Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Romanos 11

El Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario del Púlpito de la Iglesia

Versículo 8

CEGUERA ESPIRITUAL

"Como está escrito, Dios les ha dado espíritu de sueño, ojos para que no vean y oídos para que no oigan".

Romanos 11:8

La ceguera que le sucedió a Israel, y detuvo su crecimiento espiritual, puede que no nos esté sucediendo menos a cualquiera de nosotros. Así como Dios les dio el espíritu de sueño, así puede ser con nuestras vidas.

Y la sola idea de nuestros posibles riesgos a este respecto es valiosa para nosotros.

I. ¿Cómo es posible que estemos tan expuestos a ser afectados por esta torpeza de espíritu y de hábito general? —Tenemos que responder que se debe a la sensibilidad del alma humana a las influencias circundantes. Es porque nuestras almas son tan receptivas, tan imitativas y, en consecuencia, tan fácilmente pervertidas, oscurecidas, cegadas o engañadas. A la luz de este sentimiento de la sensibilidad del alma, el hombre pensativo es muy a menudo intolerante con cosas que a los demás les parecen de poca importancia, porque ve cómo tienden a embotar o entorpecer el ojo del alma, o pervertir o matar. sus instintos más finos; y cómo, en consecuencia, aunque la tradición puede haberles dado una especie de consagración espuria, o el mundo en su ceguera puede haber llegado a honrarlos, de hecho están cargados de daño a la vida en general.

Fue el pensamiento de esta sensibilidad del alma a las influencias externas, y de la facilidad con que cualquier mala influencia, o mala costumbre, práctica o moda, pervierte la vida común, y del indecible daño que, en consecuencia, está latente en ella, que alado las palabras de una reconocida escritora cuando protestó, hace algunos años, contra lo que calificó como degradación de la moneda moral. Cualquiera que en cualquier cosa que concierna a la conducta de la vida difunda nociones bajas o arrastre la opinión o el gusto de los hombres, ayudando así a pervertir las mentes ordinarias de esos objetivos y motivos más elevados y esos puntos de vista reverentes del carácter y la vida que deben ser apreciados para nuestro uso y servicio común. , está degradando la moneda moral.

II. Aquí, entonces, tenemos una pregunta muy práctica para nuestra consideración y respuesta. "¿Hay algo en mi vida", por lo que nos surge la pregunta en nuestro autoexamen, "que podría describirse así? ¿Alguna influencia que se derrame de mi conducta de la que los hombres puedan decir verdaderamente que también está ayudando a degradar la moneda moral? ¿Se ve en él algo que tienda a rebajar los estándares comunes? algún mal uso de las cosas sagradas o santas? ¿Alguna estimación tonta o vulgar de las cosas más elevadas de la vida?

III. Recordando, entonces, cuán sensible es el alma y cuán fácilmente con el ejemplo, la conducta o la moda, puede pervertirse tanto como para perder su visión clara y sus objetivos más elevados, sus gustos puros y sus emociones ennoblecedoras, tenemos que convertirlo en nuestro. ambición y esfuerzo para que nuestra vida se mantenga libre de tal degradación. Pero si queremos tener éxito en esto, debemos hacer nuestra oración diaria para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo ilumine los ojos de nuestro entendimiento y nos dé el espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento y amor de Él.

—Obispo Percival.

Versículo 11

EL CRISTIANISMO Y LOS JUDIOS

"Por su caída ha llegado la salvación a los gentiles, para provocarlos a celos".

Romanos 11:11

¡Ojalá los gentiles hubieran tenido más en cuenta esta breve frase de San Pablo a lo largo de estos largos siglos desde que los Apóstoles se durmieron!

I.Es uno de los fenómenos más marcados, así como uno de los más tristes, en la historia de la Iglesia que durante siglos, casi desde los días del mismo Juan, buscamos en vano algún elemento judío apreciable en la cristiandad para ganar. Corazones judíos a Cristo por una evangelización sabia y amorosa. Con excepciones relativamente insignificantes, este fue el estado de cosas permanente hasta bien entrado el siglo XVIII, cuando los pietistas alemanes comenzaron a llamar la atención de los cristianos creyentes sobre las necesidades espirituales y las esperanzas proféticas de Israel, y a recordarles que los judíos no estaban solo un faro de juicio, o solo la ilustración más impresionante y terrible del cumplimiento de la profecía, pero los portadores de predicciones de misericordia aún no cumplidas para ellos mismos y para el mundo.

Mientras tanto, a lo largo de la Edad Media, y también a través de las generaciones anteriores y posteriores, la cristiandad hizo poco por Israel más que tomar represalias, reprochar y tiranizar. Era tan antiguo en Inglaterra: sea testigo de los incendios de York. Es así hasta el día de hoy en Rusia, y donde el Judenhetze enciende innumerables corazones en Europa Central.

II. Sin duda, hay más de un lado del fenómeno persistente . Hay un lado del misterio; la permisiva sentencia del Eterno tiene que ver con la larga aflicción, cualquiera que sea la causa, del pueblo que una vez profirió el grito fatal: “Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos” ( Mateo 27:25 ). Y las malas acciones de los judíos, sin lugar a dudas, a menudo han creado una oscura ocasión para un 'odio a los judíos', en una escala mayor o menor. Pero todo esto deja inalterado, desde el punto de vista del Evangelio, el pecado de la cristiandad en su tremendo fracaso en buscar, en el amor, el bien del Israel descarriado.

III. Aquí, sin duda, está el punto mismo del pensamiento del Apóstol : en su idea inspirada, la cristiandad gentil, en Cristo, debía ser tan pura, tan benéfica, tan feliz, encontrando manifiestamente en su Señor mesiánico tales recursos para la paz de conciencia y una vida de amor noble, amor sobre todo, dirigido a los opositores y a los difamadores, que Israel, mirando, con ojos aunque ciegos por el prejuicio, vea pronto una gloria moral en el rostro de la Iglesia imposible de esconder, y se sienta atraído como por un imán moral para la esperanza de la Iglesia.

IV. ¿Es culpa de Dios o del hombre , el hombre que lleva el nombre de pila, que los hechos hayan sido tan lamentablemente distintos en el curso de la historia? Es la culpa, la grave falta de nosotros los cristianos. Que la misericordia de Dios despierte a la cristiandad gentil, de una manera y en un grado aún desconocidos, para recordar esta nuestra deuda invencible con este pueblo presente en todas partes con nosotros, en todas partes distintas de nosotros.

—Obispo HCG Moule.

Versículo 12

LA SALVACION DE LOS JUDIOS

'Ahora bien, si su caída es la riqueza del mundo, y su disminución la riqueza de los gentiles; ¿Cuánto más su plenitud?

Romanos 11:12

O estas palabras de San Pablo en este undécimo capítulo de Romanos no significan nada o significan lo que dicen, que en algún momento futuro, no sabemos cómo sucederá, la iluminación llegará a los corazones de los judíos, la convicción a sus mentes. , y todo el cuerpo de los judíos, tan maravillosamente conservado, se volverá a Cristo y entrará en la Iglesia Católica.

I. Considere la manera maravillosa en que la nación judía , expulsada de su propia tierra, su templo destruido, la Ciudad Santa pisoteada bajo los pies de los musulmanes, perseguida, esparcida, despreciada, aún se ha mantenido sin destruir, sin fundir en otras naciones. Seguramente esto tiene un propósito. Seguramente esto debe ser debido a la providencia de Dios. Y cuando miramos las antiguas promesas hechas a los patriarcas y los profetas, debemos llegar a la conclusión de que en algún momento u otro el pueblo judío se volverá a Cristo.

Y cuando se vuelvan, qué infusión de fuerza será para la Iglesia de Cristo; cómo atraerá a la Iglesia a todos aquellos que han estado vagando tras sus propias luces como por un imán, y cómo las diferencias en la Iglesia necesariamente desaparecerán (Is. Romanos 11:13 ).

II. Seguramente esto apunta al cese de todo sentimiento de partido en la Iglesia de Cristo . Nada, supongo, pero la conversión de los judíos en masa disolverá este antagonismo, y así todos los hombres llegarán a ser de una sola mente en la casa de Dios. Pero vea cómo ese San Pablo, no en un solo pasaje, habla de la restauración de los judíos. En la Epístola a los Hebreos ( Romanos 8:8 ), tenemos esta seguridad: 'He aquí, vienen días, dice el Señor, en que haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá; no conforme al pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto.

III. Una nueva Alianza . ¿Qué puede ser eso sino la Alianza, el Nuevo Testamento, la recepción en la Iglesia con todas sus promesas, todas sus gracias, toda su santidad, todas sus gloriosas esperanzas? ¿Estas palabras significan algo? No nos atrevamos a decir que son palabras vacías, que no contienen ninguna promesa. Se habla de cierta nación y de ciertos eventos conocidos en su historia, eventos que no se aplican a ningún otro pueblo en absoluto. Las palabras del apóstol concuerdan con las del profeta (Jeremías 31).

Rev. S. Baring-Gould.

Versículo 20

LA CAÍDA DE LOS JUDIOS

'A causa de su incredulidad fueron desgajadas'.

Romanos 11:20

Mire a los judíos como están en medio de nosotros en este momento. Son el libro de pruebas abierto de todos; ellos, que no pueden leer ningún otro, pueden leer eso. Allí están. Los encuentras en la calle; está familiarizado con ellos en los negocios; los ve todos los días y no puede confundirlos. Tienen su propia marca. Y en todos los países de la tierra son un testimonio vivo para cada hombre de la verdad de la propia Palabra de Dios.

Son las antiguas profecías, que se remontan a Deuteronomio, hace más de tres mil años. Si la Biblia no tenía otra credencial, está ahí. Cada rostro judío que ves es una prueba de inspiración, estampada y sellada por Dios.

I. Pero, ¿dónde, dónde ha estado el secreto de esta gran caída? —De punta a punta ha sido 'incredulidad'. Abraham no creyó en Egipto y cayó en manos de Faraón. Jacob no creyó en la promesa y buscó su herencia por traición. 'Por incredulidad' no pudieron entrar en Tierra Santa, ¡y casi una generación entera pereció en el desierto! Fue la 'incredulidad' lo que estableció todos los ídolos desde Dan hasta Beerseba, desde la muerte de Josué hasta el reinado de Sedequías.

La 'incredulidad' los envió a Babilonia. La 'incredulidad' extendió el saduceísmo que invadió gradualmente a toda la nación después del cautiverio. La 'incredulidad' no podía ver la dignidad velada y la divinidad inherente en 'el hombre de Nazaret', sino que solo veía en 'el hijo del carpintero' un impostor, y el destructor de la ley en su propio antitipo, y el duro reprobador en el hombre. de amor. Y la 'incredulidad' llamó a la inspiración espiritual 'embriaguez', e hizo de los milagros divinos 'agencia satánica', y rápidamente blasfemó contra las suaves influencias y las fuertes convicciones del Espíritu Santo.

II. La 'incredulidad' hizo su propio trabajo , y lo que no creerían, no podrían tener; y fallaron en las realidades de su propia salvación sólo porque lo que era real no lo era para ellos. Y de nuevo es sólo un epítome de la gran ley de causa y efecto que ha gobernado todo el gobierno moral de este mundo: "por incredulidad fueron desgajadas".

Rev. James Vaughan.

Versículos 20-21

PERMANECER POR LA FE

"Tú estás por la fe".

Romanos 11:20

Todos los que 'están de pie', 'están de pie' por misericordia. No hay lugar donde alguien pueda juzgar o condenar a un hermano caído. Porque si no hay "caridad", no hay "fe", porque el que cayó, cayó por falta de "fe"; si condena a otro, no tiene "caridad" y, por lo tanto, no tiene "fe"; y si no tienes "fe", no "permanecerás". Todos los que alguna vez cayeron pueden atribuir su caída, principalmente, a la falta de comprensión de lo invisible.

Vino la separación de Dios; vinieron visiones bajas de Dios; vino el menosprecio del poder, o la voluntad, o el amor de Dios, y así caíste. Pero la raíz de lo más amargo de todas las cosas, una caída, es la 'incredulidad'.

I. Hay una distinción , que aparece más en el original que en la traducción; que somos 'justificados por la fe', pero que 'la mantenemos'. Porque, en la gran obra de la salvación de un hombre, la 'fe' es solo un medio, simplemente para transmitirle el perdón del pecado y la gracia de Dios. Pero todo hombre salvo encuentra en la "fe" el medio e instrumento real que lo sostiene. En un caso, es como el cable que transmite el mensaje; en el otro, es la cadena invisible que mantiene al planeta en su curso.

II. Hay un sentido inferior en el que podemos decir que un hombre "se mantiene firme por la fe", ya que la confianza es siempre el secreto de la compostura, como la compostura es el secreto del poder; y por lo tanto, cuanta más confianza tenga un hombre, más seguro podrá hacer cualquier cosa y hacerlo bien. El niño pequeño caminará y, lo que es mucho más difícil para el niño pequeño, el niño pequeño "se pondrá de pie" tan pronto como tenga suficiente confianza. Y, por tanto, hay un significado, no muy alejado de lo más elevado y espiritual, pero aún humano, hay un sentido en el que 'tú estás por la fe'.

III. Más exactamente, y en su significado más verdadero , "mantenerse firme en la fe" es haber desechado cualquier otra dependencia; es no tener confianza en ninguna criatura; es no tener confianza en ustedes mismos, no tener confianza en ningún don o talento, o poder para poseer, o logros que hayan alcanzado, no tener confianza en nada de lo que hacen, en cualquier oración que ofrezcan, en cualquier servicio que hayan hecho. en cualquier ordenanza de la Iglesia a la que asistas, en la comunión de cualquier hombre que disfrutes.

Mi paz, mi seguridad, mi vida está en mi cercanía a Dios; en mi contacto con Dios. Soy completamente incapaz, todo en el universo entero es completamente incapaz de retenerme; Sosténme tú y estaré en pie.

IV. Estar 'firme por la fe' es creer , y no dudar, que estás en un estado de total perdón y aceptación con Dios. Esa sensación de paz es un simple acto de "fe", que se obtiene sólo con el pensamiento, el pensamiento seguro de que existe; que, por gracia, es tuyo, y que lo tienes. Y esto es esencial para el primer acto de la vida del nuevo hombre, sin el cual nunca habrá suficiente firmeza de principios para hacer que usted 'se mantenga firme'.

Rev. James Vaughan.

Versículo 36

LA REVELACIÓN DE DIOS AL HOMBRE

"De él, y por él, y para él, son todas las cosas; a quien sea la gloria por los siglos".

Romanos 11:36

Estamos en gran peligro de perder gran parte del consuelo y la fuerza que se pretende encontrar en las Sagradas Escrituras al estudiarlas, si es que las estudiamos, o pensar en ellas de una manera que puedo llamar fragmentaria. Leemos un pasaje aquí y allá, o lo escuchamos leernos en los servicios de la casa de Dios, pero no tomamos una visión general de toda la revelación, que es continua desde el primer capítulo de Génesis hasta el último capítulo de Apocalipsis. .

Y así no percibimos el método y el propósito, no solo de la revelación misma, sino del trato de Dios con el hombre desde el momento de su creación hasta el momento de su gloria eterna en la Nueva Jerusalén.

Consideremos cuál es el carácter, cuál es la sustancia y el método de todas las Escrituras tal como están contenidas para nosotros en la Palabra de Dios.

I. La Sagrada Escritura nos presenta la creación del hombre — Nos dice que el hombre es de naturaleza doble; como se expresa en el libro del Génesis, está hecho 'del polvo de la tierra'. Estas son palabras figurativas y están destinadas a implicar que el hombre tiene una naturaleza terrenal. Pero, por otro lado, se nos dice que Dios sopló en él y se convirtió en un alma viviente. Tiene entonces también una naturaleza espiritual, y con estos dos está equipado y dotado para su trabajo en el mundo durante el curso de su vida terrenal.

Pero hay algo más que nos dijeron; se nos dice que está hecho a imagen de Dios. Hay algo parecido a Dios en él. Y está dotado de la capacidad de conocer a Dios y de amar a Dios, la más alta de todas las bendiciones con las que Dios ha bendecido a su criatura, el hombre. Luego vino la Caída. La Caída significa desobediencia a la voluntad de Dios; y todo pecado es del mismo carácter. El pecado es la transgresión de la ley, nos dice Juan.

La desobediencia a la voluntad de Dios es la esencia interna de todo pecado, cualquiera que sea su forma o forma. Aquí, entonces, está el primero, el capítulo inicial de este libro, si podemos hablar así, en la revelación de Dios: la creación del hombre, su prueba, su fracaso, su caída y el desorden que siguió para él y para él. el mundo en el que vivimos.

II. El próximo capítulo está ocupado por la educación de la raza humana con miras a su restauración. Porque tan pronto como el hombre fracasó, Dios, su Padre, emprendió la obra de la redención.

III. Y ahora llega el tercer período abrazado por las Sagradas Escrituras . Los hombres han aprendido, o podrían haber aprendido, en este momento que la raza nunca podría redimirse a sí misma, que no había esperanza de restauración en el hombre mismo. No pudo lograr ese anhelo de su propia alma, y ​​más aún el anhelo del Padre por Sus hijos. Y así llegamos a la conclusión del salmista: 'Ahora, Señor, ¿cuál es mi esperanza?' El hombre ha fallado, el hombre ha desobedecido, 'Ahora, Señor, ¿cuál es mi esperanza? Verdaderamente mi esperanza está en ti.

'Si ha de haber una restauración, debe venir de Dios, y no del hombre. Entonces, a través de ese sacrificio perfecto encontramos, como cierre de ese capítulo en la historia del hombre, Dios se reconcilia con el hombre, Él ha visto al hombre como Él deseaba que fuera, y tenía la intención de que fuera; Dios se reconcilia con el hombre, y el hombre es restaurado por medio de Cristo al favor de Dios.

IV. Y hay un capítulo más, ese capítulo en el que nosotros mismos somos los actores , la historia que nosotros mismos vamos escribiendo en nuestra vida día a día. El hombre a través de Cristo es admitido en la familia de Dios, y esa admisión a la familia de Dios se sella y se le transmite en ese bautismo que Dios ordenó a sus discípulos: "Id por todo el mundo y bautizad". Porque en ese bautismo está la seguridad de que el hombre es restaurado al favor de Dios por medio de Cristo, y en ese bautismo el hombre está realmente unido a ese Cristo en quien debe residir toda su esperanza y toda su felicidad. El hombre, entonces, es admitido en la familia de Dios y reunido con Dios su Hacedor por medio de Cristo.

Ahora verás por qué elegí mi texto. ¿Cuál es el significado de todo esto que he estado diciendo, y de toda la historia de la Escritura, pero esto: 'De Él, y por Él, y para Él son todas las cosas'? Él es el principio, todas las cosas son de Él; Él es el camino, todas las cosas son por Él; Él es nuestro hogar, todas las cosas son para Él. Es la nota clave de toda la revelación bíblica de Dios: "De Él, y por Él, y para Él, son todas las cosas".

—Arzobispo Maclagan.

(SEGUNDO ESQUEMA)

OMNIPOTENCIA DIVINA

Dios gobierna todas las cosas en el cielo y la tierra. Esta es la fe de todo cristiano sencillo. Ésta es la fe en la que encuentra refugio cuando está aturdido por las contradicciones del pensamiento humano. Dios no permita que menospreciemos el pensamiento humano. Todos debemos ser pensadores. Pero, con todo nuestro pensamiento, somos incapaces de resolver el enigma del universo.

I. Una declaración triple — El Apóstol nos lleva al principio mismo de las cosas. Consideremos cuidadosamente los significados de las tres declaraciones que él pone de manera tan concisa:

( a ) De Dios . La primera es una declaración que harán todos menos los ateos: que Dios es la gran Primera Causa. Él es la Fuente y el Origen de todas las cosas. Todas las cosas proceden de Él, como su autor y creador; todas las cosas son de él. Algunos cristianos están demasiado dispuestos a detenerse aquí. Su filosofía exige la gran Primera Causa, y encuentran esa Primera Causa en Dios, pero están medio dispuestos a imaginar que la acción de Dios en la creación puede haber sido a la vez final y completa, de modo que el universo mismo tiene que ser considerado como una pieza de mecanismo enrollada y puesta en movimiento por su constructor, pero dejada para continuar por sí misma en total independencia de Su Presencia o control.

( b ) A través de Dios . Ahora bien, San Pablo no está satisfecho con una visión tan limitada de la acción de Dios en el universo. No se contenta con decir que todas las cosas son de Dios, sino que todas son por medio de él. Dios no es solo la Primera Causa, sino que es el poder omnipresente que obra todo en todos.

( c ) A Dios . Pero San Pablo insiste en que todas las cosas son para Dios, es decir, Dios es el fin y el objeto hacia el cual tiende toda la creación. Los poderes del universo no solo proceden de Dios como su Autor, sino que están dirigidos al cumplimiento de Su propósito, Divino también en su fin. Se dice del hombre que el fin y el objeto de su existencia es la gloria de Dios. Todas las cosas son para el cumplimiento del propósito de Dios; todas las cosas son para la gloria de Dios; todas las cosas son para Dios.

II. Pensamientos prácticos — Algunos pensamientos muy prácticos se derivan de la consideración del tema que tenemos ante nosotros.

( a ) Primero, el carácter sagrado de toda verdad . Me parece que el conocimiento de cualquier verdad debe ser un elemento de nuestro conocimiento de Dios. El conocimiento de cualquier verdad es el conocimiento de algo que da testimonio de Dios. Algunas personas parecen tener miedo de las dificultades de la ciencia, pero Dios no puede contradecirse.

( b ) En segundo lugar, observe la unidad de lo secular y lo espiritual . El tema que tenemos ante nosotros sugiere una advertencia de que no debemos exagerar las distinciones entre lo secular y lo espiritual. Cristo ha dicho: "Una cosa es necesaria", pero también ha dicho: "Todas las cosas os son limpias". Ambos son sagrados. Las cosas seculares mismas son de Dios, y por Dios, y para Dios. Aplique esto primero a su propio trabajo en la vida y luego a sus esfuerzos por beneficiar a quienes lo rodean.

( c ) En tercer lugar, Dios ministra a través de la naturaleza . Nuestro tema muestra que Dios nos está ministrando no solo en salmos y ritos sagrados, sino en todos los caminos y leyes de la naturaleza. Los hombres a veces han caído en el error de ignorar las leyes de la naturaleza, mientras esperaban que Dios obtuviera algún milagro a su favor. Han descuidado las leyes sanitarias de la limpieza, mientras se han entregado a las manos de Dios, considerándolas como una enfermedad prevalente, orando para ser librados de ella.

¿Es esta fe? Oh no; es pura incredulidad. Significa que piensan en Dios y la Naturaleza como dos poderes que gobiernan en dos provincias independientes. No tienen fe para ver que todas las cosas son de Dios y reconocen al Espíritu Santo de Dios en la inspiración de un químico y un médico. No tienen fe para aceptar los descubrimientos de la ciencia como una revelación que nos ha dado Dios mismo.

III. El triunfo final — Detengámonos en la seguridad de que todas las cosas son para Dios. Todos terminarán en Dios y para Su gloria. Comenzaron de Dios, continúan a través de Su providencia, y son para Él, y deben terminar en Su gloria. La voluntad misma de la criatura se ha vuelto contra el Creador. Sí, en el conflicto del bien y el mal en nuestro mundo, el bien debe triunfar sobre el mal. Dios no puede fallar. La obra de redención en Jesucristo no se puede dejar en nada. Cristo victorioso, Cristo reinando con sus santos en el Reino de los Cielos en gloria eterna.

Prebendario Allen Whitworth.

Ilustración

La voz de Dios en la ciencia no puede oponerse a Su voz en ninguna otra revelación, porque la ciencia es en sí misma una de Sus revelaciones a la humanidad. Toda la verdad es de Dios y la verdad no puede contradecir la verdad. La ciencia puede tener dudas acerca de algunas de sus conclusiones —no deberíamos aceptarlas apresuradamente—, pero hay otras conclusiones de la ciencia sobre las que no hay duda alguna. Al teólogo le incumbe tenerlos en cuenta como una revelación de Dios, y darles el peso que les corresponde al interpretar las demás revelaciones de Dios, porque ninguna revelación debe ser interpretada por sí misma, sino que todo el testimonio de Dios debe interpretarse. sea ​​recibido, ya sea por salmista, profeta, filósofo, científico o poeta ”.

Romanos 12:1

S T. EL LLAMAMIENTO DE PABLO A LA ADORACIÓN CRISTIANA

Por tanto, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro servicio razonable. Y no os conforméis a este mundo. '

Romanos 12:1

San Pablo ha estado ensayando las misericordias de Dios en Cristo y la redención. Ha estado poniendo carteles ante sus ojos en el largo panorama de la historia el curso de la providencia misericordiosa de Dios para los judíos y los gentiles, y luego se vuelve hacia su audiencia con una conclusión directa y práctica: 'Les suplico, pues, hermanos: por estas misericordias de Dios para con ustedes, que he estado ensayando, para hacer ofrenda a Dios de sus cuerpos, y no amoldar su conducta al mundo. '

I. El significado del culto cristiano. — Bueno, ese, dicho brevemente, es el llamado de San Pablo al culto cristiano. Esa es su justificación de la adoración cristiana, y nosotros, tantos cientos de años después, al leer su apelación, no podemos dejar de admitir que la adoración, tan justificada, es razonable. Si nuestro credo es verdadero, si es por la misericordia de Dios que somos lo que somos, ¿no debería el sentido de Sus misericordias llevarnos ante Su presencia con acción de gracias y oración? Y por lo tanto, en nuestro acto más elevado de culto cristiano, que es la Sagrada Comunión (ese gran acto conmemora toda la vida de la ofrenda de nuestro Señor resumida en su escena final), nosotros que somos redimidos por la ofrenda de ese Cuerpo, con un sentido de esa misericordia vivificado en nuestro corazón, tomamos esas palabras en nuestra boca y decimos: 'Estos cuerpos que Tú has preparado para nosotros, oh Dios, he aquí que también vamos a hacer Tu voluntad.

Aquí nosotros, también nosotros, en y por Cristo, nos presentamos a Ti, nuestras almas, nuestros cuerpos, para ser un sacrificio razonable, santo y vivo. ' Esa ofrenda del corazón y la voluntad, el sursum corda , ha sido una parte integral de la Eucaristía desde la era cristiana más temprana. 'Levanten el corazón'. 'Los exaltamos al Señor'. Porque ningún servicio podría ser más razonable. Todo cristiano que conoce el Credo y está agradecido debe reconocer que 'es adecuado y correcto hacerlo'. Es muy adecuado, correcto y nuestro deber obligatorio.

II. Por qué se descuida la adoración — ¿Por qué hay tantos cristianos que no adoran? Creo que podemos distinguir varias causas de la negligencia.

( a ) Por ignorancia . Por supuesto, la razón más obvia sería no entender el credo cristiano, no reconocer la misericordia de Dios, por simple ignorancia, lo que puede suceder fácilmente entre la multitud de nuestras grandes ciudades.

( b ) Ideas erróneas de Dios . Otra razón puede rastrearse en la existencia de un sentimiento de que, después de todo, Dios está más allá de nuestra gratitud, que no puede cuidarlo. ¿Alguien puede leer la parábola del hijo pródigo y no ver que Cristo quiso atribuir a Dios emociones de gozo por el regreso de su hijo del país lejano?

( c ) Una idea de que se reemplaza la adoración . Pero, de nuevo, la adoración a veces se ignora por otro motivo, por una noción, quizás no siempre claramente definida, de que la adoración en esta época ha sido reemplazada por la filantropía práctica. Si ha de haber una controversia hoy entre el culto y la filantropía, sólo puede ser una nueva forma de la vieja controversia entre la fe y las obras, que la Escritura decide a favor de la fe.

Somos justificados por la fe, no porque las obras de justicia no sean importantes, por supuesto que no, sino porque la fe en Dios es la base de todas esas obras. La fe es la raíz del árbol que da tal fruto celestial.

( d ) Ausencia de realidad . Y luego, una vez más, ¿no puede el descuido del culto público deberse en algún grado a algún defecto en los ritos y ceremonias previstos para el adorador? Si es así, se debe afrontar el hecho y se debe buscar una reparación.

III. Una imagen de la Iglesia que adora — Hay una imagen de la Iglesia que adora en el Libro de Apocalipsis que puede enseñarnos muchas lecciones. Juan vio un trono en el cielo, y al que estaba sentado en él, y alrededor del trono vio a veinticuatro ancianos sentados, vestidos con ropas blancas, con coronas de oro, y más allá de ellos, en un círculo exterior, vio cuatro seres vivientes. , símbolos de toda la creación, uno como un león, otro como un becerro, otro como un águila voladora y uno con rostro de hombre, y dijeron: 'Santo, santo, santo, Señor Dios Todopoderoso, Lo que fue, es y está por venir.

Es decir, que bajo la imagen de estos cuatro vivientes, el Apóstol ve a toda la creación, a todas las cosas creadas, inclinándose ante el trono de Dios y dándole gloria, honra y gracias. Bueno, ahora, de hecho, ¿cómo lo hacen, cómo las bestias, el ganado y las aves alaban a Dios y lo magnifican? La respuesta es: Cumplen Su voluntad, siguen el camino que Él les ha prescrito; y así, debido a que el hombre también es una criatura, que el hombre también realice la voluntad del Creador, hacer el bien, de cualquier manera ciega e instintiva, es dar gloria a Dios.

-Rvdo. Canon Beeching.

Ilustración

'Una multitud de personas estaba visitando una galería de cuadros sobre los cuales un filántropo estaba disertando, y luego llegó a un cuadro de la mujer en la casa del fariseo que estaba ungiendo los pies de nuestro Señor con un ungüento precioso. El conferenciante contó la historia y luego hizo este comentario: “En los viejos tiempos se pensaba que era religión. Pero felizmente hemos aprendido mejor ahora. Sabemos que la religión significa cumplir con tu deber y amar al prójimo.

“Pero el Fundador de nuestra fe sabía mejor que Su intérprete moderno en qué radicaba la esencia de la religión; y no estaba subestimando las acciones de amor fraternal cuando dijo que la fuente de todas esas acciones radica en la devoción a Él mismo ”.

(SEGUNDO ESQUEMA)

CONSAGRACIÓN DE VIDA

No se puede negar que San Pablo pide mucho en este pasaje.

I. Considere la fuerza de la apelación . Tres hechos se combinan para hacerla casi irresistible:

( a ) El carácter del escritor .

( b ) La base sobre la que basa su apelación . 'Te lo suplico, por la misericordia de Dios'. Nos sentimos atraídos a contemplar la triple obra y escuchamos la triple voz de la Santísima Trinidad.

( c ) La fuerza del argumento es ratificada por la enseñanza de la Iglesia. La Epístola está designada para el primer domingo después de la Epifanía. Nos hemos reunido alrededor de la cuna del Rey recién nacido y hemos contemplado el misterio de la Encarnación; el objeto glorioso revelado a nuestra vista es nada menos que 'Dios manifestado en carne'. Entonces, cuando pensamos en cómo se despojó a sí mismo de su gloria y eligió voluntariamente pasar por una vida de vergüenza y humillación, y morir finalmente en una muerte de agonía, comenzamos a comprender realmente lo que el Apóstol quiere decir.

II. Pero, ¿qué está pidiendo Dios a través de Su Apóstol ? Él nos pide 'presentar nuestros cuerpos'. Hacemos una pausa un momento y preguntamos: '¿Por qué nuestros cuerpos?' Seguramente es con nuestro corazón lo que Dios tiene que hacer principalmente. La explicación es simplemente esta, que estos romanos convertidos a quienes el Apóstol se dirigió a sí mismo ya habían presentado sus corazones. El orden de Dios es invariable: el corazón primero, el cuerpo después. No puedes revertir esto. Muchos intentan hacerlo, y hacen que la confusión sea peor.

III. La naturaleza del sacrificio: "Les suplico, presenten sus cuerpos". Debemos entender esto claramente: Dios hará que aceptemos Su regalo, antes de que le presentemos nuestro regalo. Primero acepten 'el don de Dios', que es 'vida eterna', en sus propias almas; luego, a tu vez, dale el tuyo. Él te da la vida que impregnará tu humanidad; es su bendito privilegio a cambio presentar esa humanidad como un sacrificio a Él.

Es aquí, por desgracia, donde muchos cristianos profesantes se equivocan. Han entregado su corazón, dicen, a Dios, han aceptado el don de la vida eterna; y sólo tienen que sentarse y felicitarse por la bendición espiritual que les ha sido transmitida. Pero-

IV. Debemos presentar nuestros cuerpos en sacrificio vivo — La estimación correcta del don de Dios no nos permitirá simplemente sentarnos satisfechos con lo que Él ha dado. El pensamiento de 'las misericordias de Dios' se convierte en un poder dentro de nuestra naturaleza, y nos volvemos hacia Él, quien se entregó a sí mismo por nosotros, con el grito: 'Señor y Maestro, ¿qué podemos hacer por ti?' Y la Voz Divina parece decir: 'Quiero ese cuerpo tuyo.

Ese “cuerpo” tuyo es una necesidad para tu servicio en la tierra, tanto que cuando Yo mismo vine al mundo para hacer la voluntad del Padre y redimir a la humanidad, era necesario que Yo mismo tomara un “cuerpo” ( Salmo 40:6 ; Hebreos 10:5 ).

Incluso yo necesitaba un cuerpo para poder prestar ese servicio completo que deseaba a Mi Padre. Tienes un cuerpo así ahora. Quiero ese cuerpo, para que a través de él se sientan entre los hermanos las influencias del Hermano invisible. Es lo único que tienes que darme; Podría prescindir de ti, pero no lo haré, y lo único que te pido es que me presentes tu cuerpo. "¡Toma mi vida y consagra, Señor, a Ti!"

Rev. Canon Aitken.

Ilustración

'Tendrá la vida o nada. Todos los poderes de la mente, la memoria, la voluntad, que actúan a través de la organización corporal; todo el poder de los músculos, los nervios y el cerebro. Como dice de manera sorprendente Crisóstomo: “Que el ojo no vea el mal, y será un sacrificio; que no hable la lengua vergüenza, y será provechosa; que la mano no cometa acto ilícito, se ha convertido en holocausto total ". '

(TERCER BOSQUEJO)

DEDICACIÓN DE LA VIDA

Fundamentalmente, el sacrificio de nuestro Señor fue un sacrificio de la voluntad, pero Él permitió que esa voluntad ejecutara su propósito a través del cuerpo, por lo que nuestro Señor hace penitencia con Su cuerpo humano por todos esos pecados que tú y yo pecamos con nuestro cuerpo como instrumento de la voluntad dentro de nosotros. Si queremos participar plenamente y tener nuestra parte en la obra doble de la redención, debemos estar en contacto con Él. Hay muchas formas en las que podemos hacer penitencia.

I. No debe eludir la obra del arrepentimiento — Todo nos lleva a un contacto más estrecho con Él.

II. Debemos mantener en sujeción este cuerpo , castigar sus deseos y controlar sus anhelos de gratificaciones impías.

Pero, ¿es esa la única forma de glorificar a Dios con nuestro cuerpo?

III. Debe haber una dedicación de todas nuestras facultades , de alma, espíritu y cuerpo, para que, reconociendo el derecho que Dios tiene sobre nosotros, podamos entregarnos en cuerpo, alma y espíritu a Su servicio.

-Rvdo. EP Williams.

Ilustración

Los faquires de la India piensan que pueden prestarle a Dios un servicio extraordinario al privar a sus cuerpos del cuidado y la nutrición adecuados, o cubrirse con barro o mutilar sus miembros de una manera antinatural. El Señor nuestro Dios exige nuestro cuerpo, pero Él es Santo, y así debe ser nuestro sacrificio. Debe estar libre de culpa intencional. Este sacrificio vivo y santo es aceptable a Dios. Incluso los escritores paganos han vislumbrado la verdad de que el único sacrificio que puede agradar a Dios es el sacrificio del corazón, de todo el hombre, y que los sacrificios de animales solo eran aceptables como expresión de esta ofrenda espiritual superior '.

(CUARTO BOSQUEJO)

'UN SACRIFICIO VIVO'

I. El sacrificio que Dios requiere: 'Que presentéis vuestros cuerpos'. Nuestros cuerpos, es decir, la vida de nuestros cuerpos; porque si damos nuestros cuerpos como ofrenda, damos todo lo que pertenece al cuerpo. El sacrificio que Dios requiere es el de la vida dedicada a Él.

( a ) La vida se puede dar a los negocios , pero esto debe ser entregado a Él, y así el empleo de nuestras manos y mentes se santifica.

( b ) La vida puede darse a la ciencia , pero no debe ser una ciencia sin Cristo.

( c ) La vida puede estar entregada a la teología , pero no debe ser una teología sin Dios.

II. El sacrificio que Dios acepta .

( a ) Un sacrificio vivo . Nuestros cuerpos pueden ser traídos como ofrendas muertas. Los ojos pueden bajar con una supuesta humildad; las manos pueden estar juntas en oración, pero el corazón lejos de Dios; los labios pueden moverse y el corazón en silencio. Por tanto, todas nuestras obras pueden ser obras muertas. El sacrificio que vamos a presentar debe ser instintivo con el alma de verdadera piedad y amor a Dios.

( b ) Un sacrificio santo . Lo que traemos a Dios lo separamos de todos los usos comunes y profanos. Al traer nuestros cuerpos como sacrificio, nos dedicamos al servicio de Dios, a la obediencia a su voluntad y al fomento de su honor.

( c ) Un sacrificio espiritual . Las palabras, `` cuál es su servicio razonable '', a menudo se han interpretado en el sentido de que mientras que la ofrenda de animales fue con natural desgana por parte de las bestias que fueron traídas a la fuerza, la ofrenda del cristiano es la de un agente razonador voluntario. La expresión hace referencia al carácter ceremonial del culto judío y pagano . Al cristiano se le exige un servicio espiritual interior en lugar del carácter externo, la naturaleza meramente mecánica de los sacrificios judíos y paganos.

Ilustración

'S t. Pablo suplicó a estos romanos que hicieran lo que hizo David Livingstone, aunque, por supuesto, lo había hecho antes. Fue el 19 de marzo de 1872, su último cumpleaños, pero uno (murió el 1 de mayo de 1873), que escribió estas palabras en su diario: “Mi Jesús, mi Rey, mi Vida, mi Todo; De nuevo me dedico por completo a Ti ... Amén, que así sea ”. Y su nombre está escrito abajo '.

Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre Romans 11". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cpc/romans-11.html. 1876.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile