Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Tesalonicenses 5

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

El Apóstol cierra su Epístola en este Capítulo. Describe la sorprendente Diferencia de la venida del Señor, como aparecerá ante su iglesia y ante los impíos. Exhorta de nuevo a la Iglesia a ser consolada: y cierra la Epístola con su Bendición Apostólica.

Versículos 1-3

(1) В¶ Pero de los tiempos y las estaciones, hermanos, no tenéis necesidad de que os escriba. (2) Porque sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá como ladrón en la noche. (3) Porque cuando digan: Paz y seguridad; entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores de parto a la mujer encinta; Y ellos no escaparán.

El Apóstol en la clausura del Capítulo anterior, habiendo hablado tan bendecidamente a la Iglesia sobre el gran día de Dios; comienza esto, mostrando los espantosos efectos que la venida del Señor tendría en la mente de los impíos. Hace uso de dos similitudes muy llamativas, para representar la horrible angustia con la que los sin gracia y los que no han despertado serán sorprendidos en ese día. Primero, el de un ladrón, que llega a la oscura hora de la medianoche a la casa de un hombre, cuando todos están dormidos, en aparente tranquilidad y seguridad; sorprender y asesinar a los habitantes inconscientes.

Y, en segundo lugar, el de una mujer en dolores de parto, cuyas agonías, por el momento, se supone que son las más agudas que nuestra naturaleza es capaz de sentir; y por eso se les llama (dolores tergiversantes) dolores atronadores. Y este último se vuelve aún más sorprendente en semejanza, porque los dolores de tener hijos, son los frutos de la transgresión de nuestra primera madre, y sobretodo sobre todas sus hijas, pasando por la hora extrema de la naturaleza.

Génesis 3:16 . Y el día de la ira del pecador es también el fruto de nuestra propia transgresión. ¡Oh! ¿Quién concebirá, o imaginará, los horrores de ese día, a todo hijo e hija de Adán sin Cristo? ¿Dónde aparecerán los impíos y los pecadores? ¡Qué palidez y convulsión del alma provocará esa frase! ¡Apartaos, malditos! Mateo 25:41 .

Versículos 4-11

(4) Pero vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas para que aquel día os sorprenda como ladrón. (5) Vosotros todos sois hijos de la luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas. (6) В¶ Por tanto, no durmamos como los demás; pero velemos y seamos sobrios. (7) Porque los que duermen, duermen de noche; y los que se emborrachan, de noche se emborrachan. (8) Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, vistiendo la coraza de la fe y el amor; y por casco, la esperanza de salvación.

(9) Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, (10) que murió por nosotros, para que, despertando o durmiendo, vivamos con él. (11) Por tanto, consolaos unos a otros, y edificaos unos a otros, como también lo hacéis.

Cuán misericordioso fue en el Señor el Espíritu, al describir los terribles eventos de este gran día de Dios, ya que alcanzarán a los impíos; para consolar al pueblo del Señor, con la seguridad de su seguridad, cuando está rodeado de juicios tan tremendos, en su opinión, ante ellos? Y le ruego al lector que tenga cuidado conmigo de observar, de dónde y en qué se encuentra su seguridad. No en sí mismos ni en sus propios logros.

¿En qué se diferencian de los demás? ¿y qué tienen que no hayan recibido? No de nacimiento, ni de descendientes en la naturaleza. Porque todos nacen igualmente en el mismo linaje de Adán, de quien la Escritura da testimonio, no hay nada bueno, ni uno solo. Romanos 3:12 . No por obras de justicia que hayan hecho; porque eran por naturaleza hijos de ira, como los demás.

Efesios 2: 3 . Pero Pablo, benditamente, muestra la causa; porque por el agua de la regeneración y la renovación del Espíritu Santo, derramó sobre ellos abundantemente por Jesucristo nuestro Señor. Tito 3: 3-7 , Y aquí nuevamente, el Apóstol resume todo en uno, la única causa de su seguridad y su eterna bienaventuranza en Cristo Jesús; porque Dios (dice él) no los ha puesto para ira, sino para alcanzar la salvación por nuestro Señor Jesucristo.

Y por eso, añade el Apóstol, murió por nosotros, para que, tanto si nos despertamos como si dormimos, conviviremos con él. Cantares de los Cantares 5: 2 ; Mateo 25: 5 . Aquí está la única causa de misericordia. Esta es la gloriosa seguridad de la Iglesia. Por lo tanto, ningún día puede adelantarlos, ninguna sorpresa de la alarma de medianoche. Dormidos o despiertos, son del SEÑOR.

No puedo permitirme a mí, ni al Lector, alejarme de estas benditas y preciosas seguridades de Dios Espíritu, sin antes desear detenerme en ellas y reflexionar bien sobre su profunda importancia, en ese gran tema que contienen. Y deseo hacer esto más bien, porque vienen con una fuerza de argumento, a la vez perfectamente irresistible e incontestable, para silenciar el razonamiento presuntuoso de hombres no enseñados por el Espíritu Santo, que se aventuran, en desafío directo a todos los gloriosos. promesas de Dios, para llamar a la doctrina de la perseverancia final de los santos, no bíblica y altamente peligrosa.

Estos hombres están tan llenos de aprehensiones, del valor humano y de las obras humanas, que no pueden atribuir toda la salvación a la redención consumada por el Señor Jesucristo; pero hará que los propósitos de la gracia de Dios dependan todavía de la voluntad del hombre. ¡Pobre de mí! ¿Qué no es capaz de producir el orgullo deshonesto de nuestra naturaleza caída, donde los hombres no son enseñados por Dios y no están familiarizados con la plaga en su propio corazón? Ruego sinceramente al lector que medite bien en esta preciosa escritura, mirando a Dios el Espíritu Santo para que sea su Maestro; y luego, para su juicio sereno y serio, bajo el Señor dejaré el tema.

Si, como Dios el Espíritu Santo por medio de Pablo, enseñó aquí a la Iglesia, que Dios no designó a la Iglesia para la ira, sino que la designó para obtener la salvación, por Nuestro Señor Jesucristo; ¿Se puede frustrar el fin de los nombramientos de Dios? Y si no, ¿puede ser no bíblico o peligroso lo que inculca, bajo la enseñanza divina, verdades tan benditas? Si Dios, que designa estas cosas benditas, para salvar de la ira y obtener la salvación, también ha asegurado en la confirmación los medios para el cumplimiento de sus propósitos; ¿Es posible suponer que surgirá alguna posibilidad que Dios no haya previsto? y para lo cual Dios no hizo provisión?

Si, como una bendita seguridad para la Iglesia, Dios el Padre, que no dispuso para ira, sino para salvación; ha asegurado todo para siempre; habiendo elegido a la Iglesia en Cristo, antes de la fundación del mundo, para que fuera santa y sin mancha delante de él en amor; y ha predestinado a la Iglesia para la adopción de hijos por Jesucristo para sí mismo; aceptar la Iglesia en el Amado: si; de parte de Dios el Padre, en los altos oficios del Pacto de su amor eterno, misericordiosamente ha hecho tan amplias provisiones de seguridad, para el seguro cumplimiento de sus propósitos; ¿Pueden los hombres o los demonios frustrar sus designios? Además, el Espíritu Santo ha añadido en este mismo pasaje de las Escrituras otra bendita causa de certeza.

El que nos designó para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo, la confirmó en Cristo; porque, aquí se nos dice, Cristo murió por nosotros, que tanto si nos despertamos como si dormimos, debemos vivir con él. Por lo tanto, aquí también está el Pilar y el fundamento de la verdad. Tampoco el tema se detiene aquí. Porque Dios el Espíritu ha comprometido para regenerar a aquellos a quienes Dios ha escogido, y por quienes Cristo murió; y, en la confirmación de que lo ha hecho, en este mismo capítulo, el Señor declara que no están en tinieblas, como los impíos, a quienes el día de Dios alcanzará como ladrón en la noche; sino que son hijos de la luz e hijos del día.

Ahora bien, frente a estas y otras innumerables escrituras con el mismo significado, ¿se nos dirá que los propósitos de Dios son dudosos? ¿Que la perseverancia final de los elegidos no es bíblica y peligrosa? ¿Son esos hombres tan desesperadamente ciegos como para suponer que Dios ha designado los medios, pero no está seguro del fin? ¡Oh, qué flaqueza y pobreza de alma debe haber en las congregaciones bajo tal enseñanza? Seguramente se puede decir de todos estos hombres, como Job hizo con sus instructores farisaicos: ¿sois todos vosotros, miserables consoladores, médicos sin valor?

¡Lector! Te ruego por la gloria del Señor, y tu propia felicidad personal, mira a Dios por sus instrucciones sobre este punto trascendental. Escuche lo que el Señor dice para confirmar su palabra a su pueblo. Donde Dios, queriendo mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, lo confirmó con un juramento: para que por dos cosas inmutables, en las que Dios no pudiera mentir, tengamos un fuerte consuelo, que hemos huido. en busca de refugio, para aferrarnos a la esperanza que se nos ha puesto.

Hebreos 6: 17-18 . Aquí observe las diversas expresiones de gracia. El propósito inmutable de Dios, formado completamente en sí mismo, sin tener en cuenta la mutabilidad de su pueblo elegido. Ese propósito confirmado por dos cosas inmutables, la palabra de Dios y el juramento de Dios. Y confirmó con este expreso designio, que los herederos de la promesa, (marque la expresión, herederos de la promesa, no trabajadores de la ley, ver Gálatas 3:15 hasta el final), podrían tener un fuerte consuelo.

Y todo esto porque Dios quiso que a aquellos herederos de la promesa se les mostrase más abundantemente su propósito de gracia, para confirmar todas sus promesas; sí, y Amén en CRISTO JESÚS. Ahora, junta todo. Aquí está el propósito, la voluntad y el placer inmutables de Aquel, en quien no hay mudanza, ni sombra de variación. Por su propia voluntad nos engendró con la palabra de verdad, para que seamos una especie de primicia de sus criaturas.

Santiago 1: 17-18 . Y, por eso, Cristo, en alusión a ella, dice que, para su seguro cumplimiento, el Señor acortará los tiempos de persecución en su Iglesia. Por hablar de esos ejercicios, Jesús dice que a menos que el Señor acortara esos días, ninguna carne se salvaría. Pero por amor a los escogidos, a quienes escogió, acortó los días.

Y el Señor además confirma la seguridad eterna de su pueblo, al mostrar la imposibilidad de engañar a los elegidos, Marcos 13: 19-22 . Para que el propósito de Dios esté fundado en sí mismo, y establecido en el pacto, ordenado en todas las cosas y seguro. 2 Samuel 23: 5 .

Está confirmado en la sangre y la justicia de Cristo. Efesios 1: 7 . Y el pueblo que es heredero de la promesa, se hace dispuesto, por la obra regeneradora de Dios el Espíritu, de acuerdo con los compromisos del pacto en el día de su poder. Salmo 110: 3 .

Y lo que corona el conjunto, ya que esta inmutabilidad de la voluntad de Dios no se basó en ninguna expectativa del hombre, o susceptible de cambiar de la mutabilidad del hombre, ni dependió de nada bueno o malo en los objetos de esta misericordia distintiva, así las bendiciones últimas dados a los herederos de la promesa, no les fueron dados por su mérito, o para ser retenidos por sus inmerecidos. Entre las primeras cláusulas de la carta de gracia, encontramos el designio misericordioso expresado en estas palabras: Porque los hijos aún no han nacido, ni han hecho bien ni mal, para que el propósito de Dios según la elección permanezca, no de obras, pero del que llama; se dijo que el mayor servirá al menor.

Romanos 9:11 . Y, por lo tanto, el Fundador Todopoderoso, que en su propia inmutabilidad formó el consejo de su voluntad, formó, nada menos, toda la provisión adecuada para hacer a los herederos de la promesa eternamente bendecidos y felices en su herencia. Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.

Además, a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. Romanos 8: 29-30 . ¿Y qué diremos entonces a estas cosas? Seguramente no, como dicen aquellos que consideran erróneos los consuelos que surgen de esas doctrinas, sí, y las doctrinas mismas no son bíblicas y peligrosas, sino más bien para escuchar lo que el Señor Jesús mismo dijo, al consolar a su pueblo, con la plena seguridad de la fe. No temas rebaño pequeño; porque es un buen placer para tu Padre darte el reino. Lucas 12:32 .

Versículos 12-23

(12) Y os rogamos, hermanos, que sepáis los que trabajan entre vosotros, y están sobre vosotros en el Señor, y os amonestan; (13) y estimarlos muy en amor por su trabajo. Y estén en paz entre ustedes. (14) Hermanos, os exhortamos ahora a amonestar a los rebeldes, consolar a los débiles, sostener a los débiles, ser pacientes con todos los hombres. (15) Mirad que nadie pague a otro mal por mal; pero sigan siempre lo que es bueno, tanto entre ustedes como con todos los hombres.

(16) В¶ Regocíjate para siempre. (17) Oren sin cesar. (18) Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. (19) No apagues el Espíritu. (20) No desprecies las profecías. (21) Prueba todas las cosas; retengan lo bueno. (22) Abstenerse de toda apariencia de maldad. (23) В¶ Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y ruego a Dios que todo tu espíritu, alma y cuerpo sean preservados sin mancha hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Tenemos mucho tema para la meditación y mejora más interesante, contenido en estos versículos. Pero las diversas cabezas de discurso sobre las que se ha hablado son demasiado claras para necesitar un comentario. El amor y el afecto que deben mostrarse a los ministros fieles, en estima por sus personas y más aún por sus doctrinas; la reprimenda que se manifestará a los rebeldes; la paciencia de devolver mal por mal; y la seriedad de seguir todo lo que está en conformidad con el Evangelio de Cristo: estos son tan bendecidos por el Apóstol, que reemplazan la necesidad de añadir más observaciones en este Comentario del hombre pobre. A menos que, en verdad, sea para suplicar a Dios por gracia, tanto al escritor como al lector, para que seamos eminentes en el ejercicio de tales cosas.

Y ruego al lector que advierta conmigo, con qué seriedad el Apóstol sigue sus diversas exhortaciones, recomendando ese santo gozo del Espíritu, al que tiene derecho un niño verdaderamente regenerado, consciente de su interés personal en la Alianza de gracia. Y aquellos que sienten las dulces enseñanzas de Dios el Espíritu Santo, desearán más fervientemente tanto regocijarse como orar, y nunca apagar esos movimientos de Dios el Espíritu, sino abundar en esperanza, gozo y paz, al creer que tanto sus profecías como sus bendiciones pueden tener una influencia duradera en sus corazones.

Detengo al lector sobre ese versículo en el que Pablo considera que nuestra naturaleza está compuesta de espíritu, alma y cuerpo. Es bien sabido que generalmente se supone que estamos compuestos por dos principios, a saber, alma y cuerpo. Pero, ciertamente, el Apóstol tiene razón, porque hay tres. Por espíritu se entiende esa parte inmortal que, como consecuencia de la caída de la naturaleza de Adán, está muerta en delitos y pecados, pero que por el Espíritu Santo, en todo hijo de Dios, es vivificado a una vida nueva y espiritual.

Y siendo parte de Cristo, no puede morir más, pero es santo y sin mancha en Cristo para siempre. El alma, como la llama aquí el Apóstol, es esa facultad pensante que el hombre tiene en común con algunos otros animales de la creación inferior, de la que habla el salmista, que en el mismo día en que sale el aliento del hombre, vuelve a su tierra, y sus pensamientos perecen. Salmo 146:4 .

Y el cuerpo, apenas es necesario observar, es la mera masa de carne y huesos. Por lo tanto, según este punto de vista de nuestra naturaleza, las grandes doctrinas de la gracia se ven de la manera más clara. El espíritu, que en un estado de naturaleza no renovada, como toda la masa de la raza de Adán, está muerto en delitos y pecados; cuando (como en el caso de todo hijo de Dios), es regenerado y nacido de nuevo, se hace partícipe de la naturaleza divina; el Espíritu Santo, por ese acto soberano, según su poder divino, nos ha dado todas las cosas que pertenecen a la vida y la piedad.

2 Pedro 1:3 . Para que este recién nacido en Cristo nazca perfecto en todas sus partes; y con respecto a la vida espiritual impartida, es tan santa como puede serlo en el cielo. Crecerá en gracia, como un niño recién nacido crece en la naturaleza. Pero como un niño en la naturaleza, no tendrá otra naturaleza, sino la misma para siempre en la que es un recién nacido.

Nace de nuevo, (dice un apóstol), no de semilla corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios, que vive y permanece para siempre. 1 Pedro 1:23 . Pero la facultad de pensar, que Pablo llama aquí el alma, y ​​el cuerpo que no es más que carne y huesos, nunca se renuevan durante todo el estado de tiempo de la Iglesia de abajo; pero, como el mismo Pablo descubrió en su propia experiencia, y gimió bajo la carga diaria de ello, forman un cuerpo de pecado y muerte.

Romanos 7:18 hasta el final. Sin embargo, a pesar del estado no renovado de la facultad de pensar y del cuerpo, todo el hombre que está en el Pacto de gracia, espíritu, alma y cuerpo está incluido en los grandes propósitos de la redención. Y, por tanto, Pablo ora para que todo el espíritu, alma y cuerpo de los hijos de Dios sea conservado sin mancha hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Versículos 24-28

(24) Fiel es el que os llama, el cual también lo hará. (25) Hermanos, ruega por nosotros. (26) Saludad a todos los hermanos con beso santo. (27) Os mando por el Señor que esta epístola sea leída a todos los santos hermanos. (28) La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con ustedes. Amén.

Apenas es necesario hacer alguna observación sobre esos dulces versos, son tan sencillos en sí mismos, pero también son tan hermosos y cariñosos, que apenas sé cómo pasarlos desapercibidos. Sin embargo, solo señalaré cuán bienaventuradamente el Apóstol asegura a la Iglesia la fidelidad de Dios. El llamado de Dios es la prueba más decidida de su fidelidad. Porque a los que predestinó, a éstos también llamó.

Y su llamado parece tan seguro para justificar y glorificar, como mira hacia atrás a su propósito eterno, voluntad y placer en predestinar. Por lo tanto, Pedro advierte a la Iglesia que pruebe su elección mediante su llamado. Compare Romanos 8:29 con 2 Pedro 1:10

Ruego al lector que no pase por alto el deseo del Apóstol de interesarse por las oraciones de los fieles. Es un pensamiento dulce cuando se considera que toda la Iglesia de Dios se ayuda mutuamente en la oración. No debe haber cisma en el cuerpo, pero los miembros deben tener el mismo cuidado unos por otros. 1 Corintios 12:25 .

Y si un Apóstol tan grande buscaba así un recuerdo del pueblo ante el Señor, ¡cuán fervientemente deben suponerse todos los que ahora ministran en las cosas santas, decir continuamente a la Iglesia: Hermanos, oren por nosotros!

Y que el lector no pase por alto el mandato del Apóstol de que todos los hermanos sean recibidos, los más humildes, los más pobres, los más pequeños. Porque, como en el cuerpo humano, no hay una parte tan insignificante que no sea la que le preocupa al todo, y no puede dejar de interesarse, tanto en su dolor como en su placer; así, en el cuerpo místico de Cristo, todos están igualmente interesados ​​en lo que pertenece a cada miembro, y todos, sí, la gloriosa Cabeza mismo Cristo Jesús, no puede, (de hecho, no lo haría), decir a los pies, no tengo Necesito de ti.

1 Corintios 12:21 . ¡Oh! ¡Qué argumento surge de ahí, a todo ese amor y afecto cristiano, que debería distinguir a los miembros del cuerpo de Cristo! 1 Corintios 12:27

Una palabra más. Un beso santo para los hermanos santos, es una descripción sagrada y santificada del carácter para distinguir a los hermanos del Señor. Hebreos 3:1 ; 1 Pedro 2:9 . La santidad al Señor debía estar sobre las campanas de los caballos en el día del Evangelio.

Zacarías 14:20 . Jesús quiere esta santidad en sí mismo y para su pueblo. Compare Levítico 11:44 con 1 Pedro 1:15 . Y cuán necesario debe ser que toda la sagrada familia tenga las Escrituras de nuestro Dios, que no son de interpretación privada, leídas para su instrucción, exhortación y consuelo.

2 Pedro 1:20 . Y cuán dichosamente Pablo cierra todo con su bendición apostólica, y que es la señal de que ellos son suyos. 2 Tesalonicenses 3:17 .

Versículo 28

REFLEXIONES

¡LECTOR! Aquí hay un Capítulo sumamente calculado, bajo Dios, para silenciar la ignorancia de los necios: Mientras los impíos se burlan del juicio amenazado de la venida del Señor, he aquí con qué relato terrible y alarmante se dice que ese día se conocerá. Como un ladrón en la noche, tan repentino, tan inesperado. Y, mientras que los sin gracia quedarán así sorprendidos, tanto con la grandeza como con los horrores inesperados de ese día; la perspectiva, como la nube en el campamento de Israel, aunque oscura con la oscuridad de la desesperación para los enemigos de nuestro Dios y su Cristo, será brillante y resplandeciente para todo el pueblo del Señor, que son los hijos de la luz y de El dia. ¡Oh! ¡La bienaventuranza de esa seguridad, Dios no nos ha puesto para ira, sino para salvación, por Jesucristo nuestro Señor!

Bendito sea Dios Espíritu Santo por mandar que sus Escrituras sean leídas a todos los santos hermanos. Una prueba clara del pecado y la insensatez de esa clase de hombres, que cerrarían la palabra de Dios a la gente común. Bendito sea Dios por su misericordia para esta tierra, porque tenemos las Escrituras abiertas para nosotros, las cuales nos pueden hacer sabios para la salvación, por Jesucristo nuestro Señor. Y bendito sea el Señor por el ministerio de su fiel siervo Pablo; en esta dulce Epístola, y por todos los escritos inspirados que Dios el Espíritu le enseñó a enviar a las Iglesias. Dentro de poco, la Iglesia se reunirá con él y con todos los siervos fieles del Señor, en todas las épocas de la Iglesia, que han ministrado en el nombre del Señor.

Mientras tanto, que Dios el Espíritu haga que su unción ilumine a todo su pueblo en su lectura. Y mientras la gracia de Dios está dirigiendo a la Iglesia sobre la tierra, que tanto la Iglesia en la tierra como en el cielo estén continuamente atribuyendo gloria a la fuente unida de toda misericordia, Padre, Hijo y Espíritu Santo, ahora y para siempre. amén

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Thessalonians 5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/1-thessalonians-5.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile