Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Job 28

Comentario Completo de TrappComentario de Trapp

Versículo 1

Ciertamente hay una veta para la plata, y un lugar para el oro [donde] se [lo] refina.

Ver. 1. Ciertamente hay una vena para la plata ] Porque hay una vena, etc., así lo lee Tremellius. Pero aquí no se da ninguna razón de los severos juicios de Dios sobre los inicuos, de los que se ha hablado por última vez; pero la inescrutable sabiduría de Dios y la rectitud de sus actos se afirman, mientras que algunos hombres malos prosperan y algunos buenos sufren. La razón por la cual se escondió (como un río que corre bajo tierra) del hombre natural (y en parte, también del espiritual), aunque nunca sea tan perspicaz o trabajador en escudriñar los secretos de la naturaleza.

La veta plateada está muy baja y muy lejos de la vista; sin embargo, es descubierto y conocido; como también lo es el arte de pulirlo. Este arte pronto se aprendió en el mundo; y los mortales se convirtieron rápidamente en metaleros. Effodiuntur abre, etc. (Ovidio). Gran parte de su destreza la podrían tener de Adán, según la del cronólogo divino, Ex Adami sapientissimi Doctoris ore promanavit, tanquam ex fonte, quicquid in mundo est utilium doctrinarum, disciplinarum, scientiae et sapientiae.

El que sabía tanto antes de su caída (mucho más que Salomón) de los misterios más ocultos de la naturaleza, ¿quién puede dudar de que después también retuvo e impartió a sus sobrinos una gran cantidad de abstrusa y rica habilidad? como fue este ejemplo aquí, y luego por Cicerón, entre otros, celebrado en su segundo libro, De Nat. Deor., Donde, hablando sobre las ingeniosas invenciones de los hombres, dice, entre otras cosas, Nos aeris, argenti, auri venas penitus abditas invenimus, etc.

, Hemos descubierto las venas de bronce, plata, oro y otros metales, aunque profundamente ocultos en las entrañas de la tierra. Algunos de los antiguos han deseado que nunca hubiéramos descubierto estos metales, debido al gran abuso de ellos. Josefo dice que Caín acumuló gran cantidad de ellos. Estrabón dice que Faletio temía que, al excavar en busca de oro y plata, los hombres cavaran un nuevo camino al infierno, Et Plutonem brevi ad superos adducturos, y trajeran al diablo entre ellos (Geog.

l. 5). Algunos dicen que tiene las minas más ricas y no permitirá que las registren. Seguro que, por el amor desmedido de estos metales, ahoga muchas almas en perdición y destrucción, 1 Timoteo 6:9,10 Auri sacra fames, etc. Están tan sujetos al pecado, ya que Dios hizo una ley para purificarlos antes de que su pueblo los usara, Números 31:22,23 , etc.

, quien aquí debería tener la mente de aquellos persas, Isaías 13:12 ; Isaías 13:17 , que no miraba la plata, ni deseaba oro. Si Satanás les ofreció estas cosas externas en una tentación, deberían responderle, como lo hizo Abraham con el rey de Sodoma, con un "Dios no lo permita", etc.

, Génesis 14:23 , y enviarlos lejos de donde vinieron; Cuando Pellican devolvió el cuenco de plata que le envió el obispo por una ficha con esta respuesta, Astricti sunt quotquot Tiguri cives, etc., Todos los habitantes de nuestra ciudad han jurado no aceptar ningún regalo de un príncipe extranjero (Melch. Adam) . O como ese noble marqués Caracciolus respondió al jesuita, que lo tentó con dinero para rebelarse de la religión reformada y regresar a Italia, Que perezca su dinero con ellos, que estiman que todo el oro del mundo vale la pena de un día de sociedad con Jesucristo. , &C.

Recuérdese que el oro es lo que rinde el elemento más bajo, lo que obtienen los indios más salvajes, los aprendices serviles trabajan, los camellos madianitas cargan, los miserables gusanos del estiércol admiran, los judíos codiciosos tragan, los rufianes inútiles gastan. El oro hace que muchos hombres corran rápidamente hacia el diablo en un recado; sí, venderle sus almas, como hizo el Papa Sixto V, durante siete años de disfrute del Papa. "Pero tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas", etc.

, 1 Timoteo 6:11 , y mientras otros se aferran a estos negocios viles e inútiles, echa mano de la vida eterna, Job 28:12 . Pero esto solo de pasada.

Y un lugar para el oro donde lo refinan ] O, de dónde lo refinan; o, que refinan. Se dice que los españoles encontraron en las minas de América más oro que tierra. Se considera de los metales más preciosos; pero es la opinión la que le pone precio. El único material de dinero entre nosotros es el oro y la plata; pero entre las provincias romanas, la mayoría de las veces era de bronce, a veces de cuero, Corium forma publica impresionum (Séneca).

Se dice que algo similar se usó aquí en Inglaterra en la época de las guerras de los barones. ¿Y por qué no? ya que, en 1574 d. C., los holandeses estaban entonces en sus extremos, hicieron dinero con cartón de pasta. Quién fue el primer hombre que hizo dinero con oro, dice Plinio no está seguro. Pero Herodoto escribe que los lidios fueron los primeros acuñadores de oro y plata para ese uso. Y Plinio, ese Cadmo, el fenicio, fue el primero que encontró oro; verbigracia.

en la colina Pangaeus, en Thracia; un lugar que abunda en oro y plata, como testifica Herodoto. Pero también lo hizo Havilah (luego llamada Susiana, en la India Oriental) mucho antes de que naciera Cadmo, Génesis 2:11 . Cerca de esta tierra de Havilah, dice Solinus, había dos islas, llamadas Chryse y Argyre, es decir, las islas de oro y plata, porque estaban tan llenas de los metales más ricos, Ut plerique eas aurea sola prodiderint et argentea habere, que muchos afirmé que su suelo era de oro y plata.

Junius piensa que Solinus y Pliny llamaron a esta tierra de Havilah (por error de letras) Babytace, cuyos habitantes, dice Solinus, por odio al oro, por el daño que sufre la humanidad, compran y entierran muy profundamente en la tierra todo el oro. pueden conseguir. Como se dice que Crates, el filósofo tebano, arrojó su oro al mar por una razón similar, como pretendía cuando dijo, al mismo tiempo, Abite malae cupiditates: ego vos mergam, ne ipse mergar a vobis, pero de hecho, por un nombre, como Jerónimo con justicia juzga; llamándolo, por tanto, Gloriae animal, popularis aurae vile mancipium, vano glorioso tonto (Hier.

ep. ad Julian consolat.). No hay daño en tener estos metales, así que no los amamos; para que no se metan dentro de nosotros, como Lucas 11:41 ; así que no hacemos de nuestro oro nuestro dios, ni decimos al oro fino: "Tú eres mi confianza", Job 31:25 , Divites magis aurum suspiciunt quam caelum (Minut. Octav.).

Versículo 2

El hierro se saca de la tierra y el bronce se funde de la piedra.

Ver. 2. El hierro se saca de la tierra ] Es decir, de la vena de la ironía, que se dice que es una especie de tierra escoria, no lo suficientemente digerida y endurecida para hacer una piedra. Sobre la generación de estos metales inferiores, véase Plinio y los químicos; quienes aún no deben ser escuchados cuando nos dicen que por su arte pueden convertir estos metales más bajos en oro, ya que aquí se distinguen por su lugar, materia, forma, etc.

El oro tampoco es el fin de otros metales, cada uno de los cuales es perfecto en su especie; y, además, la esencia de todo es indivisible, y el uso diverso. El hierro puede hacer lo que el oro y la plata no pueden. Los historiadores nos dicen que los viejos soldados de Alejandro, armados con escudos de hierro, conquistaron gran parte del mundo. Pero cuando, mientras se enriquecían, les hicieron escudos de plata, y por eso los llamaron Argyraspides, fueron derrotados vilmente por aquellos a quienes antes habían sometido.

Los primeros inventores de Plinio de hierro y latón tendrán que ser los Chalybes o Cíclopes. Diodoro, Idaei, Dactyli o Vulcano. Vulcanum, inquit, ferri, aeris, argenti, auri, omniumque quae igne fabricantur, artem invenisse, ferunt (Diod. Sic. 1. 6). Y seguramente si Vulcano fuera lo mismo que Tubalcain (como dirán varios comentaristas), Diodoro no estaba lejos de la verdad; porque enseñó a los hombres a trabajar en bronce y hierro, Génesis 4:22 .

Hierro que tenían antes y el arte de usarlo; ¿De qué otra manera podrían haber arado la tierra maldita? Pero este hombre, que aumentó su habilidad con su invención, enseñó de manera aguda e ingeniosa el oficio de los herreros y, por lo tanto, los paganos fingieron ser el dios de los herreros.

Y de la piedra se funde el bronce ] Es decir, del mineral, que es como una piedra, y se llama cadmia, como lo nota aquí Junius, quizás de Cadmo, a quien Plinio hace el primero que inventó el uso de estos metales, que Aristóteles atribuye a Lydus, el escita, Teofrasto a Delas, el frigio. Es probable que estos fueron los primeros que mostraron a sus compatriotas el uso de estos metales, y así fueron considerados por ellos los primeros autores de lo que se descubrió en otros lugares mucho antes.

Algunos traducen el texto así: Y la piedra se convierte en bronce; es decir, al fundirse, se convierte en bronce. Muchos opinan que antiguamente existió un arte de fundir piedras, que ahora está perdido. El latón se incorpora, por así decirlo, a la piedra o al material más duro; pero forzado por el calor del fuego: Aes in mediis lapidibus latet: sed ignis vehementia lapides aeris usque adeo torquentur ut veluti flumen aes effundant (Bren.

). De ahí que la Vulgata latina traduzca así este hemistico , Lapis solutus calore, in aes vertitur. La piedra, disuelta por el calor, se convierte en latón. Job expone aquí de manera tan excelente la naturaleza de estos metales principales, como Mercer quiere que tomemos nota.

Versículo 3

Él pone fin a las tinieblas y escudriña toda perfección: las piedras de las tinieblas y la sombra de la muerte.

Ver. 3. Él pone fin a las tinieblas ] es decir, Él (es decir, el minero) trae luz a las entrañas oscuras de la tierra, y saca esos metales que habían estado escondidos allí durante mucho tiempo, y que de otro modo nunca se hubieran contemplado. Aunque la naturaleza se ha complacido, como se dice, en ocultar todos estos metales, sin embargo, la industria proporciona al hombre ciertas marcas para descubrirlos y conjeturas infalibles para saber el momento en que deben ser sacados de su oscuridad. Habent metallici suas virgas metallicas, los trabajadores del metal tienen sus varillas de metal, mediante las cuales buscan y distinguen entre metales y minerales.

Quasque recondiderat, Stygiisque admoverat undis,

Effodiuntur opera irritamenta malorum (Ovid. Metam.).

Y escudriña toda perfección ] sc. Eso se encuentra en esas células subterráneas, en ese seno y fondo de la tierra; lo máximo que se puede obtener, lo destripa completamente, cavando muchos metros bajo tierra, donde no se ve nada más que una sombra mortal; Ex cuius horrore mori quis posset; suficiente para asustar a uno hasta la muerte; junto a las mortales humedades, que repentinamente brotan de las venas de la tierra, ahogan a veces a los obreros.

Las piedras de las tinieblas, etc. ] Es decir, las piedras más oscuras que se encuentran más bajas de todas en las entrañas de la tierra, adonde uno se preguntaría cómo podría llegar un hombre; y especialmente cómo el sol y las estrellas deberían venir por sus influencias para hacer esos metales y las piedras preciosas, que son engendrados y criados en las oscuras y mortíferas bóvedas de la tierra.

Versículo 4

El diluvio sale de los moradores; [hasta las aguas] olvidadas del pie: se secaron, se fueron de los hombres.

Ver. 4. El diluvio brota del habitante ] Broughton lo rinde, del manantial. Otros, Erumpit fluvius iuxta accolam, Un río brota cerca del habitante; es decir, al minero, que se ve obligado a abandonar el lugar, hasta que con baldes, ruedas y otros dispositivos de ajuste, se despejen los pozos, para que puedan volver a trabajar. Illae ergo utribus praegrandibus ex multis bovum coriis consutis indefesso labore exhauriuntur, adhibitis ad eam rem rotis et machinis idoneis (Merl.).

Incluso las aguas olvidadas del pie ] Broughton, Unkenned de cualquier pie. Brentius, Quas nemo pedibus vadare possit. Aguas inasequibles, profundas y peligrosas. ¿Con qué propósito también los Tigurines traducen las siguientes palabras (Se secan, etc.) así, Superant etiam hominis staturam, et qui poterant vadari? Están por encima de la altura de un hombre, y ¿cómo se pueden atravesar? Pero mejor,

Se secan, etc. ] Heb. Están redactados o disminuidos.

Se han alejado de los hombres ] Mortalis opera (Trem.); por los medios que usan los hombres, y son incansables. Kερδαινοντες ου κοπιωμεν, dice un padre griego: ¿Qué dolores no tomarán los hombres para obtener ganancias y emolumentos?

Per mare pauperiem fugiunt, per saxa, per ignes (Horat.).

Versículo 5

Job 28:5 [En cuanto a] la tierra, de ella sale pan, y debajo de ella se revuelve como fuego.

Ver. 5. En cuanto a la tierra, de ella sale pan ] Es decir, grano. Alma Tellus, da abundantemente esos preciosos frutos suyos, como se les llama, Santiago 5:11 , Fertilis et ferax (Vatab.). Estos frutos permanecen ocultos en la semilla durante una temporada; y así también se dispara en el pedernal (del cual algunos entienden las siguientes palabras), sin embargo, son llevados por largo tiempo a la luz.

Y debajo de ella se enciende como si fuera fuego ] Es decir, materiales de fuego, como carbones de, etc., o azufre, que tiene fuego, y algunas veces se incendia en las minas; u oro, que se prueba en el horno, y varias piedras brillantes creadas a partir de una materia sulfurosa, como es la que Plinio e Isidoro llaman pyrites persicus, y nos dicen que si se sujeta con fuerza en la mano de un hombre, se quema. .

Como también lo que Hiarchas en Filostrato llama pantarbe que arde con una especie de dulce brillo, dice ese autor, que deslumbra los ojos del espectador y tiene una extraña virtud atractiva. Así sucede a veces que la parte superior de la tierra es fructífera y produce grano y hierba, y debajo hay piedras preciosas y metales. Pero comúnmente, donde hay oro debajo, está el suelo más árido arriba.

De ese modo Dios y la naturaleza nos enseñan que donde crece el amor al dinero (la raíz de todos los males), no se encuentra el bien. Una cosecha puede buscarse tanto en un seto como la verdadera gracia en un corazón sediento de oro.

Versículo 6

Sus piedras son lugar de zafiros, y tiene polvo de oro.

Ver. 6. Las piedras de ella son el lugar de los zafiros ] Que son piedras excelentes, y, por tanto, aquí unidas con oro, Quod punctis aureis collucant, porque brillan con destellos dorados. Éxodo 24:10 , el Sanedrín "vio al Dios de Israel, y debajo de sus pies había como un pavimento de piedra de zafiro", etc.

Para mostrar, dice uno, que Dios ahora había cambiado su condición, sus ladrillos hechos en su esclavitud al zafiro. Entonces, Isaías 54:11 , Dios en gracia promete a su Iglesia afligida, que había sido sacudida por tempestades, y no consolada, poner sus piedras con hermosos colores y su fundamento con zafiros; para hacer sus ventanas de ágatas, y sus puertas de carbunclo, y todos sus bordes de piedras preciosas; para hacerla toda gloriosa por dentro, con el curioso esmalte y el bordado de las santas gracias, y para embellecerla también y embellecerla con abundancia y prosperidad externa, para que pueda brillar a los ojos de Dios y de los hombres.

Y tiene polvo de oro ] O, mineral de oro; mejor que lo que nuestro Frobisher, en su viaje para descubrir el estrecho, trajo consigo; de donde, cuando no pudo extraerse ni oro ni plata, ni ningún otro metal, lo hemos visto arrojar para reparar las carreteras, dice el Sr. Cambden.

Versículo 7

Job 28:7 [Hay] camino que ninguna ave conoce, y que ojo de buitre no ha visto.

Ver. 7. Hay un camino que ninguna ave conoce ] Es decir, dicen algunos, esos lugares donde yace este oro son tan estériles, ya que no producen nada más que oro, nada para que las aves se alimenten, no, no discernible a simple vista. del buitre, que sobresale en ver de lejos, y olfatea su presa a muy lejos (Albert. Dionys. Aquin.). Pero los hombres se abren camino incluso aquí, para cavar y encontrar oro, siendo aquí más perspicaces y sagaces que los mismos buitres.

Los codiciosos harían bien en considerar, dice un buen autor, que la mayor parte de los países que están provistos de oro carecen de mejores provisiones, tanto temporales como espirituales; que está más lejos del cielo, y lo mejor de él en la India, más lejos de la Iglesia; que aunque Adán lo tuvo en el primer paraíso, Génesis 2:11,12 , sin embargo, en el segundo no lo necesitaremos; pero Dios será nuestro oro, y tendremos en abundancia lo que es mejor que la plata, Job 22:25 .

Que los sabios lo han estimado como las piedras de las calles, 2 Crónicas 9:27 , y que los hijos de sabiduría no lo posean en sus carteras, Mateo 10:9 ; que los impíos tienen la mayor parte de ella como su porción, Salmo 17:14 , y que el diablo baila en palacios ricos y agradables, Isaías 13:21,22 , etc.

Y que el ojo del buitre no ha visto] O el ojo del milano, o el pastel, o el chova, que sin embargo se dice que es sitiens auri, deseosa de oro, y que lo esconde cuando lo tiene, aunque puede hacer sin uso de ella. Algunos buenos intérpretes de este camino en el texto entienden las minas mismas, esos lugares subterráneos, tan bajo tierra como las aves vuelan sobre la tierra; y que están por ellos y la mayoría de las presas que buscan bestias desconocidas y no pisoteadas; sin embargo, allí van los mineros, con su habilidad y diligencia , dejando entrar tanto la luz como el aire vital, Quem follibus arte mirifica e sublimi deducit, ut respirent artifices, et alantur lucernae, que con maravilloso arte él por fuelles trae desde arriba a esos bajos agujeros , para que los obreros respiren y las luces se mantengan encendidas.

Versículo 8

Los cachorros del león no la hollaron, ni el león feroz pasó junto a ella.

Ver. 8. Los cachorros del león no la hollaron] Heb. Los hijos del orgullo, ver Job 41:34 es decir, dice Vatablus, belluae treces et immanes, criaturas feroces y crueles, que aún pasan por montañas y valles y vastos bosques, pero no caen bajo tierra, donde están estos metales; eso no es parte de su caminar. Donde tenía la Vulgata, su filii institorum aquí, Hijos de los vendedores ambulantes, Mercer no puede imaginarlo, y sus mejores mecenas tienen dificultades para defenderlo.

Ni el león feroz pasó junto a ella ] Heb. El enorme león. Hay siete nombres de leones observados en las Escrituras, de los cuales aquí hay dos en este versículo, de igual sonido el uno al otro. Los Tigurines lo traducen aquí, el leopardo; el latín Vulgata, la leona; y su paráfrasis tiene todo el verso así: Aquellas bestias salvajes, cuyo humor salvaje escudriña los lugares más solitarios, nunca pudieron encontrarlos todavía; y las leonas, que corren por todas partes cuando han perdido a sus pequeños, nunca se han acercado a ellas.

Versículo 9

Extendió su mano sobre la peña; Derriba los montes de raíz.

Ver. 9. Extiende su mano sobre la roca ] "Él," es decir, el hombre mortal, el minero, Job 28:4 (no Dios, como Mercer lo quiere), "extiende su mano"; Carolina del Sur. para cavar estas rocas, para que él pueda llegar a ese tesoro, y hacerse dueño de ese botín que se esconde en sus entrañas.

Nil tam difficile est, quod non sollertia vincit.

A Alejandro el Grande se le preguntó: ¿Cómo invadió tan pronto el universo? respondió, nunca sostuve nada imposible de lograr. Cuando se enteró de que podía hacerse algo peligroso o improbable, prefería emprenderlo y decir: Iam periculum par animo Alexandri: Ésta es una empresa digna de un Alejandro. Así de Julio César (que en su tiempo había tomado mil pueblos, conquistado trescientas naciones, hecho prisionero a un millón de hombres y matado a tantos) canta el poeta (Lucano):

- César en omnia praeceps,

Nil actum credens, dum quid superesset agendum,

Fertur atrox. -

La dificultad sólo afila los espíritus heroicos; despierta, pero de ninguna manera debilita, al valiente y trabajador. Aníbal se abrió paso a través de los Alpes derribando una enorme roca putrefacta por el fuego, y vertió vinagre sobre ella. De ahí Juvenal,

Oposición natura Alpemque nivemque

Deduxit scopulos, et montem rupit aceto.

Derriba los montes de raíz ] O, lo derrumba a las raíces de los montes; Carolina del Sur. que él mina, por la obstinación de su trabajo.

- Laboral improbus omnia vincit.

Dεινος και παντολμος της φιλοχρηματιας ερως, dice Isidoro, el amor al dinero es atrevido y desesperado.

Versículo 10

Abre ríos entre las rocas; y su ojo ve todo lo precioso.

Ver. 10. Corta ríos entre las rocas ] es decir, cortando las rocas más duras, extrae agua acumulada para lavar las partes internas de la tierra, a fin de ver qué oro hay escondido allí; como también, para lavar y purgar sus metales, que requieren mucho lavado. Este es el trabajo de sus manos. Y luego para su ojo, y como recompensa por su trabajo (porque la mano diligente enriquece, Proverbios 10:4 , y en todo trabajo hay provecho, Pro 14:23).

Su ojo ve todo lo precioso ] Heb. Cada precio; o, Toda la preciosidad. Todo lo que es raro, así lo traduce Tremellius. Su casa está llena de todas las riquezas preciosas y agradables, Proverbios 24:4 . Dii laboribus omnia vendunt, decían los paganos, Dios vende todo lo bueno a los hombres para que se esfuercen.

Versículo 11

Ata las inundaciones para que no se desborden; y [lo que está] escondido sale a la luz.

Ver. 11. Él detiene las inundaciones para que no se desborden ] Heb. Del llanto; es decir (por una elegante metáfora), de destilar y verter, como suelen hacer esas aguas subterráneas; pero el minero los ata; es decir, los embolsa y los desvía, para que no caigan en su pozo y estropeen su obra. Así quita todos los bloques y devora todas las dificultades, y todo por un poco de pelf, que perece en el uso, y prefiere obstaculizar que ayudar a los hombres al cielo.

¿Cuánto más debemos trabajar por el verdadero tesoro, la perla de precio, lo único necesario? &C. Si tanti vitreum, quanti veram margaritam? (Tertul.). Todas esas cosas externas son nec vera, nee vestra, como Austin elegantemente; no son riquezas verdaderas, ni nuestras, sino de otros, como nos dice nuestro Salvador, Lucas 16:12 .

Aristóteles también nos enseña, Que los sabios pueden obtener riquezas, pero no hacer de ello su negocio, Aλλ 'ου τουτ εστι περι ου σπουδαζουσι (Polit. Lib. 1). Brentius lee este texto, Perplexa fluminum gyrat, da la vuelta a los ríos tortuosos, poniéndolos en un nuevo cauce, para obtener el oro y las piedras preciosas que yacen en el fondo; porque hay algunos ríos que fluyen de oro; como el Ganges en India, Pactolus en Asia, Tajo en España, el Rin en Alemania, etc.

Y lo que está escondido lo saca a la luz ] Contrariamente al diseño de la naturaleza, él revela sus secretos y descubre todo lo que ella esconde al sacar sus riquezas y hacer que las cosas que yacen en sus entrañas sean tan comunes como si crecieran por encima del suelo.

Versículo 12

Pero, ¿dónde se encontrará la sabiduría? ¿y dónde [está] el lugar del entendimiento?

Ver. 12. Pero, ¿dónde se encontrará la sabiduría? ] Aquí está ahora la otra parte de la antítesis, y la segunda parte del capítulo, que no es tan difícil como lo fue la primera. La sabiduría es natural o espiritual, 1 Corintios 2:11,15 , terrenal o celestial, Santiago 3:15 La sabiduría que aquí se indaga es sobrenatural y sobrenatural; los que no se encuentran en la tierra ni se extraen de ella; tales que no pueden ser sondeados o descubiertos por las habilidades humanas o por la razón natural.

"Pero Dios se lo revela a los suyos por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios", 1 Corintios 2:10 . Y con esta novilla deberán arar todos aquellos que descubrirán sus acertijos. Lucisci et qui hebeti sunt visu, dice Vives, los que son débiles de vista y ciegos como la arena, si en algún momento miran con ilusión algo con ganas de verlo mejor, lo ven tanto peor, y no tan bien como ellos. hizo antes (Lud.

Viv. en agosto de CD, l. 22, c. 6). Piense lo mismo del naturalista más agudo y perspicaz; cuando viene a mirar las cosas de Dios, no solo es ciego como la arena, sino completamente ciego, 1 Corintios 2:14 , no verá (y, por lo tanto, ¿quién es tan ciego?), tiene antipatía por las verdades divinas. ; ama la ley más que el evangelio, y cualquier verdad mejor que la ley.

Y en cuanto a este punto alto de la sabiduría celestial (llamado aquí ills sapientia, con énfasis), por el cual se entiende que los juicios de Dios son todos justos, incluso entonces, cuando aflige a los piadosos y prospera a los impíos, no puede comprenderlo ni ceder a él. eso; pero está dispuesto a volverse completamente ateo, como hizo Averroes; negando la providencia divina y presumiendo que todas las cosas fueron llevadas a cabo por el destino y la fortuna.

El enemigo de Job, como sus amigos aquí, no fueron más sabios de lo que deberían ser, cuando lo censuraron así precipitadamente por inicuo, porque estaba afligido; y presuntuosamente los asumió para dar una razón de los procedimientos de Dios en sus diversas dispensaciones con tanta confianza como si hubieran sido del consejo privado de Dios, cuando deberían haber considerado que los juicios de Dios son inescrutables y sus caminos inescrutables; y que el que aquí es erudito de su propia razón seguramente tendrá un tonto para su maestro.

¿Y dónde está el lugar del entendimiento ] Como no hay vena de la sabiduría divina, tampoco ningún lugar conocido (como el oro, la plata, las piedras preciosas) donde deba buscarse, salvo sólo de Dios por oración, Santiago 1:5 . Hombre, cualquiera que sea su buen éxito en las búsquedas antes mencionadas, no es tan feliz ni tan diestro en la comprensión divina.

Epifanio se le asemeja al topo, que hace todo su trabajo bajo tierra; pero si una vez lo sacan a la superficie, como está completamente ciego, es en todos los sentidos una criatura débil y despreciable. Lo mejor que se ve, pero en parte, y a veces no sabe la razón de los procedimientos más justos de Dios, que los hombres deben mirari, et non rimari, adorar en silencio y no buscar con demasiada curiosidad.

Hay una ignorancia erudita, dice Calvino, de esas cosas, quae scire nec datur, nec fas est, que no nos es concedido ni apropiado que sepamos; y en esto el deseo mismo de conocimiento es una especie de locura. Que se recuerde el dicho de Jenófanes: No hay gran diferencia entre un hombre que ponga sus pies o sus ojos en la casa de otro sin su permiso. Arcana Dei sunt arca Dei, los secretos de Dios son el arca de Dios; no hagas palanca, no sea que vuelvas a casa deteniéndote para hacerlo (Plut. de Curiositat.).

Versículo 13

El hombre no conoce su precio; ni se encuentra en la tierra de los vivientes.

Ver. 13. El hombre no conoce su precio ] O, su orden, de qué manera y método procede Dios; no, aunque en otras cosas sabía tanto como Homero, de quien se dice que era πανσοφος, και παντα τα ανθρωπεια επισταμενος, un hombre que conocía todos los asuntos humanos; o como hizo Aristóteles, a quien algunos han llamado águila caída de las nubes; o como Jerónimo, quem nullum scibile latuit, que sabía todo lo que se podía conocer; o como el obispo Andrés, a quien se llama (pero cuán verdaderamente no pregunto) un abismo de aprendizaje.

Seguro que el hombre, lo siento, no conoce el precio de la sabiduría divina, porque es invaluable; ni su lugar, porque es investigable; ni su orden, porque eso es inalcanzable hasta que lleguemos al cielo; habiendo una rueda dentro de otra rueda, Ezequiel 1:16 , y la providencia un día será desarmada.

Tampoco se encuentra en la tierra de los vivientes ] Es decir, aquí en la tierra, por ningún ingenio o industria humana. En otros textos de la Escritura, el tiempo que vivimos en este mundo se llama, el día, Juan 9:4 , y la luz de los vivos, Salmo 56:13 , en oposición a la muerte, que se llama tierra de tinieblas, como la oscuridad misma, Job 10:22 , donde se dice que los que habitan son libres entre los muertos, Salmo 88:5 , libres de esa compañía.

Ver Isaías 38:11 . Nadie, excepto aquellos que viven espiritualmente, y tienen los sentidos habitualmente ejercitados para discernir el bien y el mal, Hebreos 5:14 , pueden ver algo del valor de esta sabiduría para buscarla como plata y valorarla por encima de la gema; para ignoti nulla cupido, los hombres no codician lo que no valoran.

Ahora bien, el gallo del muladar desconoce el precio o el lugar de esta joya inestimable y, por tanto, la desprecia. Especialmente aquellos epicúreos, qui suaviter vivunt, como traduce aquí la Vulgata, que viven en el placer sobre la tierra y son libertinos, Santiago 5:5 .

Versículo 14

El abismo dice: No está en mí; y el mar dice: No está conmigo.

Ver. 14. Dice el abismo: No está en mí ] No se debe tener sobre la tierra, dirán algunos; pero que, bajo tierra? Allí tampoco, dice Job; porque el abismo dice, es decir, si pudiera hablar, seguramente diría: "No está en mí"; y el mar nos da el mismo veredicto: cava hasta el centro de la tierra, zambúllete hasta el fondo del mar, no oirás historia ni noticias de ella; no crece con oro y piedras preciosas en la tierra, ni con perlas y coral en el mar; debemos ser enseñados por Dios, y el Espíritu Santo debe unirse a nuestro carro, como Felipe lo hizo con el eunuco, Hechos 8:29 ; debe enseñarnos esta sabiduría de arriba, o nunca la aprenderemos, Isaías 54:13 .

Un hombre puede leer la cifra en el cuadrante, pero no puede decir cómo va el día a menos que el sol brille sobre el cuadrante; podemos leer el libro de la criatura y el libro de las Escrituras, pero no podemos aprender a tener un propósito hasta que el Espíritu de Dios brille en nuestros corazones, 2 Corintios 4:6 . El evangelio está lleno de joyas; pero están bloqueados del sentido y la razón, 1 Corintios 2:10 .

Los ángeles en el cielo están escudriñando en estas profundidades sagradas, 1 Pedro 1:12 , y no saben tanto, pero les gustaría saber más de esta multiforme sabiduría de Dios, πολυποικιλος, Efesios 3:10 , que tiene tal abundancia de curiosa variedad. en él, como la palabra significa, incluso como se ve en las mejores imágenes o texturas.

Versículo 15

No se puede obtener por oro, ni se pesará la plata por su precio.

Ver. 15. No se puede conseguir por oro ] Non emitur, nec aestimatur, no se compra ni se consigue con dinero, como pueden hacerlo otras enseñanzas ( en precium et praestantiam sapientiae ). "Con una gran suma obtuve esta libertad", dijo el coronel, Hechos 22:28 . Muchos pueden decir de su aprendizaje que lo han pagado suficientemente.

Cleantes se separó de todo lo que tenía para aprender; Platón dio treinta mil florines por tres libros; Reuchlin le dio al judío que le enseñó hebreo una corona por los dolores de cada hora; Jerome adquirió su habilidad en ese idioma con el riesgo de su vida, y mantuvo un buen trato. Pero aquí no existe tal comercio. Ver Hechos 8:18,20 .

Fie (dijo ese cardenal rico y miserable, cuando vio que debía morir), ¿el dinero no hará nada? ¿No se contratará la muerte? ¿No se puede comprar el cielo? No, no, Dios no es un comerciante de dinero; su reino no es partum, rico, sino paratum, el preparado, Mateo 25:34 , su gracia es gratuita; Mateo 13:11 , A ti te es dado (¿y qué más gratis que un don?) Conocer los misterios del reino de Dios.

Y a vosotros os es concedido, gratuitamente, en nombre de Cristo, no sólo creer en él, etc., Filipenses 1:29 . Ese orgulloso traficante de méritos que dijo, Gratis non accipiam, no tendré gracia ni gloria de costo gratuito, no podía dejar de ir sin ambos (Vega).

Versículo 16

No se puede valorar con el oro de Ofir, con el precioso ónice o con el zafiro.

Ver. 16. No se puede valorar ] Heb. Arrojados al suelo, como se solía hacer y se hacen todavía las mercancías, cuando se ponen a la venta y para que sean apreciadas o valoradas.

Con el oro de Ofir ] La palabra aquí traducida como oro no es la misma que en el primero o en los siguientes versículos. Aquí se menciona el oro en cinco ocasiones diferentes (porque es tan apreciado entre los hombres), y en cuatro palabras diferentes. Jerónimo en Jer 10: 1-25 observa que el hebreo tiene siete palabras diferentes para oro; y aquí se ejemplifican cinco tipos diferentes. El que aquí se menciona es un nombre especial para el oro más resplandeciente y reluciente, Sal 45: 9 Dan 10: 5 Cantares de los Cantares 5:11 .

De él proviene Mictam de David, o el salmo de oro de David, Salmo 16:1 , su lingote de oro. Broughton piensa que no es una palabra hebrea, sino el nombre de oro en Ophir; Obrizium dictum volunt, cuasi Ophirizium. Ophir es Perú, dicen algunos; otros, una isla en las Indias, donde se tenía el oro más preciado, llamado también oro de Parvaim, 2 Crónicas 3:6 .

Se supone que esto está en Havilah, Génesis 2:11 . Se llama perfecciones de oro, 2 Crónicas 4:21 .

Con el ónix precioso o el zafiro ] El ónix es una piedra que se dice que se encuentra en el río Ganges, y que es de un color blanco, como el blanco de la uña de un hombre, de donde tiene su nombre. Véalo, Plin. lib. 37, cap. 4; Boet. Hist. Joya. lib. 2, cap. 90. El zafiro es una piedra de color azul cielo o de color violeta claro.

Versículo 17

El oro y el cristal no pueden igualarlo: y su cambio [no será por] joyas de oro fino.

Ver. 17. El oro y el cristal no pueden igualarlo ] Para el cristal, algunos leen diamante, otros inflexibles. Tiene su nombre por su pureza y transparencia. Junius lo convierte, por tanto, en nitidissima gemma. Parece ser, dice uno, el último intento de la naturaleza, y nos hace encontrar el cielo en la tierra.

Y el cambio no será por joyas (o vasijas) de oro fino] De oro de fez, así que Broughton lo rinde, Vas auri puri puti, y quiere que venga de Fesse, en Berbería. Los árabes ahora llaman oro phes. De este sólido oro rápido se hicieron muchas alhajas o vasijas preciosas, como la moneda francesa del historiador, in qua plus formae quam ponderis, en la que no había tanto peso como trabajo: Proverbios 25:11 , "Manzanas de oro en celosías de plata"; o poner en una caja de trabajo de plata.

Versículo 18

No se hará mención de coral ni de perlas: porque el precio de la sabiduría [es] más que los rubíes.

Ver. 18. No se hará mención de coral ] No se hablará de coral o carbunclo, de perla o de cualquier otra de las joyas más raras y ricas de todo el mundo. Leemos de Cleopatra, que compitiendo con Antonio en el lujo, se bebió una perla de increíble precio disuelta en vinagre; y de Carlos, duque de Borgoña, que en la lucha de Nansey perdió un diamante de ese valor, ut eo tota aliqua regio emi posset, que con ello un hombre podría haber comprado un país entero (Macrob. Sat. lib. 5, cap.17; Alsted. Chronol.). Posteriormente se colocó en la triple corona del Papa; pero de ninguna manera digna de ser mencionada en el mismo día con sabiduría.

Porque el precio de la sabiduría está por encima de los rubíes ], que se llaman así por su hermoso color rojizo. Ver Lamentaciones 4:7 . Algunas perlas lo rinden; de lo cual dice Plinio, Principium culmenque rerum ommum pretii margaritae tenent, Las perlas son el principal de todas las cosas preciosas. Eran tan de antaño; pero no lo son hoy.

¡Qué grandes sumas se dieron una vez por las reliquias de los santos (como los llamaban) y los perdones de los papas! pero ahora el mundo se ha vuelto más sabio. Inglaterra ya no es un bebé; no hay hombre aquí, pero ahora sabe que hacen tonterías que dan oro por plomo, más peso de eso que reciben de esto. Esto y mucho más con el mismo propósito habla Enrique VIII (en su protesta contra el Papa), quien sin embargo, como un débil chapucero, no se arriesgó al precio de esta verdadera sabiduría; como aparece en ese discurso público suyo en el parlamento, hay muchos que están demasiado ocupados con su nuevo sumpsimus, y otros que adoran demasiado su viejo mumpsimus. La nueva religión, aunque verdadera, la envidiaba; despreciaba al viejo, aunque suyo; ser como un pájaro moteado, o un pastel a medio hornear, etc.

Versículo 19

El topacio de Etiopía no lo igualará, ni se valorará con oro puro.

Ver. 19. El topacio de Etiopía no lo igualará ] Del Topacio, ver Plin. lib. 86, cap. 8. Parece tener el brillo del oro y la pureza del cristal, y esas agradables mezclas de colores que hacen la púrpura de los reyes. Las operaciones de esta piedra son muchas y raras, como Rueus las expone, lib. 2, cap. 3.

Tampoco se valorará con oro puro ] Platón dice tanto de la sabiduría moral, Oυτε χρυσυς, ουτε αδαμας, ουτως αστραπτει, Ningún oro o gema brilla tanto. Y en otra parte dice que si la virtud moral pudiera contemplarse con ojos mortales, mirificos sui amores excitaret, enamoraría maravillosamente a los hombres. Aurelius, el emperador, diría que no dejaría el conocimiento que podría aprender en una hora por todo el oro que poseía.

Alfonso, rey de Aragón, profesó que preferiría perder sus joyas que sus libros, sus reinos (de los cuales tenía muchos), quam litteras, quas permodicas scire dicebat, que ese poco conocimiento que había adquirido (Val. Max. Cristiano 118,237). Muchos han quedado tan cautivados con el estudio de las matemáticas, que podrían haber vivido y muerto en él. Vae igitur stupori nostro, ¡ay del mundo por la sabiduría! esta incomparable sabiduría de Dios en un misterio, como la llama el apóstol.

Haec quia pro vili, sub pedibusque iacet (Ovidio).

El dinero es el estudio de la mayoría de los hombres, no sin un horrible descuido de la piedad, que sin embargo es lo principal, Proverbios 4:7 , y útil para todas las cosas, 1 Timoteo 4:8 , como lo que tiene la promesa de ambas vidas, Ibid. Ahora bien, las promesas son cosas preciosas y grandísimas, 2 Pedro 1:4 , las inescrutables riquezas de Cristo, Efesios 3:8 .

El oro que no se puede comprar demasiado caro, Mateo 13:44 ; Mateo 13:46 , ni demasiado lejos, no, aunque la reina de Sabá llegó a escuchar la sabiduría de Salomón, y pudo haberse contentado con cambiar su trono por el estrado de sus pies.

Seguro que ella no era niggard, pero se separó de la abundancia de cosas preciosas y aromas dulces por esa sabiduría que tenía, y dignamente, mucho más dulce y preciosa que todos sus ingresos anuales. Sin duda, si las montañas fueran perlas, las enormes rocas rubíes y el globo entero un crisólito brillante, todo esto no sería nada comparado con el valor de la sabiduría aquí recomendada. Entonces, ¿cuán obligado está el pueblo de Dios a bendecir su nombre por comunicarnos este tesoro invaluable por su palabra y su Espíritu, 1 Corintios 2:13 ¿No nos ha escrito cosas excelentes en consejos y conocimiento? Proverbios 22:20 ; ¿No ha hecho él a su Hijo, esa sabiduría esencial suya, para que sea para nosotros sabiduría, justicia, santificación y redención? 1 Corintios 1:30 .

Si algún príncipe terrenal nos diera un rico anillo de su dedo, en el que hubiera un crisólito, un zafiro, un topacio o alguna otra piedra preciosa, cuánto lo honraríamos y qué no estaríamos dispuestos a hacer o sufrir por ¿él? ¿Y no lo haremos mucho más por Dios, rico en misericordia, abundante en bondad, abundante en bondad y en verdad, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos? Oren por esa vista bendita, Efesios 1:18 ; Efesios 3:18 , y considero un grano de gracia más valioso que todo el oro de Ofir, un remanente de fe más allá de todos los atuendos hermosos y alegres del mundo.

Versículo 20

¿De dónde, pues, viene la sabiduría? ¿y dónde [está] el lugar del entendimiento?

Ver. 20. ¿De dónde, pues, viene la sabiduría? &C. ] Ver Trapp en " Job 28:12 " qd Seguramente no se la encontrará en ningún lugar sino con Dios, la fuente de la sabiduría, Job 28:23 . Buscarla en otra parte no es más que una laboriosa pérdida de tiempo; sea ​​testigo de las ansiosas pero inútiles disquisiciones de los filósofos después del summum bonum, la verdadera bienaventuranza o el bien principal; acerca de las cuales había ocho opiniones diferentes, y sin embargo todas estaban fuera de lugar.

Versículo 21

Al verlo, se oculta a los ojos de todos los vivientes y se mantiene cerca de las aves del cielo.

Ver. 21. Al verlo, está oculto a los ojos de todos los vivientes ] Como se ha dicho antes, Job 28:13 . Quienes más ven en él ven, pero en parte, y deben decirlo, que la mayor parte de su conocimiento es la menor parte de su ignorancia, Maxima pars eorum quae scimus est minima pars eorum quae nescimus. Algo que saben de su voluntad revelada, pero nada en absoluto de su secreto. A lo que podemos agregar, que hay muchas cualidades ocultas en la naturaleza, razón por la cual los hombres más sabios no comprenden.

Y se mantuvo alejado de las aves del cielo ] que aún vuelan muy alto, y parecen tocar las nubes del cielo; como el águila, que se deleita en volar alto. Algunos harán referencia a los ángeles (en otros lugares presentados como criaturas aladas); quienes, aunque están siempre en la presencia de Dios, y ven mucho de su majestad, pero no nada cerca, Isaías 6:2,3 , se cubren el rostro con las alas, como con un pañuelo doble (como si no pudieran ver su gloria), y dirigirse a él con las mayores humillaciones.

Versículo 22

La destrucción y la muerte dicen: Hemos oído su fama con nuestros oídos.

Ver. 22. La destrucción y la muerte dicen, etc. ] Es decir, los muertos en la tumba y los condenados en el infierno, como algunos lo brillan. Otros, hombre en su estado corrupto, aunque hijo de la muerte, pero capaz de salvación; y la sabiduría de Dios ha encontrado una manera de salvarlo por su Hijo, dejando entrar la vida por el oído, según eso, "Oíd, y vuestras almas vivirán", Isaías 55:3 .

Los muertos en pecados y transgresiones oirán la voz del Hijo de Dios (en la predicación de la palabra) y vivirán la vida de gracia aquí y de gloria en el más allá, Juan 5:25 . Estos han oído hablar de la sabiduría de Dios en sus diversos tratos con los hijos de los hombres y con sus oídos; ambos con los cartílagos que crecen en sus cabezas, y con el interior del oído de sus mentes, de modo que un sonido ha traspasado a ambos, pero la mitad no les ha sido contada; verdaderamente pueden decir, como la reina de Sabá le dijo a Salomón: Tú has añadido sabiduría y bondad a la fama, 1 Reyes 10:7 .

Y como David en la persona de Cristo, Salmo 16:11 , "Me mostrarás el camino de la vida"; por lo que se insinúa que Cristo mismo, como hombre, no comprendió tan plenamente en los días de su carne los gozos inconcebibles del cielo, como lo hizo después, cuando toda su persona fue glorificada con la gloria que, como Dios, tenía con el Padre antes que el mundo, Juan 17:5 .

Versículo 23

Dios entiende su camino y conoce su lugar.

Ver. 23. Dios entiende su camino ] El único Dios sabio, el único que conoce su precio, conoce su retiro. Haec sunt inferni et morris verba, dice Brentius; esas son las palabras del infierno y de la muerte. Pero es mejor que los tomemos, como dijo el mismo Job; que aún deben entenderse, no como si Job pensara que había algún lugar, aparte de Dios, donde se pudiera buscar su sabiduría; o de cualquier manera, fuera de sí mismo, para ir a ello.

Pero estas cosas se dicen a la manera de los hombres, dice Merlín; porque la sabiduría está en Dios, sí, Dios es la sabiduría misma. Porque la sabiduría de Dios no es otra cosa que el Dios más sabio; ya que todo lo que hay en Dios es Dios. Por lo tanto, siendo bien conocido por él mismo, ¿cómo puede ser su sabiduría sino igualmente conocida por él? Su conocimiento y comprensión infinitos se nos muestran de alguna manera en las siguientes palabras.

Versículo 24

Porque él mira hasta los fines de la tierra, [y] ve debajo de todo el cielo;

Ver. 24. Porque él mira hasta los confines de la tierra ] Él es ολοφθαλμος, todo ojo (Basil); de modo que juntos y al mismo tiempo ve todas las cosas en todo el curso de la naturaleza y debajo de todo el cielo. "Sus ojos miran, sus párpados examinan, hijos de hombres", Salmo 11:4 . Donde el primero apunta al conocimiento de Dios, el segundo sus juicios, su crítica crítica, dice uno.

Y seguramente este ojo de Dios que todo lo ve, dice otro intérprete, debería mantenernos dentro del alcance de la obediencia tanto como cualquier otra cosa; ya que el que es nuestro juez es un testigo constante de nuestras cavilaciones, comunicación y conversación completa. Cueva, mira a Cato, ten cuidado, Catón te ve, era una vieja consigna entre los romanos y un retentivo del vicio. ¡Cuánto más debería ser esto entre los cristianos! Ne pecces, Deus ipse videt, Ten cuidado , Dios te mira.

No penséis que el invisible no puede ver, o que por ser el alto y sublime que habita la eternidad, no puede ver hasta la tierra; porque él mira hasta los extremos y los extremos de la tierra, sus ojos van de un lado a otro, están en todo lugar contemplando los malos y los buenos, Proverbios 15:3 .

El mundo es para él como un mar de vidrio, Apocalipsis 4:6 . Él ve a través de ella, y todo hombre delante de él es toda ventana; ve las entrañas mismas del alma, el corazón del corazón, "Todas las cosas están desnudas y abiertas delante de él", dice el apóstol, Hebreos 4:13 .

Desnudos por fuera y abiertos por dentro; la palabra significa diseccionado, descuartizado y, por así decirlo, hendido a través de la espina dorsal. Escudriña las riendas, esos asientos de la lujuria y las partes más abstrusas del cuerpo, tan envueltas en grasa y carne, como si ningún ojo quisiera verlas.

Y ve debajo de todo el cielo ] Su providencia, como un cuadro bien dibujado, mira en todos los sentidos, y se extiende hasta el menor y el más leve acontecimiento; gobernando todas las cosas sabia y poderosamente, y ordenando los desórdenes del mundo para su propia gloria. Epicuros y ateos lo encerrarían en el cielo, como se ha dicho antes, como si no supiera ni hiciera nada aquí abajo; pero lo encontrarán de otra manera.

Versículo 25

Para hacer el peso de los vientos; y pesa las aguas por medida.

Ver. 25. Para hacer el peso para los vientos ] Él ordena el viento y el agua, la lluvia y el trueno, Pondere, mensura, numero, tacit omnia, - por eso la sabiduría está con él. Los vientos pesa en balanza; luego, cuando parece que soplan donde quieren, perforando el aire con sus violentas ráfagas, Dios les pone sus límites y les asigna su proporción. Los envía como sus puestos y los hace andar ordenadamente.

Y pesa las aguas por medida ] Tanto la lluvia (ni una gota cae en vano en un lugar equivocado, o al azar, sino por un decreto divino, como testimonio de su sabiduría y bondad, Hechos 17:14) y el mar y ríos; ni soplan vientos ni fluyen aguas sin el Señor, que es el gran moderador, que mide las aguas en el hueco de su mano, etc., Isaías 40:12 .

Versículo 26

Cuando hizo un decreto para la lluvia y un camino para el relámpago del trueno:

Ver. 26. Cuando hizo un decreto para la lluvia ] Y por eso es que llueve sobre una ciudad y no sobre otra, Amós 4:7 . Ver Trapp en " Amo 4: 7 " La salida de la lluvia de los vapores extraídos de la tierra por el calor del sol, y la generación de ella en las nubes, no es menos maravilloso que el uso de la misma es necesario para el refrescante y engorde de la tierra; apaciguar el calor y nutrir la hierba y el árbol, etc.

Estas lluvias pueden parecer surgir y subir y bajar al azar y sin una ley; pero Job nos asegura que Dios hace un decreto, un estatuto o un mandato para ellos, y que da o retiene la lluvia a su antojo.

Y un camino para el relámpago del trueno ] O, para el relámpago y el trueno. En ambos donde hay mucho de Dios para ser visto y oído; estos son los precursores, por así decirlo, y los oficiales para hacerle lugar y manifestar su poder, que el mayor debe reconocer, Salmo 29:1,2 , y los santos deben consolarse, Job 28:11 .

En cuanto a esos desdichados impíos, que desprecian estas maravillosas obras de Dios Todopoderoso, y hablan con bajeza de ellas (como aquel de quien el señor Perkins escribe en algún lugar, que al oír el trueno, dijo que no era nada más que Tom Tumbrel un hooping sus bañeras, y en ese momento fue asesinados con un rayo, y aquellos viejos italianos que solían, en tiempos de truenos, hacer sonar sus mayores campanas y disparar su mayor ordenanza, etc.

, con el propósito de ahogar el ruido de los cielos); ya que son peores que Faraón y Calígula, y otros paganos, quienes llamaron a su dios principal Altitonianos, el gran trueno; así verán un día al Señor Cristo viniendo de repente sobre ellos como un relámpago, y tronando espantosamente ese lúgubre Discedita : Id, malditos.

Versículo 27

Entonces lo vio y lo declaró; lo preparó, sí, y lo buscó.

Ver. 27. Entonces lo vio, y lo declaró, etc. ] O, Entonces lo ve, y lo cuenta, etc., sc. Cuando ordena los vientos, las aguas y otras criaturas, tiene la sabiduría lista y numerada, como decimos; tan conocido y tan familiar como los hombres tienen esas cosas con las que tratan a diario. Illa vero verborum congeries, dice Merlín. Este montón de palabras, Dios lo vio, lo numeró, lo preparó, lo escudriñó, sólo sirve para mostrar cuán íntima es la sabiduría con Dios y cuán propia de él. Y para que nadie diga: ¿Entonces Dios no ha comunicado sabiduría celestial a su criatura? Sí, dice Job, pero así se circunscribe.

Versículo 28

Y al hombre dijo: He aquí, el temor del Señor es sabiduría; y apartarse del mal es entendimiento.

Ver. 28. Pero al hombre le dijo, etc. ] qd Que no hurgue con curiosidad en los secretos de Dios, ni censure precipitadamente a otros (como tú lo has hecho conmigo), sino que, por temor reverencial a Dios, evita el mal y haz el bien, porque esta será su sabiduría, Deuteronomio 4:6 , y al contrario, Jeremias 8:9 , Insignis est hic locus (Mercer).

Ver textos similares, Deu 29:29 Ecc 12:13 Sal 111: 10 Proverbios 1:7 ; Proverbios 9:10 . Ver Trapp en " Deu 29:29 " Ver Trapp en " Ecc 12:13 " Ver Trapp en " Sal 111: 10 " Ver Trapp en " Pro 1: 7 " Ver Trapp en " Pro 9:10 "

Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre Job 28". Comentario Completo de Trapp. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jtc/job-28.html. 1865-1868.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile