Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Romanos 5

El Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario del Púlpito de la Iglesia

Versículo 1

PAZ CON DIOS

'Siendo justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo'.

Romanos 5:1

Lo que San Pablo nos recuerda en este texto es que así como Dios tiene una reserva inagotable de gracia y poder para fortalecer y reavivar nuestra vida espiritual, también tiene una reserva inagotable de paz de la que solo tenemos que dibujar para estar tranquilo y reconfortado.

I. Dios tiene un proceso no mecánico, sino en el orden natural de su trato providencial con el alma por el cual se mantiene esta paz, esta conciencia más elevada de la vida espiritual que se realiza en unión ininterrumpida con Dios. Es el Señor viviente, con quien podemos estar en comunicación diaria, cada hora, y quien con su presencia y poder purificará, ennoblecerá, en una palabra, cristianizará todo nuestro entorno en todas sus múltiples relaciones con nuestras almas.

" Por Él ", dice San Pablo, " por Él tenemos acceso por fe a esta gracia en la que estamos, y nos regocijamos en la esperanza de la gloria de Dios ". Independientemente de lo que ya hayamos alcanzado en cuanto a estabilidad, seguridad y satisfacción espirituales, el secreto para mantener ese logro es siempre e inmediatamente esperar más. Y las mismas pruebas y desilusiones son todas las misericordias de Dios del cielo si lo hacen, pero nos alejan de la confianza en nosotros mismos para mirar con más seriedad y perseverancia a la Cruz.

Por muy lejos que a veces nos parezcamos alejados del éxtasis de la paz perfecta, sólo tenemos que confiar en Dios y en Su plan y proceso para nosotros. Solo tenemos que recordar que Jesús vive para siempre. Tenemos que aceptar todas nuestras experiencias con agradecimiento, pidiendo a Dios que las aproveche al máximo. No tenemos más que correr con paciencia la carrera que se nos presenta. Solo tenemos que esperar el tiempo de Dios.

Luego viene la aprobación, luego viene una esperanza más pura, más verdadera y más brillante, y la profunda convicción de que los brazos eternos están a nuestro alrededor porque nuestro espíritu está animado y calmado y controlado y fortalecido y sostenido por el espíritu que sabemos que es la presencia viva de Dios.

II. Dios no ha dejado al azar estas oportunidades para reparar las brechas que el mundo hace en las fortificaciones espirituales de nuestras almas. En verdad, deberíamos ser fatalmente presuntuosos si no recordamos que Dios nos ha dejado los medios de gracia designados, mediante una asistencia diligente y humilde en la que podemos esperar un avivamiento continuo y resplandores renovados de luz espiritual. Nos ha dejado la sociedad cristiana, testimonio vivo y columna de la verdad.

Nos ha concedido el ministerio de la reconciliación, levantando generaciones de hombres humildes para que sirvan a sus hermanos en las cosas santas. Él nos ha dado la predicación de la Palabra, para que algunos de nosotros, incluso en la necedad y la debilidad, pero en la lealtad y la fe, de vez en cuando, pongan el resto en la mente de las cosas que podrían olvidar. Ha puesto en nuestras manos Su Santa Palabra.

III. Paz los unos con los otros . Como conclusión práctica, pediría a todos los hombres y mujeres cristianos que abandonen sus mentes en ese momento elevado de devoción y unión espiritual el espíritu de censura y recriminación teológica y eclesiástica. Siempre habrá diferencias de teoría y diversidad de rituales; el cómo y el cuándo, el más y el menos. Es correcto que cada uno de nosotros tenga su propia teoría, inteligentemente analizada y comprendida, nuestro propio método, debidamente fundamentado y autorizado.

Pero no necesitamos en ese momento criticar las tradiciones y costumbres de los demás. Es el mismo Ser Divino Quien es adorado en el Cristo que viene a nosotros en Su propia ordenanza pactada. ¡Es el mismo Señor Quien está sobre todo, rico en misericordia, esperando bendecir, listo para perdonar todas nuestras malas interpretaciones y errores humanos, siempre que tengamos fe para ser sanados!

Archidiácono William Sinclair.

Ilustración

"¿No te llevas contigo", le dijo Prudence a Christian en nuestra inmortal alegoría inglesa, "no te llevas contigo algunas de las cosas con las que en tu vida anterior estabas familiarizado?" “Sí”, fue la respuesta del peregrino, “pero muy en contra de mi voluntad, especialmente de mis cavilaciones íntimas y carnales con las que todos mis compatriotas así como yo quedamos encantados. Pero ahora todas esas cosas son mi dolor, y si pudiera elegir mis propias cosas, elegiría no pensar nunca más en esas cosas; pero cuando quisiera hacer lo mejor, entonces lo peor estará conmigo.

"¿No encuentras a veces", dijo Prudence, "como si fueran vencidas esas cosas que en otras ocasiones son tu perplejidad?" “Sí”, respondió Christian, “pero eso es raro; pero son para mí horas doradas en las que me suceden tales cosas ”. "¿Puedes recordar", continuó Prudence, "por qué medios encuentras tus molestias a veces como si fueran vencidas?" "Sí", dijo Christian; “Cuando pienso en lo que vi en la Cruz, eso será suficiente; y cuando miro mi túnica bordada, el manto de la justicia que es por la fe de Cristo, eso lo hará; y cuando miro en el rollo que llevo en mi pecho, la Palabra de Dios, eso lo hará; y cuando mis pensamientos se calientan sobre el lugar al que voy, lo haré.

"¿Y qué te hace tan deseoso", preguntó Prudence, "de ir al monte Sion?" “Pues ahí”, exclamó el peregrino, “espero verlo vivo al que vi colgado muerto en la Cruz, y ahí espero deshacerme de todas esas cosas que hasta el día de hoy en mí me molestan; allí dicen que no hay muerte, y allí viviré con la compañía que más me guste. Porque, a decir verdad, lo amo porque por Él fui aliviado de mi carga; y estoy cansado de mi enfermedad interior, y quisiera estar donde no moriré más, y con la compañía que continuamente clamará: "Santo, Santo, Santo". "'

Versículos 1-5

PRIVILEGIOS ACTUALES DE LOS JUSTIFICADOS

“Por tanto, justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo… Y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado. '

Romanos 5:1

Estos cinco versículos describen la vida presente del creyente justificado y enseñan la nueva posición de aquellos que son justificados por la fe. En los cinco versículos se describen cinco bendiciones. Consideremos cada uno de ellos.

I. Paz con Dios — Existe una clara distinción entre la paz con Dios y la paz de Dios, aunque están tan íntimamente conectadas que rara vez, si es que alguna vez, se separan. La paz con Dios es la reconciliación misma. Es la comunión bendita entre Dios y el pecador, cuando se quitan todas las barreras, y los dos, en lugar de estar en desacuerdo, son uno. Por tanto, implica una doble reconciliación, i.

mi. una reconciliación de ambos lados. Por un lado, Dios está reconciliado con el pecador, porque, habiendo sido satisfecha su ley y mantenida su justicia, ya no está llamado a excluirlo de su presencia, sino que puede, sin el compromiso de su propia santidad, darle una bienvenida a Su hogar en toda la plenitud del amor paternal. Y, por otro lado, el pecador se reconcilia con Dios, porque su corazón endurecido se ablanda, su rebelión ha terminado, sus afectos han cambiado, odia lo que una vez amó y ama lo que una vez odió, así que que en lugar de ser enemigo de Dios por obras inicuas, lo ama, se deleita en Él, lo busca, lo sigue; el gozo de su corazón es hacer su voluntad, y su gran dolor es que no puede servirle mejor.

II. El creyente justificado tiene un nuevo terreno firme — Hay varios lugares en los que los hombres intentan pararse. Algunos se basan en su respetabilidad. Son tan buenos como los demás y, por lo tanto, no tienen por qué temer. Algunos se esfuerzan por mantenerse firmes en su esmero religioso realmente serio. Realmente se esfuerzan por ser religiosos y se mantienen firmes en sus esfuerzos. Pero, por regla general, se mantienen muy incómodos.

Pero el creyente justificado está de pie sobre la roca, y puede pararse allí con valentía, porque la encuentra firme, perfectamente firme bajo sus pies. Pero, ¿qué es esta roca sobre la que estamos, esta nueva base sobre la que estamos colocados cuando somos justificados por la fe? Aquí se describe como 'esta gracia'. 'Por quien también tenemos acceso por fe a esta gracia en la que estamos, y nos regocijamos en la esperanza de la gloria de Dios.

'La gracia aquí descrita es la misma que la de Abraham, una justicia contada o imputada a él cuando no tenía ninguna. El creyente justificado es hecho justicia de Dios en Cristo Jesús, y esa justicia es la roca sobre la que está parado. Y este es un terreno firme que permanece inmutable pase lo que pase. No varía con los sentimientos, ni la desgracia la puede sacudir. Está fijo e inamovible en la inmutable justicia de Dios, y todo lo que pasa, nunca pasará.

III. Pero no queremos quedarnos quietos y seguros. También queremos estar mirando hacia adelante y felices , por lo que si pasamos al tercero en el grupo de bendiciones, hay gozo y seguridad, porque consideramos que es nuestro privilegio, si está justificado, regocijarnos en la esperanza. ¡Y qué esperanza! Nada menos que la gloria de Dios. "Nos regocijamos en la esperanza de la gloria de Dios". Los hombres del mundo no tienen nada que pueda durar.

No tienen nada de lo que puedan decir: "Permanecerá". Pero ustedes, los justificados, pronto reinarán con Cristo y compartirán Su reino. Nada puede tocar tu vida, porque está escondida con Cristo en Dios, y cuando Él aparezca, aparecerás con Él en gloria. Entonces compartirás Su gloria y reinarás en Su reino, porque se nos enseña, 'A quienes Él justificó, a esos también glorificó', y ¿no es una esperanza como esa suficiente para hacernos felices? suficiente para llenar toda el alma con gozosa acción de gracias?

IV. Parece bastante fácil regocijarse en la esperanza de gloria , pero es una cosa muy diferente gloriarse o regocijarse (es la misma palabra que en Romanos 5:2 ) en 'tribulaciones también', o como podría traducirse, 'incluso en tribulación', como se nos dice que hacemos en Romanos 5:3 .

¿Cómo puede ser esto? ¿Los dolores dejarán de ser dolores? No veo eso en las Sagradas Escrituras. Pero lo que sí encontramos es que la tristeza cambia de carácter, porque una alegría pacífica y agradecida brilla en medio de ella y arroja un resplandor de luz sagrada sobre el conjunto. Vea cuán bellamente se muestra esto en el pasaje. Aquí hay una cadena de oro. Observe los tres enlaces. La primera es la paciencia .

'La tribulación produce paciencia', porque la gente no sabe lo que es ser paciente hasta que sufre. El siguiente es la experiencia . 'La paciencia produce experiencia', porque si somos llamados a sufrir con paciencia, aprendemos diariamente de la experiencia personal nuevas lecciones de la tierna misericordia del Señor. El tercer vínculo es la esperanza . Hay esperanza al principio, esperanza lo suficientemente fuerte como para hacer feliz al alma, porque 'nos regocijamos en la esperanza de la gloria de Dios.

Estos tres eslabones de la cadena no servirían de nada si no estuvieran sujetos a algún cierre seguro al final. Pero lo son, porque 'la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado ”.

V. Esto nos lleva a la última bendición de la serie : la atadura de esa cadena es el quinto regalo para el creyente justificado, ¡y qué regalo es! 'El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado'. Este parece el punto culminante de todos. Empezamos con paz, ahora pasamos al amor. No es meramente una reconciliación legal, sino un amor paterno tierno, cariñoso. No solo perdona al pecador, sino que lo ama como a su hijo.

-Rvdo. Canon Edward Hoare.

Versículo 5

EL DADOR Y EL REGALO

"Porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado".

Romanos 5:5

Todos los diversos escritores del Nuevo Testamento están de acuerdo en este punto. Desde cualquier punto de vista que el escritor se acerque al misterio de la Encarnación y su mensaje al mundo de los hombres, su mente converge en un centro común a todos, que el Amor es la mayor de las virtudes cristianas.

I. El amor es derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo — No pertenece naturalmente a la naturaleza humana caída. Cualquier poder que nuestros primeros padres tuvieron de conocer y amar a Dios fue sacrificado a través de su desobediencia. Por supuesto, todavía conservaban ese amor instintivo natural el uno por el otro, que todos poseemos en común con los animales inferiores. Dios ha implantado incluso en los animales más salvajes un amor instintivo por su propia descendencia.

Para sus jóvenes, hasta cierta edad, soportarán dificultades y sufrirán privaciones. Sin embargo, este amor instintivo por los hombres y los animales es peculiarmente egoísta. No les impide comportarse brutalmente entre ellos. No hay amor entre los animales cuando se les alimenta. Cada uno obtiene todo lo que puede sin preocuparse por los demás. Y no hay mucho que elegir entre ellos y los seres humanos, poseídos únicamente por este amor instintivo, cuando surge cualquier situación que requiera moderación y autosacrificio.

Entonces el instinto de autoconservación se impone: cada uno por sí mismo. Siempre que encontramos hombres y mujeres superiores a este instinto egoísta, como felizmente tenemos muchos casos en tiempos de naufragio, fuego y desastre, es porque este amor ha sido derramado en sus corazones por el Espíritu Santo.

II. Todo lo que haya de religión verdadera en la Iglesia , y en el corazón de sus hijos hoy, se debe al poder y la presencia del Espíritu Santo, el Consolador e Instructor de los fieles. El Espíritu Santo es el don otorgado en el Santo Bautismo. La renovación del Espíritu Santo es la bendición conferida en la Confirmación a todos los que la piden con humildad. Cualquier virtud que haya en la Sagrada Comunión surge de la misma fuente Divina.

Es el Espíritu de Dios que se cierne sobre el Santísimo Sacramento y lo convierte en el canal de comunicación entre Dios y nosotros. A través del poder del Espíritu, nos alimentamos del Cuerpo y la Sangre de Cristo y, por lo tanto, somos hechos una vez más 'partícipes de la naturaleza Divina'. Cuando el obispo y el presbiterio imponen sus manos sobre un candidato al sacerdocio, lo hacen con las palabras: 'Reciban el Espíritu Santo para el oficio y la obra de un sacerdote en la Iglesia de Dios', reconociendo así que solo a través del poder del Espíritu Santo puede llegar a ser 'un fiel dispensador de la Palabra de Dios y de Sus santos sacramentos'.

III. Dondequiera y cuando sea que este poder vivificante del Espíritu se sienta conscientemente , y se sienta conscientemente cuando respondemos y cooperamos con la gracia de Dios otorgada a través de los medios de gracia que hemos mencionado, se siguen inevitablemente dos resultados.

( a ) Hay un sentimiento de descanso y satisfacción interior .

( b ) Hay un deseo de estar activo por el bien de los demás .

Mientras el corazón esté alejado de Dios, corre de aquí para allá, 'buscando descanso y no lo encuentra'. Puede que corra de un lado a otro hasta que esté cansado con un exceso de placer y cargado con la carga del pecado, pero solo en Cristo puede encontrar el verdadero descanso. Y tan pronto como esta paz reparadora se apodera del alma interior, es movida por una actividad ansiosa por el bien del objeto amado.

El amor anhela darse a sí mismo y considerar el sacrificio como nada. Una vez que nos demos cuenta, por el poder del Espíritu Santo, del inestimable amor de Dios al dar a Su Hijo 'para morir por nuestros pecados y resucitar para nuestra justificación', y del amor de Cristo al darse a sí mismo por la vida del mundo, y anhelaremos mostrar Su alabanza 'no solo con nuestros labios, sino en nuestra vida, entregándonos a Su servicio'.

-Rvdo. C. Rhodes Hall.

(SEGUNDO ESQUEMA)

EL ESPÍRITU SANTO Y EL AMOR DE DIOS

Algo más literalmente, podemos leer: 'El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que nos fue dado'.

Hay una simplicidad divina en estas palabras. Hablan de inmensos misterios; de Dios y de su amor más íntimo; del Espíritu Eterno y Su obra inescrutable; y de lo que es un misterio sólo menos en orden que las cosas Divinas: nuestro corazón humano. Pero las palabras que tocan e indican estas cosas insondables son las más simples posibles. Cada uno de ellos pertenece al más llano del inglés llano; el más largo de ellos no es más que un disílabo.

Acerquémonos a nuestro texto e interroguémoslo. En esta su divina sencillez, ¿qué nos dice hoy? Buscaremos nuestra respuesta bajo dos o tres títulos especiales.

I. "El amor de Dios" . Es decir, el amor que Dios siente hacia el hombre; el cariño personal del Todopoderoso. Algunos han visto en las palabras otra referencia y contraria, como si significaran nuestro amor a Dios, nuestro amor a Dios, como una emoción generada o liberada en nuestros corazones por el Espíritu Santo. Y algunos, de manera más mística, han leído en nuestro texto el pensamiento de que la obra del Espíritu es infundir y difundir en nosotros el amor eterno mismo en tal sentido que se vuelve como si fuera nuestro, y vuelve a su fuente en el incienso de nuestra entrega a Dios, nuestro deleite y descanso en Él.

Pero el contexto ( Romanos 5:8 ) sin duda da una respuesta decisiva a favor de la más simple y maravillosa de las referencias: "Dios encomia su amor hacia nosotros en que mientras éramos pecadores Cristo murió por nosotros". Ese versículo está en estrecha conexión lógica con esto, y la referencia debe ser la misma.

'El amor de Dios'; Su 'maravillosa misericordia', como dice el salmista; la ternura y el cariño de Aquel que es Amor para con nosotros los pecadores, para con nosotros que hemos huido de nosotros mismos a Él, y nos hemos aferrado a Su fuerza, y hemos hecho las paces con Él a Su manera. Esta es la referencia particular aquí del "amor de Dios"; la bondad del corazón eterno hacia los que creen, hacia los del Señor, "los hijos de los hombres que ponen su confianza" en la profunda "sombra de sus alas".

II. "El amor de Dios ha sido derramado, ha sido derramado en nuestros corazones". —La frase es maravillosamente vívida. No puede desarmarlo, analizarlo y explicar el proceso, pero puede saber lo que significa. A estos corazones humanos nuestros, en lo profundo de estos mundos vivos, agitados y conscientes internos, en los mismos 'manantiales del pensamiento y la voluntad' y el afecto, de alguna manera se les puede conceder la visión de este amor como un hecho, el sentido y la captación de este amor como posesión.

Está ahí, derramado. No es una inserción ajena y separable. Se derrama. Como la lluvia de la nube suave, como el olor de la flor, está ahí, derramado en el exterior, impregnado, impregnando, cambiando, embelleciendo, glorificando todo. Evidentemente, no fue así una vez. Aquellos corazones alguna vez estuvieron tan poco poseídos de esta maravillosa efusión como el campo marrón en el año de la sequía está poseído por la lluvia genial.

El derramamiento estaba dentro, estaba en las profundidades. Pero vino de arriba. "No de ustedes mismos, es el regalo de Dios". ¿Nos parece a alguno de nosotros esta visión del asunto una irrealidad, una visión y un entusiasmo? Quizás nada en su experiencia le corresponda todavía. Pero un alma humana que ayer estaba llena de recelos acerca de Dios, o paralizada en la indiferencia hacia Él, hoy es capaz de decir, con firme y sobria certeza, con la clara persuasión de una verdadera visión de Él en Cristo Jesús: 'Yo sé a quién he creído '; "Él me amó y se entregó a sí mismo por mí"; 'He aquí qué amor me tengo'; Estoy convencido de que ni la vida ni la muerte podrán separarme del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Hoy, como siempre, el Amigo eterno está a la puerta y llama, para poder entrar con esa luz en la mano y hacer que la triste oscuridad sea día. Hoy, como antaño, cuando se abre esa puerta, Su entrada trae una maravillosa realidad de gozo. 'Me manifestaré a Él'.

III. Esta obra está hecha, este amor derramado, este Señor revelado e introducido 'por el Espíritu Santo '. Múltiples son Sus dones, Sus obras. De hecho, es enorme la importancia para nuestra vida y paz de tener una visión clara de lo que Él es. Es una bendición saber que de hecho es Él, no solo Él; que Él no es un mero vendaval de poder, ningún misterioso Algo de efluencia e influencia, sino el Amigo y Señor personal, que viene a Sus templos para bendecirlos con Sus propios dones amorosos de vida, de pureza, de poder.

Piensa en Él como el eterno Trabajador Personal y Maestro, que comprende, maneja, penetra, conoce Su propio camino en ese corazón tuyo y sigue Su propio camino para bendecirlo. Recuérdalo como capaz de alguna manera, en su acción personal, de hacer que el alma fría, indiferente y pecadora vea y aprehenda, conozca, abrace y responda al amor de Dios, el amor interior de Dios. Recuérdelo como capaz de manipular esa voluntad que alguna vez fue rebelde; a veces en grados insensibles; a veces por convicciones decisivas y una crisis de cambio memorable para nosotros por los siglos de los siglos.

Míralo; Él es el Convencedor, que nos trae a casa, nuestro hogar de hecho, el pecado, la justicia y el juicio. Él es el Revelador; Él revela a Cristo, lo explica y lo glorifica, y lo aplica como bálsamo vital para el espíritu dolorido, que en la realidad de su 'extrema necesidad' se aplica a Cristo.

IV. 'El Espíritu Santo que nos fue dado .'—' Dado '; tomemos nota de esa palabra al cerrar. Él es de hecho un Don, el Don inefable, el Don de Dios. No una evolución desde adentro, no una asimilación de alrededor; Es un regalo de arriba. "Desde la altura sobre toda medida" debe "descender la Graciosa Ducha"; De otra manera, estos felices, estos templos del Espíritu no pueden ganar este conocimiento del amor eterno.

Obispo HCG Moule.

Ilustración

“No pocas veces se ha visto el hermoso fenómeno del filántropo que es también el padre ideal o la madre ideal; un Fowell Buxton, un Elizabeth Fry; una vida que para el mundo es conocida por su devoción a la humanidad en empresas y sacrificios grandes y con visión de futuro, pero que en el círculo más cercano se conoce como el centro resplandeciente de los afectos hogareños y las amistades íntimas. ¿Y no podemos pensar así del Eterno y Todopoderoso? Su misericordia universal; esto es una cosa, y algo más amplio y profundo de lo que el pensamiento creado puede medir. Pero su especial e íntimo amor por sus propios hijos regenerados en su propio Hijo es otra cosa, y más cercana aún al corazón de toda vida y bienaventuranza '.

(TERCER BOSQUEJO)

LA FUENTE DEL AMOR DE DIOS

Lo que dice San Pablo es que la marca de un hombre cristiano es la gran marea que se dirige desde su corazón hacia Dios; y que la marca de un hombre cristiano es que, por muy vaga que sea, sus ojos pueden ver la gran marea de amor que sale del corazón de Dios hacia él. No es una gran exposición crítica lo que se necesita aquí, sino que llega al fondo mismo de la vida cristiana cuando el Apóstol dice: No te preocupes por ti mismo; aléjate de todos estos pensamientos miserables sobre cómo amas y confías, y cómo te sientes hacia Él; que va a ser arrojado detrás de ti.

Abran sus ojos y corazones a esto; que derramando del cielo, una fuente del gran abismo quebrado, sobre cada alma humana hay esa marea y océano de vida regocijantes, perennes, inagotables e inconmensurables que empaparán y saturarán cada corazón del hombre.

I. El amor de Dios se derrama en todas partes . El amor de Dios para mí, para todos, se derrama sobre el corazón y la conciencia de él, y no la respuesta que le doy, eso es algo secundario, sino la conciencia. de eso es lo que hace al cristiano. El amor de Dios se derrama en el exterior, es algo grandioso; pero el gran pensamiento del texto es mucho más profundo; dice que el amor de Dios se ha derramado en el exterior.

Así que nos lleva a los cristianos y cristianas a algún momento de nuestra historia, cuando en cierto grado la conciencia de ese amor estaba en nuestros corazones. La diferencia entre un hombre que es cristiano y otro que no lo es es la diferencia entre un hombre que está de espaldas al sol y el otro con la cara al sol; uno recibe luz, calor y alegría, y el otro tiene el rostro en la sombra.

Todo es cuestión de en qué dirección se giran los rostros. Y aquí hay una definición, si tiene una definición de cristiano, no que ama, sino que confía. El amor será un resultado seguro de la confianza. El amor que se derrama en el corazón no es mi pobre gota de amor encogida, sino la gran corriente que viene de Él y está lista para verterse en mi vasija vacía, si tan sólo me mantuviera firme y dejara que la corriente se llene. eso.

II. Pregúntese, ¿conozco y creo en el amor que tiene Dios? —Ese es el significado del amor de Dios derramado en el exterior. Recuerda la vieja historia de Cristo en la fiesta de bodas de Caná, las seis tinajas llenas de agua, como nuestro corazón, con todos los gozos y afectos fríos, lúgubres e insatisfactorios de la tierra, y Él pone Su mano sobre los vasos y convierte el agua de los afectos humanos en el vino de la Canaán celestial. Y en lugar de que nuestros corazones se llenen de las insuficiencias y las deficiencias de las cosas terrenales, Él vierte en ellas las grandes cosas y el avivamiento de su propio amor.

III. La forma en que esta conciencia del amor de Dios , el fundamento del amor de Dios, puede pertenecerme es por el Espíritu Santo que me ha dado. Todos ustedes tienen fe si son hombres y mujeres cristianos, y la medida de su fe es la medida de su posesión del Espíritu de Dios. Porque la enseñanza del Nuevo Testamento es esta: que el espíritu les es dado a los que creen, y si vuestros corazones están cargados con el feliz sentido del amor de Dios, que el Espíritu de Dios enciende y fomenta allí, hay dos cosas, una es su fe, y la otra es su contemplación creyente de la verdad de Dios.

Aquí hay dos hechos superficiales en referencia a la obra del Espíritu Santo en nosotros; que Él obra esto en los hombres que creemos, y que el medio por el cual el Espíritu de Dios obra sobre nosotros es la verdad que está aquí. Entonces, claramente, la inferencia es, ¿quieres tener una conciencia más profunda, más constante, más firme, más brillante y más alegre del amor de Dios que te acompañará a lo largo de la vida? No se esfuerce en ello, sino mire y mire, mire siempre con simple confianza el gran hecho en el que se expresa todo ese amor: el amor de Dios derramado en nuestros corazones es el verdadero fundamento , y el único fundamento sobre el que puede generar una esperanza sustancial para el futuro.

Ilustración

'El sol de la vida es su amor. Siempre intenta cuánto amor puedes poner en el día. No mantengas un círculo estrecho. "Tíralo en el extranjero". “Derramarlo en el exterior” como Dios “lo derrama en sus corazones”. Que el pensamiento de todos cuando se levante por la mañana sea: “¿Qué amor mostraré hoy? ¿A quién puedo hacer más feliz? ¿Qué acto amable puedo hacerle a un pobre, a un rico, a un niño oa alguien? " Eso es lo más cercano al cielo en la tierra, porque eso es, más que cualquier otra cosa en esta tierra, lo más cercano a la imagen de Dios '.

(CUARTO BOSQUEJO)

AMOR DERRAMADO EN EL EXTRANJERO

Observe la enfática expresión: 'El amor de Dios se derrama por todas partes' —actuando por sí mismo, difuso, llenando todo el espacio: "es derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que es dado " —perfectamente gratis, no comprado, inmerecido— " que se nos ha dado .

I. Aquí, entonces, está la primera condición. Debes estar unido a Cristo antes de amar a Dios — El Espíritu Santo debe entonces entrar en ti y hacer Su propia obra. Y debes creerlo y comprenderlo como Su propia prerrogativa solitaria. Por tanto, si quieres amar, mira bien que empieces, donde todo lo bueno empieza, por Cristo. Que eres Suyo, que Él es tuyo.

II. Entonces tenga cuidado de que nada entristezca y detenga al Espíritu; que no hay ningún obstáculo, ni por el pecado, ni por el mundo, ni por uno mismo, para detener el cauce de ese río de vida.

III. Y entonces el resultado es seguro: 'El amor de Dios será derramado por todas partes', a lo largo y ancho, en cada grieta de su corazón, 'por el Espíritu Santo que le ha sido dado'.

IV. Y ahora, sujeto a esta gran ley, permítame sugerirle una o dos formas por las cuales este amor debe surtir efecto en su corazón .

( a ) En este momento, hay alguien con quien su conciencia le dice que no está ahora en los términos en los que debería estar . Ese sentimiento que tienes, que no estás en los términos correctos con esa persona, es parte del 'desprendimiento'. Hónrelo. Hónrelo de una vez. Ajusta tus relaciones con esa persona.

( b ) O el estado actual de cosas en su corazón puede ser peor que eso . Puede que haya alguien con quien esté realmente enemistado. Es casi, si no del todo, una pelea. Hay una distancia; un sentimiento poco fraterno y un espíritu orgulloso, si no enojo y aversión positivos. O, si ha perdonado, y si el primer calor de la ira se ha ido, no lo ha dicho. La reconciliación no se confiesa, por lo tanto, no es completa.

Sin embargo, en este momento, tienes una convicción al respecto y un remordimiento de corazón, un deseo, que es el Espíritu Santo. Entonces ve y hazlo. Toma el terreno más bajo. Sé humilde. Di que deseas ser amigo.

-Rvdo. James Vaughan.

Ilustración

'Hay muchos que todavía son muy mundanos, pero el verdadero deseo de sus corazones es que puedan amar a Dios. Si tal deseo no es en sí mismo una prueba de que ya es amor, no me detengo ahora a considerarlo, creo que lo es; pero las personas a las que me refiero todavía no tienen (sus propios corazones dirían que todavía no tienen) mucho amor real y práctico a Dios. No lo tratan como si lo amaran.

Y no hay cristiano en la tierra que no sienta su amor pobre y frío en comparación con lo que debería ser, tan pobre y tan frío, que muy a menudo debe confesar: “No tengo ninguno”. Su primer deseo y oración todos los días es: “¡Oh Dios! ¡más amor! ¡más amor!" '

Versículo 6

POR QUIEN CRISTO MURIÓ

"Porque cuando aún estábamos sin fuerzas, a su debido tiempo Cristo murió por los impíos".

Romanos 5:6

El Apóstol establece este punto por dos razones: -

I. El gran amor que Dios ya ha otorgado al hombre está ilustrado por la referencia del Apóstol a la indignidad del hombre como objeto. Lo ve en diferentes posiciones, y en todas parece completamente indigno de la benigna atención de Dios.

( a ) ' Sin fuerza '. En esta expresión, el apóstol probablemente se está acomodando a la disposición natural de los romanos. Nada era tan detestable a sus ojos como la debilidad. La palabra les transmitió la forma más profunda de miseria y vergüenza. Y qué hombre débil e indefenso era en la estimación de los romanos, ese hombre, el hombre universal, estaba a los ojos de Dios, 'sin fuerzas'. No había nada para evocar la complacencia divina, pero todo para repeler.

( b ) ' Impío '. Esta designación presenta al hombre en otro aspecto. No sólo existía la total destitución de lo sagrado, sino también la ausencia de deseo por el bien. Para Aquel que penetra los pensamientos y secretos del corazón, el carácter del hombre, tal como lo presenta la palabra "impío", le muestra que no es digno de la complacencia divina.

( c ) ' Pecador '. Esto presenta al hombre en otro aspecto, y todavía indigno de ser objeto del amor de Dios. Cuando Dios es desterrado del pensamiento, como sugiere la palabra 'impío', su lugar es usurpado por rivales indignos.

( d ) ' Enemigo '. Con esta palabra el Apóstol llega al clímax de su razonamiento. Toda la indignidad del hombre debe atribuirse a su enemistad contra Dios. Esta es la raíz de toda su maldad, y en este hombre hay una triste excepción a todo lo demás que Dios ha hecho.

II. La grandeza del amor de Dios por el hombre se muestra también en el sacrificio que hizo para redimirlo: " Cristo murió por los impíos ". Con reverencia diríamos que redimir al hombre no fue fácil ni siquiera para Dios. Si el pecado es algo tan terrible a los ojos de los santos seres de Dios, ¡qué repugnancia debe provocar en la mente omnisciente, que puede percibirlo en toda su deformidad!

III. ¿Qué relación tienen estas dos pruebas del incomparable amor de Dios en la certeza de la redención final del creyente? —El argumento del Apóstol, en el texto, es así: Si Dios otorgó un amor tan incomparable al hombre cuando estaba 'sin fuerzas', 'impío', pecador y hostil hacia Él, seguramente no le negará ninguna bendición. hombre cuando se reconcilia con Él y vuelve a ser adoptado por Su familia.

Versículo 8

LA PROFUNDIDAD DEL AMOR DE DIOS

"Pero Dios recomienda su amor para con nosotros, en que, siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros".

Romanos 5:8

Es un rasgo notable en los dolores de Jesús que su amor mantuviera una ecuanimidad tan maravillosa. ¡Cuán pocos son los afectos que conocemos que han continuado igual! ¡Cuán pocas amistades llevamos todos a lo largo del pequeño viaje de la vida! ¡Es fácil seguir adelante y ser amables cuando estamos felices! Todo hombre puede ser amable cuando todas las cosas externas conspiran para bendecirlo. ¡Pero sentirse muy exhausto y ser amable entonces! Ser pobre, tener dolor, ser insultado, ser agraviado, sentirse muy miserable y aún mantener el equilibrio: dejar que la corriente fluya tranquilamente , ¡ esa es la dificultad!

Ahora aquí está la maravilla del amor de Cristo.

I. Su simple aguante de cosas que conspiran para perturbarlo . Pasó por toda diversidad de circunstancias irritantes y, sin embargo, no hay un momento en el que podamos descubrir una falta de afecto. No es una palabra cruel; ni una mirada de enojo a un solo individuo; no un ceño fruncido; nunca un cambio en Su semblante. Nunca reprocha a un discípulo; Nunca reprende a nadie. Todo es instructivo y santo.

Sus reprensiones se vuelven más suaves a medida que Él se acerca más y más al final de Su vida terrenal. Cada angustia solo saca más dulzura. Sigue su camino de gran amor sin una sola desviación. La aflicción siempre se soporta con alegría. El amor nunca está en decadencia. ¡Oh, qué serie! la muerte es el clímax. Y aquí 'Dios encomia su amor para con nosotros, en que, siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros'. ¿No es ese exactamente el Salvador que quieres?

II. Otra dificultad que siempre encontramos es un amor justo y proporcionado . O está tan extendido que quiere individualidad y calidez, o está tan concentrado y ligado a unos pocos que es deficiente en amplitud y catolicidad. No podemos admirar demasiado, en el amor de Jesucristo, la hermosa unión, mezclando el interés general con una ternura particular.

El mundo entero está en Su corazón. Llevaba la carga de miles de miles y decenas de miles de miles: la conversión de toda la tierra estaba en Su oración. Envió sus pensamientos de sus discípulos a sus conversos, y sus conversos nuevamente de generación en generación, hasta el fin de los tiempos. Se apoderó del reino universal de Dios. Sin embargo, Su corazón estaba tan desencantado por cualquiera que lo quisiera, como si Él viviera y sangrara solo por ese. Nuevamente les pregunto, ¿no es solo lo que queremos?

III. ¡En medio de la inmensidad del imperio universal del Salvador, Él podía recordar un átomo como yo! Pero el amor que siento tan dulce hacia mí, ¿estoy seguro de que se le otorgará a quien deseo que ame? ¿Podría ir a todos los miembros de mi familia, a todos los que deseo salvar? Sí, para mí y para todos. Para todos y para mi. Y cada principio que conozco me justifica al discutir, si un Salvador sufriente hizo esto, ¿qué hará un glorificado? En la víspera de su agonía, se inclinó para lavar los pies de sus discípulos. Me siento confiado, mientras se glorifica el espíritu del Salvador, el acto será mejor. Podía agacharse desde lo más alto de Su dignidad, en cualquier momento, para lavar de blanco al pecador más vil.

Ilustración

Este versículo es una afirmación directa de la deidad de Jesucristo. Porque no significa que "el Padre encomienda su amor para con nosotros, en que, siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros". Pero que “ Cristo su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Él murió por nosotros.” La línea del argumento lo requiere absolutamente. “Porque apenas uno morirá por un justo; sin embargo, quizás por ser un buen hombre, algunos incluso se atreverían a morir.

Pero Dios recomienda su amor para con nosotros, en el sentido de que, siendo aún pecadores, murió por nosotros ". Es evidente que Aquel que ama es Aquel que muere; de ​​lo contrario, no hay discusión en absoluto, si uno ama y otro muere. Por tanto, el Dios en la primera cláusula es el Cristo en la segunda cláusula de la oración; y el pasaje concuerda exactamente con otro, 1 Juan 3:16 : "En esto percibimos el amor de Dios, porque Él dio su vida por nosotros". Y nos alegra que nuestras mentes encuentren así un cierto lugar de reposo sobre la Deidad del Crucificado ».

Versículo 10

SALVACIÓN POR VIDA

"Porque si, cuando éramos enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida".

Romanos 5:10

La Cruz no es una cosa final; la Cruz es un medio para un fin. La vida que surge de la muerte es el clímax. Quisiera llamar su atención sobre la salvación, no la 'reconciliación', la salvación por la vida de Cristo.

I. Una Presencia Viviente — El primer pensamiento que extraemos de la Vida de Cristo es este: que Él es ahora una Presencia Viviente. Porque que Cristo viva, y no esté con su pueblo, es algo contrario a la naturaleza misma y al carácter completo de Cristo, y violaría todas sus promesas. Pero el sentido de un Cristo presente y vivo es para todos los que alguna vez se han dado cuenta, un consuelo y un apoyo inestimables más allá de todo lo demás en el universo.

II. Una Mediación Viviente — Pero la Vida de Cristo es mucho más que una Presencia cerca de nosotros aquí. Es una Presencia para nosotros 'dentro del velo', y esa Presencia de Cristo es una Presencia Representativa. Cuando murió, murió como Sustituto, en nuestro lugar, por nosotros, en lugar de nosotros, para que no muramos. Pero cuando ascendió al cielo, no ascendió a un Sustituto, sino a un Representante, para que pudiéramos seguirlo, cada uno en su propio orden, y estar allí también. Él sostiene terreno para nosotros hasta que lleguemos. Su vida glorificada asegura nuestra vida glorificada. De modo que, así como morimos en Su muerte, vivimos en Su vida.

III. Una Fuente Viviente de Vida — Pero es más que esto. Cristo, en el cielo, es una fuente de vida que siempre fluye, porque la vida de Jesús es una vida comunicativa. El primer Adán no lo fue. 'El primer Adán fue hecho alma viviente; el postrer Adán fue hecho un vivificante, 'es decir, un vivificante -' fue hecho un Espíritu vivificante '. Así como Él está a tu lado, también está al lado de Dios; y Él siempre está recibiendo del Padre para transmitirte. Toda su vida es una vida entre Dios y nosotros; para que por él nos pasen las cosas de Dios; porque sin Él no podrían pasar de ninguna manera. A esa vida la llamamos vida mediadora.

IV. Una unión viva de toda la vida de toda la familia de Dios . Si Él es la vida de todos los que viven, entonces todos los que viven se encuentran en Él. Nosotros aquí, los que están lejos, los que están en el Paraíso, todos nos encontramos en Él. Es una vida en ambos mundos. Y todos los manantiales de esa vida común fluyen de la única Roca: la Vida de Cristo. ¡Qué unión hay aquí! ¡Qué base para la comunión más cariñosa e ininterrumpida de todos los tiempos! ¿Están muertos los que amo? No, viven la vida perfecta de Cristo.

¿Están separados de mí? No, mi vida es su vida; su vida es mi vida. Ambas vidas son de Cristo. Estamos uno al lado del otro, somos uno. El latido del corazón de Jesús es la vida de toda la Iglesia en la tierra y en el cielo.

Y si este es un pensamiento útil, para fortalecerlo y animarlo a sentimientos más santos, ejercicios superiores y mejores servicios, si obtiene una comprensión más fuerte de la seguridad de su propia seguridad perfecta, cuando se dé cuenta de su propia unidad real de vida con la vida de todo lo que es puro y santo en cada mundo; todo lo debes a la reunión, la consolidación, la identificación de la vida de Cristo, y puedes entrar de nuevo en el poder de la verdad, 'Porque si, cuando éramos enemigos , fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida, '

Ilustración

'Vagamente, débilmente, imperfectamente, podemos ver ... cómo Cristo, mismo perfeccionado a través del sufrimiento, nos ha dado a conocer, de una vez por todas, el significado y el valor del sufrimiento; cómo lo ha interpretado como una disciplina divina, la provisión del amor de un Padre; cómo nos ha dejado para darnos cuenta “ en él ”, poco a poco, de la virtud de su obra; para llenar de nuestra parte , en el lenguaje de St.

Pablo, lo que carece de las aflicciones de Cristo en nuestros propios sufrimientos, no como si su obra fuera incompleta o nuestros esfuerzos meritorios, sino como miembros vivos de su cuerpo, a través del cual se complace en manifestar lo que ha obrado para hombres.'

(SEGUNDO ESQUEMA)

LA VIDA DE CRISTO EN EL CIELO

Por muy importante que consideremos la muerte de nuestro Señor Jesucristo, no debemos considerar Su vida, nos referimos a Su vida en el cielo, como algo secundario.

I. Aparte de esta vida, su muerte no nos serviría de nada — Pero el Apóstol afirma que la muerte de Cristo efectuó nuestra reconciliación con Dios. ¡Este gran cambio fue producido por la muerte de Cristo! ¿Y dudaremos del poder de su vida? Así, el amor de Dios, manifestado en la muerte del Señor Jesucristo, y el cambio glorioso que ha producido en la relación del pecador con Dios, nos lleva a creer que la buena obra que ha comenzado por nosotros se consumará plenamente. .

II. La naturaleza de la obra de Cristo en el cielo es una garantía para la seguridad final del creyente. "Vive para interceder por nosotros". Su intercesión es la culminación de Su sacrificio. Perpetúa la eficacia de Su expiación. Tiene la misma relación con Su muerte que la providencia con la creación. Dios creó y ahora sostiene: Cristo murió y ahora intercede '. Así considerada, la intercesión de nuestro Señor justifica nuestras mayores expectativas y es una promesa de nuestro éxito final.

III. No debemos considerar que este oficio de nuestro Señor es necesario para despertar el amor del Padre o para recordarle lo que de otro modo podría olvidar. El oficio en sí se originó en el amor del Padre, y estamos seguros de que los nombres de Su pueblo están grabados en las palmas de Sus manos y que Él nunca podrá olvidarlos. Bien podría decir el Apóstol: 'Mucho más entonces, estando reconciliados, seremos salvados por su vida'.

Versículo 12

ADÁN Y CRISTO

"Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte ... por la desobediencia de un hombre muchos fueron hechos pecadores, así por la obediencia de uno, muchos serán justificados".

Romanos 5:12 ; Romanos 5:19

Una comparación y contraste de esto, que a menudo ocurre en otras partes de los escritos del Apóstol. Aquí se dice expresamente: Adán es un tipo de Aquel que había de venir; es decir, de Cristo. ¡Adán y Cristo, tipo y antitipo, en la naturaleza como en influencia!

¡El único Adán y el único Cristo! Aquí se contrastan:

I. La única transgresión y la única obediencia .

II. El dominio de la muerte y el reino de la vida .

III. La condenación sobre todos y la gracia abundante para todos .

Ilustraciones

(1) '¿Quién contendrá todavía, quién dudará, cuando contra el único Adán se encuentre el único Cristo, de tal manera que el pecado de uno engendra y arrastra tras él innumerables pecados nuevos, mientras que el don de Jesucristo trae justificación de muchos pecados, la obediencia del Salvador hace justos a muchos? Allí el único Adán, que en el Edén cayó víctima de la tentación, la duda, la falta de fe y otros grandes crímenes y pecados, mientras deseaba ser como Dios; aquí el único Hijo del Hombre, Quien en el desierto con "Escrito está" empuña una espada victoriosa, y considera que no es un robo ser igual a Dios, y aunque en la forma de Dios se humilla a Sí mismo, y por un vaciamiento de Sí mismo más allá de la comparación llega a ser el dispensador de toda bendición celestial '.

(2) “¡Qué sombríos testigos de la unidad del género humano convoca San Pablo! En primer lugar, en efecto, el pecado mismo, que se manifiesta inequívocamente en todos los lugares y en todos los tiempos, hasta donde se extiende la humanidad. Pero al mismo tiempo señala la muerte, el más terrible de todos los predicadores del arrepentimiento '.

Versículo 19

ADÁN Y CRISTO

"Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte ... por la desobediencia de un hombre muchos fueron hechos pecadores, así por la obediencia de uno, muchos serán justificados".

Romanos 5:12 ; Romanos 5:19

Una comparación y contraste de esto, que a menudo ocurre en otras partes de los escritos del Apóstol. Aquí se dice expresamente: Adán es un tipo de Aquel que había de venir; es decir, de Cristo. ¡Adán y Cristo, tipo y antitipo, en la naturaleza como en influencia!

¡El único Adán y el único Cristo! Aquí se contrastan:

I. La única transgresión y la única obediencia .

II. El dominio de la muerte y el reino de la vida .

III. La condenación sobre todos y la gracia abundante para todos .

Ilustraciones

(1) '¿Quién contendrá todavía, quién dudará, cuando contra el único Adán se encuentre el único Cristo, de tal manera que el pecado de uno engendra y arrastra tras él innumerables pecados nuevos, mientras que el don de Jesucristo trae justificación de muchos pecados, la obediencia del Salvador hace justos a muchos? Allí el único Adán, que en el Edén cayó víctima de la tentación, la duda, la falta de fe y otros grandes crímenes y pecados, mientras deseaba ser como Dios; aquí el único Hijo del Hombre, Quien en el desierto con "Escrito está" empuña una espada victoriosa, y considera que no es un robo ser igual a Dios, y aunque en la forma de Dios se humilla a Sí mismo, y por un vaciamiento de Sí mismo más allá de la comparación llega a ser el dispensador de toda bendición celestial '.

(2) “¡Qué sombríos testigos de la unidad del género humano convoca San Pablo! En primer lugar, en efecto, el pecado mismo, que se manifiesta inequívocamente en todos los lugares y en todos los tiempos, hasta donde se extiende la humanidad. Pero al mismo tiempo señala la muerte, el más terrible de todos los predicadores del arrepentimiento '.

Versículo 20

EL TRIUNFO DE GRACIA

"Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia".

Romanos 5:20

La gracia recorre las epístolas de San Pablo como un hilo de plata. No nos sorprende esto cuando recordamos lo que hizo por San Pablo. Fue un monumento, un milagro de gracia.

I. Lo detuvo ... "De repente" puso su mano fuerte y tierna sobre él. Aquí vemos su soberanía absoluta, porque Saulo de Tarso era del todo indigno. 'Fui apresado', dice, 'de Cristo Jesús' (Php_3: 12, RV). No hubo preparación, ningún sentimiento de pecado, hasta donde sabemos; ciertamente no había aptitud.

II. Lo transformó —Mire ese joven fanático que exhala amenazas y matanza contra los discípulos del Señor: ¿hay algún poder en la tierra o en el cielo que pueda hacer que ese hombre piense, sienta y ore como un niño pequeño? Sí: la hay, y ese poder es la gracia. La gracia de Dios puede cambiar al león en cordero ( Hechos 9:13 ; Hechos 9:20 ).

III. Lo usó . El Señor lo necesitaba. Escribió trece epístolas y 'trabajó más abundantemente que todos', pero tiene cuidado de agregar: 'Sin embargo, no yo, sino la gracia de Dios que estaba conmigo'. Fue a través de su predicación que el Evangelio se publicó en todo el mundo. Su vida fue tan intensamente cristiana que la llamó Cristo: "para mí, el vivir es Cristo".

IV. Lo preservó — La gracia es la gloria en el capullo, y la gloria es la gracia en la flor. Siempre que Dios comienza 'la obra de gracia', la completa. Por tanto, la gracia no lo dejó ir.

El Cristo que se encontró con Saulo de Tarso en la puerta de Damasco todavía arresta a los hombres en los caminos del pecado y les muestra la visión celestial. A través de los páramos de casi dos mil años, la Voz de Jesús habla a los corazones humanos. Grace no ha gastado su poder. Todavía puede 'robar en silencio' y tocar los corazones de los hombres.

-Rvdo. F. Harper.

Ilustraciones

(1) “Es posible que haya oído hablar de una ventana pintada que se dice que es una de las más maravillosas de Europa, que se hizo de esta manera. Había un joven aprendiz de uno de los grandes creadores de ventanas de la antigüedad —porque creaban en aquellos días— y después del horario de trabajo recogía del suelo fragmentos rotos del vidrio pintado que había sido rechazado y se los llevaba. a casa y los puso pieza por pieza en un marco y diseño, que él mismo había diseñado en la cabaña de su madre.

Así que continuó en silencio durante unos dos años, hasta que por fin se terminó, y el maestro entró por accidente y dijo: “¿Qué es esto? Nunca antes había existido una creación tan maravillosa. ¿Quién ha hecho esto? Era el joven aprendiz, con los fragmentos rotos y desechados del vidrio pintado que encontró en el suelo del estudio de su maestro.

(2) 'Las últimas palabras del Sr. Honest fueron: "La gracia reina". Entonces dejó el mundo. Mientras escucho a Old Honest gritar: "¡La gracia reina!" Siempre recuerdo lo que una señora me contó sobre un dicho de su pobre fregadora irlandesa. La señora y el criado leían juntos en la cocina La vida de George Eliot, y cuando llegaron a su lecho de muerte, sobre cuya almohada Thomas à Kempis yacía abierta, "Mem", dijo la niña, "yo solía leer que libro viejo en el convento; pero es un libro mejor para vivir que para morir.

Ahora, esa era exactamente la mente de Old Honest. Vivió de un libro y luego murió de otro. Vivió según los mandamientos de Dios, pero murió según las comodidades del Evangelio '.

Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre Romans 5". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cpc/romans-5.html. 1876.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile