reino y volverás. ¡Oh! por fe en el ejercicio vivo de creer el testimonio que Dios ha dado de su amado Hijo. Pronto vendrás a llevarme a casa contigo, para que donde tú estés, yo también esté. Nunca, nunca alma mía, pierda de vista estas dulces palabras de mi Jesús; pero deja que su animada seguridad tenga una influencia viviente sobre todas tus palabras, pensamientos y acciones.

Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy también estén conmigo, para que vean la gloria que me has dado. Para que todos sean uno como tú, Padre, en mí, y yo en ti; para que ellos también sean uno en nosotros. Yo en ellos y tú en mí, para que ellos sean perfectos en mí, y para que el mundo sepa que tú me enviaste y los amaste como tú me has amado a mí.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Samuel 2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/2-samuel-2.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile