Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Romanos 11

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

El Apóstol retoma aquí el tema de la elección. Él declara la Doctrina particularmente, en relación con el judío y el gentil.

Versículos 1-10

Entonces digo: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? Dios no lo quiera. Porque también yo soy israelita, de la simiente de Abraham, de la tribu de Benjamín. (2) Dios no ha desechado a su pueblo, al que antes conoció. ¿No sabéis lo que dice la Escritura de Elías? cómo intercede a Dios contra Israel, diciendo: (3) Señor, mataron a tus profetas, y cavaron tus altares; y me quedo solo, y buscan mi vida.

(4) Pero, ¿qué le dice la respuesta de Dios? Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla ante la imagen de Baal. (5) Así también en este tiempo también hay un remanente según la elección de gracia. (6) Y si es por gracia, ya no es por obras; de lo contrario, la gracia ya no es gracia. Pero si es por obras, entonces ya no es gracia; de lo contrario, el trabajo ya no es más trabajo.

(7) ¿Entonces qué? Israel no ha obtenido lo que busca; pero la elección la obtuvo, y los demás fueron cegados. (8) (Según está escrito: Dios les ha dado espíritu de sueño, ojos para que no vean y oídos para que no oigan) hasta el día de hoy. (9) Y David dijo: Sea su mesa lazo, y trampa, y tropiezo, y recompensa para ellos; (10) Se oscurezcan sus ojos para que no vean; .

La doctrina de la elección ha sido, y debe ser, para toda mente carnal, de todas las demás, la más ofensiva. Y como el Apóstol, al entrar en esta epístola, se dedicó a ella, con una visión especial de establecer la Iglesia en la gran verdad, de la justificación ante Dios en Cristo, sin las obras de la ley; esto implicaba en ella la doctrina de la elección. Y el Apóstol, en el capítulo noveno, lo dedicó íntegramente a este único propósito.

Y, en esa parte muy interesante de la Epístola, demostró más plenamente la certeza de la doctrina, en el rechazo de los judíos y el llamado de los gentiles. Previendo, sin embargo, que lo que había adelantado allí despertaría el resentimiento de los carnales y los impíos, y que algunos malinterpretarían la doctrina, como si todo el cuerpo de los judíos hubiera sido rechazado por Dios; entra en este Capítulo mostrando el error de tales hombres, y en su propia instancia prueba que había entre los judíos, así como entre los gentiles, los elegidos del Señor.

Comienza el Capítulo con una pregunta, que era el método habitual de Pablo, cuando tenía algún punto doctrinal importante y trascendental, más particularmente que establecer, a fin de poder confirmarlo mejor. ¿Ha desechado Dios (dice él) a su pueblo? Y él responde con una especie de aborrecimiento; ¡Dios no lo quiera! Sí, todos los propósitos de Dios tienen como objetivo la preservación de su pueblo. Todo y cada individuo de ese cuerpo místico que el Señor le dio a su Hijo antes del mundo, debe ser recogido del actual estado de tiempo de la Iglesia.

Fue por esta Iglesia, el Señor salió en actos de creación. todo en la naturaleza y en la providencia está hecho para ministrar a este único propósito. Y cuando se cumpla el gran objetivo, en la recuperación de la Iglesia, desde el momento presente en el que ella está ahora involucrada; la tierra misma, con todo lo que hay en ella, será eliminada, como el andamio de un edificio, que se derriba cuando el edificio mismo está terminado; y Cristo llevará a casa a su Iglesia al estado eterno de gloria que siempre se pretendía.

El Apóstol da a entender que este ha sido el diseño de Jehová desde el principio. Y como prueba, se refiere a una parte muy conocida de la historia de las Escrituras, en los días de Elías; 1 Reyes 19:10 , donde, en el peor de los tiempos, había en Israel siete mil, a quienes el Señor, al elegir la gracia, había preservado de la apostasía general.

Y por eso Pablo, de la manera más decidida e incontestable, muestra que como es elegir la gracia en Dios, y no el mérito más pequeño del hombre, lo que marca esta diferencia debe haber, para llevar a cabo los designios del Señor en relación con la Iglesia de Cristo. , en el tiempo presente y en todo tiempo, hasta que se cumplan todos los propósitos del Señor en su Iglesia; un remanente según la elección de gracia.

Porque, tal es la naturaleza eterna e inalterable de las cosas en sus distintas propiedades, que la gracia en Dios y el mérito en el hombre, (si es que tuvo alguno), deben ser siempre opuestos entre sí. Deja de ser gracia si el hombre obtiene algo por mérito. Y así el Apóstol, en un solo verso, prueba más allá de toda disputa posible, que toda la Iglesia de Dios, en cada instancia recibe, de principio a fin, al elegir, regenerar, redimir, justificar, santificar el amor, es totalmente de gracia. .

A través de todos los departamentos de la naturaleza, providencia, gracia y gloria, no hay, no puede haber, ni un átomo en ninguno, sino lo que brota de esta fuente. Este pueblo lo he formado para mí mismo, manifestarán mi alabanza, Isaías 43:21

Pero, mientras el Apóstol establece así clara e incontestablemente la doctrina de la elección sobre su propia base justa, nuevamente previó una objeción, que la parte incrédula de la humanidad todavía plantearía contra ella. Israel, es decir, Israel como nación encarnada, no había obtenido lo que buscaba. Pero la elección (dice él) tiene. De modo que aquí parecía alguna dificultad. No, el objetor añadiría, se dice, que Dios les dio a los ciegos un espíritu de sueño, para que no vieran.

Y el Apóstol hace citas, tanto de los Profetas David como de Isaías, en confirmación, Isaías 6:9 ; Salmo 69:22 . Pero estos puntos, lejos de convertirse en argumentos, para cuestionar la realidad de la propia doctrina, sólo tienden más a establecerla.

todo en la palabra de Dios, relacionado con la historia de la Iglesia, prueba la elección original y eterna de Dios, en el nombramiento. Y es imposible rastrear esa historia, a través de cualquiera de las varias partes de ella, sin ser inducido a ver, la gracia distintiva y la misericordia del Señor, ordenando y dirigiendo el todo.

Siguiendo la declaración del Apóstol, como se da aquí, entre la Iglesia y el mundo, entre el remanente, como él los llama, según la elección de la gracia, y el resto que él describe como ciego, no puede ser impropio llamar en nuestra ayuda, lo que la palabra de Dios ha dicho, en relación a ambos; por lo cual, bajo la enseñanza divina, descubriremos, que si bien el uno recibió todo de la gracia, y por lo tanto no tenía nada de qué jactarse, sino todo de qué estar agradecido; el otro no tenía derecho a quejarse, no tenía pretensiones del favor divino y, por tanto, no le cometía ninguna injusticia.

Esta visión del tema puede hacerse evidente, en ambas ramas del mismo, en relación con la Iglesia. Cuando agradó a Dios, en su triple carácter de Personas, levantar una Iglesia, a la cabeza de la cual se colocó al Hijo de Dios en nuestra naturaleza, para la gloria de Jehová y la felicidad de la Iglesia; el Señor se complació en amar a esta Iglesia con un amor eterno, y en prueba de ello, eligió a esta Iglesia, en todos los miembros individuales de ella, en Cristo: les dio el estar en Cristo, y un bienestar de vida y bienaventuranza sin fin. en Cristo; predestinarlos para la adopción de hijos y designarlos para un estado eterno de santidad y gloria en Cristo; o, para hablar en lenguaje bíblico, para que seamos santos y sin mancha delante de él en amor, Efesios 1:4

Así ordenando y designando cosas, en la mente y voluntad infinitas de Jehová, antes de todos los mundos; los eventos, que iban a tener lugar durante el tiempo-estado de la Iglesia, no se podía suponer que contrarrestaran lo que había sido arreglado antes en la eternidad; sino más bien promover y realizar los diseños y propósitos originales del Señor. Por lo tanto, cuando el Señor salió en actos de creación, y la Iglesia, que había existido en la mente divina desde toda la eternidad, ahora iba a nacer en la naturaleza de Adán así ordenada; la caída que siguió, y en la que estuvo involucrada toda la Iglesia, así como el mundo entero en la raza de Adán, no pudo anular los propósitos de Dios, ni destruir esa unión de gracia con Cristo, que surgió de un amor eterno, incapaz de reducirse o modificarse.

Podría, como en verdad lo hizo, sentar las bases para traer mayor gloria al Señor, al brindar la ocasión, como se había determinado antes, para que el Hijo de Dios, en la naturaleza de su Iglesia, la redima de las ruinas de la Iglesia. caída, y por levantarla en una Iglesia sin mancha, para ser partícipe con él, de toda su gloria comunicable, en su reino para siempre. Aquí descubrimos algo del amor electivo de Dios por la Iglesia.

A esta fuente, como a una fuente, deben atribuirse todas las bendiciones manifestadas de manera tan distintiva, como se descubre, en los diversos arroyos, de la gracia redentora, invocadora, justificadora, santificadora, que alegra la ciudad de Dios.

En relación con el mundo, con lo que me refiero al mundo sin Cristo, la doctrina es igualmente clara y evidente. Tanto el conjunto como la Iglesia, tenían su ser en Adán, la única cabeza común. Y si hubieran continuado en la perfección del ser en el que fueron creados, esta perfección de criatura, con toda su felicidad, habría continuado con ellos. Pero cuando en Adán todos cayeron, y sólo aquellos que de gracia-unión en Cristo, serían sanados por Cristo; En consecuencia, aquellos que nunca tuvieron otra relación con Cristo, que como sus criaturas, y no como miembros de su cuerpo místico, no podrían estar interesados ​​en su salvación.

Uno no podía perder sus bendiciones en Cristo, porque, como miembros de su cuerpo, eran parte de Cristo. El otro no pudo recibir beneficio de Cristo, al no tener unión con Cristo. Y de hecho, si el fracaso nunca hubiera tenido lugar, la consecuencia de la elección aún habría marcado una diferencia notable entre la Iglesia de Cristo y el mundo. Porque mientras el mundo, en la naturaleza adán derivada del primer hombre, no podría haber llegado a una fuente más alta que la naturaleza de donde se originó; la Iglesia, desde su unión con Cristo y su interés en Cristo como su Cabeza, debió haber tenido comunión en todo lo que pertenecía a Cristo y gozado de las bendiciones peculiares y personales fundadas en esa unión, en el tiempo y por toda la eternidad.

Entonces aquí podemos descansar con seguridad. Cristo y su Iglesia son Uno, y al elegir el amor, con todas sus propiedades bienaventuradas, todo hijo de Dios, que es consciente de que, mediante la gracia regeneradora, es sacado de la naturaleza adán de la caída, a la gloriosa libertad de la hijos de Dios; Bien puede contemplar, porque es su privilegio, y debe ser su felicidad hacerlo así, el tema maravilloso, con la más profunda reverencia, adoración, humildad de alma y alabanza a Dios, en su caminar diario por la vida.

¡Oh, cuán a menudo, y cuán ferviente, se levantará ante Dios ese clamor del alma, cuando, con el asombro del Apóstol, se sienta obligado a decir: Señor! ¿Cómo es que te has manifestado a mí y no al mundo? Juan 14:22

Y, con respecto al mundo sin Cristo, la caída del hombre no puede, por su naturaleza y consecuencias, ser una fuente de inquietud para la Iglesia, más que la caída de los ángeles. Las cosas secretas pertenecen al Señor nuestro Dios; pero las cosas que son reveladas nos pertenecen a nosotros ya nuestros hijos para siempre, Deuteronomio 29:29 .

La soberanía del Señor es una respuesta eterna a todas las cavilaciones de los impíos. Tampoco se puede impugnar la justicia de Dios, si el pecado trae muerte; porque esto no es más que las consecuencias naturales de causa y efecto. Y las palabras de nuestro Señor están dulcemente formadas, para el descanso ininterrumpido de todos sus hijos, cuando en cualquier momento (tentado por el mundo, por Satanás, o los sentimientos mal juzgados y equivocados de la naturaleza, no enseñados por la gracia), pensamientos impropios puede surgir en la mente.

En ese momento Jesús respondió y dijo: Te doy gracias, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las revelaste a los niños. ¡Aun así, padre! porque así te pareció bien, Mateo 11:25 .

Versículos 11-36

Entonces digo: ¿Han tropezado para que cayeran? Dios no lo quiera; antes bien, por su caída ha llegado la salvación a los gentiles, para provocarlos a celos. (12) Ahora bien, si su caída es la riqueza del mundo, y su disminución, la riqueza de los gentiles; cuanto mas su plenitud? (13) Porque os hablo, gentiles, por cuanto soy apóstol de los gentiles, magnifico mi oficio; (14) si de alguna manera puedo provocar a imitar a los que son mi carne, y salvar a algunos de ellos.

(15) Porque si el desecharlos es la reconciliación del mundo, ¿qué será el recibirlos, sino la vida de entre los muertos? (16) Porque si las primicias son santas, también la masa es santa; y si la raíz es santa, también lo son las ramas. (17) Y si algunas de las ramas se parten, y tú, siendo un olivo silvestre, fuiste injertado entre ellas, y con ellas participaste de la raíz y la grosura del olivo; (18) No te jactes contra las ramas.

Pero si te jactas, no llevas la raíz, sino la raíz a ti. (19) Entonces dirás: Las ramas fueron desgajadas para que yo fuera injertado. (20) Bien; por su incredulidad fueron desgajadas, y tú por la fe estás en pie. No seas altivo, sino teme: (21) Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, mira no sea que él tampoco te perdone a ti. (22) He aquí, pues, la bondad y la severidad de Dios: sobre los que cayeron, severidad; pero para contigo, bondad, si perseveras en su bondad; de lo contrario, tú también serás cortado.

(23) Y ellos también, si no permanecen quietos en la incredulidad, serán injertados, porque Dios puede injertarlos nuevamente. (24) Porque si tú fuiste cortado del olivo que es silvestre por naturaleza, y contra naturaleza fuiste injertado en un buen olivo, ¿cuánto más estas, que son las ramas naturales, serán injertadas en su propio olivo? ? (25) Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis sabios en vuestra propia opinión; que la ceguera en parte le ha sucedido a Israel, hasta que entre la plenitud de los gentiles.

(26) Y así todo Israel será salvo; como está escrito: De Sion saldrá el Libertador, y apartará de Jacob la impiedad; (27) Porque este es mi pacto con ellos, cuando les quite su pecados. (28) En cuanto al evangelio, son enemigos por causa de vosotros, pero en cuanto a la elección, son amados por causa de los padres. (29) Porque los dones y la vocación de Dios son sin arrepentimiento.

(30) Porque como en tiempos pasados ​​no habéis creído a Dios, pero ahora habéis obtenido misericordia por su incredulidad, (31) así tampoco estos ahora han creído, para que por vuestra misericordia también ellos obtengan misericordia. (32) Porque Dios los ha llevado a todos a la incredulidad, para tener misericordia de todos. (33) ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios e inescrutables sus caminos! (34) Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero? (35) ¿O quién le dio primero para que le fuera recompensado? (36) Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas; a él sea la gloria por los siglos. Amén.

El Apóstol todo el tiempo debe ser considerado, como hablando de una distinción, entre el Israel según la carne y el Israel de Dios por la promesa. El Israel según la carne, no tenía privilegios, sino en el ministerio externo de la palabra. El Israel de la promesa, aunque tropezó en el Adán, cayó en común con el resto, y por un tiempo (como en el caso de los que crucificaron a Cristo, pero luego fueron compungidos de corazón y salvados: Hechos 2:23 .

) vivían sin Dios y sin Cristo; sin embargo, estando en el Pacto, fuimos llevados al conocimiento de la verdad y salvados con una salvación eterna. Si el lector, al repasar esos y otros pasajes de la Escritura, tuviera estas cosas siempre en memoria, serviría, bajo Dios, para arrojar una gran luz sobre el tema en todo momento.

La figura que Pablo usa, del olivo silvestre por naturaleza, e injertado contra la naturaleza en un buen olivo, está bellamente elegida, para representar no solo a la Iglesia Gentil incorporada a Cristo en distinción a la Iglesia Judía; pero también tiene una alusión tanto a los judíos como a los gentiles, sí, toda la Iglesia, al ser tomada del viejo Adán, la naturaleza de la caída, y por gracia soberana, se convirtió en una planta noble en Cristo Jesús, la expresión del Apóstol en alusión a Cristo. , no solo es muy bendecido, ya que se refiere a la perfección de Cristo, para su pueblo y para su pueblo; pero la lleva a la causa primera, original y eterna, en la santidad de la naturaleza de Cristo, como primer fruto y raíz de todos.

Porque Cristo es la raíz y también la descendencia de David. Y, Cristo fue elegido primero en la mente infinita de Jehová, y luego la Iglesia en él, antes de la fundación del mundo, Efesios 1:4

Sería bueno que esta grandiosa y fundamental verdad de nuestra santísima fe se formara y se estableciera plenamente en la mente para ayudarnos a comprender correctamente lo que Cristo es en sí mismo y lo que es para su pueblo. todo está en Cristo de la santidad. todo es de Cristo para la santidad. Y él es hecho por Dios todo para nosotros en santidad, siendo nuestra sabiduría, justicia, santificación y redención, para que toda nuestra gloria sea en el Señor, 1 Corintios 1:30 .

Una o dos palabras, sobre esos grandes puntos, de Cristo como es en sí mismo y como es para su pueblo, servirán, bajo la gracia, para poner este asunto en una luz clara; y si el Señor es nuestro maestro, entraremos en una comprensión correcta de la expresión del Apóstol: Porque si las primicias son santas, la masa también es santa; y si la raíz es santa, también lo son las ramas.

Ahora bien, primero, en relación con esa porción santa e inmaculada de nuestra naturaleza, tomada por el Hijo de Dios en unión con él, nada puede ser más evidente que que fue completamente una semilla justa; porque fue derivado de la estirpe caída, y no se formó según el método ordinario de generación. De modo que Cristo fue santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho más alto que los cielos, Hebreos 7:26 .

Y, lo que es sumamente apropiado para ser entendido, pero no se ha considerado tan generalmente como debería, que cuando a la mente infinita y al conocimiento previo de Jehová, esta porción santa de nuestra naturaleza apareció ante él y ante todos los mundos; toda su simiente estaba en él, contemplada en él y considerada como parte de sí mismo: escogido en él, como lo expresa la Escritura, para ser santo y sin mancha delante de él en amor, Efesios 1:4 .

En este sentido, las palabras del Apóstol parecen sumamente bendecidas. La primicia santa, la masa también santa. La raíz santa, y en consecuencia las ramas. En Cristo estaba contenida toda su Iglesia. Así como la primera raíz de cualquier árbol, plantada en la tierra, contenía todos los árboles posteriores y las ramas que surgían de él. Y, como se dice que Leví estaba en los lomos de su padre Abraham, cuando Melquisedec le salió al encuentro y lo bendijo: ( Hebreos 7:10 .

) Entonces la Iglesia, en todos sus miembros individuales, fue en Cristo la simiente de Cristo; y bendecido en Cristo, desde y por toda la eternidad. De ahí todas estas dulces promesas de Jehová a su Hijo: Derramaré mi Espíritu sobre tu descendencia, y mi bendición sobre tu descendencia, Isaías 44:3 . Por eso lo mismo repite: Mi Espíritu que está sobre ti, y mis palabras que he puesto en tu boca, no se apartarán de tu boca, ni de la boca de tu simiente, ni de la boca de la simiente de tu simiente, dice el Señor, desde ahora y para siempre, Isaías 59:21 .

¡Lector! Te lo suplico, haz una pausa en la hermosa vista, ¡porque es de lo más hermosa! ¡Oh! Qué pensamiento para un hijo de Dios tener en su seno, que no solo el que santifica, y los que son santificados, son todos de uno, Hebreos 2:11 , sino que todos los de la simiente de Cristo, fueron en Cristo, escogidos en Cristo. , incluido en Cristo, y (como la rama en la raíz) santo en la santidad de Cristo, ¡delante de Dios para siempre!

Y en segundo lugar: de esta santidad en Cristo y de Cristo, la santidad de la Iglesia debe formarse íntegramente y derivar toda su santidad. Porque, como todo pecado original es de Adán; así que toda la santidad original es de Cristo. Así habla Pablo cuando dice que, por la desobediencia de un hombre, muchos fueron hechos pecadores; así, por la obediencia de uno, muchos serán justificados, Romanos 5:19 .

Y la santificación de la Iglesia está totalmente adscrita a la ofrenda del cuerpo de Jesucristo de una vez por todas. Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados, Hebreos 10:14 ; Hebreos 10:14 . Para que la santificación de la Iglesia no esté en ellos, sino para ellos.

No en ningún acto de ellos, sino en el acto de Cristo. No en ninguna santidad obrada dentro de ellos, sino fuera de ellos. Los felices participantes de la santidad de Cristo no hacen más por su santificación que por su justificación. Así dicen las Escrituras: y así sus almas, cuando son enseñadas por Dios, dan testimonio. Porque Pablo, hablando a la Iglesia en Corinto, al declarar la gracia de Dios mostrada en su recobro de la naturaleza del pecado de Adán, dice: Y estos eran algunos de ustedes; pero sois lavados, pero sois santificados, pero sois justificados en el nombre del Señor Jesús y por el Espíritu de nuestro Dios, 1 Corintios 6:11 .

Y todos los efectos dulces y llenos de gracia, que fluyen de la residencia de Dios el Espíritu Santo en sus cuerpos, que son su templo, y que se manifiestan en su vida y conversación; no son su santificación, sino el resultado de su santificación. Estos son los frutos, no la raíz: los efectos, no la causa. La única fuente completa de la santificación de la Iglesia, tal como aparece ante Dios, es la ofrenda del cuerpo de Jesucristo de una vez por todas.

Y es el testimonio de Dios el Espíritu Santo acerca de esto, que también Jesús para santificar al pueblo con su propia sangre, padeció fuera de la puerta, Hebreos 13:12 . Y, como se dice expresamente que es la voluntad de Dios en esta ofrenda, y con este propósito: Por la cual seremos santificados, Hebreos 10:10 .

Y cuando Dios el Espíritu Santo, por las dulces influencias constreñidas de su gracia, obra en nosotros tanto el querer como el hacer de su buena voluntad; se abre a nuestra mirada, el Señor Cristo, en todos sus oficios, carácter y relaciones; nos da a ver a Cristo como hecho de Dios para nosotros todos estos: sabiduría, justicia, santificación y redención; y al mismo tiempo nos enseña, y nos capacita, cómo vivir en Cristo, en el disfrute de todo esto: entonces, entramos en la aprensión bendita de nuestra unión con Cristo, y comunión con Cristo; y aprendan, por experiencia del corazón, que como la primicia es santa, la masa también es santa; y como la raíz es santa, también lo son las ramas.

No me detengo en hacer observaciones sobre lo que es tan abundantemente claro que no necesita observación, que lo que ha dicho el Apóstol, con respecto al rechazo de los judíos y al llamamiento de los gentiles, se refiere a los diversos ministerios en la Iglesia, en las diferentes edades, y bajo las diferentes dispensaciones de la misma. La Iglesia de Cristo es una sola. Y esa Iglesia ha sido establecida, con su gloriosa Cabeza y Esposo, desde la eternidad.

Todos sus nombres dados y numerados. Y por tanto, todo Israel, es decir, todo el verdadero Israel de Dios, dado por el Padre al Hijo, y redimido de la naturaleza de Adán de la caída por el Hijo, será salvo; y en el eficaz llamado de Dios el Espíritu, será llevado al conocimiento de la verdad. Y estos eventos benditos están incluidos en lo que se dice, y como lo predijo el Profeta, de que el Libertador saldrá de Sion para apartar la impiedad de Jacob, Isaías 59:20

¡Lector! Les ruego que hagan una pausa en el maravilloso relato de lo que se relata en este Capítulo. Y, si en la contemplación del vasto tema, el apóstol Pablo, que había sido arrebatado hasta el tercer cielo y bebido tan profundamente en los misterios del Evangelio, se vio obligado a gritar, como lo hizo aquí: ¡Oh! la profundidad de las riquezas tanto de la sabiduría como del conocimiento de Dios. ¡Cuán insondables son sus juicios e inescrutables sus caminos! Piense, con qué veneración y temor, los hombres con menos conocimiento de la ciencia divina, deben recibir las sublimes verdades de Dios; refiriendo todas las obras y los consejos de Dios a la propia voluntad y placer de Dios, sabio e infalible.

todo en Dios, y de Dios, debe ser necesariamente imperfectamente comprendido por las criaturas, de la aprehensión limitada y escasa del hombre. Dios en Cristo, el Hijo de Dios tabernáculo en nuestra naturaleza, su Iglesia una en él, cayendo en la apostasía por el pecado, recuperada por la gracia soberana, la Iglesia ramificándose en la doble familia de judíos y gentiles, los caminos del Señor en el llamado de el gentil y el rechazo del judío, junto con todos los eventos maravillosos logrados para traer a casa a la Iglesia, a través de todos los departamentos de la naturaleza, la providencia, la gracia y la gloria: todos estos, y otros innumerables puntos relacionados con el vasto tema, dirigen la mente a tal profundidad de misterio, que inevitablemente somos conducidos al mismo punto de vista que el Apóstol; convencido, de que los caminos y las obras de Dios, para con su Iglesia y su pueblo, nunca podrían haber sido concebidos,

¡Oh! ¡Maravillosa Consejera! ¡Oh! gentil designio de amor y favor a la Iglesia! ¿Cuáles serán las maravillas de la eternidad, cuando la totalidad llegue a ser desplegada al mundo asombrado, de los ángeles y de los hombres? y todos serán hallados dirigidos a dar gloria y honra y poder al que está sentado en el trono, y al Cordero que fue inmolado, por los siglos de los siglos. Amén.

Versículo 36

REFLEXIONES

¡Pausa, lector! y contemplando el rechazo de Israel como nación, después de todos sus altos privilegios; ¡Considere lo que puede ser, lo que será, el rechazo de cualquiera, y de toda Iglesia meramente nominal, que tiene la forma, pero está desprovista del poder, de la piedad! A esta tierra nuestra culpable y pecadora, y a toda generación que desprecia a Cristo como la actual, qué espantoso suena la Escritura, con acentos temblorosos: Si Dios no perdonó a las ramas naturales, ¡mirad que tampoco él os perdone a ti!

¡Soberano Todopoderoso, Señor del cielo y de la tierra! da tu gracia redimida para recibir todos tus nombramientos sabios e infalibles, con humilde gozo y reverencia. Todo debe estar bien; porque tú, Señor, lo has hecho. Que todos los enseñados por Dios, entren en una plena comprensión de la verdad más preciosa: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso, Justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos.

Y, en medio de todos los desalientos de la actualidad, aunque como el Profeta encontramos motivos para lamentarnos en secreto, por el estado deprimido de Sion; pero que esto siempre consuele: incluso ahora, en el tiempo presente, hay un remanente según la elección de gracia. ¡Lector! no olvides que es gracia, sí, toda gracia. ¡Que tú y yo tengamos uva para darle a nuestro Dios toda la gloria!

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Romans 11". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/romans-11.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile