Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Tesalonicenses 4

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Los exhorta a seguir adelante con toda piedad, a vivir en santidad y justicia, a amarse unos a otros y a seguir tranquilamente sus propios asuntos; y, por último, moderar su dolor por los muertos. Y a esta última exhortación se adjunta una breve descripción de la resurrección y la segunda venida de Cristo al juicio.

Anno Domini 52.

Para hacer que toda la humanidad se dé cuenta de lo digna de Dios que es la religión cristiana, San Pablo y sus ayudantes, en este capítulo, apelan a la naturaleza santa de los preceptos del evangelio, que entregaron a los tesalonicenses desde el principio. Al considerar esta apelación como un tercer argumento en prueba del original divino del evangelio, creo que no me equivoco; porque, si la intención del Apóstol en él sólo hubiera sido animar a los tesalonicenses a una conversación digna de su profesión cristiana, no había motivo para que él insistiera tan ferviente y repetidamente en que antes les había entregado todos estos preceptos; pero haberlos ordenado ahora, en el nombre de Dios y de Cristo, hubiera sido suficiente.
A este relato del designio del Apóstol, al llamar la atención de los tesalonicenses sobre los preceptos del evangelio, no puedo pensar que sea una objeción que él, en tantas palabras, no haya declarado que era su designio.

No era su costumbre declarar formalmente el propósito por el cual se presentaban sus argumentos. Deja que sus lectores conozcan esa circunstancia de la naturaleza de las cosas que escribe. Por lo tanto, en el presente caso, al ver que apeló a los mandamientos que les había dado en el nombre del Señor Jesús, el autor del evangelio, después de recordarles los milagros que había realizado en su presencia, y de Su propia sinceridad y desinterés en la predicación del evangelio, ¿se puede pensar que hizo tal llamado, en tal discurso, con cualquier otro punto de vista que no sea para hacer que todos los que lean esta carta se den cuenta de que el evangelio, siendo digno de Dios, es verdaderamente del original divino?

Veamos ahora cómo el Apóstol expone este argumento. En primer lugar, suplicó y exhortó a los tesalonicenses, por el Señor Jesús, a que abundaran en esa manera santa de vivir, que él y sus asistentes les habían asegurado anteriormente que era la manera de agradar a Dios, 1 Tesalonicenses 4:1 . les dijo, ellos sabían qué mandamientos les había dado por orden del Señor Jesús, 1 Tesalonicenses 4:2 - luego repitió algunos de estos mandamientos, por lo que parece que estaban dirigidos principalmente contra esas abominables impurezas en las que los paganos vivían universalmente, y que muchos de ellos practicado como adoración aceptable a sus dioses ídolos. En particular, les había manifestado que Dios deseaba su santificación y su abstención de todo tipo de fornicación, ver.

3. — Al declarar que esta era la voluntad divina, el Apóstol hizo que los tesalonicenses sintieran, desde el principio, que la voluntad del Dios verdadero era una voluntad muy diferente a la de los dioses a quienes antes servían, que querían que sus devotos adórenlos con los actos más groseros de impureza e intemperancia. Les dijo, igualmente, que Dios quería que usaran su cuerpo de una manera santa y honorable, 1 Tesalonicenses 4:4 no como un instrumento pasivo de la concupiscencia, a la manera de los gentiles, quienes, ignorando a Dios, cometieron estos acciones viles en honor de sus falsas deidades, a quienes atribuían los caracteres más inmorales, 1 Tesalonicenses 4:5. — Además, era la voluntad de Dios que ningún hombre hiriera a su hermano con respecto a la castidad, porque el Señor Jesús castigará a los hombres por todas esas malas acciones. Esto el Apóstol afirmó que anteriormente les había dicho y testificado plenamente, 1 Tesalonicenses 4:6 Además, debían considerar que Dios no los había llamado a ser sus devotos con el propósito de satisfacer cualquier lujuria impura, como se suponía que los dioses paganos. haber llamado a sus devotos, pero a una vida continua de pureza, 1 Tesalonicenses 4:7 —Y por eso les aseguró que cualquiera que despreciara sus preceptos acerca de la pureza, despreciaba no solo al hombre , sino a Dios, que le había dado su Espíritu Santo , y lo había inspirado a pronunciar estos preceptos en su nombre, 1 Tesalonicenses 4:8 — Al poner fin a su apelación a los mandamientos que había entregado a los tesalonicenses desde el principio, con esta solemne declaración, el Apóstol ha afirmado directamente que todos los preceptos del evangelio son los preceptos de Dios, y todo manera digna de él.

Y, al ponerlos en esta luz, los presenta a la vista de toda la humanidad, como una prueba clara del original divino del evangelio; o, como lo expresa el mismo Apóstol, el cap. 1 Tesalonicenses 2:13 como prueba de que el evangelio es palabra, no de hombres, sino de Dios; lo cual no sería si sus preceptos no fueran preceptos de santidad.

Para completar este argumento, San Pablo muestra la eficacia de las doctrinas y los preceptos del evangelio para santificar a los hombres, al notar que los tesalonicenses, desde su conversión, se volvieron notables por su amor a los hermanos, 1 Tesalonicenses 4:9 . — No sólo en su propia ciudad, sino en toda la provincia de Macedonia. Y debido a que, por una conducta tal, que en gran medida fortalecen las evidencias del Evangelio, que los exhortó a abundar aún más en esa virtud excelente, 1 Tesalonicenses 4:10 .- con fuerza el estudio que se calle, y para ocuparse de sus propios asuntos y trabajar diligentemente en alguna ocupación honesta, como les había mandado anteriormente, 1 Tesalonicenses 4:11. — Porque así serían estimados, incluso por los paganos, y tendrían con qué suplir sus propias necesidades, sin estar obligados a ninguna persona, 1 Tesalonicenses 4:12 . — La lascivia, la holgazanería y la intromisión oficiosa en otros pueblos ' asuntos que el Apóstol les dice a los tesalonicenses que había condenado en su primera venida entre ellos, y había prohibido, bajo las más tremendas penas, eran vicios a los que los griegos, en general, eran excesivamente adictos: y por lo tanto, al abordarlos así, es evidente que no deseaba en modo alguno acomodar el evangelio a mis humores

Los llamamientos directos y abiertos hechos, en esta epístola, a los tesalonicenses, y a todos aquellos a quienes se debía leer, acerca de la santidad de los preceptos que el Apóstol pronunció en público y en privado, ya sea en su primera venida entre ellos, o cuando los conoció mejor, son pruebas claras de que los predicadores del evangelio no sostenían, como los filósofos griegos, dos doctrinas o sistemas diferentes, uno calculado para los eruditos y el otro para la gente común. Sus doctrinas y preceptos eran los mismos en todos los lugares y para todas las personas. Estas apelaciones prueban igualmente que el evangelio mismo difería ampliamente, tanto de los misterios paganos, en los que los iniciados cometieron grandes excesos; y de las religiones paganas, en el que se animaba a la gente a practicar muchas impurezas abominables en honor a sus dioses; mientras que en ninguna de estas religiones se expuso al pueblo ninguna noción justa de los deberes de la piedad y la moralidad. Las prohibiciones expresas y solemnes de toda forma de vicio, y las fervientes recomendaciones de santidad y virtud, que los predicadores del evangelio entregado, en todas partes desde el principio, en el nombre de Dios, no hay argumentos pequeños, si hubiera necesidad de tales, que estos hombres fueron realmente comisionados e inspirados por Dios.

Porque si hubieran sido impostores, no habrían prescrito una disciplina tan contraria a las inclinaciones y prácticas declaradas de la mayor parte de la humanidad. El Apóstol, por tanto, y sus coadjutores, insisten muy propiamente en la santidad de los preceptos que prescribieron a sus discípulos desde el principio, como fuerte prueba colateral del original divino del evangelio; porque una moralidad pura es tan esencial en cualquier religión que pretenda provenir de Dios, que si el evangelio hubiera alentado, en lo más mínimo, a sus discípulos en el libertinaje, los otros argumentos que la sustentan serían de menos, o en vano. , para probar su divino original.

En la parte restante de este capítulo, el Apóstol llama la atención de los tesalonicenses sobre la dignidad del Santo Jesús, el autor del evangelio, y su poder como juez del mundo, al predecir y demostrar que regresará a la tierra. , asistido por ángeles, con el propósito de llevar a los justos con él al cielo. Aquí, sin embargo, debe observarse que, aunque el propósito profesado del Apóstol al hacer avanzar estas cosas era moderar el dolor de los tesalonicenses por sus parientes muertos, 1 Tesalonicenses 4:13. — Sin embargo, como se mostrará en el análisis del cap. 5: su intención también, en esta demostración de la dignidad y el poder de Jesús como juez, fue sugerir un cuarto argumento que anticipó el original divino del evangelio. En consecuencia, en prueba del regreso de Cristo del cielo para juzgar a la humanidad, el Apóstol apeló a un evento que entonces había pasado; es decir, a la resurrección de Cristo de entre los muertos; y afirmó que si creemos que Jesús murió y resucitó, también debemos creer en su regreso al juicio y en su traer de los justos al cielo, 1 Tesalonicenses 4:14 . A continuación, para el consuelo de los tesalonicenses, aseguró. ellos, por la palabra o mandamiento del Señor, que los justos que vivena la venida de Cristo no se anticipará a los que duermen, al ser glorificados ante ellos, 1 Tesalonicenses 4:15 . Luego, para que los tesalonicenses se dieran cuenta del poder y la gloria de Cristo como juez, les dijo que los ángeles asistentes anunciará su llegada con un grito; que el arcángel, que, en el descenso de Cristo, presidirá las huestes angelicales, pronunciará su voz; que sonará una gran trompeta para llamar a los muertos de sus sepulcros; y que los justos se levantarán primero, 1 Tesalonicenses 4:16 . Por último, nos informa, que los justos serán arrebatados en las nubes, para unirse al Señor en el aire; y así estarán para siempre con el Señor, 1 Tesalonicenses 4:17 . 1 Tesalonicenses 4:17 estos grandes descubrimientos muy útiles para animar a los discípulos de Cristo, cuando eran perseguidos, y para fortalecer su fe en el evangelio en todo momento, el Apóstol deseaba que los tesalonicenses se consolaran unos a otros, en sus apuros más apremiantes, haciéndolos tema de sus conversaciones diarias, 1 Tesalonicenses 4:18 .

Versículo 1

1 Tesalonicenses 4:1 . Además, entonces,es, como si hubiera dicho, encuanto a lo que queda.

Versículo 3

Porque esta es la voluntad de Dios, porque la voluntad de Dios es que sean santos y se abstengan de toda impureza. El sentido de la palabra original πορνεια, es muy general y se extiende a todos los actos de impureza.

Versículo 5

Como los gentiles, que no conocen a Dios, - los gentiles idólatras en general, y los de Tesalónica en particular, eran notables por su impureza; y cuán brutales y sobrenaturales eran los vicios de muchos en el mundo pagano, y los que sus filósofos no condenaron, sino que los practicaron en las instancias mundiales, puede verse en numerosos autores griegos y latinos antiguos. Y eran esos filósofoslos hombres aptos para educar a la juventud? para mostrarles la belleza de la virtud y la odiosidad del vicio? Las representaciones de los deseos ilimitados y antinaturales que sus propios poetas daban a los paganos, incluso a sus dioses principales, eran suficientes para animar a sus devotos en semejantes atrocidades: no, obscenidades tan monstruosas se convirtieron en parte de su culto religioso, como los oídos cristianos y castos ni siquiera podían soportar haber mencionado.

Ver Efesios 5:12 . Lo que sus satíricos Horacio, Juvenal y Persio han insinuado, y lo que Suetonio ha sugerido, en cuanto a los propios emperadores, haría sonrojar a una persona modesta incluso al leer u oír; y cuando el pueblo, los filósofos, los emperadores y los dioses eran tan notorios delincuentes, qué imagen tan exacta ha dibujado el Apóstol del mundo pagano en Romanos 1:21 .

Versículo 6

Que nadie vaya más allá y defraude, etc.— Y finalmente, que nadie se sobrepase ni hiera a su hermano en ese sentido; es decir, de adulterio o impureza. Todos los mejores comentaristas permiten que este sea el sentido del pasaje.

Versículo 8

No desprecia al hombre, sino a Dios. Los apóstoles y evangelistas solo recibieron todo el esquema de la revelación del evangelio inmediatamente de Dios, y fueron las grandes fuentes del conocimiento cristiano, en lo que respecta a la fe o la práctica. Por lo tanto, debían ser atendidos como oráculos verdaderamente divinos; y el que despreciaron los despreciados que el Espíritu de quien tenía su inspiración: y si lo entendemos de acuerdo con la lectura común, -que Dios le había dado su Espíritu Santo a los apóstoles, y que lo que enseñó fue por inspiración divina, y por lo tanto para no ser despreciado, veremos confirmaciones de esta gran verdad, en Lucas 10:16 .

Hechos 5:4 . 1 Corintios 2:10 ; 1 Corintios 2:12 ; 1 Corintios 11:23 ; 1 Corintios 15:1 ; 1 Corintios 15:3 . Gálatas 1:11 .

Versículo 9

1 Tesalonicenses 4:9 .-St. Paul aquí les elogia por su amor el uno al otro; pero generalmente cuando los elogia, es para introducir algún consejo adicional, como lo hace aquí; porque inmediatamente después del elogio, los presiona para queabunden en él más y más, 1 Tesalonicenses 4:10. Parece que hubo algunas personas ociosas y personas ocupadas entre los cristianos de Tesalónica, que andaban chismorreando de casa en casa y no trabajaban para subsistir, sino que eran una carga para sus vecinos y un escándalo para el cristianismo. Parece que le dieron al Apóstol una gran cantidad de problemas e inquietudes; como aparece, no solo de1 Tesalonicenses 4:11sino también de2 Tesalonicenses 3:6.

1 Timoteo 5:13 . Sin embargo, para quitar la dureza de la reprimenda en el pasaje que tenemos ante nosotros, lo introduce con el elogio de su amor mutuo; para que no se desanimaran, como si su Apóstol hubiera condenado por completo su conducta. Comp. 1 Corintios 11 1 Tesalonicenses 4:2 con 1 Tesalonicenses 4:17 . La frase de ser enseñado por Dios, se usa en Isaías 54:13 . Juan 6:45 y al que se alude en varias otras partes de las Escrituras. Las contiendas de los dioses paganos nunca podrían haberles enseñado este amor fraternal; pero el ejemplo y mandato del Dios de amor, de Jesús Príncipe de paz, señaló claramente esta armonía y benevolencia mutua, por lo que el primitivoLos cristianos fueron extraordinarios. Ver Hebreos 13:1 . 1 Pedro 2:17 y Filemón 1:1 .

Versículo 11

Que estudies para estar tranquilo, etc.— La ociosidad es totalmente impropia de una criatura razonable, y no sólo es un gran vicio en sí mismo, sino la semilla de muchos y mayores vicios. Nada puede ser un escándalo más grande para cualquier denominación o profesión que las personas perezosas, pragmáticas y oficiosas, que se ocupan de los asuntos de todos menos de los propios. Son una molestia común y deberían desalentarse si las iglesias quisieran tener paz y recomendar la religión. Pero, de hecho, la ociosidad, en todo tipo y grado, es condenada por los institutos cristianos. Ver Hechos 20:34 . Romanos 13:13 . Efesios 4:28 .

Colosenses 4:5 . 2 Tesalonicenses 3:7 . 1 Pedro 4:15 .

Versículo 12

Honestamente— Con decencia, con reputación, La palabra traducida de nada, μηδενος, no puede traducirse de ningún hombre. El Apóstol les pide que se ocupen de sus propios asuntos y trabajen con sus propias manos, para que tengan reputación y crédito entre sus vecinos paganos. Porque un hombre que no puede mantenerse a sí mismo, y se reduce a la mendicidad por la ociosidad, es objeto de desprecio universal y justo.

Versículo 13

1 Tesalonicenses 4:13 .-El apóstol había dado a entender, cap. 1 Tesalonicenses 3:10que quería hacerles otra visita en Tesalónica,para perfeccionar lo que faltaba en su fe. Quizás lo que dice aquí era parte de lo que quería enseñarles, como no haberlo visto antes bien adentrarse en estos descubrimientos; es decir, si laúltima generacióndebería morir en absoluto o no; y si los santos muertos debían resucitar antes de que los vivos fueran transformados. Pero, habiendo escuchado que todavía se lamentaban por sus muertos, como sus vecinos paganos, y tal vez que todavía contrataban dolientes, —fueron propensos a lamentarse de la providencia divina, — a lamentarse y a abatirse excesivamente; Él aquí ofrece dos verdades más importantes, para secar sus lágrimas: 1. Repite brevemente lo que ya había enseñado, afirmando enérgicamente la resurrección de los piadosos muertos a una vida eterna de santidad y felicidad, como consecuencia de la resurrección de nuestro Señor. Jesucristo, y según sus expresas y repetidas promesas. 2.

Él hace este nuevo descubrimiento: que la última generación de santos no debería morir en absoluto, sino transformarse repentinamente en inmortales. De lo que concluye que los cristianos deberían dejar sus excesivas lamentaciones por sus amigos fallecidos y no seguir imitando a sus vecinos paganos, quienes, aunque pudieran tener algunas nociones y expectativas oscuras de la inmortalidad del alma, no tenían tales esperanzas. como el cristiano de una resurrección de entre los muertos y de una vida eterna de gozos tan santos y gloriosos; en presencia del Señor Jesucristo, y de los santos ángeles, y de todos los hombres más sabios, dignos y mejores, que serán perfectos y felices como ellos, 1 Tesalonicenses 4:13 .

Versículo 14

Que duermen en Jesús: El estado de los cuerpos de los piadosos muertos en sus tumbas no es solo aquí, sino en muchos otros pasajes de las Escrituras, descrito como un sueño breve, comparado con esa vida eterna en la que despertarán en la mañana de La resurrección. Este versículo 14 debe leerse entre paréntesis, ya que es una repetición de lo que el Apóstol les había instruido con más detalle antes. La resurrección de Cristo fue el gran hecho del que dependía toda la religión cristiana; y con ella, la resurrección de la humanidad en general, pero más especialmente de los justos,se unió en la conexión más cercana. Esto es lo que el Apóstol en otra parte muestra en general; aquí sólo se lo recuerda a los tesalonicenses en un breve paréntesis, y pasa al descubrimiento adicional mencionado en la nota anterior.

Versículo 15

Aquellos que estamos vivos, etc.— Porque aquí y en otros lugares San Pablo habla en la primera persona del plural, y por lo tanto parece unirse a los que deberían estar vivos en la segunda venida de Cristo, cuando los muertos serán resucitados, y el viviendo transformado —algunos han concluido demasiado apresuradamente que él pensaba que el día del Señor estaba justo en ese momento; y que él, y varios de los cristianos de esa época, deberían ser del número de aquellos que deberían (no morir y resucitar, sino) ser transformados: pero son grandes extraños al estilo y modales de San Pablo, que han no se observa en qué latitud usa la palabra nosotros; a veces con eso se refiere a ély en otras ocasiones él mismo y sus compañeros; a veces los apóstoles, y otras veces los cristianos en general; en algunos lugares los judíos y en otros lugares los cristianos gentiles. Además, ¿con qué frecuencia se considera a todos los cristianos como una iglesia, una familia, un reino, una ciudad, un edificio, los miembros de un mismo cuerpo, ya sea que estén en el cielo o en la tierra, en qué época o nación dondequiera que vivan? ! Además, para confirmar esta interpretación, es evidente que St.

Pablo no esperaba escapar de la muerte, sino morir y resucitar, 2 Corintios 5:6 ; 2 Corintios 5:8 . Filipenses 1:23 ; Filipenses 3:10 ; Filipenses 3:21 . Y, finalmente, cuando los tesalonicenses, por medio de algunas personas débiles o ingeniosas, fueron inducidos a este error, el mismo San Pablo les escribió una segunda epístola, en la que les asegura que no se proponía decir nada. como que se acercaba el día del Señor; porque una gran apostasía iba a suceder primero en la iglesia cristiana. Vea las notas sobre 2 Tesalonicenses 2:1 . El Dr. Heylin traduce la última parte de este versículo así:"Para que nosotros que permanecemos vivos hasta la venida del Señor, no entremos [ en la bienaventuranza ] delante de los que se han ido".

Versículo 16

Con la trompeta de Dios: - Era costumbre entre los antiguos convocar asambleas con el sonido de una trompeta: costumbre a la que probablemente alude aquí el Apóstol. Generalmente se ha inferido de la siguiente cláusula, que los hombres buenos se levantarán antes que los impíos, y 1 Corintios 15:23 parece favorecerlo. El Dr. Heylin traduce el versículo, Porque tan pronto como se dé la orden, por la voz del arcángel y por la trompeta de Dios, el Señor mismo descenderá del cielo; y los muertos, etc.

Versículo 17

Serán arrebatados junto con ellos, etc.— Una nube conducida por ángeles era el carro triunfal de nuestro Señor cuando ascendió; y una nube tan brillante será su carro triunfal cuando descienda como juez en el gran día, Hechos 1:9 ; Hechos 1:11 . Apocalipsis 1:7 .

Daniel 7:13 . Y aquí se insinúa, como si también sus fieles santos ascendieran así a la gloria. El Dr. Heylin lee este versículo, Después de eso, los que vivamos entonces, junto con ellos, seremos llevados por los aires, sobre las nubes, para encontrarnos con el Señor; y así viviremos eternamente con él.

Inferencias.— ¿Quién no desearía ser instruido en todo lo que pueda conducir a nuestro caminar para agradar a Dios? ¿Quién no se deleitaría en frecuentes exhortaciones para abundar cada vez más en tal conducta, para que cada día mejore sobre el anterior, hasta que perfeccionemos la santidad en su temor? Bendito sea Dios, las reglas son claras y nuestra propia conciencia debe dar testimonio de su razonabilidad y bondad. Esta es la voluntad de Dios, nuestra santificación; para que seamos honrados con su imagen amable y, al compartir algo de su carácter moral, podamos compartir algo de esa felicidad de la que disfruta en la perfección de la santidad. Él, de hecho, nos ha dado unanaturaleza compuesta y nos ha designado por un tiempo para luchar con sus poderes animales, para que, mediante una victoria sobre ellos, podamos aprobar nuestro deber y obediencia, y ser preparados para una felicidad más pura de lo que este bajo estado de ser admite.

Aprendan, pues, los profesantes del cristianismo a poseer sus vasos en santificación y honra, y no sean cautivos de los mezquinos deseos de la concupiscencia y la inmundicia; como los paganos, quienes, al no tener el conocimiento de Dios, eran menos imperdonables que nosotros en esas indulgencias, por las cuales el conocimiento de sí mismos, a la luz de su dispensación inferior, los condenaría en cierto grado.

Mientras tememos el disgusto y la venganza de Dios, el supremo Guardián de los derechos de sus criaturas, cuidemos de no permitirnos, incluso cuando más está en nuestro poder, ir más allá o defraudar a nuestros hermanos en Cualquier asunto; pero esfuércense por mostrar que, en verdad, Dios nos ha enseñado a amarnos unos a otros, y que hemos recibido en nuestro corazón la máxima que nos ha dado nuestro bondadoso Redentor, de que debemos hacer a los demás como quisiéramos que ellos hicieran. a nosotros. En este principio, de la misma manera, empleémonos diligentemente en nuestros propios asuntos, para que, en lugar de ser las cargas de la sociedad, podamos, en nuestras respectivas esferas, ser sus soportes; y, atendiendo tranquilamente a lo que está dentro de nuestra propia provincia, dejemos planes y proyectos ambiciosos a otros; pensar que somos lo suficientemente felices si podemos ser aprobados porél, que algún día recompensará o castigará, no según la distinción y elevación de nuestras posiciones, sino según la integridad o infidelidad con que nos hemos comportado en ellas. Así conseguiremos un testimonio incluso en las conciencias de aquellos que están afuera, quienes, tal vez, se regocijarían de manera poco generosa e injusta en una ocasión de acusar al evangelio de Cristo de las locuras e irregularidades de sus profesores.

Nunca podrán cobrar nada sobre el evangelio mismo, si toman sus ideas al respecto de los escritos de estos, sus auténticos maestros. Y recordemos que dieron pruebas tan abundantes de la autoridad con que enseñaron, que el que los desprecia no desprecia al hombre, sino a Dios, de quien derivaron el Espíritu por el cual predicaron y escribieron. Su voz nos deja oír con reverencia, sus dictados obedecemos humildemente. Se acerca la hora en que hará valer el honor de su palabra y demostrará a todo el mundo la sabiduría de someterse a sus dictados.

De nuevo. ¡Quién puede estar lo suficientemente agradecido por los fuertes consuelos que administra la última parte de este capítulo! ¡Cuántos corazones abatidos han sido alentados por ellos en todas las épocas, mientras se lamentaban sucesivamente por los piadosos muertos! ¡Cuán a menudo hemos sido llevados nosotros mismos hacia ellos, como a un ancla sagrada, cuando nuestro corazón se ha sentido abrumado dentro de nosotros! y si Dios nos sigue un poco más, ¡qué repetidas ocasiones pueden surgir de volver a volar hacia ellos! Cuando la Providencia se complace en hacernos tales infracciones, no nos entristezcamos como los que no tienen esperanza, por nuestros amigos piadosos y fallecidos, o por nosotros mismos.

Seguramente no podemos dudar del primer y más fundamental artículo de nuestra fe, la muerte y resurrección de Jesús, el Hijo de Dios; y si realmente creemos en esto, ¡qué bendita serie de consecuencias atraerán tras ellos! y esta consecuencia, muy aparentemente, es que los que duermen en Jesús no perecerán finalmente, sino que él los traerá consigo para honrar su triunfo.

Y, ¡oh, qué triunfo será ese! Anticipemos ahora el gozo con el que, si somos fieles aquí, levantaremos la cabeza y veremos nuestra completa salvación acercándose. ¿Y si morimos y nos pudrimos en la tumba? los santos, entonces, vivos no nos impedirán: aunque el último memorial de nuestros nombres haya perecido mucho tiempo de la tierra, parecerá que están escritos en el cielo. Y cuando el Señor mismo descienda del cielo, con ese grito desgarrador de la tierra, cuando suene la trompeta de Dios, sus muertos vivirán, como su cadáver revivirán; los que moran en el polvo se levantarán y cantarán; porque su rocío es como el que cae sobre las hierbas, y la tierra llamará a sus muertos. ( Isaías 26:19 .)

Pero, ¿quién puede ahora concebir el éxtasis con el que tantos millones se levantarán a la vez de sus lechos de polvo, todos ataviados con mantos de gloria? y, despreciando la tierra en la que han estado enterrados durante tanto tiempo, y todo lo que es mortal y corruptible, se remontará en una compañía gozosa, con esos santos fieles que luego serán hallados con vida, para encontrarse con el Señor en el aire; formando una hueste poderosa, brillante como el sol, clara como la luna y terrible como un ejército con estandartes ( Cantares de los Cantares 6:10 .), se remontarán al encuentro de su Señor, atraídos por el amor divino, y llevados en su vuelo por un poder omnipotente. Subirán a él; serán propiedad de él; se sentarán cerca de él; porque Cristo, que es su vida, aparecerá; por tanto, aparecerán con él en gloria ( Colosenses 3:4 ).

Tampoco será simplemente el triunfo de un día, o de un período limitado, por mucho tiempo que sea. Es la promesa de su fidelidad y de su amor a sus santos perseverantes, que así estarán para siempre con el Señor. Es una gloria que nunca decaerá, un encuentro a salvo de todo peligro, de toda posibilidad de separación futura. ¡En qué circunstancia de aflicción no se sentirán estos consuelos! ¡Qué torrente de lágrimas no pueden detener! ¡Qué gemidos de naturaleza angustiada no bastarán para convertirlos en cánticos de alegría! ¡Gracias, eterno, siempre nuevo, siempre creciente gracias a Dios, que siempre hace que su pueblo creyente triunfe en Cristo, en los puntos de vista de tal felicidad! Y que todo el coro de los santos, vivos y muertos, se una en un alegre Amén.

REFLEXIONES.— 1º. Tenemos,

1. Una exhortación a la obediencia. Además, hermanos, os suplicamos y os exhortamos por el Señor Jesús, en su nombre y por su autoridad, que de la manera que habéis recibido de nosotros cómo debéis andar y agradar a Dios, abundéis cada vez más, con mayor vigilancia, diligencia y celo, según la santa palabra de Dios. Porque sabéis los mandamientos que os dimos por el Señor Jesús, tan claramente que nadie puede alegar ignorancia, y exhortamos a vuestras conciencias con los argumentos más poderosos que deben comprometer vuestra obediencia a los mismos. Nota; Cuanto más claramente se nos señale el camino del deber, más firmemente estaremos obligados a caminar por él.

2. Una advertencia contra toda impureza, como la más opuesta al carácter cristiano. Porque esta es la voluntad de Dios, la santificación de ustedes, que sean de corazón y conducta obedientes a todos sus mandamientos; particularmente que debéis absteneros de la fornicación, ese pecado común entre los gentiles, y al cual, en los días de vuestra no regeneración, habéis sido adictos; que cada uno de ustedes sepa poseer su vaso, su cuerpo, en santificación y honra, con tanta pureza y castidad que nunca sea culpable de una acción indigna de aquellos que son los templos del Espíritu Santo, y que contaminaría y te deshonra ante los ojos de Dios y de todo cristiano verdadero; no en la lujuria de la concupiscencia,complacer los viles afectos del corazón natural, incluso a los gentiles que no conocen a Dios: que nadie vaya más allá y defraude a su hermano en cualquier asunto, no solo absteniéndose de todo acto de injusticia, sino especialmente de robarles lo que es más querido para ellos que cualquier bien terrenal, los afectos o la persona de su esposa; o atraerlos a actos horribles y antinaturales de lascivia, porque el Señor es el vengador de todos ellos, como también les hemos advertido y testificado, y ejecutará un castigo digno sobre los que hacen iniquidad.

Porque Dios no nos ha llamado a la inmundicia, sino a la santidad, en su evangelio, ordenando a su pueblo toda pureza de corazón y de conversación. Por tanto, el que desprecia nuestras amonestaciones, no desprecia a los hombres, sino a Dios, que también nos ha dado su Espíritu Santo, por cuya inspiración hablo, y cuyo oficio es santificar los cuerpos, las almas y los espíritus de los fieles, y prepararlos. ellos para la gloria prometida. Nota; Los fornicarios y adúlteros juzgará Dios; y en su reino no entrará nada que contamina o inmunice.

2. El Apóstol inculca:
1. El gran deber del amor fraterno. Pero en cuanto al amor fraternal, no es necesario que les escriba; porque vosotros habéis sido enseñados por Dios a amaros los unos a los otros, y sois ejemplares por vuestra caridad ferviente y ampliada; y ciertamente lo hacéis, no sólo hacia los miembros de vuestra propia iglesia, sino hacia todos los hermanos que están en toda Macedonia. Pero, como todavía hay espacio para un avance mucho mayor, les suplicamos, hermanos, que aumenten más y más.

Nota; (1.) Nunca estamos tan elevados en gracia, pero tenemos cumbres de santidad aún por escalar, y continuaremos haciéndolo, hasta que alcancemos la Sión celestial, y nos unamos a los espíritus de los justos que allí se perfeccionaron. (2.) Todo lo bueno viene de Dios: a menos que seamos enseñados por él, como lo será todo verdadero creyente, ninguna lección humana puede llevarnos al espíritu del cristianismo.

2. De tranquilidad e industria en nuestros llamamientos. Y que estudies para estar tranquilo, haz que tu santa ambición sea vivir en paz con todos los hombres, sin entrometerte oficiosamente en los asuntos de otras personas; y para hacer sus propios asuntos, ocupándose de las preocupaciones de su propia familia y llamando; y para trabajar con sus propias manos, todos los que de su posición deben ganarse el pan con el trabajo diario, como les mandamos, la ociosidad y el cristianismo son completamente incompatibles: para que puedan caminar honestamente hacia los que están fuera, pagando a cada uno lo que le debe. ; y para que no os falte de nada, sino que estéis provistos de todo lo que vosotros y vuestras familias necesiten, y no sea una carga para nadie.

En tercer lugar, el Apóstol sugiere los argumentos más alentadores para apoyar a los tesalonicenses ante la pérdida de sus parientes cercanos y queridos. Pero no quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen y se han ido en la fe de Cristo, para que no os entristezcáis como otros que no tienen esperanza, como los gentiles que aúllan y lamentan por los muertos. ; porque tenemos una esperanza llena de inmortalidad; porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con él a los que durmieron en Jesús, levantando sus cuerpos del polvo en el último día, como el suyo resucitó. de la tumba. Porque esto os decimos por palabra del Señor, que nosotros, los que vivimos, permaneceremos hasta la venida del Señor,incluso aquellos miembros de su iglesia que serán contados entre los vivientes en el gran día de su aparición y gloria, no se lo impedirán a los que duermen, para anticipar su resurrección; porque el Señor mismo descenderá del cielo con un grito de triunfo y júbilo, con la voz del arcángel que atenderá sus órdenes, y con la trompeta de Dios, como ese tremendo sonido que alguna vez brotó de la cumbre del Sinaí; y los muertos en Cristo, los que partieron en su fe y temor, resucitarán primero, en virtud de su unión con su exaltada Cabeza; entonces nosotros los que vivimos y quedamos, tantos santos como entonces se hallarán entre los vivos,seremos arrebatados junto con ellos en las nubes, para encontrarnos con el Señor en el aire, y así todos estaremos con el Señor, disfrutando de esa eterna bienaventuranza en su presencia inmediata, que es la cumbre de nuestra felicidad.

Por tanto, consolaos unos a otros con estas palabras, en todas vuestras pruebas y desalientos actuales, y en la perspectiva de vuestra propia disolución que se aproxima. Nota; (1.) Los que mueren en la fe de Cristo, vuelven a su seno, y su polvo duerme dulcemente bajo su cuidado, esperando el día de la resurrección. (2.) Los fieles se reunirán pronto en la bienaventuranza, alrededor del trono del Redentor, y pasarán una feliz eternidad en sus incesantes alabanzas. (3.) Esta esperanza vivificante es el consuelo y apoyo del cristiano fiel, vivo y moribundo.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre 1 Thessalonians 4". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/1-thessalonians-4.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile