Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Zacarías 6

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

Aquí tenemos otra visión; y el Profeta lo distingue de las visiones anteriores al decir que se volvió, como si lo hubiera dicho, que hubo algún tiempo intermedio. Entonces no eran visiones continuas, pero él se volvió a otro lado, y luego levantó los ojos y el Señor le reveló lo que ahora relata. Pero como la visión es oscura, los intérpretes le han dado diferentes significados. Los que piensan que los cuatro Evangelios son designados por los cuatro carros, dan una visión muy fría. En otro lugar te he recordado que debemos evitar estos refinamientos inútiles que desaparecen por sí mismos. Las alegorías, lo sé, deleitan a muchos; pero debemos reverenciar y con sobriedad interpretar los escritos proféticos, y no volar en las nubes, sino siempre fijar nuestro pie en tierra firme. Otros piensan que esos cambios están destinados a lo que sabemos que sucedió en Caldea y Asiria. Como Nínive fue derrocado de que Babilonia podría ser la sede del imperio, suponen que esto se entiende por el primer carro, cuyos caballos eran rojos. Luego piensan que el imperio persa es el segundo carro, ya que los judíos habían sufrido al principio muchos males graves. Luego, por los caballos blancos se representa, como suponen, el poder macedonio, ya que Alejandro trató a los judíos con humanidad y amabilidad. En el cuarto carro entienden el Imperio Romano y piensan que los caballos son de diferentes colores, porque algunos de los Césares se enfurecieron cruelmente contra los judíos y la Iglesia de Dios, y algunos de ellos mostraron más lenidad. (61) Pero no sé si estas cosas están bien fundadas.

Vemos que el cuarto carro fue hacia el sur, y vagó por varias regiones, y casi por todo el mundo. Como entonces esto no puede aplicarse a Caldea, la visión más simple parece ser: que los cuatro carros significan los diversos cambios que ocurrieron no solo en Caldea y entre los babilonios, sino también en Judea y entre otras naciones: y esto se puede reunir fácilmente del contexto Pero como todas estas cosas no pueden expresarse al mismo tiempo, las trataremos en el orden en que las relata el Profeta. Ahora repetiré lo que he dicho en otras partes respetando las palabras, que levantó los ojos, como insinuando la autoridad divina de lo que se predice. Las palabras de hecho significan que él no presentó lo que había imaginado en vano, ni adujo cuentos que él mismo había inventado, pero estaba atento a lo que se le reveló; y también que estaba un tanto separado de la vida común para ser un intérprete entre Dios y los hombres. Por lo tanto, la autoridad se atribuye aquí a la profecía, ya que Zacarías no salió para hablar de cosas inciertas, sino como alguien enviado por el cielo, porque no entregó nada más que lo que había recibido de lo alto.

Ahora dice que se le aparecieron cuatro carros, que salieron de las montañas, y que las dos montañas donde se veían los carros eran montañas de latón. El Profeta sin duda entendió por estas montañas la providencia de Dios, o su consejo oculto, por el cual todas las cosas han sido decretadas antes de la creación del mundo; y por eso dice que eran montañas de bronce, ya que no podían romperse. Los poetas dicen que el destino es inevitable (ineluctable); pero como este sentimiento es profano, es suficiente para nosotros entenderlo de la providencia eterna de Dios, que es inmutable. Y aquí se nos describe más adecuadamente el consejo de Dios; porque antes de que las cosas entren en acción, se cierran como si estuviese entre los estrechos pasos de las montañas, en la medida en que lo que Dios ha decretado no es aparente, sino que se esconde como si estuviera en las montañas profundas. Por lo tanto, comenzamos a reconocer el consejo de Dios cuando la experiencia nos enseña que lo que previamente nos había sido ocultado ha sido decretado de esta manera o de esa manera. Pero no fue en vano que Zacarías agrega, que eran montañas de bronce; fue para enseñarnos que el consejo de Dios no es cambiante como imaginan los hombres tontos, que piensan que Dios es dudoso en cuanto al tema y, por así decirlo, se mantiene en suspenso: porque de acuerdo con sus nociones, los eventos dependen de la libertad. voluntad de los hombres. Ellos albergan la idea de que Dios sabe de antemano lo que vendrá condicionalmente: como esto o aquello no será, excepto que complacerá a los hombres. Y aunque no confiesan que Dios es cambiante, de todos modos deducimos que en Dios no hay nada seguro y seguro. Por lo tanto, el Profeta dice aquí, que eran montañas de bronce, porque Dios ha arreglado antes de todas las edades lo que se propuso hacer, y así lo arregló mediante un decreto inmutable, que Satanás ni el mundo entero pueden romper.

Por lo tanto, vemos cuán adecuada es esta representación cuando el Profeta dice que los carros salieron de las montañas.

Estas son las dos únicas representaciones de las cuales las palabras son capaces; y el primero parece el más apropiado. Que Dios emplea ángeles para ejecutar su propósito, tanto de misericordia como de juicio, es una doctrina que a menudo se enseña en las Escrituras. Ver Salmo 104:4. La intención de los ángeles es la opinión de Piscator, Drusius, Henry, Scott, Newcome y Henderson. Se puede decir que los carros representaban los propósitos de Dios; los caballos, los ángeles y sus diferentes colores, las diferentes obras que tuvieron que ejecutar. Ver Apocalipsis 6:1. "Las montañas de Brss" designan, como Calvin, Blayney y muchos otros piensan, "los decretos firmes e inalterables del Todopoderoso".

Versículo 2

Con respecto a los carros, hemos visto en otros lugares que los ángeles son comparados con los jinetes; porque estos corren rápidamente por todo el mundo para ejecutar lo que Dios les ordena: así también, cualquier cambio que ocurra, se les llama los carros de Dios; porque los ángeles están listos para hacer cualquier cosa en obediencia a Dios, o los mismos eventos son los carros de Dios, es decir, son como heraldos veloces, que nos anuncian lo que antes era desconocido. Háganos saber que todos los eventos fortuitos, como los llaman los incrédulos, son los carros de Dios, son sus mensajeros, quienes declaran y proclaman lo que antes nos fue ocultado. Y no hay en esta similitud o metáfora nada tenso.

En cuanto al color de los caballos, los intérpretes, como ya he insinuado, han trabajado con gran ansiedad; y aunque me aventuro a no afirmar nada tan seguro, la conjetura probable es que los caballos blancos y negros son designados babilonios en lugar de persas, pero con un propósito diferente de lo que los intérpretes han pensado. La referencia debe ser a los judíos, cuando se dice, que los caballos negros y luego los caballos blancos salieron hacia Babilonia; para los íntimos del Espíritu Santo, esa libertad fue dada a los caldeos para hostigar a los judíos y llenar todos los lugares de oscuridad. La negrura de la que habla el Profeta significa las calamidades causadas a los judíos. Todo ese tiempo fue oscuro, lleno de dolor y pena, durante el cual los caldeos poseyeron el imperio oriental, y Babilonia fue la sede suprema del gobierno o de la monarquía. Un momento muy diferente tuvo éxito después, cuando los babilonios fueron conquistados y los persas disfrutaron del imperio oriental. El color entonces era blanco, porque el favor de Dios volvió a brillar sobre los judíos, y la libertad se les dio inmediatamente para regresar a su propio país. Por lo tanto, vemos que el Profeta con razón se une, que el color de los caballos era blanco; porque tal fue el favor que los persas les mostraron a los judíos, que el sol de alegría surgió sobre ellos, lo que emocionó sus corazones. Pero el Profeta no menciona que el primer carro saliera adelante, y por esta razón, como piensan los intérpretes, porque el imperio de Babilonia fue derrocado. Pero están equivocados en esto, como ya he insinuado, porque no se refieren a los colores del estado de la Iglesia de Dios. Por lo tanto, el Profeta, dudo que no, omita la mención de la salida del primer carro, porque los judíos habían experimentado la conducción del juicio de Dios en su propia tierra, porque habían sido gravemente afectados. Como Dios no suele ejecutar su juicio primero en su propia casa, y como está escrito, "el juicio comienza en su propia casa" ( 1 Pedro 4:17), por lo que se propuso observar el mismo orden en este caso, es decir, para castigar los pecados del pueblo elegido antes de que él pasara a los caldeos y otras naciones.

Versículo 3

En cuanto al último carro, dice el Profeta, que se dirigió hacia el sur, y luego se fue a otra parte, e incluso a todo el mundo, porque Dios lo había permitido.

Ahora, en cuanto al significado de esta Profecía, nada permanecerá oscuro si sostenemos estos elementos de verdad: que todos los eventos son designados por los carros o todas las revoluciones que tienen lugar en el mundo, y que el poder ciego de la fortuna no gobernar, como imaginan los tontos, pero que Dios nos da a conocer abiertamente su propio consejo. Y por qué se dice que los caballos han sido, algunos rojos, algunos negros, otros blancos y otros algo rojos, (62) la respuesta simple es esta, porque Dios había enviado sus carros sobre Judea, que estaba llena de sangre: por esto se entiende el color rojo. Pero también muestra que sus enemigos tendrían su tiempo, y esto se había cumplido en parte; porque Dios había cabalgado sobre ellos con sus carros, después de haber conducido sus ruedas sobre su tierra cuando Nínive fue derrocado. Y aunque el Espíritu no tenía simplemente una referencia a los asirios o los caldeos, como si quisiera decir con el color negro para designar las guerras que se desarrollaron entre ellos, sino más bien las calamidades traídas por ellos sobre los judíos, sin embargo, considero el color negro significar, en general, las terribles perturbaciones que tuvieron lugar a lo largo de lo más mínimo; y los judíos no podían esperar nada agradable de esa parte, porque poco después cayó un peso más pesado sobre sus cabezas. Pero en tercer lugar, el Profeta agrega que había caballos blancos, es decir, cuando se cumplió el tiempo en que Dios tenía la intención de liberar a su Iglesia.

Pero él dice que los carros no solo salieron hacia el Este, o hacia Babilonia; pero él dice que también corrieron por el sur y luego visitaron el mundo entero. Para que podamos entender esto más completamente, debemos considerar el diseño del Profeta. Él quiso decir aquí, sin duda, para brindar un poco de consuelo a los judíos, para que no sucumbieran ante sus males, sin importar cuán agudamente Dios los castigara. Y Zacarías les presenta aquí dos cosas: primero, que ninguna parte de la tierra, ni país, estaría exenta de los juicios de Dios, porque sus carros pasarían por todas las tierras; y en segundo lugar, que aunque los carros de Dios, terribles en su apariencia debido al color negro y rojo, habían visitado Judea y el norte, sin embargo, ya había llegado el momento en que Dios, habiendo sido pacificado, cambiaría el estado de cosas; y por lo tanto, en tercer lugar, les presenta otro color; porque el carro de Dios había sido enviado a través de Judea, y luego la venganza de Dios había visitado Nínive, y luego Babilonia: solo esto había descansado, porque ya se había cumplido en parte, porque Dios había quitado la oscuridad y traído el sol a los judíos, y que desde Caldea, en la medida en que los persas, que poseían el imperio, habían comenzado a tratar a los judíos con amabilidad. Ahora sigue:

Versículo 4

El Profeta vuelve a preguntarle al ángel; y con su ejemplo se nos enseña a sacudirnos de toda indiferencia y a enseñarnos y estar atentos a Dios si deseamos avanzar en el conocimiento de estas predicciones; porque si Zacarías, que se había separado del mundo y alzado sus ojos y su mente al cielo, necesitaba la enseñanza y la guía del ángel para instruirlo, cuánta necedad y arrogancia es confiar en nosotros mismos y despreciar el don de la interpretación. Pero como los ángeles no nos son enviados desde el cielo para explicarnos las profecías, aprovechemos esas ayudas que sabemos que Dios nos ofrece. Aquí se nos prescribe docilidad, reverencia y atención. Recordemos también que, tan pronto como los hombres se someten a Dios, el regalo de la revelación está preparado para ellos; porque no es en vano que a menudo Dios es llamado el maestro de los niños. Quien esté dispuesto a aprender con verdadera mansedumbre y humildad, no se sentirá decepcionado de su deseo; porque vemos aquí que el ángel cumplió su parte en la enseñanza de Zacarías.

Versículo 5

Llego ahora a las palabras. El ángel respondió: Estos son cuatro espíritus, etc. Algunos dan otra interpretación. Estos carros salen a los cuatro vientos, o partes del cielo; pero esto es forzado, y las palabras simplemente significan, "estos son cuatro espíritus". La palabra espíritu, no tengo dudas, ha llevado a los intérpretes por mal camino, ya que han considerado frígido llamar a diferentes eventos vientos o barrios del mundo. Pero tomo esta palabra en un sentido diferente, es decir, como designando los impulsos de Dios. Entonces no entiendo que sean cuatro vientos, sino las emociones secretas producidas por Dios. Aunque el Espíritu de Dios es uno, todas las acciones proceden de él, y cualquier cosa que se haga en el mundo no se puede atribuir a su Espíritu sin inconvenientes. Aún es cierto, que el Profeta alude a los cuatro cuartos del mundo, como si hubiera dicho, que no sucede nada en el mundo que no haya sido decretado en el cielo; porque la providencia de Dios incluye debajo del mundo entero. Aunque entonces el universo se designa aquí, sin embargo, por el Espíritu, el Profeta se refiere a esos movimientos secretos que proceden del consejo eterno y la providencia de Dios. Y es una metáfora muy adecuada; porque la palabra Espíritu se opone a la fortuna. Ya hemos dicho que los hombres profanos imaginan que la fortuna posee un poder ciego, pero el Profeta dice que todas las revoluciones que se ven en el mundo proceden del Espíritu de Dios, y que son como si fueran sus espíritus o embajadores. (63)

Ahora percibimos el verdadero significado del Profeta cuando el ángel dice que estos eran los cuatro espíritus del cielo. Y la palabra cielo de ninguna manera se agrega en vano, porque el Profeta parece excluir todas las demás causas, de modo que la soberanía pueda permanecer solo con Dios. Porque aunque Dios trabaja a menudo por instrumentos o causas intermedias, como dicen, sin embargo, su propio decreto oculto debe colocarse primero. Esta es la razón por la que dice que ellos eran los espíritus del cielo; él lo dice, para que no pensemos que Dios depende de la voluntad de los hombres, o que está mezclado con las causas que intervienen, sino que él mismo ha solucionado lo que ha determinado a su gusto. Por lo tanto, vemos que aquellos que traducen las palabras "en las cuatro partes del cielo" no han considerado suficientemente la intención del Profeta.

Luego dice que salieron de su puesto delante del Señor de toda la tierra. Ahora el Profeta llama a ese espacio entre las dos montañas de bronce su estación ante Dios. Por lo tanto, sepamos que Dios no adopta repentinamente nuevos consejos, y que no es como nosotros, que en emergencias o en ocasiones no buscadas, intentan esto y aquello; pero que su curso es muy diferente, y que las cosas en el cielo no giran hacia arriba y hacia abajo, porque los carros aquí tenían una estación fija y sin molestias. Porque aunque eran carros capaces de moverse rápidamente, se quedaron quietos y, por así decirlo, arreglados, hasta que Dios permitió su salida. Por lo tanto, aprendemos que cuando Dios nos parece descansar, no se sienta ocioso en el cielo, como hablan imprudentemente los hombres impíos, sino que allí determina lo que quiera hacer en el momento adecuado. Y luego, cuando dice que los carros estaban delante de Dios, podemos concluir que lo que parece ser contingente para nosotros está fijado en el consejo de Dios, de modo que hay una necesidad al mismo tiempo. ¿Cómo es que la mayor parte de la humanidad piensa que todas las cosas son contingentes, excepto que continúan mirando solo la naturaleza? La voluntad del hombre es cambiante; entonces cambiante es todo lo que procede de la voluntad del hombre. El árbol también se quema por el calor, o muere por el frío, o produce frutos. Por lo tanto, concluyen que todo es contingente, ya que parece haber una variedad cambiante. Cuando los hombres juzgan así las cosas solo por naturaleza, no es de extrañar que piensen que la contingencia reina en el mundo. Pero el Profeta distingue aquí entre las cosas de la naturaleza y el consejo de Dios; porque él dice que los carros se pusieron de pie y salieron cuando Dios les ordenó. ¿No hubo movimiento en las ruedas? No, los carros estaban listos para moverse, ¿cómo fue que descansaron? incluso porque fueron detenidos por el propósito secreto de Dios. Ahora, cuando los envía, muestran esa celeridad que estaba naturalmente en ellos. Por lo tanto, aprendemos claramente que esas cosas suceden por naturaleza que parecen capaces de hacerse de dos maneras, y que, sin embargo, el consejo de Dios siempre se cumple, por lo que preside la necesidad inmutable, que al mismo tiempo se nos oculta. El Profeta agrega que el primer carro tenía caballos rojos. Ahora he explicado todo esto: lo que queda unido permanece:

Porque como los cuatro vientos del cielo ¿Te he extendido al extranjero, dice Jehová?

Pero su conexión con lo anterior no se imprime claramente. La opinión de Druso, seguida de Grocio y Marcio, parece muy satisfactoria. Toman el verbo [פרש] en el sentido de expansión, ampliación, puesta en libertad, y que la referencia es a la libertad previa otorgada a los judíos; y así la conexión con la línea anterior es obvia y natural:

¡Él! ¡Él! Huye ahora de la tierra del norte, dice Jehová; Porque como los cuatro vientos del cielo ¿Te he explicado (o liberado), dice Jehová?

Se les había permitido la libertad de ir a cualquier parte del mundo, lo que significa los cuatro vientos. El siguiente verso es:

¡Él! Sion, escapa, Tú que habitaste con la hija de Babilonia.

Las dos naciones se comparan con dos mujeres, que viven una con la otra. - Ed.

Versículo 6

Zacarías explica aquí cada parte de la profecía; pero muestra al mismo tiempo que dos de los carros se apresuraron hacia Caldea, que podría no ser doloroso para los judíos que, en primer lugar, tuvieran que experimentar el juicio de Dios. Luego muestra que Dios envió a sus mensajeros a todas partes; pero que hubo, o habría habido, cambios notables y extraordinarios, especialmente entre los babilonios. Por lo tanto, parecía evidente que Dios se preocupaba por su propio pueblo, que había sido llevado allí al exilio. Y me voy ya expuso la razón por la que habla aquí de caballos rojos; porque se equivocan al pensar que el primer carro fue enviado a Caldea; porque considero que esto se refiere a los judíos, con quienes comenzó el juicio de Dios. Luego dice que dos carros fueron hacia Babilonia, el primero fue atraído por caballos negros y el otro por blancos, debido a la amabilidad mostrada por los persas, por quienes una nueva luz de alegría fue traída a los judíos.

Con respecto a la tierra del sur, el Profeta sin duda alude a los egipcios. Pero luego agrega, que el último carro fue transportado a otro lugar, incluso a través del mundo entero. Algunos hacen אמוצים, amustim, fuerte; y este es el significado apropiado de la palabra, porque אמץ, enmiendas, apropiadamente significa fortalecer, fortalecer; pero como el color está destinado aquí, me parece probable que signifique algo rojo, como nos enseñan algunos de los rabinos; porque el Profeta mencionó otra palabra antes, ברדים, beredim, a la parrilla. Por lo tanto, algunos intérpretes unen a los dos y dicen que los caballos estaban aterrorizados o vistos como granizo, y luego que eran אמוצים, amutsim, algo rojos. Jerome me parece haber refutado suficientemente esta opinión, porque los otros caballos eran אדמים, además, rojo, pero estos eran de diferentes colores. Y además, difícilmente puede ser adecuado decir que estos solos eran caballos fuertes que dibujaron este carro; porque sabemos que Dios ejerció tan maravillosamente su poder contra los caldeos que dos carros salieron hacia ellos, y no habrían sido atraídos por caballos débiles y débiles. Por lo tanto, creo que su color está designado aquí, y el Profeta los llama una vez asados, y luego algo rojos.

Versículo 7

Pero él dice que, al no estar satisfechos con la tierra del sur, le pidieron permiso a Dios para ir y venir por todo el mundo. Y aunque ni el diablo ni los impíos consideran la orden de Dios, sino que son guiados, sin saberlo y en contra de su voluntad, donde sea que Dios los lleve; sin embargo, el Profeta dice que preguntaron; porque no podían sobrepasar los límites prescritos a ellos. Aunque Satanás pidió, en cuanto a Job, que se le permitiera hacer esto y aquello, todavía no tenemos demasiada curiosidad para preguntar si Satanás le pide permiso a Dios cada vez que tiene la intención de intentar algo; porque no hay duda de que su ira violenta lo deja llevar por todos los medios para intentar derrocar al gobierno de Dios. Pero esto solo debe satisfacernos: que ni Satanás ni los malvados pueden avanzar ni una pulgada, salvo que Dios lo permita. El significado entonces es que después de que el último carro salió primero a la tierra del sur, se le dio permiso para atravesar el mundo entero. Ahora agrega:

Versículo 8

A partir de este versículo, aprendemos que el objetivo principal de la visión era: que los judíos pudieran saber que los terribles tumultos en Caldea, que en parte habían sucedido y aún no se habían producido, no estaban excitados sin un diseño, sino que todas las cosas estaban regulados por el consejo oculto de Dios, y también que Dios había perturbado y avergonzado tanto el estado de ese imperio, que podría buscarse el final del mismo. Por lo tanto, no hay razón para que alguien con demasiada ansiedad trabaje para comprender la importancia de cada parte de la profecía, ya que su significado general es evidente. Pero, ¿por qué el ángel habla expresamente de la tierra del sur en lugar de la tierra del norte o del mundo entero? Incluso porque los ojos de todos estaban fijos en ese cuarto; Sabemos que Caldea había sido como la tumba de la Iglesia, de donde había salido el remanente, para que pudiera haber algunas personas por las cuales Dios podría ser adorado. Luego, el ángel invita a los judíos aquí a considerar la providencia de Dios, para que sepan que cualquier cambio que haya tenido lugar en ese país, procede del consejo oculto de Dios.

Las palabras, han calmado mi espíritu, son entendidas por los intérpretes de dos maneras. Algunos piensan que aquí se designa el favor de Dios hacia su pueblo, como si hubiera dicho, que ya estaba pacificado; pero otros, por la palabra espíritu, entienden la venganza de Dios, porque él había derramado suficientemente su ira sobre los caldeos; y ambos significados están bien adaptados al contexto. Porque no era un consuelo común para los judíos, que Dios había derramado su ira sobre los babilonios hasta que se saciara, como cuando uno deja de enojarse hasta que haya cumplido su deseo, y este modo de hablar a menudo ocurre en las Escrituras. Por lo tanto, estoy dispuesto a aceptar la segunda explicación: que Dios comenzó a calmarse después de que el segundo carro había salido; porque luego se reconcilió con su pueblo elegido, y su liberación inmediatamente siguió. Para que los judíos supieran que Dios sería propicio para ellos, les ordena que continúen tranquilos y sin molestias en sus mentes, hasta que estos carros hayan seguido su curso por toda Caldea; porque lo que el ángel ahora dice se cumpliría, incluso que el Espíritu de Dios se calmaría, quien antes parecía estar perturbado, cuando involucraba todas las cosas en la oscuridad, incluso en Judea. (64)

Versículo 9

Esta visión fue dada a Zacarías para que él pudiera inspirar mentes débiles con una mejor esperanza; porque los judíos descubrieron que sus vecinos apenas los presionaron por todos lados, en la medida en que los enemigos se levantaron contra ellos antes y por detrás, de modo que sus problemas no tenían fin. Por lo tanto, los que habían regresado del exilio se creían miserables en tal estado de cosas. De hecho, podrían haber vivido en silencio entre los babilonios, y se habían acostumbrado a ese tipo de vida, por lo que el exilio no fue tan grave para ellos. Entonces, el favor de Dios se convirtió en odio, y casi fue odiado por ellos; porque pensaban que era mejor ser privados de su país, que estar expuestos diariamente a nuevos asaltos. Y además, la posesión de la tierra no era en sí misma deseable, excepto con referencia a la esperanza que se les daba; es decir, porque Dios había prometido por sus Profetas que el reino de David volvería a ser glorioso, y también que la grandeza y la gloria del templo serían mayores que nunca. Cuando los judíos se vieron acosados ​​continuamente por sus enemigos, pensaron que todo lo prometido era en vano. Por lo tanto, no hay duda de que se presentaron muchas quejas y muchos reclamos en todas partes. Por lo tanto, para que dejen de murmurar contra Dios, se le dio esta visión al Profeta, en la que se le pide que tome plata y oro de cuatro hombres, y que haga dos coronas para colocar sobre la cabeza del sumo sacerdote Josué. El diseño era hacer que los judíos se sintieran seguros, de que el estado del pueblo estaría tan seguro como antes, cuando florecían el oficio real y el sacerdocio: porque estos eran los ornamentos principales, o los dos ojos, por así decirlo. , del cuerpo, el sacerdote, un mediador entre Dios y los hombres, y el rey, que sostiene a la persona de Dios en el gobierno del pueblo.

Por lo tanto, vemos que en las dos coronas se establece la restauración de la Iglesia: pero también debemos observar que las dos coronas se colocan en la cabeza de Josué, lo cual era nuevo e inusual. Sabemos que se les dio una mitra a los sacerdotes; y sabemos también que los reyes fueron adornados con una diadema; pero nadie debía usar una diadema real y una mitra sacerdotal. Aquí, entonces, encontramos una unión de realeza y sacerdocio en la misma persona, que nunca antes había sido el caso; porque Dios había hecho en su ley una distinción entre los dos oficios. Por lo tanto, vemos que esta profecía establece algo desconocido antes, incluso esto, que la misma persona sería un rey y un sacerdote. Porque lo que Jerónimo dice, entre otras cosas, que pudo haber habido muchas coronas, es débil y frívolo; y además, contradice las palabras del Profeta; porque poco después se une, que habría un consejo de paz entre los dos; es decir, entre la realeza y el sacerdocio. En cuanto a lo que piensa el mismo autor, que había una corona dada al sumo sacerdote, también es falsa; además, él subvierte lo más que puede toda la doctrina del Profeta. Pero dejo estas pequeñeces; porque no hay ambigüedad en las palabras de Zacarías cuando dice que Dios le ordenó que tomara plata y oro, para que pudiera hacer dos coronas para poner sobre la cabeza del sumo sacerdote. Ahora percibimos el diseño del Profeta en cuanto al objeto de la profecía, y también el significado de las palabras.

Versículo 10

Ahora preguntemos por qué se le pidió al Profeta que tomara oro de cuatro hombres; porque él dice: Toma de la transmigración. La palabra הגולה, egule, debe tomarse en un sentido colectivo, como en muchos otros lugares. Tome entonces de los exiliados, que ahora han regresado de Babilonia a su propio país. Pero luego menciona a cuatro hombres; y hay algo de brusquedad en el pasaje, pero nada que oscurezca el significado del Profeta; porque él dice: frunce el ceño Heldai, y de Tobías, y de Jedaías; y luego agrega, entra ese día, entra en la casa de Josías, el hijo de Sofonías. Sin duda al Profeta se le había ordenado ir a estos cuatro y entrar en la casa de uno de ellos; y esto es evidente desde el final del décimo verso, donde dice, que han venido de Babilonia (65) Él solo había hablado de Josías, hijo de Sofonías ; y luego agrega que habían venido de Babilonia. Vengo ahora a la respuesta. Algunos intérpretes piensan que estos cuatro hombres suministraron el oro y la plata, porque eran hombres principales entre la gente, y destacaron a otros en piedad. Por lo tanto, piensan que estos cuatro hombres fueron elegidos, como una marca de distinción, para suministrar el oro y la plata para hacer las coronas: pero supongo desde el final del capítulo que su debilidad se señala aquí, incluso porque eran débiles en fe y no creía en las promesas de Dios, y así desanimó a otros con su ejemplo. De hecho, es cierto que eran hombres con alta autoridad, y sobresalían a todos los demás, de modo que los ojos de todos estaban fijos en ellos; Esto es seguro. Sin embargo, su falta de fe es lo que se reprocha aquí, porque no atendieron suficientemente las promesas de Dios, y se sintieron decepcionados de su esperanza; porque dejaron Babilonia, donde disfrutaron de gran abundancia, y regresaron a la tierra santa, y la encontraron sin cultivar y desolada. De hecho, se requería una gran paciencia, cuando tenían que arar entre espinas y zarzas; porque esa tierra, como ya dije, no había sido cultivada regularmente. Aquellos que habían sido enviados desde el Este, habitaban aquí y allá en él; pero los leones y las bestias salvajes habían entrado en él, de modo que la desolación de la tierra hizo mucho trabajo necesario, cuando los judíos regresaron. Por lo tanto, no dudo que el Espíritu Santo aquí reprocha a estos cuatro hombres, que deberían haber sido líderes y abanderados de otros; por el contrario, rompieron la confianza de la gente común. Y esto, digo, se puede aprender del final del capítulo, donde Dios ordena que las dos coronas se coloquen en el templo, para que sean un monumento a ellos, para que puedan ver allí la condenación de su incredulidad, como veremos Mostrar en su lugar.

10. Toma de los exiliados de Heldai, de Tobiah y de Jedaiah, (y ve ese día, ve hasta la casa de Josías, hijo de Sofonías,) que han venido de Babilonia;

11. Sí, tome de ellos plata y oro, y haga una corona grande (o doble), y colóquela sobre la cabeza de Joshua, el hijo de Josedech, el sumo sacerdote.

La primera parte está representada por Henderson como arriba, y de acuerdo con la traducción de Calvin; pero Newcome y Blayney siguen nuestra versión, que no parece ser correcta; porque la primera "toma" se repite, y luego se menciona lo que el Profeta debía tomar, habiendo nombrado previamente a las personas de quienes se tomaría la plata y el oro.

En cuanto a la corona o coronas, se han entretenido varias opiniones. El más consistente con todo el pasaje es el de Marckius, adoptado por Hengstenberg y M‘Caul. Él piensa que el plural aquí se usa, como a menudo en hebreo, para expresar lo que es grande, esplendido, grande o extraordinario, de acuerdo con los siguientes ejemplos: [שמחות], alegrías, gran alegría , Salmo 45:15; [חכמות], sabidurías: sabiduría principal o sabiduría verdadera, Proverbios 1:20; [חסדום], misericordias: gran misericordia, Lamentaciones 3:22; [מוצאת], salidas, notables salidas, Miqueas 5:2. A qué instancias se pueden agregar estos dos: [כהמות], bestias: una gran bestia, Salmo 73:22; y [עגלות], terneros, un gran ternero, Oseas 10:5. En confirmación de esto, encontramos la misma palabra aquí usada en su forma plural traducida como “una corona” en Job 31:36; y es seguido aquí, en el versículo 14, por un verbo en singular. Evidentemente, lo que se quiere decir es una corona grande, espléndida o doble. Joshua tuvo su mitra sacerdotal antes, ver Josué 3:5; y alrededor de esto había una corona de oro, no de plata, ver Éxodo 28:36; pero en el presente caso habría plata y oro. Por lo tanto, era una corona extraordinaria, y estaba claramente diseñada para denotar lo que era extraordinario: un sacerdote que gobernaba un trono real.

Versículo 11

Se le pide al Profeta que coloque las dos coronas en la cabeza del sumo sacerdote. Esto, como he dicho, pretendía ser un símbolo para denotar la unión de las dos dignidades en la persona de Cristo. Fue necesario hasta la venida de Cristo seleccionar al sumo sacerdote de la posteridad de Aarón; y también se requería que los reyes fueran de la simiente de David; para que podamos observar una distinción entre el oficio real y el sacerdocio, no solo en cuanto a las personas, sino también a las familias. Hubiera sido extraño ver a un rey de la tribu de Leví; y hubiera sido contrario a la orden de Dios de ver a un sacerdote de la tribu de Judá y de la familia de David. Desde entonces, el rey estaba adornado con su propia diadema, y ​​dado que el sumo sacerdote tenía su propia mitra, ¿qué podría significar esto, sino que el mismo hombre debía usar dos coronas? Indudablemente observamos que aquí hay algún cambio en el orden pasado de las cosas, y que hay algo inusual establecido. Pero no hay nada nuevo en esto: que el Redentor, a quien se le había prometido, debía ser eminente como rey y sacerdote; porque esto había sido predicho en el Salmo ciento diez, "Jehová dijo a mi Señor, siéntate a mi derecha", esto es lo que pertenece al derecho de un rey; luego sigue: "Tú eres un sacerdote para siempre, de acuerdo con la orden de Melquisedec". Aunque los reyes deben haber sido elegidos de la familia de David y la tribu de Judá, y aunque los sacerdotes deben haber sido tomados de la tribu levítica, sin embargo, el Espíritu predijo que vendría un rey que iba a ser sacerdote, como había sucedido. Ha sido el caso de Melquisedec. Esto mismo es lo que el Profeta ahora confirma.

A Zacarías se le ordenó colocar las coronas sobre la cabeza de Josué, no debemos considerar esto, como si Josué hubiera asumido inmediatamente los dos oficios de un rey y un sacerdote; porque estaba satisfecho con lo suyo: pero el Profeta muestra en el tipo lo que se debía buscar en la venida del Mesías; porque aún no había llegado el momento, cuando Cristo debería recibir la diadema real, como se dice en Ezequiel, -

“Quítate la diadema; déjalo a un lado, déjalo a un lado, déjalo a un lado, hasta que él venga, de quién es. ( Ezequiel 21:26.)

Aquí vemos que el Profeta señala un período de tiempo, durante el cual la diadema real debía ser pisoteada como si estuviera bajo los pies. Aunque la corona real aún no había permanecido en el polvo lo suficiente, el Profeta no hizo nada presuntuosamente; porque los judíos no podrían haber concebido en su mente lo que se promete aquí, si no hubiera salido el sacerdote típico, que llevaba las dos coronas. Tampoco podría haber sido tan adecuado para la persona de Zorobabel; porque aunque era de la familia de David y era un tipo de Cristo, todavía no tenía el nombre de un rey, ni tenía ningún poder real: por lo tanto, no podía haber sido una persona tan adecuada. No es de extrañar entonces que Dios dio a luz al sumo sacerdote Joshua, quien era un tipo y representante de Cristo; y lo sacó con una doble corona, porque el que iba a venir uniría, según lo que sigue, el sacerdocio con el oficio real.

Versículo 12

La visión ahora se explica; porque si el sumo sacerdote, sin esta explicación, hubiera sido adornado con dos coronas, debe haber habido mucha conversación entre la gente: "¿Qué significa esto?" Dios aquí muestra que lo que él ha mandado que se haga a Joshua no le pertenece a él, sino que tiene una referencia a otro. Le dirás: He aquí el hombre, se llama Branch. Es lo mismo que si el Profeta hubiera testificado expresamente que Joshua no fue coronado, porque era digno de tal honor, o porque podía buscar la dignidad real; pero que él llevaría este honor por un tiempo, para que los judíos pudieran entender que surgiría uno que sería tanto rey como sacerdote. Por eso dice que habría un hombre, cuyo nombre sería Rama

En cuanto a este nombre, se ha explicado en otra parte. Omito esos refinamientos con los que algunos están encantados; pero como he mostrado en otro lugar, la razón simple y verdadera por la que se llama a Cristo es porque no era como un árbol alto, con raíces profundas y fuertes, sino como una pequeña planta. De hecho, se le llama en otro lugar, "un brote desde la raíz de Jesse". ( Isaías 11:1.) Pero el significado es el mismo; porque esa raíz de Jesse era oscura y no tenía fama. Además, este tipo de rodaje no tiene nada ilustre. Por lo tanto, vemos que Cristo se llama Rama, porque su comienzo fue despreciable, por lo que apenas tenía fama entre los paganos; incluso entre su propia nación. Pero Dios insinúa al mismo tiempo, que esta pequeña planta se establecería, por así decirlo, por su propia mano, y así reuniría fuerza. Aunque el principio de Cristo fue humilde, Dios declara que daría vigor para un crecimiento continuo, hasta que alcanzara una gran altura. En este sentido, es que Cristo se llama Rama: y concluimos claramente, que las mentes de las personas fueron transferidas a Cristo que estaba por venir, para que no fijaran su atención en Joshua, que en ese momento era un sacerdote típico. Dile a Josué: He aquí el hombre, cuyo nombre es Rama. ¿Dónde está ese hombre? Él no habla de Joshua; él no dice: "Tú eres el hombre"; pero él dice: He aquí el hombre, cuyo nombre es Rama, es decir, que viene a otra parte. Entonces, por lo tanto, aprendemos que estas coronas eran las de Cristo, pero que se les dio a Josué para que los judíos pudieran ver en el tipo lo que aún estaba oculto bajo la esperanza.

Luego agrega: Él surgirá de sí mismo, o crecerá de su propio lugar, literalmente, de debajo de sí mismo. Aquí también algunos han filosofado demasiado refinadamente, que Cristo surgió de sí mismo por su propio poder, porque él es el Dios eterno. Creo, por el contrario, que todos los medios humanos solo están excluidos, como dijo el Profeta, que aunque Cristo era como una pequeña planta, aún crecería como si tuviera raíces profundamente arraigadas en la tierra. De hecho, no hay duda, pero que Cristo creció por su propio poder celestial, y esto es lo que incluyen las palabras del Profeta; pero lo que quería decir era esto: que Cristo no tenía nada en su comienzo calculado para atraer la admiración de los hombres. Aunque entonces Cristo era solo un disparo, Dios tenía suficiente poder para crecer desde su propio lugar, (66) que aunque los medios humanos estaban ausentes, aún sería suficiente, que Dios bendiga esta rama, para que crezca a su altura adecuada.

Luego dice: Y edificará el templo de Jehová. Este es un pasaje notable: por lo tanto, parece que el templo que los judíos habían comenzado a construir, y que luego fue construido por Herodes, no era el verdadero templo que Hageo había profetizado, cuando dijo:

"La gloria de la segunda casa será mayor que la del primero. ( Hageo 2:9.)

Porque aunque el templo de Herodes era espléndido, vemos lo que el Espíritu declara en este lugar: que construir el templo sería obra de Cristo. Por lo tanto, nadie, si hubiera acumulado todo el oro y la plata del mundo, podría haber construido el verdadero templo del que Hageo profetizó, y del cual Ezequiel ha hablado en gran medida cerca del final de su libro. Solo Cristo ha sido elegido por el Padre para construir este templo. De hecho, Cristo mismo era un templo en cuanto a su cuerpo, porque la plenitud de la Deidad habitaba en él ( Colosenses 2:6), pero construyó un templo para Dios el Padre, cuando levantó en todas partes adoración pura, habiendo demolido las supersticiones, y cuando nos consagró para ser un real sacerdocio.

Ahora vemos lo que se le mostró al Profeta, que aunque los judíos estaban expuestos a muchos males, a reproches y errores, Cristo vendría a restaurar todas las cosas en un orden perfecto, que él sería no solo un rey sino también un sacerdote; y además, que su comienzo sería oscuro y despreciado por el mundo, y que sin embargo alcanzaría sin ninguna ayuda terrenal su propia elevación; y, por último, que su propio oficio sería construir un templo para Dios.

Versículo 13

Repite lo último que había dicho: Incluso él edificará el templo de Jehová. El Profeta parece aquí reiterar sin ningún propósito las mismas palabras sin ninguna adición de luz: pero me parece evidente que quería decir de esta manera confirmar y sancionar lo que parecía difícil de creer. Como el templo, entonces, comenzó a construirse en ese momento, tenía poco esplendor y gloria conectados con él, y difícilmente podría esperarse que se convirtiera en un edificio mejor o más adornado, el Profeta reitera esta promesa: Él, él construirá el templo de Jehová; con lo cual quiere decir: “No dejes que tus ojos permanezcan fijos en este templo, porque mirarlo debilita tu fe y casi te desanima; pero espera otro templo que no veas ahora, porque un sacerdote y un rey finalmente vendrán a construir un templo mejor y más excelente ”.

Luego se une, Oso será la gloria, y se sentará y gobernará en su trono. Él confirma completamente a lo que ya nos hemos referido: que este hombre, que iba a crecer por el poder oculto de Dios, sería hecho rey y sacerdote, pero sin ningún instrumento terrenal. En las palabras, tenga la gloria, no hay duda de un contraste implícito entre Josué y Cristo, el verdadero sacerdote. Porque Josué, aunque desempeñó en su tiempo el oficio de sacerdote, fue despreciado; pero el Profeta le pide a su pueblo que espere más de lo que podría haberse concebido desde la perspectiva de las cosas en ese momento; porque vendría un ilustre sacerdote lleno de dignidad real. Y por eso agrega, siéntate y gobierna en su trono. Esto no pertenecía adecuadamente al sacerdocio; pero el Profeta afirma que el hombre que vendría desde arriba sería un rey, aunque ejerció el oficio sacerdotal. Entonces debía ser sacerdote y aún estar en su trono y gobernar como rey; y gobernar es lo que pertenece a un rey y no a un sacerdote.

Finalmente, concluye diciendo: El consejo de paz será entre los dos. No creo que las discordias que habían existido entre reyes y sacerdotes sean indirectamente reprobadas aquí. De hecho, permito que tales discordias se hayan visto a menudo entre esa gente antigua; pero el Profeta consideraba algo muy diferente, incluso esto: que el sacerdocio se uniría al oficio real. Por lo tanto, no se refirió a diferentes personas que debían estar en paz juntas; pero, por el contrario, hablaba de cosas o de los dos oficios; entonces habrá un consejo de paz entre los dos, es decir, entre el oficio real y el sacerdocio. (67) Por lo tanto, aprendemos lo que ya he dicho: que lo que aquí se ha prometido no se había encontrado bajo la ley, y no podría haberse esperado bajo ella ; y que el cumplimiento de esta profecía es la renovación que tuvo lugar en la venida de Cristo. Sigue -

Versículo 14

Los que piensan que las coronas fueron depositadas con estos cuatro hombres, pervierten el significado del Profeta; porque, por el contrario, fueron colocados en el templo de Dios para ser un memorial para ellos. Por lo tanto, aparece; que, como ya he dicho, no estaban obligados a suministrar el oro, porque sobresalían a todos los demás en piedad y santidad, sino porque era necesario condenar su falta de fe, en la medida en que pensaban que su esperanza estaba decepcionada, ya que Dios no cumplió de inmediato lo que había prometido. Que entonces estas coronas, dice el Espíritu, sean un monumento para ellos, es decir, que cada vez que miren estas coronas puedan comprobarse a sí mismas y saber que sus expectativas no son razonables y que ellos mismos son demasiado apresurados cuando desean todas las profecías. a realizarse en un día; y también que toda la gente puede saber que se han quejado sin razón, ya que estas coronas suspendidas serán un monumento y un testimonio. Ahora vemos más claramente por qué se le había ordenado al Profeta que tomara oro y plata de estos cuatro hombres: era, para que él pudiera hacer coronas, que luego serían depositadas en el templo de Dios. Por fin agrega:

Versículo 15

El Profeta también afirma que los hombres vendrían de tierras remotas para contribuir con mano de obra o riqueza para la construcción del templo; porque la palabra construcción puede referirse a cualquiera de estas dos cosas. Vengan entonces los de lejos. Antes de este tiempo, las naciones gentiles habían presentado obsequios, pero el templo no fue construido sino por Salomón y su pueblo. Dios entonces promete aquí algo más, y es que los ayudantes ayudarían a construir el templo, que hasta entonces habían sido completamente extranjeros. De hecho, es cierto que en la era de Zacarías, Ciro había hecho contribuciones; pero el Profeta no se refiere a nada de este tipo: promete algo más. Por lo tanto, se deduce que esta profecía necesariamente debe referirse a la promulgación del evangelio; porque entonces los extraños comenzaron a contribuir con su trabajo y su riqueza para construir un templo para Dios. Aunque entonces Ciro dio una gran suma de dinero para la construcción del templo, la alusión aquí no es a su liberalidad. Y después de Ciro, ningún extraño había sido tan liberal: porque Herodes, que levantó un gran y espléndido edificio, no estaba lejos; no, deseaba ser considerado una de las personas. Entonces vemos que esta profecía no puede ser referida de otra manera que a la construcción del templo espiritual, cuando los gentiles, anteriormente alejados del pueblo de Dios, se unieron a ellos como amigos y llevaron su trabajo a la obra de construir el templo, no con piedras o madera. , o con otros materiales corruptables, pero con la doctrina y los dones del Espíritu Santo.

Luego agrega, sabrán que Jehová de los ejércitos me ha enviado a ustedes. De este tipo de conocimiento hemos hablado en otra parte. De hecho, los judíos se comportaron desde el principio al sentirse seguros de respetar la verdad de esta profecía; pero cuando se agregó el efecto o la experiencia en sí, comenzaron a saber más claramente. Es lo mismo que el Profeta había dicho: “Dios, que habla por mi boca, no te decepcionará, ya que finalmente logrará lo que ahora declaro; y la experiencia misma será testigo de que he sido un verdadero y fiel Profeta ". Y lo llama el Dios de los ejércitos, para que los judíos, al escuchar que lo que había dicho procediera de Aquel cuyo poder es infinito, pudiera ser confirmado en su fe. Entonces no había razón para que dudaran sobre el logro, ya que no hay nada que pueda resistir a Dios, cuando le agrada desplegar su poder.

De ello se desprende que si oyes oirás la voz de Jehová tu Dios. Zacarías promete a los judíos aquí condicionalmente, si se vuelven obedientes a Dios y continúan obedeciendo su palabra y su doctrina; porque la incredulidad priva a los hombres de toda participación en el favor de Dios. Es verdad que si todos se hubieran vuelto incrédulos, Cristo habría venido; porque Dios, como es verdadero, no cambiaría su propósito si todo el mundo se volviera falso. Desde entonces, la fidelidad de Dios no depende de los hombres, no deberíamos tomar lo que el Profeta dice aquí, si escuchas la voz de Jehová, como si pudieran, al ser infieles a Dios, hubieran anulado el cumplimiento de esto. profecía. Su deserción, entonces, sí, la de toda la nación, no pudo haber impedido que Cristo saliera en su propio tiempo designado. Pero el Profeta tenía otra cosa a la vista, incluso esto: que los judíos se convertirían en participantes de esta bendición, o disfrutarían, por así decirlo, de este favor, si aceptaban la promesa de Dios y se sometían obedientemente a su ley. Porque aunque Cristo ya ha venido como el Redentor del mundo, sabemos que este beneficio no ha llegado a todos, ¿y por qué? Porque muchos por incredulidad cierran la puerta contra Dios y su gracia a través de Cristo. Por lo tanto, solo los fieles realmente saben que Dios ha hablado, y realmente participan de su favor, y por esta razón, porque escuchan su voz; es decir, primero por fe reciben lo que Dios ofrece, y luego no se apartan de su verdad, sino que continúan en la obediencia de la fe hasta el final.

Lo que el Profeta tenía en mente, era mostrar a los judíos que esas cosas fueron dichas en vano, en cuanto a ellos, si no atendían a Dios. Y muestra la forma en que debían estar atentos, incluso al escuchar la voz de Dios, es decir, al renunciar a sus propios pensamientos y al no estimar que Dios era falso, aunque prometió lo que parecía increíble. Si luego se negaban a sí mismos, desterraban su propia imaginación, atendían por completo a la palabra de Dios y creían lo que había dicho como Profeta, les asegura que realmente encontrarían lo que les había enseñado a ser fieles a su propia salvación, incluso esto. - Que Cristo vendría a ser rey y sacerdote, para asegurar la felicidad perfecta a su pueblo.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Zechariah 6". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/zechariah-6.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile