Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Zacarías 13

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 1

Zacarías 13:1

I. A este mundo, donde las fuentes eran todo pecado e inmundicia, vino el Mesías. Y por un tiempo fue una fuente sellada. Dentro de Su propio seno llevaba la pureza del cielo, la tranquila conciencia de Su propia divinidad, una gran profundidad de dulzura, amor y compasión. Pero eso no fue suficiente. No era suficiente que fuera un visitante santo, por su inmensa santidad pronunciando un veredicto tácito sobre la iniquidad circundante; un turista angelical a través de los reinos de la tierra, dejándolos más miserables y solitarios que antes.

No había venido tanto como visitante como víctima, no tanto para quedarse como para salvar. Encontrado a la moda como hombre, Dios el Hijo se convirtió en pariente de los pecadores y se comprometió en Su propia Persona para lograr una amplia expiación por los pecados del mundo. Fue en el Calvario donde la fuente sellada del amor encarnado se convirtió en la fuente abierta del mérito redentor.

II. La fuente sigue abierta. Fresco, eficaz y libre como el día en que se ofreció Su gran sacrificio, el mérito de Emmanuel aún continúa. La verdad acerca de Jesús, publicada en la Biblia, es la fuente abierta al mundo. El hombre que cree que la verdad tiene sus pecados lavados. Cuando el fangoso Arve se une al límpido Ródano, después de un tiempo las brillantes aguas se agitan y por fin fluyen juntas como una turbia corriente.

Pero no es así con esta fuente. Por muchos pecados, por muchas impurezas que lava, brota más pura y más clara que nunca, y la razón es que esta fuente se parece al mar. Aunque es una salida limitada, es una marea ilimitada. En Persia, dice una leyenda, había una fuente, y si se echaba alguna impureza en ella, seguramente habría una tormenta el mismo día. Pero aquí está todo lo contrario.

Sobre la cabeza del pecador descienden las oscuras nubes de la ira Divina; pero, envalentonado por la propia invitación de Dios, el pecador arroja sus pecados en la fuente abierta, y el cielo está despejado. La ira de Dios se apaga, y con semblante agradable contempla al transgresor creyente y que regresa.

J. Hamilton, Works, vol. VIP. 194.

Referencias: Zacarías 13:1 . Spurgeon, Sermons, vol. xvii., No. 971; B. Isaac, Thursday Penny Pulpit, vol. ix., pág. 37; JN Norton, Golden Truths, pág. 355.

Versículos 1-6

Zacarías 13:1

I. En las palabras "por el pecado y por la inmundicia" aparentemente hay una alusión en el primero al agua usada en la purificación de los levitas en su consagración, y en el segundo al agua para la purificación de la congregación de Israel. preparado mezclando las cenizas de la novilla roja sacrificada en sacrificio con agua. A medida que el agua aplicada a la persona elimina la contaminación corporal, se convierte en un emblema apropiado de aquello que elimina la contaminación moral del hombre interior.

Aquí la referencia es a la energía limpiadora que El que derrama sobre los hombres el espíritu de gracia y súplica, otorga a todos los que verdaderamente se arrepienten, y que llega a los hombres mediante la muerte sacrificial de Cristo, cuya "sangre limpia de todo pecado".

II. La fuente abierta, sus aguas purificadoras son gratuitas para todos los habitantes de Jerusalén, así como para la casa de David. La gracia de la salvación es gratuita para todos sin consideración de personas.

III. El verdadero arrepentimiento se manifestará por parte de aquellos que son súbditos de él, en el abandono de todos los objetos anteriores de apego maligno y al entrar en una nueva vida de piedad y servicio santo. Así debería suceder con el pueblo del pacto después del gran duelo y la purificación concomitante. Así como los pecados a los que Israel era más propenso, y que trajeron sobre la nación los juicios divinos, fueron la idolatría y las falsas profecías, así la restauración del pueblo a una nueva vida de piedad y justicia se describe mediante el exterminio de ídolos y falsos profetas. de la tierra.

IV. Se dice que esta fuente está abierta para la casa de David y los habitantes de Jerusalén. Sin embargo, parecen cometer un grave error los que infieren de esto que la profecía se refiere a la conversión final del pueblo judío. Los profetas suelen describir la nueva dispensación en un lenguaje tomado de las condiciones y usos de la antigua; y los interpretamos correctamente cuando tenemos esto en cuenta; entendemos sus descripciones no como representaciones de simples hechos históricos, sino como una copia y sombra de las cosas celestiales, y que encuentran su cumplimiento en las crisis y condiciones del reino de los cielos en la tierra.

Parten de la presunción de que el Israel de Dios nunca sería abolido, que su continuidad nunca sería interrumpida, que aunque el Israel nacional exterior pudiera ser desechado debido a su rechazo del Buen Pastor, el verdadero Israel, la realidad. del cual el otro no era más que el símbolo, el Israel que era realmente Israel, debería continuar por siempre.

W. Lindsay Alexander, Visiones y advertencias de Zacarías, pág. 271; véase también Homiletic Magazine, vol. x., pág. 353.

Referencia: RC Anderson, Christian World Pulpit, vol. xxxii., pág. 53.

Versículos 7-9

Zacarías 13:7

I. La Persona aquí representada como herida por la espada de la justicia Divina no es otra que el Mesías, el Cristo. Ningún otro ser sino Él es a la vez hombre y compañero de Jehová, Jehová de los ejércitos; y solo Él es el Pastor a quien Dios prometió poner sobre su pueblo Israel para alimentarlo como un rebaño. Ambos estos nuestro Señor afirmó para Sí mismo ( Juan 10:14 ; Mateo 26:63 ; Mateo 27:43 ).

II. El golpe que le infligió. Este fue el golpe mortal de la justicia divina. Así como hay un solo Ser a quien la descripción del profeta puede referirse, también hay un solo evento al que el mandato aquí dado puede entenderse como una indicación de la muerte de Aquel que, como el Buen Pastor, dio Su vida por las ovejas. Su muerte fue perpetrada por las "manos malvadas" de los hombres, pero en esto fueron sólo los instrumentos por los cuales Dios cumplió Su propio propósito y consejo. Fue una víctima voluntaria; Él dio su vida por sí mismo, pero al mismo tiempo reconoció la mano de Dios en la imposición, y la sostuvo como un cumplimiento de la predicción aquí registrada.

III. La consecuencia para el rebaño de este golpe del Pastor. Fue doble. Las ovejas iban a ser esparcidas, pero Dios iba a volver Su mano sobre los humildes y mansos del rebaño. Nuestro Señor aplicó el primero de estos a la dispersión de Sus discípulos como consecuencia de Su crucifixión; la otra consecuencia se realizó cuando el Señor, habiendo resucitado de entre los muertos, se mostró a los individuos y a los grupos de ellos, y especialmente cuando, de acuerdo con Su promesa dada antes de Su muerte, habiendo ido antes que ellos a Galilea, los encontró. allí como un cuerpo en número de unos quinientos, y se les mostró vivo de entre los muertos, y recibió su adoración como Señor de todos.

IV. Aunque preservado y rescatado, el pequeño rebaño no escaparía de todos los problemas y sufrimientos. Dios los haría pasar por el fuego, y los refinaría y purificaría en el horno de la aflicción, y el resultado de esta disciplina sería su recuperación de toda apostasía, y su establecimiento final en el favor divino, y su unión plena con Jehová como Suya. gente.

W. Lindsay Alexander, Visiones y advertencias de Zacarías, pág. 286; véase también Homiletic Magazine, vol. xi., pág. 161.

Referencias: Zacarías 13:9 . Revista homilética, vol. x., pág. 8; J. Irons, Thursday Penny Pulpit, vol. ix., pág. 61. Zacarías 14:1 . WL Alexander, Revista homilética, vol. xi., pág. 357. Zacarías 14:5 .

J. Keble, Sermones desde el Adviento hasta la Nochebuena, pág. 14. Zacarías 14:6 ; Zacarías 14:7 . B. Gregory, Christian World Pulpit, vol. xviii., pág. 49; WM Taylor, Esquemas del Antiguo Testamento, pág. 287.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Zechariah 13". "Comentario Bíblico de Sermón". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/sbc/zechariah-13.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile