Lectionary Calendar
Tuesday, June 25th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Timoteo 4

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Ahora bien, el Espíritu dice expresamente que en los últimos tiempos algunos se apartarán de la fe, atendiendo a los espíritus engañadores ya las doctrinas de los demonios;

Versículos 1-5

Las falsas doctrinas de los últimos días y su refutación.

Versículo 2

hablar mentiras en hipocresía; tener la conciencia cauterizada con un hierro candente;

Versículo 3

prohibiendo casarse y mandando que se abstengan de las carnes que Dios ha creado para ser recibidas con acción de gracias por los que creen y conocen la verdad.

Versículo 4

Porque toda criatura de Dios es buena, y nada se puede rechazar si se recibe con acción de gracias;

Versículo 5

porque está santificado por la Palabra de Dios y la oración.

Así como el apóstol había comenzado esta sección de su carta con una advertencia contra los erroristas, también la cierra con una referencia específica a algunas de las doctrinas más peligrosas de los últimos días: Pero el Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos ciertos hombres apostatará de la fe, atendiendo a los espíritus de error ya las doctrinas de los demonios. El Espíritu Santo, el Espíritu de profecía, que transmite las revelaciones divinas, estuvo especialmente activo en los primeros días de la Iglesia cristiana, también desvelando el futuro y transmitiendo así advertencias a los creyentes.

En este caso, el Espíritu, probablemente a través de la boca de uno de los profetas entre los discípulos, o mediante una revelación hecha a Pablo personalmente, había declarado expresamente, con palabras distintas, que habría un apartamiento de la verdad en los tiempos venideros. . Después de que el primer amor de los días apostólicos se apagó, muchos cristianos permanecieron en las congregaciones solo por razones convencionales, como muchos lo hacen en nuestros días.

Pero además de eso, los hombres realmente apostatarían de la fe, se apartarían de la sana doctrina del Evangelio. Cuán ampliamente se cumplió esto se ve en el caso del gran número de sectas anticristianas que han surgido en medio de la Iglesia. Aunque muchos de estos hombres fueron educados en la verdadera fe, la han negado deliberadamente prestando atención y asentimiento a los espíritus del error, a aquellos maestros que no solo han dejado los caminos de la verdad para sus propias personas, sino que también están haciendo todo esfuerzo por desviar a otros.

Espíritus de error, el apóstol llama a los falsos maestros, porque se han rendido al espíritu de mentira y engaño y son impulsados ​​por él. Por lo tanto, sus doctrinas también se llaman enseñanzas de demonios, siendo los mismos espíritus malignos los creadores de sus ideas falsas, de su perversión de la verdad.

El apóstol sigue caracterizando a los erroristas: con hipocresía hablando mentiras, siendo marcado en la propia conciencia. Con una excelente muestra de piedad e interés en el bienestar de los hombres, los demonios, o más bien los falsos profetas impulsados ​​por ellos, enseñan mentiras. Por tanto, la insidia de la tentación consiste en que tiene apariencia de piedad. Ver Mateo 7:15 ; 2 Corintios 11:14 .

Estas personas son plenamente conscientes del hecho de que están haciendo daño con su conducta hipócrita, pero han marcado, cauterizado, su propia conciencia; llevan consigo el conocimiento de su culpabilidad y culpabilidad en todo momento. Cuanto más activamente llevan a cabo la propaganda de sus falsas doctrinas, más profundamente introducen el hierro candente en su conciencia. Sin embargo, endurecen sus corazones y finalmente se pierden con sus falsas doctrinas.

El apóstol ahora enumera algunos de los errores que se enseñarían en medio de la Iglesia: Prohibir casarse y (ordenar) abstenerse de alimentos que el Señor ha creado para el disfrute de aquellos que creen y reconocen la verdad. El estado del santo matrimonio es la ordenanza e institución de Dios, y es Su voluntad que la persona adulta normal promedio entre en este estado.

Pero ciertos falsos maestros no dudaron en pervertir incluso este orden de Dios al prohibir el matrimonio, al negar a hombres y mujeres el derecho y el deber de contraer matrimonio santo. Pero su insolente arrogancia no se detuvo ahí, ya que los mismos maestros también tuvieron la temeridad de dictar órdenes de que los hombres debían abstenerse de ciertos alimentos. En este mandamiento de los hombres no solo se incluían las carnes, sino también alimentos de todo tipo.

El juicio del apóstol sobre los falsos maestros, por lo tanto, es agudo, porque él llama a esa enseñanza doctrina de demonios, proclamación de mentiras. Si tomamos la caracterización del apóstol como un todo, ciertamente se aplica, en lo que respecta a la mentira deliberada, las doctrinas de los hombres, la prohibición del matrimonio y de las comidas se refiere a la Iglesia de Roma. Como dice un comentarista: "No puede haber ninguna duda de su aplicabilidad a la comunión papal.

Se considera falsa toda la serie de doctrinas sobre la autoridad del Papa, el purgatorio, la Misa, la invocación de los santos, la veneración de las reliquias, los siete sacramentos, la autoridad de la tradición, la doctrina del mérito, etc. De hecho, el sistema no podría caracterizarse mejor que decir que es un sistema que habla mentiras. "Todo el plan intenta arrojar falsedad al mundo en lugar de la sencilla enseñanza del Nuevo Testamento".

Al refutar la falsa doctrina, el apóstol dice de los alimentos, en primer lugar, que Dios los ha creado para el uso y disfrute, con acción de gracias, de aquellos que creen y conocen la verdad. Los creyentes, los que conocen la verdad, los que, por la gracia de Dios, han llegado a comprender la verdad del Evangelio y han hecho de esta verdad su confesión: sólo ellos reciben los dones de Dios con el espíritu correcto, es decir , con acción de gracias con un corazón que lo reconoce como el Dador de todas las cosas buenas.

Es cierto, en verdad, que Dios deja que su sol salga sobre los malos y los justos, y envía la lluvia sobre los buenos y los malos, pero las únicas personas que aceptan su bondad con el espíritu correcto son los creyentes, quienes, en Libertad cristiana, no hagas distinciones en los alimentos y no creas en el falso ascetismo.

Los cristianos saben, como escribe el apóstol: Porque toda criatura de Dios es buena, y nada objetable se acepta con acción de gracias: porque es santificado por la Palabra de Dios y la oración. Aquí hay un rechazo definitivo de la posición errónea en cuanto a los alimentos. Todo lo que Dios ha creado, todo lo que su omnipotencia ha hecho que exista, es bueno, es excelente incluso en virtud de que es un producto de su bondad.

Todo lo que Dios ha destinado a la comida debe entonces ser considerado como tal y no prohibido como inútil, peligroso y pecaminoso.Todo depende de la forma de aceptación, porque si el corazón del que recibe el regalo está lleno de pensamientos ingratos y pecaminosos, si no acepta la bondad de Dios con acción de gracias, entonces el propósito del Creador al donar los dones no se realiza plenamente. La explicación de Lutero de la Cuarta Petición muestra que él realmente entendió el significado de este versículo: "Oramos en esta petición para que Dios nos enseñe a conocerlo ya recibir nuestro pan de cada día con acción de gracias.

"En lo que respecta a Dios, sus dones de hecho no están influenciados por la conducta de aquellos que los reciben, pero en lo que respecta a los hombres, su comportamiento al aceptar los dones y el uso de las bendiciones de Dios marcan una gran diferencia. que hace uso de cualquiera de los dones de Dios, incluida la comida y la bebida, solo para la satisfacción de los deseos pecaminosos, profanando así estas bendiciones. Por otro lado, la aceptación agradecida de los dones de Dios por parte de los cristianos con la Palabra de Dios y con la oración es una consagración de estas bendiciones.

Indudablemente, el apóstol aquí tenía en mente las oraciones de la comida, que generalmente están revestidas en lenguaje bíblico, y que siempre mencionan la dependencia del hombre del Creador, el Dador de toda buena dádiva. Este espíritu de los cristianos incidentalmente les impide despreciar y abusando de cualquier bendición que descienda de arriba. Los erroristas con su prohibición de los alimentos no pueden afianzarse en una congregación donde todavía se mantiene este conocimiento.

Versículo 6

si pones a los hermanos en memoria de estas cosas, serás un buen ministro de Jesucristo, nutrido en las palabras de fe y de buena doctrina, a lo que has llegado.

Versículos 6-11

La conducta personal de Timoteo.

Timothy como buen maestro:

Versículo 7

Pero desecha las fábulas profanas y de viejas, y ejercítate más bien en la piedad.

Versículo 8

Porque el ejercicio corporal aprovecha poco; pero la piedad es útil para todas las cosas, porque tiene promesa de la vida que ahora es y de la venidera.

Versículo 9

Este es un dicho fiel y digno de toda aceptación.

Versículo 10

porque, por tanto, trabajamos y sufrimos oprobio, porque confiamos en el Dios vivo, que es el Salvador de todos los hombres, especialmente de los que creen.

Versículo 11

Estas cosas mandan y enseñan.

En la primera parte de su carta, Pablo había resumido la doctrina del Evangelio, alcanzando el clímax de su exposición en el estallido de poesía con el que cerró el tercer capítulo. Timoteo ha de transmitir ahora la información: al exponer esto a los hermanos, serás un excelente ministro de Cristo Jesús, nutrido de las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido hasta ahora.

En esto consistía el oficio de Timoteo, y en esto consiste el oficio de todos los verdaderos pastores, que enseñen a los hermanos, a todos los cristianos confiados a su cuidado, las doctrinas fundamentales del cristianismo, las verdades del Catecismo. De hecho, las doctrinas subsidiarias deben ser tratadas también, pero solo en la medida en que sirvan a los fundamentos. Al enseñar primero lo primero, al mantener las doctrinas básicas de la Biblia ante los cristianos en todo momento, los pastores demuestran ser excelentes servidores de Cristo Jesús, cuyo ministerio concuerda con los preceptos del Señor de la Iglesia.

El Señor se complace en su trabajo y lo bendice en consecuencia. Un ministro así, además, se nutre de palabras de fe y de buena doctrina. Las palabras de fe, las palabras de la Sagrada Escritura que enseñan la fe, la doctrina del Evangelio, que es el alimento espiritual diario de todo verdadero pastor, en cuyo uso debe aplicar incansable diligencia. El asunto realmente debería requerir poca urgencia, ya que las palabras del Evangelio son las de una excelente y excelente doctrina, que asegura a todos los pecadores el perdón pleno y gratuito de todos sus pecados mediante la expiación de Jesús.

Sólo el que recibe incesantemente el consuelo y la fuerza de esta doctrina es capaz de impartir algo de ella a otros. Timoteo había seguido el curso de esta doctrina, había cedido una pronta obediencia a su instrucción, había hecho que toda su conducta y su vida estuvieran de acuerdo con sus preceptos. Por lo tanto, tenía un fundamento firme en la fe y el amor y, por lo tanto, podía predicar la doctrina de la fe con convicción.

El apóstol, a este respecto, encuentra útil repetir su advertencia del cap. 1: 4 en una forma ligeramente diferente: Pero las fábulas profanas y de ancianas evitan. Las fábulas, o mitos, no son solo historias que fueron inventadas, sino especialmente doctrinas y exposiciones, adiciones y tradiciones, que fueron producto de los falsos maestros. Los erroristas judaizantes eran tan firmemente adictos a las ideas fantásticas y la argumentación inútil a la manera del Talmud que parecía que les resultaba imposible romper con su influencia.

Pero la introducción de tales temas en la Iglesia reacciona invariablemente a la proclamación de la verdad divina contenida en el Evangelio, profanando así su contenido sagrado. Además, el empleo de un ministro de Dios con tales tonterías, con el discurso de las ancianas, como el apóstol designa las especulaciones de los falsos maestros, es indigno del llamado del pastor cristiano. Por lo tanto, Timoteo debería evitarlos, negarse a discutirlos en absoluto.

En todos los casos de doctrinas y especulaciones humanas, el mejor plan es ignorar su necedad y darles a los erroristas el buen consejo de que estudien la Biblia como la Palabra inspirada de Dios. Timoteo podría emplear su tiempo y sus fuerzas para sacar más provecho: más bien, ejercítese para la piedad. Así como se preocupó de obtener la fuerza adecuada mediante el uso diario del alimento espiritual ofrecido en la Palabra de Dios, también debe tener cuidado de entrenar su capacidad espiritual mediante ejercicios que tiendan a confirmar y profundizar la verdadera piedad en su corazón, Filipenses 2:12 .

La palabra empleada por el apóstol implica una actividad incesante en la abnegación, en el dominio propio, en el ejercicio de las diversas virtudes cristianas. Si todo esto se practica sin un entusiasmo moralista, lo más probable es que resulte en una reverencia apropiada de Dios, como se muestra en una vida santa.

En relación con esta amonestación, el apóstol continúa: Porque el ejercicio corporal es de poco valor; la piedad, por otra parte, tiene valor para todas las cosas, ya que tiene la promesa de la vida presente y de la venidera. El entrenamiento del cuerpo tiene ciertamente su valor, puede ser de gran ayuda en el ejercicio de muchas virtudes, ya que la vieja máxima de una mente sana en un cuerpo sano es válida también en la vida de los cristianos.

Pero en comparación con ese otro entrenamiento que el apóstol aquí insta, su posición secundaria debe enfatizarse en todo momento; porque la piedad, la verdadera piedad, es de valor en todo momento y en toda circunstancia. El fortalecimiento de la fe, del amor, de la esperanza, de la paciencia, de todas las virtudes cristianas se produce al mismo ritmo que su crecimiento. El verdadero contentamiento, la verdadera felicidad, solo se puede encontrar donde la piedad está en casa.

Este valor, que sigue al ejercicio de la piedad, es tan grande porque, como escribe San Pablo, la promesa que el Señor le ha dado incluye tanto la vida presente como la futura. Tenemos la promesa de Dios en Su Palabra de que Él dará vida eterna, con todas las bendiciones incluidas en esta vida, también en este mundo, como recompensa de gracia a los creyentes. A los que lo aman, Dios les ha prometido todas las cosas que necesitan para la vida presente; pero la bendición más grande y gloriosa es la que Cristo ha ganado para todos los hombres a través de Su sufrimiento vicario y muerte, salvación, vida eterna, con gozo en Su presencia para siempre.

Y para que Timoteo y los cristianos de todos los tiempos no pasen por alto el énfasis de esta amonestación, el apóstol agrega: Fiel es esta palabra y digna de toda aceptación. Su urgente exhortación debe ser escuchada en todo momento, debe servir de acicate para que todos los discípulos de Cristo progresen en la verdadera santidad.

Pero hay otra razón que el apóstol insta a fin de lograr una fiel observancia de todos los deberes del ministerio cristiano por parte de Timoteo: con este fin, a saber, nos esforzamos y nos esforzamos, porque hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo, que es el Salvador de todos los hombres, especialmente de los creyentes. Manda estas cosas y enséñalas. Con la perfección en la piedad como la meta ante sus ojos en todo momento, el apóstol, Timoteo y todos los ministros del Evangelio están más seriamente preocupados por el bienestar de sus almas. listo para lanzar cada onza de su fuerza a la batalla por Cristo y el Evangelio en el momento adecuado.

Y esto lo hace porque su esperanza está en el Dios viviente, 1 Corintios 15:19 ; 2 Corintios 1:10 , quien es la Fuente de toda vida. Tiene, pues, un fundamento firme e inamovible para la esperanza de su fe. Todo creyente cuya confianza descansa en el Señor, que recibe vida y fuerza de Él, también tendrá valor para cumplir con todas las condiciones que puedan ofrecerse en su vida, y fuerza para vencer todos los ataques de sus enemigos.

Su fe descansa en el Señor, que es el Salvador de todos los hombres, que quiere que todos los hombres sean salvos, cuya misericordiosa voluntad se extiende a toda la humanidad. Si el apóstol se ve obligado a añadir: "Sobre todo los creyentes", no es porque Dios no desee la salvación de los incrédulos con tanta seriedad como la de los creyentes, sino porque estos últimos rechazan deliberada y maliciosamente la gracia ofrecida de Dios.

Ésta es la razón por la que la misericordiosa voluntad de Dios para la salvación de todos los hombres se realiza realmente solo en el caso de los creyentes, y por lo tanto, Él es principalmente el Salvador de los creyentes. Timoteo debía transmitir toda esta doctrina de justificación y santificación a las almas confiadas a su cuidado, y eso con todo énfasis; debería mandar y enseñar. Sólo mediante la enseñanza, la repetición, la amonestación y la aplicación constantes es posible obtener un conocimiento satisfactorio de la doctrina cristiana y hacer un uso perfecto de ella en la vida.

Versículo 12

Que nadie desprecie tu juventud; pero sé ejemplo de los creyentes en palabra, en conversación, en caridad, en espíritu, en fe, en pureza.

Versículos 12-16

El crecimiento espiritual de Timoteo:

Versículo 13

Hasta que yo venga, ocúpate en la lectura, en la exhortación y en la doctrina.

Versículo 14

No descuides el don que hay en ti, que te fue dado por profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

Versículo 15

Medita en estas cosas, entrégate por completo a ellas, para que todos vean tu provecho.

Versículo 16

Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; continuar en ellos; porque haciendo esto, te salvarás a ti mismo ya los que te escuchan.

Las reglas de conducta que el apóstol da aquí no solo conservan su interés, sino también su valor total hasta el día de hoy, y deben ser atendidas tanto por pastores como por oyentes. Un punto muy importante es el de la primera amonestación: nadie desprecie tu juventud, sino ponte a ti mismo como ejemplo de los creyentes, en palabra, en conducta, en amor, en fe, en pureza. Timoteo tenía en ese momento probablemente algo más de treinta años, por lo que todavía se lo consideraba, especialmente en comparación con el apóstol, como un hombre joven.

La amonestación de Pablo, por lo tanto, aunque implica que una congregación debe la debida reverencia a sus pastores como representantes de Dios, está dirigida principalmente a Timoteo. En todo momento debe comportarse de una manera más varonil que no dé ocasión de despreciar su juventud. Cómo se puede hacer esto, el mismo apóstol lo indica al invitarlo a convertirse en un ejemplo de los creyentes. En plena conformidad con la dignidad de su cargo y con la autoridad que se le ha conferido, su comportamiento debe servir de ejemplo a todos los hermanos cristianos.

Siempre que hablara o enseñara, debía hacerlo con la conciencia de que todos los hombres simplemente lo miraban como el maestro de la congregación y que debía evitar toda ofensa. Lo mismo sucedía con su conducta y su vida diaria, donde la gente esperaba que él practicara lo que predicaba. El pastor sabio lo recordará en todo momento y por lo tanto evitará incluso la apariencia de maldad y la ofensa en asuntos indiferentes, donde esto se puede hacer sin negar la verdad.

De esta manera se pueden practicar algunas de las grandes virtudes, especialmente el amor y la fe. Dondequiera que se encuentre la verdadera fe, la certeza de la salvación descansando en Cristo Jesús, allí su principal fruto será el amor a Dios y al prójimo. Particularmente en el caso del ministro cristiano, los oyentes deben poder notar y sentir que su conocimiento no es un mero entendimiento de la mente, sino una convicción del corazón.

Si un predicador está convencido de este hecho, entonces esta fe se reflejará en todo su comportamiento en su ministerio; Cada uno de sus actos será una expresión del versículo: "El amor de Cristo nos constriñe". En ese caso también se encontrará la pureza, la limpieza del alma en todos los aspectos. Toda laxitud moral en un predicador reacciona sobre todo su oficio y sobre toda su congregación. Un ministro no puede ser demasiado cuidadoso en preservar su corazón y su mente libres de toda forma de impureza.

Sin embargo, para alcanzar este ideal, para mantener el alto nivel exigido por la Palabra de Dios, una cosa es necesaria: hasta que yo venga, atiende a tu lectura, a tu exhortación, a tu doctrina. El apóstol tenía la intención de visitar o encontrarse con su alumno lo antes posible, pero los arreglos aún no se habían completado. Mientras tanto, Timoteo debía participar activamente en la obra de su llamamiento, debía dedicar toda su atención a tres funciones de su oficio: lectura, exhortación y doctrina.

La lectura puede referirse al público que recita o declama las lecciones prescritas del Antiguo Testamento, pero aquí probablemente al menos incluye el estudio personal de Timoteo. Porque su propia persona debía ser sumamente diligente en el estudio de las Sagradas Escrituras: debía ampliar y profundizar siempre su conocimiento y comprensión. Y del conocimiento así adquirido debía hacer uso y aplicación apropiados en la obra de su oficio, tanto en la exhortación individual, en el cuidado pastoral como en la enseñanza pública, en sus sermones ante toda la congregación.

Estas tres partes del trabajo de un ministro siguen siendo las más importantes en su oficina y en todo momento deben recibir la atención que merecen como tales. O, como dice Lutero: "¡Mira, estudia, presta atención a la lectura! Ora, lee, estudia, ¡Sé diligente! En verdad, no hay tiempo para holgazanear, roncar y dormir en esta era mala y perversa. ¡Usa el don que te ha sido confiado y revela el misterio de Cristo! "

Este pensamiento el apóstol lo lleva a cabo más plenamente por escrito: No descuides el don de la gracia en ti, que te fue dado por profecía con la imposición de manos del presbiterio. En el momento en que Timoteo fue ordenado para el oficio ministerial, había recibido un don especial de gracia, a saber, el de enseñar, de presentar claramente los asuntos de la Palabra de Dios. A través de la profecía, este don le había llegado.

Habiendo aprendido las secciones proféticas de la Palabra de Dios desde su juventud y habiendo recibido más instrucción en las Escrituras de Pablo, especialmente también en cuanto al mensaje del Evangelio, Timoteo había sido declarado completamente preparado para el oficio de maestro en la Iglesia. Esta declaración de su aptitud se había hecho en presencia de la congregación reunida. La imposición de manos por parte de los miembros del presbiterio de Listra fue, por tanto, en gran parte, si no del todo, simbólica. Así, Timoteo fue llamado e instalado en el cargo, y el Señor, incidentalmente, le dio la alegre confianza y audacia para predicar la Palabra sin temor.

El apóstol considera este punto, que Timoteo hace uso del don de la enseñanza que poseía con toda diligencia, de tal importancia que resume: Practica estas cosas, enfócate en ellas, para que tu progreso sea abierto a todos. Estos asuntos, estudio, exhortación, enseñanza, debían ser el primer cuidado de Timoteo, debían ser la principal preocupación de todo verdadero pastor. Timoteo tenía que ocuparse tan asiduamente de la obra de su oficio, en la doctrina y en la vida, que estaría completamente absorto en ellos, envuelto en ellos en santidad, olvidándose de todas las demás consideraciones.

El ministro que espera placer y una vida fácil en su oficina, que siempre se queja y suspira por un trabajo de otro tipo, tiene una concepción completamente errónea del más alto de todos los cargos. Sólo una devoción completa y absorbente satisfará la dignidad y la gloria de este llamamiento. En ese caso, sin embargo, el progreso del pastor en su trabajo seguramente será notado tanto por sus oyentes como por otros; es el único mayo apropiado en el que puede dejar brillar su luz, para la gloria de Aquel que lo ha considerado digno de la gracia de predicar las inescrutables riquezas de Dios.

El apóstol concluye ahora con la amonestación: Atiende a ti mismo ya la doctrina, continúa aquí; porque al hacer esto, te salvarás tanto a ti mismo como a los que te escuchan. Este versículo serviría como un excelente lema para todo ministro. El que quiera enseñar a otros debe comenzar por sí mismo, debe velar por su propia persona, por cada una de sus palabras y acciones. Por cierto, un pastor fiel, siguiendo el ejemplo de Timoteo, no puede ser demasiado cuidadoso al preparar el asunto que usa en su enseñanza pública.

Debe evitarse toda expresión ambigua y, sobre todo, toda falsa; la vigilancia en este punto no puede ser demasiado estricta. Es un caso de vigilancia inquieta, incansable, de atender estas cosas, de prestarles atención siempre y siempre. Pero la meta que se presenta al pastor fiel ciertamente merece los esfuerzos más enérgicos, porque, en primer lugar, ayuda a su propia salvación, como recompensa de la gracia, por supuesto, no del mérito.

Un pastor fiel que escudriña la Palabra de Dios día a día, cuidando todo el trabajo de su oficio con amorosa devoción, pronto encontrará que su confianza en Dios y su certeza de salvación se fortalecerán poderosamente, permitiéndole superar cada ataque de el viejo Enemigo Maligno y permanecer firme en su fe hasta el final. Y el mismo objeto maravilloso provocará en el caso de muchos de sus oyentes.

De hecho, es cierto que muchas personas escuchan solo con sus oídos y no aceptan la verdad de Dios con el corazón. Pero donde todo el consejo de Dios para la salvación de los hombres es proclamado con toda fidelidad y con toda pureza, siempre habrá quienes reciban la Palabra con un corazón dispuesto y, por lo tanto, serán guardados para vida eterna. Ese hecho es una fuente de consuelo y fortaleza para muchos pastores fieles en su trabajo responsable.

Resumen. El apóstol nuevamente discute los errores de los últimos tiempos y luego se dirige a Timoteo con palabras de consejo y amonestación en cuanto a la obra de su oficio y la preparación que debe continuar para ser un ejemplo para sus oyentes tanto en la doctrina como en la vida. .

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Timothy 4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/kpc/1-timothy-4.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile