Lectionary Calendar
Friday, June 21st, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Romanos 12

Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y ColegiosComentario al Testamento Griego de Cambridge

Versículo 1

oὖν . Cf. Romanos 5:1 ; Efesios 4:1 ; Colosenses 3:1 . La exhortación presenta el verdadero estado del cristiano como consecuencia de todo lo anterior.

ἀδελφοί . El llamado es a que se den cuenta de su relación entre ellos y con el Padre.

διὰ τῶν οἰ. τ. θ _ Cf. Romanos 15:30 ; 1 Corintios 1:10 ; y especialmente 2 Corintios 10:1 . Los tratos compasivos (plur.

) de DIOS hace cumplir la exhortación: |[228] 'Si de tal manera nos amó DIOS...', 'Si, pues, habéis resucitado con Cristo...' = Siendo esta la actitud de DIOS hacia vosotros, haced la debida respuesta. διὰ, véase Romanos 12:3 .

[228] | Paralelo a

οἰκτιρμῶν . Cf. 2 Corintios 1:3 . En el AT las compasiones de DIOS son la base del pacto con Israel; cf. Éxodo 34:6 ; Isaías 63:15 ; Lucas 6:36 .

El plural significa los casos concretos de compasión en toda la larga historia, cf. Salmo 50:1 (LXX[229]), 2 Samuel 24:14 . Han sido la carga del Capítulo s anterior.

[229] LXX. la Versión Septuaginta del Antiguo Testamento

παραστῆσαι . Cf. Romanos 6:13-19 ; 2 Timoteo 2:15 , los únicos pasajes donde es el acto del hombre mismo. De la acción de los demás cf. Lucas 2:22 ; 2 Corintios 11:2 ; Colosenses 1:28 : de la acción de DIOS, 2 Corintios 4:14 ; Efesios 5:27 ; Colosenses 1:22 . La sugerencia de sacrificio parece deberse siempre al contexto, no a la palabra misma.

τὰ σώματα ὑμῶν . Cf. σεαυτόν, 2 Tim. lc [230]; τὰ μέλη, ἑαυτούς, vi. lc [231] Para el pensamiento, cf. 1 Corintios 6:20 . Por supuesto, el cuerpo es más que la carne: es el vehículo o instrumento orgánico (ὅπλα, Romanos 6:13 ) de la mente o espíritu que utiliza para sus propias actividades en las condiciones actuales de la vida humana.

Este instrumento debe ser presentado a DIOS ahora para Su uso, y eso implica un cambio y un nuevo desarrollo de la mente, que antes estaba dirigida a usar el cuerpo sin tener en cuenta a DIOS. El cuerpo no debe ser descuidado, sino utilizado en este nuevo servicio. Y la referencia es a actividades personales en la vida social.

[230] lc locus citatus

[231] lc locus citatus

θυσίαν . Cf. Marco 12:33 ; Efesios 5:2 ; Filipenses 2:17 ; Filipenses 4:18 ; Hebreos 13:15-16 ; 1 Pedro 2:5 (con la nota de Hort).

En 2 Corintios 2:14 . la palabra no ocurre pero el pensamiento es muy similar. En todos estos pasajes la concepción es que las actividades vivientes del hombre, en la condición de su vida en la tierra, están dedicadas al servicio de DIOS al servicio del hombre, como una ofrenda de gracias. El tipo de sacrificio implícito no es el expiatorio sino el de acción de gracias.

El motivo está dado por las misericordias recibidas (διὰ τῶν οἱ.); el método es la imitación de la vida terrenal de Cristo (cf. más abajo, Romanos 12:3-21 ; Ef. lc [232]). El 'sacrificio' no es meramente negativo, en abnegación y entrega, sino positivo, una entrega voluntaria de uno mismo al servicio en el poder de la nueva vida. Esta es la fuerza del epíteto. Debe observarse que este es el único sentido en el que S. Paul usa la palabra θυσία.

[232] lc locus citatus

ζῶσαν . La ofrenda surte efecto no por la destrucción o represión de la vida, sino por su plena energía; cf. Romanos 6:13 .

ἁγίαν . Apartado y consagrado a DIOS.

τῷ θ. εὐάρεστον . Por esta plena energía de vida el hombre tan consagrado agrada a DIOS: cf. ὀσμὴ εὐωδίας, 2 Corintios 2:14 . Cf. Hort, lc [233], pág. 113b.

[233] lc locus citatus

τὴν λογικὴν λατρείαν ὑ . En oposición a toda la cláusula παραστ. κ.τ.λ. Esta ofrenda a DIOS de la vida en sus actividades diarias es el servicio dictado por la consideración razonable de la naturaleza del hombre y su relación con DIOS.

λογική . 1 Pedro 2:2 (solamente). En ambos pasajes (ver Hort sobre 1 Ped. lc [234]) la palabra hace referencia al elemento racional en el hombre, el cual, como la marca de su origen divino y el órgano de control sobre la naturaleza animal en sus pasiones y apetitos, es su característica distintiva. Tiene su origen en la filosofía estoica, pero se había extendido al uso común y se puede suponer que se convirtió en parte de la psicología popular.

Aquí, como epíteto de λατρεία, indica que el servicio descrito corresponde a la naturaleza superior del hombre, en contraste con tal acción que sería una mera asimilación a través de la naturaleza inferior a los caminos de un mundo transitorio: así este pensamiento surge en el siguiente verso donde la idea de λογικὸς es retomada por τοῦ νοός. Tal vez 'racional' sea la mejor traducción, pero se acerca mucho a 'espiritual'; cf.

1 Pedro 2:5 ; (πνευματικὰς θυσίας) y Filipenses 3:3 ; Hebreos 8:5 s ., Romanos 9:14 (qu. Hort, p. 112); cf. también Romanos 1:9 .

[234] lc locus citatus

λατρείαν . Véase Westcott, heb. pags. 232 (ed. 1889). Tanto en la LXX[235] como en el NT, el verbo y la subst. se usan siempre de servicio a DIOS o DIOSES (pero ver Deuteronomio 28:48 ), Jdt 3:8 de culto divino ofrecido a Nabucodonosor: se distinguen de λειτουργία por esta limitación y de δουλεία por su carácter voluntario.

Incluía todo el servicio ritual de Israel (cf. Romanos 9:2 ; Hebreos 9:1 ; Hebreos 9:6 ) pero también todo el servicio personal ofrecido a DIOS, como Señor y Maestro.

Para su uso aquí de servicio en la vida cf. Romanos 1:9 ; Filipenses 3:3 ; Hebreos 12:28 .

[235] LXX. la Versión Septuaginta del Antiguo Testamento

Versículos 1-2

Romanos 12:1-2 . Se establece el principio general.

Versículos 1-21

F. 12–15:13. EL PODER DEL EVANGELIO VISTO EN SU EFECTO SOBRE LA VIDA COMÚN E INDIVIDUAL DE LOS CRISTIANOS.

En esta sección, S. Pablo trata de las consecuencias de los principios que ha elaborado en cuanto afectan el carácter y la conducta de la vida cristiana. Los principios fundamentales son dos: (1) El Evangelio ofrece al cristiano el poder de conformar su vida y conducta a la voluntad de DIOS ( Romanos 1:16 ), dependiendo el uso de ese poder únicamente de la fe o confianza, como contribución del hombre a el resultado.

(2) El servicio en la ejecución de los propósitos de DIOS es la demanda fundamental que se le hace al hombre por su relación con DIOS; este principio ha sido exhibido como la explicación del fracaso de Israel (9-11); y ha de ser ahora expuesta en su sentido positivo, como determinante de las principales características de la vida cristiana. En el curso de este argumento, dos ideas principales cobran prominencia. El poder, como ya se ha mostrado ( Romanos 6:1 ss.

), es la vida de Cristo en el hombre, por la unión viva dada por el Espíritu en el bautismo. Y en consecuencia el servicio es el servicio debido a los miembros de una sociedad o cuerpo espiritual, concebido como potencialmente coextensivo con la humanidad, el servicio debido tanto a la Cabeza como a los demás miembros. Los casos especiales de la operación de este poder en el servicio están determinados por las convenciones de la época y de la situación en la que se encontraba S. Pablo y aquellos a quienes se dirige. La sección se puede resumir de la siguiente manera:

Versículo 2

καὶ μὴ κ.τ.λ . Este servicio de DIOS implica un cambio de actitud de la mente: ya no debe estar dispuesta a satisfacer las demandas de 'este mundo' mediante una adaptación que sólo puede ser superficial, sino que mediante una constante renovación de su verdadera naturaleza debe producir una transformación radical. de carácter, hasta que acepte como norma de acción la Voluntad de DIOS, en toda su bondad para el hombre, su aceptación por DIOS y su perfección en la ejecución.

Esta oración desarrolla la consecuencia de 'presentar nuestros cuerpos, etc.', dice lo que eso significa para un hombre y explica lo que está involucrado, especialmente, en ζῶσαν y λογικήν; cf. de cerca Efesios 4:22-24 .

μὴ συνσχηματίζεσ̇θε , 'dejen de adaptarse a' (ver Moulton, p. 122 f.), como lo han hecho en el pasado; cf. Ef. lc [236] 1 Pedro 1:14 agrega este punto explícitamente.

[236] lc locus citatus

συνσχημ . De una adaptación exterior que no necesariamente brota ni corresponde a la naturaleza interior. Aquí todo el punto es que la verdadera naturaleza del hombre exige el repudio de los reclamos del "mundo", y en la medida en que el hombre trata de cumplir con esos reclamos, no está actuando ni satisfaciendo su verdadera naturaleza. Sobre la palabra, véase Lft, Phil. , págs. 125–131; Hort ad 1 Pedro 1:14 .

Cf. μετασχηματίζω de disfraz, 1 Corintios 4:6 ; 2 Corintios 11:13-15 . En Filipenses 3:21 se hace que la apariencia exterior corresponda a la verdadera expresión de la naturaleza interior.

τῷ αἰῶνι τούτῳ . La frase siempre implica contraste con ὁ αἰὼν ὁ μέλλων, incluso cuando este último no se expresa. Rara vez es puramente temporal ( Mateo 12:32 ); pero generalmente se enfatiza el contraste moral ( Lucas 16:8 ; Lucas 20:34 ), quizás siempre así en S.

Pablo (? Efesios 1:21 ; Tito 2:12 ). El significado moral (como en el uso de κόσμος, cf. Efesios 2:2 ) depende de la idea del carácter transitorio y superficial de 'esta era' cuando se trata como de valor independiente: todos sus estándares y afirmaciones se refieren a lo que es superficial. y transitorio en el hombre, es decir, con su naturaleza inferior, ignorando lo eterno en él.

μεταμορφοῦσθε . Ejecuta tal cambio en la forma de tu vida que corresponda a tu verdadera naturaleza; cf. 2 Corintios 3:18 , donde se describe el mismo proceso pero con una declaración más explícita de la influencia divina en acción y el nuevo carácter adquirido. La palabra aparece también en Marco 9:2 = Mateo 12:2 solamente.

Pero cfr. también Romanos 8:29 ; Filipenses 3:10 ; Filipenses 3:21 .

τῇ� . La renovación de la mente es el medio por el cual se efectúa gradualmente la transformación. Cf. Efesios 4:23 , donde ἀνανεοῦσθαι corresponde a μεταμορφοῦσθε aquí, y τῷ πν. τ. V. ὑ. a τῇ�. τ. V. ὑ. aquí. 2 Corintios 4:16 da el paralelo más cercano, cf.

Colosenses 3:10 . Esta renovación es obra del Espíritu Santo ( Tito 3:5 ) principalmente, pero por supuesto requiere la energía de la fe del hombre; por lo que se requiere acción personal (μεταμορφοῦσθε).

τῇ� : el artículo = que está abierto para ti en Cristo: la palabra tiene toda su fuerza = el hacer fresco y nuevo de nuevo, como una vez fue: la mente se ha vuelto vieja y desgastada; por el Espíritu Santo es renovado de nuevo y vigoroso con la juventud; cf. τὸν παλαιὸν … τὸν καινὸν ἄνθρωπον, Efesios 4:22 ; Efesios 4:24 ; 2 Cor.

lc [237] Cfr. también 2 Corintios 5:17 ; Apocalipsis 21:4 . La alegría y el vigor juvenil de los cristianos era la constante maravilla de los observadores. La palabra resalta vívidamente el contraste con el pesimismo imperante en el pensamiento contemporáneo. El efecto del Espíritu es una vitalidad fresca y una verdadera dirección de la mente.

[237] lc locus citatus

τοῦ νοός . La mente es la facultad por la cual el hombre aprehende y reflexiona sobre DIOS y la verdad divina. Según sea movida por el espíritu o por la carne, se desarrolla o degenera; cf. C. Romanos 7:25 n. Cf. Efesios 4:17 ; Colosenses 2:18 ; 1 Timoteo 6:5 ; Tito 1:15 .

εἰς τὸ δοκ. κ.τ.λ . El objetivo de todo el esfuerzo (εἰς τὸ dependiendo de μεταμορφ.) es probar cuál es la voluntad de DIOS para el hombre tanto en general como en los detalles particulares de la vida. La acción de la mente no se concibe como especulativa, sino como descubriendo prácticamente mediante experimentos cada vez más claramente las líneas sobre las que debe obrar el cambio de naturaleza y conducta. El pensamiento se expresa completamente en 1 Corintios 2:6-16 , esp.

cf. Romanos 12:12 ; Romanos 12:16 . Contraste supra Romanos 1:28 .

δοκιμάζειν = probar o averiguar mediante experimentos.

τί τὸ θέλημα τοῦ θεοῦ = cuál es la voluntad de DIOS para tu nueva vida; Cf. Romanos 2:18 ; Efesios 1:9 ; Efesios 5:17 ; Colosenses 1:9 ; 1 Pedro 4:2 . La aprehensión de la voluntad es esencial para la verdadera conducta de la nueva vida.

τὸ�.τ.λ . La voluntad de DIOS aquí como en ll.cc. no significa la facultad que quiere, sino el objeto de esa voluntad, la cosa querida (cf. Giff. ad loc [238]); en consecuencia, estos epítetos son aplicables: el objeto de la voluntad de DIOS, aquí, es el carácter de la nueva vida en detalle, y esto es bueno, en cuanto a las necesidades del hombre, aceptable, en cuanto a su relación con DIOS, y perfecto, en cuanto que es el propio y pleno desarrollo de la naturaleza del hombre. Es notable que aquí solo en el NT se dan epítetos a τὸ θέλημα τ. θ.

[238] ubicación del anuncio. ad locum

Estos dos versículos, entonces, resumen, en la forma más concisa, el deber práctico que sigue a la relación del hombre con DIOS como se describe; describen las condiciones de la vida cristiana en la medida en que depende del poder para que la salvación sea apropiada por la fe; e introducen las aplicaciones detalladas que ahora se realizarán.

Versículo 3

γὰρ refuerza la acusación que acabamos de dar mediante una descripción del temperamento mental adecuado para los hombres en sus circunstancias.

διὰ τῆς χ ., 'en la autoridad de'; cf. 1; 1 Tesalonicenses 4:2 , y quizás 1 Timoteo 4:14 ; 2 Timoteo 2:2 : la acusación. Romanos 15:15 tiene una sugerencia diferente.

τῆς χ. τῆς δοθ. μoι . Cf. Romanos 1:5 ; Romanos 15:15 ; 1 Corintios 3:10 ; 1 Corintios 15:10 ; Gálatas 2:9 ; Efesios 3:2 ; Efesios 3:7 .

Su comisión de predicar el favor gratuito de DIOS a todos, y su propia participación en esta gracia, lo autorizan a insistir a cada uno de ellos sobre sus condiciones; cf. Robinson, Ef. , págs. 224 y sig. El aor. parte. por supuesto se refiere a su llamado.

παντὶ τῷ ὄντι ἐν ὑ . Todos los cristianos están en el mismo nivel y en las mismas condiciones, cualesquiera que sean sus dones especiales.

ὑπερφρονεῖν … φρονεῖν … σωφρονεῖν . φρονεῖν aquí describe la cualidad (como νοῦς la facultad), no el objeto o contenido, del pensamiento o la mente; cf. Romanos 11:21 ; Romanos 12:16 ; 1 Timoteo 6:17 , y quizás Filipenses 2:5 .

En todos los demás lugares se usa del objeto o contenido como en Mateo 16:23 = Marco 8:33 ; Hechos 28:22 : y frec. en S. Paul, ὑπερφρ. solo aquí, φρονεῖν S.

Pablo solo exc. ll.cc. σωφρονεῖν Paulina, exc. Marco 5:15 |[239] Lc., 1 Pedro 4:7 . Es imposible representar el juego de palabras en inglés con el mismo punto epigramático. La clave del pensamiento completo la dan 1 Corintios 2:16 y Filipenses 2:5 . La 'mente' del cristiano debe reproducir, en su lugar y capacidad, la 'mente' de Cristo, de quien es miembro.

[239] | Paralelo a

παρ' ὃ δεῖ φρονεῖν . Cf. el uso de παρὰ con comparativos, Hebreos 1:4 ; Hebreos 3:3 , y también Hebreos 1:9 coartada, infra Romanos 14:5 . δεῖ, como sujeto de las misericordias y dones de DIOS.

σωφρονεῖν = ese sano hábito mental que se aferra a las realidades de la posición de un hombre, y no yerra ni por exceso ni por defecto: usado de cordura, Marco 5:15 ; 2 Corintios 5:13 . εἰς τὸ = hasta el punto de.

Los elementos de este σωφροσύνη son explícitos. declarado en Efesios 4:2 . Comparando Romanos 8:1 , podemos decir que esta σωφροσύνη consiste en reconocer la ley de la nueva vida.

ἑκάστῳ recoge el παντὶ y enfatiza la distinción de cada uno en la vida común: prob. gobernado por ἐμέρισεν, y transpuesto para enfatizar.

ἐμέρισεν . Es decir, a su llamado, en el bautismo = 1 Corintios 7:17 solamente; cf. 2 Corintios 10:13 ; Marco 6:41 ; Hebreos 7:2 ; μερισμὸς, Hebreos 2:4 : la fe que es la condición de la recepción del Espíritu en el bautismo es en sí misma un don de DIOS.

μέτρον πίστεως. μέτρον no = μέρος o μέρις, como lo toman la mayoría de los comentaristas; en el NT siempre tiene su significado propio de 'un instrumento de medida'. Por consiguiente, el genitivo debe ser un genitivo de definición, un instrumento de medida que consiste en la fe. El punto es que la fe fue dada a cada uno como una medida para probar su pensamiento de sí mismo, para ver si es un pensamiento verdadero y sano: la fe es tal medida porque reconoce la verdadera relación del hombre con DIOS y su verdadera posición en la sociedad de Cristo; cf.

Romanos 14:23 n. En la medida en que el pensamiento de un hombre sobre sí mismo se ajusta a su fe, en la medida en que es un pensamiento verdadero y sano (μέτρον es sugerido por σωφρονεῖν). Entonces pensará en sí mismo como derivando todo lo que tiene de DIOS, sin tener nada de sí mismo, y por lo tanto obligado a servir a DIOS en todas las cosas y no reclamar nada para sí mismo: entonces su mente estará ocupada en esa transformación que será una presentación. de una ofrenda viva a DIOS. Este pensar en la fe también le mostrará su llamado especial y sus aptitudes en el cuerpo único.

La interpretación usual hace μέτρον πίστεως = una medida específica o porción de fe: pero esto, además de la tensión en la palabra μέτρον, involucra serias dificultades, y prácticamente fuerza a los comentaristas que la adoptan a tomar πίστεως como igual a χάριτος.

Versículos 3-8

La conexión parece residir en el énfasis que acabamos de poner en la mente como instrumento de la formación del nuevo carácter. Esto lleva a la acusación de mantener esa mente en la actitud y calidad propias de quien deriva de la fe de DIOS, por la cual puede usar el poder dado, y en su uso está obligado por su relación con Cristo y los demás miembros del cuerpo. . Estas consideraciones (3) excluyen toda autoimportancia, imponen autocontrol y (4-8) dictan el objeto, el servicio en un solo cuerpo y, por lo tanto, la calidad y el temperamento mental en los detalles del servicio.

Versículo 4

καθάπερ γὰρ .… Cf. 1 Corintios 12:12-27 . La razón de este ejercicio de pensamiento sobrio en contraste con el pensamiento exagerado de uno mismo, es la posición del cristiano como miembro de un cuerpo en Cristo. En 1 Cor. lc [241] la comparación se desarrolla con mucho más detalle y se aplica a dilucidar las diversas funciones que los diversos miembros personales realizan en el cuerpo.

Aquí se hace hincapié más bien en el estado de ánimo en el que se deben utilizar los diversos dones, como ilustrando la exposición detallada de σωφροσύνη. En Efesios 4 se combinan ambas líneas de pensamiento. La diferencia de objetivos en los varios pasajes explica ciertas diferencias de fraseología.

[241] lc locus citatus

ἐν ἑνὶ σώματι κ.τ.λ . Una analogía favorita con S. Paul. Pone de manifiesto (1) la dependencia de todos de la única vida recibida de la unión con Cristo (cf. Romanos 6:1 ss.), (2) la dependencia mutua de cada uno de todos y cada uno para dar efecto a esa vida en cada uno, (3) la participación común de todos y cada uno en el trabajo al que se dirige esa vida.

Si bien la idea de esta unidad diversamente orgánica de vida y propósito en Cristo subyace en toda la enseñanza ética de San Pablo, puede decirse que es el único tema de Ef. donde se desarrolla plena y positivamente. SH señala con razón que la comparación de un organismo social con el cuerpo era muy común en los escritores antiguos.

τὰ δὲ μέλη πάντα κ.τ.λ . Pero los miembros no tienen todos el mismo negocio o modo de acción.

Versículo 5

οἱ πολλοὶ κ.τ.λ . Nosotros, que somos muchos, estando en Cristo, somos un solo cuerpo; cf. Romanos 8:1-10 . La conexión del individuo con Cristo, hecha en el bautismo, es una conexión de vida, dada por la presencia de su vida en él. Pero esta vida es una y la misma para todos los que son bautizados en Él; por lo tanto, la conexión del individuo no es sólo con Cristo, sino con todos los que están movidos por la misma vida.

Sin embargo, la individualidad no se sumerge, sino que se socializa, por así decirlo: se desarrolla al ser llevada a estas relaciones nuevas y vivas y tiene su parte en el todo orgánico. El énfasis aquí no está en la conexión con Cristo, que se supone, sino en la consiguiente conexión con los demás. Así en 1 Corintios 10:17 ; 1 Corintios 12:13 ; Efesios 2:16 ; Efesios 4:4 .

En 1 Corintios 12:27 ; Efesios 1:23 ; Efesios 4:12 coartada , el énfasis está en la relación con Cristo.

τὸ δὲ καθ' εἷς . Cf. Marco 14:19 , [Juan] Romanos 8:9 . “κατὰ se usa como adverbio distributivamente. Gr. M. καθείς o καθένας = cada uno”, Moulton, pág. 105. τὸ … = con respecto a nuestras varias individualidades; cf.

Romanos 9:5 ; Romanos 12:18 ; Blas, pág. 94. La acusación. de referencia se ha convertido en un acus adverbial.

ἀλλήλων μέλη . Cf. Efesios 4:25 , donde también el énfasis está en las obligaciones mutuas en la sociedad; de lo contrario μέλν Χριστοῦ ( 1 Corintios 6:15 ; 1 Corintios 12:27 ; Efesios 5:30 ). Así se indica de nuevo la dirección especial del σωφροσύνη.

Versículo 6

ἔχοντες δὲ κ.τ.λ. δὲ resalta, en contraste con la unidad recién enfatizada, la diferencia de función indicada en 4 b. Pero, como tenemos dones diferentes, debemos usarlos en relación con los demás, en el servicio. Algunos colocan una coma después de μέλη; pero el equilibrio de las oraciones y la conexión del pensamiento están en contra de esto.

χαρίσματα—χάρις . χάρις es el único don de vida en Cristo, dado a todos; χάρισμα es el carácter especial que asume este don diferenciado en cada uno. “χάρις es la fuerza vital del σῶμα τ. χρ. que brota de Cristo por todos sus miembros vivos; χάρισμα una determinación especial de esta fuerza para permitir que un μέλος particular haga su parte hacia el todo σῶμα”, Lid.

; cf. 1 Pedro 4:10 ; 1 Corintios 12:4 ; 1 Corintios 12:7 (donde τὸ πνεῦμα toma el lugar de χάρις).

τῆν δοθεῖσαν ἡμῖν . Cf. 3 (δοθείσης—ἐμέρισεν) del bautismo.

εἴτε προφητείαν κ.τ.λ . Una serie muy característica de cláusulas elípticas. ¿Qué es la elipse? El primer miembro de cada cláusula describe claramente una χάρισμα, el segundo miembro su forma de uso; el contexto exige que todos estos usos sean instancias de σωφροσύνη, el sobrio pensamiento del yo como destinado al servicio; la elipse debe, entonces, suministrarse en cada caso para resaltar este punto.

προφητείαν . El pasaje decisivo en S. Paul es 1 Corintios 14:1-33 ; el Rev. afirma ser un libro προφητείας ( Apocalipsis 1:3 ; Apocalipsis 22:7 f.

); aquí = a χάρισμα el don o poder de profecía como 1 Corintios 12:10 ; 1 Corintios 13:2 ; como acto particular, 1 Corintios 14:22 ; 1 Tesalonicenses 5:20 ; 1 Timoteo 1:18 ; 1 Timoteo 4:14 .

Puede incluir predicción, pero su ejercicio normal tiene en vista οἰκοδομὴ ( 1 Corintios 14:3 ; 1 Corintios 14:5 ; 1 Corintios 14:26 ), i.

mi. exposición de la verdad divina de tal manera que resalte la condición del corazón humano ( 1 Corintios 14:25 ) y anime y consuele. Parece diferir de διδάσκειν en que implica la conciencia de actuar bajo inspiración directa, en lugar de basarse en la experiencia y la reflexión personales. Está claro de 1 Corintios 14:32 que S. Pablo tuvo que realzar y espiritualizar los pensamientos actuales sobre 'profecía' y 'profetas'.

κατὰ τὴν ὀ. τ. π _ Carolina del Sur. debemos usar este don: προφητεύωμεν.

κατὰ τὴν� = en debida o total proporción o correspondencia con.

τῆς πίστεως . La fe que anima e ilumina al profeta. El objetivo de προφητεία es οἰκοδομή; su inspiración por lo tanto debe ser la fe del προφήτης; y que a la fe se le debe permitir juego libre, para que entregue todo lo que cree, “sin exageración, ostentación o egoísmo”, Giff. Tapa. sigue a los padres latinos frente a los griegos al tomar τῆς πίστεως = la fe cristiana (objetivo), y κατὰ τὴν�.

= “según la majestuosa proporción, etc.”; pero este es exactamente un caso donde la interpretación instintiva de los padres griegos es decisiva. Además, el contexto requiere aquí una referencia, no a un estándar externo, sino al temperamento y espíritu en el que se realiza la acción.

Versículo 7

εἴτε διακονίαν κ.τ.λ . Carolina del Sur. ὦμεν; cf. 1 Timoteo 4:15 , ἐν τούτοις ἴσθι; así con las siguientes dos cláusulas, se insiste en la minuciosidad y la devoción.

διακονίαν . La palabra más amplia para servicio, incluyendo las funciones de apóstoles, profetas, etc., pero aquí probablemente de servicio personal en la comunidad; cf. Febe Romanos 16:1 . ἐν τῇ διακ., la forma especial de servir dada a cada uno.

ὁ διδάσκων . El cambio de forma probablemente sea simplemente el resultado de un sentimiento literario instintivo. El maestro se distingue del profeta ( Hechos 13:1 ; 1 Corintios 12:28 ; Efesios 4:11 ) quizás por exponer, dilucidar e impartir sistemáticamente la verdad en lugar de descubrirla y declararla. Por supuesto, es una distinción de funciones, no de personas. Ver arriba, Romanos 12:6 .

ἐν τῇ διδασκαλίᾳ . Cf. 1 Timoteo 4:13 ; 1 Timoteo 4:16 . El acto o práctica de enseñar, no la cosa enseñada (así generalmente en las Epp. Pastorales).

Versículo 8

ὁ παρακαλῶν . S. Paul no está pensando sólo en los dones que califican para el cargo, sino en todos los dones que ayudan a la sociedad ya sus miembros. Así aquí del don de estímulo o aliento, especialmente en la aplicación de la verdad a la conducta; cf. 1 Timoteo 6:2 ; Tito 1:9 ; Tito 2:15 .

ὁ μεταδιδοὺς κ.τ.λ. Aquí y en las dos cláusulas siguientes tenemos que suplir un imperativo del participio.

ἁπλότητι , liberalidad; cf. 2 Corintios 8:2 ; 2 Corintios 9:11 ; 2 Corintios 9:13 ; Santiago 1:5 ; donde ver Hort: El uso de S. Paul parece ser definitivamente = liberalidad.

ὁ προϊστάμενος , muy general, para cualquier persona en una posición de control o guía; cf. 1 Tesalonicenses 5:12 ; 1 Timoteo 3:4 s., Romanos 5:17 ( coartada Tito 3:8 ; Tito 3:14 ).

ὁ ἐλεῶν , solo aquí y Judas 1:22 (fuera de los Evangelios) de la misericordia humana, ἐν ἱλ . cf. Sirach 32. (35.):11, Proverbios 22:8 SH; quizás haya una referencia especial a las obras de compasión, con limosnas o curaciones. Cf. ἐλεημοσύνη, Mateo 6:2 f.

Versículo 9

9 _ La clasificación de las siguientes cláusulas no es sistemática: algunas se refieren a deberes para los cristianos, algunas para los no cristianos, algunas para ambos; y las diferentes referencias están entremezcladas (cf. τῇ θλίψει, Romanos 12:12 ; εὐλογεῖτε κ.τ.λ. 14). A lo largo se nombran las características o condiciones reconocidas de la vida cristiana, y se ordena el temperamento mental en el que deben ser ejercitadas o tratadas.

Estos mandamientos, pues, elementos de la ley cristiana, no son reglas de acción sino principios de conducta. La ley cristiana no se encarna en preceptos externos, sino en el ejemplo de Cristo, adoptado por la fe. El contraste con la ley judía es exactamente el mismo que en el Sermón de la Montaña. Todos los detalles pueden ser señalados en paralelo con el relato evangélico de Jesús.

9. ἡ� . Como en 1 Corintios 13 . San Pablo pasa de la cuestión de χαρίσματα a un καθ' ὑπερβολὴν ὁδός, el camino del amor, así que aquí, al pasar a una enumeración de casos de carácter cristiano en general, a diferencia de los dones especiales, comienza con ἀγάπη. Obsérvese que todas estas características son el resultado del 'poder de salvación' que trae el Evangelio; e ilustran la metamorfosis que sufre el carácter para convertirse en cristiano.

ἀνυπόκριτος , 'sin disimulo' AV, 'sin hipocresía' RV; mejor tal vez 'sin fingir'. ὑπόκριτος = desempeñar un papel, implicando irrealidad; cf. 2 Corintios 6:6 ; 1 Timoteo 1:5 (πίστις); 1 Pedro 1:22 . El amor cristiano debe ser real.

ἀποστυγοῦντες κ.τ.λ. Esta cláusula insiste en la necesidad de una norma moral intransigente, fácilmente ignorada por cualquier moral meramente de clase u olvidada por una benevolencia sentimental. La severidad moral del Evangelio está aquí fuertemente representada; cf. 1 Tesalonicenses 5:22 (pero allí la referencia es más limitada).

SH conecte esta cláusula con la anterior, y tome τὸ πονηρὸν y τὸ� para significar el mal y el bien en los demás; pero esto es inverosímil y embota el punto de ambos mandatos. Los participios expresan evitación y adhesión de la forma más fuerte posible.

τὸ πονηρόν . El único caso cierto del sustantivo neutro de este adj. en el NT; Excª. Lucas 6:45 |[244] Mt., qu. comparar.

[244] | Paralelo a

κολλώμενοι , gen. en NT con dat. de persona, pero cf. Hechos 8:29 ; frecuencia en patr. Apost., qu. Hizo. 5, 2.

Versículo 10

τῇ φιλαδελφίᾳ . Cf. 1 Tesalonicenses 4:9 ; 1 Pedro 1:22 (en LXX[245] solo en 4 Macc.). Un deber reconocido, por lo tanto sujeto a formalidades; esto debe ser contrarrestado por un ansioso sentimiento de afecto como a miembros reales de una familia.

[245] LXX. la Versión Septuaginta del Antiguo Testamento

φιλόστοργοι . Siempre de cariño familiar; así 2Ma 9:21 coartada Polyb. coartada

τῇ τιμῇ . Cf. Romanos 13:7 ; Juan 4:44 ; 1 Timoteo 6:1 ; Hebreos 3:3 ; 1 Pedro 3:7 , del respeto dado por el hombre al hombre.

ἀλλήλους προηγούμενοι . Tenemos que elegir entre (1) una construcción sin igual = darnos una ventaja unos a otros; esto requiere el genitivo: (2) un sentido sin precedentes 'cada uno considerando a otro superior a sí mismo'. Incluso si tomamos (1), el significado correcto sería 'tomar la delantera unos a otros', que es lo contrario del sentido evidente. (2) asume que el compuesto sigue el sentido de ἡγεῖσθαι = sostener, considerar, τινὰ τοιοῦτον, el único sentido en el que se usa el verbo simple en N.

T. excepto en el participio. Esto está respaldado por Filipenses 2:3 y παραχωρείτω δὲ ἕκαστος τῶν πρωτείων τῷ πέλας. Cris. vacilaciones: (1) τὸ σπουδάζειν τῇ τιμῇ νικᾷν τὸν πλησίον; (2) λέγει οὐ τιμᾶτε�; y aunque no se puede encontrar un paralelo con este sentido del compuesto, es posible y se adapta al contexto.

Versículos 10-21

10–21 . Nótese la notable coordinación de participios, adjetivos, infinitivos (15) e imperativos. Todo debe ser traducido por el imperativo; cf. Moulton, págs. 180 y sig., 222; cf. 1 Pedro 2:18 ; 1 Pedro 3:1 ; 1 Pedro 3:7-8 f.

, Romanos 4:8 y sig.; cf. Colosenses 3:16-17 ; 2 Corintios 9:11 ; 2 Corintios 9:13 ; Efesios 4:2-3 ; Hebreos 13:1-5 .

Los participios son todos durativos en acción, implicando hábitos. Así los imperativos, excepto δότε, Romanos 12:19 , que implica un solo acto de una vez por todas. Los negativos con participios e imperativos siguen la regla general de μὴ con el presente imperativo e implican el abandono de hábitos anteriores; cf. Moulton, pág. 122 f. Todos son instancias de la σωφροσύνη que es el resultado de la μεταμόρφωσις.

Versículo 11

τῇ σπουδῇ , en la celosa diligencia que requiere la práctica cristiana.

ὀκνηροί , de vacilación por cualquier causa, tan lento, ocioso; cf. Mateo 25:26 .

τῷ πνεύματι prob. = con o por el Espíritu Santo—la fuente en el hombre de todas las actividades que están siendo urgidas. ζέοντες, cf. Hechos 18:25 ; ζεστός, Apocalipsis 3:15-16 . Toda la frase)[248] ὀκνηροί

[248])(opuesto a

τῷ κυρίῳ δουλεύοντες . El fervor inspirado por el Espíritu debe ser usado en el servicio del Señor; cf. Hechos 20:19 ; 1 Pedro 2:16 . Las dos cláusulas les recuerdan el poder y la lealtad que son el trasfondo de toda la exhortación.

La lectura alternativa τῷ καιρῷ es atractiva, tanto porque pone esta cláusula más en línea con las cláusulas vecinas como paralela a Gálatas 6:10 ; Efesios 5:16 ; Colosenses 4:5 .

Pero los paralelos no son del todo convincentes: allí se insta al hombre a convertirse en dueño de la oportunidad, aquí a ser su esclavo, una exhortación muy diferente e incluso dudosa. Y si tomamos τῷ πνεύματι como arriba, obtenemos un excelente sentido y paralelo.

δουλεύοντες . De la relación de los cristianos en general; cf. Romanos 6:18 ; Romanos 14:18 ; 1 Tesalonicenses 1:9 ; de lo contrario, generalmente de apóstoles o ministros hasta Apoc.

Versículos 11-14

La urgencia de los tiempos exige un carácter nuevo en el hombre.

Versículo 12

τῇ ἐλπίδι χαίροντες . Cf. Romanos 15:13 ; dat. = por vuestra esperanza; su esperanza es motivo de alegría; y la esperanza brota naturalmente del pensamiento del Espíritu y del Señor; cf. Apocalipsis 22:17 .

τῇ θλίψει . En vuestra tribulación, condición reconocida de la profesión cristiana; cf. 1 Tesalonicenses 1:6 ; 1 Tesalonicenses 3:3 ss. La coartada SH llama la atención sobre la aparición regular de esta nota de persecución desde el comienzo de los Epp de S. Paul.

υπομένοντες. absoluto como 2 Timoteo 2:12 ; Hebreos 12:7 ; 1 Pedro 2:20 . Toma la acusación. del objeto

τῇ προσευχῇ προσκαρτεροῦντες . Cf. Hechos 1:14 ; Hechos 2:42 ; Hechos 6:4 ; Colosenses 4:2 ; vuestra práctica de la oración; en esta y las dos cláusulas siguientes la subst. se rige por el verbo.

Versículo 13

ταῖς χρείαις . Cf. Hechos 28:10 ; Filipenses 2:25 ; Filipenses 4:16 ; Filipenses 4:19 ; Tito 3:14 = las necesidades. Sobre μνείαις ver crit. nota, pág. xlv.

κοινωνοῦντες. κοιν . = ser socios o actuar como socios; el dato de la cosa señala la materia en que se ejerce la sociedad; cf. Romanos 15:27 ; 1 Timoteo 5:22 ; 1 Pedro 4:13 ; 2 Juan 1:11 ; dat.

de persona = las personas con las que se forma la sociedad, cf. Filipenses 4:15 ; Gálatas 6:6 ; el gen. de la cosa, la materia que comparten los socios; cf. Hebreos 2:14 .

Así que aquí = actuando como sus socios en el asunto de sus necesidades: va más allá de μεταδιδούς, Romanos 12:8 , como implicando servicio personal; cf. 1 Timoteo 6:18 .

τὴν φιλοξενίαν διώκοντες . Cf. Romanos 9:30-31 ; Romanos 14:19 ; 1 Corintios 14:1 ; 1 Tesalonicenses 5:15 , coartada Este uso se limita a los escritos paulinos (incl.

Heb., 1 Ped.); no se trata del mero ejercicio, sino de la búsqueda activa de oportunidades. La hospitalidad, un deber reconocido, debe ser cuidadosamente cultivada; cf. 1 Pedro 4:9 ; 1 Timoteo 3:2 ; Tito 1:8 .

Versículo 14

εὐλογεῖτε κ.τ.λ. Cf. Lucas 6:28 ( Mateo 5:44 ); 1 Corintios 4:12 ; 1 Pedro 3:9 . Esta cláusula insertada aquí muestra que el orden no es sistemático.

Versículos 14-15

14–15: 13. El cuidado especial por los hermanos escrupulosos y el deber cristiano hacia ellos.

Romanos 12:1-2 . La consecuencia que debe extraerse de esta exposición de la obra de la compasión de DIOS hacia el hombre, en la llamada de judíos y gentiles y en su trato con ellos, es el deber de ofrecer toda la naturaleza y capacidad del hombre, en un servicio vivo y consagrado. para el uso de DIOS, en la forma que le plazca, como la obra razonable de un hombre: y este deber requiere negarse a adaptarse a las exigencias de lo que es meramente temporal y transitorio, y la determinación de experimentar una transformación y renovación radical de mente, para probar la voluntad de DIOS, en toda su bondad, aceptación y perfección, como el factor determinante en la conducta y el carácter.

Versículo 15

χαίρειν κ.τ.λ. , para infinito. = imper. cf. Filipenses 3:16 , “familiar en griego, esp. con leyes y máximas”, Moulton, lc [251]; aquí se usa con preferencia al participio perh. por motivos de eufonía.

[251] lc locus citatus

Versículo 16

τὸ αὐτὸ …, mantengan ese mutuo acuerdo entre ustedes que es la base de la paz; cf. Romanos 15:5 ; 2 Corintios 13:11 ; Filipenses 2:2 ; Filipenses 4:2 .

μὴ τὰ ὑψ . Una potente fuente de peligro para la paz. τὰ ὑψ. φρ . = ὑπερφρονεῖν, Romanos 12:3 ; Romanos 11:21 ; 1 Timoteo 6:17 ; cf.

ὑπερήφανος, Santiago 4:6 ; 1 Pedro 5:5 ; aquí se refiere a la estimación de sí mismo en comparación con otros hombres; en todos los demás pasajes de una estimación arrogante del yo en relación con DIOS.

τοῖς ταπεινοῖς , siempre masc. en NT y AT, exc. Salmo 137:6 (donde Heb. sugiere personas ), en contraste con ὕψος, Lucas 1:52 ; Santiago 1:9 .

La antítesis de τὰ ὑψηλὰ. ha llevado a algunos comentaristas a tomarlo como neutral. aquí. Pero, frente a esto, no está sólo el uso bíblico, sino el contexto; mascota da una mejor expansión de τὸ αὐτὸ κ.τ.λ., y se adapta mejor al verbo συναπαγ.

συναπαγόμενοι . No se da |[252] real a este uso: Gálatas 2:13 ; 2 Pedro 3:17 pasa. Cris. da συμπεριφέρου συμπεριέρχου; cf. Field, ad loc [253] = ponerse al nivel de, acomodarse a. SH (aunque prefiriendo el neutro) qu. Tyn. Cov. Genev., 'sed iguales a los de la clase inferior'. Rhem., 'consentir a los humildes'.

[252] | paralelo a
[253] ad loc. ad locum

μὴ γίνεσθε φρ. παρ' ἑ . Proverbios 3:7 ; con cláusula paralela ἐπὶ σῇ σοφίᾳ μὴ ἐπαίρου = evitar el engreimiento; cf. Romanos 11:25 .

Versículo 17

μηδενὶ κακὸν κ.τ.λ. 1 Tesalonicenses 5:15 .; 1 Pedro 3:9 ss.

προνούμενοι καλὰ κ.τ.λ. Proverbios 3:4 , LXX[254]; 2 Corintios 8:21 ; 1 Corintios 10:32 .: πρorc .

Tapa. cf[255] 1 Tesalonicenses 4:12 ; 1 Pedro 2:12 . Hay una norma común de honor que los cristianos de ninguna manera deben ignorar; cf. 2 Corintios 4:2 .

[254] LXX. la Versión de los Setenta del Antiguo Testamento
[255] confieren

Versículo 18

εἰ δυνατόν, τὸ ἐξ ὑμῶν κ.τ.λ. Si es posible, al menos en cuanto dependa de vosotros mismos. La acumulación de condiciones enfatiza la dificultad de los preceptos; cf. Campo.

Versículo 19

ἀγαπητοί . N. la apelación al trato que han recibido de DIOS, como haciendo cumplir este acto tan difícil de abnegación.

δότε τόπον . El aor. marca el carácter instantáneo y final del acto. τόπον, 'habitación' u 'oportunidad'; cf. Efesios 4:26 ; Hebreos 8:7 ; Hebreos 12:17 ; Hechos 25:16 .

τῇ ὀργῇ. La ira de DIOS; como Romanos 5:9 ; 1 Tesalonicenses 2:16 ; cf. 1 Pedro 4:19 .

γέγραπται γὰρ κ.τ.λ. Deuteronomio 32:35 Heb.; ver GIF. en forma de cotización.

Versículo 20

ἐὰν πεινᾷ κ.τ.λ. Proverbios 25:21 ; para ψώμιζε cf. 1 Corintios 13:3 .

ἄνθρακας πυρὸς κ.τ.λ. El contexto en Prov. y aquí nos prohíbe tomar esto como un símbolo de mero castigo o venganza. Las 'carbones de fuego' son dolores, pero dolores curativos, de remordimiento y arrepentimiento. Tapa. qu. Jerome y Aug. en apoyo de esta interpretación; cf. 1 Pedro 2:15 ; 1 Pedro 3:16 .

Versículo 21

μὴ νικῶ κ.τ.λ. suma 17–20. Com. qu. Sen. de beneficio ., VII. 31, vincit malos pertinax bonitas. más húmedo da una cadena larga de |[256].

[256] | Paralelo a

Información bibliográfica
"Comentario sobre Romans 12". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cgt/romans-12.html. 1896.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile