Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Romanos 5

La Biblia Anotada de GaebeleinAnotaciones de Gaebelein

Versículos 1-21

CAPÍTULO 5: 1-11

1. Qué incluye la justificación. 1-11.

A continuación se revelan los benditos resultados de la justificación. Lo que poseen los creyentes justificados y lo que pueden disfrutar es el tema de los versículos iniciales de este capítulo. Lo primero que se menciona es que todos los que son justificados por la fe tienen paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. La paz se hizo en la sangre de la Cruz, el que murió por nuestros pecados es nuestra paz. Su saludo a los discípulos reunidos en el día de la resurrección fue “La paz sea con vosotros”, y luego les mostró las manos y el costado, y nuevamente dijo: “La paz sea con vosotros.

”Esta paz con Dios la tenemos como creyentes en Cristo. Está resuelto para siempre y nunca puede ser perturbado. Algunas veces los cristianos preguntan a otros si hicieron las paces con Dios. Quieren decir con eso, alejarse del pecado, arrepentimiento, conversión, entrega, etc., como si esas acciones de nuestro lado pudieran hacer las paces con Dios. Esto es incorrecto y la razón por la que tantos cristianos profesantes carecen de la seguridad de que tienen paz con Dios es por este mismo hecho, que constantemente están tratando de lo que ellos llaman “estar bien con Dios”.

”La paz no necesita ser hecha, fue hecha cuando Cristo murió por nuestros pecados. Y en esta paz entramos cuando creemos en el Señor Jesús y somos justificados gratuitamente de todas las cosas. Podemos vivir vidas cristianas sobrias, serias y útiles durante cincuenta años o más y al final de una vida tan devota no tenemos más paz con Dios de la que teníamos en el momento en que confiamos en Cristo. Y nuestros fracasos y tropiezos como los “amados de Dios, llamados santos” nuestro pecado, nunca pueden perturbar y deshacer esa paz.

El segundo resultado es que tenemos acceso por fe a esta gracia en la que nos encontramos. Tenemos una posición perfecta ante Dios en Cristo y un acceso perfecto. Estamos en la gracia, aceptados en el Amado y esta gracia mantiene y sostiene. Somos hijos de Dios hechos cercanos por la sangre. La gracia nos acerca. Podemos acercarnos con un corazón sincero y con plena certeza de fe. Nuestra fidelidad no puede aumentar esta posición en la Gracia, ni nuestra infidelidad puede disminuirla, por la sencilla razón de que es Gracia.

El tercer resultado de la justificación es "la esperanza de la gloria de Dios" en la que ahora podemos jactarnos. El único título a la gloria es la sangre de nuestro Señor Jesucristo. Cristo nos ha asegurado la gloria y nos ha hecho partícipes de su propia gloria que recibió de Dios, quien lo levantó de entre los muertos y le dio gloria. La gente habla de prepararse para el cielo viviendo una buena vida. Nadie puede ser apto para el cielo.

La única aptitud es la nueva naturaleza, recibida en el nuevo nacimiento. Y esa naturaleza se le da al creyente justificado cuando es justificado por la fe. Es muy cierto que hay recompensas especiales por sacrificar el servicio, pero estar en la gloria es una cuestión de gracia y se da junto con la justificación. La gloria de Dios es la esperanza de la justicia ( Gálatas 5:5 ).

Estas tres cosas cubren el pasado, el presente y el futuro. Pasado; Se hizo la paz. Regalo; De pie en esta Gracia. Futuro; La esperanza de la gloria de Dios. El acercamiento a Dios en el tabernáculo ilustra esto maravillosamente. Primero el altar de bronce, el tipo del sacrificio de Cristo; luego la fuente para lavarse, el candelero, la mesa - tipificando la purificación, la luz, el alimento y la comunión, la gracia en la que estamos.

Luego, detrás del velo, la gloria de Jehová, que dentro de poco llegará el pueblo de Dios cuando Él los llame a casa. ¡Cuán feliz debería ser el pueblo de Dios en posesión de cosas tan preciosas, con el conocimiento de los pecados desechados para siempre!

Pero todavía estamos en el desierto y hay tribulaciones. Y en las tribulaciones, justificados y seguros de la gloria de Dios, incluso podemos jactarnos (la palabra que se usa en griego) en ellas. La tribulación produce paciencia; y experiencia de paciencia; y experiencia, esperanza; y la esperanza no avergüenza. “Así es como nos beneficia lo que está en nuestra contra; y note que lo primero que se efectúa es el quebrantamiento de nuestras propias voluntades, esas voluntades, esa lucha como la de Jacob con la voluntad de Dios.

Soberano debe ser; ya pesar de todo lo que hemos sabido de Él, es lo que en detalle práctico queremos tan poco que sea. En medio de las nubes y las tinieblas que lo rodean en sus tratos providenciales, la fe que debe encontrar su oportunidad a menudo encuentra desconcierto y perplejidad; sin embargo, en ella nos vemos obligados a reconocer nuestra nada y acercarnos sigilosamente al costado de Aquel que todavía va con nosotros.

Obligados a dejar que Dios sea Dios, es entonces cuando experimentamos un gobierno moral que es el de un Padre. El forzamiento de las cosas externas viene a leerse como dibujos del Amor Omnipotente que nos busca para su propio deleite. Sus caminos, si aún nos superan, no son extraños y menos adversos. Engendran, no miedo ni recelo, sino una esperanza brillante, que se estabiliza a medida que se ilumina ". (Beca FW)

En Romanos 5:5 el Espíritu Santo se menciona por primera vez en esta epístola. La verdad suprema no es la obra del Espíritu en el creyente, sino la obra de Cristo para el creyente. El Espíritu Santo está aquí para tomar las cosas de Cristo y mostrárnoslas. Una vez más, por lo tanto, se mencionan a Cristo y su obra terminada y el resultado de ella.

Dios encomiando su amor hacia nosotros, en que cuando aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros. Justificados por Su sangre, seremos mucho más salvos de la ira a través de Él. Todos los creyentes están exentos de la ira venidera porque son uno con Aquel que es el administrador de los juicios de Dios. Y hay un segundo “mucho más”. Reconciliados por la muerte de Su Hijo, mucho más reconciliados seremos salvos por Su vida, la vida que está en la propia presencia de Dios y que está en nosotros, porque Él es nuestra vida. Y el resultado más alto, el gozo en Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por quien hemos recibido la reconciliación.

4. En Cristo.

La santificación del creyente; su liberación del pecado y la ley; Hijos y herederos.

Capítulo 5: 12-8.

CAPÍTULO 5: 12-21

1. El pecado y la muerte a través del primer Adán. ( Romanos 5:12 .)

2. En Adán por naturaleza; en Cristo a través de la gracia ( Romanos 5:15 .)

Hasta ahora, el tema de esta epístola ha sido nuestros pecados y cómo Dios los ha tratado en la Cruz de Cristo. La culpa y el castigo de los pecados del creyente se han ido para siempre. Con esta sección se aborda la cuestión del pecado mismo y aprendemos cómo el creyente justificado también es santificado en Cristo y, como tal, liberado del dominio del pecado y de la ley. Además, aprendemos que también incluye que los creyentes son hijos y herederos de Dios.

Distinguir entre pecados y pecado es importante. El pecado es ese principio maligno en nosotros, como criaturas caídas, y los pecados son los frutos que brotan de la raíz maligna en nosotros. El pecado, la naturaleza vieja, y cómo Dios lo trata en virtud de la redención de Jesucristo, es ahora, en primer lugar, revelado. Lo que fuimos en Adán y lo que somos a través de la gracia en Cristo, cómo al identificarnos con Cristo podemos ser liberados del poder del pecado que mora en nosotros, son verdades desconocidas para muchos creyentes.

Sin este conocimiento, una verdadera experiencia cristiana, tal que un creyente debería disfrutar constantemente, es imposible. Una de las principales razones por las que los verdaderos creyentes se dejan llevar por doctrinas diversas y extrañas es la ignorancia de estos grandes hechos de nuestra redención en Cristo tal como se desarrollan en esta parte de Romanos. Cuántos otros se esfuerzan y luchan constantemente por llevar una vida espiritual y fracasan en ella porque no conocen los grandes principios de la santificación y liberación en Cristo.

Romanos 5:12

"Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron". Por un hombre, el primer Adán, el pecado entró en el mundo (no los pecados, sino el pecado). Y siguió la muerte, que es la muerte física. “Polvo eres, y al polvo volverás”, y esta muerte ha pasado sobre la raza a causa del pecado. El margen de la versión autorizada contiene una declaración que es responsable de una enseñanza muy antibíblica.

El margen dice "en quien todos pecaron"; sobre esto se ha enseñado que la culpa de Adán ha sido imputada a todos. Esto no es correcto. No somos responsables del pecado de Adán ni Dios nos hace responsables de una naturaleza pecaminosa; somos responsables del desarrollo de esa naturaleza, es decir, de nuestros propios pecados. Los muertos impíos, aquellos cuyos pecados no fueron quitados, porque no creyeron, no serán juzgados por haber tenido una naturaleza pecaminosa, sino únicamente de acuerdo con sus obras ( Apocalipsis 20:12 ). La muerte viene sobre nosotros a causa de nuestros pecados, como se dice en este versículo “la muerte pasó a todos los hombres por cuanto todos pecaron.

“Porque hasta la ley había pecado en el mundo, pero el pecado no se imputa cuando no hay ley; sin embargo, la muerte reinó desde Adán hasta Moisés, incluso sobre los que no habían pecado después de la semejanza de la transgresión de Adán, quien es la figura del por venir ". Esto parece difícil, pero después de todo es simple. La ley fue dada por Moisés; desde Adán hasta Moisés no hubo ley, los hombres se dejaron a la conciencia, por la cual conocieron el bien y el mal.

Sin embargo, la muerte reinó desde Adán hasta Moisés, incluso sobre los que no habían pecado después de la semejanza de la transgresión de Adán. Adán tenía un mandamiento que transgredió, ya que no hubo ley hasta Moisés, las generaciones no podían pecar después de la semejanza de la transgresión de Adán. El pecado es infracción de la ley y no como dice la traducción defectuosa de 1 Juan 3:4 , “el pecado es infracción de la ley.

”Sin embargo, el pecado se convierte en transgresión cuando hay una ley. Como no hubo ley desde Adán hasta Moisés, el pecado no fue imputado como transgresión. Pero como todos pecaron, reinó la muerte y después también habrá juicio para ellos. La última oración de Romanos 5:14 “quién es la figura del que había de venir” es la declaración importante que está completamente desarrollada en los versículos que siguen y sobre la cual descansa todo el argumento.

Romanos 5:15

El primer Adán es el tipo del último, Adán, el Señor Jesucristo. La misma comparación también se encuentra en 1 Corintios 15:1 “Porque así como mueren todos en Adán, así todos en Cristo serán vivificados” ( 1 Corintios 15:22 ).

Este pasaje ha sido utilizado a menudo por aquellos que enseñan la salvación universal definitiva de toda la raza. No tiene nada que ver con la salvación de la pena del pecado, pero se aplica a la resurrección de los cuerpos de los redimidos. Aquí en Romanos el contraste es de diferente naturaleza. Adán y Cristo son vistos como dos cabezas, cada uno con su descendencia a quien comunican algo. El primer Adán otorga a su descendencia los resultados de su pecado; Cristo, el postrer Adán, * otorga a los que le pertenecen, por fe personal en él, las benditas consecuencias de su gran obra.

(Cristo nunca es llamado el segundo Adán, sino el postrer Adán, ya que no habrá otro después de Él.) Una naturaleza pecaminosa y muerte física es lo que tenemos como hijos del primer Adán. En Cristo, el creyente recibe una naturaleza sin pecado, vida eterna y gloria. En este sentido, Adán es la figura del por venir.

La primera oración de Romanos 5:15 se Romanos 5:15 mejor en forma de pregunta. Esto ayuda mucho a comprender esta parte profunda de la epístola. "Pero, ¿no será la dádiva como ofensa?" Por la ofensa de Adán muchos murieron, su descendencia ha sido afectada por su ofensa. De la misma manera la gracia de Dios y el don de la gracia, que es por el otro Adán, Jesucristo abunda también para muchos.

Por tanto, debe responderse afirmativamente a la pregunta formulada. Este y los siguientes versículos también se han utilizado para enseñar que hay salvación universal. Pero no significa eso. La condición de “fe en Cristo” no debe perderse de vista. Todos estamos en el primer Adán por nacimiento natural; la identificación con el segundo Hombre sólo es posible mediante el nuevo nacimiento y eso tiene lugar cuando un pecador cree en Cristo y en Su obra consumada.

Aquellos que no creen están en Adán y están muertos en delitos y pecados. “¿Y no será el regalo como por uno que ha pecado? Porque el juicio es de uno para condenación, pero la dádiva es de muchas ofensas para justificación ”( Romanos 5:16 ). Los pecados cometidos están aquí a la vista. Nuestro pecado trajo juicio. El don gratuito de la justificación, a causa del sacrificio expiatorio de Cristo, es benditamente suficiente para librarnos de la culpa de muchas ofensas.

“Porque si por el delito de uno reinó la muerte por uno; mucho más los que reciben la abundancia de la gracia y de la dádiva de la justicia, reinarán en vida por uno, Jesucristo ”( Romanos 5:17 ). El versículo anterior habla de la culpa de los pecados, que recae sobre todos los que están en Adán y esta culpa se encuentra en Cristo mediante la justificación.

En Romanos 5:17 muerte que reina en el primer hombre se encuentra con el reinado de vida en Jesucristo. Aquellos que creen en Él tienen vida ahora y son liberados del reino de la muerte. Cuando Él venga, los cuerpos de Sus santos serán resucitados en incorrupción y los que quedamos seremos transformados en un momento y seremos arrebatados a Su Presencia sin morir.

Romanos 5:18 en la versión autorizada está mal traducido y es engañoso. “Así que, así como por una sola ofensa para con todos los hombres para condenación, así por una sola justicia para con todos los hombres para la justificación de vida”. Este bendito contraste entre Adán y Cristo se repite en Romanos 5:19 .

“Porque así como en verdad por la desobediencia de un hombre (Adán) los muchos han sido constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno los muchos serán constituidos justos”. Aquí está el contraste entre la desobediencia de Adán y la obediencia de Cristo. Y la obediencia de Cristo, que constituye justos a todos los que creen en él, no es su vida obediente, sino su obediencia en la muerte de cruz.

“Pero la ley entró para que abunde el delito; pero donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia, para que así como el pecado reinó en el poder de la muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna por Jesucristo Señor nuestro ”. Aquí, por primera vez, se da una razón por la que Dios dio la ley. La Epístola a los Gálatas traerá más plenamente a nuestra atención el tema de la Ley y la Gracia.

Entró la ley para que abunde la ofensa; ha constituido al hombre en transgresor y en este sentido abunda la ofensa. Pero la gracia sobrepasa. Trata de las transgresiones y reina por la justicia para vida eterna por medio de Jesucristo nuestro Señor. ¡Maravilloso y precioso contraste profundo! En Adán el pecado. condenación y muerte. En Cristo justicia, justificación y vida eterna; y mucho más, gloria eterna. En Adán tenemos su constitución; en Cristo poseemos por gracia su vida y gloria.

Información bibliográfica
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Romans 5". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/gab/romans-5.html. 1913-1922.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile