Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
2 Tesalonicenses 3

El Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario del Púlpito de la Iglesia

Versículos 1-2

UNA SOLICITUD MINISTERIAL

'Por último, hermanos, oren por nosotros, para que la palabra del Señor tenga curso libre y sea glorificada, como también entre ustedes, y para que seamos librados de hombres impíos y perversos'.

2 Tesalonicenses 3:1

Como al final de la Primera Epístola, así ahora, cuando San Pablo se apresura al final de la Segunda, piensa en sí mismo y en sus compañeros de trabajo y tribulación.

I. Sin embargo, él está pensando más en el bienestar espiritual de los demás — En la petición que pide a sus conversos que presenten en su nombre y en sus asociados, su deseo es que la Palabra de Dios tenga curso libre y sea glorificada. El lenguaje posiblemente fue sugerido por Salmo 147:15 , "Su palabra corre muy rápidamente"; porque 'ejecutar' es una traducción más literal que 'tener curso libre'.

Su curso se vio acosado por muchos obstáculos. Por lo tanto, desea que sus amigos oren para que, cualesquiera que sean estos obstáculos, por numerosos y formidables que sean, el evangelio no tenga un curso lento e incierto, sino que pueda derrotar toda oposición y ser glorificado para demostrar que es 'el poder de Dios'. Dios para salvación a todo aquel que cree. '

II. La Palabra del Señor es glorificada cuando crece, se multiplica y prevalece poderosamente. Crece, porque hay vida en él. Es la buena semilla de la Palabra. Se multiplica, porque se convierte en una nueva semilla en todos los que la reciben en sus corazones: cada creyente se convierte él mismo en una nueva 'palabra del Señor'. Prevalece poderosamente, porque ejerce un poder cada vez mayor, una influencia cada vez mayor sobre el corazón y la vida de los hombres.

III. Otro objeto de la oración era que pudieran ser liberados de hombres impíos e irracionales. Hay más de elemento personal en esto que en lo que le precede; y, sin embargo, también aquí su deseo no es tanto la autoconservación como la prosperidad y el éxito de su ministerio.

(SEGUNDO ESQUEMA)

EL HOMBRE Y SU MENSAJE

La oración es lo primero que tiene todo aquel que cree en un Dios personal. ¿Por qué debemos orar ?: 'Para que la Palabra del Señor tenga curso libre y sea glorificada.

I. ¿Cuál es el pensamiento subyacente? —Pensando en el mensaje que el hombre tiene que entregar, pidiendo sólo el poder para ministrar correctamente a los ojos de Dios. ¡Qué problemas, qué errores, qué pérdidas nos ahorraríamos si pudiéramos ver al clero bajo esa luz, como meros canales y portavoces, como meros órganos mediante los cuales Dios elige trabajar, y luego veremos que el clero y los laicos caerían mucho mejor en sus respectivos puestos. 'Hermanos, oren por nosotros'. ¿Por qué? Simplemente porque somos sus hermanos.

II. Oración antes que la crítica — Ruega por nosotros — no nos critiques tanto; no que estemos en ningún pedestal, ni que exista razón alguna por la que no debamos estar sujetos, como cualquier otro, a comentar en cuanto al desempeño del deber; pero la crítica en sí misma te pone en una actitud incorrecta hacia nosotros, y cuando la escuchamos a nuestras espaldas, nos pone en una actitud incorrecta hacia ti. Los clérigos tenemos mucho que pedir: no nos critique hasta que ore por nosotros.

Si quieres algo mejorado, alterado, si ves alguna forma en que el clero está equivocado, o si ves algo que ellos hacen y que se puede hacer mejor, si no tienes el valor de venir y hablar de ello, al menos díselo a Dios. Critique a su clero ante Dios y pídale a Dios que los ayude a hacerlo mejor. Nos regocijamos cuando las críticas vienen directamente de un corazón amistoso para ayudarnos. 'Hermanos, oren por nosotros!' Usted ve cuando nos equivocamos; por supuesto, un hombre puede ver dónde está equivocado su hermano; Dios nos conceda la gracia de ver cuando nos equivocamos nosotros mismos.

III. Beneficio reflejo de la oración — Solo hay otra razón por la que debe orar por nosotros: su propio interés. Cuanto más ore por nosotros, más buenos seremos para usted. Quizás algunos de ustedes no sepan lo difícil que es predicar un sermón: todos sabemos lo fácil que es despedazarlo. Simplemente arrodíllense y eleven sus corazones a Dios y digan: 'Ayuden a ese pobre hombre que encoge a hacer lo mejor que pueda'.

-Rvdo. Canon J. Hasloch Potter.

Ilustración

'Recuerdo un día en la Iglesia de la Universidad, un hombre que predicaba estaba muy nervioso. Estábamos bastante cerca y pudimos ver su lamentable estado de nerviosismo. Un estudiante sentado a mi lado dijo: "¡Ora por ese hombre!" Casi lo mismo sucedió en una iglesia suburbana un día de Pascua. Un extraño estaba tomando el servicio. Parecía estar muy débil y abrumado; en ese momento se encontraba en muy mal estado de salud.

Varios de los hombres allí (eran obreros, había muchos de ellos en la congregación) temían que no pudiera pasar el servicio, y salieron a la parte trasera de la iglesia y se arrodillaron la hierba a la luz del sol, y cada uno oraba en su propio corazón, de corazón y fervientemente, para que ese pobre hombre pudiera pasar el servicio. ¿No era mucho mejor a los ojos de Dios que salir y decir: "¡Qué pobre caña rota hemos tenido hoy!" Y la oración de aquellos obreros ayudó a sostener la caña y la ayudó a mantenerse erguida.

Versículo 5

AMOR INCOMPARABLE

"El Señor dirige sus corazones hacia el amor de Dios".

2 Tesalonicenses 3:5

El pecado es pecado, porque 'Dios es amor', y el grado del amor es la medida del pecado. Aquel que nunca conoció la luz, nunca podrá conocer las tinieblas; y es el sol más brillante el que crea la sombra más profunda.

A veces es difícil cuando nos encontramos con la expresión "el amor de Dios", discriminar si significa el amor de Dios por nosotros o nuestro amor por Dios.

I. Son una y la misma cosa — No podemos amar a Dios, pero como Él nos ama, es la conciencia de Su amor por nosotros lo que hace nuestro para Él. Así como cualquier objeto que veo es solo una imagen del objeto formado en la retina de mi ojo, así, cualquier amor que siento es solo el reflejo del amor de Dios puesto en mi corazón; y el rayo que pone la imagen es el Espíritu de Dios. El amor de los santos en el cielo es el más brillante y verdadero porque el Original es el más cercano y el más querido.

II. Se puede decir: '¿Cómo puede reconciliarse con este punto de vista de que' Dios es amor ', cuando vemos todos los sufrimientos, la infelicidad y los pecados que hay en el mundo? La respuesta es doble.

( a ) En primer lugar, Dios hizo este mundo para ser un mundo de prueba, preparatorio para otro mundo . Y no podría ser probatorio a menos que exista la capacidad del mal y la presencia del mal.

( b ) Pero más que esto. La razón más importante por la que se creó esta tierra fue para proporcionar una plataforma en la que Dios debiera exhibir su sabiduría trascendente y santa ternura.

III. El amor es una cosa personal y de profunda individualidad . Desearía poder ir con cada uno de ustedes en esta iglesia esta mañana a su propia historia privada. Allí es donde encontrarás el amor verdadero . ¡Les pido que recorran en sus propios hogares, en sus propias mentes, en sus horas privadas, algunos de esos pasajes de su vida, y retoquen las finas líneas y refresquen los recuerdos de su alma! Cuanto más lea estos capítulos, más se desvanecerá la incredulidad, la duda y el murmullo.

IV. ¿Y qué queda todavía? —Porque ese amor insondable estará todo abierto a nuestra vista un día, cuando no haya más dolor. Toda la tierra, el cielo y el infierno, y toda alma perdida debe hacer una confesión de ello. Todos llevarán en la frente: " Dios es amor y el amor es Dios".

-Rvdo. James Vaughan.

Versículos 5-6

PACIENTE ESPERA

"Y el Señor dirija sus corazones ... hacia el paciente que espera a Cristo".

2 Tesalonicenses 3:5

No hay precipitaciones con Dios. San Pablo ora por los tesalonicenses: "El Señor dirige tu corazón hacia el amor de Dios y hacia la paciencia de Cristo". Y, quizás, de aquí en adelante se encontrará que la presente temporada de vigilia y guerra de la Iglesia es el ejemplo más grandioso de la paciencia de Cristo.

I. Solo cuando nuestros corazones laten verdaderamente con los de Él , solo cuando nuestros deseos más reales estén al unísono con los de Él, podemos vivir esa vida espiritual, que vivir es Cristo. La vida terrenal de nuestro Señor fue vivida y su ministerio cumplido a la luz de su regreso al juicio. En Su Sermón de la Montaña, en Su encomienda a Sus Apóstoles, en Sus discursos privados, en Sus parábolas más impresionantes, en Su conversación de despedida, en Su buena confesión ante el Sanedrín, señaló ese día.

Después de Su Ascensión, la promesa de Su regreso fue el consuelo que los ángeles derramaron en los corazones afligidos de los Apóstoles. Así corre como un hilo de oro a través de todas las epístolas. San Pablo nunca se cansa de ello; Santiago insta a tener paciencia al contemplarlo; San Pedro recuerda a los ancianos el advenimiento del Pastor principal; San Juan consuela con la seguridad: "Cuando Él aparezca, seremos como Él"; S t.

Judas repite la advertencia de Enoc: "El Señor viene". Y el último libro del canon inspirado lleva en la portada: 'He aquí, viene con nubes', y cierra con la triple consigna: 'Vengo pronto'.

II. Mientras bebemos del espíritu de estas Escrituras, nos sentimos tentados a exclamar : '¡Seguramente no habrá un solo corazón rezagado: todos velarán y esperarán y anhelarán el regreso de su Señor ausente!' ¿Pero ha sido así? Mirando ampliamente la historia de la Iglesia de Dios, ¿los siervos del Jefe de Casa han estado esperando Su regreso? ¿No se ha repetido continuamente la parábola de las Diez Vírgenes: "Mientras el Esposo se detenía, todos dormían y dormían"? Pasando de congregación en congregación, escuchando la conversación de los que profesan ser cristianos, ¡cuán pocas veces se capta el eco de la consigna del Maestro: "Ciertamente, vengo pronto"! ¿Y por qué? Una razón ha sido sin duda la influencia silenciosa y refleja de aquellos estudiosos de los fenómenos naturales que reclaman para la ley un poder superior al del Legislador que la promulga.

Argumentan: "Todas las cosas continúan como eran desde la fundación del mundo", y que lo que fue, será. El Adviento subvertiría tanto mil teorías favoritas, que no es de extrañar que los eruditos, que no han aprendido a Cristo, aparten el pensamiento de ellas.

III. Por una causa u otra, la Iglesia ha relajado su vigilia . Ciertamente, hay quienes esperan el más leve sonido de las pisadas de su Señor que regresa. Pero son pocos y distantes entre sí. Quizás, de todos los obstáculos para la vida espiritual, ninguno es más insidioso que la respuesta al sonoro llamado de Adviento: 'Aún un poco de sueño, un poco de sueño, un poco de cruzar las manos para dormir'.

Pero si la pereza obstaculiza su regreso, la vigilancia ayuda a la vida espiritual (en el ejercicio de la fe y la paciencia) más de lo que las palabras pueden decir. Esto eleva el corazón a lo imperecedero y eterno. Esto nos anima en nuestro paciente trabajo para Él en casa, porque escuchamos su voz: 'Ocupados hasta que yo venga'.

—Obispo EH Bickersteth.

Versículo 10

JUEGO

"Si alguno no funciona, tampoco se debe comer".

2 Tesalonicenses 3:10

La forma moral de adquirir riquezas y propiedades es trabajar por ellas. En la medida en que la propiedad nos llega , o debe sernos entregada o debemos heredarla; pero es inmoral esforzarse por obtenerlo sin trabajar por él.

I. Esto, en consecuencia, es el mal de los juegos de azar , que los hombres juegan por dinero porque son lo suficientemente mezquinos como para quererlo sin ganárselo honestamente. En toda forma de juego, la ganancia de un hombre es la pérdida de otro. El jugador no puede obtener nada de Dios con su juego: ni nada de la naturaleza: solo puede obtener de su vecino. Y como nadie consiente con toda su voluntad en perder, la ganancia es un robo.

II. Los males domésticos y públicos que se derivan de este vicio son a la vez generalizados y asombrosos. ¡Qué hogares ha desolado! ¡Qué vidas ha destruido! ¡Qué niños ha dejado huérfanos! ¡Qué corazones ha roto!

III. La verdadera hombría requiere que tengamos una vida interior: una vida intelectual interior, mediante la debida educación de nuestras facultades; y una vida espiritual interior a través de la morada dentro de nosotros del Espíritu Santo de Dios. Es necesario que el temor de Dios se apodere de nuestro pueblo antes de que el demonio del juego sea expulsado de la vida social de la tierra. Pero el demonio debe ser expulsado si el Reino de los Cielos está por venir.

(SEGUNDO ESQUEMA)

UNA CONDICIÓN JUSTA *

En el hogar de la cosecha, Dios te está recordando no solo que es Él quien te apoya, sino que también te enseña cómo y en qué condiciones te apoya. Dios nos dio nuestras vidas como un regalo gratuito . Él continúa nuestras vidas solo en ciertas condiciones . La cosecha en casa es el momento en que Dios quiere que notemos esto. Es un tiempo de descanso del trabajo de parto. Porque aunque Dios da la cosecha, el hombre ha tenido que labrar la tierra, sembrar la semilla y recoger la cosecha.

I. Si Dios da, el hombre también ha tenido que trabajar — Enseñándonos esto, que cuando Dios creó al hombre con todos sus poderes y capacidades, Dios quiso que esos poderes fueran ejercitados, de lo contrario el hombre no debería seguir viviendo. Es la gran protesta de Dios contra la ociosidad. Si alguno no quiere trabajar, que no coma. No hay cosecha sin trabajo.

II. El ocioso está quebrantando la primera ley de Dios . No sé qué es peor, el hombre que trabaja tan duro como para excluir el pensamiento de Dios, quien le da la recompensa por su trabajo, o el hombre que está ocioso y no trabaja. en absoluto. Ciertamente ambos están muy lejos de Dios, pero quizás el hombre ocioso sea el más alejado al final, porque Satanás seguramente llenará su alma de maldad.

III. Dios nos dio nuestros poderes activos para ser usados — Él nos da nuestra cosecha, pero no da cosecha a menos que sembramos y cosechamos. El hecho de que la manera en que Dios sostiene las vidas que nos ha dado es mediante el trabajo, es la proclamación de Dios contra toda ociosidad. Es la advertencia de Dios para todos los que no están realmente obligados a trabajar por su pan, que Dios espera que hagan algo con los poderes y facultades que les ha dado, algo útil para su prójimo, algo para el honor de Dios y el bienestar del hombre.

Dios mismo no descansa: "Mi Padre hasta ahora obra" es la palabra de Cristo, y si el hombre necesita descanso es por la debilidad de su naturaleza. Es sólo mientras se dedica activamente a una labor útil que el hombre vive verdaderamente.

Ilustración

'Dios nos da nuestra vida espiritual. Pero Él solo lo apoya con la condición de que ejerzamos los poderes de nuestra vida espiritual. Debemos ser cristianos activos, vivos y trabajadores; nuestra vida espiritual, nuestra religión, debe ser activa, nuestras energías religiosas deben ejercitarse, o de lo contrario Dios deja de sostener nuestra religión, y entonces en el mundo venidero todo lo bueno muere de nosotros; nuestra vida espiritual, es decir, nuestra bondad, todo lo que en nosotros es semejante a Dios, finalmente muere. Esta es la Muerte Segunda, la muerte del bien. ¡De ella nos libre Dios!

Versículo 13

SIN DESGASTE

"Pero vosotros, hermanos, no os canséis de hacer el bien".

2 Tesalonicenses 3:13

¿Quién ha hecho alguna obra por Cristo que no haya sentido la importancia de este precepto?

I. Causas del cansancio — No son pocas.

( a ) Cansancio por ansiedad .

( b ) Cansancio por exceso de trabajo .

( c ) Cansancio por falla aparente .

II. Remedios para el cansancio . — Dadas estas causas, ¿cuáles son los remedios?

( a ) Una confianza más profunda . Es Dios quien te ha llamado a trabajar para Él, y Él te capacitará. 'Echa tu [ansiedad] en el Señor y Él te sustentará ti .'

( b ) Dedique tiempo a la meditación . En medio del bullicio, escuche al Maestro que dice: "Venid aparte y descansad un poco". El trabajo no sufrirá; y serás fortalecido.

( c ) Realice su llamado . El trabajo es del Maestro, y en su momento Él le concederá el éxito.

Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre 2 Thessalonians 3". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cpc/2-thessalonians-3.html. 1876.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile