Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Romanos 8

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Los que están en Cristo y viven según el Espíritu están libres de condenación. Qué mal viene de la carne, y qué bien del Espíritu, y qué de ser hijos de Dios.

Anno Domini 58.

En respuesta adicional a la objeción mencionada, cap. Romanos 3:31 el Apóstol, en este capítulo, con gran sentimiento y energía, muestra los muchos poderosos motivos que las doctrinas del Evangelio, explicadas en los Capítulos precedentes, sugieren para involucrar tanto el entendimiento como los afectos de los creyentes, a un continuo búsqueda de la santidad.

El primer motivo que menciona es, que bajo el nuevo pacto, no hay condenación para los creyentes, que no andan según la carne, sino según el Espíritu, Romanos 8:1 Esta es la mayor de todas las consideraciones que el Apóstol comienza con , después de haber descrito patéticamente el terror del pecador despierto, surgido de su conciencia de culpa, porque, si la misericordia no estuviera con Dios, nunca podría ser amado ni obedecido por los hombres.

El segundo motivo es, que bajo el nuevo pacto, si se les brinda suficiente ayuda a todos para liberarlos de la ley del pecado y de la muerte, no pueden excusar sus malas acciones con la fuerza de sus pasiones pecaminosas, Romanos 8:2 . Dios ha logrado la liberación de la ley del pecado y de la muerte al enviar a su Hijo en la carne, para que muera como ofrenda por el pecado, para obtener el perdón de los pecadores y para destruir el poder del pecado en su carne por su palabra y Espíritu, para que puedan alcanzar la justicia que la ley de la fe, el nuevo pacto, requiere, Romanos 8:4 —Y, para mostrar la naturaleza y el alcance de esa justicia, el Apóstol explica qué es caminar según la carne, y qué caminar en pos del Espíritu, Romanos 8:5 .

El tercer motivo de la santidad es, que, de acuerdo con el nuevo pacto, todos los que viven una vida sensual perversa, morirán eternamente; pero todo el que viva de una manera espiritual santa será recompensado con la vida eterna, Romanos 8:6 .

El cuarto motivo es, Que el Espíritu de Dios mora con los creyentes, por lo cual los deseos de su cuerpo se mortifican y sus poderes racionales se fortalecen habitualmente, Romanos 8:10 . E incluso la parte animal de su naturaleza, después de ser sometidos, es subordinado a la justicia, por la morada del mismo Espíritu, Romanos 8:11 . Romanos 8:11 son los efectos de las misericordiosas ayudas prometidas en el Evangelio, ninguna persona bajo el nuevo pacto es irresistiblemente forzada, ni por las corrupciones de su naturaleza , o por tentaciones externas, para vivir según la carne, Romanos 8:12 .; - y por lo tanto Dios ha decretado justamente, que todos los que viven según la carne, morirán eternamente, Romanos 8:13. — Esta declaración concerniente a futuras retribuciones bajo el nuevo pacto, que el Apóstol había hecho antes, Romanos 8:6 .; pero lo repite aquí, para mostrar que, aunque la maldición de la ley, en la medida en que no permite misericordia al pecador arrepentido, no tiene lugar bajo el nuevo pacto, las obligaciones de los hombres a la santidad no se debilitan.

Las sanciones de la ley continúan bajo el Evangelio, pero en una forma diferente y con una eficacia más feliz. — Más allá de corregir el error de los judíos, quienes sostenían que ningún gentil podía obtener la vida eterna, que no obedecía la ley de Dios. Moisés, y para consolar a los gentiles creyentes, a quienes los judíos así excluían del favor de Dios, el Apóstol declaró que, según el tenor del nuevo pacto, todos los que son guiados por el Espíritu de Dios a mortificar las obras de la cuerpo, son los hijos de Dios, ya sean judíos o gentiles. Y, para mostrar la excelente disposición de los hijos de Dios, observa que, a pesar de que bajo el nuevo pacto se amenaza con el castigo más severo contra los pecadores, los hijos de Dios no le obedecen por ese miedo servil al castigo que se engendró en las mentes. de los judíos por la maldición de la ley, Romanos 8:15 . — Este excelente temperamento el Apóstol llama el testimonio de nuestro espíritu de que somos hijos de Dios, y observa que el Espíritu de Dios también confirma ese testimonio.

Habiendo demostrado así que todos los que obedecen a Dios sinceramente por un principio de fe, son sus hijos, el Apóstol, como quinto motivo de santidad proporcionado por el Evangelio, da un relato particular de los honores, privilegios y posesiones de los hijos de Dios. . Son herederos de Dios. Y para mostrar lo heredero de Dios, agrega, y coherederos con Cristo; de modo que toda la felicidad de esa vida inmortal, que Cristo disfruta ahora en la naturaleza humana, pertenece realmente a los otros hijos de Dios en su medida, sean judíos o gentiles; y serán puestos en posesión de ella, si, cuando se les llame, padecen, como Cristo, por causa de la justicia, Romanos 8:17. Esta observación, concerniente al sufrimiento, introdujo el Apóstol, para enseñar a los romanos, que el hecho de ser hijos de Dios no los protegería contra los sufrimientos, sino que los expondría a ellos. Y para evitar que los judíos, que consideraban la prosperidad como una muestra del favor de Dios, se escandalizaran con el Evangelio, a causa de los sufrimientos que lo acompañaban, e incluso para animarlos a sufrir, observó que esa gloriosa resurrección, por la que el Los hijos de Dios deben ser distinguidos, es una bendición tan grande, que los gentiles piadosos apoyaron las miserias de la vida, buscándola fervientemente, Romanos 8:18 . propio pecado, pero por el pecado del primer hombre, la raza humana fue sujeta a muerte por Dios, Romanos 8:20. — En la firme resolución de que libraría a toda la humanidad de la tumba, mediante la obediencia de Cristo, Romanos 8:21 . — Insinuando que la expectativa que los gentiles abrigaban de una vida futura en el cuerpo, se derivaba de la resolución de Dios. Para resucitar a toda la humanidad de entre los muertos, el Apóstol, supongo, quiso decir la resolución de Dios dada a conocer en la caída, que la Simiente de la mujer heriría la cabeza de la serpiente.

Porque esa promesa, siendo en parte efectiva preservada entre los gentiles por la tradición, fue el fundamento de la esperanza que muchos de ellos, en diferentes partes del mundo, abrigaban de la resurrección del cuerpo y de un estado futuro. Luego, por una bella figura retórica, El Apóstol presenta a todo el mundo gentil como el que sufre un dolor extremo bajo las miserias de la vida y desea fervientemente la liberación, Romanos 8:22 . Romanos 8:22 creyentes también gimen dentro de sí mismos, mientras esperan la redención de su cuerpo de la esclavitud de la corrupción, Romanos 8:23 . esperar pacientemente, y así mostrar la fuerza de su fe, Romanos 8:24. — Y para este ejercicio de paciencia son ayudados por el Espíritu de Dios, quien produce en ellos tal disposición de la mente, como es una eficaz queja a Dios, Romanos 8:26 . Romanos 8:26 , siendo obrado en ellos por el Espíritu, es justamente llamado el Espíritu que se queja por los santos, Romanos 8:27 .

El sexto motivo para la santidad, proporcionado por los descubrimientos hechos en el Evangelio, es este: habiendo determinado Dios salvar a los creyentes perseverantes, ellos saben que toda providencia, ya sea próspera o adversa, trabajará junta para ese fin. La razón es que Dios ha llamado o denominado a los creyentes la simiente de Abraham, y los hijos de Dios, 1 Juan 3:1 y herederos de la inmortalidad, Romanos 8:28 . ellos cederían para ser salvos por gracia, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo Cristo, tanto en cuerpo como en mente, Romanos 8:29. — Además, a los que predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de Cristo, también los llamó o denominó descendencia de Abraham, y les dio derecho a todas las bendiciones prometidas a la descendencia de Abraham; y a los que así llamó, a éstos también justificó, Romanos 8:30 . —Y habiendo descrito así la salvación de los santos fieles de Dios, en su origen, sus pasos intermedios, y su resultado, el Apóstol, fuertemente impresionado con su tema , pregunta: ¿Qué diremos a estas cosas? Dado que Dios es para nosotros, judíos y gentiles creyentes, ninguna persona puede impedir que seamos contados como simiente de Abraham e hijos de Dios, Romanos 8:31. — Porque el que entregó a su propio Hijo a la muerte por todos nosotros, tanto por los gentiles como por los judíos, también nos dará gratuitamente con él todas las bendiciones prometidas a la simiente de Abraham, es decir, a todos los hijos fieles. de Dios, Romanos 8:32 . —Entonces, embelesado con la vista que había tomado de esos grandes súbditos, y para mostrar que no hay condenación para los que están en Cristo Jesús, clama: ¿Quién se atreverá a traer ¿Alguna acusación contra los elegidos de Dios, contra su pueblo fiel, ya que Dios ha declarado que justificará a los tales por la fe? Romanos 8:33 . - ¿Quién es el que pretenderá condenarlos, ya que Cristo murió para procurar su perdón, y ahora gobierna el mundo para beneficio de ellos, e intercede ante el Padre por ellos? Romanos 8:34. — Luego, personificando a todo el cuerpo de los fieles, fuertemente afectados por la bondad de Dios mostrada en su salvación, y muy eufóricos ante la vista de sus privilegios tan incontestablemente establecidos, él, en su nombre, profesa su firme resolución de adherirse al Evangelio. , para que puedan continuar siendo los objetos del amor de Cristo, por muchas o fuertes que sean las tentaciones con las que son asaltados, Romanos 8:35 hasta el final del capítulo.

La última parte de este capítulo, comenzando en Romanos 8:31 si se compara con los pasajes más brillantes de los escritos tan admirados de los griegos y romanos, no será inferior a ninguno de ellos en la sublimidad de pensamiento, variedad de figuras, y belleza del lenguaje. Contiene una descripción, en las expresiones más enérgicas y enérgicas, de los privilegios, las esperanzas y el temperamento de un verdadero cristiano; y muestra qué magnanimidad y qué grandeza de sentimiento puede infundir el Evangelio en quienes comprenden y creen en sus doctrinas.

Es, por tanto, la conclusión más adecuada de un discurso, en el que, con el razonamiento más fuerte, se recomiendan prácticas que ennoblecen la mente humana, producen las mayores y más permanentes alegrías, y preparan a los hombres para convertirse en compañeros de ángeles y para viviendo con Dios mismo por toda la eternidad.

Al revisar los estímulos a la santidad propuestos por el Apóstol en este y los tres capítulos anteriores, el lector debe ser consciente de que el esquema de salvación revelado en el Evangelio sugiere motivos para persuadir a los hombres a abandonar el pecado y seguir la santidad, e incluso a sufrir por bien, más en número y de una eficacia infinitamente mayor que cualquier predicador de la ley de la naturaleza (que no puede hacer nada más que condenar) o de Moisés que alguna vez propuso, o de hecho tuvo en su poder para proponer. Y por eso la calumnia de los escribas judíos y filósofos paganos, menciona el cap. Romanos 3:31que al enseñar la justificación de los pecadores, mediante la fe sin las obras de la ley, los apóstoles de Cristo invalidaron las obligaciones de la moralidad y alentaron a los hombres a pecar, no tenía ningún fundamento. Esa doctrina, en lugar de debilitar la obligación de la ley, la fortalece en el más alto grado. — Además, porque en los Capítulos antes mencionados, el Apóstol ha mostrado que Dios cuenta la fe de los hombres en ellos como justicia, a causa de la muerte de su Hijo, proporciona tal variedad de poderosos motivos para persuadir a los pecadores de que se arrepientan y regresen a Dios, estos Capítulos demuestran en efecto la eficacia natural de la muerte de Cristo para liberar a los creyentes del poder del pecado.

De donde se sigue que el método evangélico de perdonar a los pecadores mediante la muerte de Cristo, es un ejercicio de misericordia que, en lugar de debilitar, ha fortalecido grandemente la autoridad de la ley de Dios; en consecuencia, se adapta perfectamente a su carácter y está subordinado a los fines de su gobierno moral. Por lo tanto, la eficacia de la muerte de Cristo para librarnos del poder del pecado, siendo así evidente, no podemos dudar de su eficacia como expiación para librarnos del castigo del pecado, a pesar de que en cierta medida ignoramos el manera en que opera para ese fin.

Versículo 1

Por lo tanto, ahora existe— Αρα νυν. La palabra Αρα aquí no es ilativa, sino fuertemente afirmativa: nempe utique, ciertamente, en verdad; (ver Mateo 12:28 . Lucas 11:48 ; Lucas 18:8 en el original). Ahora, está "bajo el Evangelio". Esto lleva nuestros pensamientos de regreso a Romanos 8:6 del capítulo anterior; qué versículo comenta el Apóstol en los once primeros versículos de este capítulo; y estos versículos muestran al judío cristiano cómo está obligado por el Evangelio a la santidad de la vida, y corresponden a los primeros once versículos del capítulo sexto, donde le muestra lo mismo al cristiano gentil. Πνευμα,Espíritu, ciertamente no se usa en el mismo sentido a lo largo de este capítulo.

En Romanos 8:10 ; Romanos 8:16 significa el espíritu de nuestra mente (como Hechos 7:59 ; Hechos 17:16 ; Hechos 18:5 ; Hechos 18:25 . Romanos 1:9 ; Romanos 12:11 . Gálatas 5:17 .); la parte suprema de nuestra constitución, o el principio de la razón, por el cual discernimos, aprobamos y elegimos la verdad; y así responde a νους, mente, en el capítulo anterior, Romanos 8:25 .

Pero en Romanos 8:9 ; Romanos 8:11 ; Romanos 8:16 ; Romanos 8:26 significa que la Persona celestial, a quien llamamos el Espíritu Santo,dado a los Apóstoles y otros en su poder milagroso, y enviado para iluminar y santificar a todos aquellos que se someten a la justicia de Dios que es por la fe, y desean vivir sobria, justa y piadosamente. El versículo que tenemos ante nosotros puede parafrasearse así: "Bajo la dispensación débil y sin vida de la ley, el pecador permanece, como hemos demostrado anteriormente, en un estado deplorable, sin ayuda ni esperanza, esclavizado al pecado y condenado a muerte. Pero ahora , bajo el Evangelio, las esperanzas más alentadoras nos sonríen, y tenemos la más alta seguridad de que todos los creyentes genuinos, a pesar de las transgresiones anteriores, están completamente liberados de la pena de la ley y liberados de la servidumbre del pecado; y así continuarán. , si es así, hacen de esa fe un principio de obediencia y no eligen vivir en la iniquidad, según la instigación del apetito carnal; pero en verdad y santidad, de acuerdo con los dictados del hombre interior ", etc. Ver Locke y Bengelius.

Versículo 2

Porque la ley del Espíritu de vida, que es el Espíritu de vida y de gracia, el Espíritu de Cristo, el que libra de la ley en los miembros, esa ley de muerte, es evidente en el cap. Romanos 7:23 . Por qué se le llama ley, se puede encontrar en la antítesis de la ley del pecado y la muerte; siendo la gracia una ley tan cierta para dar vida a los cristianos, que no viven según la carne, como la influencia de los apetitos pecaminosos trae la muerte a los que no están bajo la gracia. La razón por la que se le llama la ley del Espíritu de vida.es decir, que el Evangelio que contiene esta doctrina de la gracia es dictado por el mismo Espíritu que levantó a Cristo de entre los muertos; que nos da vida a una vida nueva, y tiene como fin el conferir la vida eterna.

Por ley del pecado y de la muerte se entiende lo que él llama ley en sus miembros, cap. Romanos 7:23 donde se le llama la ley del pecado; y Romanos 8:24 el cuerpo de muerte, del cual la gracia libra. Esto es cierto, que nadie que considere lo que ha dicho San Pablo, Romanos 8:7 ; Romanos 8:13 del capítulo anterior, puede pensar que puede llamar a la ley de Moisés la ley del pecado o la ley de la muerte. Ver a Locke.

Versículo 3

Por lo que la ley no pudo hacer, etc.— Por esto la ley no pudo hacer efecto, etc. La debilidad, y como él también la llama, la inutilidad de la ley, es nuevamente notada por el Apóstol, Hebreos 7:18 . Había dos defectos en la ley, por lo que, en este sentido limitado, se volvía inútil, de modo que no hacía nada perfecto; (porque es provechoso llevarnos a Cristo;) uno era su rigor inflexible, contra el cual no proporcionaba alivio ni mitigación. No dejó lugar para la expiación; el menor desliz era mortal; La muerte era el castigo inevitable de la transgresión, por la sentencia de la ley. Las epístolas de San Pablo están llenas de esto; y él muestra, Hebreos 10:5 ; Hebreos 10:10 cómo somos librados de ella por el cuerpo de Cristo.

La otra debilidad o defecto de la ley era que no podía capacitar a los que estaban bajo ella para dominar su carne o propensiones carnales: la ley exigía una obediencia completa, pero no brindaba ayuda a los hombres contra sus inclinaciones viciosas. San Pablo muestra aquí cómo los creyentes son liberados de este dominio del pecado en sus cuerpos mortales, por el Espíritu de Cristo capacitándolos; en sus sinceros esfuerzos en pos de la justicia, para mantener el pecado bajo sus cuerpos mortales; en conformidad con Cristo, en cuya carne fue condenado, ejecutado y perfectamente extinguido, sin haber tenido nunca vida ni ser, como veremos más adelante . La provisión hecha en el nuevo pacto contra estos dos defectos de la ley, está en la Epístola a los Hebreos expresada así:En primer lugar, se va a escribir su ley en sus corazones; porque, en segundo lugar, será misericordioso con sus iniquidades; Hebreos 8:7 .

Y para el pecado, περι αμαρτιας, significa una ofrenda por el pecado. Ver 2 Corintios 5:21 . Hebreos 10:5 . De modo que el significado claro es, "Dios, enviando a su propio Hijo en semejanza de carne de pecado, - [semejante a nuestra frágil carne de pecado en todas las cosas excepto en el pecado, Hebreos 4:15 .], - y enviándolo a ser una ofrenda por el pecado ha condenado el pecado ", etc. Así se unen la forma y el fin de su envío. Continúa aquí la prosopopeya por la cual se consideraba al pecado como persona a través del capítulo anterior, la condena del pecado en la carne,no puede significar, como algunos lo dirían, que Cristo fue condenado por el pecado, o en lugar del pecado; porque eso sería salvar el pecado y dejar vivo lo que Cristo vino a destruir.

Pero el significado claro es que el pecado mismo fue condenado o ejecutado en su carne; es decir, se le permitió no tener vida ni estar en la carne de nuestro Salvador: fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Este más lejos parece ser el sentido de las siguientes palabras. La antítesis entre condenación, Romanos 8:1 y condenado aquí, también mostrará por qué esa palabra se usa para expresar la muerte o no existencia del pecado en nuestro Salvador; 1 Pedro 2:22 . Que San Pablo a veces usa la condenación para dar muerte, ver cap. Romanos 5:16. A lo que se ha adelantado en esta nota, se puede instar: "¿No tenían los judíos, antes de la venida de Cristo, la asistencia del Espíritu y los medios y motivos suficientes para librarlos del poder del pecado?" A lo que respondemos, ciertamente lo tenían, como aparece particularmente en los Salmos y los escritos proféticos; sí, toda la humanidad, desde la promesa Génesis 3:15 en todas las edades y partes del mundo, ha estado, y todavía está, bajo la gracia; gracia fundada en la redención que es en Cristo; y por lo tanto siempre tuvieron, y todavía tienen, el beneficio de la asistencia divina, sin importar cómo lo hayan descuidado o abusado.

Pero el Apóstol está considerando aquí las ayudas disfrutadas bajo la entonces recién erigida dispensación del Evangelio (que en medios y motivos supera con creces a todas las demás) y con especial atención al judío; y en una comparación con la ley, en la que él descansó para todo, para mostrar la preferencia infinita del Evangelio a la mera ley; —como se desprende del capítulo anterior: donde él muestra en general al judío la insuficiencia de la mera ley, o una regla del deber, para librar al hombre del pecado y la corrupción; aunque las instrucciones dadas aquí al judío con respecto a las ventajas superiores del Evangelio para la santificación, serían de utilidad para el gentil convertido; como su discurso al gentil, cap. 6: en cuanto a nuestra obligación de santidad, sería útil al judío,en la medida en que cualquiera de los dos necesite instrucción sobre esos aspectos. Vea a Locke y Whitby.

Versículo 4

Para que la justicia de la ley, y c.- Δικαιωμα, justicia, aquí parece que se usa en el sentido más amplio, y puede significar tanto la rectitud moral, y la consecuencia de ello, la salvación, (véase cap. Romanos 5:16 en el original). El Evangelio libera del pecado a aquellos que eligen ser libres, que era más de lo que la ley podía hacer. La ley no concede perdón ni ayuda; pero, sin embargo, el Evangeliono libera del pecado a los que eligen perversamente permanecer bajo su dominio; para un esclavo voluntario, decidido a continuar en la servidumbre, ¿quién puede liberarlo? El Apóstol demuestra, en los cuatro versículos siguientes, que bajo cualquier dispensación, como los que continúan impenitentemente en una vida sensual, deben perecer; e insiste tan particularmente en esto, probablemente ya sea para evitar un error, porque algunos podrían ser tan débiles como para imaginar que una mera profesión de cristianismo los protegería del poder del pecado, o para obviar una objeción que el judío podría estar listo para hacer.

Podría alegar; "Pero hay impíos bajo el Evangelio, así como bajo la ley". El Apóstol responde: "Los hombres que eligen continuar bajo el poder del pecado y la lujuria, de acuerdo con la verdadera naturaleza de las cosas, deben perecer bajo cada dispensación. Dios proporciona los medios apropiados bajo el Evangelio para librarlos de una vida inicua y a la verdadera santidad; pero no puede, de acuerdo con sus perfecciones, ni obligarlos a ser santos, ni amarlos si son inicuos ". Así como Cristo en la carne estuvo completamente exento de toda mancha de pecado, así nosotros, por ese Espíritu que estaba en él, estaremos exentos del dominio de nuestras concupiscencias carnales, si hacemos nuestra elección y nos esforzamos por vivir según el Espíritu, Romanos 8:9 . Porque una cosa que debemos realizar por ese Espíritu es la mortificación del cuerpo. VerRomanos 8:13 . Gálatas 5:16 . Locke y Peters on Job, pág. 281.

Versículo 6

Porque tener una mente carnal es muerte — Porque une lo que sigue a Romanos 8:1 como la razón de lo que aquí se establece; es decir, que la liberación de la condenación es experimentada sólo por los conversos cristianos, que no andan según la carne, sino según el Espíritu: - porque, etc. Ver a Locke.

Versículo 7

La mente carnal— Φρονημα της σαρκος debería haberse traducido aquí para tener una mente carnal , como lo es en el versículo anterior; lo cual está justificado por φρονουσι τα της σαρκος, ocúpate de las cosas de la carne, Romanos 8:5 que significa emplear la inclinación de sus mentes, o someter su mente enteramente a la satisfacción de los deseos de la carne: ver 1 Corintios 2:14 . El Apóstol, en la siguiente cláusula, da la razón por la cual incluso aquellos que han recibido el Evangelio, porque a los tales les está hablando aquí, no son salvos a menos que dejen de caminar según la carne; porque eso va directamente en contra de la ley de Dios, y nunca se puede poner en conformidad y sujeción a sus mandamientos.

El supremo Señor y Gobernador del mundo no puede sufrir tal contradicción a sus preceptos en ninguna de sus criaturas, sin renunciar a su soberanía, y sin renunciar al eterno e inmutable imperio del derecho, a subvertir los mismos fundamentos de todo orden y rectitud moral en el mundo intelectual. Esto, incluso a juicio de los propios hombres, siempre se considerará una pieza de justicia necesaria para evitar la anarquía, el desorden y la confusión; que aquellos súbditos refractarios, que establecieron sus propias inclinaciones para su gobierno contra la ley, que fue hecho para restringir esas mismas inclinaciones, deben sentir la severidad de la ley, sin la cual la autoridad de la ley y el legislador no pueden ser preservados . Ver a Locke.

Versículo 8

Entonces, los que viven en la carne, etc.— Esta es la conclusión que se extrae de lo que sucedió antes; y en la carne aquí, debe significar lo mismo que tener una mente carnal , etc. arriba; - estar bajo el gobierno de los apetitos sensuales. Ver Gálatas 4:3 .

Versículo 9

Pero vosotros no estáis en la carne, etc.— La palabra Ειπερ, traducida si es así, puede representar aquí la palabra επειδηπερ, como lo hace en 2 Tesalonicenses 1:6 . Tiene, en la última cláusula, es enfático, y significa a retener, a fijar en la mente como un principio, -debidamente para mejorar. Compárese con 1 Juan 5:12 . 2 Juan 1:9 .

Versículos 10-11

Y si Cristo está en ti, y si Cristo, etc. —Con respecto al pecado, —con respecto a la justicia. En estos versículos, el Apóstol describe las felices ventajas de quienes abrazan la fe del Evangelio y viven de acuerdo con él. La frase δι αμαρτιαν puede traducirse adecuadamente en relación con, o con referencia al pecado. Esto determina de qué tipo de muerte está hablando, es decir, una muerte moral; como si hubiera dicho: "El cuerpo o sus miembros están mortificados, como se destruye el poder de la concupiscencia". Resucitará vuestros cuerpos mortales, Romanos 8:11 significa, "los resucitará a la vida eterna". Los santos glorificados son los hijos de la resurrección, Lucas 20:36ya que los introduce en la vida eterna. Me parece claro que esto se refiere a la resurrección de los santos fieles de Dios en el último día, por estas razones: Primero, porque la resurrección de Cristo se menciona dos veces en este versículo, como una garantía de que se les hizo vivir.

En segundo lugar, porque el hecho de que se les dé vida se asigna a Dios como acto suyo, por estar fielmente bajo el gobierno de su Espíritu Santo. Si el Espíritu de Dios mora o gobierna en ustedes, Dios vivificará sus cuerpos mortales, a causa o por medio de su Espíritu, que mora en ustedes. Y por lo tanto, el avivamiento de nuestros cuerpos mortales,o hacerlos vivir, no puede significar (como el Sr. Locke supone en su larga nota sobre este verso) que seamos avivados a una vida nueva, oa una vida espiritual de rectitud; qué vida supone, y de la que ha hablado el Apóstol en el versículo anterior. El avivamiento o resurrección del cuerpo se pone con frecuencia para nuestro avance a la vida eterna. Ver Doddridge. El señor Locke leería: vivificará incluso vuestros cuerpos mortales; y aunque la interpretación anterior de este versículo es a mi juicio la verdadera, sin embargo, parece justo al lector, y al comentarista erudito, unir lo que ha avanzado en defensa de una exposición diferente: "Para guiarnos". dice él, "en el verdadero sentido de este versículo 11, sólo necesitamos observar, que St.

Pablo, en los cuatro primeros capítulos de esta epístola, mostró que ni los judíos ni los gentiles podían ser justificados por la ley; y en el capítulo 5, cómo el pecado entró en el mundo por Adán, y reinó por la muerte, de la cual fue la gracia, y no la ley, la que liberó a los hombres; En el capítulo 6 muestra a los gentiles convertidos que, aunque no estaban bajo la ley, sino bajo la gracia, no podían ser salvos a menos que desecharan el dominio del pecado y se convirtieran en devotos siervos de la justicia, que era lo que su mismo bautismo les enseñó y les exigió. Y en el cap. 7. Él declara a los judíos la debilidad de la ley, sobre la cual ellos tanto se apoyaron; y muestra que la ley no pudo librarlos del dominio del pecado; esa liberación fue solo por la gracia de Dios, a través de Jesucristo: de donde saca la consecuencia que comienza este capítulo octavo, y así prosigue aquí en dos ramas, en relación con su discurso en el capítulo anterior, que lo completa en este. Una es mostrar que la ley del espíritu de vida, es decir, el nuevo pacto en el Evangelio, requería que los que están en Cristo Jesús no vivan según la carne, sino según el Espíritu.

La otra es mostrar cómo y por quién, dado que la ley era débil y no podía permitir que los que estaban bajo la ley lo hicieran, están capacitados para evitar que el pecado reine en sus cuerpos mortales. Y aquí muestra que los cristianos son liberados del dominio de sus concupiscencias carnales y pecaminosas por el Espíritu de Dios que les es dado, y mora en ellos, como un nuevo principio y poder vivificador, por el cual son puestos en el estado de una vida espiritual, en la que sus miembros sean capaces de ser instrumentos de justicia; si les place, como hombres que viven ahora para la justicia, para que los empleen. Si este no es el sentido de este capítulo a Romanos 8:14. Deseo saber cómo entra αρα ουν, en primer lugar, y qué coherencia hay en lo que aquí se dice. Además de la conexión de esto con el capítulo anterior, contenido en el ilativo , por lo tanto, la misma antítesis de las expresiones en una y otra, muestra que S.

Pablo, al escribir este mismo versículo, tuvo en cuenta el capítulo anterior. Allí estaba el pecado que habitaba en mí, que era el principio activo y dominante: aquí está el Espíritu de Dios que mora en ti, que es el principio de la vida espiritual. Allí estaba: ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? Aquí está, Dios por su Espíritu vivificará sus cuerpos mortales; es decir, cuerpos que, como asiento y albergue de las concupiscencias pecaminosas que los poseen, están indispuestos o muertos a las acciones de una vida espiritual, y tienen una tendencia natural a la muerte. En el mismo sentido, y por el mismo motivo, llama a los cuerpos de los gentiles sus cuerpos mortales, cap. Romanos 6:12donde su tema es, como aquí, la libertad del reino del pecado; por lo que allí se les llama, Romanos 8:13 vivo de entre los muertos. Para dejar aún más claro que es la liberación del reino del pecado en nuestros cuerpos, que St.

Pablo habla aquí, deseo que cualquiera lea lo que dice, cap. Romanos 6:1 a los gentiles sobre el mismo tema, y ​​compárelo con los trece primeros versículos de este capítulo; y luego dime, si no tienen una correspondencia mutua, y no se dan una gran luz el uno al otro. Si esto es demasiado doloroso, permítale al menos leer los dos versículos siguientes, y ver cómo podrían ser, como son, una inferencia de este versículo 11, si la aceleración de sus cuerpos mortales en él significa algo, pero un avivamiento a una vida nueva o una vida espiritual de justicia. Una cosa más sugiere el texto con respecto a este asunto, y es que si al avivar sus cuerpos mortales,&C. Si se quiere decir aquí, resucitarlos a la vida después de la muerte, ¿cómo se puede mencionar esto como un favor peculiar para aquellos que tienen el Espíritu de Dios? Porque Dios también resucitará los cuerpos de los impíos, y con tanta certeza como los de los creyentes.

Pero lo que aquí se promete se promete sólo a aquellos que tienen el Espíritu de Dios: y por lo tanto debe ser algo peculiar para ellos, a saber. que Dios avivará de tal manera sus cuerpos mortales por su Espíritu, que es el principio y prenda de la vida inmortal, para que puedan entregarse a Dios, como los que están vivos de entre los muertos, y sus miembros siervos de la justicia para santidad; como él mismo se expresa, cap. Romanos 6:13 ; Romanos 6:19 . Se puede ver la explicación completa de este versículo, Efesios 1:19 y Romanos 2:4 ; Romanos 2:10 . Compare también Colosenses 2:12 con el mismo propósito, y Romanos 7:4 .

Ζωοποιησει και, vivificará incluso sus cuerpos mortales, parece más agradable al original, que también vivificará sus cuerpos mortales ".

Versículo 12

Por lo tanto, hermanos, etc.— Después de que el Apóstol ha mostrado por separado y claramente cómo el asunto de la santificación o la obligación de la piedad y la santidad está bajo el Evangelio, tanto con respecto a judíos como a gentiles, aquí parece dirigirse a ambos conjuntamente. Y yo. Saca la conclusión general de todos sus argumentos sobre este tema, Romanos 8:12 donde la frase αρα ουν, parece ser la gran inferencia de todo lo que ha estado argumentando, en relación con la santidad de la vida. II. Él muestra el terreno sobre el cual pueden esperar la vida eterna, Romanos 8:14 . III. Y mientras que el asunto de sufrir persecuciónfue una gran piedra de tropiezo para el judío, y podría desanimar mucho al gentil, lo presenta de la mejor manera, Romanos 8:17 y presenta varios argumentos para fortalecer sus mentes en todas las pruebas; como, Primero, que sufrieron con Cristo: En segundo lugar, para ser crucificados con él, de una manera que compensará infinitamente cualquier sufrimiento presente, verso.17,18. En tercer lugar, toda la humanidad está bajo varias presiones, anhelando un mejor estado, Romanos 8:19 .

En cuarto lugar, los cristianos más eminentes, distinguidos por los dones más selectos del cielo, estaban en la misma condición de angustia, Romanos 8:23 . En quinto lugar, de acuerdo con el plan del Evangelio, debemos ser salvos después de un curso de paciencia, ejercitado en una variedad de pruebas, Romanos 8:24 . En sexto lugar, el Espíritu de Dios proporcionará paciencia a toda alma recta que esté bajo persecución y sufrimiento, lo que los pondrá en un estado muy agradable a Dios, Romanos 8:26 . En séptimo lugar, todas las cosas, incluso las pruebas más severas, operarán juntas para lograr la salvación de los que aman a Dios, Romanos 8:28. Esto lo demuestra dándonos una vista de los varios pasos que la sabiduría y la bondad de Dios han dado para perfeccionar la salvación de los fieles, Romanos 8:29 .

Por tanto, IV. Concluye de la totalidad de sus argumentos precedentes, que, como somos llevados a un estado de perdón por la gracia gratuita de Dios, fundada en la muerte de Cristo, quien ahora es nuestro glorioso Agente e Intercesor en el cielo, sin causa posible, —Suponiendo que amamos a Dios con perseverancia, (porque a ellos sólo son aplicables las observaciones del Apóstol) - podremos pervertir nuestra mente; Romanos 8:31 hasta el final.

Versículo 13

YE morir- Μελλετε αποθνησκειν, moriréis en lo sucesivo; es decir, la segunda muerte en el último día. El profesor cristiano malvado está cerca de la maldición; cuyo fin es ser quemado. Vea Hebreos 6:8 .

Versículo 14

Son los hijos de Dios: Isaac, por su nacimiento Éxodo 4:22 , siendo de una manera peculiar el hijo de Dios, los israelitas sus hijos fueron llamados por Dios mismo su hijo, Éxodo 4:22 . Pero eran hijos de Dios sólo en un sentido inferior: porque por esa relación no tenían derecho a nada más que a la herencia terrenal. Mientras que los creyentes son en un sentido superior los hijos de Dios. Al ser engendrados espiritualmente por Dios, participan de su naturaleza, son herederos del país celestial y, si son fieles hasta la muerte, mediante la redención de su cuerpo pueden llegar a ser inmortales como Dios; son capaces de disfrutar de la herencia eterna. Quizás también el alto título de los hijos de Diosse da a los creyentes, para transmitir una idea conmovedora de su dignidad y felicidad; porque, de todas las cosas en las que se glorían los hombres del mundo, la nobleza es la principal.

Versículo 15

El espíritu de servidumbre — Qué es esto, el Apóstol ha declarado claramente, Hebreos 2:15 . Nuevamente, significa: "Ahora otra vez, bajo Cristo; como lo hicieron los judíos desde Moisés bajo la ley". La palabra abba significa padre en el idioma judío, y su inserción representa bellamente la unión de creyentes judíos y cristianos, en aquellas devociones que fueron dictadas por un espíritu filial, así como la experiencia genuina de un hijo de Dios. Véase Christian Temper de Locke, Doddridge y Evans, vol. 1: serm. 17, 18.

Versículo 16

El Espíritu mismo da testimonio, etc.— Puede ser apropiado preguntar, sobre este versículo tan controvertido, primero, ¿cuántos y quiénes son los testigos de los que se habla aquí? y segundo, ¿Cuál es el tipo de evidencia proporcionada por ellos? I. Συμμαρτυρει, traducido dando testimonio con, significa ser un testigo colaborador, o ser testigo de lo mismo que otro hace. Esta es la constante de significado de la palabra en la Escritura, ni es usado alguna vez, pero donde hay una evidencia simultánea de dos testigos (véase cap. Romanos 2:15 Romanos 9:1 . Apocalipsis 22:16 .). Por tanto, no puede darse ninguna razón por la que no deba tomarse aquí en el mismo sentido, y dar testimonio del Espíritu con, ojunto con nuestro espíritu. He aquí, pues, dos testigos, y a continuación debemos preguntar quiénes son.

Quién es el primer Espíritu, debe aprenderse de lo que sucedió antes. En Romanos 8:2 leemos acerca del Espíritu de vida en Cristo Jesús, que nos liberó de la ley del pecado y de la muerte. En Romanos 8:9 se le llama Espíritu de Dios y de Cristo. En Romanos 8:11 el Espíritu de aquel que levantó a Jesús de entre los muertos. En Romanos 8:15 el Espíritu de adopción, por el cual clamamos, Abba, Padre. —En el versículo presente, se hace referencia a este Espíritu: - "El Espíritu mismo;es decir, el Espíritu que nos ha hecho libres en Cristo Jesús, -el Espíritu por el cual recibimos la adopción, lo hace a sí mismo dan testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios." Pero entonces la pregunta es, si el espíritu de Todos estos lugares sean el nombre de una persona, o si denota solo una cualidad o temperamento que pertenece a los cristianos; de modo que el Espíritu de Cristo no significará más que la mente de Cristo , Filipenses 2:5 .; es decir, el mismo temperamento y disposición.

Este sentido mantiene Crellius, y otros después de él, explicando el pasaje así: "Nuestro espíritu evangélico (es decir, como él mismo explica en otro lugar, nuestro temperamento evangélico ) es un argumento suficiente para nuestras propias mentes, que somos los niños de Dios." Disputar este punto con Crellius y sus hermanos los socinianos sería entrar en una gran controversia. Pero dado que el Espíritu de Cristo puede significar y significa ambos sentidos, puede ser apropiado señalar, a quienes no tienen prejuicios privados que mantener, qué sentido debe seguirse aquí. Primero, entonces, este Espíritu es el Espíritu de vida,por el cual somos liberados; es decir, por el cual somos regenerados en Cristo Jesús, y liberados del pesado yugo del pecado, que el Apóstol había estado describiendo en el capítulo anterior. Ahora bien, un temperamento evangélico no es la causa, sino la consecuencia de esta libertad: el Espíritu de Dios es la causa eficaz, de quien se dice que por eso nacemos.

En segundo lugar, es el Espíritu de aquel que resucitó a Cristo; es decir, el Espíritu por el cual obró esa gran maravilla y milagro, como es evidente al juntar todo el versículo 11: el Espíritu de aquel que levantó a Cristo de los muertos, es el Espíritu por el cual lo levantó de esta manera, es decir, el Espíritu Santo, poderoso en obras y maravillas. Por último, es el Espíritu de adopción, por el cual somos hechos hijos. El Espíritu de adopción es el Espíritu del que nacemos en Cristo; de cuyo nacimiento un temperamento evangélico no es la causa, sino el efecto. De modo que por todo el tenor de la argumentación del Apóstol debe parecerle más evidentemente a toda mente sincera, que el EspírituEl que da testimonio a nuestro espíritu es el Espíritu Santo de Dios, que obra juntamente con nuestro espíritu para capacitarnos para realizar la voluntad de Dios. En cuanto al segundo testimonio, nuestro propio espíritu, no se necesita mucho tiempo para manifestarlo. lo que es, ya que la mayoría estamos de acuerdo en que es nuestra propia mente. ¿Quién sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? es decir, salvar su mente y conciencia? Así pues, el cristiano fiel tiene dos testigos de que es hijo de Dios: el Espíritu Santo de Dios y su propia mente y conciencia.

II. Veamos, por tanto, a continuación, qué evidencia aporta cada uno de ellos en este caso. Para ello, debemos mirar hacia atrás a la última parte del capítulo anterior, al que se refiere el versículo presente. Nuestro llanto, Abba, Padre, Romanos 8:15 es muy incorrectamente abordado por algunos como la evidencia que procede de nuestra propia mente, ya que se dice expresamente que clamamos así, por el espíritu de adopción; de modo que nuestro clamor, Abba, Padre, es una evidencia que no proviene de nuestras mentes, sino del Espíritu Santo. La evidencia de nuestro propio espíritu es que ama y se deleita en la ley de Dios, y está inquieto por obedecer la ley. ama. Las palabras del apóstol, cap. Romanos 7:25son fuertes para este propósito; Con la mente sirvo a la ley de Dios, pero con la carne, a la ley del pecado; —Palabras que debemos recordar mientras consideramos la evidencia del Espíritu de Dios.

En el presente capítulo, San Pablo nos dice que la redención por Cristo Jesús ha puesto fin al miserable cautiverio bajo el cual vivimos. La ley del Espíritu, etc. ver Romanos 8:2 . La ley aquí significa poder, porque el poder es una ley para aquellos que viven bajo él: ahora entonces, el poder del Espíritu ha destruido el poder del pecado. El poder del pecado era opuesto a la mente y la razón del hombre, de modo que el hombre, mientras vivía bajo ese poder, era un esclavo; pero el poder del Espíritu está del lado de la razón y obra juntamente con ella; para que estar debajo de estoel poder es un estado de libertad y libertad, y por eso se dice con justicia que la ley del Espíritu de vida ha hecho libre. La consecuencia de estar bajo el poder del Espíritu es que no andamos según la carne, sino según el Espíritu, Romanos 8:4 ; que nos ocupamos de las cosas del Espíritu, Romanos 8:5 ; que mortifiquemos las obras del cuerpo, Romanos 8:13 ; que somos los hijos de Dios, Romanos 8:14 .; que clamemos, Abba, Padre! Romanos 8:15 .

Estos son los frutos del Espíritu. Ahora, andar en el Espíritu y hacer las obras del Espíritu es andar de acuerdo con nuestra propia mente y razón; porque la razón aprueba las cosas de Dios, y las cosas del Espíritu son las cosas de Dios. Llorar, Abba, Padre, procede de una mente tranquila y tranquila, del deber filial y la reverencia. Por tanto, esto se lo debemos al Espíritu; porque antes, aunque nuestra mente consintiera a sus leyes, aún éramos pecadores, y la conciencia se interponía entre nosotros y nuestro Padre; para que no pudiéramos acercarnos sin temor y temblor, nuestras mentes todavía lo representaban para nosotros más como un Señor herido, que como un Padre tierno. Pero dado que el poder del Espírituha acallado la horrible contienda que estaba dentro de nosotros entre la razón y el pecado, y que lo amamos y lo obedecemos, ahora ya no tememos su presencia; pero como niños que anhelan el regreso de un Padre bondadoso, salimos corriendo a abrazarlo, con palabras de amistad y afecto en la boca, llorando, Abba, Padre. — Con la mente, había dicho antes, yo sirvo a la ley de Dios, cap.

Romanos 7:25 . "Y ahora", dice, "por el mismo Espíritu obedecen la misma ley; y el Espíritu de Dios, y su espíritu, acuerdan darles la mayor seguridad de que son hijos de Dios. Ya no están en la triste condición". antes descrito; la mente inclinada en un sentido y la carne en otro; de modo que deseabas hacer una cosa, pero hiciste lo contrario, y siempre estabas inquieto e inquieto; reprendido por dentro y constreñido por fuera: porque el Espíritu por el que ahora estás gobernado, consiente a tu mente,y está inclinado a realizar las mismas cosas que aprueba la mente; de donde puedes tener la mayor confianza en Dios; porque ¿qué signos más claros puedes tener de un buen hijo y siervo, que saber que ama la ley de su Padre y la obedece? Ama la ley, de hecho, lo amabas antes en tu estado despierto; pero no pudiste obedecerlo ; pero ahora por el Espíritu lo obedeces, y tienes la mayor satisfacción, tanto por dentro como por fuera, de que eres hijos de Dios. "Esto puede ser suficiente para mostrar el significado del Apóstol y para explicarlo". la naturaleza de la evidencia que cada Espíritu da. ”Ver Obispo Sherlocke, Arzobispo Sharpe, las Inferencias y las REFLEXIONES.

Versículo 17

Si es así que sufrimos, etc.— Observad con qué prudencia avanza el Apóstol al duro asunto del sufrimiento; no lo menciona hasta que elevó sus pensamientos al objeto superior del gozo y el placer; la felicidad y la gloria de una herencia conjunta con el siempre bendito Hijo de Dios; somos herederos de Dios y juntos. herederos con Cristo; si sufrimos con él, etc. Esto, con la consideración adicional de que sufrimos con Cristo, o como él mismo sufrió, y que nuestro sufrimiento con paciencia es el camino para ser glorificados con él, calificaría grandemente las aflicciones transitorias de este mundo, y las dispondría a atender a las demás. argumentos que tenía que ofrecer. Ver 2 Timoteo 2:11 y Locke.

Versículo 18

Revelado — San Pablo habla aquí de esta gloria como lo que necesita ser revelado, para darnos una concepción correcta de ella. Es imposible tener una comprensión clara y completa de él hasta que lo probamos.

Versículos 19-23

Romanos 8:19 .—Debo pensar que el propósito del Apóstol en este lugar era señalar las calamidades comunes de la humanidad. Los cristianos no deben sentirse incómodos si están expuestos a sufrimientos a causa de la religión; porque este mundo es un estado de sufrimiento y angustia, y toda la humanidad está gimiendo bajo diversas presiones. Parece evidenteque el Apóstol en estos versículos no se refiere únicamente almundocristianoo lacreación; porqueprimero,que inclusola criatura misma,oinclusola criatura misma,será liberada, Romanos 8:21claramente apunta a algo diferente del cuerpo de los cristianos. En segundo lugar,loshijos de Diosse distinguen de la criatura, o la creación, Romanos 8:21 pero los hijos de Dios son verdaderos cristianos, Romanos 8:16 por lo tanto, la criatura no puede significar verdaderos cristianos.

En tercer lugar, dice Romanos 8:20 que la criatura fue sometida a la vanidad, no voluntariamente, sino a través de aquel que la sometió en esperanza. Ahora bien, no conocemos otra que someta a la criatura a la vanidad, que Génesis 3:19 que incluye a toda la humanidad. En cuarto lugar, Πασα η κτισις, ( Romanos 8:22 .) Toda la creación, seguramente debe comprender a toda la humanidad, como lo hace Marco 16:15 . Colosenses 1:23 y que no tenemos base suficiente para extenderlo más allá de la humanidad, es decir, a la creación bruta, aparecerá, si consideramos, primero,que la misma frase se usa para significar a toda la humanidad en los dos lugares mencionados; en segundo lugar, ninguna criatura en este mundo, excepto el hombre, podría estar sujeta a la vanidad, voluntaria o involuntariamente; En tercer lugar, ya sea que entendamos el versículo 23 de los cristianos en general, o solo de los apóstoles, no podemos suponer que S.

Paul pondría a ambos en una comparación con los brutos; —Y no solo ellos, sino también nosotros, etc. Podemos traducir correctamente κτισις a lo largo de este pasaje por creación, como es Romanos 8:22 . 'Αποκαραδοκια, que se traduce como una expectativa sincera, significa una espera solícita y ansiosa por algo, y por tanto incluye un deseo vehemente. Pero cabe preguntarse: ¿Cómo puede toda la humanidad desear y esperar la revelación de los hijos de Dios, o la gloria que se revelará en ellos, cuando sólo una pequeña parte de la humanidad sabe algo de ella? A esto se puede responder: Sabemos, como observa el Apóstol, Romanos 8:22que toda la humanidad gime bajo las aflicciones y presiones de este mundo presente, consciente de su imperfección y vanidad, y en consecuencia debe desear algo mejor; y aunque es posible que no sepan qué es eso mejor, el Apóstol lo sabía.

Y habla según su propio conocimiento, no el de ellos. Afirma de su propio conocimiento, en qué desembocaría su expectativa: su ferviente espera era, de hecho, aunque pudieran ignorarlo, esperando la manifestación de los hijos de Dios: y él prueba esto, Romanos 8:20 como suponiendo que los cristianos a quienes escribió lo ignoraran. Lo cual muestra que cuando afirma que los deseos fervientes de la humanidad, después de una liberación de los sufrimientos de esta vida, son una espera de la manifestación de los hijos de Dios, no habla de los paganos, ni siquiera de los cristianos,entendido o creído, sino de lo que él mismo sabía y creía que era verdad. El Dr. Whitby, en este lugar, observa justamente que en el dialecto sagrado, el deseo y la expectativa se atribuyen a las criaturas, en referencia a las cosas que desean y que tienden a su ventaja, aunque explícitamente no sabían nada de ellas.

Así el Mesías, antes de su venida, es llamado, El deseo de todas las naciones, Hageo 2:7 . El Sr. Locke comenta que 'Αποκαλυψιν των υιων, es la revelación de los hijos, es decir, a los hijos: el caso genitivo en el Nuevo Testamento a menudo denota el objeto. La palabra 'Αποκαλυψις, ciertamente debería traducirse como revelación, ya que la palabra αποκαλυφθηναι se traduce como revelada en el versículo anterior. Vea Locke, Whitby, Doddridge y Grove.

Versículo 20

No voluntariamente. Es decir, "No por ningún acto voluntario". La palabra 'Εκουσα parece aquí para tener la misma significación que εκουσιως, voluntariamente, Hebreos 10:26 o como la palabra θελοντας, 2 Pedro 3:5 .- Esto son ignoran voluntariamente. Lo que prestamos se encuentran no en espera, Éxodo 21:13 la LXX render ουκ εκων, no intencionalmente, en oposición a la presunción en el siguiente verso.

Así, la palabra εκουσα denota una elección criminal, y también en un sentido elevado; es decir, una transgresión sujeta a la ira: "La criatura fue sujeta a vanidad, no por su propia elección criminal, no pecando según la semejanza de la transgresión de Adán, cap. Romanos 5:14 ., sino por razón de, o por el que lo sometió en esperanza ".

Versículo 21

Porque la criatura misma, etc.— La criatura, o la creación misma, es toda la humanidad, sean cristianos o no. Pero esto debe entenderse tanto de la humanidad como de los cristianos, sólo en la medida en que respondiendo a los fines de su creación por las influencias secretas del Espíritu de Dios, estén preparados para la inmortalidad. La criatura significa la humanidad, considerada como debe ser, según las leyes de su creación o más bien según el pacto de gracia. Ver Gálatas 6:8 .

Versículo 22

Toda la creación gime: cómo gimió David bajo la vanidad de esta vida, se puede ver en Salmo 89:47 cuya queja se puede encontrar en algún sentido y en algún grado en la boca de todo hombre: de modo que incluso los que no tienen el primicias del Espíritu, tienen inquietos anhelos de inmortalidad, o de algo que los haga felices, que este mundo no puede permitirles. Es cierto que estar en dolores como una mujer en dolores de parto, la metáfora aquí usada, a veces solo significa estar en gran angustia, donde no hay referencia a ningún parto esperado; pero parece muy probable que el Apóstol, en estas metáforas, alude aquí a lo que había dicho antes, Romanos 8:14 ; Romanos 8:17; Romanos 8:19 ; Romanos 8:21 .

En todos los lugares describe a los verdaderos creyentes como hijos de Dios; representando bellamente al mismo tiempo la triste condición de aquellos que, aunque tenían facultades capaces por la gracia divina de estar en tal relación con Dios como sus hijos, estaban perdidos en las tinieblas y la vanidad, mientras ignoraban a Dios y el camino de la salvación. ; durante ese tiempo, incluso les dolía la capacidad de su naturaleza, que no tenía un objeto adecuado sobre el que actuar. El lector puede observar una gradación bien ajustada de Romanos 8:19 . El mundo parece esperar y llamar y gemir por la difusión del Evangelio; y aquellos entre quienes prevalece, todavía están en dolores de parto,por así decirlo, con la esperanza y el deseo de un estado aún más exaltado después de la resurrección, Romanos 8:23 . Vea a Locke y Doddridge.

Versículo 23

Y no sólo ellos, sino también nosotros mismos— Que esto se refiera a los Apóstoles, parece claro por las siguientes razones: Primero, pero también nosotros mismos —incluso nosotros mismos— somos expresiones muy enfáticas, y dirigimos nuestros pensamientos a algunas personas distinguidas. y eminencia. En segundo lugar,Habrá poco o ningún argumento en este versículo, si se entiende por todo el cuerpo de cristianos: solo les estará diciendo lo que se supone que ya saben, que estaban en un estado de aflicción, esperando el futuro. gloria. Pero es un buen argumento, si se entiende por los Apóstoles, y lo suficientemente avanzado después de una revisión general de los sufrimientos de la humanidad: "Mira el mundo en común, ves a todos trabajando bajo dolores y aflicciones: míranos Apóstoles, que se distinguen más notablemente por las promesas del amor de Dios, los dones milagrosos del Espíritu; incluso nosotros no estamos exentos de sufrimientos; pero es la voluntad de Dios que también nosotros permanezcamos bajo las presiones de la vida, y en un estado de expectativa ". Ver 2 Corintios 4:17 ; 2 Corintios 5:2 .

Hay una alusión, en la última parte de este versículo, a las dos clases de adopción entre los romanos; el primero de los cuales fue privado; el segundo público, en el foro, cuando la persona adoptada fuera solemnemente declarada y reconocida como hijo del adoptante. Compárese con Lucas 20:36 . La redención de nuestros cuerpos significa su liberación final del poder de la tumba en la resurrección general. Ver Lucas 21:28 . Efesios 1:14 . Hebreos 11:35 . Doddridge; y Howe's Works, vol. 1: pág. 680.

Versículo 24

Esperanza que se ve, etc.— Que se disfruta. Para ver es con frecuencia en la frase Escritura para disfrutar. Job 7:7 ; Job 9:25 . Salmo 50:23 . Mateo 5:8 . Juan 3:36 . Hebreos 12:14 . 1 Juan 3:2 .

Versículo 25

Pero si esperamos lo que no vemos, etc.— Lo que el Apóstol dice aquí de la esperanza es para mostrarles que el gemido de los hijos de Dios, antes mencionado, no era un gemido de impaciencia, sino un gemido como ese. con el cual el Espíritu de Dios intercede por nosotros.

Versículo 26

Asimismo, el Espíritu, & c.— 'Ωσαυτως, asimismo, siempre en el Nuevo Testamento significa de la misma manera, o de acuerdo con lo que se menciona justo antes.

Aquí puede traducirse, de manera agradable a esto, a saber, que seamos salvos por la esperanza [o en un curso de expectativa paciente, mencionado en el versículo anterior]. El Dr. Doddridge rinde συναντιλαμβανεται, dirige su mano amiga. Significa literalmente "la acción de quien ayuda a otro a levantar o llevar una carga, agarrándola por un lado y levantándola o llevándola con él", y así parece insinuar la obligación sobre nosotros, de ejercer nuestro poca fuerza, débil como es, en concurrencia con este Todopoderoso

Versículo 27

Conoce lo que es la mente del Espíritu , es decir, "tiene una consideración particular, aprueba, favorece y se complace". La frase aquí, φρονημα του πνευματος, la mente del Espíritu, es la misma que se usa en Romanos 8:6 y expresa no solo el significado, sino el temperamento y disposición de la mente, como bajo la influencia del Espíritu divino, perseguir y respirar las bendiciones que se adapten a su naturaleza racional e inmortal. La palabra εντυγχανω también se usa Romanos 8:34 . Cristo intercede por nosotros; y nuevamente cap. Romanos 11:2 . Hebreos 7:25 y enHechos 25:24 donde se traduce me han tratado. Estos son todos los lugares donde lo encontramos en el Nuevo Testamento.

El significado apropiado de la palabra parece ser, encontrarse y tratar con una persona, ya sea a favor o en contra de otra; y así puede significar en general negociar, administrar o tramitar un asunto en nombre de otros, no solo por intercesión, súplica o súplica a su favor, sino de cualquier otra forma que el caso requiera. Así que nuestro Señor εντυγχανει υπερ ημων, intercede por nosotros, negociando y gestionando, como amigo y agente de su pueblo fiel, todos los asuntos relacionados con su salvación; y él puede salvarnos perpetuamente, porque él vive para siempre,y se le ha dado todo el poder en el cielo y en la tierra, como nuestro gran Agente, para asegurar a sus fieles santos todas las cosas gloriosas prometidas en el Evangelio. Y el Espíritu de Dios intercede por los santos, no ofreciendo súplicas a Dios en su favor, sino dirigiendo y calificando sus súplicas de una manera apropiada mediante su agonía e influencias sobre sus corazones; que es la obra y el oficio peculiar del Espíritu Santo.

Cómo el Espíritu califica los gemidos secretos de los verdaderos cristianos, bajo las presiones de la vida, puede verse en 2 Corintios 5:2 . El Espíritu dirige y califica los deseos secretos de los santos después de la inmortalidad, κατα Θεον, de acuerdo o de acuerdo con la voluntad de Dios; por tanto, Dios aprueba la mente del Espíritu o las disposiciones que obtenemos mediante la influencia y la inspiración del Espíritu; y así el amor de Dios es derramado en nuestros corazones y asegurado a nuestros corazones por el Espíritu Santo; 2 Corintios 1:21 . Véase Doddridge y Bengelius.

Versículo 28

Y sabemos, etc.— En el resumen que hemos dado sobre Romanos 8:12 observamos que este es el séptimo argumento presentado por el Apóstol para reconciliar a los cristianos con los sufrimientos: "Todo lo que nos suceda, suponiendo que amemos a Dios, ciertamente concuerda y tiende a completar nuestra salvación ". El Apóstol nunca usa la palabra

κλητοις, llamado o invitado, en sus argumentos, cap. Romanos 2:3 : Romanos 4:5 : Es una metáfora tomada de invitar a invitados o darles la bienvenida a un banquete; y la palabra y el sentimiento se entenderían bien si los traducimos invitar, en lugar de llamar: porque llamar nunca, en inglés, se aplica específicamente al asunto de informar a una persona de que se desea su compañía en un entretenimiento; sino para pujar o invitar. El verbo καλεω se traduce por bid, Mateo 22:3 . Lucas 14:7 ; Lucas 14:10 . Licitación,sin embargo, parece estar casi anticuado y la invitación es el modo común de expresión; aunque como la palabra llamar se ha utilizado durante tanto tiempo, no se puede dejar de lado.

Aquí se dice que son llamados o invitados por Dios, de acuerdo con su propósito, que el Apóstol da como prueba de que todas las cosas en nuestra situación actual están designadas o serán invalidadas para la felicidad de los que aman a Dios: así el La cláusula debe entenderse, y por lo tanto es un argumento para probar, que todas las cosas, por aflictivas que sean, trabajarán juntas para nuestro bienestar; pero luego debe tomarse en relación con nuestro amor a Dios y nuestra obediencia a él. El apóstol no pretende demostrar que todas las cosas han de concurrir a la felicidad eterna de todos los que se llama o invitados; (porque muchos son llamados, quienes finalmente no estarán entre losescogido, Mateo 20:16 ), pero sólo los llamados que aman a Dios con perseverancia . Nuestra vocación o invitación, así calificada, es la base de su argumento, que prosigue y completa en los dos versículos siguientes; y este llamado lo da por sentado, como algo evidente e incuestionable entre todos los cristianos profesos.

Pero se puede preguntar: "¿Cómo es así evidente que somos llamados?" —La respuesta es: "Por estar en la iglesia visible y profesar la fe del Evangelio", porque siempre, en los escritos apostólicos, todos los que están en esta iglesia y profesión visibles están contados entre los llamados o invitados. En cuanto al llamamiento eficaz, es una distinción que los teólogos han inventado, sin ninguna garantía de las Escrituras. Nuestra vocación, por tanto, es considerada por el Apóstol como una proposición evidente por sí misma, de la que nadie duda ni niega, y que ningún cristiano debería dudar o cuestionar. Ver Efesios 3:1 .

Versículo 29

Para quien él conoció de antemano— La partícula οτι es conectiva; y, dando este versículo la razón o confirmación de lo que se dijo en el primero, parece necesario interpretarlo así: A quienes conoció de antemano que eran personas llamadas de acuerdo con su propósito, y por lo tanto calificaron para esta adopción. Por tanto, debe observarse que las palabras conocer y conocer de antemano, en el lenguaje de las Escrituras, importan un conocimiento afectuoso unido a la aprobación y el afecto. Entonces 3 Juan 1:10 .

Juan 10:14 . 1 Corintios 8:3 . Si alguno ama a Dios, lo mismo se sabe de él. Gálatas 4:8 . Pero ahora, después de eso, habéis conocido a Dios, o mejor dicho, sois conocidos por Dios. 2 Timoteo 2:19 . El Señor conoce a los suyos.

Él también predestinó - O, mejor dicho, Él antes designado, para ser hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que, como habían traído la imagen del Adán terrenal, también pudieran llevar la imagen del celestial, 1 Corintios 15:49 tener cuerpos gloriosos como el suyo, dice Teodoreto: y esto concuerda bien con el alcance y el tema de este capítulo, y con las siguientes palabras, Para que sea el primogénito, o el principal, entre muchos hermanos; porque así como aquí se dice que estos hermanos son coherederos con él, el hermano mayor, Romanos 8:17 otros lugares se le llama,El Primogénito de los muertos, para que en todas las cosas tenga la preeminencia, o para que sean transformados a su imagen por la participación del mismo Espíritu.

Versículo 30

A ellos también los glorificó— Estas palabras deben ser traducidas: A ellos también los glorificó, dándoles ese Espíritu que es la prenda de la gloria de los fieles, siendo bendecidos con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, Efesios 1:3 fueron vivificados juntamente con Cristo, y resucitados juntamente, y sentados juntos en los lugares celestiales en Cristo Jesús, Efesios 2:5 . Y por razón de este Espíritu Santo dado, con la predicación del Evangelio, se dice que la ministración de la justificación es en gloria, como ministración del Espíritu de Dios, 2 Corintios 3:8 y nosotros, por participación de este Espíritu del Señor, se dice, no sólo parahe aquí la gloria del Señor, pero también para ser transformados en la misma imagen de gloria en gloria, Romanos 8:18 del mismo capítulo.

A favor de esta interpretación, tenga en cuenta que cuando el Apóstol habla de nuestra glorificación final, todavía habla de ella como de una cosa futura, Romanos 8:17 ; Romanos 8:21 mientras que aquí habla de la glorificación como de una cosa pasada, diciendo que a los que justificó, a éstos también glorificó. Entonces, cuando se realizó un milagro en el nombre de Cristo, Dios lo glorificó, Hechos 3:13 . Ver Lucas 4:15 . Juan 8:54 ; Juan 11:4 ; Juan 13:31 ; Juan 14:14 . 1 Corintios 12:26 .

Versículos 33-34

¿Quién acusará algo, etc.? Aquí está bien observado por el Sr. Lowth, que estas palabras, al ser leídas a modo de interrogatorio, como Romanos 8:35 tienen un sentido pleno y claro así: ¿Quién alegará contra Los elegidos de Dios? ¿Lo hará el Dios que los justifica? ¿Quién es el que los condena? ¿Puede ser ese Cristo que murió por ellos?

Versículos 35-38

¿Quién nos separará del amor de Cristo? & c.— Para responder al argumento que aquí se exhorta, para mostrar que el hombre no puede caer de la gracia, porque si una vez amaron verdaderamente a Dios, no pueden dejar de hacerlo en principio, tenga en cuenta: Primero, que esta pregunta no es, ¿quién nos separará del amor con que amamos a Dios; pero, ¿quién nos separará a los que verdaderamente amamos a Dios, y testificará ese amor por nuestra obediencia a sus mandamientos, Juan 15:10 y por nuestros sufrimientos pacientes por él, Romanos 8:36 de sus afectos hacia nosotros?

Por lo tanto, el Apóstol sólo da a entender que las personas que continúan en el amor de Dios serán preservadas por él de las tentaciones aquí mencionadas o serán capacitadas para vencerlas; y estar tan apoyados por su gracia y Espíritu Santo como para poder triunfarlos para siempre. Pero no dice que el amor de ningún creyente se Mateo 24:12, Mateo 24:12 . Si no hubiera temor de esto, ¿por qué Cristo exhorta a sus discípulos a continuar en su amor, Juan 15:9 ? y sus Apóstoles exhortan a otros a mantenerse en el amor de Dios, Judas 1:21 a continuar en la gracia de Dios, Hechos 13:43 a mirarlo con diligencia, que no falten, o queNo caigáis de (porque así puede ser traducido) la gracia de Dios, Hebreos 12:15 .

Nota. En segundo lugar, que el Apóstol no dice que nada separará a los verdaderos creyentes del amor de Dios o de Cristo; pero solo dice πεπεισμαι, estoy persuadido de que nada lo hará; ni tengo ningún motivo para temer que cualquiera de estos sufrimientos o goces temporales haga temblar su firmeza, a la espera de esas bendiciones eternas e inestimables que Dios ha prometido y que Cristo ha comprado para su iglesia; estas ligeras aflicciones no son dignas de ser comparadas con la gloria que será revelada, Romanos 8:18 y cooperando todos para el bien de los que aman a Dios, Romanos 8:28 . hizo estas tentaciones tan terribles, y les dio fuerza, vivieron con la esperanza de unagloriosa redención del cuerpo de ellos, Romanos 8:23 ; y mientras gimen debajo de ellos, tienen la ayuda del Espíritu de Dios, para fortalecerlos y ayudarlos a sobrellevar sus debilidades; un Padre poderoso y amoroso que esté con ellos, un Salvador exaltado a la diestra de Dios para interceder por ellos, Romanos 8:33 .

Por todos los relatos que bien podría decir, estoy convencido de que ninguna de estas cosas os separará del amor de Dios que es en Cristo Jesús. El Apóstol no pretende con estas palabras enseñar a los creyentes que no pueden ser conmovidos por estas cosas; pues esto habría contradecido la deriva de sus Epístolas, en las que ofrece tantos argumentos y motivos para prevenir el efecto de esas tentaciones, y expresa tan a menudo sus temores, para que no sean sacudidos por ellos; y ser tentado por ellos hasta el punto de apartarse de la esperanza del Evangelio, Colosenses 1:23 y hacer vana su labor, 1 Tesalonicenses 3:5. Sólo pretende decir que, sobre estas consideraciones, tuvieron tan grandes alicientes para perseverar y continuar en el amor de Dios, que lo hicieron firmemente persuadido de que lo harían.

Versículo 37

Somos más que vencedores — Porque no solo soportamos, sino que nos gloriamos en las tribulaciones, Romanos 5:3 . A menudo estamos en la muerte, pero aún así nos libramos de la muerte, 2 Corintios 1:10 . Y así como abundan los sufrimientos de Cristo para con nosotros, también abunda nuestro consuelo debajo de ellos por medio de Cristo.

Inferencias.— El asunto que se nos presenta en este capítulo requiere y merece un examen muy serio. La investigación debería determinarnos, ya sea que andemos en general según la carne o el espíritu, Romanos 8:1 . Si somos sinceros en esta indagación, al mismo tiempo nos guardará más y más contra esa mente carnal, que es enemistad contra Dios; y no puede estar sujeto a su ley, ni dejarnos lugar para agradar a Dios, mientras él preside y gobierna en nosotros, Romanos 8:7 . A menudo reflexionaremos sobre esa muerte, que sería la consecuencia de nuestro vivir según la carne, Romanos 8:13.; y nunca concebirnos en ninguna ocasión como personas que, como consecuencia de algo que ya ha pasado, han encontrado una manera de romper la conexión aquí establecida, y en la naturaleza de las cosas esencialmente establecidas, entre una mente carnal y la muerte. ¡Que nuestros espíritus se animen cada vez más por esa unión vital con un Redentor, que puede darnos parte en sus méritos y en la vida que ha asegurado a todas las almas fieles! y que la eficacia de su Espíritu para levantar nuestras almas de una muerte por el pecado a una vida de santidad, sea en nosotros una prenda bendita, que él completará la obra y, por fin, vivificará nuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en nosotros. !

¡Que bien nos regocijemos en privilegios como estos ante nosotros ( Romanos 8:14 ) y nos asombremos al pensar que deberían ser otorgados a cualquiera de los hijos de los hombres! Que cualquiera de ellos debería ser heredero de Dios, y coherederos con Cristo; —¡Los hijos adoptivos de un Padre celestial, y preparados por las comunicaciones de su Espíritu para una herencia tan gloriosa y comprada tan cara! - Que cualquiera debería estar capacitado y capacitado para acercarse a él con ese apelativo entrañable, Abba, Padre, en sus bocas. ! ¡Oh, que cada uno de nosotros sepa por experiencia, que es la única que nos puede enseñar, lo dulce que es para el alma! Si queremos asegurar este testimonio, asegurémonos de que seamos guiados obedientemente por el Espíritu de Dios;porque ese Espíritu no está donde no gobierna eficazmente; y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es discípulo de Cristo. Todos los hijos de Dios están en gracia; y la evidencia del Espíritu de Dios, y nuestro propio espíritu, puede hacernos seguros, donde ellos concurren como deben hacerlo, de que somos hijos de Dios. Si nuestro corazón no nos condena, entonces tenemos confianza en Dios, es la regla de San Juan; y comprende las dos evidencias antes explicadas: (ver Romanos 8:16 . Romanos 8:16 ).

Por siempre adorada sea la bondad divina al enviar su Espíritu sobre criaturas tan pecadoras, para ayudar a nuestras debilidades en la persecución de esta gran salvación, para implantar y excitar gracias en nuestros corazones, para ser fuente de deleites presentes y de felicidad eterna. ! ¡Ojalá lo sintamos continuamente ayudando a esas debilidades y mejorando así nuestro gozo en el Señor, para que todas nuestras devociones sean sacrificios animados!

Cuando consideramos el estado de aquellas partes del mundo, en las que el cristianismo es desconocido, o de aquellas entre las que es en general una mera forma vacía; cuando consideramos la vanidad a la que está sujeta esa parte de la creación de Dios, que mueva nuestra compasión y excite nuestras oraciones, que el estado de gloriosa libertad, al que Dios ya ha llevado a los que por la fe en Cristo son sus hijos, pueda llegar a ser más universalmente prevalente; ¡que el conocimiento del Señor cubra la tierra, como las aguas cubren el cauce de los mares! Que su gracia divina dé a luz a ese gran acontecimiento, en la expectativa del cual la naturaleza parece angustiada; tal nacimiento, para que nazcan naciones en un día: y donde haya surtido efecto, ¡que produzca un crecimiento más abundante y un aumento más feliz!

REFLEXIONES.— 1º. Este capítulo comienza con una visión sumamente revitalizante de los privilegios y la experiencia de cada creyente cristiano, en contraste con el estado del alma meramente despierta, descrito en el capítulo anterior. Por tanto, ahora no hay condenación para los que están en Cristo Jesús; estando unidos a él por la fe, como fiador y cabeza de ellos, la sentencia de la ley se invierte. Han huido en busca de refugio a la sangre de un Redentor y disfrutan de la inestimable bendición de su amor perdonador. Y deben ser conocidos por su conversación diaria, como aquellos que no andan según la carne, bajo el dominio de su naturaleza caída y afectos corruptos; pero según el Espíritu,dirigidos por la palabra de Dios como su regla, y bajo las enseñanzas, la guía y la influencia del Espíritu Santo, quien ha implantado una naturaleza nueva y divina en ellos. Por la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús, incluso ese Evangelio que, donde verdaderamente se abraza, opera con más fuerza para constreñir la conciencia por el amor a la obediencia mediante la influencia vivificadora del Espíritu divino; me ha librado de la ley del pecado y de la muerte, librándome de la sentencia condenatoria de esa ley que descubrió el pecado en mi conciencia y denunció la ira como la paga debida a él; y del poder de la corrupción, mediante la gracia comprada por la sangre del Redentor.

Porque lo que la ley no pudo hacer, siendo débil por la carne; debido a la corrupción de nuestra naturaleza era imposible que, como un pacto de obras, cualquier criatura caída pudiera obtener la vida y la salvación por la ley, y no proporcionó ni admitió ninguna expiación o expiación por la culpa; Dios, enviando a su propio Hijo en semejanza de carne de pecado, y por el pecado, condenó al pecado en la carne; rescatar a los fieles en su infinita gracia de la ruina que amenazaba una ley quebrantada, que nunca sería reparada; y esto de una manera tan trascendentemente gloriosa, incluso por la encarnación de su Hijo coigual, que tomó la naturaleza humana, con todas sus dolencias sin pecado, y estuvo en el lugar del pecador; y poniendo sobre él las iniquidades de todos nosotros, testificó Dios, en los sufrimientos de su propio Hijo porel pecado que habíamos cometido, el aborrecimiento que tenía por el pecado, y exigió el castigo debido al Salvador encarnado; para que la justicia de la ley se cumpla en nosotros, quienes, en virtud de nuestra unión con Jesús como nuestra cabeza, no andamos según la carne, sino según el Espíritu; porque los creyentes cristianos no solo son llevados a un nuevo estado, sino se hacen partícipes de una naturaleza nueva y divina, que ahora los influye y los mueve en toda su conversación.

Porque los que son de la carne, bajo el dominio de su corrupción nativa, se preocupan por las cosas de la carne; saborear, deleitarse y perseguir las cosas que agradan sólo a la mente carnal y al apetito sensual; pero los que son del Espíritu, participantes de su gracia, mediante la unión con Jesús, la cabeza viviente de influencia vital para los verdaderos creyentes; ellos φρονουσιν, entienden, están apegados, se deleitan y siguen las cosas del Espíritu; tanto las doctrinas que revela, las bendiciones que otorga, como los servicios que ordena y para los cuales los capacita.

Porque tener una mente carnal, vivir bajo el dominio del espíritu caído, gobernado por pasiones ilegales y apetitos sensuales, es muerte; es un estado presente de muerte espiritual, y debe terminar en muerte eterna; sino tener una mente espiritual, renovada por el Espíritu Santo, bajo la influencia habitual de su gracia, y apegada suprema y permanentemente y comprometida en la búsqueda de los objetivos espirituales; esto es vida y paz; es la prueba de la vida divina iniciada en el alma; la paz de conciencia es el presente feliz fruto que produce, y en el alma fiel brotará paz y bienaventuranza eternas. Porque la mente carnal es enemiga de Dios,y está en oposición directa a sus perfecciones y autoridad, aborreciendo el gobierno de su providencia y odiando las restricciones y sanciones de su ley: porque no está sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede estarlo. Existe una imposibilidad absoluta de que tal naturaleza se ponga en conformidad con la santa voluntad de Dios; y hasta que se dé un corazón nuevo y un espíritu recto desde arriba, la enemistad debe permanecer empedernida y sin dominar.

Por tanto, los que viven según la carne no pueden agradar a Dios; mientras continúan en este estado, todo lo que hacen está contaminado. Tan desesperada es nuestra condición por naturaleza, hasta que la gracia todopoderosa de Dios obra el cambio bendito en el alma que ora y cree, capacitándola para caminar con Dios y agradarle.

2º, Con consuelo el Apóstol se dirige a los creyentes en Roma, confiado en su interés en el bendito Espíritu de toda gracia. Pero vosotros no estáis en la carne, bajo el dominio e influencia de la mente carnal; pero en el Espíritu, siendo regenerados y nacidos de nuevo; si es así, o viendo eso, el Espíritu de Dios mora en ustedes, como en su templo peculiar, ocupando su morada en sus corazones, manifestando allí su presencia y amor, y mostrando su poderoso albedrío. Pero ahora, si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, quien es el mismo Dios de quien, como del Padre, procede ese mismo Espíritu, y no es renovado por su gracia, y bajo su dirección e influencia, no es de nadie. su:sean cuales sean sus profesiones, no pertenece a Cristo como miembro de su cuerpo místico; no es un hijo de su familia, ni un súbdito de su reino, y debe ser eternamente repudiado por él y separado de él, si muere en este estado no regenerado. Y, por otro lado, si Cristo está en ustedes, por su Espíritu que habita en sus corazones, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, y debe recostarse en el polvo; pero el espíritu, la parte inmortal, es vida, debido a la justicia, resucitado de la muerte espiritual en virtud del mérito infinito del Redentor.

Pero si el Espíritu de aquel que levantó a Jesús de entre los muertos, siendo uno en esencia y cooperación con el Padre y el Hijo, (comparar 1 Corintios 6:14 . Juan 5:28 .) Y concurrir en la obra de resucitar el cuerpo de Jesús, mora en vosotros como su templo, el que resucitó a Cristo de entre los muertos, como prenda de nuestra resurrección, y primicia de los que durmieron, vivificará vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. : Los cuerpos de los santos, por el mismo poder omnipotente que lo resucitó, serán rescatados de la tumba, y serán inmortales y gloriosos, modelados a semejanza de su exaltada Cabeza.Por tanto, hermanos, deudores somos, no a la carne, para vivir conforme a la carne; no tenemos la obligación ni el incentivo de seguir los deseos de la naturaleza corrupta; sino, por el contrario, están bajo todo vínculo de amor y deber de vivir por Dios, en la mortificación diaria y habitual de todo afecto vil: porque si vivís según la carne, esclavos de la corrupción, moriréis eternamente; pero si por el Espíritu mortificáis las obras del cuerpo, negando vuestros afectos corruptos y apetitos sensuales, y por el poder del Espíritu os conformáis a vuestro Señor crucificado, viviréis con él en gloria eterna.

Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, bajo su conducta, iluminados, dirigidos y sostenidos por él, son hijos de Dios, hechos sus hijos por adopción y gracia, y llevan en sus mentes renovadas su imagen y semejanza. . Porque no habéis vuelto a recibir el espíritu de servidumbre para temer, no estáis bajo esa dispensación legal que llevó la conciencia a la angustia y la oscuridad, exigiendo una obediencia que no podía ser pagada; ni bajo esos horrores que en los primeros descubrimientos de vuestro peligro en un estado de no regeneración, se apoderó de vuestras almas: pero habéis recibido el Espíritu de adopción:siendo admitido por la gracia de Dios en esa alta relación de hijos, ha enviado el Espíritu de su Hijo a nuestros corazones, produciendo toda disposición infantil de amor filial, confianza y deleite en él, por lo que nos sentimos animados a acercarnos a él con fe y gozo. , y clamar, Abba, Padre, delante de él. El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, brillando sobre su propia obra en nuestras almas y satisfaciendo nuestra conciencia de que somos hijos de Dios y podemos encontrar el consuelo de esa relación bendita y honorable: y, si somos hijos por adopción y gracia, entonces somos herederos, interesados ​​en todas las bendiciones del nuevo pacto; yherederos de Dios, hechos por su Espíritu, y recibiendo de él constantes influencias divinas; y coherederos con Cristo, que es el primogénito de muchos hermanos; si es así, que suframos con él, como debemos esperar hacer en su servicio, siendo esto más o menos el acompañante inseparable de él, que todos los que quieran vivir piadosamente en Cristo Jesús deben sufrir persecución; pero el resultado será muy beneficioso para nosotros, si es que sufrimos con él, para que también seamos glorificados juntos en el gran día de su aparición, cuando él otorgue la corona prometida a sus santos fieles, y ante los hombres los ángeles los reconocen como sus hermanos.

Y tal perspectiva hace que todas nuestras pruebas sean ligeras y fáciles. Porque considero, λογιζομαι, al resumir la cuenta de nuestras pérdidas y ganancias, que los sufrimientos de este tiempo presente, por agudos o continuos que sean , no son dignos de ser comparados con la gloria que se revelará en nosotros; pero, cuando se colocan contra las glorias de la eternidad, parecen triviales y momentáneas, y se hunden desapercibidas como la gota en el océano ilimitado. Porque la ardiente expectativa de la criatura aguarda la manifestación de los hijos de Dios;que algunos entienden del mundo gentil, y particularmente los justos entre ellos, quienes, en un punto de vista comparativo, habían sido sujetos a vanidad; pero ahora, siendo nosotros mismos rescatados de la esclavitud de la corrupción, esperaban fervientemente, como una mujer en dolores de parto, el tiempo feliz, cuando, por el derramamiento más abundante del Espíritu, se produjera una conversión más general en la tierra, y mucho mayor multitudes de almas perdidas serán rescatadas del dominio del maligno y llevadas a la gloriosa libertad de los hijos de Dios.

Otros suponen que la criatura, incluso toda la creación, πασα η κτισις, en general, animada o inanimada, es aquí introducida por una noble prosopopeya, como esperando con impaciencia esa bendita alteración que hará el Evangelio, cuando las criaturas de Dios no serán más abusados ​​como lo han sido, sino que serán recuperados de su actual estado desordenado y empleados por los hijos de Dios, según su diseño original, para exaltar la gloria de su Hacedor. Porque la criatura fue sometida a la vanidad; la misma base está maldecida por el pecado del hombre, y todas las criaturas pervertidas, a través de la corrupción que está en la naturaleza humana, de su diseño y uso original; no voluntariamente, por alguna elección o tendencia propia, o por algún pecado en ellos.Pero por causa de aquel que lo ha sometido, y por ese pecado al que Adán fue instigado por la malicia del diablo, se vieron envueltos en las miserias de su caída: no para que permanecieran siempre bajo los espantosos abusos que sufren. ; pero descansan en la esperanza de que la criatura misma también será liberada de la esclavitud de la corrupción, bajo la cual yacen actualmente, a la gloriosa libertad de los hijos de Dios, restaurada por ellos para responder al gran fin para el cual fueron creados.

Porque sabemos que toda la creación gime y sufre dolores de parto a una hasta ahora, bajo el doloroso peso de los abusos que sufren las criaturas y anhelando la liberación. Y no sólo ellos, sino también nosotros, que tenemos las primicias del Espíritu, en sus actuales operaciones de sellar, santificar y consolar, las pruebas de la felicidad eterna proporcionada a los fieles en un mundo mejor; aun nosotros mismos, a pesar de las riquezas de la gracia de la que hemos sido hechos partícipes, gemimos dentro de nosotros mismos, bajo las aflicciones que aún nos pesan hasta la muerte; esperando la adopción,cuando Cristo reconozca públicamente la relación que tiene con sus santos ante los hombres y los ángeles en el gran día; a saber, la redención de nuestro cuerpo, cuando, triunfantes sobre la tumba, los fieles alcancen la cumbre de la felicidad celestial; sus almas perfeccionadas en santidad, sus cuerpos modelados como el cuerpo glorioso de Cristo, y todo su hombre será bendecido con el fruto de Dios mismo como su porción eterna.

Porque somos salvos por la esperanza; aunque todavía no estamos en posesión de la gloria comprada, mantenemos nuestro título con una esperanza fuerte y divina; pero la esperanza que se ve no es esperanza; cuando el objeto está poseído, la esperanza cesa: porque lo que un hombre ve, ¿por qué espera todavía? Pero si esperamos lo que no vemos, esperando pronto la perfecta liberación de todas nuestras aflicciones; Entonces, con paciencia lo aguardamos , persuadidos de que el Señor, a su debido tiempo, cumplirá sus promesas a todo su pueblo fiel, y los llevará al fin, a través de todas sus pruebas, a la herencia incorruptible, sin mancha, que se marchita. no lejos, reservado para ellos en los cielos. Y bienaventurados y felices los que así le esperan.

En tercer lugar, no solo tenemos una esperanza gloriosa ante nosotros, sino que también tenemos los apoyos más revitalizantes por cierto; porque el Espíritu de nuestro Dios, que nos vivifica, nos consuela, nos fortalece, nos ayuda en nuestras debilidades, para que no nos hundamos en nuestras cargas ni nos desanimemos por nuestras pruebas: habiendo implantado en nosotros las gracias de la esperanza y la paciencia, todavía nos sostiene en el ejercicio de ellos, y particularmente en nuestro acercamiento a Dios en oración, si seguimos esperando en él; porque no sabemos por qué orar como deberíamos; ignorante y sin saber lo que es mejor para nosotros; débil e incapaz de expresar correctamente nuestras necesidades; pero el Espíritu mismo, con sus bondadosas sugerencias, intercede por nosotros,derramando un espíritu de oración y súplica en nuestros corazones, dándonos tal sentido de nuestras necesidades, y excitando deseos de Dios tan intensos y conmovedores, que las palabras no pueden expresar, que solo pueden exhalarse con gemidos indecibles. Y el que escudriña los corazones, el Dios que todo lo ve, conoce la mente del Espíritu; Aunque a veces nuestra lengua no forme un sonido articulado en la oración, Dios considera y responderá estas obras de gracia de su Espíritu en nuestros corazones, porque intercede por los santos según la voluntad de Dios, inclinándonos a pedir siempre según la voluntad y voluntad de Dios, y comprometiéndonos humildemente a resignarnos, por una respuesta a nuestras oraciones, en tiempo, manera y medida, a su beneplácito.

Y sabemos, por las promesas seguras de su palabra, por la experiencia de todos sus santos, y por la nuestra, cuando de esta manera echamos sin reservas nuestro cuidado sobre él, que todas las cosas les ayudan a bien a los que aman a Dios; y sin importar cuán oscuras, y por el tiempo penosas para la carne y la sangre, las dispensaciones de la Providencia puedan aparecer, ahora estamos seguros, y los santos fieles de Dios en lo sucesivo probarán, que las circunstancias que parecían más aflictivas no podrían haber prescindido; y que condujeron especialmente a promover su bienestar espiritual y eterno.

En cuarto lugar, en vista de lo que Dios ha hecho y él mismo experimentó, el Apóstol desafía a todos los acusadores. ¿Qué, pues, diremos a estas cosas? ¿Empezaremos de sufrir sufrimientos cuando el resultado para el alma fiel es tan glorioso? ¿Qué podemos desear o desear más trascendentemente glorioso que estas grandes y preciosas promesas? Si Dios es por nosotros, con sabiduría infinita para guiarnos, poder omnipotente para protegernos y amor ilimitado para consolarnos, ¿ quién contra nosotros? ¿Qué tenemos que temer de los hombres o de los demonios? El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, de su buena voluntad le dio gratuitamente para que se encarnara, y cargó sobre él nuestras iniquidades; ¿Cómo no nos dará también con él todas las cosas?¿Qué puede negar ahora a las almas fieles, cuando, comparado con el don de su Hijo, todo lo demás debe parecer poco? ya que él lo ha dado , seguramente podemos concluir que está dispuesto a agregar todo lo demás y enriquecer libremente a sus fieles santos con todas las bendiciones espirituales y eternas en Cristo Jesús.

¿Quién acusará a los elegidos de Dios? sean sus transgresiones nunca tantas, grandes y agravadas; es Dios quien los justifica ; y, puesto que los ha aceptado mediante la gran Expiación, pueden invocar esa perfecta expiación que incluso la justicia misma debe aprobar: ¿ quién es el que condenará? que la ley de la inocencia acuse; sin embargo, puesto que el que nos redimió de la maldición de la ley es nuestro Abogado, no hay condenación para el alma fiel; porque es Cristo el que murió, él pagó el rescate; sí, más bien que ha resucitado;Dios ha testificado en él su plena aprobación de su empresa, y que su justicia está completamente satisfecha a favor del creyente genuino; para que podamos confiar con seguridad en él, que está incluso a la diestra de Dios, exaltado a la más alta dignidad y gloria, como Príncipe y Salvador, para dar arrepentimiento y remisión de pecados; quien también intercede por nosotros; nuestro amigo en cada momento de necesidad, y, en el mérito omnipresente de su expiación, abogando eficazmente por la causa de sus santos fieles. Nota; Las opiniones de un Redentor glorificado, agonizante, resucitado y ascendido deberían silenciar todos nuestros temores y dudas, y comprometernos cómoda y confiadamente para lograr una tregua en todas nuestras pruebas.

2. El Apóstol, en el lenguaje de la fe y del amor ferviente, profesa su confianza en que, con tal Salvador a la diestra de Dios, ningún sufrimiento debe separar jamás las almas de los fieles de Cristo y de su amor. ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Qué podrá apagar el fervor de su afecto hacia nosotros, sus fieles santos, o apagar la sagrada llama que ha encendido en sus pechos? serán tribulación, angustia, persecución, hambre, desnudez, peligro o espada, todas las diversas enfermedades de las que la carne es heredera, desde la enfermedad, el dolor, la pobreza, un mundo maligno, un diablo tentador, estos separarán nosotros de los brazos del Redentor? No: nada puede sino pecar intencionalmente. Que debemos sufrir, nos ha predicho,como está escrito: Por tu causa somos muertos todo el día; somos contados como ovejas para el matadero, masacrados sin remordimiento por nuestros crueles perseguidores, y, por causa de Jesús, en peligro cada hora. Pero, ¿nos conmueven estas cosas? No, tan lejos de eso, que en todas estas cosas somos más que vencedores, elevándonos por encima de todo enemigo, a través de Aquel que nos amó; cuyos apoyos y consuelos internos superan todos nuestros sufrimientos; y cuyo poder y gracia, ejercidos continuamente a favor nuestro, llevan triunfalmente a sus santos fieles a través de sus conflictos.

Porque estoy convencido de que ni la muerte, con todos sus terrores; ni la vida, con todos sus encantos; ni ángeles, ni principados, ni potestades; ni los demonios de las tinieblas, ni los gobernantes perseguidores de la tierra; ni las cosas presentes, las aflicciones y tentaciones ahora sentidas; ni las cosas por venir, los mayores males que tememos; ni la altura de la prosperidad, ni la profundidad de la adversidad, ni ninguna otra criatura podrá separarnos del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro: no, no todo el universo; nada más que el pecado puede separarnos de él.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Romans 8". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/romans-8.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile