Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Romanos 12

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Las misericordias de Dios deben movernos a agradarle. Ningún hombre debe pensar demasiado bien de sí mismo, sino atender a cada uno en el llamamiento en el que está colocado. Se nos exige amor y otros deberes. La venganza está especialmente prohibida.

Anno Domini 58.

EL Apóstol, habiendo terminado ahora la parte doctrinal de su epístola, juzgó conveniente, en este y en los siguientes capítulos, dar a los hermanos romanos una variedad de preceptos con respecto a su comportamiento, tanto como miembros de la iglesia como sujetos de la misma. el estado. Algunos de estos preceptos son de obligación universal y perpetua, y otros se adaptaron a las circunstancias de los hermanos en el momento en que fueron escritos; tales como los preceptos sobre las carnes y los días santos, que aunque parezcan menos necesarios ahora que las disputas que los originaron ya no subsisten, son todavía de gran utilidad, ya que pueden ser aplicados para orientar nuestra conducta en otros puntos. de igual importancia para la sociedad y para la iglesia.

El Apóstol comienza observando que, como la iglesia judía se disolvió y los sacrificios de bestias ya no eran parte de la adoración de Dios, era muy apropiado que los judíos y los gentiles ofrecieran sus cuerpos en sacrificio a Dios, no matando. ellos, sino haciendo morir sus concupiscencias; Romanos 12:1 — Y que ambos se cuidaran de no ajustarse al mundo pagano, ni en sus principios ni en sus prácticas; Romanos 12:2 —Y debido a que los hermanos de Roma, y ​​más particularmente los ministros de religión declarados allí, que poseían dones espirituales, habían caído de la vanidad o estaban en peligro de caer en algunas irregularidades en el ejercicio de sus dones, deseaba que no pensaran demasiado en ellos. ellos mismos a causa de sus dotes, cualesquiera que sean; Romanos 12:3 recordemos que todos eran miembros de un solo cuerpo; Romanos 12:4 . — Y tenían dones espirituales así como talentos naturales que se les habían otorgado, adecuados para su oficio en ese cuerpo, que debían ejercer para el bien de todos; Romanos 12:6 . — Luego el Apóstol inculcó a los hermanos romanos la práctica de esas gracias y virtudes morales, que eran la gloria del nombre cristiano; como el celo en el servicio de Cristo, la paciencia en las aflicciones, el amor a la humanidad, incluso a los enemigos, el perdón de las ofensas y la superación del mal con el bien; Romanos 12:9 .

Versículo 1

Romanos 12:1 . El Apóstol ha terminado ahora sus pruebas y explicaciones relacionadas con la justificación, el llamado y la elección de los gentiles creyentes, o con su admisión en el reino y el pacto de Dios, e interesados ​​en todos los privilegios y honores de sus hijos y su pueblo peculiar. , —En todas las bendiciones y esperanzas del Evangelio. Este nuestro feliz estado lo ha establecido bien con argumentos sólidos y sustanciales, y lo ha protegido contra todo ataque del judío incrédulo. Ha demostrado que está bien en la naturaleza de las cosas; Romanos 1-3: Que se establece sobre la misma base que el título de Abraham sobre las bendiciones del pacto; Romanos 4: Que nos da un título a privilegios y bendiciones tan grandes como cualquiera de los judíos podría gloriarse, en virtud de ese pacto; ch. Romanos 5:1 . Él va aún más alto, y muestra que nuestro interés en el don y la gracia de Dios en Cristo Jesús, está perfectamente de acuerdo con la gracia que él confiesa ha otorgado a toda la humanidad en Cristo Jesús, al librarlos de la muerte que sobrevino. ellos por la ofensa de Adán; ch.

Romanos 5:12hasta el final. Él ha explicado claramente, tanto con respecto a los gentiles como a los judíos, la naturaleza de la constitución del Evangelio, con respecto a sus obligaciones con la virtud y la santidad; y las ventajas que brinda para alentar nuestra obediencia y apoyarnos en las pruebas más severas; Romanos 6-8. Más lejos; ya que las pretensiones de los judíos, que Dios estaba obligado por una promesa expresa a continuarlas, y aquellos que llegan a su peculiaridad, para ser su único pueblo para siempre, eran directamente inconsistentes con el llamado y la elección de los gentiles, sobre el pie de la fe. solo. El Apóstol demuestra que el rechazo de los judíos es consistente con la verdad de la palabra de Dios y con su justicia. Él muestra la verdadera causa y razón de su rechazo; y concluye con un admirable discurso sobre su extensión y duración, que cierra con la adoración de la sabiduría divina en sus diversas dispensaciones; Romanos 9-11. Habiendo aclarado así este importante tema con un juicio sorprendente, y con el mejor arte y habilidad en la escritura, ahora procede, siguiendo su método habitual en sus Epístolas, y la manera apostólica de predicar, a inculcar varios deberes cristianos; y exhortar a ese temperamento de mente y conducta de vida, que están de acuerdo con los privilegios y la profesión del Evangelio.

Misericordias de Dios : Él se refiere a todas las bendiciones y privilegios que se nos dan gratuitamente en el Evangelio por la misericordia de Dios. Parece haber dos razones por las que la primera exhortación de San Pablo a ellos es presentar sus cuerpos sin mancha a Dios. 1. Porque antes, especialmente enRomanos 7 , había insistido tanto en esto, que el cuerpo era la gran fuente de donde surgió el pecado. 2. Porque el mundo pagano, y particularmente los romanos, eran culpables de esos afectos viles que menciona, cap. Romanos 1:24 . El cuerpoestá aquí, según una figura habitual, para toda la persona, y el alma no puede presentarse ahora a Dios, sino como morada en el cuerpo, o verdaderamente consagrada a él, a menos que el cuerpo se emplee en su servicio. Por otra parte, tampoco puede presentarse el cuerpo como un sacrificio vivo, sino como actuado y animado por el alma.

La palabra παραστησαι. traducido presente, significa propiamente "colocar a la víctima ante el altar". Parece probable que el Apóstol, en este primer versículo, tuviera sus pensamientos principalmente en los judíos, y en el segundo versículo en los cristianos gentiles ; porque en Romanos 12:1 opone el deber moral a la ofrenda de sacrificios, que deben ser los sacrificios presentados por los judíos en el templo, y llama al deber moral un servicio razonable, o adoración racional, como parece, en oposición al ritual. . En Romanos 12:2 él se aparta de la conformidad con el mundo,que generalmente significa el mundo pagano; y los persuade a ser transformados por la renovación de su mente, que es la frase que él usa para los conversos gentiles, Efesios 4:22 . —Estos versículos pueden parafrasearse así: "Habiendo limpiado su título a las bendiciones y privilegios de El reino peculiar de Dios en este mundo, ahora los exhorto sinceramente, hermanos cristianos, a que consideren la bondad de Dios, revelen su Evangelio y les admita a todos un interés igual en la gracia allí declarada y prometida, que, como Santo sacerdocio, en lugar de brutales sacrificios muertos, consagran y ofrecen sus cuerpos, un sacrificio vivo,mortificando las obras de la carne; que estando libre de toda mancha de impureza sensual, puedas practicar la santidad y las cosas que agradan a Dios, que es la adoración y el servicio más racional que puedes realizar, e infinitamente preferible a las observancias rituales de la ley.

Y como ahora se han convertido en un pueblo de Dios separado y peculiar ( Romanos 12:2 ), No se mezclen de nuevo con un mundo profano, inicuo e ignorante; no se amolden a las viciosas costumbres, gustos y ejemplos de los mismos; antes bien, sed transformados por el poder de la gracia divina en nuevas criaturas en Cristo Jesús, recibiendo mejores principios y hábitos mentales; para que así puedas descubrir, disfrutar, aprobar y recomendar a los demás ese curso de vida que es bueno, justo y verdadero; muy agradable y agradable a Dios, y por el cual seréis realizados en cada parte de la vida divina. "Podemos simplemente señalar que algunos comentaristas consideran las tres palabras buenas, aceptables y perfectas,a diferencia del ritual judío: este sacrificio cristiano es más excelente en sí mismo ( Ezequiel 20:25 .), más agradable a Dios ( Salmo 40:7 .), y tiende más a hacernos perfectos, Hebreos 7:19 . Pero tal vez se refieren más generalmente a todas las partes preceptivas del cristianismo, la excelencia de los cuales se entenderán mejor, que se esfuerzan por practicar más exactamente. Véase Locke y Elsner.

Versículo 3

Porque digo, & c.— "Yo digo y lo mando:" Así que λεγειν significa, Hechos 15:24 . En lugar de No pensar en sí mismo mejor, Doddridge lee, después de Raphelius, No arrogarse a sí mismo por encima de qué, etc. En lugar de medida de fe, algunas copias la tienen de gracia; pero cualquiera de ellos expresa lo mismo; es decir, dones del Espíritu. Vea la siguiente nota.

Versículo 6

Según la proporción de fe: esta proporción de fe y la medida de fe, Romanos 12:3no parece relacionarse con el grado de ningún don considerado en sí mismo, sino más bien con la relación y proporción que guarda con los dones de los demás: porque es evidente que el Apóstol exhorta aquí a cada hombre a mantenerse sobriamente dentro de su propia esfera. Es natural suponer que los nuevos conversos podrían enorgullecerse con los diversos dones que les fueron otorgados, y cada uno podría estar dispuesto a magnificar el suyo propio, para menospreciar a los demás; lo que sería atendido con malas consecuencias. Por tanto, el Apóstol les aconseja que mantengan a cada hombre dentro de su propia esfera; conocer y observar la justa medida y proporción de su don, que se le ha confiado no para gratificar su propio orgullo, sino para edificar la iglesia. Profetizaroriginalmente implicaba la predicción de los eventos futuros relacionados con la iglesia, para el consuelo y edificación de la asamblea; y aquellos efectos que generalmente acompañan al acto de profetizar, en poco tiempo asumieron su nombre: pero el sentido propio de profecía es la predicción de lo que vendrá; la importancia, la interpretación de la Sagrada Escritura; y la explicación de las profecías ya pronunciadas.

Ver 1 Corintios 14:20 y para un relato de los dones y oficios espirituales en la iglesia primitiva, Lord Barrington's Miscell. Sacr. Ensayo 1 :; Historia de Benson de la primera plantación del cristianismo, cap. 1. secc. 4, 5 y 1 Corintios 12:28 .; Castalio, Erasmo, Bengelius y otros, relacionan esto con el verso anterior: Somos miembros unos de otros; pero, teniendo dones diferentes, etc.

Versículo 8

El que gobierna con diligencia: Lord Barrington cree que esta cláusula se relaciona con la recepción y el socorro de extraños; muy probablemente, extraños perseguidos; o, sin embargo, los que viajaron para la propagación del Evangelio; y eso por estas razones: Primero, porque el Apóstol les ha exhortado a usar bien todos los dones del Espíritu para el bien de la mente de los hombres, Romanos 12:6 y en la primera cláusula del presente versículo. Por lo tanto, parece más natural suponer que en las tres últimas cláusulas de este versículo debería indicarles cómo usar otros dones de la providencia de Dios para el bien de la moral y la religión de los hombres; y que debería poner los varios ejemplos de la bondad de otros juntos de la misma manera, como en Hebreos 13:2 .

En segundo lugar, Προστατις, una palabra femenina del mismo original y significado con; ο προισταμενος, se usa en este sentido, cap. Romanos 16:2 . Ha sido socorrista de muchos, y también de mí; la palabra προισταμαι significa, entre otras cosas, defender, patrocinar; y así podría traducirse, Tito 3:8 ; Tito 3:14 . Para patrocinar las buenas obras; queriendo animarlos y ayudarlos. En este sentido, la cláusula aquí debe ser traducida, El que da socorro o alivio, que lo haga con cuidado y aplicación. Véase Miscel de Lord Barrington . Sacr. Ensayo 1: pág. 76.

Versículo 10

Sed bondadosamente cariñosos, etc. - Quizás las extremadamente expresivas palabras del original puedan ser justamente traducidas: Deléitate en el más tierno afecto fraterno el uno por el otro. La palabra Φιλοστοργοι, no solo significa un fuerte afecto, como el de los padres animales hacia su descendencia, sino también un deleite en él. Las palabras de la última cláusula podrían traducirse literalmente, Conduciéndose unas a otras con respeto; o, en honrar, ir delante de los demás. Algunos lo rinden, se previenen mutuamente con honor. Vea los sermones de Balguy y la exposición de Leighton. Obras, vol. 2: pág. 429.

Versículo 11

Sirviendo al Señor— Algunas copias dicen καιρω, en lugar de κυριω, sirviendo el tiempo; es decir, aprovechar sus oportunidades: pero aunque admitido por el Dr. Mills, parece una expresión antinatural y poco elegante en ese sentido, y hunde mucho el noble significado de la lectura comúnmente recibida; que contiene una viva exhortación a los cristianos, a estar siempre sirviendo a Cristo, ya cultivar el temperamento que expresa el Apóstol cuando dice: Para mí el vivir es Cristo, Felipe. Romanos 1:21 . Vea Doddridge, Mill y Wetstein.

Versículo 13

Dados a la hospitalidad. Era más apropiado que los Apóstoles hicieran cumplir con frecuencia este deber, ya que la falta de posadas públicas dificultaba que los extraños consiguieran alojamiento; y como muchos cristianos podrían ser desterrados de su país natal por motivos religiosos, y tal vez sometidos a una especie de excomunión, tanto entre judíos como entre paganos; lo que convertiría en un gran crimen para cualquiera de sus hermanos el recibirlos en sus casas. Véase Sacred Classics de Blackwall, vol. 1: pág. 232.

Versículo 16

Tengan la misma mente, etc.— Estén completamente unidos en sus respetos mutuos. Doddridge. Whitby lo parafrasea: "Desean las mismas cosas para los demás, que hacen por ustedes mismos, y desearían que ellos deseen para ustedes". El Dr. Heylin une esto con el verso anterior, y los traduce de la siguiente manera: Vivan en una simpatía mutua, para regocijarse con los que están en gozo y ser compasivos con los que están en duelo. No aspires a las cosas elevadas, sino contentate con las cosas mezquinas.

Versículo 17

Proporcione cosas honestas, etc.— "Tenga cuidado de que su comportamiento sea tal que pueda ser aprobado por todos los hombres". El Dr. Wells dice: A la vista de Dios y a la vista de los hombres.

Versículo 19

No se venguen ustedes mismos— El emperador Claudio, por su decreto, desterró a todos los judíos de Roma, Hechos 18:2 . En esta ocasión, Aquila y Priscila se trasladaron a Corinto, donde San Pablo los encontró, y vivió con ellos un tiempo considerable. Sin duda le dieron un relato completo del estado de la iglesia cristiana en Roma, y ​​todo lo relacionado con la persecución tardía bajo Claudio. El edicto de ese emperador murió con él en aproximadamente dos años. Entonces los judíos y cristianos [si los cristianos fueron expulsados] regresaron nuevamente a Roma; porque Aquila y Priscila estaban allí, cuando St.

Pablo escribió esta epístola, (cap. Romanos 16:3 ), Que fue alrededor del cuarto año de Nerón, sucesor de Claudio. Por tanto, parece más que probable que el Apóstol, en este versículo y en los siguientes, tenga en cuenta las humillaciones y injurias infligidas a los judíos cristianos, si no a los cristianos en general, en la persecución antes mencionada. Véase "Primera plantación de la religión cristiana" de Benson, vol. 2: pág. 106 y Eclesiastés 19:17.

Versículo 20

Tú amontonarás, & c, - El sentido no puede ser, lo consumirás y traerás juicios sobre él; porque eso sería aplicar a la venganza, y construir sobre ella, mientras que está expresamente prohibido. Por lo tanto, debe dar a entender, en qué forma tierna la humanidad en general se ve afectada por los favores recibidos de alguien que ha sido considerado como un enemigo. Ver Doddridge.

Inferencias.—¡Cómo debe la consideración de las entrañables misericordias de Dios comprometernos a entregarnos a nosotros mismos como sacrificio vivo, santo y agradable a él! Este es en todos los sentidos un servicio más razonable. ¿Y cómo deberían nuestros corazones ser liberados de este mundo y de todas sus modas, costumbres y prácticas pecaminosas? y cuán deseosos de tal renovación de nuestras mentes, por el Espíritu bendito, que nos transforme a la imagen de Dios, y nos dé un conocimiento experimental, práctico y aprobatorio de todo lo que es bueno en sí mismo, que le agrada, por Jesucristo, y conforme a su santa voluntad. Pero, sean nuestros dones, gracias y servicios tan grandes, debemos mantener pensamientos modestos y humildes de nosotros mismos, y no ser sabios en nuestra propia vanidad ni despreciar a los demás; ya que todo lo que recibimos es conforme a la medida del don de Cristo para nosotros, como miembros suyos, por el bien de todo el cuerpo. Maravillosa es la gracia y el cuidado de la gran Cabeza de la Iglesia, al proveerla.

Lo ha provisto de los dones y oficiales necesarios para su edificación espiritual y para el manejo de sus preocupaciones temporales; y ha ordenado a todos sus siervos que atiendan su cargo con integridad, diligencia y alegría, de acuerdo con la gracia que les ha sido dada y la regla de su palabra. Y, en cuanto a los deberes de los cristianos privados, son llamados a los más sinceros. amor, el comportamiento más afectuoso, y respetuosos respetos, el uno hacia el otro; aborrecer todo lo pecaminoso y adherirse a todo lo bueno; ser vigorosamente activos en los negocios de sus puestos civiles y religiosos, y fervientes en cada servicio, como haciéndolo al Señor; regocijarse en la esperanza de la vida eterna, y ser pacientes y resignados a la voluntad de Dios en todas sus pruebas y aflicciones, y perseverar en la oración ferviente. ¡Cuán amable es la moral cristiana, fundada en el amor evangélico! ¡y cuán superando todo lo que alguna vez practicaron o enseñaron los paganos más refinados! Este amor, que influye tanto y da un giro tan hermoso a toda moralidad, no tiene disimulo: es liberal para los necesitados, especialmente para los pobres que portan el carácter de la santidad; y es hospitalario con los extraños buenos y honestos, especialmente con los que sufren por causa de la justicia: nos inspira un sentimiento de compañerismo con los demás, que nos hace regocijar con los felices y llorar con los afligidos: es humilde y condescendiente con los hombres del grado más bajo, y benévolo con nuestros enemigos mismos: implora bendiciones sobre la cabeza de aquellos que nos persiguen, abusan y maldicen: elige remitir una causa injuriada al justo juicio de Dios,

REFLEXIONES.— Las doctrinas de la gracia están tan lejos de conducir al libertinaje, que nada más que éstas pueden comprometer eficazmente el corazón a andar en santidad como también Cristo caminó.

1. El Apóstol los exhorta a entregarse por completo a Dios. Os suplico, pues, hermanos, por la misericordia de Dios; por la consideración de esa gracia ilimitada e inmerecida que has probado; que, constreñidos por un sentimiento de amor tan asombroso, ustedes, como sacerdotes espirituales, presenten sus cuerpos, no el cadáver de un animal muerto, sino una oblación más noble que cualquiera de las ofrecidas bajo la ley, incluso un sacrificio vivo; todo su ser empleado para la gloria de Dios, santo, sin engaño permitido; en espíritu, temperamento y conducta, conforme a su voluntad; y aceptable a Diospor Jesucristo, en quien vuestras personas y servicios son considerados como un sacrificio de olor grato; todo lo cual es su servicio razonable, para ser realizado con todos los poderes de sus almas racionales, y lo más adecuado y correcto, considerando las infinitas obligaciones que recaen sobre ustedes. Y, para ello, no os conforméis a este mundo, a su temperamento, máximas, modas, modales; pero sed transformados por la renovación de vuestra mente, a la imagen de Dios en justicia y verdadera santidad, para que podáis probar cuál es la buena, agradable y perfecta voluntad de Dios;discernir cuál es la mente de Dios en su palabra; encomiando a otros la excelencia e importancia de la revelación que ha hecho; y en el molde mismo del Evangelio, la mejor prueba de su aprobación.

Nota; (1.) Ningún argumento es tan poderoso para involucrar al corazón ingenuo, como un sentido de las misericordias de Dios. (2.) El sacrificio más aceptable a Dios es la entrega de todo nuestro ser a él al pie de la cruz de Jesús, el altar que santifica la ofrenda. (3.) Los que se someten a Dios deben demostrar su sencillez en toda santa conversación y piedad. (4.) La religión es de hecho un servicio razonable; cuanto más consideremos lo que le debemos a Dios, más estaremos obligados a reconocer que él merece ser servido con todas las facultades de nuestra alma y cada miembro de nuestro cuerpo. (5.) Aquellos que participan de la verdadera gracia de Dios y experimentan su eficacia transformadora en su temperamento y conducta, mueren para el mundo y viven solo para Dios.

2. Les impone la humildad y la humildad mental, ese gran adorno del carácter cristiano. Porque digo, por la gracia que me ha sido dada, en virtud del oficio con el que estoy investido, a todo hombre que se encuentre entre ustedes, cualquiera que sea ​​su rango o logros, que no se considere a sí mismo más alto de lo que debería pensar. ; fingir superioridad sobre los demás, o pretender ser sabio por encima de lo que está escrito, e inmiscuirse en cosas que son demasiado elevadas para él; sino pensar sobria y humildemente en sus dones, gracias y logros, según Dios ha repartido a cada uno la medida de la fe;y reconociendo que, cualquiera que sea la medida de fe que posea, o por muy distinguidas que sean sus dotes por naturaleza o gracia, no tiene nada que no haya recibido, y por lo tanto se excluye toda jactancia. Y como nuestros talentos se nos prestan simplemente para el bien de nuestras propias almas y la edificación de los demás, será conveniente que veamos que aparece nuestro beneficio.

Porque como tenemos muchos miembros en un cuerpo, y no todos los miembros tienen el mismo oficio, sino que cada uno desempeña su función separada, y todos son igualmente necesarios en su lugar y contribuyen al bien de la totalidad; así, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y cada uno miembros los unos de los otros; unidos bajo nuestra adorada Cabeza, cada uno ocupando su respectivo lugar según la medida del don de Cristo; y, por lo tanto, en lugar de enorgullecernos y despreciarnos unos a otros, debemos esforzarnos por cumplir con los diversos servicios asignados a cada miembro, reconociendo la obligación mutua que uno tiene para con el otro y contribuyendo de todo corazón a la prosperidad de la sociedad. entero. Entonces, teniendo dones, diferentes según la gracia que se nos ha dado,como el Señor se ha complacido en dispensar a todos, cuidemos de mejorarlos, de acuerdo con nuestros respectivos oficios y posición, para la gloria de Dios y el bien de nuestros compañeros: - Si profetizamos, profeticemos según la proporción de la fe. Aquellos a quienes se confía el Evangelio, deben predicarlo con toda fidelidad y diligencia, según la medida de luz, fe y experiencia que hayan recibido: o, según la analogía de la fe; en exacta coherencia con los grandes principios establecidos en la palabra de Dios, en el lenguaje de las Escrituras, y con atención al contexto: - O ministerio, esperemos nuestra ministración, en los departamentos inferiores de la iglesia, donde la atención, el cuidado , y se requiere constancia: -O el que enseña, sobre la enseñanza; abriendo, explicando y defendiendo las doctrinas de la Escritura: - O el que exhorta, por exhortación; con calidez aplicando la palabra a la conciencia, advirtiendo a los rebeldes, apoyando a los débiles, reprobando a los culpables, consolando a los abatidos y, según el estado diferente de las almas de los pueblos, adecuando su discurso para su edificación y consuelo.

El que da, y se le encomienda la distribución de las existencias públicas destinadas a usos caritativos, que lo haga con sencillez; sin fraude, favor o cariño, según las necesidades reales de los pobres de la iglesia. El que gobierna y tiene la dirección de los asuntos debe hacerlo con diligencia, cuidando de que se observe la debida disciplina. El que hace misericordia, con alegría; dispuesta a toda obra y labor de amor; no arrastrado a regañadientes para visitar a los enfermos o afligidos; o a regañadientes por el tiempo, los problemas o los gastos; no tratando a los pobres con frialdad o severidad, sino con esa afabilidad, ternura y compasión, que denotan el placer que siente al ayudarlos. Nota;(1.) El orgullo es un pecado ajetreado; nunca podremos estar lo suficientemente en guardia contra eso. Estamos en peligro de abusar incluso de los dones y las gracias de Dios, y de sumergirnos en ellos, si no velamos en oración. (2.) Si Dios nos ha confiado algún cargo, nuestro deber es aprobar nuestra fidelidad a él, empleando los talentos que nos ha prestado; no envanecido con ninguna distinción que haya hecho entre nosotros y los demás, sino recordando el solemne relato que pronto debemos hacer ante él, cuando nos llama a dar cuenta de nuestra mayordomía. (3.) Los ministros tienen diferentes dones, todos excelentes en su lugar. Uno es bendecido con un juicio más claro, otro con un fluir más cálido de elocuencia, y todo para la edificación del cuerpo de Cristo.

3. El Apóstol procede a instar a los cristianos en general a caminar ante Dios y los hombres de tal manera que adornen más eminentemente la doctrina que profesan y glorifiquen a su divino Maestro.

Que el amor sea sin disimulo. Sea supremo su amor a Dios en Cristo, y sincero y sincero su amor a sus hermanos; el principio vivo de toda buena palabra y obra, y sin el cual todas nuestras acciones no valen nada.

Aborreced lo malo. Apártate con aborrecimiento de toda clase de iniquidad, no albergando ningún pecado permitido en ti mismo y testificando tu odio hacia él dondequiera que aparezca, aunque en aquellos que están más cerca y más queridos de ti. Y, por el contrario, adhiérase a lo bueno; a Dios, su pueblo, su palabra, su adoración, voluntad y caminos; nunca disuadido por ningún peligro, ni seducido por ningún atractivo, del camino del deber.

Afectos bondadosamente los unos a los otros; deseando tiernamente promover la felicidad de los demás; deleitarse en la prosperidad de los demás; llevando las cargas de los demás; y dispuestos a toda palabra y obra que dicte la ferviente caridad: con amor fraterno en honor, prefiriéndonos unos a otros; echando el velo del olvido sobre las faltas ajenas y reconociendo humildemente las tuyas; pensando y hablando honorablemente de los dones, gracias y logros de sus hermanos, y abrigando pensamientos humildes sobre ustedes mismos.

No perezoso en los negocios. En el negocio de tu posición, sé vigoroso y activo, y lo que tu mano encuentre para hacer, hazlo con tus fuerzas; pero sobre todo en toda la obra de Dios, sed vivos, fervientes en espíritu, animados de ardiente amor y santo celo por su gloria; servir al Señor en oración, alabanza y todas las ordenanzas; en la perseverancia en la obediencia a su voluntad y en la sumisión a sus providencias, aprobando inquebrantable vuestra fidelidad al adorado Jesús.

Regocijándose en la esperanza; creyendo la fidelidad de Dios a sus promesas, y avanzando con alegría y deleite en su obra y caminos, sabiendo que su labor no será en vano en el Señor.

Paciente en tribulación; resignado a la divina Providencia; calmado ante toda provocación; con santo valor soportando los más rudos golpes de oposición y persecución; y, bajo las aflicciones más largas, esperando tranquilamente ver la salvación de Dios.

Continuando el instante en la oración; acercándose ferviente y frecuentemente a un trono de gracia; buscando ayuda y fuerza para todo el trabajo y servicio al que está llamado, profundamente consciente de su propia insuficiencia, sin suministro continuo de poder de lo alto, para hacer cualquier cosa bien ante Dios.

Distribuir a la necesidad de los santos; alegremente, generosamente, de acuerdo con sus deseos y sus habilidades. Dado a la hospitalidad; acogiendo en tu casa y en tu mesa a los desamparados por Cristo, y dándoles esa cálida y cordial acogida que dicta la verdadera caridad.

Bendecid a los que os persiguen; bendecid y no maldigáis; hablando de ellos y con ellos respetuosamente; elogiando lo digno de alabanza en ellos; nunca devolver barandilla por barandilla; nunca albergar un pensamiento de resentimiento contra sus villanos más malignos; perdonándolos y orando a Dios que también los perdonara y volviera sus corazones.

Regocíjate con los que se alegran; compartiendo sus alegrías y, en lugar de envidiar, participando sinceramente de su prosperidad: y llora con los que lloran; sintiendo la más tierna simpatía por ellos en sus sufrimientos y, por medio de la oración, el consejo y toda ayuda, deseando aliviar o quitar los dolores de los miserables.

Sean de la misma opinión unos con otros; unidos tanto como sea posible en el sentimiento; y donde subsista alguna diferencia menor en el juicio, aún conservando el mismo afecto cálido el uno hacia el otro; deseando todo lo bueno para sus hermanos y procurando promover la felicidad de los demás.

No te preocupes por las cosas elevadas; afectar no preeminencia; no aspires a los honores y dignidades del mundo; ni cortejes a la compañía de los grandes; pero sé condescendiente con los hombres humildes; tratar a tus inferiores con amabilidad; ya cualquier eminencia o riqueza a la que llegues, sé cortés, afable y libre con los más bajos; dispuesto a rebajarse a cada oficio apropiado de amor por el servicio y el consuelo del santo más mezquino de Dios. O sea condescendiente a las cosas bajas, como se pueden traducir las palabras; Deje que su mente se humille ante su condición, y consienta alegremente en cada dispensación de la Providencia, por estrechas y necesarias que sean sus circunstancias.

No seas sabio sobre tu propia presunción. Tenga cuidado de mantener una gran imaginación de sus propias habilidades, dones o gracias; Tratando los consejos y amonestaciones de los demás con desprecio, como si estuvieras por encima de todo enseñando y satisfecho en tu propia autosuficiencia.

No recompenséis a nadie mal por mal, ni en miradas, palabras ni obras.

Proveer cosas honestas a los ojos de todos los hombres; no solo cuidando a sus familias y preocupaciones mundanas, sino ordenando el curso general de su conducta y conversación, para que la parte libre de prejuicios de la humanidad, al menos, pueda brindarles un testimonio honorable; y que nadie pueda reprocharte nada malo o impropio de tu carácter cristiano.

Si es posible, en todo lo que esté en ti, vive en paz con todos los hombres; evitando cuidadosamente todo lo que pueda provocar disputas o malestar; y en la medida en que sea compatible con la verdad, la caridad y la gloria de Dios, cultivar un espíritu de amor y paz; que al menos, si por la perversidad de los demás no es posible evitar las contiendas, tenga la satisfacción de su propia conciencia en la reflexión, que, por mucho que esté en usted, ha sido su empeño complacer a todos los hombres por su bien para la edificación.

Amados míos, no os venguéis vosotros mismos, sino dejad lugar a la ira: perdonad las injurias que recibís; no tomes venganza privada; reprime las pasiones airadas que pueden intentar surgir dentro de ti; da la respuesta suave que apaga la ira; ni, al oponerse, irritar; pero, por irrazonables que parezcan otros, ceder o irse hasta que la tormenta haya amainado: y si, después de todo, te encuentras con un resentimiento implacable, lleva el asunto a Dios; porque escrito está: Mía es la venganza; Yo pagaré, dice el Señor.Ésta es su prerrogativa y no debe ser invadida por nosotros. Como la magistratura es su ordenanza, en algunos casos por el bien de la sociedad estamos obligados a recurrir a ella; en otros, en lo que sólo a nosotros nos concierne, debemos esperar el gran día decisivo, cuando cada uno reciba según sea su obra.

Por tanto, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; porque haciendo esto, carbones encendidos amontonarás sobre su cabeza; o con tales ejemplos de bondad lo fundirás (como los refinadores hacen con sus metales) en el arrepentimiento, y ganarás su corazón para amarte; o si continúa obstinado en el odio, agravará sobremanera su condena, para añadir una vil ingratitud a su enemistad no provocada.

Finalmente, no te dejes vencer por el mal; No permitas que ningún mal uso, por agravado, repetido o persistente que sea, destruya tu espíritu, agote tu paciencia o apague tu amor; para que te dejes llevar por la ira, te esclavices del pecado y le des al enemigo la ocasión de triunfar sobre ti. Pero vence el mal con el bien, que es la conquista más gloriosa, la prueba del espíritu más noble y la prueba segura de que has nacido de aquel que hace que su sol salga sobre malos y buenos, y envía su lluvia sobre justos. y sobre los injustos. Señor Jesús, dame tal corazón, y estampa esta tu imagen en mi alma.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Romans 12". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/romans-12.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile