Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
San Juan 21

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Después de estas cosas, Jesús se mostró de nuevo a los discípulos en el mar de Tiberio; y de esta manera se mostró a sí mismo.

Versículos 1-3

La aparición de Cristo en el mar de Tiberio.

La expedición de pesca:

Versículo 2

Estaban juntos Simón Pedro y Tomás, llamado Dídimo, y Natanael de Caná de Galilea, y los hijos de Zebedeo, y otros dos de sus discípulos.

Versículo 3

Simón Pedro les dijo: Voy a pescar. Le dijeron: Nosotros también vamos contigo. Salieron y entraron en un barco inmediatamente; y esa noche no pescaron nada.

Jesús les había dicho a sus discípulos que los vería en un lugar designado en Galilea después de su resurrección, Mateo 26:32 ; Mateo 28:7 ; Marco 16:7 . Por lo tanto, algún tiempo después de la segunda aparición a los discípulos reunidos una semana después de la Pascua, estos últimos hicieron el viaje a la provincia del norte, viajando por el camino a lo largo del Mar de Galilea y probablemente visitando sus antiguos hogares.

Así fue como se encontraron, al final de la tarde, a orillas del lago que algunos de ellos habían atravesado tantas veces en su vocación de pescadores. Era un grupo de siete que estaban juntos aquí: Simón Pedro, Tomás Dídimo, Natanael de Caná, Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, y otros dos discípulos cuyos nombres el evangelista no registra. El intervalo entre la resurrección de Jesús y el milagro de Pentecostés debe haber sido inusualmente difícil para los discípulos.

No tenían líder, aún no habían recibido la extraordinaria comunicación del Espíritu que permitiría a cada uno actuar por sí mismo. En este estado de incertidumbre estaban parados en la orilla del mar, cuando Peter de repente exclamó: Voy a pescar. Probablemente la vista de los barcos que partían para la pesca nocturna había despertado el viejo amor por su antigua ocupación. Y los demás, considerando acertadamente sus palabras como una invitación a unirse a él, respondieron con gran presteza que lo acompañarían.

La excursión prometía algo de diversión y podía generar ingresos. Entonces se embarcaron en un bote y se lanzaron. Pero sus esfuerzos no se vieron coronados por el éxito. Como en una ocasión anterior, trabajaron toda la noche y no pescaron nada. Nota: En cualquier llamamiento, oficio, ocupación o profesión, el Señor debe dar la bendición; sin Él, los esfuerzos más asiduos y el éxito aparente no tienen valor.

Versículo 4

Pero cuando llegó la mañana, Jesús se paró en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús.

Versículos 4-8

Un segundo borrador milagroso:

Versículo 5

Entonces Jesús les dijo: Niños, ¿tenéis algo de comer? Ellos le respondieron: No.

Versículo 6

Y les dijo: Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis. Lanzaron, por tanto, y ahora no podían sacarlo para la multitud de peces.

Versículo 7

Por tanto, dijo a Pedro aquel discípulo a quien amaba Jesús: Es el Señor. Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, le ciñó la túnica de pescador (porque estaba desnudo) y se arrojó al mar.

Versículo 8

Y los otros discípulos vinieron en una barca; (porque no estaban lejos de la tierra, sino como doscientos codos) arrastrando la red con peces.

El amanecer de la mañana después de una noche de tanto trabajo bien pudo haber encontrado a los discípulos desanimados, y se volvieron más cerca de la costa. Y allí estaba Jesús de pie en la orilla, aunque los hombres de la barca no lo reconocieron. Fue otra revelación de Su cuerpo espiritual, que tenía la facultad de volverse invisible y cambiar sus características. La antigua forma y apariencia familiar a menudo no estaba allí para guiar a los discípulos después de la resurrección, como en el caso de la aparición a María Magdalena y a los peregrinos de Emaús.

Jesús no reveló Su identidad de inmediato. Simplemente los llamó, como cualquier hombre se hubiera dirigido a una compañía de pescadores: Muchachos, ¿tienen pescado? es decir: ¿Has tenido suerte en tu trabajo? ¿Atrapaste algún pez? La palabra usada por el Señor indica cualquier cosa que se comió además de la comida regular de pan, el Zukost alemán . Dado que, en esos países, casi siempre se trataba de pescado, la pregunta tiene un significado muy simple.

Al responder negativamente, el Señor les pide que arrojen su red en el lado derecho de la barca, porque allí encontrarían peces. Y el resultado fue una captura de peces tan inmensa que los esfuerzos combinados de los hombres no lograron meter la red en el bote. El número y el consiguiente peso de los peces eran demasiado grandes para su fuerza. El primer hombre entre los discípulos que llegó a la conclusión adecuada de este obvio milagro fue Juan.

Le dijo a Pedro: Es el Señor. Esta explicación atrajo de inmediato a Peter y, con su habitual ardor impetuoso, rápidamente se echó sobre él su abrigo o blusa de pescador y se zambulló en el mar para nadar hasta la orilla. Como dice un antiguo comentarista: "Juan tenía la perspicacia más aguda, Pedro el mayor ardor". Es muy probable que Pedro hubiera estado remando probablemente con sólo un taparrabos puesto, y la pequeña prenda, o abrigo, podría ceñirse más rápidamente. su cuerpo desnudo.

Los otros discípulos llegaron más lentamente que Pedro, en la barca o esquife, con la red llena de peces a remolque. Esto se hizo con mayor facilidad, ya que habían estado a sólo doscientos codos, unas cien yardas, de la orilla. Todos los discípulos presentes sabían en ese momento que habían presenciado nuevamente un milagro, habían sido, de hecho, instrumentos del Señor al realizar este milagro, y la narración los describe como llenos de asombro y relevancia ante esta nueva manifestación del poder divino en la parte de Jesús.

Versículo 9

Tan pronto como llegaron a tierra, vieron allí un fuego de brasas, pescado y pan.

Versículos 9-14

La comida en la playa:

Versículo 10

Jesús les dijo: Traed del pescado que habéis pescado.

Versículo 11

Simón Pedro subió y sacó la red a tierra llena de grandes peces, ciento cincuenta y tres; y por todos eran tantos, sin embargo, no se rompió la red.

Versículo 12

Jesús les dijo: Venid a cenar. Y ninguno de los discípulos se atrevió a preguntarle: ¿Quién eres tú? sabiendo que era el Señor.

Versículo 13

Entonces viene Jesús, toma pan y les da, y también los peces.

Versículo 14

Esta es ahora la tercera vez que Jesús se mostró a sus discípulos después de que resucitó de entre los muertos.

Mientras los discípulos llegaban a tierra, de una forma u otra, el señor había encendido fuego y les había proporcionado pan y pescado para el desayuno. Tenga en cuenta la narración de detalles peculiares de un testigo ocular. Tenga en cuenta también que la providencia de Jesús es capaz de atender todas las necesidades de sus discípulos, ya sean pequeños o grandes. Siguiendo la orden de Jesús de que trajeran a la orilla los peces que habían capturado y que ahora habían remolcado, Simón Pedro subió a bordo del esquife y, sin ayuda de nadie, tiró la red en la playa.

Su amor por el Maestro y la emoción de la ocasión le dieron una fuerza casi sobrehumana. Muchos trabajos de amor en interés de Cristo y de la Iglesia han parecido imposibles desde el punto de vista del cómputo humano, pero han demostrado ser un asunto relativamente fácil cuando se llevan a cabo en el temor del Señor y con la firme convicción de que era la voluntad del Señor. El evangelista enfatiza dos puntos en este punto: el hecho de que la red contenía un total de ciento cincuenta y tres peces, no pequeños, sino grandes y pesados; y que la red, a pesar del gran peso, no se rompió.

Todos estos detalles se unen para hacer una imagen del poder omnipotente de Cristo que los enemigos no pueden contradecir. Este milagro les enseña a los creyentes de todos los tiempos que el Señor puede y se ocupará de sus necesidades físicas; Él les proporcionará el pan de cada día. Lo suyo es trabajar en su vocación con toda fidelidad y no ceder a la ociosidad por un lado, y a la insensata ansiedad por el otro.

El Señor, habiendo proporcionado ahora la comida, invitó a los discípulos a desayunar. Y los discípulos se alegraron de venir, aunque con cierta moderación. Mientras que antes de Su Pasión habían sido amistosos con su Maestro, una nueva dignidad y distanciamiento forzó su asombrado respeto. Todos sabían que era el Señor y no se atrevían a hacer preguntas. Jesús ahora se adelantó y asumió el papel de anfitrión, distribuyéndoles pan y pescado.

Casi cada acción del Señor les recordaba a los discípulos algún incidente en el ministerio del Señor, y les hacía levantar el corazón en oración de agradecimiento por la bendición de Su presencia. Por cierto, esta tercera aparición a un grupo más grande de discípulos les recordó el gran llamado al que pronto entrarían. El Señor no dejó de estar en contacto con Sus mensajeros; No permitió que sus pensamientos se apartaran por completo del trabajo de la vida real que les aguardaba.

Versículo 15

Cuando terminaron de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le dijo: Sí, Señor; Tú sabes que te amo. Le dijo: Apacienta mis corderos.

Versículos 15-17

La prueba del amor de Pedro.

La triple pregunta del Señor:

Versículo 16

Le volvió a decir por segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Le dijo: Sí, Señor; Tú sabes que te amo. Le dijo: Apacienta mis ovejas.

Versículo 17

Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció porque le dijo por tercera vez: ¿Me amas? Y le dijo: Señor, tú sabes todas las cosas; Tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.

Cuando los discípulos terminaron su desayuno como invitados del Maestro, Jesús mostró que tenía una razón especial para aparecer en ese momento. Se dirigió a Pedro, probablemente separando a este discípulo del resto. El Señor se había aparecido a Pedro solo el día de Pascua, Lucas 24:34 , y sin duda en ese momento lo había reinstalado en su posición de discípulo.

Pero aquí el Señor le habla a Pedro a propósito a la vista, si no en presencia de, seis discípulos que habían estado presentes la noche antes de Su muerte. De la manera más solemne e impresionante, Jesús le pregunta tres veces a Pedro sobre su amor por él. Hace la primera pregunta de tal manera que hace una comparación entre el amor de Pedro y el de los demás. Pedro había profesado y manifestado una consideración más afectuosa por Cristo que los otros discípulos, Mateo 26:33 , pero había aprendido, para su gran pesar, lo tonto que es confiar en las propias fuerzas.

Tres veces había negado a su Señor después de ese dicho. No era el objeto de Cristo obrar el arrepentimiento en este momento, porque el dolor de Pedro había sido profundo y genuino, y había sido recibido en gracia antes de esto. Sin embargo, la lección que el Señor le dio fue necesaria para mantener a Pedro en la humildad que se exige más que cualquier siervo del Señor. El uso de su antiguo nombre, Simón, y la adición de la explicación, "hijo de Jonás", hizo que la pregunta fuera aún más inquisitiva: ¿Me amas? ¿Estaba Pedro ahora dispuesto a amar a Su Señor y Salvador con todo su corazón, con toda su alma y con toda su mente? La triple respuesta de Pedro es significativa del cambio que se había producido en él desde aquella noche de la negación.

En ese momento había sido su propio yo, su propia persona, quien había sido puesto en primer plano. Pero ahora la primera persona queda relegada a un segundo plano, mientras que Pedro apela al conocimiento de Cristo. Cuando llegó la pregunta del Señor por tercera vez, Pedro se entristeció profundamente. Sintió la justicia de la posición del Señor; sabía que había dado lugar a dudas. Y la misma ternura de la reprensión hizo que el dolor de Peter fuera aún más conmovedor y sus protestas de amor aún más fervientes.

Finalmente apela a la omnisciencia del Señor. El que conoce todas las cosas, que escudriña los corazones y las mentes, podría y querría leer correctamente los sentimientos de su corazón y saber que el amor que tenía por su Salvador era genuino, basado en la fe en la redención del Dios-hombre. Esta es una señal de la verdadera fe, cuando los cristianos no solo confiesan ante los hombres que aman a su Señor, sino cuando desafían al Dios omnisciente a escudriñar sus corazones a este respecto.

El amor de los cristianos a menudo puede ser débil y muy necesitado de apoyo, pero de todos modos debe ser genuino. El Señor reconoció y recompensó la sinceridad del amor y la fe de Pedro. Tres veces le da el mandato significativo de alimentar, de ser pastor de Sus ovejas, Sus corderos. Las ovejas de Jesús, como él mismo explica en Juan 10:1 , son las que el Padre le ha dado, los creyentes.

Y los corderos son los pequeños en el reino de Dios, especialmente los niños, Mateo 18:1 ; Marco 10:1 . Por lo tanto, Pedro recibió un llamado especial y fue reinstalado en su oficina y ministerio. Pedro iba a ser uno de los que están a cargo del rebaño de Cristo, que realizan el trabajo de pastores y pastores.

Porque alimentar a las ovejas, como dice Lutero, no es más que anunciarles la Palabra de Dios, es decir, la fe verdadera. La comisión del Señor está en el poder incluso hoy. Todos los verdaderos predicadores del Evangelio, a este respecto, tienen el mismo ministerio que los apóstoles. El principal requisito para una persona que tiene a su cargo un rebaño de Jesús es el amor genuino y ferviente hacia Cristo, el gran Pastor de todos. Este amor encontrará entonces su expresión en la verdadera pastoral, tanto pública como privada, la aplicación del maravilloso mensaje de salvación dondequiera que este mensaje pueda ser proclamado.

Versículo 18

De cierto, de cierto te digo: Cuando eras joven, te ceñías y caminabas adonde querías; pero cuando seas viejo, extenderás tus manos, y otro te ceñirá, y te llevará a donde no quieras.

Versículos 18-19

Una profecía acerca de Pedro:

Versículo 19

Esto dijo, dando a entender con qué muerte debería glorificar a Dios. Y habiendo dicho esto, le dijo: Sígueme.

La entrevista con Pedro también afectó profundamente al Señor, porque su amor por sus discípulos era sumamente cordial. Probablemente, refiriéndose a la acción de Pedro al ceñirse su abrigo cuando el Señor estaba en la playa, Jesús le dice que estas condiciones aún se cumplen. Todavía tiene la libertad de ir y venir como desee. Pero llegará el momento, en su vejez, en que Peter se verá obligado a extender las manos, a ser atado y esposado y a ser conducido a donde no tenga ninguna inclinación natural a ir.

Fue una profecía del martirio de Pedro. Según la tradición que parece correcta, Pedro fue ejecutado bajo el emperador Nerón, por crucifixión, dando así gloria y honor y alabanza a Dios, incluso en su muerte. Solo él debe seguir a Cristo, su Señor y Salvador, en todo momento, adondequiera que sea llevado. Nota: El creyente firme, sellando su fe con su vida, da gloria y hace que la gloria venga sobre el nombre de Dios y Jesús. El sufrimiento por Cristo pertenece a la experiencia del cristiano medio, y especialmente de los servidores de la Palabra.

Versículo 20

Entonces Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo a quien Jesús amaba; el cual también se apoyó en Su pecho durante la cena y dijo: Señor, ¿cuál es el que te entrega?

Versículos 20-23

La referencia a Juan:

Versículo 21

Pedro, al verlo, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué hará este?

Versículo 22

Jesús le dijo: Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿qué te importa? Sígueme tú.

Versículo 23

Entonces se difundió entre los hermanos este dicho de que ese discípulo no debía morir; pero Jesús no le dijo: No morirá; pero, si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿qué te importa?

Pedro aún no se había curado del todo de su impetuosidad. Mientras caminaba con Jesús, no pudo evitar volverse atrás, y así notó que Juan, que aquí se describe a sí mismo con mucha precisión, también se les acercaba. Pedro preguntó de inmediato: Señor, pero este hombre, ¿qué hay de él? El Señor reprendió esta falta de atención indivisa de parte de Pedro, diciéndole que era completamente un asunto de Él decidir si Juan debía quedarse hasta que Él regresara.

Tan pronto como una persona dedica su tiempo a reflexionar sobre lo que harán otras personas, descuida algunas oportunidades de servicio. El gran Pastor, Jesucristo, está a cargo de Su Iglesia y administrará sus asuntos de tal manera que todos redunden en la salvación de los que son Suyos y para la gloria de Dios. Cualquier interferencia con su gobierno es necia y pecaminosa. Si Jesús se refirió a su venida al fin del mundo oa la venida que comenzó en el juicio de Jerusalén, Mateo 16:28 es irrelevante.

Pero el dicho de Jesús se entendió falsamente. Algunos de los discípulos creían que Juan nunca moriría. Esta noción, sin embargo, la corrige él mismo enfatizando las palabras: Si quiero que se demore. Todas las cosas están en el poder, bajo el gobierno de Jesús, el Señor y Rey del Reino de Gracia. Una simple confianza en la sabiduría de Su guía siempre debe caracterizar la actitud de todos los creyentes. Debemos estar seguros de que el Cristo resucitado tiene la fortuna de aquellos que son Suyos en Su mano y siempre los guiará en el camino que sea para su valor y beneficio.

Versículo 24

Este es el discípulo que testifica de estas cosas y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.

Versículos 24-25

Conclusión:

Versículo 25

Y también hay muchas otras cosas que hizo Jesús, las cuales, si se escribieran todas, supongo que ni siquiera el mundo mismo podría contener los libros que deberían escribirse. Amén.

Aquí Juan, en una nota final, defiende la veracidad del registro que ha ofrecido en su evangelio. No ha escrito sobre la base de fuentes cuestionables, pero sabe que el testimonio que aquí da es verdadero: De paso afirma que si todos los dichos y todos los milagros y señales de Jesús hubieran sido registrados y descritos, sería tal una gran masa, como se podría decir, que el mundo no podía contener todos los libros, no podía comprender y captar las maravillas así ofrecidas.

Pero lo que Juan ha registrado es plenamente suficiente para su propósito y el del Espíritu que habló a través de él, a saber, enseñar la deidad y la redención de Jesucristo, el Salvador del mundo, para que no perezcan todos los que creen en él, pero ten vida eterna.

Resumen. Jesús se aparece a siete discípulos en el mar de Galilea, les da otra pesca milagrosa y, en una entrevista inquisitiva, reinstala a Pedro en su discipulado.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre John 21". "Comentario Popular de Kretzmann". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/kpc/john-21.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile