Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Corintios 4

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

En qué cuenta se debe tener a los ministros. No tenemos nada que no hayamos recibido. Los Apóstoles son espectáculos para el mundo, los ángeles y los hombres; la inmundicia y la suciedad del mundo; sin embargo, son nuestros padres en Cristo, a quienes debemos seguir.

Anno Domini 57.

NO sea que, por lo dicho en los capítulos anteriores, acerca de la inspiración de los apóstoles por el Espíritu, los corintios hubieran podido imaginar que San Pablo reclamaba para sí mismo y para sus hermanos una autoridad no derivada de Cristo, comenzó este capítulo. diciéndoles que debían considerar a los Apóstoles sólo como siervos de Cristo, y como administradores de los misterios de Dios, 1 Corintios 4:1 - Y que lo que se requiere de cada mayordomo es que sea fiel en la impartición de estos misterios según puedan sus discípulos recibirlos, 1 Corintios 4:2Por lo tanto, aunque el falso maestro acusó a San Pablo de infidelidad, porque había enseñado a los corintios sólo los primeros principios, y no las doctrinas más profundas y espirituales del Evangelio, les dijo que era un asunto muy pequeño a sus ojos, ser condenado como infiel por ellos, o por el juicio de cualquier hombre, en vista de que él no se condenaba a sí mismo, 1 Corintios 4:3 , porque no tenía conciencia de su infidelidad; sin embargo, por esto no fue justificado; se refería a los ojos de la facción, que no podía ver su corazón.

Al mismo tiempo, les dijo que la única persona que tenía derecho a condenarlo, al menos en lo que respecta a su corazón, si resultaba infiel, era el Señor su Maestro, 1 Corintios 4:4 . , él deseaba que la facción no lo condenara, hasta que el Señor viniera a juicio, quien sacará a la luz todo lo más secreto y revelará los designios del corazón, de los cuales no eran jueces, 1 Corintios 4:5 .

A continuación, para evitar que los corintios se equivocaran en lo que había dicho, con respecto a su jactancia en sí mismo y en Apolos, como jefes de las facciones, (capítulo 1 Corintios 1:12 1 Corintios 3:4 ) declaró que había aplicado estos cosas para él y para Apolos sólo en sentido figurado, por el bien de ellos, para que, al renunciar a todas las pretensiones de ser jefes de partido, los corintios pudieran aprender en ellos, a no estimar a ningún maestro por encima de lo que había escrito, cap.

1 Corintios 3:5 saber, que Pablo y Apolos eran solamente siervos de Cristo, en cuyo ministerio habían creído los corintios; y que ninguno de ellos, a causa de algún maestro, se envanezca y se enoje contra otro, 1 Corintios 4:6 .

En lo que sigue, el Apóstol, dirigiendo su discurso al falso maestro, dice, sin nombrarlo: ¿Quién te diferencia de los demás en tus dones? ¿O qué don espiritual tienes que no hayas recibido de algún apóstol? Y si has recibido todos tus dones de los Apóstoles, ¿por qué te colocas por encima de ellos, como si no hubieras recibido tus dones de ellos, sino que fueras independiente y superior a ellos? 1 Corintios 4:7 — Luego, para mostrar a los corintios la diferencia entre el falso maestro y los verdaderos apóstoles de Cristo, contrastó la comodidad y la opulencia en que ese impostor y los otros líderes de la facción vivían en Corinto, y sus imperiosos conducta hacia la iglesia, con el estado afligido y perseguido de los Apóstoles, 1 Corintios 4:8. — Y les aseguró que no escribió estas cosas para avergonzarlos, por haber aumentado sus sufrimientos con sus discursos calumniosos y su conducta irrespetuosa.

Pero su propósito era, afectuosamente, instruirlos, para que no se dejaran seducir por maestros, cuyo carácter y relación con ellos eran tan diferentes a los de él, 1 Corintios 4:14 . Porque les dijo, aunque tenían diez mil instructores en la doctrina cristiana, pero no tuvieron muchos padres. Él era su padre espiritual, 1 Corintios 4:15 . —Y por eso les rogó que lo imitaran, 1 Corintios 4:16 . Para concluir, debido a que el falso maestro se había jactado de que Pablo, temiendo encontrarse con opositores tan eruditos y elocuentes, no se atrevía a regresar a Corinto, aseguró a los corintios que vendría pronto y probaría, no el discurso de ese insolente. persona, sino de su poder sobrenatural, 1 Corintios 4:18. — Porque, dijo él, el Evangelio no se establece por los discursos jactanciosos de sus predicadores, sino por los poderes milagrosos que ejercen para su confirmación, y por el Espíritu de Dios, 1 Corintios 4:20 . —Entonces, golpear el terror en la facción, les preguntó, si querían que él viniera y ejerciera su poder sobrenatural para castigarlos; ¿O viene con espíritu de paz a causa de su enmienda? 1 Corintios 4:21 .

Versículo 1

Que un hombre nos cuente de tal manera, etc. - El Apóstol insinúa, que estaba tan lejos de arrogarse el título asumido por los fundadores de las diferentes sectas de la filosofía, y de desear tener eruditos denominados de él, que no quería a nadie. Piensa más en él que en el hecho de que era un siervo de Cristo; y que los misterios que reveló no eran más suyos, que el dinero que un mayordomo se emplea para distribuir en limosnas podría llamarse propiedad suya . No era amo, no era propietario; sino siervo y mayordomo. Vea a Locke y Doddridge.

Versículo 3

No juzgo a mí mismo , es decir, "no como si mi caso fuera finalmente determinado por mis propias aprensiones al respecto".

Versículo 4

Porque no sé nada por mí mismo: "Porque aunque bendigo a Dios porque no soy consciente de ningún descuido intencional de mi oficio, o de infidelidad en mi confianza, no soy justificado". Esto parece una insinuación suave, pero muy conmovedora, de que sus oponentes, por más confiados que parezcan en su propia integridad y seguridad, harían bien en prestar más atención a que no fueron impuestos por el engaño de sus propios corazones. Vea a Locke y Doddridge.

Versículo 5

Sacará a la luz, etc. — Es una insinuación viva y justa, que bajo formas engañosas sus enemigos ocultaban designios muy oscuros, que no soportarían los descubrimientos de ese día espantoso. El siguiente pasaje también sugiere un argumento muy sólido en contra de magnificar a un ministro por encima de otro; a saber, que se desconocen los principios secretos de las acciones de los hombres; y se amplía con muy buenos propósitos prácticos: mientras que el Apóstol, al mismo tiempo, aprovecha la oportunidad para hacer una profesión muy solemne de su propia fidelidad, y mostrar la audacia que tenía para con Dios, y su modestia y franqueza para hombres; todos los cuales eran extremadamente adecuados para los propósitos generales que tenía en vista. Ver Doddridge y Calmet.

Versículo 6

En una figura he transferido, etc.— El Sr. Locke y algunos otros [ver com. Cap. 1 Corintios 3:4 ] Han inferido, por tanto, que no Pablo y Apolos, sino algunas otras personas se establecieron entre los corintios para jefes de grupo, por cuyos nombres el Apóstol sustituyó el suyo y el de su amigo más íntimo. Pero Witsius observa que es probable que se usaran sus nombres, entre algunos otros se omitieron, y la figura era solo esta, que los nombres de St.

Pablo y Apolos se usaron para significarse a sí mismos, o cualquier otro así ensalzado; y cuando el Apóstol decía, qué pequeños ministros eran en sí mismos, eligió, por humildad y prudencia, más bien llevarse esa libertad consigo mismo y con su amigo más particular que con cualquier otro. Ver Meletem de Witsius. pag. 104 y Elsner.

Versículo 8

Ahora, habéis reinado, etc. Ésta es una expresión proverbial, usada para significar las circunstancias más espléndidas y opulentas; y algunos piensan, que cuando el Apóstol añade lo haría a reinéis, que quiere decir: "Me gustaría tener la autoridad de los príncipes, que usted puede ser refugio y nosotros, en medio de todas nuestras angustias y aflicciones cabida". Pero difícilmente podemos concebir que deseara a cada uno de ellos un príncipe, o que el poder civil estuviera en sus manos.

Parece mucho más probable que, como los objetos espirituales le eran familiares, cambie la idea y alude a los términos de la economía judía; en referencia a lo cual los cristianos son llamados sacerdotes y reyes, y un sacerdocio real. Ver 1 Pedro 2:9 . Apocalipsis 1:6 y Doddridge.

Versículo 9

Que Dios nos ha presentado a nosotros los Apóstoles al final, etc.— El Apóstol parece referirse aquí a la costumbre romana de presentar en el teatro, en la última parte del día, ya sea para pelear entre sí, o con bestias salvajes, aquellas personas que fueron designadas para una muerte segura, y que no tuvieron la oportunidad de escapar que tenían los que dieron a luz por la mañana. Este tipo de espectáculos eran tan comunes en todas las provincias, que no es de extrañar que encontremos una alusión a ellos aquí. La palabra απεδειξεν, expuesta o exhibida, y θεατρον, un espectáculo en el teatro, tienen a este respecto una hermosa propiedad.

Toda la representación es en verdad maravillosamente patética y sublime: si bien consideraban a los ángeles y hombres malvados, como si los contemplaran con todos los malignos, y a los ángeles y hombres buenos, con todas las pasiones benévolas, podría tener una gran tendencia a inspirar sus mentes con los sentimientos más heroicos. Ver Epístolas de Séneca, cap. 7. La disculpa de Reeves, vol. 1: pág. 237. Locke y Elsner.

Versículo 10

Somos débiles: "En un estado de enfermedad y sufrimiento". Ver 2 Corintios 12:10 . Seguramente no podemos imaginarnos un triunfo más glorioso de la verdad que lo que se ganó en estas circunstancias; cuando San Pablo, con un impedimento en su habla, y una persona más bien despreciable que elegante, apareció con un atuendo mezquino, ante personas de la más alta categoría, y sin embargo atrajo tal atención e hizo tales impresiones. Ver Doddridge y Poole.

Versículo 13

Como la inmundicia del mundo— La palabra περικαθαρματα, traducida como inmundicia, tiene una fuerza y ​​un significado que ninguna palabra en nuestro idioma puede expresar. Se aplicó a esos pobres infelices, que eran ofrecidos como sacrificios expiatorios, en tiempos de cualquier plaga o calamidad pública, a las deidades infernales. Fueron llevados al lugar de ejecución con queso, higos secos y una torta en la mano; y después de ser golpeados con varas, fueron quemados, y sus cenizas fueron arrojadas al mar con la siguiente frase: "Sé tú una expiación; sé un desperdicio o un limpiador". Debe observarse que la palabra expiación en esa oración es la misma que aquí se traduce como inmundicia.por nuestros traductores. Ver en Levítico 16:24 . Teólogo de Henry More. Obras, pág. 63. La Pascua cristiana de Ridley, pág. 22. Servio en AEneid, 3: lin. 75. Hammond, Whitby y Bos.

Versículo 14

No escribo estas cosas para avergonzarlos. Véase 2 Corintios 11:20 . San Pablo aquí (de 1 Corintios 4:8 .), Al dar cuenta de su propia conducta, los reprende gentilmente por seguir a hombres de diferente carácter y los exhorta a ser seguidores de él mismo.

Versículo 16

Sed seguidores de mí. Vuelve a presionar esto, cap. 1 Corintios 11:1 y no es probable que se hubiera propuesto una y otra vez a ellos para que lo siguieran, si la pregunta y la contienda entre ellos hubiera sido solo el nombre de quién debían haber llevado, el suyo o el de su nuevo maestro. Por lo tanto, el hecho de que él mismo se proponga así ser seguido, debe entenderse en oposición directa al falso Apóstol que los engañó, y que no debía permitirse tener ningún crédito o seguidores entre ellos. Ver a Locke.

Versículo 17

Por esta causa he enviado a Timoteo, esto lo hace para mostrar que lo que él enseñó y presionó a ellos, no fue en un resentimiento contra su oponente; pero para convencerlos de que todo lo que hizo en Corinto fue lo mismo, y nada menos que lo que hizo en todas partes, como fiel mayordomo y ministro del Evangelio. Ver Locke y Witsiu

Versículo 21

¿ Vendré a vosotros con vara? - "¿Utilizando mi poder apostólico para vuestro castigo?" Que los apóstoles tenían a menudo un maravilloso poder de infligir muerte y otros juicios temporales, en caso de agravar la ofensa, aparece en otros pasajes de las Escrituras y se menciona más de una vez en estas epístolas a los corintios. Ver cap. 1 Corintios 5:5 . 2 Corintios 1:23 ; 2 Corintios 10:6 ; 2 Corintios 10:8 ; 2 Corintios 13:2 ; 2 Corintios 13:10 .

No podemos dejar de admirar la sabiduría de la Providencia al permitir que tal oposición se levante contra San Pablo, particularmente en Corinto. Le dio la oportunidad de hacer los llamamientos más enérgicos a lo que se suponía que sabían de su poder milagroso; y si estas apelaciones no se hubieran fundado en la verdad más cierta y evidente, en lugar de devolverlo a su consideración, como encontramos de hecho lo hicieron, debieron haber sido suficientes por sí mismos para haber arruinado toda su reputación e interés entre ellos. si antes hubiera sido tan grande. Ver Doddridge, Hammond, Locke y la nota sobre 1 Corintios 4:1 del próximo capítulo.

Inferencias.— Nada puede ser más propicio para la ventaja del cristianismo y, por consecuencia, del mundo, cuya felicidad está tan preocupada por su apoyo y éxito, que el hecho de que sus predicadores consideren, y sus oyentes recuerden, la naturaleza de su oficina. No son señores de la casa y la herencia de Dios, sino ministros de Cristo, cuya ocupación es promover el honor de su Amo; ( 1 Corintios 4:1 .) Mayordomos de sus misterios,que se esforzarán tanto por conservarlos como por dispensarlos con toda buena fidelidad. Por tanto, que de su Maestro reciban todas sus instrucciones y le permitan remitir todas sus administraciones. Sobre ellos se dictarán varios juicios; y aquellos que se opongan a los intentos de algunos de sus hermanos de introducir corrupción y confusión en su familia, sufrirán muchas reflexiones desagradables y experimentarán la severidad de la censura, por una conducta que merece la más justa aprobación.

Sin embargo, aprendan por medio de este excelente Apóstol ( 1 Corintios 4:3 ) a estar por encima del juicio de los hombres ya tener presente el juicio del Señor; para que no sólo se mantengan bajo la petulancia de sus compañeros de servicio, sino que aprendan a protegerse de lo que es mucho más peligroso: la traición de su propio corazón y los halagos del amor propio; no sea que confundan con cariño la voz del prejuicio con la de la conciencia; o, en otras palabras, la voz de una conciencia errónea, por la de una conciencia bien informada, 1 Corintios 4:4 .

Que a menudo recordemos los estrechos límites de nuestro propio conocimiento, para que podamos aprender la modestia en nuestras censuras 1 Corintios 4:5 , 1 Corintios 4:5 . &C. Él sólo puede juzgar a los que conoce los corazones; —Y se acerca un día que manifestará todos sus secretos. Mientras que otros, por tanto, con una lastimera mezcla de arrogancia e ignorancia, se juzgan unos a otros y nos juzgan; preocupémonos más bien de buscar esa alabanza de Dios, que será sostenida y sentida por el alma con el más alto éxtasis, y silenciará todo eco de censura o aplauso humano.

Si Dios ha complacido en algún aspecto distinguirnos de los demás por los dones y gracias que nos ha otorgado, rastreemos humildemente estas distinciones hasta su verdadera fuente; y en lugar de permitirnos el más mínimo grado de orgullo por ellos, más bien seamos más humildes: porque seguramente cuanto más recibimos de Dios, más endeudados y agradecidos estamos; y cuanto más estamos obligados a la bondad divina, mayor debe ser nuestra vergüenza y confusión, que no hemos respondido a esas obligaciones con un cuidado más fiel y una gratitud más constante.

¡Cuán adorable es la eficacia de la gracia divina, que soportó a los siervos celosos y fieles de Cristo a través de todos sus trabajos y fatigas, cuando se convirtieron en un espectáculo para el mundo, para los ángeles y los hombres! 1 Corintios 4:9 . ¡Qué espectáculo glorioso! digno ciertamente, como cualquier cosa desde aquella maravillosa escena en el Calvario, del ojo de Dios mismo.

¡Cuán poco podemos juzgar el favor divino por las circunstancias externas, cuando los mejores de los hombres eran los más miserables de todos los demás, más lejos de lo que su esperanza celestial los sostenía y animaba! Pero cuando eso se toma en cuenta, ¿quién lo haría? ¿No envidiar casi su suerte, aunque hambrientos y sedientos, aunque desnudos y desamparados, sin habitación, sin protección, sin amigos? 1 Corintios 4:11. — Cuando consideramos su participación en la amistad divina; cuando contemplamos los benditos efectos de sus labores y la gloriosa corona que les espera después de todos sus sufrimientos, seguramente deben parecer felices en proporción al grado en que parecían miserables, y gloriosos en proporción al grado en que el mundo se sostuvo. ellos infames!

Aquel ilustre personaje, cuyas epístolas ahora tenemos ante nosotros, no conocía los placeres de la vida doméstica en muchas de sus relaciones más entrañables: pero Dios lo hizo padre espiritual de multitudes; y sin duda, al instar a la consideración de sus hijos en Cristo, sintió el gozo que surge de ello fuerte en su propia alma, cuando dijo: ( 1 Corintios 4:15 ). Te he engendrado en Cristo Jesús por medio del Evangelio. .Seguramente nunca debieron haberlo olvidado; y si, por el artificio de hombres mal intencionados, y las debilidades restantes de su propio carácter, a veces o en algún grado se olvidaba; sin embargo, sin duda, los que se salvan lo recordarán en el mundo celestial para siempre. Y si hay algún recuerdo allí de que una vez lo afligieron, será un compromiso con todos esos oficios de amistad eterna, que la exaltación del estado celestial permitirá.

Mientras tanto, su paternal afecto por ellos, no se forjó en un necio afecto por la complacencia, que, en el lenguaje de la sabiduría divina, es odiar a un hijo; pero, con el carácter de un padre prudente y fiel, que, deseando que sus hijos sean lo más sabios y buenos posible, prefiere usar la vara antes que permitir que se deshagan, 1 Corintios 4:21 .

Sin embargo, cuando habla de usarlo, lo lamenta, como alguien que preferiría actuar con un espíritu de gentileza y sin ninguna mezcla de severidad. Toda su conducta posterior a los corintios, hasta donde se pueda aprender de esta o de la siguiente epístola, guarda una perfecta coherencia con estas expresiones e ilustra la sinceridad de ellas.

Que Dios dé a sus ministros más de este espíritu verdaderamente apostólico, más de esos desbordes de amor santo, atemperados y atemperados por ese celo ardiente contra el pecado, esa resolución firme en el cumplimiento del deber, que resplandeció tanto en el Apóstol, y en que se recomienda tan libre y justamente a la imitación de sus hijos y hermanos.

REFLEXIONES.— 1º, El Apóstol,

1. Declara el verdadero carácter de los ministros del Evangelio y la estima en que deben ser tenidos. Que un hombre nos considere como ministros de Cristo, (υπηρεται,) siervos, remeros del barco donde Cristo es el piloto, y trabajando con todas sus fuerzas para llevarlo al puerto del descanso eterno; y administradores de los misterios de Dios, impartiendo a la familia de la fe la rica provisión proporcionada en la palabra del Evangelio para su nutrición y crecimiento en la gracia. Además, en los mayordomos se requiere que un hombre sea fiel, fiel a la confianza que se les ha confiado y celoso por los intereses y el honor de su Maestro.

2. Independientemente de lo que pensaran de él, podía apelar a Dios por su propia sencillez y sinceridad piadosa. Pero, aunque algunos de ustedes con espíritu de fiesta están clamando a un ministro y censurando a otro, para mí es una cosa muy pequeña que yo sea juzgado por ustedes, o por el juicio de los hombres; aunque deseo, por el honor de Cristo y el éxito de mi ministerio, reivindicar mi integridad ante los hombres, sus censuras son comparativamente insignificantes: la aprobación del Señor, en el gran día, es mi principal preocupación. Sí, no me juzgo a mí mismo; porque aunque no sé nada por mí mismo, ni soy consciente en absoluto de la astucia o la infidelidad permitidas, no estoy aquí justificado,No quisiera basar en ninguna consideración mi justificación ante Dios sobre la base de mi propia sincera obediencia; pero, viviendo de su gracia y capacitado para apelar a él por mi sencillez, espero el gran día decisivo, sabiendo que el que me juzga. es el Señor, a cuya Sangre he huido para ser aceptado, y por cuya gracia soy lo que soy.

Nota; (1.) Es un consuelo para nosotros que los hombres, incluso los mejores de los hombres, no sean nuestros jueces. (2.) Aunque mantenemos un interés apropiado por nuestro carácter ante los hombres, nuestra gran preocupación debe ser aprobarnos a nosotros mismos ante Dios; y cuando somos conscientes de que este es nuestro deseo y nuestro trabajo, entonces podemos quedarnos tranquilos ante toda censura malévola. (3.) La fidelidad de un mayordomo y la labor diligente de un siervo caracterizan al verdadero ministro del Evangelio.

3. Les advierte contra el juicio apresurado. Por tanto, no juzguéis nada antes de tiempo, suspenda toda censura imprudente hasta que venga el Señor, quien aclarará lo oculto de las tinieblas y manifestará los consejos de los corazones, cuando los principios y las prácticas de todo hombre sean cumplidos. puesto desnudo y descubierto: y entonces todo hombre que fuere hallado fiel, recibirá alabanza de Dios, y será reconocido y alabado por los grandes Juez de todos. Nota; (1.) La perspectiva de un día de juicio debería hacer que tengamos cuidado de cómo nos atrevemos a juzgar a los demás.

Entonces tendrán juicio sin misericordia, quienes no tuvieron misericordia. (2.) Por mucho que se oculte ahora el pecado y se pongan principios falsos en las apariencias más engañosas, el engaño no puede ser descubierto por mucho tiempo: el día está cerca, cuando los secretos de todos los corazones serán dados a conocer. (3.) Aquellos que ahora pueden aprobarse a sí mismos ante su Señor, sin importar cuán injuriados o difamados, pronto, si son fieles, serán propiedad del Juez eterno.

4. Para evitar toda ofensa, les dice : Hermanos , estas cosas las he transferido en una figura a mí mismo y a Apolos por el bien de ustedes, eligiendo usar su propio nombre y el de Apolos, en lugar de aplicar el importan a cualquiera de los que encabezaban partidos entre ellos, lo que podría exasperar. Y hago esto para que aprendan en nosotros, quienes, aunque son los principales en labores entre ustedes, niegan toda autoridad sobre sus conciencias, a no pensar en los hombres por encima de lo que está escrito, estableciéndolos como los señores de su fe, e implícitamente siguiendo sus opiniones; y que ninguno de vosotros se envanezca el uno contra el otro,exaltando el carácter de un ministro sobre las ruinas de otro; pero dando a Dios la gloria de los diversos dones que ha otorgado a diferentes hombres, y agradecido por el beneficio de su ministerio.

2º, como estaban envanecidos con un alto orgullo de sí mismos; y su parcialidad irrazonable por un ministro sobre otro surgió de una opinión de su propio gusto y juicio superior, el Apóstol reprende este espíritu no cristiano.
1. Les recuerda que todo lo que poseían era mera gracia de Dios. Porque, ¿quién te diferencia de otro, admitiendo que tus logros pueden ser singulares? ¿Y qué tienes que no hayas recibido de arriba como un favor? Ahora bien, si lo recibiste, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido? ¿Y como si no fuera por su gracia, sino por tu propio desierto? ¡Un reclamo que insolente, ingrato, no, impío! Nota;Todo el bien viene de arriba, y Dios debe tener la gloria de su propia obra: es el peor de los sacrilegios arrojarnos y estar orgullosos de los dones o gracias que otorga.

2. Irónicamente, reprueba sus vanas imaginaciones de su propia excelencia. Ahora estáis llenos, ahora sois ricos, abundantes en riquezas mundanas, elevados en dones espirituales y halagándose con la aprensión de sus exaltados logros en la gracia; habéis reinado como reyes sin nosotros, enorgulleciéndonos como si hubieses alcanzado la cima de la prosperidad, sin ninguna obligación para con nosotros, ni ninguna ayuda de los que os predicaron el Evangelio por primera vez; y quisiera por Dios que reinaras; lejos de envidiarte, debería alegrarme de tu avance, y no desearía nada más fervientemente que realmente fueras tan grande y excelente como el vaso del autoengaño representa que eres; para que también nosotros reinemos contigo,regocijándose en sus logros y participando de su gloria como los instrumentos que contribuyeron tanto a su conversión y edificación; a quien honrarías y respetarías, en lugar de agravar nuestros problemas con tu conducta impropia e ingratitud.

Porque creo que Dios nos ha presentado a los Apóstoles, que fueron los últimos llamados al ministerio de la palabra (véanse las Anotaciones) como designados a muerte, ordenados para sufrir aflicciones peculiares y expuestos todos los días al peligro y a la muerte: porque somos, como criminales públicos que están expuestos a las bestias en los teatros y dedicados a la destrucción, hechos un espectáculo para el mundo, y para los ángeles y los hombres, expuestos a toda ignominia, reproche y sufrimiento del mundo que yace. en la maldad; mientras los ángeles y los hombres buenos admiran nuestra constancia y se compadecen de nuestros sufrimientos, y los demonios y los malvados nos insultan, injurian y persiguen. Pero mientras estamos contamos necios por amor de Cristo,así exponernos por el bien de nuestro Maestro crucificado, y por nuestra predicación de las doctrinas de la Cruz, que el mundo considera una locura; sois sabios en Cristo, y, barnizando las ofensivas verdades del Evangelio, valoraos por vuestra sabiduría y prudencia para escapar de esa cruz bajo la cual gemimos: somos débiles, oprimidos por dolores y sufrimientos hasta que nuestras fuerzas estén listas para fallar; pero sois fuertes, y no sabéis que ninguna de nuestras tribulaciones os hostigue; sois honorables, y mantenéis un carácter respetable en el mundo, y con tibios profesantes del cristianismo; pero somos despreciados por nuestra fidelidad, que atrae sobre nosotros los reproches y las persecuciones bajo las cuales parecemos tan despreciables.

Mientras disfrutas de la comodidad y la opulencia, incluso hasta este momento, tenemos hambre y sed, estamos desnudos y somos abofeteados, y no tenemos una morada determinada, como nuestro Maestro, sin una morada estable donde recostar la cabeza; y trabajamos, trabajando con nuestras propias manos, por ese sustento, que, por causa del Evangelio, preferimos ganarnos con el sudor de nuestra frente, que exigir de ti: siendo injuriados, bendecimos; siendo perseguidos, lo sufrimos con paciencia; siendo difamados, suplicamos, no devolvemos lenguaje oprobioso, sino que reprimimos suavemente y suplicamos humildemente que nos escuchen: somos hechos como la inmundicia del mundo, y somos la limpieza de todas las cosas hasta el día de hoy,tratados como los más viles sinvergüenzas, y como miserables elegidos entre la escoria del pueblo, quienes, siendo considerados por los paganos como los autores de todas sus calamidades públicas, son ofrecidos en sacrificio para apaciguar la ira de sus supuestas deidades ofendidas. Nota; (1.) Muchos se equivocan peligrosamente, que se juzgan a sí mismos por sus dones.

No es un gran conocimiento, sino una gran gracia, lo que constituye al cristiano eminente. (2.) Los que serán fieles en el ministerio, deben calcular el costo y salir dispuestos a sufrir, si es necesario, la pérdida de todas las cosas. (3.) Nada puede servir para mostrar el carácter del bienaventurado Pablo en una luz más distinguida que el relato que aquí da de sí mismo. ¡Que aprendamos a copiar su celo desinteresado y a soportar nuestros sufrimientos con la misma mansedumbre y fidelidad inquebrantable!

En tercer lugar, El Apóstol, con dirección singular,
1. Insinúa las amables intenciones que tuvo en este discurso. No escribo estas cosas para avergonzarlo o reprenderlo , sino que como padre, tiernamente preocupado por mis amados hijos, le advierto que tenga cuidado con una conducta que es tan impropia para usted, que en el asunto debe resultar tanto para su deshonra, y que te incumbe en gran medida observar, lamentar y enmendar. Porque aunque tengáis diez mil instructores en Cristo, que os ayuden a edificaros en la fe, no tendréis muchos padres a cuyo ministerio debéis ser llamados al conocimiento de la verdad; porque en Cristo Jesús yo he engendrado usted a través del Evangelio;él usando mi instrumentalidad, y enviándome primero entre ustedes para predicar su gran salvación; y la mayoría de ustedes, por su gracia, por mi ministerio, han sido llamados al conocimiento de la verdad ya la fe en él; y por lo tanto tengo un título peculiar para su estima y consideración.

Por tanto, os suplico, sed imitadores de mí como hijos amados, no apartados por los que os desviarían de la sencillez del Evangelio y me robarían vuestros afectos para idolatrarlos. Recuerda mi ejemplo y, en la medida en que pareciera imitar a mi divino Maestro, copia según el modelo. Nota; (1.) Esas reprensiones serán más eficaces, donde la bondad da peso a la amonestación. (2.) Aquellos que han sido nuestros padres espirituales, tienen un título a nuestro afecto peculiar. (3.) Todo ministro, con su ejemplo, debe adornar la doctrina que predica, para que con alguna humilde confianza pueda decir: "Sed imitadores de mí".

2. Les dice cuáles fueron sus amables intenciones al enviar al portador de esta epístola. Por esta causa te he enviado a Timoteo, para que secunda esta carta con sus exhortaciones y ministerio, que es mi hijo amado, engendrado en el Evangelio y querido como un niño; y fiel en el Señor, demostrado serlo por una larga experiencia; quien os hará recordar mis caminos que son en Cristo, como enseño en todas partes en cada iglesia, predicando la misma doctrina y caminando en los mismos pasos. Nota;(1.) Las grandes doctrinas del Evangelio no admiten cambio: como su Autor, son las mismas ayer, hoy y siempre. (2.) Todos los ministros fieles de Cristo traen el mismo mensaje, caminan según la misma regla y piensan en las mismas cosas. La novedad es una prueba de error.

3. Les asegura su intención de visitarlos él mismo, a pesar de las insinuaciones de algunos de sus falsos maestros. Ahora, algunos se envanecen como si yo no quisiera ir a usted, como si tuviera vergüenza o miedo personalmente de encontrarme con ellos; y quizás pueda hacer del envío de Timoteo un argumento para apoyar sus sugerencias: pero iré a ustedes en breve, es mi firme determinación de hacerlo, si el Señor quiere, en cuyas manos están todos nuestros caminos; y conocerá, no el habla de los engreídos, sino el poder,examinar sus credenciales y no dejarse engañar por el resplandor de su elocuencia o conocimiento; sino preguntando qué poder acompaña a sus ministraciones y qué eficacia tienen sus discursos en el corazón de los oyentes.

Porque el reino de Dios no está en palabras; la iglesia del Redentor no está erigida ni sustentada por la sabiduría humana, ni la mera profesión constituye el carácter cristiano; pero está en el poder de Dios: no por la elocuencia del hombre, sino por la predicación de la cruz, hecha efectiva por la energía del Espíritu, este reino se establece y se mantiene en los corazones de los creyentes.

4. Concluye con una pregunta autorizada: ¿Qué queréis? ¿Cómo elegirías que te visite? ¿Vendré a vosotros con vara, según mi poder apostólico, para castigar severamente a los transgresores y perturbadores de vuestra paz? Este sería mi dolor al igual que el tuyo; ¿O vendré a ti, como deseo, con amor y con espíritu de mansedumbre? Regocijándome de encontrar una reforma completa de lo que ha estado mal, olvidando lo pasado y abrazándolos con afecto como mis queridos hijos. Nota;(1.) Los ofensores obstinados piden la vara; y aunque sea doloroso, los padres, maestros, ministros, no deben escatimar. (2.) El amor y la mansedumbre son los ornamentos del carácter cristiano, y en ellos deben sobresalir los predicadores del Evangelio.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre 1 Corinthians 4". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/1-corinthians-4.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile