Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Romanos 12

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

En este Capítulo, el Apóstol muestra algunos de los Benditos Efectos que, por la Gracia, surgen de un Estado Justificado y Santificado ante Dios. Y con ello prueba muy dulcemente la Obra de la Gracia sobre el Alma.

Versículos 1-5

Os suplico, pues, hermanos, por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro servicio razonable. (2) Y no os conforméis a este mundo; antes sed transformados por la renovación de vuestra mente, para que podáis probar cuál es la buena, agradable y perfecta voluntad de Dios. (3) Porque digo, por la gracia que me ha sido dada, a todo hombre que está entre ustedes, que no se considere a sí mismo más alto de lo que debería pensar; sino pensar con sobriedad, según Dios ha repartido a cada uno la medida de la fe. (4) Porque así como tenemos muchos miembros en un cuerpo, y no todos los miembros tienen el mismo oficio, (5) así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos somos miembros unos de otros.

Para una comprensión correcta del significado del Apóstol, debemos recordar cuidadosamente todo lo que sucedió antes. Pablo comienza en este Capítulo para mostrar qué consecuencias de gracia deben seguir, en la vida de un hijo de Dios, llevado al goce bendito, de ser justificado gratuitamente ante Dios, en la sangre y la justicia de Jesucristo. En los capítulos anteriores, había mostrado muy plenamente el amor electivo de Dios Padre, la gracia redentora del Señor Jesucristo; y la obra regeneradora de Dios el Espíritu, sobre las almas del pueblo de Dios.

Por tanto, habiendo mostrado tanto el fundamento como la superestructura de las misericordias de la Iglesia, y haberlas rastreado hasta su origen, en el pacto de amor y fidelidad de Jehová, en su triple carácter de Personas; ahora exhorta a la Iglesia, con toda la seriedad y el afecto de un hermano, a vivir por fe, en el disfrute diario, cada hora, de esos gloriosos privilegios. Os suplico, pues, hermanos, (dice él), por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro razonable servicio.

Se convierte en un punto de infinita importancia para la paz y el consuelo de todo hijo de Dios, tener una comprensión correcta de lo que aquí se quiere decir. Mis puntos de vista, lo confieso, difieren de todo lo que he oído o leído sobre el tema. Por lo tanto, con mucho afecto, suplico al lector que mire al autor todopoderoso de su santa palabra, que guió la pluma de su siervo el apóstol, para que el Señor el Espíritu sea su maestro en la lectura de la misma. Y mi alma espera también al mismo Instructor incomparable, para que tanto el Escritor como el Lector del Comentario de este Pobre sean juntos enseñados por Dios.

Primero suplicaré observar, lo que me parece que no puede ser el sentido y el significado del pasaje, de acuerdo con los verdaderos fundamentos bíblicos de la fe, antes de aventurarme a ofrecer lo que me parece ser el significado real del mismo. Y cuando haya presentado ambos ante el Lector, muy humildemente dejaré que él forme, bajo el Señor, sus propias conclusiones.

Y aquí comienzo observando que el sacrificio vivo, que el Apóstol llama a los creyentes justificados en Cristo para que lo presenten a Dios, no puede significar nada por sí mismos; porque Cristo es el único sacrificio delante de Dios, y por esa única ofrenda de sí mismo ofrecida una vez, hizo perfectos para siempre a los santificados, Heb_10: 10; Heb_10: 14. La santidad de la que habla el Apóstol, en la que deben presentar sus cuerpos, tampoco puede significar santidad propia; porque no hay santo sino el Señor; y la Iglesia no tiene santidad sino en Cristo y de Cristo, 1 Samuel 2:2 ; Isaías 54:17 .

Y no se puede suponer que Pablo se refiera a la santidad de la criatura; porque le había dicho a la Iglesia, pero justo antes, en esta Epístola, que su cuerpo era un cuerpo de pecado y muerte, Romanos 7:14 . Por tanto, no podía querer decir que la Iglesia debía presentar sus cuerpos en sacrificio vivo y santo al Señor.

E igualmente ajeno al significado del Apóstol debe haber sido, suponer, que la Iglesia debía buscar la aceptación en sí mismos ante Dios, en cualquier justicia propia; porque Pablo mismo enseñó, bajo el Espíritu Santo, que es para alabanza de la gloria de la gracia de Dios, con la cual nos hizo aceptos en el amado, Efesios 1:6 . De modo que, por ninguno de esos motivos, se podría suponer que Pablo recomendara a la Iglesia que presentara sus cuerpos ante Dios.

Habiendo mostrado, y espero con verdadera autoridad bíblica, lo que no se puede suponer que sea el sentido de las palabras del Apóstol, ahora me aventuraré, y con la misma autoridad, a presentar al Lector lo que me parece ser su significado.

Recordemos una vez más que el Apóstol había establecido antes plenamente la doctrina de que la Iglesia era elegida, llamada, justificada y santificada por Dios en Cristo. Empieza una exhortación desde estas premisas. Y esa palabrita, por lo tanto, como partícula ilativa, la usa para deducir todo lo que tenía que decir, y todo lo que les suplicaba, como consecuencia de ello. Os suplico, pues, hermanos, hermanos en Cristo, y como él los llama en otras partes, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, participantes de Cristo, interesados ​​por una unión con Cristo, en toda la santidad, gracia y gloria comunicables de Cristo. Vea Hebreos 3:14 ; Juan 15:22

A continuación, ruego al lector que observe la expresión del Apóstol, cuando se diga: os suplico, pues, hermanos, por las misericordias de Goo, ¿Qué misericordias quiso decir el Apóstol? Todas son misericordias que tenemos de Dios. Pero con humildad concibo que Pablo aludió a lo que el Profeta enseñó a la Iglesia, y que el mismo Pablo explicó después, las seguras misericordias de David. Si el Lector antes de proseguir con el tema, consulta las Escrituras sobre este punto, me atrevo a creer, que estará inclinado a concluir conmigo, que tal Dios el Espíritu Santo se refiere en este pasaje.

(Compare Isaías 55:3 con Hechos 13:32 .) Y, si se supone esto, la exhortación de Pablo equivaldrá a esto, que él deseaba que la Iglesia por las misericordias de Dios en Cristo, viniera a Dios en Cristo, y haz de este el único fundamento en el futuro.

Ahora llegamos al tema principal de investigación, con respecto a esta presentación de sus cuerpos, que debe ser un sacrificio vivo, santo, agradable a Dios y (dice Pablo) su servicio razonable. La Sagrada Escritura no revela más sacrificio que uno. Y esto, de hecho, es un sacrificio vivo; porque Jesús vive siempre para hacerlo efectivo, como un principio que da vida a su pueblo. Habiendo abierto un camino nuevo y vivo con su sangre, vive siempre para mantenerlo abierto por su intercesión.

Y Dios el Espíritu Santo, al manifestar su eficacia a las personas de los redimidos, lo hace vivir verdaderamente en sus corazones y conciencias. De esta manera nueva y viva se nos manda venir, y muy benditas son las consecuencias prometidas para nuestra venida; cuando nuestros corazones son rociados por una mala conciencia, y nuestros cuerpos son lavados con agua pura. Compare Hebreos 10:19 con Ezequiel 36:25 .

(No necesito decirle al lector, que las aguas aquí mencionadas por el Profeta, significan la sangre de Cristo; porque la sangre de Cristo se llama sangre rociada, Hebreos 12:24 . Y nunca se dice que el Espíritu Santo sea agua rociada o derramada sobre nosotros, pero un pozo de agua en nosotros, Juan 4:14 .)

Si, por tanto, el Apóstol tenía en mente (como debe parecer por todo lo que había dicho antes en esta Epístola que tenía) a Cristo el sacrificio vivo, en quien, y por quien, sólo la Iglesia es justificada; luego, en ese sacrificio vivo y Persona de su Señor, debía presentar todo su cuerpo. Y este, en verdad, es un sacrificio vivo y dador de vida, verdaderamente santo, aceptable a Dios y nuestro servicio razonable; porque es muy razonable que los servicios de los adoradores espirituales, actuando bajo las influencias constantes del Espíritu, se presenten así continuamente ante el Señor.

Pero a menos que se consideren las palabras del Apóstol en este sentido, es imposible concebir que Pablo dirija a la Iglesia a hacer, lo que él mismo nunca podría realizar, presentar su cuerpo en sacrificio vivo, santo y agradable a Dios, cuando gemía diariamente bajo un cuerpo de pecado y muerte. Sí, antes le había dicho a la Iglesia, si Cristo está en ti, el cuerpo está muerto a causa del pecado; pero el espíritu es vida debido a la justicia, Romanos 8:10 . ¿Y cómo un cuerpo muerto a causa del pecado se presentará en sacrificio vivo?

¡Lector! El Señor te dé un entendimiento correcto en todas las cosas, 2 Timoteo 2:7 . Y, si bajo la enseñanza divina, sus puntos de vista y los míos se corresponden, ambos veremos y por la gracia seremos capacitados para seguir, lo que el Apóstol recomienda tan afectuosamente, cuando se justifica en la Persona y obra de Cristo, por esas misericordias de Dios, para presentar nuestros cuerpos en verdad, así como nuestras almas, diariamente y cada hora, sobre el Altar de ese sacrificio vivo, que es santo, agradable a Dios, y nuestro servicio razonable.

Porque Cristo es nuestro Altar del Nuevo Testamento (no hay ningún otro), nuestro sacrificio y el sacrificador. Y, como toda la persona de cada hijo de Dios, tanto el alma como el cuerpo, está unida a Cristo, ambos están incluidos en esta presentación. El que se une al Señor es un solo espíritu, 1 Corintios 6:17 . Y el mismo Señor Jesús dice, refiriéndose a las personas de su pueblo.

Para que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, Juan 17:21 . Y, aunque sabemos que él permanece en nosotros por el espíritu que nos ha dado, también sabemos que nuestros cuerpos son templo del Espíritu Santo, que está en nosotros, 1 Juan 3:24 ; 1 Corintios 6:19 .

Y, como es consecuencia de esta unión en nuestras almas con Cristo como regeneración, somos hechos partícipes de la naturaleza divina, habiendo escapado de la corrupción que hay en el mundo por la concupiscencia; y en la separación por muerte del alma y del cuerpo, el alma se une a la sociedad de los espíritus de los justos hechos perfectos, hasta la mañana de la resurrección; así, de la misma unión con Cristo, el cuerpo al morir duerme en Jesús, hasta el último día, e igualmente uno con Cristo en cuerpo y alma; el cuerpo resucitará en virtud de él, para vivir con Cristo en cuerpo y alma para siempre.

El Espíritu Santo da un dulce testimonio de esta bendita verdad en su palabra. Porque si el Espíritu de aquel que levantó a Jesús de los muertos mora en vosotros, el que levantó a Cristo de los muertos vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros, Romanos 8:11 . Ver 2 Pedro 1:4

No creo que sea necesario, después de haber expresado tan ampliamente lo que me parece que es el significado del Apóstol de la presentación diaria del hijo de Dios en el primer versículo de este capítulo, ofrecer algo más sobre lo que sigue, en relación con el efectos que surgen de ella. Nadie que sea hijo de Dios, y que viva diariamente en actos de fe y gracia sobre la Persona de Cristo y su sacrificio vivo, será conforme a este mundo.

La conformidad con este mundo y sus vanidades y costumbres es totalmente lo contrario de una vida de gracia. Porque se dice expresamente que Dios, en su conocimiento previo de sus hijos, la Iglesia, los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, Romanos 8:20 . De modo que la mismísima predestinación de los hijos es para esta conformidad con Cristo, para que Cristo sea la cabeza de su cuerpo, y el primogénito y hermano entre muchos hermanos.

Y donde este sea el caso, todos serán transformados, por las renovaciones diarias de Dios el Espíritu Santo. Y, como cada alma regenerada es miembro del cuerpo místico de Cristo; así, por medio de la gracia, cada uno será conducido al oficio adecuado de esa membresía, siendo manifiestamente parte del único cuerpo en Cristo, y todos serán miembros unos de otros.

Versículos 6-18

Entonces, teniendo diferentes dones según la gracia que nos ha sido dada, ya sea profecía, profeticemos según la proporción de la fe; (7) O ministerio, esperemos en nuestro ministerio: o el que enseña, en enseñar; (8) O el que exhorta, por exhortación: el que da, hágalo con sencillez; el que gobierna con diligencia; el que tiene misericordia, con alegría. (9) Que el amor sea sin disimulo.

Aborreced lo malo; adhiérete a lo bueno. (10) Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en el honor de preferirnos unos a otros; (11) No perezoso en los negocios; ferviente de espíritu; sirviendo al Señor; (12) Regocijándose en la esperanza; paciente en tribulación; continuando el instante en la oración; (13) Distribuir para la necesidad de los santos; dado a la hospitalidad. (14) Bendecid a los que os persiguen; bendecid y no maldigáis.

(15) Alégrate con los que se gozan, y llora con los que lloran. (16) Sean de la misma opinión unos con otros. No te preocupes por las cosas elevadas, sino condesciende a los hombres de baja condición. No seas sabio sobre tu propia presunción. (17) No pagues a nadie mal por mal. Proporcione cosas honestas a los ojos de todos los hombres. (18) Si es posible, en todo lo que esté en ti, vive en paz con todos los hombres.

Aquí hay direcciones de gracia, que surgen de una vida de gracia en el corazón, y que son adecuadas para todos los miembros del cuerpo místico de Cristo; tanto a los ministros como al pueblo. Y lo que es necesario observar, no fueron dados para la Iglesia solo en esa época, sino que tuvieron respeto por la Iglesia de Dios en todas las edades. Menciono esto más bien, porque podría suponerse de lo que el Apóstol dijo sobre la profecía, que como el don de profecía, o el de anunciar acontecimientos futuros, ha cesado hace mucho tiempo, como ya no es necesaria, esta exhortación ha sido eliminada.

Pero la profecía que el Apóstol parece haber tenido en mente, al escribir a la Iglesia en común, como en este caso, no tenía ninguna referencia a ese sentido de profetizar que significa predicciones. A veces se usa la profecía para predicar, véase Mateo 7:22 . Y el Apóstol recomendó a la Iglesia de Corinto que siguiera la caridad y deseara los dones espirituales, pero padre para que profetizaran. Con lo cual se puede suponer que se refería a la predicación, si el Señor los llamara a ella, 1 Corintios 14:1

De igual manera, cuando el Apóstol en esta exhortación, recomienda a la Iglesia que no sea holgazana en los negocios; no se puede suponer que se refería a los negocios mundanos y las preocupaciones de esta vida. Porque, aunque sería en todo momento un reproche para los hombres descuidar las preocupaciones loables y honestas de sí mismos y de sus familias, por el mantenimiento en la posición de la vida donde el Señor en su providencia los ha colocado; sin embargo, en su mayor parte, los hombres están demasiado vivos, e incluso el pueblo del Señor también, para la búsqueda de las cosas temporales, para necesitar exhortaciones sobre este punto a las preocupaciones mundanas, es claro que Pablo, cuando dijo, no es perezoso en negocio, significaba negocio espiritual, porque inmediatamente añadió, ferviente en espíritu, servir al Señor.

Y esto se convirtió en una dulce y graciosa recomendación del Apóstol, y una prueba de que sentía en sí mismo lo que acababa de decir a los demás, de ser amablemente afectuoso. Pero si Pablo hubiera estado viviendo en la hora presente de la Iglesia, ¿qué le hubiera dicho a esa fría indiferencia que marca la época en el tibio espíritu de Laodicea, tan doloroso para el verdadero seguidor del Señor Jesús, y tan altamente reprendido por Cristo? ¡él mismo! Apocalipsis 3:15

No sólo hay una gran hermosura en las gracias cristianas que el Apóstol ha enumerado en esos versículos, sino también un hermoso orden en la manera en que las ha marcado. Regocijarse en la esperanza se coloca muy convenientemente ante el ser paciente en la tribulación. Y el regocijo con los felices, antes que el llanto con los que lloran. Porque hasta que el hijo de Dios no se establezca él mismo en la gracia de la esperanza, no podrá saber cómo ministrar a otros el consuelo.

Tampoco se puede mezclar la lágrima de la gracia con el doliente, a menos que él mismo haya mezclado sus propias lágrimas con el vino especiado de la granada. Remito al lector a mi Comentario sobre estos puntos para la aprehensión correcta, según mi punto de vista, de esos empleos dulces y llenos de gracia, Romanos 5:1 ; Mateo 5:1 .

Versículos 19-21

Amados míos, no os venguéis vosotros mismos, sino dejad lugar a la ira; porque escrito está: Mía es la venganza; Yo pagaré, dice el Señor. (20) Por tanto, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; porque haciendo esto, carbones encendidos amontonarás sobre su cabeza. (21) No seas vencido del mal, sino vence el mal con el bien.

¡Qué vista tan hermosa se da aquí de la mente del Apóstol, en la recomendación que aquí ha presentado a la Iglesia, en nuestro trato con nuestros enemigos! ¡Y con qué ternura lo ha ordenado el Apóstol, como consciente de la dificultad de la cosa misma, al abrir lo que tenía que decir, con la amada! ¡Lector! ¿Hubo alguna vez una recomendación como esta, reconocible, pero en la santa religión del santo Señor Jesús? Ruego al lector que se dirija a las palabras de Jesús, y percibirá de quién aprendió Pablo la dulce lección, que aquí recomienda a otros, Mateo 4:25 y Comentario.

Y qué bella figura añade el Apóstol de amontonar carbones encendidos sobre la cabeza del adversario. No lastimarlo ni exponerlo a la ira del Señor; pero para derretir sus furiosas pasiones, y para ganarlo para la causa de Dios y Cristo, ¡Oh! la bienaventuranza de esa gracia del Señor que, cuando se ejercita con vivacidad en el corazón, puede y hará posible que un pobre pecador se sienta así por otro pobre pecador; y en la contemplación del bendito Jesús, para recompensar bien por mal y vencer el mal con el bien.

Versículo 21

REFLEXIONES

¡Precioso Señor Jesús! en la vista incesante de ti y de tu sacrificio vivo, a través de las misericordias del amor del Pacto, ¡oh! que pueda venir diariamente, cada hora, al trono de la gracia, y presentarme en tu santidad, para ser aceptado ante Dios, como el razonable servicio de tus redimidos. Y tú, Señor, concédeme la gracia de estar cada día, cada hora, apartándome de un mundo, del cual me estoy apartando momentáneamente, para que ya no me amolde a él, sino que me transforme, por la renovación de mi mente, en el incesante renovaciones del Espíritu Santo.

¡Sí! ¡Tú, querido Señor! por ti probaré mi pertenencia a Cristo, y a su Iglesia, en el ejercicio de todas esas dulces gracias que tu siervo Apóstol ha enumerado. Y tú, mi honorable Señor, ayúdame a seguir adelante con tus agradables e incesantes manifestaciones, a lo largo de todo mi caminar y conversación mientras estoy aquí abajo, para que pueda sentir diariamente mi necesidad de ti y obrar diariamente todas las gracias sobre ti, y por ti.

¡Seguramente, Señor! la gracia se mantiene viva por la gracia recibida de mi Señor. Y, si mi Señor da a mi pobre alma de su rica plenitud, gracia por gracia, entonces su gracia se manifestará en toda mi vida y conversación. Viviendo en Cristo, caminando con Cristo y recibiendo de Cristo, entonces todos los frutos y efectos de su gracia serán santidad, y Cristo será mi porción para siempre.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Romans 12". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/romans-12.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile