Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Miqueas 6

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Este es un capítulo hermoso, en la medida en que expone la misericordia del Señor en sus protestas con Israel.

Versículos 1-2

Este parece un nuevo Sermón del Profeta, que comienza en este Capítulo. El estilo es como de costumbre en la forma profética. No solo se pide al pueblo, sino a la parte inanimada de la creación, que sea testigo de la estupidez de Israel. Ver Isaías 1:2 , etc.

Versículos 3-5

Ruego al lector en particular que note en el mismo comienzo del discurso del Señor, que la relación del pacto entre el Señor y su Israel se recuerda. ¡Oh pueblo mío! No olvides esto, te lo ruego, porque es de lo más grato y bendito. De todas las partes de las Escrituras, estas son ciertamente las que llegan más poderosamente al corazón; la súplica del Señor a su pueblo con respecto a su bondad inalterable y su continua rebelión.

La profecía de Jeremías está llena de esto. Ver Jeremias 2:1 . En un breve compás, el Señor resume aquí los bosquejos de toda la historia llena de acontecimientos de su gracia sobre Israel, al sacarlos de Egipto y llevarlos a través del desierto. Y en el último de estos versículos el Señor resume brevemente las bendiciones que les había manifestado, al traerlos a la tierra prometida, y su misericordia especial en el caso de Balaam y Barac, en los límites de la misma.

Números 22:1 ; Números 23:1 ; Números 24:1 ; Números 25:1 .

Pero ruego más particularmente al Lector que observe conmigo, lo que el Señor aquí dice fue su misericordioso designio en todo esto; para que conozcas la justicia del Señor; o, como podría leerse, las justificaciones del Señor; porque esto no consiste en uno, dos o diez mil actos, sino en todos los actos. Los hebreos se deleitan en los plurales de esta manera. Entonces, en el primer Salmo, la palabra es bienaventuranza es el hombre, que es Jesucristo Hombre.

Lo que significa que él, y solo él, es bienaventuranza, porque no hay bendición en ningún otro. Ver Salmo 1:1 y Salmo 72:17 . Debo observar una vez más en esta parte del versículo del Profeta, en la razón asignada para que conozcas la justicia del Señor; que la versión siríaca aplica esto a los enemigos de Israel, para que ellos supieran, que es Balac, y Balaam, y el resto de la tripulación reprobada, pudieran conocer la justicia del Dios de Israel. Y si se lee así, es igualmente hermoso. Es como si el Señor hubiera dicho que conocerán mi amor por mi pueblo y mi justicia al castigar la malicia de sus enemigos no provocados.

Versículos 6-8

Este es ese pasaje memorable de las Escrituras que ha dado lugar a innumerables opiniones, tanto en el mundo moral como en el religioso, y por su perversión, no enseñado por Dios el Espíritu Santo, ha producido interminables disputas entre los carnales y de mentalidad mundana de todas las épocas. . Ruego la indulgencia del lector por este motivo, que sea un poco más particular al respecto de lo que debería haberlo hecho de otro modo; y cuando haya terminado, lo dejaré todo delante de él para que se forme su propio juicio; rogándole primero, como yo lo hago ahora, que busque la luz y la instrucción de ese Espíritu Todopoderoso que se ha prometido, y cuyo oficio es guiar a toda la verdad. Y primero debo observar que algunos han pensado que la pregunta con qué me presentaré ante el Señor, y la propuesta de holocaustos y cosas por el estilo, no es de Israel, sino de Balac.

Los que son de esta opinión, conciben que antes de que Balac y Balaam se separaran, el primero planteó preguntas como en estos versículos, y Balaam dio la respuesta como en el octavo versículo. Y la razón que estos escritores han asignado es que Israel nunca podría ser tan ignorante como para preguntar si deberían ofrecer sacrificios humanos, como en el regalo de su primogénito por el pecado de su alma. Pero confieso que este tipo de razonamiento no me parece satisfactorio.

Sabemos que en el caso de Israel, en el mismo momento en que Balaam se contrató para maldecir al pueblo de Dios, que por consejo de ese infame encantador, Moab logró que Israel, por medio de sus hijas, se uniera a los moabitas en sus sacrificios. . Ver Números 25:1 . Comparado con Apocalipsis 2:14 .

Por lo tanto, no puedo dejar de pensar que la investigación no es Balak, sino Israel. Y humildemente concibo que corresponde a la inquietante investigación de cada alma, cuando por primera vez fue sometida al despertar de la angustia de su propio corazón con respecto al pecado, y ante Dios el Espíritu Santo lo ha llevado a familiarizarse con el Señor Jesucristo. ¡Lector! aceptemos la pregunta bajo esta luz; y ahora atiende a la respuesta.

Él te ha mostrado, oh hombre, lo que es bueno. ¿Y qué pide el Señor de ti, sino que hagas la justicia, que ames la misericordia y que andes humildemente con tu Dios? es decir, dicen algunos, en todos los aspectos de la vida hacer lo justo, lo honesto y lo recto; ser misericordioso según la capacidad de un hombre, en actos de limosna y cosas por el estilo; y observar una humilde reverencia hacia Dios. Esto, dicen ellos, es la suma y sustancia de todas las obligaciones morales y religiosas.

Pero bendigo a Dios porque no he aprendido así a Cristo. Porque bajo esta presunción, las palabras del Señor Jesucristo se invertirían, y en lugar de hacer del amor de Dios la primera y gran preocupación; y hacer que el segundo, que es el amor al prójimo, surja de él; el amor de los hombres en este sentido se convertiría en el primero, y el amor de Dios en el último y el último. Y si los hombres prestaran atención al sentido sencillo de las Escrituras, y no al razonamiento presuntuoso de sus propias mentes, descubrirían que esos actos de los que se habla aquí, al hacer justicia, amar la misericordia y caminar humildemente, se dice expresamente que son con Dios, es decir, con los ojos puestos en Él y sirviéndole en todo.

Y si aceptamos así este memorable pasaje de las Escrituras y lo explicamos bajo los términos del Evangelio, el sentido será tan claro y obvio como sea necesario. ¡Lector! tú y yo ciertamente haremos justicia con nuestro Dios, si confesamos que en nosotros mismos, a causa del pecado, merecemos justamente su ira e indignación, habiendo quebrantado todas sus justas leyes. Ciertamente amaremos la misericordia, si el Señor Jesucristo es la misericordia que amamos, quien es él mismo la misericordia prometida; ( Lucas 1:72 .

) y en su propia persona, sangre y justicia, comprende toda la misericordia y la salvación. Y ciertamente caminaremos humildemente con nuestro Dios, mientras que desde un sentido diario de pecado, y al sentir el funcionamiento de la corrupción interna, caminamos como aquellos, que en el momento en que buscan misericordia, reconocen constantemente que no la merecen. De hecho, esto es caminar humildemente con nuestro Dios, cuando hacemos una confesión libre y plena de todo pecado, y suscribimos plena y libremente los derechos de la justicia de Dios.

Se llama en las Escrituras, aceptar el castigo de nuestra iniquidad. Ver Levítico 26:40 . Y también se dice que está justificando el gobierno divino, al condenarnos a nosotros mismos. David también. Salmo 51:4 . Si, ante la ansiosa pregunta de este memorable pasaje, interpretamos así las Escrituras, de acuerdo con la enseñanza de Dios Espíritu Santo.

Ver Juan 16:8 . Y bajo la humillación del alma hacemos el primer acto de justicia al primero de los Seres, al reconocernos virtualmente nada más que pecado; y en la conciencia de esta verdad incuestionable, amamos tanto la misericordia, que aceptamos de rodillas en transportes de regocijo, al Señor Jesucristo, como la totalidad de nuestra salvación; luego seguirán todos los efectos benditos de caminar humildemente con Dios, y en amor, justicia y caridad con los hombres.

Pero suponer que este bendito pasaje de las Escrituras se refiere sólo, o incluso principalmente, a la segunda rama de los deberes, mientras pasa por alto, o sólo ligeramente con respecto a la primera, es, según mi punto de vista de la palabra de Dios, tristemente pervirtiendo todo el significado de la palabra de Dios. Sagrada Escritura. Sea el Señor el maestro del que escribe y del que lee, para que a ambos se les dé la debida comprensión en todas las cosas. Amén.

Versículo 9

La voz de Dios es su palabra, sus ordenanzas, sus providencias, sus misericordias, sus juicios. Y el sabio lo verá y lo considerará. En el margen de nuestras antiguas Biblias, las palabras son, tu nombre verá lo que es, es decir, por el nombre significa persona; el Señor lo verá. Así dice el Señor: Tienes algunos nombres en Sardis; es decir, tienes unas pocas personas allí. Apocalipsis 3:4 .

Y hablando de Cristo, se dice: En su nombre confiarán los gentiles; es decir, en Cristo confiarán. Mateo 12:21 . Escuchar la vara, es una expresión poco común. Uno podría haber esperado que se hubiera dicho que lo sintiera. Pero las varas de Dios difieren de las varas de los hombres. Sus varas hablan tan bien como son correctas; porque el pecador está conectado con el castigo del pecado que lo trae.

Versículos 10-16

Todas estas expresiones están dirigidas a un mismo fin, a saber, enseñar a Israel la enormidad de sus transgresiones. Omri era rey en Israel, al igual que Acab, su hijo; ambos transgresores ante el Señor, y sin embargo, sus estatutos fueron obedecidos. ¡Cuán terrible fue, pues, en Israel olvidarse del Señor! 1 Reyes 16:23 .

Versículo 16

REFLEXIONES

¡LECTOR! ¿Cuáles son todas las controversias que el Señor tiene con su pueblo, sino a causa de su transgresión y pecado? ¡Y cuán misericordioso debe ser en Dios, todavía soportar a su pueblo, y no desecharlo como merecen sus iniquidades! ¿Y no se puede decir, como en este Capítulo, así en todas las edades de la Iglesia, alguna vez hubo misericordia como la que el Señor ha manifestado a su Iglesia? ¿Con qué ternura pide el Señor al pueblo que se convierta en testigo contra sí mismo, y de su gracia y bondad para con él? ¿Cómo el Señor entonces, y cómo el Señor ahora, guarda y cerca a sus redimidos de todos los Balaam y Balac que los destruirían?

¿Y qué pide el Señor a cambio? Seguramente nada más que lo que la política común y la honestidad común dirigirían, incluso si el agradecimiento al Señor estuviera fuera de discusión. ¿Podemos mostrar justicia a los hombres, si nos quedamos atrás y negamos justicia a Dios? Convencidos como debemos estar, de que miles de carneros y diez miles de ríos de aceite no pueden ser un servicio aceptable para el Señor; ¿No nos deleitaremos en ofrecer lo que es? Y si el amor infinito y la gracia infinita han proporcionado un rescate completo por el pecado en la sangre de Cristo, ¿no confesaremos con justicia que sin él estamos perdidos para siempre? Si Jehová ha presentado a Jesús como el primogénito en el vientre de la misericordia, sí, la misericordia misma en toda su plenitud, ¿no amaremos a Jesús por su gran salvación, y a Dios el Padre por darla? Y si todo lo que se requiere de un pobre pecador, que es tan pobre e insolvente que no tiene nada que traer, es, hacer esta justicia, y amar a este Jesús, y caminar así humildemente con su Dios; ¿Puede haber términos más graciosos, más bendecidos y condescendientes? ¡Señor! da tanto al lector como al escritor esta gracia, para que podamos oír la voz del Señor clamando así a la ciudad, y bajo la sabiduría divina, ver tu nombre y regocijarnos en tu salvación. Amén.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Micah 6". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/micah-6.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile