Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Zacarías 12

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

La inscripción parece no estar de acuerdo con lo que sigue, ya que no denuncia ningún mal en las personas elegidas en este capítulo, sino que, por el contrario, consuela a los miserables y promete que Dios proveerá para la seguridad de su Iglesia. Desde entonces, Zacarías solo habla del favor y la ayuda de Dios, parece haber mencionado la carga aquí de manera inadecuada o irrazonable; para משא, mesha, lo sabemos, debe ser tomado con razón por una profecía amenazante. De hecho, podría decirse que promete que Dios entregaría a su Iglesia de tal manera que la enseñara al mismo tiempo que estaría sujeta a muchos males y pruebas: pero creo que el diseño del Profeta era diferente, incluso para mostrar que Los israelitas, que habían preferido el exilio al favor de Dios, serían castigados por su pereza e ingratitud, porque fue por su propia culpa que no volvieron a unirse en un solo cuerpo y que no adoraban correctamente a Dios en su propio país. Los intérpretes han pasado por alto esto sin pensar, como si no tuviera nada que ver con el tema: pero excepto que esto se tenga en cuenta, lo que se lee en este capítulo no tendrá ningún significado. Por lo tanto, considero que el Profeta aquí reprocha a aquellos israelitas que habían rechazado lo que habían deseado durante mucho tiempo, cuando se les ofreció desde más allá de toda esperanza: porque nada deseaban tanto como un regreso libre a su propio país; y también vemos cuán ardientemente todos los Profetas habían orado por restauración. Como entonces los israelitas, dados a la tranquilidad, a los placeres y sus ventajas mundanas, no contaron como nada el permiso que les dieron para regresar, para que pudieran ser reunidos nuevamente bajo la protección de Dios, fue una ingratitud básica. Por lo tanto, el Profeta aquí los reprende y muestra que su éxito sería muy diferente de lo que imaginaban.

También debemos observar que aquellos que se dispersaron en diferentes partes fueron retenidos por su torpeza, porque no pensaron que el estado de la gente continuaría; porque vieron, como habían encontrado antes, que Judea estaba rodeada de enemigos inveterados, y también que no serían un pueblo lo suficientemente fuerte como para repeler los ataques de quienes los rodeaban; porque ya estaban acostumbrados a soportar todas las cosas, y aunque podrían haber tenido algo de coraje, lo habían perdido por completo, habiendo sido oprimidos por tanto tiempo por una servidumbre. Desde entonces, las diez tribus mantuvieron estas ideas, no aprovecharon la bondad actual de Dios. Así fue, que se alejaron por completo de la Iglesia de Dios, y renunciaron por sí mismos a ese pacto, en el cual se fundó la esperanza de la salvación eterna. (151)

¿Qué nos enseña Zacarías en este capítulo? Incluso que Dios sería el guardián de Jerusalén, para defenderlo contra toda violencia, y que aunque pudiera estar rodeado de naciones con el propósito de atacarlo, aún no sufriría que se venciera: y veremos que muchos otros las cosas se declaran aquí; pero es suficiente tocar ahora el punto principal, que Dios no abandonaría a esa pequeña compañía y al remanente débil y débil; y que por muy inferiores que sean los judíos a sus enemigos, solo el poder de Dios sería suficiente para defenderlos y mantenerlos.

Si así se pregunta, ¿por qué el Profeta dice que recibió una carga sobre Israel? La respuesta es claramente esta: que los israelitas estaban ahora como pudriéndose entre naciones extranjeras sin ninguna esperanza de liberación, habiéndose rehusado a reunirse bajo la protección de Dios, aunque los había invitado amablemente y gentilmente a regresar. Desde entonces, Dios no había efectuado nada, extendiendo sus manos, estando listo para abrazarlas nuevamente, esta fue la razón de la carga de la que habla Zacarías; porque se sentirían conmovidos y envidiados al ver a sus hermanos protegidos por la ayuda de Dios, y que ellos mismos no tenían ninguna esperanza de liberación. En resumen, hay un contraste implícito entre las diez tribus y la casa de Judá; y esto es evidente por el contexto. Habiendo comprobado ahora el diseño del Profeta, procederemos a las palabras.

La carga, dice, de la palabra de Jehová sobre Israel: dice Jehová, que expandió los cielos, etc. Zacarías exalta a Dios para confirmar la autoridad de esta profecía; porque sin duda la creación del cielo y la tierra y del hombre se menciona aquí a causa de lo que aquí se anuncia. En otros lugares hemos visto declaraciones similares; porque cuando se dice algo difícil de creer, lo que se promete no tendrá ningún efecto en nosotros, excepto el poder infinito de Dios que se nos recordará. Dios, entonces, para que pueda ganar crédito a sus promesas, nos ordena que levantemos los ojos al cielo y que consideremos cuidadosamente su maravillosa mano de obra, y también que bajemos los ojos a la tierra, donde también su poder inefable es evidente; y, en tercer lugar, llama nuestra atención sobre la consideración de nuestra propia naturaleza. Desde entonces, lo que dice Zacarías difícilmente se puede creer, prescribe a los judíos el mejor remedio: debían levantar la vista hacia arriba y luego volverla a la tierra. La extensión de los cielos nos obliga a admirarlo; por muy estúpidos que seamos, no podemos mirar al sol, a la luna y las estrellas, ni a toda la brillante extensión de arriba, sin algunas e incluso fuertes emociones de miedo y reverencia. Desde entonces, Dios excede todo lo que los hombres pueden comprender en la creación misma del mundo, ¿qué debería impedirnos creer incluso lo que nos parece de ninguna manera probable? porque no nos corresponde medir las obras de Dios por lo que podemos entender, porque no podemos comprender, no, ni siquiera la centésima parte de ellas, aunque con atención podemos aplicar todos los poderes de nuestras mentes.

Tampoco es un asunto pequeño cuando agrega que Dios había formado el espíritu del hombre; porque sabemos que vivimos; el cuerpo en sí estaría sin fuerza o movimiento, si no estuviera dotado de vida; y el alma que anima el cuerpo es invisible. Desde entonces, la experiencia nos demuestra el poder de Dios, que aún no es visto por nuestros ojos, ¿por qué no debemos esperar lo que él promete, aunque el evento puede parecernos increíble y exceder todo lo que podemos comprender? Ahora entendemos por qué el Profeta declara que Dios expandió los cielos y fundó la tierra y formó el espíritu del hombre (152) Al decir "en el en medio de él ", quiere decir, que el espíritu habita en su interior; porque el cuerpo, permitimos, es como si fuera su tabernáculo. Sigamos -

El verso entonces sería el siguiente:

La carga de la palabra de Jehová sobre Israel, Saith Jehvovah, quien expuso los cielos, Y fundó la tierra Y formó el espíritu del hombre dentro de él.

Aunque Marckius se opone a la vista tomada por Calvin de la primera línea, la representación literal, como se indicó anteriormente, no admitirá otra. Es una "carga" en, [על], Israel. Es cierto que "carga" puede no siempre significar un juicio, sino una predicción importante e importante; sin embargo, cuando se sigue con, no puede significar nada más. Consulte 1 Reyes 13:29 y 2 Reyes 9:25. Significa un juicio también cuando viene otra palabra después, como en 9:25. También significa un juicio cuando viene otra palabra después, como, "La carga de Babilonia", Isaías 13:1. Por lo tanto, Newcome lo traduce aquí incorrectamente como "Profecía" y Henderson como "sentencia". De hecho, no es necesario limitar la palabra "Israel" a las diez tribus, ya que a menudo se usa en un sentido general, denotando a los descendientes de Israel en general, cuando no se introduce la palabra "Judá". Las personas a las que se hizo referencia fueron, puede ser, aquellos que continuaron en el exilio, muchos de los cuales regresaron después con Ezra, aunque creo que eran la gente de la tierra. Debemos recordar que Zacarías profetizó entre los dos retornos, y que aunque el templo fue construido en este momento, Jerusalén no estaba protegida por muros, y continuó así hasta la época de Nehemías, unos 90 años después del primer regreso. - Ed.

Versículo 2

Zacarías comienza aquí para enseñarnos lo que he explicado brevemente, que Jerusalén estaría bajo la protección de Dios, quien la protegería contra todos los enemigos. Pero él usa aquí términos figurativos, que hacen que el punto sea más evidente. Él dice que Jerusalén sería un umbral de contusiones o roturas. La palabra סף, saph, significa un umbral en casi todas partes en las Escrituras. Pero algunos piensan que significa aquí una taza, y luego traducen רעל, rol, borrachera o furia. Pero como esta palabra también significa romper, no es inadecuado decir que Jerusalén se llama aquí un umbral en el que las personas tropiezan, de modo que el que se encuentra con este umbral se rompe un hueso o recibe alguna otra lesión. Al mismo tiempo, el Profeta parece expresar algo más, que cualquiera que ascendiera para atacar a Jerusalén se encontraría con un obstáculo, por el cual podría tener las piernas rotas o magulladas. El significado entonces es que el acceso a Jerusalén estaría cerrado, de modo que los enemigos no lo superarían, aunque llegaran a los muros y las puertas, porque tropezarían, como se dice, en el umbral.

Si se aprueba la otra versión, la sensación sería adecuada: que todos los impíos, mientras diseñan planes contra la Iglesia de Dios, se verán ebrios por sus propios consejos; sí, que su bebida sería mortal para ellos: porque las pasiones de los hombres producen efectos como la embriaguez. Por lo tanto, cuando los impíos reúnen sus fuerzas contra la Iglesia, es lo mismo que si estuvieran tragando el vino con avidez; porque los borrachos se encuentran para disfrutar de los excesos. El significado sería, entonces, que este consumo excesivo de alcohol sería fatal para las naciones. Pero prefiero la vista anterior, que aunque las puertas de la ciudad santa estaban abiertas, o incluso se hizo un fácil acceso a través de las paredes, Dios sería una defensa en todos los lados, de modo que los enemigos tropezarían, como hemos dicho , en el umbral mismo y se magullan. Y esta promesa era muy necesaria entonces, porque Jerusalén estaba expuesta a los ataques de todos, ya que no podría haberse defendido con fosos, muros o montículos: pero el Señor aquí promete que sería un umbral de contusiones

Luego agrega: También contra Judá, o sobre Judá, será durante el asedio contra Jerusalén. El Profeta, como creo, extiende la promesa a toda la tierra, como si hubiera dicho: “Aunque la brújula de Jerusalén no debe contener a todos los habitantes, estarán a salvo en todas partes; porque Dios los tomará bajo su protección ". Me pregunto por qué algunos intérpretes han omitido la preposición על, ol, y han traducido así, "Judá también estará en el sitio contra Jerusalén:" y obtienen un significado completamente diferente, incluso que algunos de los Los judíos mismos se volverían pérfidos, quienes no perdonarían a sus hermanos y amigos, sino que se volverían hostiles hacia ellos y unirían sus fuerzas a las de las naciones paganas. Pero considero que el significado es el reverso de esto: que cuando Jerusalén sea asediada, el Señor pondrá impedimentos en todas partes, lo que dificultará y evitará los ataques de los enemigos. Cuando Dios, dice, defenderá la ciudad santa, incluso esto mismo, (porque aplico esta frase para la protección de Dios), incluso esto mismo será a través de toda la tierra; como si hubiera dicho: "Dios no solo será el guardián solo de la ciudad, sino también de toda la tierra santa". (153) Ahora, esto debe haber incitado fuertemente a los israelitas, al ver que estaban excluidos de tener la ayuda de Dios, en la medida en que no creían apropiado regresar a su propio país cuando la libertad se les dio libremente. Sigue -

La última parte ciertamente no puede interpretarse de acuerdo con nuestra versión, que es la de Piscator. La interpretación de Newcome es literal, y de acuerdo con el sentido dado por Jerome, Drusius, Castalio, Grocio y Marckius; y es lo siguiente:

Y para Judá será (la copa), En el asedio contra Jerusalén.

Esto implica que Judá se volvería traidor a Jerusalén. Es algo singular que muchos MSS. lea "deberá estar" en el género femenino, [תהיה], y [סף], cuando significa una taza o tazón, es de ese género. Dathius propone otra vista. Lleva [מצור] a la Septuaginta, [περιοχη], en el sentido de una fortaleza, fortaleza o defensa; y entonces la versión sería

Y también con respecto a Judá, Será para defender a Jerusalén.

Pero el significado más natural y obvio es el anterior. - Ed.

Versículo 3

Zacarías agrega aquí otra metáfora, que es muy apropiada; porque cuando los impíos hicieron la guerra contra la ciudad santa, el objetivo no era reducirla solo a la sujeción, o imponer un tributo o un impuesto, o simplemente gobernar sobre ella, ¿entonces qué? cortarlo por completo y borrar su nombre. Desde entonces, tal crueldad instigaría a los enemigos a asaltar la ciudad santa, el Profeta aquí se interpone y declara que sería para ellos una piedra muy gravosa. Por lo tanto, compara a los enemigos de Jerusalén con un hombre que intenta tomar una piedra cuando está demasiado débil para hacerlo. Luego hiere su propia fuerza; porque cuando un hombre intenta hacer lo que es demasiado para él, afloja algunas de sus articulaciones o se rompe los tendones. Entonces el Profeta quiere decir que, aunque muchas naciones conspiraron contra Jerusalén e hicieron todo lo posible para derrocarla, por fin deberían considerar que era un peso demasiado pesado para ellos: por lo tanto, deberían romper o desgarrar sus propios brazos, para su los tendones se romperían por el esfuerzo excesivo. (154) Algunos explican la última cláusula con más frialdad: "Al rasgarlo se romperá", como cuando alguien toma una piedra áspera, se rompe la suya manos. Pero el Profeta, no tengo dudas, tenía la intención de exponer algo más serio; y cada cláusula correspondería así mucho mejor; porque como hemos dicho, el objetivo de los impíos era remover Jerusalén, para no dejar una piedra sobre una piedra: pero Dios declara aquí que sería una carga demasiado pesada, para que encontraran su propia fuerza rota en intentando desconsideradamente eliminar lo que no se pudo transferir de su propio lugar.

Ahora la razón de esta profecía es, porque Dios fue el fundador de Jerusalén, como se dice,

"Sus cimientos están en las montañas santas, el amor hace al Señor las puertas de Sion" ( Salmo 87:1;)

y de nuevo se dice

"Jehová en medio de ella, no será conmovida". ( Salmo 46:5.)

También debemos recordar lo que hemos observado en el último verso: porque aunque los cielos están en continuo movimiento, aún conservan sus posiciones y no caen en desorden; pero si los cielos y la tierra se mezclaran, Jerusalén, fundada por la mano de Dios y exenta de la suerte común de los hombres, y cuya condición era peculiar, permanecería firme e inmutable. Por lo tanto, vemos por qué el Profeta dice que no habría otro problema para los impíos, mientras intentan derrocar a Jerusalén, que herirse y desgarrarse.

Luego agrega, y se reúnan contra ellos todas las naciones. Esto, como hemos dicho, se agregó para mostrar que, aunque los enemigos se reunieron de cada cuarto, Dios aún sería superior a ellos. Esta cláusula contiene una amplificación, para alentar a los fieles a continuar en su esperanza con constancia invencible, aunque se vieron rodeados de huestes de enemigos. Luego sigue:

Todos sus levantadores, corten, se cortarán, o , heridos serán heridos.

Todo el verso es el siguiente:

Y será en ese día, Esa haré Jerusalén Una piedra pesada para todas las naciones; Todos sus levantadores, heridos serán heridos, Cuando se reunió contra ella Serán todas las personas de la tierra.

- Ed.

Versículo 4

Él persigue aquí el mismo tema, pero en otras palabras, esa multiplicidad de medios está en las manos de Dios, por lo cual puede alejarse y derribar la furia de los enemigos. Por las palabras caballo y su jinete, el Profeta, que establece una parte para el todo, significa lo que sea fuerte e insinúa que puede ser fácilmente superado por el poder divino.

Primero dice: heriré a cada caballo con estupor (155) La fuerza militar, sabemos, está en caballos y jinetes; pero él dice que los caballos quedarían aturdidos, y los jinetes se apoderaron de la locura, para que se destruyeran a sí mismos y no pudieran dañar a la Iglesia. Luego confirma lo que dijo antes: que aunque el mundo entero conspiraba contra la Iglesia, todavía habría suficiente poder en Dios para repeler y controlar todos sus ataques y menciona estupor, locura y ceguera, para que los fieles puedan saber que Dios puede por medios ocultos destruir o poner en fuga a todos sus enemigos. Aunque Dios no lucha con espadas desenvainadas, ni usa el modo común de guerra, el Profeta dice que está preparado con otros medios para postrar a sus enemigos; porque incluso los más poderosos del mundo no pueden llegar a confundir a sus enemigos con ceguera y locura; pero el Profeta aquí muestra que, aunque no se nos aparece ninguna manera por la cual Dios pueda librarnos, todavía tenemos que albergar una firme esperanza, ya que él puede por su aliento destruir a todos los enemigos, ya que puede cegarlos y quitarles la comprensión , y sabiduría, y fuerza.

Luego agrega, abriré mis ojos en la casa de Judá. Aquí se da una razón por la cual todos los enemigos se sentirían heridos de estupor y locura, porque el Señor respetaría a su Iglesia; porque abrir los ojos significa lo mismo que cuidar algo. Le había parecido bien a Dios descuidar a su pueblo por un tiempo, y esta negligencia fue como un olvido. Por eso los santos a menudo se quejan: “¡Cuánto tiempo dormirás! ¡Cuánto tiempo cerrarás tus ojos! Mira hacia abajo, oh Señor, y mira. Entonces, en este lugar, Zacarías significa que Dios aún se preocuparía por su pueblo, para someter a sus enemigos.

Por lo tanto, podemos aprender una doctrina útil: que, en primer lugar, no hay nada mejor para nosotros que estar reunidos bajo la sombra de la protección de Dios, por muy desprovista de cualquier fortaleza que la Iglesia pueda ser, sí, si tuviera innumerables enemigos. hostil hacia ella y sin fuerzas para resistirlos. Aunque entonces la Iglesia fue juzgada gravemente, y se encontraba en medio de muchos peligros, y expuesta incluso a la muerte, aprendamos de este pasaje que aquellos son realmente miserables, quienes por miedo o cobardía se separan de ella, y que quienes llaman sobre Dios, y sobre él el cuidado de su seguridad, serán bendecidos, aunque todo el mundo estaba loco contra ellos, aunque las armas de todas las naciones estaban preparadas para su ruina, y los caballos y los jinetes se reunieron para abrumarlos; porque la defensa de Dios es una protección suficiente para su Iglesia. Esta es una cosa Entonces aprendamos a ejercer nuestra fe, cuando Dios parece arrojarnos como si fuera entre dientes de lobos; porque aunque no pueda permitirse ninguna ayuda visible, sabe cómo liberarnos y posee medios ocultos de ayuda, que quizás no percibamos, porque su propósito es probar nuestra fe y nuestra paciencia. Y, por último, aprendamos que cuando Dios se confabula con nuestras miserias, como si nos hubiera olvidado, sin embargo, nuestra esperanza, fundada en él, nunca puede ser decepcionada; porque si permanecemos entre su rebaño, él finalmente abrirá sus ojos sobre nosotros, realmente demostrará que se preocupa por nuestra seguridad. Ahora sigue:

Versículo 5

Sigue con el mismo tema: que, por pequeño y débil que sea el rebaño de Dios, tendrá fuerza suficiente; porque el Señor estaría del lado de los que huyeron a él. Aunque entonces Jerusalén todavía no estaba llena de ciudadanos, y aunque solo había una ciudad, Zacarías testifica que su fuerza sería invencible; pero él habla de los jefes de Judá comparativamente. Anteriormente, sabemos, tenía una gran cantidad de hombres, y se levantaron grandes ejércitos de aquella tribu y la media tribu de Benjamín. Aunque antes había muchas provincias, aunque el país estaba lleno de pueblos poblados, casi solo Jerusalén había comenzado a ser habitada: pero el Profeta dice aquí, que aunque toda la Iglesia estaba reunida dentro de los límites estrechos de una ciudad, aún tendría la fuerza suficiente para resistir todos los ataques de los enemigos.

Di, pues, los jefes de Judá; es decir, aunque antes los gobernadores o comandantes de miles tenían fuerzas en sus varios pueblos, ahora todos mirarían a una sola ciudad; porque la tierra estaba casi abandonada y sin habitantes; al mismo tiempo debían albergar esperanza, porque su fuerza estaba en el Señor. Algunos insertan una conjunción: "La fortaleza será para mí y para los ciudadanos de Jerusalén". pero pervierten el significado; porque el Profeta quería decir en una oración lo que dije: que los ojos de todos se dirigirían a una sola ciudad y que, sin embargo, habría suficiente terreno para la esperanza y la confianza, ya que se volverían fuertes, no en sí mismos, Pero en su Dios.

Hay un cambio de número, cuando dice, una fortaleza para mí, porque había hablado de jefes; debería haber sido לנו, lanu, para nosotros. Pero ahora presenta a cada uno de ellos hablando, como si hubiera dicho: “Ninguno de los jefes mirará a su propia tierra, sino que, por el contrario, dirigirá sus ojos a la ciudad santa y se contentará con la defensa de unos pocos hombres. Por eso dice: En Jehová de los ejércitos, su Dios; porque quiere decir que Dios sería el protector de las personas a las que había abandonado por un tiempo. Y lo vuelve a llamar el Jehová de los ejércitos, para expresar su poder invencible, para que las mentes de los piadosos fracasen por miedo, al verse muy desiguales con sus enemigos. (156) Sigue -

Y digan los jefes de Judá en su corazón, - “Fuerza be a los habitantes de Jerusalén Por Jehová de los ejércitos, su Dios ".

Permanecer en el corazón es rezar, pronunciar una oración secreta; y la oración se declara en las siguientes líneas. Esto era para mostrar que habría discordia o emulación entre Judá, la gente del país y la ciudad de Jerusalén. Y en los siguientes versículos encontramos a ambos mencionados, como susceptibles de envidia, especialmente en el versículo 7. - Ed.

Versículo 6

Añade otra metáfora en aras de una nueva confirmación; porque él dice que los jefes de Judá serían como un crisol: algunos lo convierten en un hogar, pero de manera inadecuada y sin sentido. Luego los compara con una antorcha encendida, y las naciones paganas con madera y rastrojos o paja. El Espíritu habla así también en otros lugares; y la razón es para ser notada; porque cuando los impíos asaltan la Iglesia de Dios, todas las cosas parecen amenazar su ruina; pero Dios declara que serán como paja o madera. "La casa de Israel", dice Isaías, "será un fuego llameante, y consumirá toda la madera del bosque". Así también en este lugar, "Habrá una gran hueste de enemigos, reunidos contra Israel; pero el Señor los consumirá, porque será como fuego en medio de su pueblo, y su pueblo también será a través del poder secreto del Espíritu como una olla ardiente o una antorcha, que consumirá la paja, en la cual habrá no es nada sustancial ".

Pero el Profeta muestra nuevamente que la liberación de la Iglesia es siempre maravillosa: y por lo tanto, actúan tontamente, confiando en los instrumentos humanos y terrenales, y atando voluntariamente a Dios a sus propios caminos; porque cada vez que Dios promete ser su libertador, su pregunta es: “¿Pero cómo puede ser esto? ¿De dónde vendrá esta ayuda para nosotros? ¿Cómo se nos extenderá la mano del Señor? ¿De dónde reunirá su ejército? En la medida en que no estamos ansiosos por preguntar, y así alejarnos de la ayuda de Dios, tenga en cuenta esta verdad, enseñada por el Profeta, que aunque los enemigos en grandes cantidades puedan venir sobre nosotros, lo harán. sin embargo, sé como un montón de leña, y nos gusta el fuego; porque aunque no tengamos fuerzas, el Señor, por su favor oculto, hará que nuestros enemigos, incluso al acercarse a nosotros, sean consumidos.

Con el mismo propósito es la próxima similitud, que serían una antorcha en puñados de paja; porque aquí también se usa el número singular para el plural. Luego sigue una explicación: Consumirá en la mano derecha, y en la izquierda, todas las naciones alrededor. Zacarías parece atribuir aquí una crueldad insaciable y una pasión vengativa a los fieles, que aún deben ser influenciados por un espíritu manso, para que puedan imitar a su Padre celestial. Pero aquí no habla de su disposición y sentimiento, sino que solo muestra que todos los impíos estarán frustrados en su expectativa de éxito, y no solo eso, sino que también serán destruidos. Cuanto más furiosamente asalten la Iglesia, más repentina será su destrucción; porque aunque los fieles deseen perdonarlos, Dios, el juez justo, no los perdonará. En resumen, la obra de Dios mismo, como en otros lugares, se atribuye a la Iglesia.

En el último lugar declara que Jerusalén se parará en su propio lugar, donde estaba. Aquí hay una especie de repetición; y se hizo, porque los enemigos pensaron, como ya hemos dicho, que podrían destruir Jerusalén para destruirla por completo: pero el Profeta, por otro lado, dice que se establecería en su propio lugar, porque Dios había elegido como el lugar donde se propuso ser adorado, y lo había elegido, como suele decirlo Moisés, para conmemorar su propio nombre. En una palabra, insinúa, que la Iglesia se establecería perpetuamente: aunque todos los mortales conspiraron por su ruina y la atacaron por todos lados, sin embargo, el santuario de Dios, como lo había prometido, continuaría allí aún, incluso para el advenimiento de Cristo; porque entonces, sabemos, Jerusalén debía ser destruida por completo, junto con el templo, como el fin de todas estas cosas, y el mundo debía ser renovado.

Versículo 7

El Profeta nos enseña nuevamente, que no hay necesidad de ayuda cuando Dios extiende su mano para preservar a su pueblo; porque él está solo abundantemente suficiente. Y el diseño del versículo es para mostrar que los judíos debían aprender a consentir solo en Dios, aunque podrían verse desposeídos de toda ayuda terrenal; porque cuando Dios se propone salvar, no necesita ayuda, como hemos dicho; ni pide prestado ninguno, ya que él solo es completamente suficiente.

Pero por la palabra, Tabernáculos, el Profeta significa, según creo, cobertizos, como una protección parcial pero garantizada. Es cierto que las carpas se llaman סחות, sachut, en hebreo; pero lo mismo a menudo se entiende por אעלים, aelim, carpas, que permitieron un alojamiento temporal; porque no fueron construidos fuertemente, como es evidente en muchos pasajes. Permito que todas las casas sin ninguna diferencia a veces se llamen tabernáculos, אהלים, aelim; pero la palabra significa apropiadamente una tienda de campaña, construida como una conveniencia temporal; porque se dice que los padres habitaban en tiendas de campaña, cuando no tenían habitación fija.

Veamos ahora por qué el Profeta habla de las carpas. Puede haber aludido a su morada en el desierto; pero como esto puede parecer demasiado remoto, considero que simplemente se refiere a las tiendas en las que vivían los judíos cuando habían entrado en la tierra, después de su liberación de Egipto; porque deben haber sido maravillosamente protegidos por la mano de Dios, ya que han provocado a todos sus vecinos y han encendido el odio de todos contra ellos mismos. De hecho, había algunas ciudades fortificadas; pero en su mayor parte vivían en aldeas, y la mayor parte de la gente estaba sin duda satisfecha con sus tiendas o cobertizos. Por lo tanto, como los israelitas no tenían defensa, el Profeta ahora les recuerda que fueron protegidos solo por Dios, para que pudieran creer que en el futuro deberían estar a salvo y seguros, ya que Dios los defendería hasta el final. Entonces hay aquí una comparación implícita entre carpas y ciudades fortificadas; y el Profeta les ordena que consideren lo que sus padres habían experimentado anteriormente, porque Dios los defendió fielmente, incluso cuando estaban desprotegidos y expuestos a los ataques de sus enemigos.

Primero dice: Jehová salvará las carpas, etc .; como si hubiera dicho: "Sepa que sus padres fueron defendidos anteriormente por la mano de Dios, cuando ellos, en cuanto a la mayor parte de ellos, no habitaban en ciudades, sino que vivían dispersos en pueblos: ya que Dios había sido el conservador de su gente muchas edades antes de que se hiciera un rey, cree que él será lo mismo para ti en el futuro ". Pero aún debemos recordar lo que dijimos ayer, que los judíos que habían regresado a su país tenían la promesa de la ayuda de Dios, para que los israelitas, que fueron retenidos por su propio perezoso en Babilonia, pudieran saber que estaban sufriendo justamente. castigo por su ingratitud, porque no le habían dado gloria a Dios, como deberían haberlo hecho, comprometiéndose a su protección y, por lo tanto, confiando en su defensa, para no buscar otras ayudas del mundo: entonces él salvará ellos, dice, como al principio; porque como, la partícula de similitud, debe entenderse aquí. (157)

Luego agrega: Y por lo tanto, no se jactará el honor de la casa de David y el honor del ciudadano de Jerusalén sobre Judá. Esta última cláusula se agrega, creo, a modo de explicación; y esto es evidente por el tema mismo porque Dios declara que él sería el protector de los indefensos, para que no fueran menos victoriosos que si poseyeran muchos soldados armados y se les dotara de dinero y otros artículos necesarios para continuar la guerra. . Al comparar aquí la casa de David y los habitantes de Jerusalén con Judá, él no tiene ninguna duda al respecto, que aunque no había reino ni ciudades fortificadas, todavía habría suficiente protección en él solo, de modo que él podría por sí mismo defender al pueblo, aunque desarmado, y sin espadas, ni poder, ni ningún otro medio necesario. Entonces no se jactará de la casa de David: y esto parece haber sido mencionado de manera intencional, ya que aunque confiaron en su propia riqueza y poder, no descansaron en Dios como deberían haberlo hecho.

Como entonces los judíos habían estado eufóricos con vano orgullo, mientras la dignidad del reino permanecía, y mientras poseían riquezas e instrumentos bélicos, Dios aquí reprende esta falsa confianza; pues los judíos habían oscurecido así su favor gratuito. Por muy grandes que hayan sido los tesoros recopilados por David y Salomón, y por muy formidables que hayan sido para sus enemigos y las naciones vecinas, aún no deberían haber confiado solo en la protección de Dios. Desde entonces, las ayudas terrenales habían inflado sus mentes, Dios ahora reprende su vanidad vanidosa, y muestra que la condición de la gente no sería menos feliz, cuando ningún rey se sentara en el trono y ninguna ayuda se alistara para la protección de la gente; y por lo tanto declara que, aunque expuestos a todos los males, deben estar a salvo y seguros, porque Dios los defendería. Esta es la razón por la cual el Profeta dice que la posteridad real no se gloriaría contra Judá, aunque viviera en tiendas de campaña, ni los ciudadanos de Jerusalén, que eran entonces como los cortesanos: ya que el asiento real estaba en Jerusalén, una especie de de jactancia vana fue hecha por todos los ciudadanos. Como todos ellos despreciaban a los habitantes del país, cuando la condición de la ciudad era ilustre, dice el Profeta, la posteridad de David y Jerusalén no se gloriará de aquí en adelante contra el pueblo de Judá, disperso en los campos abiertos. Luego sigue:

7. Pero primero salvará Jehová las tiendas de Judá, para que no se magnifique el honor de la casa de David, ni siquiera el honor del habitante de Jerusalén por encima de la de Judá.

El "habitante" es el singular poético. La palabra traducida "honor" es [תפארת], y en primera instancia representa "[καύχημα] - alardeando", por la Septuaginta, y en la segunda, "[ ἔπαρσις] - elevación, ”o exaltación; y el Targum da una palabra de una importancia similar. Pero "gloria" es la interpretación más común: es la de Marckius, Newcome y Henderson. - Ed.

Versículo 8

Continúa con el mismo tema; y dice que Dios sería como un escudo para proteger a los judíos. Porque aunque el verbo יגן, igen, se usa aquí, pero como se deriva de מגן, megen, que significa un escudo, esa metáfora debe entenderse aquí, - incluso que los judíos, aunque sin poder y sin instrumentos bélicos, estarían a salvo bajo la protección de Dios, ya que ser su escudo sería suficiente. Y Dios se opone indirectamente aquí a todo tipo de fortalezas que los hombres buscan con demasiada ansiedad y de las que dependen en vano. El Profeta entonces, sin duda, reclama aquí para Dios un poder que, en oposición al mundo entero, y cuando no aparece ninguna otra ayuda, sería suficiente para someter a todos los enemigos y salvar a su pueblo. Entonces Jehová será, dice, un escudo (158)

Pero parece haber aquí algo inconsistente; porque él había dicho antes que los judíos estarían a salvo dondequiera que vivieran, aunque no habitaran en Jerusalén; pero ahora limita esta promesa a los ciudadanos de Jerusalén. La respuesta a esto es clara: observamos ayer que se elogió la piedad de aquellos que habían preferido someterse a muchos y penosos juicios al regresar a casa, y luego exponerse a muchos peligros, en lugar de continuar en el exilio, como en ese caso. en caso de que se separaron por completo del templo. Ahora, dado que este era el objeto del Profeta, no es de extrañar que él nombre a los habitantes de Jerusalén, y que en otro momento incluya a todos los judíos. Y al decir en el último verso, que los ciudadanos de Jerusalén no debían gloriarse contra la gente del campo, dispersos en las aldeas, pretendía, al adoptar esta forma de hablar, humillar a los ciudadanos de Jerusalén, pero no excluirlos de La promesa hecha a todos: como Dios sería el defensor de todos, el Profeta regresa nuevamente a Jerusalén. Porque como Dios había elegido allí su santuario, no es de extrañar que el lugar fuera precioso a su vista. Pero aún era necesario quitarles todo orgullo a los judíos, para que no pudieran, como se ha dicho, confiar en ayudas y apoyos terrenales. Este es el significado, cuando él dice, la protección de Dios estará sobre los habitantes de Jerusalén

Ahora agrega: los débiles (159) entre ellos serán como David. Algunos dan una explicación refinada: que como David, que no estaba entrenado para la guerra y que no era en absoluto fuerte, era casi un niño, pero mató al orgulloso gigante Goliat, por lo que los débiles entre los judíos, como piensan, lo harán , por el poder de Dios, salga victorioso sobre sus enemigos. Pero esto parece forzado. El Profeta, entonces, no tengo dudas, conecta el todo y considera a David como un rey; porque cuando David mató a Goliat, todavía era un niño, notable por no tener vello. Después de alcanzar el reino, se volvió más eminente, sabemos, en todos los sentidos, que todos los reyes de la tierra. Es entonces esta eminencia lo que el Profeta tiene en mente, cuando dice que los más pequeños y más despreciados serían como David; como si hubiera dicho: "Todos estarán dotados de un velo real y heroico, no solo la gente común, sino incluso aquellos que parecían ser mujeres, y que no poseían nada varonil; aún se destacarían como David en el heroico terciopelo ".

Luego sigue: Y toda la casa de David será como ángeles; es decir, la posteridad real será notable para el terciopelo angelical. Y era necesario agregar esto, para que los fieles no pensaran que la casa de David, de la cual se esperaba la salvación, se reduciría a nada. Porque lo que se les había prometido podría haber desaparecido, si esa promesa no se mantuviera firme, sobre la cual se fundaba la salvación de todo el pueblo:

"Tu casa permanecerá para siempre". (Salmo 89:37.)

Ahora, como Zacarías parecía haber derribado y derrocado por completo la casa real, podría haber ocurrido a las mentes de los fieles: “¿De dónde, entonces, surgirá nuestra salvación? porque es seguro que sin Cristo estamos completamente perdidos ". Ahora Cristo no debía salir, excepto de la casa de David. Entonces, el Profeta declara aquí, oportunamente, que la casa real sería muy eminente, como si todos los hombres que pertenecieran a ella fueran ángeles. Baja la palabra אלהים, aleim, que también significa Dios; pero agrega en la misma oración: como el ángel de Jehová delante de ellos (160) El Profeta compara aquí, sin duda, la posteridad de David con el ángel , quien había sido el líder del pueblo y el ministro de redención. Ese ángel que concluimos fue Cristo; porque aunque Dios entonces designó a muchos ángeles para su pueblo, Cristo, como es bien sabido, era su príncipe y cabeza. El Profeta luego ordena a los judíos aquí que busquen la ayuda perpetua de Dios, ya que en la casa real no solo había ángeles, sino incluso el mismo líder de los padres, que había ejercido el poder inefable de Dios para redimir al pueblo.

Ahora percibimos el diseño del Profeta: la importancia del todo es que Dios se encargaría tanto de la defensa y protección de su pueblo como para ser suficiente por sí mismo, sin ninguna otra ayuda; y también que el ministro de salvación estaría en la casa real misma; Como antes, cuando sus padres fueron sacados de Egipto, Dios había ejercido su poder a través de un ángel, por lo que ahora les había impuesto un mediador. Y de acuerdo con este significado, agrega, לפניהם, lepeniem, "delante de ellos". Él ordena a los fieles que asistan a la casa real, que luego fue privada de toda dignidad, de modo que no tenía poder para ayudar. En realidad, no se vio nada en la posteridad de David sino lo degradante e incluso despreciable; y, sin embargo, el Profeta les ordena que esperen la salvación de esa casa, que fue derribada de tal manera que no posee nada digno de ser notado.

Ahora podemos preguntar, ¿cuándo se cumplió esta profecía? Zacarías de hecho predice grandes cosas; pero al revisar todas las historias, no se encuentra nada del personaje correspondiente. Sin embargo, debe observarse que este bendito y feliz asno del estado prometió a los judíos, porque de ellos surgiría Cristo, y también porque Jerusalén sería la madre de todas las Iglesias; porque de allí debía salir la ley, y de allí Dios había decidido enviar el cetro real, para que el hijo de David gobernara sobre el mundo entero. Como el caso era así, ahora podemos entender fácilmente cómo la condición de esa gente miserable se volvería más feliz y más gloriosa que bajo el rico y floreciente reino de David; porque finalmente Cristo vendría, en quien se encontraría la felicidad completa.

Ahora también podemos agregar esto: que aunque pocos de los judíos abrazaron el favor de Cristo, y el resto se desvaneció y, por lo tanto, dio lugar a los gentiles, aunque la porción de los fieles era pequeña, el Profeta aún no habla aquí. hiperbólicamente, porque la cosa misma es lo que debe considerarse; y que los judíos no disfrutaban de este bendito estado, se debía a su propia ingratitud; pero esto no resta nada a la felicidad descrita aquí por Zacarías. Sigamos -

8. Y el tropezar entre ellos, en ese día, será como David, y la casa de David como Dios, como el ángel de Jehová delante de ellos.

El tropiezo o el débil debían ser fuertes y valientes como David, y los descendientes o David debían ser como Dios, tomando la iniciativa y guiando, incluso como el ángel que los precedió en el desierto, que luego aprobó como Dios se manifestó en el carne. - Ed.

Versículo 9

El Profeta repite nuevamente, que aunque hombres impíos y malvados asaltaron a la Iglesia en gran número por todos lados, Dios aún sería su defensor. Al decir, buscaré destruir, etc., quiere decir que Dios se inclinaría completamente (con intención) para destruir, ya que los hombres no suelen estar ansiosos cuando persiguen un objeto con seriedad. Para que los fieles no piensen que perecerán por el desdén, el abandono o el olvido de Dios, dice, él sería su defensor ansioso. Buscaré entonces, es decir, seré sinceramente solícito, destruir todas las naciones.

Esta promesa, sin duda, se extiende mucho más que a los judíos; porque él profetiza aquí sobre el reino de Cristo: porque si consideramos el estado del pueblo durante todo el período intermedio, desde su regreso hasta la venida de Cristo, el Profeta ciertamente parecerá haber dado aquí una esperanza de algo lejano mayor de lo que había sucedido. Pero tenía un respeto especialmente a Cristo. Aquí entonces se promete una defensa perpetua a la Iglesia; y, por lo tanto, también procede a la confianza en cuanto a la salvación, porque Dios nos cuida cuidadosamente, para poder oponerse efectivamente a todos nuestros enemigos.

Solo toco brevemente estas cosas, que requieren una consideración larga y minuciosa, pero es suficiente para mí mostrar brevemente el significado del Profeta, siempre que esto se haga claramente, para que cada uno pueda aplicar lo que se dice a su propia mejora. Mientras tanto, podemos aprender también de las palabras del Profeta, que la Iglesia siempre estará inquieta en este mundo, ya que no solo un enemigo le causará problemas, sino que incluso muchas naciones se levantarán contra ella. Sigue -

Versículo 10

Al comienzo de este versículo, el Profeta insinúa que, aunque los judíos eran miserables y lo serían en el futuro, Dios sería misericordioso con ellos: y por eso los exhorta a tener paciencia, para que no se desmayen por un largo tiempo cansancio. Porque no fue suficiente prometerles lo que hemos notado respecto a la ayuda de Dios, excepto que Zacarías había agregado, que Dios finalmente sería misericordioso y misericordioso con ellos después de haber soportado tantos males, que el mundo los consideraría casi consumidos. .

En cuanto a la efusión del espíritu, la expresión a primera vista parece difícil de entender; porque, ¿qué es derramar el espíritu de gracia? Debería haber dicho así: "Derramaré mi gracia sobre ti". Pero lo que quiere decir es que Dios sería misericordioso, porque su espíritu se conmovería para liberar a los judíos; porque él compara el espíritu de Dios aquí con la mente del hombre, y sabemos que las Escrituras a menudo usan un lenguaje de este tipo. La frase entonces, derramaré el espíritu de gracia, puede expresarse adecuadamente: "Derramaré mis entrañas de misericordia" o "Abriré todo mi corazón para mostrar misericordia a este pueblo" o " Mi espíritu será como el espíritu del hombre, que suele moverlo para ayudar a los miserables ".

Ahora entendemos el sentido en el que se puede decir que Dios derrama el espíritu de gracia. Todavía puede tomarse de una manera más refinada, lo que significa que Dios no solo mostraría misericordia a su pueblo, sino que también los haría sensibles a su misericordia; y este punto de vista me inclino a adoptar, especialmente a causa de lo que sigue, el espíritu de condolencias, o, de lamentaciones, por la palabra, תחנונים, tachnunim, comúnmente significa lamentaciones en hebreo. Algunos lo hacen "oraciones", pero de manera incorrecta, ya que no expresan la fuerza de la palabra. Siempre se pone en el número plural, al menos con esta terminación: y solo hay un lugar en el que podemos expresar sus condolencias, es decir, en Jeremias 31:9 -

"En mis condolencias los restauraré".

Pero incluso allí puede hacerse lamentaciones consistentemente con todo el verso; porque el Profeta dice: "Llorarán", y luego agrega: "En lamentos los restauraré". La mayor parte de los intérpretes lo hacen aquí, oraciones; pero los hebreos prefieren traducirlo con remordimientos, y por esta razón, porque consideran que el espíritu de gracia no es más que la gracia misma. El espíritu de la gracia es, de hecho, la gracia unida con la fe: porque Dios a menudo escucha a los miserables, les extiende la mano y les brinda la liberación más efectiva, mientras continúan ciegos y no se preocupan. Entonces es mucho mejor que el espíritu de gracia se derrame sobre nosotros, que la gracia misma: porque excepto el espíritu de Dios penetra en nuestros corazones y nos infunde una necesidad de gracia, no solo será inútil, sino incluso perjudicial; porque Dios finalmente se vengará de nuestra ingratitud cuando vea que su gracia perece a través de nuestra indiferencia. Entonces, lo que el Profeta, en mi opinión, significa es que Dios finalmente será tan propicio para los judíos como para derramar sobre ellos el espíritu de gracia, y luego el espíritu de lamentaciones, para obtener la gracia.

Los que pronuncian la palabra oraciones, como ya he dicho, no transmiten la importancia total del término. Pero también podemos tomar condolencias en un sentido pasivo y consistentemente con su significado común: derramaré el espíritu de gracia, para que ellos mismos puedan percibir mi gracia; y luego, el espíritu de compasión, que habiendo deplorado sus males, pueden entender que han sido liberados por un poder de lo alto. Por eso Zacarías promete aquí más que antes; porque él no habla aquí de la ayuda externa de Dios, por la cual debían ser defendidos, sino de la gracia interna, por la cual Dios derramaría alegría oculta en sus corazones, para que pudieran saber y encontrar por una experiencia segura que él era propicio para ellos. .

Pero si la palabra תחנונום, tachnunim, se compadece, el significado sería, como ya he dicho, que los judíos, a través del dictado y las sugerencias del Espíritu Santo, encontrarían a Dios misericordioso con ellos; pero si lo lamentamos, entonces se debe ver que el Profeta dice algo más: que los judíos, previamente tan endurecidos en sus males, como para no huir a Dios en busca de ayuda, se convertirían en suplicantes, porque el Espíritu lo haría internamente. toca sus corazones para llevarlos a deplorar su estado ante Dios, y así expresarle sus quejas a Él: (161) y esta opinión es confirmada más completamente por que sigue.

Me mirarán, dice, a quien traspasaron. Entonces vemos aquí que no solo se prometió una gracia o favor externo a los judíos, sino una luz interna de fe, cuyo autor es el Espíritu; porque él es quien ilumina nuestras mentes para ver la bondad de Dios, y también es él quien vuelve nuestros corazones: y por esta razón agrega: Me mirarán (162) Para Dios, como ya te he recordado, trata muy generosamente con los incrédulos, pero son ciegos; y por eso derrama su gracia sin ningún beneficio, como si lloviera sobre sílex o sobre rocas. Sin embargo, generosamente, entonces Dios puede otorgar su gracia a los incrédulos, pero hacen inútil su favor, porque son como piedras.

Ahora, como Zacarías declara que los judíos finalmente mirarían a Dios, se deduce que se les promete el espíritu de arrepentimiento y la luz de la fe, para que puedan conocer a Dios como el autor de su salvación, y sentirse tan seguros que ya están salvados, como en el futuro para dedicarse por completo a él: entonces me mirarán a quien traspasaron. Aquí también el Profeta reprocha indirectamente a los judíos por su gran obstinación, porque Dios los había restaurado y habían sido tan indomables como las bestias salvajes; porque esta perforación debe tomarse metafóricamente como provocación continua, como si hubiera dicho, que los judíos en su perversidad estaban preparados como para la guerra, que incitaron y atravesaron a Dios con su maldad o con las armas de su rebelión. Como entonces habían sido tales, dice ahora, que Dios produciría un cambio tal que se volverían bastante diferentes, ya que aprenderían a mirar a aquel a quien habían perforado previamente. No podemos terminar hoy.

Versículo 11

El Profeta dice casi lo mismo al final del capítulo; pero como el evento fue digno de ser conmemorado, lo adorna con muchos términos figurativos. Luego dice que el lamento por la muerte de Cristo sería así después de la muerte de Josías; porque aquellos que quisieran que Hadadrimmon fuera el nombre de un hombre, no tienen razón para lo que tienen y se entregan a meras conjeturas. De hecho, casi todos están de acuerdo en que Hadadrimmon era una ciudad conectada con la llanura de Meguidón, o un país cerca de Jezreel. Pero en cuanto a lo que era, no es una cuestión de gran consecuencia. De hecho, creo que Hadadrimmon era una ciudad vecina, o una parte de ese país en el que se encontraba la llanura de Meguidón. (165)

Ahora podemos observar que esta comparación que el Profeta instituye es muy apropiada; porque cuando Josías fue asesinado por el Rey de Egipto, se dice en 2 Crónicas 35:25 que se designó un lamento anual. Los judíos entonces solían lamentarse cada año por la muerte de Josías; porque desde ese momento era evidente que Dios estaba tan disgustado con la gente que ya no tenían ninguna esperanza de liberación; No, Jeremías en su triste canción tenía una referencia especial a Josías, como parece de la historia sagrada. Y, entre otras cosas, dice, que Cristo nuestro Señor, en cuya vida vivió, fue asesinado por nuestros pecados. Jeremías luego reconoce que fue una prueba especial de la venganza de Dios, que ese rey piadoso fue quitado, y que los judíos fueron así abandonados, y luego se convirtieron en un cadáver, ya que solo respiraron la vida de Josías. : y al mismo tiempo nos recuerda que el reino, que Dios había pretendido ser el tipo y la imagen del reino de Cristo, había dejado de existir; porque el sucesor de Josías fue privado de todo honor real, y al final no solo se pisoteó toda la dignidad, sino también la seguridad de la gente. Por lo tanto, lo más apropiado es que el Profeta aplique este lamento a la muerte de Cristo; como si hubiera dicho: - Que los judíos lamentaban anualmente la muerte de Josías, porque era una evidencia de la terrible venganza de Dios de que fueron privados de ese piadoso gobernante; y que ahora habría una lamentación similar, cuando percibieran que su luz de salvación se había extinguido, porque habían crucificado al Hijo de Dios, a menos que reconocieran humildemente su gran maldad y obtuvieran el perdón.

Ahora vemos el verdadero significado del Profeta, cuando dice, que la lamentación en Jerusalén sería así en Meguidón.

Si alguno objetara y dijera, la muerte de Cristo no estuvo acompañada de lágrimas y luto; Respondo: la penitencia de los creyentes solo se describe aquí; porque sabemos que solo unas pocas personas de todo se convirtieron a Dios; pero no es de extrañar que el Profeta hable en general de toda la nación, aunque se refirió solo a los elegidos de Dios y a un pequeño remanente; porque Dios consideraba a los pocos que se arrepintieron como toda la raza de Abraham. Algunos mencionan a las mujeres de quienes habla Lucas; pero esto parece demasiado limitado y tenso: y también encontramos que ese lamento fue prohibido por Cristo,

"Weep", dice, "para ustedes y para sus hijos, no para mí." ( Lucas 23:28.)

Desde entonces, Cristo muestra que ese llanto fue vano e inútil, seguramente podemos decir que lo que Zacarías dijo aquí no se cumplió. Y debemos tener en cuenta lo que he dicho antes: que por lamentación y tristeza se describe ese arrepentimiento con el que los judíos fueron favorecidos, no de hecho todos, sino aquellos que habían sido ordenados para la salvación por la adopción gratuita de Dios. Sigue -

Versículo 12

Zacarías parece haber usado más palabras de las necesarias para completar su tema; porque parece ser difuso sobre una cuestión simple: pero debemos prestar atención a su gran importancia; porque parecía increíble que cualquiera de esa nación se arrepintiera, ya que casi todos habían sido entregados a una mente reprobada. Porque, ¿quién podría haber pensado que había algún lugar para el favor de Dios, en la medida en que todos, en la medida en que pudieran, incluso de menor a mayor, intentar involucrar a Cristo en la oscuridad? Cuando, por lo tanto, el Sol de Justicia fue como fue extinguido por los judíos, parecía probable que fueran una nación repudiada por Dios. Pero el Profeta aquí muestra que Dios sería consciente de su pacto, por lo que se volvería a sí mismo a algunas de las familias.

Lamento, dice, la tierra. Esto, de hecho, sabemos que no tuvo lugar en cuanto al cuerpo de la gente, pero Dios, a quien un pequeño rebaño es precioso, denomina aquí como la tierra entera a los fieles, que habían sentido cuán gravemente habían pecado y estaban tan pinchados. sus corazones como si hubieran traspasado al Hijo de Dios. ( Hechos 2:37.) Y aunque los judíos se habían destruido a sí mismos, sin embargo, gracias a un favor especial y maravilloso, Pedro convirtió a tres mil en un solo sermón; y luego muchos en Grecia, Asia Menor y en el Este, se arrepintieron, y surgieron muchas Iglesias en todas partes, como si Dios hubiera creado un nuevo pueblo. Si vemos estas cosas correctamente, no consideraremos irrazonable que Zacarías prometa arrepentimiento a toda la tierra.

Lo que dijo antes de Jerusalén no debe tomarse como si confinara lo que dijo a una ciudad, pero con este nombre incluye a toda la nación, dispersa por partes distantes del mundo.

Él dice ahora, que estas lamentaciones estarían en cada familia aparte. Con qué palabra quiere decir, que no sería una ceremonia fingida o fingida, como cuando uno comienza a llorar y saca lágrimas de los ojos de los demás. El Profeta luego testifica que sería una verdadera pena, porque uno no imitaría a otro, pero cada uno, impulsado por su propio sentimiento, realmente se lamentaría y lamentaría. Esta es la razón por la que dice que las familias se lamentarían. De hecho, los fieles deberían estimular a otros con su ejemplo y alentarlos a arrepentirse, pero en una congregación apenas uno de cada diez ora en serio por el perdón y realmente se lamenta por sus pecados. Dado que, por lo tanto, los hombres nacen de la hipocresía, y son confirmados en ella por la práctica completa de la suya, no es de extrañar que el Profeta, para expresar un dolor real, represente aquí a cada familia por sí mismo; como si hubiera dicho: "La familia de David sabrá que ha pecado, y la familia de Leví, aunque no observe ese ejemplo, aún reconocerá internamente su culpa". Ahora vemos por qué Zacarías repite la palabra con tanta frecuencia.

Al decir que las mujeres lloraron aparte, quiere decir sin duda lo mismo con lo que encontramos en el segundo capítulo de Joel ( Joel 2:1)

"Ve y deja que el novio salga de su habitación, y la novia de su recreo ".

Los hombres en pena, lo sabemos, se retiran de todos los placeres y todas las alegrías. Como los hombres generalmente se separan de sus esposas durante el tiempo señalado de duelo público o duelo, el Profeta hace que las mujeres estén solas: al mismo tiempo, insinúa que las mujeres no esperarían hasta que los hombres mostraran un ejemplo de duelo. , pero que por sí mismos, y por un sentimiento propio, se inclinarían a lamentar.

Pero debemos tener en cuenta lo que dije recientemente: que el dolor que sintieron los judíos por la muerte de Cristo no es lo que se describe, sino más bien lo que les conmovió cuando Dios abrió los ojos para arrepentirse de su propia perversidad; Permitimos que la muerte de Cristo sea una causa de alegría para nosotros en lugar de tristeza, pero la alegría que surge de la muerte de Cristo no puede brillar en nosotros hasta que nuestra culpa realmente nos hiera a través de la aparición de Dios como un juez amenazante. De este dolor surge el deseo de arrepentirse y el verdadero temor de Dios. Por lo tanto, es que Dios mismo nos dará alegría, porque no nos tendrá, como dice Pablo, para que nos traguen tristeza; Él nos pone postrados, para que pueda levantarnos nuevamente.

Versículo 13

Ahora, por qué nombra la casa de Leví, y la casa de Simei, o de Simeón, y la casa de David, y la casa de Natán, en lugar de las otras tribus, es incierto: sin embargo, me parece probable que por el familia de David se refiere a toda la tribu de Judá, y lo mismo por la familia de Natán. En cuanto a la tribu de Leví, se destacaba en honor por el sacerdocio, pero ningún honor pertenecía a Simeón. ¿Por qué entonces Isacar y Rubén son los primogénitos, y las otras tribus se omiten aquí? De hecho, podría haber sido, que quedaban más de las tribus de Simeón y Leví que de la tribu de Zabulón o de Isacar o de Rubén; pero esto es incierto, y no estoy dispuesto a hacer muchas conjeturas. Pero me inclino a pensar que la familia de David y la tribu de Leví no se mencionan aquí por honor sino por reproche, porque la familia real y los sacerdotes fueron los que crucificaron a Cristo y traspasaron a Dios en la persona de su Hijo unigénito. Jerome conjetura que se nombra a la familia de Nathan porque era un famoso Profeta y eminente por encima de los demás, y que los Profetas son designados por él. Él dice que muchos maestros surgieron de la tribu de Simeón; pero no sé de dónde sacó su información, ya que no aporta pruebas. (166)

Pero estoy satisfecho con la simple visión ya dada, que el Profeta al mencionar ciertas familias pretendía incluir a todo el pueblo, y que no omite a la familia real ni a los sacerdotes, porque fueron especialmente aquellos que crucificaron a Cristo: y nosotros Sé que Cristo descendió de Nathan, aunque Jerome pensó que el Profeta estaba destinado aquí en lugar de Nathan, uno de los progenitores de Cristo: pero estas cosas son de poca importancia.

En lugar de "Shimei", la Septuaginta, el árabe y el siríaco, tienen un "Simeón", que Newcome adopta como la verdadera lectura. Tres esclerosis múltiple, el siríaco y el targum, suministran "casa" antes.

¿No se cumplió esta profecía literalmente en el tiempo de Esdras? Su regreso, y la reforma que realizó, fueron varios años posteriores al momento en que se entregó esta profecía. El breve relato, dado en los capítulos noveno y décimo de Ezra, claramente insinúa un estado de cosas similar a lo que se describe aquí. Ver especialmente Esdras 9:1; y los nombres de los que habían transgredido, Esdras 10:20. La línea sacerdotal de Leví y los de orden inferior se mencionan, y también los "de Israel", denominados "príncipes y gobernantes" en Esdras 9:2. Por lo tanto, vemos una razón para la lamentación de las "esposas", y estas separadas. - Ed.

Versículo 14

Él dice en último lugar, que este lamento sería común a todas las familias restantes. Aunque pocos habían regresado, excepto los de la tribu de Judá y Benjamín, y de la tribu de Leví, sin embargo, Zacarías, según creo, significa aquí por las familias restantes, los elegidos que habían sido milagrosamente liberados de la ruina común; porque la ceguera había prevalecido tanto que el rechazo de todo el pueblo por parte de Dios era evidente. Bajo esta designación, considero que se incluyen los restos de la gracia, como dice Pablo; como si el Profeta hubiera dicho que había hablado de tristeza, no con respecto a toda la nación indiscriminadamente, sino a esa parte que era un remanente según la elección gratuita de Dios. Ahora sigue

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Zechariah 12". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/zechariah-12.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile