Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Isaías 7

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Parte de este capítulo es histórico y en parte profético. La angustia de Jerusalén da ocasión para introducir una profecía memorable acerca de Cristo. El capítulo se cierra con amenazas.

Versículos 1-2

Si el lector consulta la escritura correspondiente, en la historia de los reyes de Judá e Israel, encontrará que ha transcurrido un tiempo considerable entre la visión del capítulo anterior y el comienzo de este. No se dice qué año del reinado de Acaz fue cuando esos reyes se enfrentaron a Jerusalén. Pero no pudo haber sido menos de dieciséis o diecisiete años después de la muerte de Uzías: porque todo el reinado de Jotam pasó, y eso continuó dieciséis años.

Ver 2 Reyes 16:1 y 2 Crónicas 28:1 . El carácter de Acaz se da tan ampliamente en esas escrituras, que remito al lector a lo que se dice de él y de su impiedad en estos lugares.

Versículos 3-9

Ruego al lector que me comente la tierna misericordia del Señor para con su pueblo. Seguramente en esta historia, como en mil otras, se cumplen las palabras del Apóstol: donde abundó el pecado, abundó mucho más la gracia; Romanos 5:20 . No escuchamos nada de Acaz enviando a Isaías o él mismo invocando al Señor; pero es el Señor quien envía a Acaz.

Primero se debe dar gracia, o no habrá ningún movimiento del corazón hacia el Señor. ¡Lector! observa el mandato de Dios al profeta de que se llevara a su hijo consigo cuando lo envió a encontrarse con Acaz. El Señor envió al profeta, a pesar de que Acaz no lo merecía, con un mensaje de consuelo; y tal vez el hecho de que el niño estuviera con él era una señal; porque su nombre parece haber sido significativo. Shear-jashub implica, un remanente para regresar.

En las Escrituras del Antiguo Testamento, los siervos del Señor eran notables por dar nombres a sus hijos, de acuerdo con los tiempos, o misericordias especiales recibidas, a modo de memoria. Y sin duda, tan a menudo como los miraban, volvía a recordar la agradable circunstancia y provocaba nuevas alabanzas. Sería deseable que los santos del Nuevo Testamento adoptaran el mismo plan: encontrarían la bendición del Señor sobre él.

La fe, al honrar a Dios, encontrará a Dios honrando el ejercicio de ella. Si el lector desea ver ejemplos, lo remito a esas escrituras, Génesis 28:19 ; 1 Samuel 1:20 ; Salmo 70:1 en el título.

No se dice qué efecto produjo el mensaje del profeta en la mente del rey; pero lo que sigue nos lleva a admirar y adorar la gracia del Señor al soportar a los pecadores que menosprecian sus renovadas misericordias. ¡Lector! ¡No dejéis de comentar de él, cómo, en todas las épocas, abunda el pecado y sus efectos endurecedores!

Versículos 10-15

¡Lector! No olviden de nuevo, al leer esta escritura bendita, observar cómo el Señor aprovecha la indignidad del hombre para magnificar las riquezas de su gracia. Así, en verdad, el Señor ha hecho desde el principio. La caída de Adán dio paso a la venida del Señor Jesucristo. ¡Oh! ¡Qué maravillas se encuentran en el tema de la gracia redentora! ¡Qué bendición es ver la gracia de Dios! El Señor había enviado a su siervo, el profeta, en un mensaje a Acaz, para consolarlo, a pesar de sus transgresiones, en la perspectiva de que sus enemigos vinieran contra su reino; y aunque no parece, que tuvo algún efecto sobre la mente de Acaz; sin embargo, el Señor volverá a hablarle; y, si es posible, de una manera aún más entrañable, le pide que pida una señal que pueda convertirse en prueba de la fidelidad divina.

Pero el rey es sordo a todas las súplicas. ¡Pobre de mí! qué criaturas somos, cuando estamos desprovistos de gracia; ¡Cuán perdido e insensible, aun para la bondad y la gran paciencia de Dios! Pero aunque Acaz desprecie al Señor, el Señor no menospreciará a su pueblo; la señal no se perderá para la Iglesia, porque es una de las más benditas. Y aunque el rey lo despreciaba, había, sin duda, muchos de los escondidos de Dios a quienes demostró, como el Señor lo diseñó, un apoyo misericordioso contra las aflicciones de la iglesia que se acercaban rápidamente.

Ya que Acaz no pedirá una señal, Jehová le dará a la casa de David una señal sin pedirla: sí, el Señor mismo dará tanto la señal como la bendición velada bajo la señal, de su propia bondad gratuita, inmerecida y no buscada. ¡He aquí, entonces, la asombrosa señal! Una virgen concebirá, sin el uso de los medios naturales de propagación; nacerá un hijo, sin la intervención de un padre humano; y este niño maravilloso será llamado por un nombre significativo de su naturaleza, como Dios y hombre en una sola persona, ¡Emanuel! Y aunque tan distinguido de todos los demás, sin embargo, en las circunstancias comunes de la vida, será como los demás; comerá mantequilla y miel; es decir, debe estar sujeto a todas las necesidades y enfermedades naturales de la humanidad, con la única excepción del pecado.

Ahora bien, todas estas marcas y caracteres eran en verdad signos, que cuando se cumplieron en una y la misma persona, no dejaron ninguna duda sobre a quién se refería la profecía: y como nunca lo fueron, ni jamás podrían cumplirse en ningún otro que no fuera el Señor Jesucristo. ; cuán bienaventurado es seguir el rastro del amor de Dios, cuidando así a la iglesia, y abriendo así a la vista de la iglesia la venida de su Señor, en una época tan lejana y remota, como la que vivió el profeta Isaías.

Sólo detengo al lector, para comentar conmigo, la gracia de Dios en los dulces descubrimientos hechos de Jesús, de época en época: cómo, de manera gradual, desde el primer amanecer de la revelación, hasta el momento mismo de la venida de Cristo, el Señor desplegó las maravillas de su persona y carácter, como la luz de la mañana, ¡brillando cada vez más hasta un día perfecto! A Adán se le dijo que el Redentor debería ser de la simiente de la mujer; a Abraham, de su casa y familia; a Jacob, la tribu de la cual brotaría; en la época de David, se predijeron muchos de sus oficios, en su carácter profético, sacerdotal y real; y ahora, en los días de los profetas, se dieron otras características: Isaías en este lugar declara que nacería de una virgen; A Miqueas se le encarga que diga el lugar de su nacimiento; Daniel el tiempo: y así el Señor preparó a la iglesia, poco a poco, para tener conceptos claros tanto de su persona como de su carácter, a fin de que cada alma pudiera estar alerta para recibir y recibir. el Salvador venidero!

Versículo 16

He separado este versículo de todo el pasaje anterior a partir de una idea (aunque supongo que no estoy en lo cierto) de que no está relacionado con lo que se dice acerca de Cristo, sino como una señal para Isaías acerca de sí mismo y de los eventos. luego pendiente en la iglesia. Algunos han traducido las palabras, "Porque antes de este niño", es decir, su propio hijo, Shear-jashub, a quien el Señor le había ordenado al profeta que se llevara consigo a Acaz, "antes de que este niño creciera", la tierra que tú abominable será abandonado por sus dos reyes.

"Y en la confirmación de esto como una historia, es notable, que unos tres años después de esta predicación de Isaías a Acaz, como leemos, 2 Reyes 15:30 , Oseas mató a Peka el hijo de Remalías, y, 2 Reyes 16:9 , el rey de Asiria mató a Rezín: Por lo tanto, debería parecer que era a esos eventos a los que se refería este versículo, y no a Cristo, con quien debería parecer que no tenía conexión.

Versículos 17-25

Después de que el Señor hizo la promesa indeciblemente bendita, concerniente a la venida de Cristo, de que su pueblo en aquellos tiempos degenerados pudiera tener consuelo, él procede a sus solemnes amenazas: y las más solemnes y terribles son en verdad. Acaz, en su impiedad, había estado buscando ayuda en Asiria; y para comprarlo, había robado la casa del Señor de la plata y el oro, 2 Reyes 16:8 .

Por tanto, el Señor le dice que este mismo rey será el instrumento de su ruina. Y mientras temía las armas de los hombres, el Señor hará que hasta las moscas de Egipto y la abeja de Asiria, esos pequeños insectos débiles, sean instrumentos de su miseria. ¡Lector! piensen en qué estado de ruina es llevado el pecador, cuyas mismas comodidades se convierten en dolores; y en las cosas en las que principalmente se proponía la felicidad; ¡Abunda la amargura de todas sus aflicciones! ¡Oh! por gracia para leer estas cosas con una mejora espiritual, para que aprendamos cuán terrible debe ser tener a Dios como nuestro enemigo, quien puede convertir nuestras mismas bendiciones en maldiciones, y hacer que lo que fue destinado para el bien, sea una ocasión para nosotros. de caer.

La ruina por causa del pecado, en la representación que se hace al final del capítulo, de compartir la tierra de los habitantes, que brotan cardos y espinos; la cría del ganado está restringida, y se producen todas las señales de miseria y miseria; si se lee espiritualmente, puede servir para mostrar cómo la mente está expuesta y abierta a todo mal, donde Cristo no está. Deja en paz a Efraín, está unido a sus ídolos; si el Señor dice así de la iglesia o del pueblo, no se necesita más para la miseria más consumada.

¡Señor! Diría por mí y por Reader: ¡Oh! ¡No quites de nosotros tu Santo Espíritu! Oseas 4:17 ; Salmo 51:11 .

Versículo 25

REFLEXIONES

¡LECTOR! pasemos por alto toda consideración menor, para atender esa bendita y más importante profecía, contenida en este capítulo, concerniente a la encarnación de nuestro Señor Jesucristo. Aunque Acaz se negó a escuchar, y no quiso pedirle una señal al Señor, que tú y yo recibamos esta bendita señal, tan amablemente dada a la iglesia, y de rodillas, leemos y adoramos a Dios en Cristo, por tan rico y precioso una escritura.

Y ahora que hemos vivido para ver todo cumplido, sí más que cumplido, en mil misericordias adicionales, que el Hijo de Dios ha traído consigo, y con las cuales ha embellecido y consolado a su iglesia; ¡Oh! por la gracia de meditar en el mismo, día y noche; y leer tanto la profecía como su cumplimiento, bajo la enseñanza del Espíritu, hasta que todas las benditas consecuencias incluidas en ella sean incorporadas en nuestro corazón, y descubramos y disfrutemos nuestro interés en todo lo que pertenece a nuestro Jesús y su gran salvación.

¡Oh! ¡Tú, querido Señor de tu iglesia y de tu pueblo! ¿Tú, el glorioso Anciano de días, condescendiste a convertirte en el bebé de Belén? ¿Diste tú, bendito Jesús, de nacer para mí, y antes que los más pobres de tu familia perecieran, te convertirías en hombre y no aborrecerías el vientre de la virgen? ¡Oh! ¡la preciosidad de ese nombre, ese glorioso y lleno de gracia Emanuel, que es más fragante que el ungüento derramado! Nunca lo perderé de vista; Nunca puedo irme al extranjero, ni quedarme en casa, sin llevarlo conmigo: me dice, ¡mi Jesús es Dios! Seguramente entonces él podrá salvarme; ¡Seguro que me salvará! La obra de redención no fue demasiado grande para él.

Sí, da eficacia a todo lo que hizo y a todo lo que sufrió. Porque ahora veo por ello, que todo lo que hizo y todo lo que sufrió fueron los actos de Dios, poderosos para salvar. Y estoy seguro de que puede mantener lo que le he encomendado. Dios mi Salvador continuará y completará todo lo que queda por hacer respecto a mí; ¿Cómo, pues, pereceré o quedaré destituido de su gloria? ¡Oh! ¡Tú glorioso Emmanuel! bendito Jesús! dame para saludarte para siempre con este nombre querido.

Y además, como mi Redentor es Emanuel, Dios con nosotros; ¡así es Emanuel, Dios en nuestra naturaleza! Oh, ¿qué es tan cercano o tan querido como Jesús, que es hueso de mis huesos y carne de mi carne? Señor, dejo de lado todas las afinidades de la vida, en comparación contigo; porque a todos aptas, y estás más cerca que todos. Y ¡oh! ¡Cuán delicioso es el pensamiento! que mientras mi alma encuentra tal éxtasis en la conciencia de la relación: Jesús no negará a su pariente pobre, pero condesciende a poseerlo.

Sí, él manda que se me diga, ¿no se avergüenza de llamar a su pueblo, hermanos? ¡Precioso, precioso Jesús! Y seas adorado, mi Señor, por tal señal, en tal profecía, dada a la iglesia, por tu siervo, ¡Gracias a Dios! por su don inefable.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/isaiah-7.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile