Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Ageo 2

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-2

Vino la Palabra del Señor por el profeta Hageo.

Animando a la gente

La recuperación de los judíos de los desastres que acompañaron al cautiverio babilónico fue necesariamente lenta y dolorosa. El puñado de patriotas que regresaron con Zorobabel eran pobres, débiles y despreciados. Encontraron Jerusalén y el templo montones de ruinas, cubiertos de maleza y basura. Los dos primeros años fueron testigos de la reconstrucción del altar, el restablecimiento de los holocaustos y la colocación de los cimientos del segundo templo en medio del más vivo conflicto de emociones.

Justo en este punto llegó a Hageo un segundo oráculo, lleno de aliento divino. Se fortalecieron las manos débiles, se animaron los corazones tímidos, la fe religiosa y el celo patriótico se encendieron en un resplandor de entusiasmo que nunca falló hasta que el trabajo estuvo terminado. Notamos cuatro consideraciones por las cuales el profeta llevó a cabo este feliz cambio en el temperamento de su pueblo.

I. La presencia permanente de Jehová. Considerado desde un punto de vista meramente humano, existían muchas y poderosas razones para el abandono de la obra o para su postergación hasta una época más propicia. La hostilidad de los pueblos vecinos se manifestó en persistentes complots para hostigar a los exiliados que regresaban, en fomentar discordias entre ellos y en desacreditarlos en la corte persa. En comparación con el número, la riqueza y la influencia de sus adversarios, ¿no eran los judíos mismos débiles y despreciables? Solo habían pasado unos años desde su regreso a una ciudad en ruinas y una tierra desolada.

En su pobreza y angustia, ¿no sería una locura audaz emprender la reconstrucción de una estructura que había puesto a prueba los recursos del reino en su gloria y poder meridianos? ¿No había soportado esta generación suficientes cargas sin ser aplastada por otra? ¿Por qué no ceder esta enorme carga a una posteridad mejor equipada? Además, desde que regresaron de Babilonia, ¿no había retenido el Señor el legítimo aumento de los campos y viñedos? En estas difíciles circunstancias, ¿no exigía el cuidado de sus familias todo su tiempo y sustento? Podría ser perdonable, pero ¿no fue un entusiasmo temerario en el profeta lo que los había incitado a perder un mes de trabajo en esta tarea desesperada? ¡Los líderes religiosos siempre son irracionales! Estos judíos desanimados podrían haber inventado cien excusas para abandonar el trabajo.

La autojustificación es fácil cuando uno está ansioso por alejarse de una tarea o deber no deseado. Todas las objeciones humanas, sin embargo, son como paja ante un mandato divino explícito. La voz de la profecía, resucitada después de un largo silencio, había pronunciado la palabra autoritaria. Por dolorosa que fuera la disciplina a la que sus pecados los habían sometido, todavía eran su pueblo, una “simiente santa”, un “remanente muy pequeño” de hecho, pero uno sobre cuya preservación había vigilado con celo cuidado.

Con amorosa reiteración, Jehová los exhorta a olvidar su propia debilidad al reconocer con gozo Su omnipotencia; para asegurarse de que "la esperanza de Israel, su Salvador en tiempo de angustia, no es como un peregrino en la tierra, ni como un caminante que se aparta para quedarse una noche". Como hizo convenio con ellos cuando salieron de Egipto, así “Su Espíritu mora entre ellos.

“Esfuérzate y trabaja, dice Jehová de los ejércitos; porque yo estoy con el sí, y no teméis ”. No hay mejor terreno para una confianza victoriosa que ese. Su presencia es infinitamente más deseable que la riqueza y el poder mundanos ilimitados. Del mismo modo, nos enfrentamos a los problemas deprimentes de nuestros días, lidiando con ellos como podemos, solo para ser abrumados por la conciencia de nuestra incapacidad. A través de repetidos fracasos aprendemos que sin la ayuda Divina no podemos hacer nada. Estamos superados en la batalla. “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra; y he aquí, estaré contigo siempre, hasta el fin del mundo ".

II. Los recursos agotables de Jehová. ¿Qué pasa si el pueblo de Jehová es pobre, insignificante, despreciado? El que está en medio de ellos es el dueño legítimo de los tesoros del mundo. La plata y el oro son Suyos. Él “sacudirá a todas las naciones, y las cosas más costosas de todas las naciones vendrán” a Su santuario. Ahora, miren, cuando la gente realmente confiaba en el Señor y se ponía a trabajar ( Esdras 6:3), cuán maravillosamente se cumplió la palabra del profeta; cómo los gastos de levantar los macizos muros y el costo de la carpintería fueron sufragados por el tesoro del Imperio Persa; cómo las vasijas de plata y oro de valor incalculable que Nabucodonosor había llevado a Babilonia para su propia gloria, como él pensaba, pero realmente para su custodia durante el exilio, fueron restauradas nuevamente; cómo los adversarios de los judíos, que habían conspirado contra ellos, fueron obligados por el decreto real a proporcionarles día tras día novillos, carneros y corderos para sacrificios, y trigo, sal, vino y aceite, según las necesidades de los sacerdotes. .

No solo esto, sino que desde el mismo día ( Hageo 2:19 ) cuando comenzó la reconstrucción del templo, Jehová bendeciría su tierra con abundancia, en lugar de azotarla con explosivos, moho y granizo. La obra de Dios nunca se detiene por falta de medios cuando los hombres están dispuestos a obedecerle y a lanzarse con confianza a sus promesas.

La plata y el oro están apareciendo, no por milagro, sino a través de canales naturales, tan sorprendentes a veces como los milagros reales. ¿Ha llegado el momento de llevar el Evangelio al mundo pagano? Vea cómo los millones se vierten cada año en la tesorería del Señor. Si los hombres no dan espontáneamente, como lo hizo Darío, para promover los propósitos de Dios, Él los obliga a traer lo mejor de su sustancia, como los samaritanos se vieron obligados a hacer.

Dios no distribuye sus recursos de manera extravagante ni conforme a los caprichos de los hombres. La ley de la parsimonia le impide dar tan libremente que hace innecesaria la disciplina de la ansiedad y la lucha. Incluso cuando las reformas sociales y morales son muy necesarias, Él no compra el éxito pasajero con grandes gastos. Los resultados morales no están asegurados permanentemente por agencias materiales. Dios pudo haber proporcionado a la Iglesia primitiva los medios suficientes para haber liberado a todos los esclavos del Imperio Romano.

En cambio, proyecta en la humanidad dos elevados ideales, la paternidad de Dios y la hermandad del hombre, confiando en que estos ideales lograrán en última instancia y para siempre lo que ni el oro ni la fuerza pueden hacer. Tampoco desperdicia Sus recursos en perpetuar instituciones que han sobrevivido a su utilidad. Las iglesias locales, así como los santos individuales, son solo factores temporales. “Sagradas reliquias” Sufre con absoluta indiferencia por convertirse en polvo común.

III. Los propósitos de la gracia de Jehová. Hageo profetizó en un período de transición. Los hombres mayores que lo escucharon habían presenciado el naufragio de la monarquía judía. El regreso de los cautivos a Jerusalén fue el amanecer resplandeciente después de una noche oscura y tormentosa. La gloria del pasado era un recuerdo; el del futuro un sueño. Los períodos de transición siempre están cargados de dudas y miedos, de peligros y dolores.

Las pruebas más dolorosas se alivian con la seguridad de que conducen a experiencias más elevadas y ricas. Y, sin embargo, los hombres a menudo renunciarían a estos si pudieran escapar de la prueba. Se aferran a errores largamente acariciados porque temen el esfuerzo y el dolor de adaptarse a las nuevas verdades. Los abusos canosos persisten en la comunidad, en el Estado, en la Iglesia, porque los hombres se alejan de los males agudos pero transitorios que acompañan a una crisis.

La ciencia moderna, la filosofía, la crítica, las fuerzas que continuamente están precipitando estas crisis, no son enemigas sino amigas. Los propósitos de Dios no retroceden. Un mundo nuevo y mejor siempre emerge del caos del viejo. Mientras la mano de Dios dirija el desarrollo, toda transición será, no hacia la oscuridad y la anarquía, sino hacia la verdad y el orden. Hageo animó a su pueblo con la seguridad de que sus sufrimientos no carecían de sentido.

Por dolorosa que hubiera sido su disciplina nacional, no era más que un paso inevitable en la evolución de un propósito sublime. No solo les aseguró que Jehová, su Dios que guardaba el pacto, todavía estaba en medio de Su Pueblo; Sus recursos no solo eran inagotables y estaban listos para ser derramados a favor de ellos; pero también tenía un propósito de gracia con respecto a ellos y al mundo entero, que excedía inconmensurablemente los recuerdos más brillantes del pasado.

Por despreciable que pudiera parecer esta nueva casa a quienes habían visto los esplendores del templo de Salomón, la nueva eclipsaría a la vieja. Mayor será la gloria postrera de esta casa que la primera, ha dicho Jehová de los ejércitos ”. Observe que es la "última gloria" (RV) y no la "última casa" (AV); porque cualquiera que sea su condición material, Jehová conoce una sola morada permanente en Su santo monte de Sion.

Ese día mesiánico, además, se caracterizará por la paz universal. Porque "en este lugar daré paz, dice el Señor de los ejércitos". La paz, ante todo, entre el hombre y Dios, aquello que todo corazón verdadero anhela supremamente, pero que no se encuentra en el mundo. Paz también entre hombre y hombre. Las rivalidades internacionales, la ambición de los conquistadores, la codicia real por el poder ya no arrojarán nación contra nación en sangrientas luchas.

Paz, finalmente, entre el hombre y las fieras del campo ( Isaías 11:6 ). La desconfianza entre ellos cesará. Así como la naturaleza ha compartido la maldición del hombre, también compartirá los beneficios de la redención del hombre.

IV. El “poco tiempo” de Jehová, algunos de los abatidos podrían haber replicado: “Los profetas más antiguos pintaron cuadros tan brillantes, pero están tan lejos de la realización como siempre”. “No”, dice Hageo; “Es sólo un período más, uno muy breve, y luego Jehová obrará señales y prodigios entre las naciones para despertarlas de la indiferencia, para convertirlas en Él y así prepararse para la edad de oro.

”En cierta medida, Su expresión se cumplió de inmediato, pero en su significado más amplio todavía aguarda el cumplimiento completo. Los siglos posteriores al exilio fueron en realidad un breve prefacio del período mesiánico que comenzó con la venida de Cristo a su templo y que aún continúa. Los hombres están impacientes por el ritmo moderado de los acontecimientos en el reino de Dios. Se preguntan por qué no obliga a los hombres a una rápida obediencia con estupendas demostraciones de poder.

Porque el amor y la obediencia no se hacen por la fuerza. El amor conquista el reino del odio solo centímetro a centímetro. Al ver estas cosas poco a poco desde el lado de la eternidad, los hombres verán que los períodos más largos de la Tierra son solo los "pequeños ratos" de Jehová. El mundo está madurando más rápido de lo que pensamos. ¿Quién sabe si la plena gloria del tiempo mesiánico puede estar cerca? Ya sea cerca o lejos, el deber supremo de todo hombre para con Dios y su prójimo es vivir, con la ayuda del Espíritu Santo, para hacer el mundo mejor y así acelerar el advenimiento de esa edad de oro. ( PA Nordell, DD )

El mensaje de Dios a su pueblo por Hageo

1. El mensaje Divino a menudo viene de un hombre a muchos. Ahora llegó por Hageo.

2. Todos los templos, excepto el templo de la naturaleza, deben ser construidos por el hombre mismo. Dios podría haber tachonado el mundo con templos; pero ha honrado la naturaleza humana dejándola a los hombres.

3. Cualquier aplazamiento del deber se opone a la voluntad de Dios. Todo deber requiere la máxima prontitud. Los judíos ahora estaban jugando con el deber. El tema de estos versículos es: Dios requiere el trabajo humano exclusivamente para los objetos religiosos. El verdadero trabajo en todas sus formas debe ser religioso.

I. Esta labor debe ser estimulada por la visión de la decadencia religiosa. El templo, una vez la gloria del país, ahora estaba en ruinas, etc. ¡En qué estado tan bajo se ha hundido la religión genuina en nuestro país! Es frío, formal, mundano, convencional.

II. Que este trabajo debe realizarse mediante el esfuerzo más vigoroso. “Esfuérzate, Zorobabel, esfuérzate, oh Josué, esfuérzate todos los habitantes de la tierra”. ¿Por qué?

1. Porque es correcto y, por lo tanto, puedes poner tu conciencia en ello.

2. Porque es digno de todas tus facultades. Llama y honra todas las facultades de tu naturaleza.

3. Porque es urgente. De ello dependen los más altos intereses de sus compatriotas y de su raza.

III. Este trabajo debe contar con la cooperación de todos. Concierne a todos: jóvenes y ancianos, ricos y pobres.

IV. Este trabajo tiene garantía de asistencia divina. "Porque yo estoy contigo, dice el Señor de los ejércitos". ( Homilista. )

Versículo 3

¿Quién queda entre ustedes que vio esta casa en su primera gloria?

El contraste entre las dos casas

Un desaliento, como el que los israelitas debieron haber sentido, es muy probable que se apodere de aquellos que han comenzado a dedicarse a una buena obra, después de que el primer destello de su celo se haya desvanecido. Cuando estamos trabajando para nosotros mismos, nuestro corazón carnal nos impulsa a seguir adelante; pero cuando hacemos algo por el bien de nuestros hermanos, o en el servicio de Dios, nuestro corazón carnal yace como una pesada carga sobre la voluntad.

Este es especialmente el caso al principio. Es mucho antes de que seamos lo suficientemente humildes para trabajar con diligencia, aunque los frutos de nuestro trabajo no se ven ni siquiera con nuestros propios ojos. Por ejemplo, cuando nuestro corazón ha sido movido a emprender cualquier trabajo para el fortalecimiento o la difusión de la Iglesia de Cristo en la tierra, y cuando así se nos ha llevado a mirar a nuestro alrededor y considerar lo que ella es, ¿no debe desmayarse nuestro corazón dentro de nosotros mientras pensamos? ¿Cómo no es nada en comparación con su primera gloria, en el tiempo de los Santos Apóstoles? ¿Cómo vemos la Iglesia de Cristo ahora? ¿No es casi nada en comparación con su gloria primitiva? La misma pregunta puede hacerse con respecto al hombre en su estado natural.

Al principio hecho a la imagen de Dios y sin mancha del pecado, ¿cómo lo vemos ahora? Cuando comparamos estas dos imágenes juntas en pensamiento, el hombre caído, en su mejor y más floreciente estado, puede parecernos nada al lado de su primera gloria. Pongamos nuestros ojos en nosotros mismos. Quienes observan el crecimiento de los jóvenes deben haber visto a menudo un momento en su historia que fue como el florecimiento y el florecimiento de la primavera.

Y también habrán visto cómo se han caído las flores, sin dejar ningún fruto, aunque no estén del todo marchitas. El profeta dice: "Y ahora esfuérzate". ¿Cómo iban a encontrar fuerzas? No en el pensamiento que se les había presentado con tanta fuerza, que su obra no era nada en comparación con el primer templo. Tal pensamiento nunca fortalecerá a un hombre, nunca lo hará trabajar.

Tampoco nos fortalecerá, ni nos hará trabajar, recordar cuán lejos se ha apartado la Iglesia de Cristo del celo y santidad de las edades primitivas, o cuán lejos ha caído la naturaleza humana de lo que era en el Jardín del Edén. . ¿Dónde vamos a buscar la fuerza? No a nosotros mismos. No a los amigos. El profeta da esta seguridad de parte de Dios: "Porque yo estoy contigo". Esta misma seguridad se concede a todos los que desean fervientemente edificar la casa del Señor, ya sea en el mundo que los rodea o en sus propios corazones. Si quieren trabajar, serán fuertes; porque el SEÑOR de los ejércitos está con ellos.

Tenemos la palabra pactada de Dios de que Él estará con nosotros. Dios no da su Espíritu como un rayo de sol que se abre paso por un momento a través de las nubes. Su Espíritu permanece con aquellos a quienes se les da. Ha permanecido con la Iglesia desde el día en que el Padre y el Hijo lo enviaron del cielo; y permanecerá con él hasta el fin del mundo. La primera disminución que debemos extraer de esta seguridad es que debemos ser fuertes y trabajar.

Muchos piensan tontamente que si el Espíritu está con ellos, un impulso irresistible los impulsará a trabajar sin y en contra de su voluntad. Es a través del poder del Espíritu que los que trabajan continuamente en Su fuerza se vuelven verdaderamente fuertes. La segunda lección se extrae de las palabras: "No temáis". Los que trabajan y son fuertes en la fuerza del Espíritu de Dios que permanece con ellos pueden decir con valentía: “El Señor es mi ayudador; no temeré lo que pueda hacerme el hombre.

Incluso pueden decir: "No temeré a mí mismo, a lo que pueda hacerme a mí mismo, teniendo a este Auxiliar en mi contra". Incluso el temor de Dios, si sentimos que Su Espíritu permanece con nosotros, gradualmente perdería todo lo que es doloroso, opresivo y repugnante en el miedo, y se transfiguraría, por una comunión viva constante con Él, en amor reverente y obediente. ( Julius C. Hare, MA )

Gloria del nuevo templo

Al igual que en el segundo año del regreso de Babilonia, cuando se colocaron los cimientos del templo, que estaba a punto de ser reconstruido, durante el reinado de Ciro, muchos ancianos, que habían visto el templo de Salomón, gritaron a gritos. llorando cuando vieron el nuevo fundamento; un sentimiento similar de duelo y desesperación parece haberse apoderado del pueblo y sus gobernantes inmediatamente después de que se reanudó el trabajo bajo Darío, y surgieron dudas sobre si el nuevo edificio agradaba realmente al Señor y debía continuarse. .

La ocasión para este desaliento no debe buscarse en el hecho de que se hicieron objeciones a la continuación de la construcción y que, en consecuencia, prevaleció la opinión de que las obras debían detenerse hasta la llegada de la autoridad del rey. Este punto de vista no solo no tiene ningún apoyo en nuestra profecía, sino que también está en desacuerdo con el relato del Libro de Esdras, según el cual el gobernador y sus compañeros, que habían hecho preguntas sobre el mandato de construir, no detuvieron la construcción. mientras enviaban noticias del asunto al rey ( Esdras 5:5 ).

Además, la conjetura de que el pueblo se había apoderado de un sentimiento de tristeza, cuando la obra había avanzado tanto que pudieron establecer una comparación entre el nuevo templo y el anterior, no basta para explicar la rápida alteración que se produjo. lugar en los sentimientos de la gente. El edificio no podría haber avanzado tanto en tres semanas y media como para que se pudiera ver claramente el contraste entre el nuevo templo y el anterior, si no se hubiera notado desde el principio; un hecho, sin embargo, al que Esdras 3:12se refiere claramente. Pero aunque se había visto desde el principio que el nuevo edificio no llegaría a la gloria del antiguo templo, la gente no podía desde el principio renunciar a la esperanza de erigir un edificio que, si no del todo igual a la el primero en gloria, en todo caso se acercaría un poco a él.

En estas circunstancias, su confianza en la obra podría comenzar a desvanecerse tan pronto como decayera el primer entusiasmo y llegara un momento más favorable para la tranquila contemplación del estado general de los asuntos. Esta explicación es sugerida por el momento en que la segunda palabra de Dios fue entregada a la congregación a través del profeta. Era la fiesta de los tabernáculos, la gran fiesta del regocijo.

El regreso de esta celebración festiva, especialmente después de una cosecha que había resultado muy miserable y no mostraba ningún signo de la bendición de Dios, no podía dejar de evocar vívidamente ante la mente la diferencia entre los tiempos anteriores, cuando Israel pudo reunirse. en los atrios de la casa del Señor, y así regocijarse en las bendiciones de Su gracia en medio de abundantes comidas sacrificiales, y el tiempo presente, cuando el altar del holocausto podría ser restaurado de nuevo y la construcción del templo reanudada, pero en el que no había perspectiva de erigir un edificio que respondiera en ningún grado a la gloria del antiguo templo; y cuando las profecías de un Isaías o un Ezequiel fueron recordadas, según las cuales el nuevoEl templo iba a superar al anterior en gloria, casi seguro produciría pensamientos sombríos y proporcionaría alimento para la duda de si realmente había llegado el momento de reconstruir el templo, cuando después de todo sería solo una miserable choza.

En este lúgubre estado de ánimo, el consuelo era muy necesario, si no se quería que el celo apenas despertado por la edificación de la casa de Dios se enfriara y se desvaneciera por completo. Llevar este consuelo a los desesperados fue el objeto de la segunda palabra de Dios, que Hageo iba a publicar a la congregación. ( CF Keil, DD )

El dolor de los viejos

¿Cómo fue que la gente se volvió negligente después de haber comenzado su trabajo? Incluso porque a los ancianos les dolía ver la gloria del segundo templo tan inferior a la del primer templo. Porque aunque el pueblo se animaba con el sonido de las trompetas, los ancianos ahogaban el sonido con sus lamentos. Como este templo no era de ninguna manera igual al antiguo, pensaron que Dios aún no se había reconciliado con ellos.

Si hubieran dicho que no era necesario un gasto tan grande, que Dios no requería que se dispusiera mucho dinero, su impiedad debería haberse manifestado abiertamente; pero cuando desearon especialmente que el esplendor del templo fuera tal que seguramente probara que había llegado la restauración de la Iglesia, tal como lo habían prometido todos los profetas, sin duda percibimos su sentimiento piadoso. Por tanto, se nos recuerda que siempre debemos tener cuidado con las intrigas de Satanás, cuando aparecen bajo el manto de la verdad.

Cuando nuestras mentes están dispuestas a la piedad, siempre hay que temer a Satanás, no sea que nos sugiera sigilosamente lo que puede desviarnos de nuestro deber; porque vemos que algunos abandonan la Iglesia porque exigen en ella la máxima perfección. Están indignados por los vicios que consideran tolerables cuando no pueden corregirse; y así, con el pretexto del celo, se separan y buscan formarse un mundo nuevo, en el que habrá una Iglesia perfecta; y se aferran a aquellos pasajes en los que el Espíritu Santo recomienda la pureza a la Iglesia, como cuando Pablo dice, que fue comprada por Cristo, para que no tuviera mancha ni arruga.

En todo esto hay cierta apariencia de piedad. ¿Cómo es eso? Porque querrían que Dios fuera reverenciado para que el mundo entero se llenara del temor de Su majestad; o tendrían muchas riquezas que reunir, a fin de hacer suntuosas ofrendas. Pero Satanás se insinúa astutamente; y por lo tanto debemos temer sus intrigas, no sea que, bajo pretextos plausibles, deslumbre nuestros ojos.

La mejor forma de precaución es considerar lo que Dios manda y, por lo tanto, confiar en sus promesas para avanzar con firmeza en nuestro curso, aunque el cumplimiento de las promesas no se corresponda inmediatamente con nuestros deseos; porque Dios deliberadamente nos mantiene en suspenso para probar nuestra fe. Aunque entonces es posible que todavía no cumpla lo que ha prometido, dejemos que sea nuestro proceder no intentar nada precipitadamente mientras obedecemos Su mandato.

Entonces será nuestra principal sabiduría, mediante la cual podremos escapar de todas las artimañas de Satanás, simplemente obedecer la palabra de Dios y ejercer nuestra esperanza para esperar pacientemente los tiempos oportunos en que Él cumplirá lo que ahora promete. ( Juan Calvino ) .

Pensamientos del pasado

El pasado glorioso nunca se desprecia. No debería haber pasado en el sentido de agotamiento o aniquilación. El pasado debería ser la influencia más vívida y gráfica del presente. Porque hemos visto la grandeza, veremos la gloria, debe ser el tono de todo hombre que se compromete a enseñar los misterios del Reino Divino y liderar las obras de la Iglesia elegida y consagrada. La casa, en efecto, se había derrumbado; en ese sentido, no era nada en comparación con la casa en su primer esplendor.

Hay un pasado que humilla al presente, que hace al presente insignificante y sin valor; pero el Señor nunca considera ese pasado como el final de Su propia oportunidad; es más bien la ocasión del comienzo de nuevas revelaciones de Su omnipotencia. El Señor nunca detiene Su reino en su hora más oscura y dice, delgado es todo. El Señor nunca interrumpe una oración en el momento de la confesión; Escucha hasta que la oración brilla con agradecimiento, hasta que se vuelve violenta en la sagrada ambición, hasta que se apodera de los tesoros del reino y se apropia de todos con un corazón agradecido.

Así es como Dios nos guía y nos educa. Nos lleva en nuestro mejor momento, no en nuestro peor momento. El Señor prometió que la casa asumiría una gloria para la cual la primera gloria era como nada. Aquí hay un principio en la economía divina; es un principio de desarrollo, de progreso, de consumación gradual y asegurada. ( Joseph Parker, DD )

Versículo 4

Pero ahora esfuérzate, oh Zorobabel, dice el Señor, porque yo estoy contigo

La Iglesia del futuro

Todas estas profecías de Hageo tienen que ver con la reconstrucción del templo en Jerusalén.

La primera de ellas es una profecía de reprensión, en la que Dios censura al pueblo por dedicar todo su cuidado e interés a la reconstrucción de sus propias casas y por descuidar el templo, cuyo sitio estaba desolado y desnudo. Pero la segunda profecía, “Esfuérzate, oh Zorobabel, dice el Señor; y esfuérzate, Josué, hijo de Josedec, el sumo sacerdote; y esfuércense todos los de la tierra, dice Jehová, y trabajen; porque yo estoy con ustedes, dice Jehová de los ejércitos, ”es de un carácter diferente.

Se habla para animar a la gente que había comenzado a desanimarse al comparar el antiguo templo, o sus recuerdos del antiguo templo, con la promesa del nuevo que estaba en el presente ante sus ojos. Sin duda, es una especie de desgracia nacer en una edad pequeña, nacer cuando no hay más que hombres pequeños, y cuando parece que no hay grandes cosas en proceso de realización ni para Dios ni para el mundo.

A veces la gente habla como si la época en la que vivimos estuviera abierta a ese tipo de reproches. Ahora no tenemos hombres al servicio del Estado como Chatham o como Peel. No hay nombres en nuestra literatura en este momento como los nombres de Scott y Thackeray, o Wordsworth y Tennyson. No tenemos predicadores en nuestros púlpitos ahora como Chalmers. Incluso la ciencia misma parece haber caído en muchos departamentos en pequeños momentos, y no hay descubrimientos hechos que emocionen la imaginación y den a la mente del hombre un nuevo sentido de sus propias posibilidades.

Ahora, es contra ese tipo de espíritu que se dirige esta profecía. No solo es una desgracia nacer en una época como esa, sino que existe la tentación de ceder ante un espíritu así, y pensar que la época en la que vivimos está desprovista de oportunidades cuando no es así, y que no hay nada que podamos hacer porque no estamos dispuestos a poner nuestras mentes en el trabajo que nos espera. Ese tipo de estado de ánimo no asume nada y olvida mucho.

Olvida que el hombre tiene siempre grandes deberes, y que el hombre siempre está acompañado en su vida por este mundo por una gran Presencia, y que si tiene fe en sus deberes y fe en la presencia de Dios que lo acompaña, su vida puede ser tan grande como lo ha sido la vida humana. Ese tipo de abatimiento y menosprecio de nuestro propio tiempo y de la obra que Dios nos ha encomendado es algo que tiende a cumplir sus propias lúgubres profecías.

Donde no hay fe, incluso Cristo no puede hacer ninguna obra poderosa, y debemos recordar estas dos cosas: que la obra de Dios siempre está esperando ser hecha, que Dios siempre nos necesita, y seguramente también que si es poco podemos hacer, es aún más urgente que hagamos ese poco y no dejemos nada sin hacer. Ahora mire el aliento que Dios en esta profecía da a Israel y a nosotros cuando pensamos en la obra a la que nos llama.

En primer lugar, está el gran aliento que encierra el hecho de que Dios ha hecho un pacto con su pueblo. “Yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos, conforme a la palabra que pacté con vosotros cuando salisteis de Egipto”. Esa palabra hizo retroceder las mentes de los israelitas al cruce del Mar Rojo y a la promulgación de la ley en el monte Sinaí. El pacto que Dios hace con los hombres es una especie de relación en la que Dios entra con los hombres por medio de la cual se les compromete su fidelidad y amor.

Ahora, cuando en la época cristiana pensamos en la obra a la que Dios nos llama, pensamos en nuestras propias facultades, pensamos en nuestros deberes, y especialmente cuando nos sentimos tentados al abatimiento, lo que tenemos que recordar, lo que debemos hacer. Hay que volver atrás, es la Cruz de Cristo. La sangre de Cristo es la sangre de un pacto eterno; la muerte de Cristo es la garantía que Dios nos ha dado de un amor del que nunca podrá retirarse; y la Cruz tiene en nuestra religión el mismo tipo de significado histórico que la liberación de Israel de Egipto tuvo para estos judíos.

Es algo en lo que Dios se ha comprometido con nosotros de una manera de la que nunca podrá retirarse. Y seguramente, cuando pensamos en ello, podemos comprender cuánto debe significar y con qué seguridad podemos apoyarnos en él. ¿Alguien piensa, puede alguien pensar, que Dios hizo esa terrible demostración de Su amor por nada, o que lo hizo por alguna pequeña causa, o que puede, a la ligera, o en absoluto, echarse atrás? Y que las apariencias en la Iglesia cristiana nunca sean tan mezquinas, que las cosas que vemos con nuestros ojos en un momento determinado sean tan desalentadoras como nos plazca; supongamos que la Iglesia es un puñado pequeño en un mundo hostil; supongamos que la Iglesia no tiene que adorar en ninguna iglesia en lugar de hacerlo en un hermoso edificio; supongamos que tuviera que tomar hombres sin dones como líderes, hombres como Hageo en lugar de hombres como Isaías;

Pero, entonces, Dios da promesas especiales. Además de recordarle a Israel la memoria de su alianza, además de recordarnos la Cruz de Cristo y la infinita promesa fiel y esperanza que hay en eso, les da promesas especiales, y les dice que los grandes días a los que miran atrás serán renovado, y mucho más que renovado. En ese tiempo antiguo cuando Dios llamó a Su pueblo a salir de Egipto, había convoluciones físicas - el Monte Sinaí tembló ante el Señor - pero ahora Dios dice que se acerca el tiempo en que haré temblar los cielos, la tierra, el mar y la tierra seca; y más que eso, la emoción pasará del mundo natural al moral, haré temblar a las naciones, y las naciones vendrán temblando y traerán todas sus riquezas para ponerlas al servicio de Dios y de su casa.

"El Deseado de todas las naciones vendrá". La palabra traducida como "deseo" es una palabra colectiva, y significa "las cosas deseables" de todas las naciones vendrán. Dios conmoverá a las naciones y ellas vendrán a su casa, y traerán consigo todo lo que valoran, y aunque la casa parezca una casa desolada, pobre, sin muebles y desolada en el presente, estará adornada con el riqueza de todos los pueblos.

Todo lo que los corazones humanos valoran será prodigado en la casa de Dios. ¿Y qué significa ahora cuando Dios nos dice: “El deseo de todas las naciones vendrá”? Significa que todo aquello a lo que los seres humanos valoran será conferido y debe ser conferido al enriquecimiento y al servicio de la Iglesia. Si pensamos cuál ha sido la historia de la Iglesia, nos ayudará a ver el significado de esa promesa.

El obispo Westcott ha señalado que ha habido tres grandes épocas en la historia de la Iglesia cristiana. Primero, hubo el tiempo en que se construyeron los grandes credos de la Iglesia, el tiempo en que la Iglesia se dedicó a la comprensión e interpretación intelectual de la religión cristiana, cuando construyó la doctrina cristiana de Dios, la doctrina cristiana de la Trinidad. , la doctrina cristiana de la Persona de Cristo, tal como la encontramos en los grandes credos aceptados por todos los cristianos.

¿Que significaba eso? Eso significó la consagración del genio griego al enriquecimiento y al servicio de la Iglesia. Luego llegamos a un período diferente. La gran sociedad del mundo antiguo se desmoronó, y a medida que ese antiguo orden social se disolvió, la sociedad cristiana se consolidó en su lugar, y surgió una Iglesia católica, que abarcaba todo el mundo civilizado de la época - Iglesia Católica - Iglesia con un gobierno uniforme, una Iglesia con una cabeza visible, una Iglesia que reunía en sí misma todo lo que había sido característico del antiguo mundo romano.

¿Y qué significó eso? Eso significó la consagración del genio romano a la Iglesia cristiana. Y luego, desde la Reforma hemos tenido otra época en la historia de la Iglesia. Los ortodoxos y los católicos han sido reemplazados por la Iglesia Evangélica, y la Iglesia Evangélica ha encontrado su lugar y su carrera entre los pueblos libres, expansivos y agresivos del norte de Europa y América. ¿Y qué es lo que más valoran estas naciones? Lo que más valoran es la libertad individual.

Y de esa manera, era tras era, a medida que el Evangelio ha invadido y conquistado una rama de la raza humana tras otra, la posesión espiritual más querida de esa raza: su intelecto, o su sentido del gobierno, o su aprehensión de la libertad y la responsabilidad. - ha sido bautizado en Cristo, ha sido incorporado a la Iglesia y ha formado parte de su fuerza y ​​de su belleza. Y ese proceso no ha terminado la profecía, “El deseo de todas las naciones vendrá.

”Las cosas que todos los pueblos aprecian contribuirán aún a la fuerza y ​​la belleza del santuario de Dios. Ahora, cuando vemos que vemos no solo la promesa de Dios - “Cosas gloriosas se han dicho de ti, ciudad de Dios” - vemos no solo la promesa de Dios, sino que seguramente también vemos una sugerencia nuestra. deber. ¿De quién es la culpa de que la Iglesia sea un asunto pobre? ¿De quién es la culpa de que la Iglesia sea imperfecta, desnuda, sin adornos y sin atractivo? Es en gran parte culpa nuestra, culpa de los que están en la Iglesia y la han logrado.

Dios espera lo mejor para él; no las cosas que no nos importan. Espera nuestra juventud. Dios no quiere que le demos los restos de una vida malgastada después de haberle otorgado la frescura de nuestra juventud al seguir nuestras propias pasiones y deseos. Dios espera que nuestros mejores hombres, los más dotados de mente y corazón, de mente y de afecto, se ofrezcan por Su obra en el mundo. Hay dos cosas que Dios dice que hará, en particular en relación con la Iglesia, que debemos recordar.

Él dice: "llenaré esta casa de gloria". Parecía un lugar desnudo y poco prometedor, pero Dios asegura a su pueblo que tendrá un esplendor que responderá a su propósito. Será una casa gloriosa cuando las naciones traigan sus dones a ella. Y nuestra Iglesia será un lugar glorioso también cuando traigamos a ella todo lo que nos es querido y cuando consagremos todo eso a nuestro Dios. La Iglesia está llena de gloria cuando está llena de personas que pertenecen a Dios en los lazos del nuevo pacto, y que no le ocultan nada; cuando está lleno de personas maduras en su experiencia cristiana, claras en sus convicciones cristianas y ardientes en todos sus deberes cristianos.

Cuando Dios llena la Iglesia con ese tipo de vida, con la presencia y las señales de Su Espíritu en esa forma, entonces está llena de aquello que podemos entender como gloria, llena de todo el esplendor que Dios puede poner en nuestro débil ser humano. naturaleza. Una vez más, dice: "En este lugar daré paz". Ahora, la paz puede no parecer una gran cosa para mencionar después de las cosas de las que ya hemos estado hablando.

Puede parecer un pequeño regalo tras gloria, pero Dios sabe más, y me imagino que hay pocas cosas que hagan más para llevar a las personas a la casa de Dios, incluso en el momento presente, que la simple esperanza de paz. Estos pobres judíos fueron acosados ​​con sus enemigos, y sería un pensamiento reconfortante para ellos cuando estuvieran en la casa de Dios que estuvieran en un santuario y en un lugar seguro. La paz es un don de Dios. Solo se puede obtener cuando se obtiene de Dios. Solo se puede obtener cuando nos encontramos cara a cara con Dios . ( J. Denney, DD )

Hageo 2:4

Trabaja, porque yo estoy contigo, dice el Señor de los ejércitos.

Un incentivo para trabajar

Cuando Darío Hystaspes comenzó a reinar, Hageo y Zacarías instaron a que se renovara la obra de reconstrucción del templo. El plan siempre recurrente que instaban al pueblo era que trabajaran porque el Señor de los ejércitos estaba con ellos. Desde entonces los tiempos han cambiado. La religión se ha convertido en un asunto más personal. Su esfera se ha desplazado de las sienes hechas con las manos a lo que Milton llama “el corazón recto y puro.

”La religión se ha desplazado del reino exterior al interior. "El reino de Dios está dentro de ti". Ese es el verdadero santuario, desde el cual la influencia puede llegar a reinos más amplios. Y dado que la esfera ha cambiado, la obra de levantar el templo también ha cambiado. Entonces el trabajo fue duro, pero solo cansó la mano. Ahora, el corazón, en lugar de la mano, necesita estar comprometido. El impuesto recae sobre el espíritu y no sobre las extremidades.

To labour in the invisible is far more trying than in the visible realm. The highest things cannot be weighed in scales and set down in columns. What is true of the work within is also true of the spiritual work we attempt in the world. It is invisible&mdashwrought in the hidden chambers of the heart. It is true that the fruit sometimes becomes Visible in the life. But the spiritual temple we are seeking to rear may be growing in strength and beauty, and we see it not, or only catch momentary glimpses of the growing building.

De vez en cuando se nos permite ver que nuestro trabajo no es en vano en el Señor. Cuanto más alto es el reino, menos visibles o tangibles son los resultados. El trabajo manual es más visible que el intelectual. El trabajo intelectual es más visible que espiritual. Pero el pensador logra más que el artesano; y el maestro espiritual más que intelectual. Este es el verdadero incentivo para trabajar: "el Señor está de nuestro lado". La convicción de que Dios está con nosotros nos hará trabajar. ( W. Garrett Horder. )

Animando a la gente

La gente se había vuelto indiferente y descuidada de Dios, como es el caso de todos los que no se dedican seriamente a actividades religiosas, prestando atención a arreglar y adornar sus propias viviendas, mientras que la casa del Señor quedó sin edificar. Hageo fue enviado para reprenderlos por su negligencia, para llamar su atención sobre la maldición devastadora sobre ellos debido a esta negligencia y animarlos a reanudar la obra en el templo de Dios.

El nuevo templo debía tener las mismas dimensiones que el antiguo. Pero no debía estar recubierto de oro ni tener accesorios tan imponentes para la adoración. Parece que se habían perdido el arca, las mesas y el propiciatorio. No había gloria visible, ni Urim ni Tumim. De ahí las lamentaciones de los hombres antiguos, que podían hacer contrastes. Hemos narrado aquí tristeza y regocijo por lo mismo.

Pero así es la vida en todo el mundo. La edad hacía comparaciones desfavorables, mientras que la juventud, cualesquiera que fueran las comparaciones, se deleitaba con lo nuevo y prometedor. Los ancianos, naturalmente, y casi inevitablemente, viven en cosas que están detrás de ellos; los jóvenes en las cosas que los rodean y delante de ellos. El peligro es que los ecos del pasado estropearán la música del presente y que la música del presente estropeará los ecos del pasado.

La alentadora referencia de Hageo a Dios como con sus padres, y la promesa del mismo Dios que con ellos, fue para el pueblo una revelación e inspiración. Sin embargo, a esta gente le pareció que los tiempos habían cambiado. El profeta, por tanto, es enviado para animarlos con la seguridad de que Dios está con ellos en su obra, tan verdaderamente como lo estuvo con sus padres. Es posible que se pierdan algo de la grandeza y la gloria del antiguo templo; pero ¿qué pasa con esto si Dios sigue siendo su Dios? La presencia Divina estaría en el nuevo templo de manera más manifiesta que en el antiguo.

Por lo tanto, deben reanudar su trabajo con confianza y descansar en paz. Caemos en las mismas formas falsas de juzgar. Cuando las posesiones y condiciones presentes parecen compararse desfavorablemente con las posesiones y condiciones pasadas, nos afligimos, murmuramos y desanimamos. Las vidas humanas no siempre corren por los mismos canales. Cambio tras cambio es la suerte del hombre universal. ¿Dónde está el descanso? ¿Dónde está la inspiración? En la seguridad de que Dios está con nosotros como estuvo con nuestros padres y como estuvo con nosotros en tiempos pasados.

En ese mismo momento en que los judíos se quejaban, Dios tenía en mente un templo cuya gloria debería eclipsar con creces al antiguo, y tenía todo el poder para traer esta gloria. Debía provocar convulsiones en la tierra y traer el "Deseado de todas las naciones". Luego pasaron cinco etapas en la historia humana, desde Adán hasta Noé; de allí a Abraham; de allí a Moisés; de allí al templo de Salomón, y de allí al cautiverio.

Solo quedaba una etapa: de allí al reino del Mesías. Estos judíos vacilantes y vacilantes no vieron ese reino y, por lo tanto, se sintieron apesadumbrados. A menudo somos ciegos y, por lo tanto, tenemos el corazón apesadumbrado. Lo que debemos recordar es que tenemos un Dios personal presente, sea cual sea la edad del mundo o cualesquiera que sean los deseos de nuestra vida. Los recuerdos de la bendición deberían alegrarnos en lugar de entristecernos, aunque las condiciones actuales puedan parecer menos favorables que las anteriores.

Todo en el cielo y en la tierra está bajo el control de Dios para la perfección del carácter humano y para el fin mundial de la justicia y la paz. Los obreros cristianos nunca deben desanimarse. Independientemente de lo que parezca el presente, este mundo no va de mal en peor, sino de mejor en mejor; y lo mejor de todo, lo mejor le espera a todo verdadero hijo de Dios. Lo colocamos en medio de los recuerdos y dejamos que se amplíe sobre ellos.

1. Piensa en ti mismo.

2. Piense en vidas y trabajos asociados.

Dios nunca les falló a esos seres amados que ahora están descansando y fuera de la vista. Los fuegos de balizas han ardido en todas las cimas de las montañas. Arderán hasta que las tierras lejanas hayan sido iluminadas, y el nuevo templo de la paz y la verdad se habrá completado; cuando el, que era la gloria del templo de Israel, vuelva para coronarlo. ( Sermones del Monday Club ) .

Animando a la gente

Una iglesia en ruinas es a menudo un comentario triste sobre la religión; una iglesia inacabada es más triste. ¿Qué había detenido el trabajo que comenzó tan auspiciosamente?

1. El entusiasmo de la gente no fue más que un fervor pasajero. La constancia es una virtud cardinal. La recompensa es para el que venciere.

2. Luego comenzaron a cuestionar y calcular. ¿No será que el proyecto fue prematuro? El altar fue restaurado, ¿por qué no podía esperar el templo? Algunos decían: "No ha llegado el momento, el tiempo en que se debe construir la casa del Señor".

3. Mientras tanto, existía la preocupación natural por los asuntos temporales. Uno a uno, los obreros abandonaron los muros del templo y dedicaron su energía a asuntos de mayor importancia. Quizás si hubieran continuado dedicándose al santuario de Dios, Él podría haber ideado algún plan para satisfacer sus necesidades.

4. Hubo otras cosas que conspiraron para detener la obra. Las tribus adyacentes se habían opuesto a ella. Hasta que Darío subió al trono, los judíos no se animaron a reanudar la obra. Las profecías de Hageo son breves y fragmentarias, y constan de tres discursos, todos pronunciados en un período de tres meses. En el primero, les advirtió que el egoísmo a expensas de la obra del Señor es una aventura perdida.

Su propia prosperidad había sufrido. Puede parecer que Hageo apeló a un motivo bajo, pero los judíos siempre fueron sensibles en este punto. Siempre estuvieron atentos a la oportunidad principal, y lo han hecho hasta el día de hoy. El Señor sabía cómo mover su naturaleza perezosa. Cuando Darius emitió una orden respaldando el permiso original para construir, Hageo pronunció su segundo discurso. Los recursos parecían inadecuados para una gran empresa y no parecía que valiera la pena construir lo que debía ser una casa inferior. Hageo debe asegurarles que Dios estaba con ellos y que la gloria de la última casa debe superar la de la anterior. ¿Cómo es posible?

(1 ) Dios se manifestaría aquí en el derramamiento de Su poder. Los mensajes sublimes de la verdad, los anuncios de la fidelidad divina en el cumplimiento de las sombras de los viejos tiempos, las profecías llameantes de la gloria suprema debían ser escuchadas en medio de estos muros en ascenso.

(2 ) Pero, mejor aún, el Mesías mismo debía adorar en el altar y caminar entre estos pórticos. Si la luz de los candeleros de oro se apagaba, ¿qué importaba? La Luz del Mundo estaba aquí para brillar.

(3 ) Si Dios así lo quisiera, podría adornar el segundo templo con riquezas incalculables. “Mía es la plata y mío es el oro”.

(4 ) Aún más, la última casa debía ser embellecida con la salvación. "Porque en este lugar daré paz". Con consideraciones como estas, el profeta animó a los constructores. Luego vino el tercer mensaje de Hageo. Comenzó amonestandoles que el pecado descalifica para el servicio santo. Luego toca su sordidez y falta de fe. Que se vuelvan y confíen en Dios. Sin embargo, es cierto que la piedad, la obediencia, la simple confianza, es útil para todas las cosas, teniendo promesa de la vida que es ahora, así como de la que ha de venir ( 1 Timoteo 4:8 ).

El mismo día en que se dirigió este discurso al pueblo, el profeta envió una palabra especial de aliento a Zorobabel. El trabajo de Hageo pronto terminó. Su trabajo consistía en animar a los constructores, y lo hizo. ¿Qué más se le puede pedir a un hombre? Dios tiene una comisión para cada uno. Prestar atención y esforzarse es asegurar el éxito de la vida. Esto es lo mejor que se puede escribir de un hombre mortal, que tenía algo que hacer y lo hizo por Dios. ( DJ Burrell, DD )

Animando a la gente

Durante dieciséis años, solo por un poco de oposición, los judíos habían dejado la casa de Dios para quedar en ruinas. En el primer capítulo de esta profecía, Hageo los reprende por esta negligencia con un lenguaje vigoroso. Los acusa de posponer su deber con la súplica: “No ha llegado el momento, el tiempo de que se construya la casa del Señor”; y señala con sarcasmo las casas de techo que habían estado construyendo para sí mismos en Jerusalén y sus suburbios.

Conmovidos por sus palabras, Zorobabel, Josué y todo el resto del pueblo se pusieron a trabajar, mientras el profeta los animaba con el mensaje: "Yo estoy contigo, dice el Señor". Después de un mes ocupado de esta manera, y cuando llegó el último día de la Fiesta de los Tabernáculos, Hageo fue enviado a sus compatriotas con otro mensaje. Está contenido en los primeros nueve versículos del segundo capítulo de su profecía.

No hay reprensión en ella, nada más que misericordia y ánimo; porque la reprensión había cumplido su propósito, la gente se había ofrecido voluntariamente para la obra, y era valor y esperanza lo que necesitaban para poder llevarlo a cabo con éxito. Dios nos trata de acuerdo con nuestra actitud hacia Él y de acuerdo con nuestra necesidad. Si subimos por la empinada senda de la obediencia, Él nos envía sonrisas, ayudas, benefacciones, para que se olvide la pendiente, y los corazones que se resuelven en el miedo y la debilidad se hagan cantar de alegría. El profeta dio tres promesas en nombre de Dios para animar al pueblo.

I. La promesa de la presencia permanente de Dios. "Sé fuerte, porque yo estoy contigo". Su historia les había enseñado mediante muchas interposiciones ilustres y calamidades generalizadas que en Dios estaba su esperanza. Cuando continuaron en Sus ordenanzas con corazones dispuestos, Él los coronó con misericordias. Las bendiciones del campo y las bendiciones del rebaño eran de ellos, porque Él ordenó todo para ellos y los protegió de sus enemigos alrededor.

Pero cuando abandonaron al Señor y se desviaron a la idolatría, Él los visitó con sus juicios. El moho y la oruga, el granizo y el terremoto devastaron su tierra, mientras sus enemigos se regocijaban por todos lados. El exilio del que acababan de regresar había fijado profundamente en sus almas la verdad de que si Dios retenía Su favor, estaban indefensos y expuestos a la opresión y el desastre. De modo que esta promesa, "Yo estoy contigo", encajaba mejor que cualquier otra para hacerlos fuertes y valientes.

Y el profeta apoya la promesa apelando a la fidelidad pasada de Dios y a su pacto que no puede romperse. “Según la palabra que pacté con vosotros cuando salisteis de Egipto”.

II. La promesa de una interposición milagrosa. "Haré temblar los cielos". "Voy a hacer temblar a todas las naciones". Los judíos ya habían encontrado oposición y era probable que se encontraran con más. Pero Dios, que poseía todos los recursos, que había desplegado Sus energías en el Sinaí, se levantaría de nuevo y desplegaría Su poder a favor de ellos. Dios no los dejaría a la operación de fuerzas ordinarias y las vicisitudes de eventos apresurados. Él mismo sería el actor principal, como en los días de antaño, cuando los sacó de Egipto con mano enérgica y brazo extendido.

III. La promesa de que, a pesar de las apariencias en contrario, la última gloria del templo debería ser mayor que la primera. Los ancianos habían llorado cuando se echaron los cimientos del templo, por su inferioridad al templo de su memoria. Fueron engañados en parte por la ilusión de la fantasía que envuelve el pasado con un halo, que nunca tuvo en ese momento, y en parte por esa disposición, bastante común al hombre, que no ve nada en lo que pasa, y que está antes. sus ojos.

Pero el mensaje de Dios para ellos y para nosotros es de esperanza. La edad de oro, que las naciones paganas y paganas pusieron en el pasado lejano, Dios la pone en el futuro. “Dios va hacia adelante y no hacia atrás, y nunca está tan desconcertado como para verse obligado a suspender el progreso. No despreciemos nuestro propio trabajo ni nuestra propia generación. También tiene un lugar en la historia de la obra de Dios en el mundo ”. ( T. Vincent Tymms. )

Anticipaciones inspiradoras

1. Los hombres siempre son propensos a ser engañados por lo externo y a suponer que la ausencia de esplendor externo es indicativo de la ausencia de la bendición de Dios, olvidando que Dios a menudo elige lo débil de la tierra para confundir a los poderosos, para que ninguna carne pueda Hageo 2:3 en Su presencia ( Hageo 2:3 ).

2. La presencia de Dios con su pueblo es motivo suficiente para animarnos a trabajar en su servicio, sean cuales sean las dificultades externas, y consuelo suficiente en la angustia, por grande que sea la calamidad ( Hageo 2:4 ).

3. El pacto de Dios y el Espíritu de Dios son la gran base de esperanza para su pueblo al participar en su servicio, y las promesas hechas a los padres pueden ser suplicadas por los hijos ( Hageo 2:5 ).

4. Los reinos del mundo no son más que el andamio del templo espiritual de Dios, que será derribado cuando se cumpla su propósito ( Hageo 2:6 ).

5. La incertidumbre y la transitoriedad de todo lo terrenal debería llevar a los hombres a buscar el reposo en el reino eterno de nuestro Señor Jesucristo ( Hageo 2:7 ).

6. Los diversos cambios de vida tanto en los individuos como en las naciones están diseñados para llevarlos a traer sus ofrendas más selectas y dedicarlas a Dios.

7. El Nuevo Testamento en toda su humildad externa tiene una gloria en su posesión de una salvación completa, a través de la obra expiatoria de un Salvador crucificado, muy por encima de toda la magnificencia externa de la dispensación mosaica ( Hageo 2:9 ).

8. El reino de Cristo hace la paz entre Dios y el hombre, y en sus resultados finales hará la paz entre el hombre y el hombre, y destruirá todo lo que produce discordia y confusión, guerra y derramamiento de sangre en la tierra ( Hageo 2:9 ). ( TV Moore, DD )

Versículo 5

Mi Espíritu permanece entre vosotros; no temáis.

La paciencia del espíritu

Algunos, más especialmente los ancianos de la nación, recordando la magnificencia del templo de Salomón y contrastando con la mezquindad del templo actual, desanimaban continuamente a los constructores; así que el Señor envió a Sus profetas de nuevo por segunda vez para decir: "Mi Espíritu permanece entre vosotros; no temáis". De modo que a menudo nos sentimos tentados a rendirnos desesperados, porque nuestros esfuerzos parecen tan insignificantes y débiles; Pero el mensaje de Dios nos llega hoy con este estímulo: "Mi Espíritu permanece entre vosotros".

1. Hay quienes están continuamente postergando. Están ocupados en sus propias búsquedas, pero están postergando las demandas y reclamos del Dios Todopoderoso. El texto debería hablar de algunos llamamientos tan profundos y desgarradores. ¿No es maravillosa la paciencia del Espíritu? Pensar que el Espíritu Santo de Dios debe seguir esperando mientras salvamos para Dios, ”Cuando tenga un tiempo conveniente te llamaré.

2. Hay hombres que profesan ser cristianos. Pero parecen satisfechos con estar seguros de haber escapado de la condenación del infierno. Son como los exiliados que regresaron y que estaban satisfechos con tener un altar y no estaban ansiosos por conseguir un templo. Sin embargo, el Espíritu de Dios todavía está esperando. No confíe en ninguna seguridad imaginada.

3. Hay quienes sienten que a menos que se los descubra trabajando para Cristo, no pueden tener la esperanza razonable de haber sido salvados por Cristo. Si el Espíritu de Dios está con nosotros, nos revela que estamos en este mundo para hacer algún bien a nuestros semejantes. Si estamos abatidos al pensar en lo poco que hemos hecho, la seguridad del texto es alentadora: “Mi Espíritu permanece confiando en el Espíritu paciente, permanente y que mora en nosotros, que respiremos más y más, a pesar de cada tentación de abatimiento, levantarse y edificar el templo de nuestro Dios. ( EA Stuart, MA )

La presencia del Espíritu de Dios en la Iglesia

La conducta de Dios hacia su Iglesia en la antigüedad es un estudio ennoblecedor y reconfortante: ennoblecedor porque pone su carácter ante nuestra vista en una luz en la que no podemos verlo en los campos de la naturaleza y en las obras de la creación; reconfortante porque trae a nuestra vista a Dios en todas esas relaciones gloriosas que la naturaleza no conoce. La antigua Iglesia judía fue apartada por Dios con el propósito de ilustrar aquellos aspectos más profundos y, si me atrevo a decirlo, finales de la naturaleza divina. La doctrina de la presencia y el poder del Espíritu Santo en la Iglesia no es menos vital para sus intereses que la doctrina de la salvación por la obra consumada de Cristo.

I. La promesa misma. "Así quedará Mi Espíritu entre ustedes".

1. La indispensabilidad de la bendición de la que se habla aquí. "El Espíritu de Dios". La doctrina de la influencia espiritual no se enseñó de manera tan prominente, ni se entendió con tanta claridad, bajo la vieja economía como la conocemos y como se nos enseña. Había tantas cosas externas, formales y típicas que la gran verdad de la absoluta necesidad de la influencia espiritual podía dejarse de lado y olvidarse.

Sin embargo, esa doctrina no se ocultó del todo. No es una doctrina confinada exclusivamente a la economía cristiana, como algunos han supuesto. Tenemos una demostración más completa y copiosa del poder del Espíritu en la Iglesia de Cristo ahora que en aquellos tiempos antiguos. No hay un solo creyente que no sea él mismo poseedor de la influencia del Espíritu Santo. Tenemos al Espíritu Santo no solo como maestro, sino también como consolador.

Todos conocemos la diferencia entre la lectura de la Palabra de Dios sin iluminación divina y con ella. El Espíritu toma las cosas de Cristo y nos las trae a casa. Él nos adormece a las cosas del mundo y nos da vida a todas las realidades divinas. Sin el Espíritu de Dios dentro de nosotros no puede haber verdadera santidad. Puede haber consistencia externa. El Espíritu es el único agente que puede sumergirse profundamente en los rincones secretos del corazón humano, que puede dominar las energías y los sentimientos del alma una por una, y llevarlos a todos a una sujeción amorosa a la obediencia de Cristo.

El Espíritu Santo también nos revela las glorias de nuestra herencia futura. Lo que el ojo no vio, ni el oído oyó, y el corazón de hombre no concibió, nos son dadas a conocer por el Espíritu de Dios.

2. La misericordia divina mostrada en la entrega de la promesa. ¿Sobre qué base se les pudo haber dado ese Espíritu a los hijos de Israel si no fuera por esto?

3. La adaptación de la bendición a todos los tiempos y circunstancias. El regalo que promete el texto lo desearía más para el bienestar de esta o de cualquier otra iglesia. Así como Jehová mismo vive para siempre, así Su Espíritu nos seguirá siempre a través de todas las escenas cambiantes del tiempo.

4. La certeza de la bendición. Se nos dice que esta promesa del Espíritu fue un convenio. El pacto nos asegura un corazón nuevo y un espíritu recto.

II. La gran verdad que esta promesa impone a nuestra atención. "No temáis." “No hay nada que temer ahora que te he dado esta promesa”, dice Jehová.

1. No temas ningún cambio local.

2. No temas las apostasías personales en la historia de la Iglesia.

3. No temas, porque la existencia de la Iglesia de Dios entre ustedes es de alguna importancia para la localidad circundante. ( W. Barker. )

La presencia del Espíritu Santo en la Iglesia un antídoto a sus miedos

El Señor mostró un gran favor a Su Iglesia durante la Dispensación del Antiguo Testamento, en la frecuencia con la que le reveló Su mente y voluntad, y en Sus apariciones especiales para su preservación y liberación. Cuando los judíos regresaron a su propia tierra al término de los setenta años de cautiverio, el Señor fue muy misericordioso con Su Iglesia, contra la cual había estado indignado durante tanto tiempo.

En ese momento, los oficios proféticos, sacerdotales y reales estaban ocupados por hombres eminentes. Los profetas fueron Hageo y Zacarías, hijo de Baraquías. El gobernador era Zorobabel, hijo de Salatiel, y el sumo sacerdote era Josué, hijo de Josedec. Por medio de los dos profetas que se han mencionado, se animó a los judíos a comenzar a reconstruir la casa de Dios y a perseverar en la obra hasta que se cumpliera.

Aunque la gente comenzó la obra con ardor, tan pronto como pusieron los cimientos comenzaron a desanimarse. Hubo varias razones para esto, como la irritante oposición que sus enemigos llevaron a cabo contra ellos, y la apariencia mezquina de su trabajo en comparación con la grandeza del antiguo templo construido por Salomón. Para animarlos a perseverar, el Señor envió al profeta con un nuevo mensaje, que tenemos en este capítulo del versículo 2 al 9.

Las palabras que preceden al texto contienen un suplemento de los traductores que dan un buen sentido. Pero pueden leerse con más fuerza en relación con los versículos anteriores sin el suplemento, así: “Porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos, yo, el Verbo que pacté con vosotros cuando salisteis de Egipto, por lo que mi Espíritu permanece entre vosotros; no temáis ”. Estas palabras pueden considerarse como el lenguaje de Dios en la Persona del Hijo o de Cristo.

En ellos, Cristo asegura a su pueblo antiguo que ahora estaba bondadosamente presente con ellos por medio de su Espíritu, y los exhorta a no tener miedo. Lo más importante es la presencia de Cristo por Su Espíritu en la Iglesia. Es esencial para la vitalidad, el crecimiento y la prosperidad espiritual general de la Iglesia.

I. Vamos a mencionar algunas evidencias de que el espíritu permanece entre un pueblo o en la Iglesia de Cristo. Una evidencia de esto es ...

1. Pureza de doctrina y de culto que se disfruta en la Iglesia. Dios se ha complacido en conceder a Su Iglesia una revelación sobrenatural de Su voluntad que poseemos en las Escrituras completas del Antiguo y Nuevo Testamento. Es deber de la Iglesia así favorecida recibir esa Palabra como para abrazar todo el sistema de la verdad revelada. El Espíritu Santo se deleita en morar solo donde reinan la verdad y la pureza.

Cristo también habla de la pureza de la doctrina y la adoración como el efecto de la presencia de Su Espíritu en la Iglesia, cuando dice de Él: “Él me glorificará, porque tomará de lo mío y os lo mostrará”, y “Él testificará de mí, y os conducirá a toda la verdad ”. Los hombres pueden ser tan celosos como quieran, y tan fervientes y fervientes acerca de sus propios recursos e invenciones en la adoración de Dios como quieran; pero, apartándose del gobierno del Verbo Divino, están bajo la guía únicamente de sus propios espíritus. Otra evidencia es ...

2. Unidad en el mantenimiento de una profesión bíblica y pureza del compañerismo de la Iglesia. Como la Iglesia de Cristo es una sociedad separada del resto del mundo para el servicio y la gloria de Dios, tiene una unidad esencial que le pertenece; y esta unidad debe ser manifestada por él, tanto en su profesión de fe como en su práctica santa, porque es la voluntad de su Divino Cabeza quien la ha fundado y establecido, esa es la regla respecto a ambos.

La presencia del Espíritu en la Iglesia hace que sus miembros hablen las mismas cosas y anden por la misma regla. Somos conscientes de que hay quienes imaginan que tal unidad en la verdad, y pureza de la comunión de la Iglesia, es una idea demasiado quimérica para ser realizada. mente, y despojarse de la voluntad y de la independencia.

Pero respondemos que todos los escritores sagrados refutan esto, porque tienen voluntad e independencia, y sin embargo hablaban lo mismo. El estado de la Iglesia cristiana primitiva lo refuta, cuando "la multitud de los que creyeron eran de un solo corazón y de una sola alma".

3. Poder que acompaña a la Palabra y las ordenanzas de Dios.

4. El ejercicio de la gracia y el cultivo de un caminar y una conversación santos evidencia el remanente del Espíritu. El Espíritu Santo reside en cada creyente como espíritu de vida, de luz, de santidad y de consuelo. Él no sólo lleva a cabo todas aquellas operaciones en el alma que la recuperan de la ignorancia, la enemistad y la infelicidad, y la llevan al conocimiento, amor y disfrute de Dios, sino que continúa la buena obra que ha comenzado, hasta que , se perfecciona en completa conformidad con la imagen Divina.

5. La abundancia en oración.

II. Mostrar los temores que el espíritu permanece entre un pueblo o en la Iglesia está calculado para eliminar. Generalmente, el hecho de que el Espíritu permanezca en la Iglesia puede eliminar todos los temores sobre el mantenimiento y el éxito de la obra y la causa del Señor. Pero, más particularmente, la presencia del Espíritu en la Iglesia está preparada para quitar:

1. El temor ocasionado por enemigos abiertos y secretos a la obra y causa de Dios. Los judíos se sintieron muy desalentados en la construcción del segundo templo por el número y el poder de sus enemigos, y por su abierta hostilidad, complots secretos y artimañas para derrotarlos en la obra en la que estaban comprometidos. Tan grande, en verdad, era su poder, que prevalecieron durante una temporada para inducir a Artajerjes, rey de Persia, a poner fin al trabajo por completo.

Y así, cuando el pueblo del Señor tiene Su Espíritu permaneciendo entre ellos, no tienen razón para temer que la obra y la causa de Dios sean destruidas, ya sea por enemigos temporales o espirituales. Cualquiera que sea su número, influencia o poder, no importa cuán grande sea su malicia y sus artimañas, el Espíritu de Dios puede vencerlos, porque Él es todopoderoso, omnisciente y omnipotente, y posee toda perfección infinita.

2. Los temores ocasionados por el alejamiento de los amigos profesos. Cuando los judíos estaban ocupados en la construcción del templo y la ciudad, fueron juzgados por la deserción de algunos que una vez profesaron ser amigos, y esto fue seguido, como sucede a menudo en tales casos, por una oposición abierta. Entre los que actuaron de manera tan vil, los más conspicuos fueron Sanbalat horonita y Tobías el siervo amonita. De manera similar, el pueblo de Dios ha sido probado en todas las épocas.

3. Los temores ocasionados por el alejamiento de los verdaderos amigos de la obra y causa de Dios. Hay varias formas de eliminar a los verdaderos y probados amigos de la causa y la obra de Dios. En su providencia, pueden ser colocados a gran distancia de sus hermanos, de modo que no puedan estar con ellos, como solían hacerlo, ni tan útiles para ellos como solían ser. A veces la aflicción les impide durante mucho tiempo tolerar y animar con su presencia a quienes se deleitan en su compañía y los tienen en alta estima por su firme apego a la verdad y fidelidad a la causa de Cristo.

Sin embargo, la remoción es a veces más permanente y la separación más dolorosa, porque la muerte los aleja del mundo y de la Iglesia de abajo. ¡Pero se han ido! Y seguramente no sin motivo lloramos. Tememos que no hemos mejorado nuestros privilegios correctamente, ni hemos rendido al Señor según los beneficios que hemos recibido; y en juicio, el Señor ha recordado sus dones. ¿Quiénes, bien podemos preguntarnos, ocupan sus lugares? Pero aunque deseamos tomarnos en serio los tratos del Señor y tememos con justicia que Sus siervos sean apartados del mal venidero, no debemos ceder ante temores abatidos en cuanto a la causa y la obra del Señor.

Si el Espíritu del Señor permanece entre nosotros, no tenemos por qué temer. Puede dar una doble porción de Su Espíritu a los que quedan y levantar a Elishas sobre quien ha caído el manto de Elías. Solo agregaremos ...

4. El temor a los sufrimientos y las pruebas que el pueblo de Dios puede encontrar en su adhesión a la causa y obra del Señor. Al perseguir la obra y la causa de Dios, Su pueblo a menudo es llamado por Él en Su providencia a hacer muchos sacrificios de su propia comodidad y comodidad, y de su sustancia mundana; también tienen que soportar mucho reproche y desprecio por causa de la verdad, no solo del mundo, sino también de los que llevan el nombre cristiano.

Estas cosas tienden a desanimarlos y llenarlos de miedo. Pero la promesa y la evidencia de que el Espíritu permanece entre ellos es un antídoto para este "temor". Él no permitirá que les sobrevenga ninguna prueba sin que su gracia sea suficiente para ellos. Su promesa es: Como tus días, así serán tus fuerzas ”.

En conclusión&mdash

1. Este tema nos enseña que el Espíritu Santo es la vida misma de la Iglesia y el pueblo de Dios.

2. Este tema nos enseña, además, que la presencia del Espíritu entre Su pueblo es suficiente para eliminar sus temores acerca del mantenimiento de la causa del Señor y la continuación de Su obra. Mientras el Espíritu permanezca entre Su pueblo, pueden estar seguros de que Él continuará Su obra y mantendrá Su causa a pesar de toda oposición y obstáculos.

3. Una vez más, este tema nos enseña que hay muchas evidencias tristes de una gran partida del Espíritu y la retirada de sus influencias de gracia en la actualidad. El alejamiento de las influencias del Espíritu y su partida por estar entristecido es un mal que la Iglesia y el pueblo de Dios deben temer mucho. ( J. Ritchie )

Versículos 6-7

Sin embargo, una vez. .. y haré temblar los cielos.

Sacudidas divinas

¿Qué son estos temblores? Generalmente se les ha referido al establecimiento de la dispensación del Nuevo Testamento, del texto en Hebreos. Esta interpretación no la podemos recibir, porque:

1. La designación del intervalo antes de su comienzo como “todavía un poquito” nos lleva a buscar un futuro más cercano que quinientos años.

2. La fuerza del participio Hiphil aquí es propiamente para denotar una continuación de temblores por un tiempo indefinido.

3. La misma frase en los versículos 22, 23 obviamente se refiere a algo fuera del reino mesiánico, y no dentro de él.

4. El significado usual de este acto simbólico es el de una visitación de venganza sobre los enemigos de Dios, y no un despliegue de Sus dispensaciones de misericordia. Y&mdash

5. El futuro establecimiento del reino del Mesías no sería tan reconfortante para ellos como el más cercano y más estrechamente relacionado incluso al que aludía el profeta. Este evento fue la rápida sacudida de los sistemas sociales y políticos que los rodeaban y por encima de ellos, antes y debajo de los cuales estaban tan aterrorizados que dudaban en seguir adelante en su trabajo. Que este hecho sería un estímulo para ellos es obvio.

Temblaron ante el poder consolidado de Persia y el arte de Samaria que podría traer ese poder sobre ellos nuevamente con moderación, si no en venganza. El profeta les asegura que no tienen por qué temblar, porque en poco tiempo esta estupenda tela se tambalearía y otras serían arrojadas en su lugar. Como estos poderes pronto serían postrados, el pueblo de Dios no tenía por qué temer ante sus enemigos, que tan pronto iban a caer ante ellos.

Esto da la clave de toda la historia. Dios permitirá que los hombres cultiven las telas más elevadas, como individuos y como naciones, pero las sacudirá para que luego puedan buscar una base inamovible sobre la cual descansar. ( TV Moore, DD )

El temblor de las naciones

Los que saben que el Espíritu de Dios permanece con ellos, no temerán cuando Dios sacuda la tierra. ¿Qué temerá el sabio? Nada más que lo que lo alejaría de Dios. Menos que nada temería lo que está destinado a acercarlo más a Dios. Pero este es el verdadero propósito por el cual Dios sacude la tierra: romper las puertas de nuestra prisión terrenal y las cadenas que nos atan a la tierra.

Este es el fin por el cual Dios derrocará la salud de un hombre, para que aprenda cuán fugaz es la posesión de la salud corporal, y pueda buscar esa salud espiritual que permanecerá con él para siempre. Fue sacudiendo la tierra y las naciones que Dios sacó a Israel de Egipto y estableció un pueblo sobre la tierra que sería el santuario de Su presencia, el tabernáculo de Su ley. Es por la conmoción de nuestro corazón y alma que el Hijo de Dios se nos manifiesta.

Él sacude nuestras riquezas terrenales para que seamos inducidos a desear las riquezas celestiales, que nunca se convertirán en alas y huirán. Esta es la única gran lección que podemos aprender de nuestro texto, que aquellos a quienes Dios sacude, si el Espíritu de Dios permanece con ellos, no temerán; porque saben que, a través de este temblor, el deseo de todas las naciones llegará a ellos, y llenará sus almas con Su gloria. ( Julius C. Hare, MA )

Las naciones se estremecen y el deseo de todos viene

En esta notable predicción se predicen tres cosas.

1. Grandes conmociones y tribulaciones en la tierra.

2. Revoluciones maravillosas e inesperadas.

3. El resultado glorioso y feliz de todas estas conmociones, en el triunfo final de Cristo y Su Evangelio.

Se le llama con propiedad el "deseo de todas las naciones", porque toda la creación gime por la liberación de la culpa, por un Mediador que se interpone, que puede hacer expiación por el pecado, satisfacer la justicia divina y dar paz a una conciencia herida. Por tanto, a Cristo ya Su religión pertenece esta profecía.

I. El texto se refiere al período en que Jesús se manifestó en carne. Para preparar el camino para este gran evento, es posible que veamos al omnipotente Jehová sacudiendo los cielos, la tierra y los mares.

II. Considere que el texto recibe su realización en nuestros días.

1. Está sacudiendo muchos reinos con terribles juicios y revoluciones inesperadas. En cuanto a la conmoción de las naciones, note tres cosas:

(1 ) Son de Dios.

(2 ) Para las naciones visitadas, los juicios de Dios son con ira, y correctores de iniquidad.

(3 ) El efecto de estas visitaciones será un arrepentimiento y una reforma no fingidos, o una total ruina y destrucción.

2. Aunque el temblor de las naciones traerá una calamidad merecida en tierras culpables, sin embargo, el resultado final de todos será la gran extensión de nuestro glorioso reino Redentor y el triunfo universal de Su Evangelio. Estas predicciones ahora se están cumpliendo. Todos estos tumultos y desolaciones actuales están relacionados con eventos que traerán paz, justicia y gozo a toda la tierra. ( A. Bonar. )

Las naciones sacudidas

Encontramos aquí dos cosas de las que se habla:

1. La llegada de Aquel que es llamado "el deseo de todas las naciones": y

2. Las circunstancias introductorias, "haré temblar a todas las naciones". Históricamente, se suponía que una de estas cláusulas era introductoria y precursora de la otra. Tenemos, en este versículo, un conjunto de circunstancias antecedentes, y un resultado y cumplimiento determinados.

I. Aquellas convulsiones nacionales que precedieron al advenimiento del Mesías. La expresión ... “la sacudida de las naciones” se pone para significar otras cosas además de meras convulsiones nacionales y meras políticas, pero claramente las incluye. A veces significa esas conmociones mentales que se extienden por las mentes de los individuos. Todos sabemos lo que significa que una persona está "perturbada en sus pensamientos". “Para que no seáis conmovidos o turbados pronto”, etc.

A veces significa la eliminación de las dispensaciones religiosas, como en Hebreos 12:1 . Aplique a los cinco siglos que transcurren entre la proclamación de esta profecía por Hageo y su cumplimiento con la venida de nuestro Maestro. ¿Qué cambios hubo, tanto políticos como mentales y religiosos, precursivos de la dispensación cristiana?

Dar cuenta del Imperio Medo-Persa, de las conquistas de Alejandro, del poder militar de Roma. En este período surgieron grandes líderes de pensamiento y sus opiniones siempre engendraron convulsiones. Las escuelas filosóficas siempre estuvieron enemistadas entre sí. Las opiniones de algunos fueron totalmente repudiadas por otros. En lo que respecta al intelecto, hubo un temblor desesperado de las naciones. Y en cuanto a la religión, todo parecía indicar que el judaísmo estaba desapareciendo rápidamente. Sus propios seguidores lo pusieron en duda.

II. La conexión del advenimiento de Cristo con estos temblores. Un gran objetivo de Cristo al venir al mundo fue el establecimiento de la paz. Él iba a ser el Príncipe de Paz. Él diseñó para establecer un reino de paz. Todas sus enseñanzas van al mismo punto. ¿Cómo es entonces que, aunque han pasado dieciocho siglos, no ha llegado el imperio de la paz? La respuesta es que el mundo no ha aceptado los principios del cristianismo.

Una cosa es decir que se da un paso hacia la efectuación de un objeto, y otra decir que el objeto ha sido efectuado, porque puede haber impedimentos puestos en el camino de la efectuación que, si bien obstaculizan el cumplimiento, por de ninguna manera anula la afirmación de que la intención original era producir ese efecto. Un segundo objeto de la venida de nuestro Maestro fue la resolución de todas esas dudas y recelos que mantienen la mente de los hombres en perpetua agitación. Si el Maestro vino a resolver las dudas, ¿por qué siguen existiendo las dudas? Porque los hombres aman las tinieblas más que la luz.

Otro objetivo de la venida de nuestro Salvador fue acabar con el judaísmo. Esto se lograría mediante un acto de suplantación. Cuando en lugar de un sacerdote judío vino un verdadero sacerdote; cuando en lugar del sacrificio típico vino el sacrificio real; cuando en lugar de la postración del cuerpo vino la santificación del espíritu, se alcanzó la sustancia del judaísmo y el tipo de judaísmo podría desaparecer. Aprender&mdash

1. Que aunque vivimos en tiempos de gran perturbación, podemos aprovechar este consuelo, ya que las convulsiones introdujeron el primer advenimiento, así otras convulsiones pueden introducir el segundo.

2. Puede haber algunos cuyo corazón esté inquieto, angustiado, perturbado por muchas cavilaciones espirituales ansiosas; y te decimos que dejes de ser tu propio maestro y dejes que la Biblia de Dios te enseñe. Hágalo su comodidad, estancia, directora, instructora. Llegará un tiempo en que el misterio se disipará, porque está escrito en la página de la Escritura: "Entonces conoceré como también soy conocido". ( Archibald Boyd, MA )

El deseo de todas las naciones vendrá .

Cristo el deseo de todas las naciones

Como la afirmación del profeta no se verificó en un sentido material, los comentaristas cristianos de todas las escuelas han coincidido en general en que debe referirse a la presencia real del Redentor en el segundo templo. El título, "El deseo de todas las naciones", requiere alguna explicación. Es razonable suponer que tiene algún respeto por el diseño del Padre al enviarlo al mundo. Los judíos no podían creer que la salvación estuviera destinada a nadie más que a ellos mismos.

Pero esta cariñosa presunción estaba en desacuerdo con sus propias Escrituras. Si bien Cristo no ha sido, hasta este momento, el deseo real de todas las naciones, ni siquiera de todas las naciones, sin embargo, muchas naciones diferentes lo han poseído y adorado como su Señor. Un espectador de esa escena de Pentecostés difícilmente podría haber reprimido el sentimiento: "Seguramente, el deseo de todas las naciones ha llegado". Él es el único ser que ha aparecido en el mundo de quien esto podría afirmarse.

Cada nación, pagana, musulmana y cristiana, tiene sus héroes y sabios. Dentro de sus respectivos países han recibido un homenaje general, en algunos casos, de hecho, una celebridad mundial. Pero para ninguno de ellos se podría afirmar que él era el deseo de todas las naciones en el sentido en que se desafía este título para Jesús de Nazaret. Cristo es el único deseo supremo de aquellos que casi no tienen nada más en común.

Hombres que son polos opuestos en otros temas, en cuestiones de literatura, de política, de comercio, de metafísica, de gobierno de la Iglesia, usan el mismo lenguaje cuando se inclinan ante el propiciatorio, cantan los mismos salmos de alaba al Redentor y trabaja con el mismo celo para darlo a conocer a los demás. En lo que a Él concierne, todas sus esperanzas y aspiraciones confluyen, como agujas apuntando al mismo polo.

Sin embargo, esto parece aplicarse solo a aquellos que tienen un conocimiento personal de Cristo como su propio Redentor. ¿Es Él, en un sentido más amplio que este, el deseo de todas las naciones? Él no puede ser el deseo consciente de naciones que nunca han oído hablar de Él, pero puede ser, Él es, su deseo inconsciente. Él es su deseo

1. Por cuanto anhelan un Maestro competente e infalible. El amor a la verdad es natural para el hombre. Hay un anhelo latente que no debe apaciguarse hasta encontrar la verdad que Dios ha designado como alimento. Dejados a sus guías ciegos, las naciones han vivido y muerto, vagando tristemente por los laberintos del error. Agotada y cansada de perpetuas desilusiones, la humanidad ha anhelado la llegada de alguien que pudiera resolver sus dudas, disipar sus temores y volver a inspirar sus esperanzas, revelándole la verdad inmortal.

2. Anhelan una manifestación más clara de la Deidad. El hombre debe tener un Dios. Si no puede tener al Dios verdadero, se forjará dioses. El hombre ha esperado, de alguna manera, contemplar a Dios como partícipe de nuestra humanidad. Este anhelo universal solo se encuentra en la misión de Jesucristo.

3. Cristo es el deseo de todas las naciones en su obra redentora. Universal es el sentido del pecado y el peligro: un sentimiento de exposición al castigo; el terror de una Deidad ofendida. Se ha hecho la expiación necesaria, de una vez por todas. En la Cruz de Cristo está aquello que satisfará incluso estos anhelos: el más profundo, el más triste, el más permanente, el más universal conocido por la humanidad caída. Luego&mdash

1. Ninguna nación puede disfrutar de una verdadera y permanente prosperidad si no lo recibe y lo honra.

2. La causa de las misiones merece nuestro apoyo como gran interés de la tierra. Si Cristo es el deseo de todas las naciones, ¿qué es Él para nosotros individualmente? ( Henry A. Boardman, DD )

El deseo de todas las naciones

Los judíos antiguos consideraban que esta profecía se relacionaba con el advenimiento del Mesías. Es notable que el profeta describiera al Mesías como el deseo de todas las naciones. Previó una salvación que llegaría hasta los confines de la tierra.

I. La necesidad que tenían todas las naciones de un Redentor. Nadie puede mirar al exterior en el estado del mundo, ya sea como está registrado en la historia, o informado por los viajeros de la actualidad, sin ver con dolor y horror su ignorancia general de Dios; su devoción a la idolatría; su ignorancia de un estado futuro; y sus prácticas viciosas, particularmente su impureza y crueldad. Si los llevamos a la moralidad de los paganos, ¡qué triste o repugnante es nuestro informe! En estas cosas, en las que las naciones del mundo tanto necesitaban un instructor divino, la religión de Jesús estaba especialmente calculada para suplir sus necesidades; para eliminar su ignorancia, para purificar sus corazones, para suavizar su ferocidad.

Con la predicación del Evangelio se efectuó un cambio, como el que realizan los poderes más poderosos del mundo natural. Tanto judíos como gentiles necesitaban a Uno que los reconciliara con Dios y los llevara al conocimiento de la verdad. Ese Uno se encuentra solo en Cristo.

II. La expectativa de un Redentor que subsistió antes de la aparición de Cristo. En todas partes prevalece la idea de la necesidad de un mediador entre Dios y el hombre, ya sea para revelar la voluntad del primero o para hacer aceptables las oraciones y las ofrendas del segundo. Los filósofos más sabios confiesan que la Deidad misma debe revelar Su voluntad si ha de ser conocida. Esta idea el Todopoderoso sufrió para ser promulgada por medio de oráculos, augurios, adivinaciones.

En todas partes está el deseo de propiciar a la Deidad con ofrendas y sacrificios. Como prueba de una expectativa real de esta Persona Divina, tomemos los testimonios de dos historiadores romanos, Suetonio y Tácito. Ambos dicen que "alguien que salga de Judea debería poseer el imperio". Algunos rayos de luz divina iluminaron hasta la más densa oscuridad; algunos restos de una promesa anterior vivían en la mente de los paganos; algunas impresiones divinas les mostraron sus necesidades y su incapacidad para suplirlas; algunas comunicaciones llenas de gracia les indicaron dónde buscar la liberación de la ignorancia y la superstición.

Estos tenues destellos se perdieron en esa luz gloriosa que estalló sobre la tierra cuando el Sol de Justicia se elevó para traer sabiduría, santificación y redención. Pero sirvieron para guiar a muchos viajeros errantes a través de la espesa noche que envolvía al mundo gentil y para preservar la doctrina de una providencia divina. Cuán glorioso alivió nuestro bendito Señor todas las dudas y satisfizo todas las expectativas. Pero las grandes cosas que han sido reveladas encienden en nuestro corazón la esperanza de misericordias futuras. ( T. Bowdler, AM )

Cristo, el deseo y la gloria de su Iglesia

I. El tiempo en que vendría nuestro Señor. "Es un ratito". Sin embargo, resultó ser de quinientos años. Un período corto comparado con el tiempo que la Iglesia ya había estado esperando al Mesías. Fue breve a los ojos de Jehová.

II. Una circunstancia solemne que es para asistir a la venida del Mesías. “Voy a temblar”, etc. ¿Qué es este poderoso temblor? Se ha interpretado que el lenguaje señala las convulsiones políticas y los cambios que agitaron al mundo entre la proclamación de esta profecía y el nacimiento de nuestro Señor, un gran imperio que cede el paso a otro, y que a su vez cede a un tercero. San Pablo lo aplica, en su Epístola a los Hebreos, al desarraigo y destrucción de toda la dispensación mosaica.

Podemos dar otra interpretación a esta predicción. En él se puede hacer una referencia adicional a los efectos morales y espirituales que siempre han acompañado y seguido al Evangelio en su progreso por el mundo. Dondequiera que haya venido, ha venido con un temblor. Ha sobresaltado al mundo, lo ha sorprendido y lo ha cambiado. Dejemos que el Evangelio encuentre su camino en el corazón de un pecador, ¡qué convulsión, qué desarraigo y cambio tan completo produce allí a menudo!

III. Una descripción del Señor Jesucristo ". El deseo de todas las naciones ".

1. A los ojos de Dios, Él es deseable para todas las naciones.

2. Algunas de todas las naciones lo han deseado. Pero debemos esperar una explicación completa de este título.

3. Todas las naciones desearán a este Salvador. Imagínense estas profecías cumplidas, permitan que esta gloriosa escena se haga realidad, traigan a sus mentes una tierra santa y gozosa, y luego pongan sus ojos en el Señor Jesucristo, su Rey santo y gozoso, ¿cómo lo llamarían? Exactamente lo que el gran Dios, el Señor de los ejércitos, lo llama aquí: “El deseo de todas las naciones”, el gozo de los hijos de los hombres, la única gran bendición, esperanza y consuelo de un mundo regenerado.

IV. La gloriosa consecuencia del advenimiento del Redentor prometido. "Llenaré esta casa de gloria". "La gloria de esta última casa será mayor que la de la primera". La antigua casa era de Salomón. ¿Cómo se cumplió esta magnífica promesa? La promesa parecía no cumplirse. Por fin, un infante entra en ese templo, traído allí desde un establo y un pesebre, y llevado en brazos de un campesino. Aquí, en este segundo templo, Dios mismo se manifestó en nuestra carne mortal. Una doble aplicación:

(1 ) Nos muestra en qué consiste la principal gloria de cualquier Iglesia. En la presencia y manifestación dentro de ella del Señor Jesucristo. Una presencia espiritual real.

(2 ) Nos dice en qué consiste la principal felicidad de todo corazón verdaderamente cristiano. ( C. Bradley, MA )

Cristo el deseo de todas las naciones

La Iglesia concentra nuestros pensamientos tanto en la primera como en la segunda advenimiento de nuestro Señor. Porque nosotros, como los de antaño, estamos "esperando el consuelo de Israel". Exhibimos al Mesías como el deseo de todas las naciones con respecto a sus dos advenimientos. Hay dos tipos de predicciones en las Sagradas Escrituras; el uno anticipa una dispensación de gracia y misericordia, el otro habla de juicios terribles y tremendos, tiempos de tribulación como el mundo nunca antes había presenciado.

Aunque nuestro Señor era el Príncipe de la Paz, sin embargo, debido a la perversidad humana, el resultado de Su misión fue una espada, el encendido de las tejas del fuego de las malas pasiones, el enfrentamiento de los miembros de una familia unos contra otros. Sea lo que sea lo que esperemos de aquí en adelante, aquí no buscamos el cumplimiento de nuestras esperanzas. Conociendo el problema, la disputa perpetua entre la Iglesia y el mundo, las cansadas persecuciones por las que los fieles han sido acosados, ¿cómo puede ser el deseo de todas las naciones el portador de tal dispensación? Menos aún, viendo cuál debe ser el resultado de Su manifestación futura, ¿cómo puede asumir este carácter como el Juez justo de un mundo apóstata? Por tanto, se puede hacer la distinción.

Los profetas no dicen que cuando Él aparezca, los deseos de todas las naciones serán satisfechos; pero que vendrá Aquel que es el deseo de todas las naciones; Él, es decir, a quien desean con anticipación. Con respecto a Su primera venida, es cierto que, desde la Caída para abajo, los hijos de los hombres siempre han buscado algún libertador poderoso. Por muy profundamente que los hombres pudieran equivocarse en cuanto al objeto de la fe, por especulativas que sean sus nociones sobre la naturaleza de la Divinidad eterna y su propia naturaleza, por muy depravadas que sean sus ideas sobre cómo propiciar al Ser Supremo, No podía evitar la convicción de que, si iban a salvarse, debía ser por el advenimiento de un Hijo de Dios en forma humana, como eslabón de conexión entre el Creador ofendido y la criatura que peca.

Tales presagios de la verdad, originalmente impresos en la mente humana, confirman los oráculos sagrados. Las corrientes de la tradición y las Escrituras se unen en un canal profundo de expectativa. Pero, ¿cómo las cumplió Aquel en quien se centraban estas anticipaciones? No de la forma en que los hijos de los hombres imaginaban que lo haría. Si, viviendo en la cadena de miserias que el destructor ha traído sobre la tierra, e incapaces de reconciliar lo que vieron a su alrededor y sintieron dentro de ellos con Su justo gobierno, cuya descendencia sabían que eran, todavía tenían fe para ver que Él en cuyas ataduras están sus destinos, siempre saca el bien del mal, y que toda aflicción le sucede al hombre como parte de una disciplina de amor, y que algún día cesará por completo; si tales eran sus pensamientos, entonces su cumplimiento en el buen tiempo de Dios fue verdaderamente les aseguro.

La prueba de que el reino de Cristo ha sido establecido se ve en el rescate de los hombres de la esclavitud y el pecado; en las victorias diarias, cada hora, ganadas sobre los poderes de las tinieblas por aquellos en cuya debilidad Su "fuerza se perfecciona ..." reciben su plena y completa satisfacción sólo en Su segunda venida.

Un punto más. Al templo del Señor vendrá el deseo de todas las naciones: allí se instalará. Las palabras de Hageo y Malaquías encuentran su principal logro en la presentación del niño Jesús. Pero el verdadero templo es nuestra humanidad. Sabemos que Él está con nosotros, ya sea que nos reunamos para adorarlo y adorarlo, para derramar las quejas de nuestro corazón en santas letanías, para alabarlo "en salmos e himnos y cánticos espirituales", o si doblamos nuestras rodillas en el silencio y la privacidad de nuestros armarios.

Permítame preguntarle, entonces, ¿tiene tales deseos que el Señor probablemente satisfará en Su próxima venida? Habéis visto lo que son. Son como la tierra, y las cosas de la tierra no pueden llenar ( G. Huntington, MA )

El deseo de todas las naciones

Este es uno de los textos más difíciles pero más interesantes del Antiguo Testamento. Muchos críticos robarían el paso de su elemento mesiánico y degradarían la gloria del templo en dones y privilegios materiales. Afirman que la traducción no es correcta.

1. “El deseo de todas las naciones” debe ser “las cosas deseables de todas las naciones”, como la LXX τὰ ἐκλεκτὰ πὰντων τῶν ἐθνῶν. El profeta describe, dicen ellos, no la venida de una persona, sino las contribuciones hechas a la reconstrucción del segundo templo ( Hageo 2:8 ; Isaías 60:5 ), “las fuerzas de los gentiles (la riqueza de las naciones) vendrá a Ti ”, i.

e , sea llevado a Jerusalén. La palabra hebrea Khemdath (de Khamad, desear o desear) significa deseo o deseo ( 2 Crónicas 21:20 ), y cuando se aplica a personas significa lo mejor, lo más noble y lo más precioso. “Un hombre de deseos”, es decir , como margen, uno deseado o deseable ( Daniel 9:23 ; Daniel 10:3,11 ).

“Es absolutamente encantador” ( Cantares de los Cantares 5:16 ). En Hebreos se usa la misma palabra que aquí, "todos los deseos" u objeto de los deseos. Pero si el término se refiere a las cosas, la gloria del segundo templo no podía sobresalir la gloria de la primera, ya que quería muchos tesoros que el primer contenido ( cf . Esdras 3:12 ).

2. Se objeta que un sustantivo singular va seguido de un verbo plural "vendrá"; por lo tanto, el texto debe ser alterado y enmendado por versiones antiguas. Pero si tenemos algún derecho a alterar, ¿no tenemos tanto derecho a cambiar el verbo en número como el sustantivo? La Vulgata está de acuerdo con el Ing. Ver., "Desideratus cunctis gentibus". ¿Por qué no tomar la palabra como un sustantivo colectivo y entender que el Mesías concentra todas las excelencias en Su persona, en quien los deseos de todas las naciones encuentran su centro y satisfacción? Este título parece adecuarse a la profecía acerca de Él ( Génesis 49:10 ); y Cristo fue llamado por los judíos “la esperanza de Israel”, “la bendición de Abraham a los gentiles” ( 1 Timoteo 1:1 ; Tito 2:3 ; Hechos 28:20 ; Hechos 26:7 ; Gálatas 3:14 ).

No es probable que los dones de prosélitos y adoradores, las contribuciones de los príncipes paganos y la devoción de los países vecinos, sean estimados por los judíos con mayor gloria que la magnificencia del templo de Salomón; ¿y no es irrazonable pensar que el profeta dirigiría a los hombres a los tesoros materiales como parte de la “mayor gloria”? ¿En qué puede encontrar su cumplimiento esta augusta predicción sino en el Salvador del mundo, quién es el único que puede dar la “paz” mencionada en el versículo 9? Si examinamos cuidadosamente sus palabras y captamos su deriva, es posible que no se eliminen todas las dificultades; pero este sentido parece estar provisto por evidencia colateral, de acuerdo con el contexto, y está en armonía con el espíritu del profeta y con el exordio de su profecía.

“El deseo de todas las naciones” creemos que es el Salvador del mundo, a quien los magos de Oriente y los griegos de Occidente deseaban ver. Cambios morales y físicos preparados para Su venida. La “mayor gloria” se exhibió en la presentación, enseñanza y ministerio personal de Jesús. La cercanía del tiempo parece oponerse a este punto de vista. "Sin embargo, una vez, es un poco de tiempo", o aún un poco de tiempo, se encendió.

, "Un poco", sólo un breve espacio. Pero para el Señor mil años son como un día. El modo Divino de hacer cuentas no es como el nuestro. Debemos mirar más allá del primero al segundo templo, desde el presente al futuro, desde el principio hasta el final de estos grandes eventos. Se abolieron los sacrificios, se completó el ritual del templo y se dio “paz” en la doctrina y por la muerte de Cristo.

Por lo tanto, el Espíritu de Dios permanece con su pueblo (versículo 5). Dondequiera que Jesús habita, imparte una gloria que sobrepasa el esplendor de la Shekinah y la gloria del templo de Salomón. Puede transformar el carácter y embellecer el alma. Lo necesitamos. Los temblores internos deben prepararse para Su recepción. Él ha sido una vez y vendrá una segunda vez. ¿Lo deseamos? ¿Lo hemos encontrado? ¡Que Cristo more en nuestros corazones la esperanza de gloria! ( James Wolfendale. )

El progreso moral del mundo

I. Requiere grandes revoluciones sociales entre la humanidad. “Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Aún una vez, dentro de poco haré temblar los cielos, la tierra, el mar y la tierra seca”. Las revoluciones en la sociedad me parecen esenciales para el progreso moral de la raza. Debe haber revoluciones en las teorías y prácticas en relación con los gobiernos, los mercados, los templos, las iglesias. ¡Cuánto habrá que sacudir el cielo y la tierra de la cristiandad antes de que pueda avanzar la causa del verdadero progreso moral! ¿No podemos esperar que todas las revoluciones que ocurren constantemente en gobiernos y naciones sean solo la eliminación de obstáculos en la marcha moral de la humanidad?

II. Implica la satisfacción de los deseos morales de la humanidad. "El deseo de todas las naciones vendrá". El anhelo moral de la humanidad se satisface en Cristo, y solo en Cristo.

1. El deseo profundo del hombre es la reconciliación con su Creador.

2. El deseo profundo del hombre es tener armonía interior de alma. Cristo hace esto.

3. Tener unidad fraternal con la raza. El socialismo moral es lo que anhelan todas las naciones. Cristo hace esto. Derriba la pared intermedia de la partición. Él une a todos los hombres uniendo a todos los hombres con Dios.

III. Asegura las más elevadas manifestaciones de Dios a la humanidad. "Llenaré de gloria esta casa, dice el Señor".

1. Dios será reconocido como propietario universal. La plata es mía y el oro es mío ”, etc.

2. Dios será reconocido como el dador de paz universal. "Daré la paz, dice el Señor de los ejércitos". ( Homilista. )

Cristo el deseo del mundo

El deseo de una revelación de Dios es un deseo de todas las naciones. Los hombres nunca han podido descansar satisfechos con el simple conocimiento o la seguridad de que Dios es, siempre han anhelado algún concepto de lo que Dios es. ¿Cuáles son todos los dioses de los paganos, pero las respuestas humanas a la pregunta, "¿Qué es Dios?" Esa pregunta, hasta ahora, no ha encontrado una respuesta verdadera. Todavía hay un deseo tan profundo como la necesidad del hombre, tan universal como la humanidad misma, de saber qué es Dios, de ver una revelación de la Deidad.

Se cumple en Cristo. Su misión es satisfacer el deseo de todas las naciones de ver a Dios. Tomemos nuestro lugar a los pies del Dios que revela a Cristo. El deseo de reconciliarse con Dios es un anhelo universal en el corazón del hombre. En Cristo está el cumplimiento de este deseo. En todas sus etapas, aquí y en el cielo, vemos en Cristo la reconciliación entre el hombre y Dios, para que, como camino al Padre, satisfaga el deseo de todas las naciones. Para todos los hombres, conscientes de estos inquietos anhelos y deseos, la invitación de Cristo es: "Venid a mí, y yo os haré descansar". ( Alex. Marshall, MA )

El deseo de las naciones

¿Cómo se cumplió esta profecía? El segundo templo nunca fue igual al primero en apariencia. Entonces, ¿cómo podría la gloria del segundo templo exceder a la del primero? Dios encarnado, en la persona del Señor Jesucristo, estuvo en el segundo templo, y eso hizo que su gloria fuera mayor. El texto predice la venida de Cristo y dice que la venida debe ser precedida por grandes conmociones. Cuán verdaderamente esta profecía se cumplió en Cristo, lo comprenderán aquellos que conocen la historia del período anterior a su venida.

Parecería que ni los beneficios civiles ni religiosos podrían ser otorgados a nuestro mundo excepto si fueran precedidos por tales conmociones. Ya sea que los hombres se arraiguen tanto en los viejos prejuicios a favor de los males existentes, que nada menos que el derramamiento de sangre y la evolución los destrozará, o si Dios castiga así los viejos errores, y mediante Su castigo produce una reforma, es cierto. que la libertad civil y el progreso religioso generalmente han fechado sus épocas más importantes en temporadas de guerra y disturbios políticos.

Consideremos, pues, la crisis actual. Dirijamos nuestros ojos hacia arriba, hacia Aquel que cabalga sobre la tormenta, y nuestra oración a Él sea, que éste y todos los demás que pasan sobre nuestro globo se purifiquen más y más, hasta que la tierra tenga la atmósfera misma del cielo. Las Escrituras enseñan que el día del milenio debe ser precedido por una gran conmoción de las naciones. El texto tiene una aplicación individual para nosotros.

Cristo es, o debería ser, el deseo de todo corazón. Así como Dios sacude a las naciones antes de que llegue el deseo de las naciones, así despierta a los pecadores antes de que Cristo pueda entrar en sus corazones. ( WH Lewis, DD )

El deseo de todas las naciones

El texto presagiaba un extraño fenómeno. Declaró que el Alto y Sublime que habita la eternidad sería visto entre los hombres pecadores.

I. Deseo, referido a la expectativa de toda la familia humana. Es un hecho que merece atención, que entre las naciones ha existido siempre una expectativa generalizada, si no universal, de que una Persona gloriosa sea la renovadora de la humanidad e imprima un nuevo carácter en el espíritu, los hábitos y la moral de la humanidad. tierra. La expectativa no se limitó a los judíos.

II. Deseo, refiriéndose a los deseos de toda la familia humana. Dondequiera que se encuentre un ser humano, se encontrará una conciencia, un sentido moral. Que los hombres busquen mediante el arrepentimiento la expiación de la culpa, es en vano. En todas partes se escucha el clamor implorante de algún médium, algún mediador entre Dios y el hombre. A la carencia producida por la culpa, agregue la creada por la corrupción que el pecado ha derramado a través de nuestra naturaleza.

III. Deseo, refiriéndose a la felicidad de toda la familia humana. Solo Jesús puede conferir verdadera felicidad; porque la mente del hombre sólo puede regocijarse en la verdad, y Cristo es ”la verdad; porque el corazón del hombre sólo puede satisfacerse con objetos dignos de él; y porque Dios es la vida del alma, y ​​solo Cristo revela este Ser y nos restituye a Su favor y amor. ( R. Fuller, DD )

Cristo el deseo de todas las naciones

I. Por qué Cristo puede ser llamado justamente el "Deseado de todas las naciones".

1. Por la expectativa general que prevalecía en el mundo antes de Su venida.

2. Porque toda la humanidad necesitaba un Salvador como Él, lo conocieran o no.

3. Porque el Señor Jesús es tan atractivo en sí mismo, que todos realmente lo desearían si lo conocieran.

4. Porque muchos, en todas las naciones, realmente lo han deseado.

5. Porque finalmente todas las familias de la tierra serán bendecidas en él.

II. ¿Cómo la presencia de Cristo hizo que el segundo templo fuera más glorioso que el primero? En el segundo templo, Jesús mostró la condescendencia, sabiduría, poder y gloria de la Deidad, de tal manera que compensó con creces su falta de magnificencia externa o memoriales internos. El antiguo templo había visto a grandes hombres, pero ahora un hombre sin pecado. Hay otro templo que es honrado con la presencia de Cristo.

Los cristianos mismos son un edificio, bien enmarcado y creciendo hasta convertirse en un templo santo en el Señor. Hay otro templo que está lleno de la misma gloria, en el templo que está arriba, y en el que los creyentes sirven a Dios día y noche. ( JF Osborne. )

El deseo de todas las naciones

Aquí había una profecía distinta de la venida del Salvador, y se puede referir apropiadamente solo a Él. Que los judíos buscaran a un personaje tan divino se ve en el testimonio uniforme de sus profetas. Él era el "deseo de todas las naciones", porque sólo Él podía otorgar esas preciosas bendiciones que el mundo necesitaba. Sin Cristo, la naturaleza humana era culpable, contaminada, miserable, perdida. Él iba a ser el regenerador de esa naturaleza; el autor de su liberación, su felicidad y su descanso eterno.

El Señor Jesús fue, enfáticamente, "El deseo de todas las naciones", porque todas las naciones algún día serán felices en Él. Su reino bendito será el de justicia y paz, y el cántico de gozo universal que al fin se hinchará en armonía con arpas de oro será: Los reinos de este mundo se han convertido en los reinos de nuestro Señor y de Su Cristo. . " Durante cuatro mil años se había esperado el cumplimiento de la profecía, y por fin, en el cumplimiento de los tiempos, llegó el Mesías tan esperado. Él apareció&mdash

1. En el mismo período señalado para su nacimiento.

2. De la misma manera que se había predicho.

3. Vino para realizar la misma obra que antes le había sido asignada. Ciertos eventos notables deberían distinguir la venida del Mesías.

(1 ) Todas las naciones iban a ser sacudidas.

(2 ) El templo judío debe estar lleno de Su gloria.

En varios detalles importantes, el segundo templo era muy inferior al primero. La superioridad del segundo templo no consistiría en las riquezas ni en el esplendor exterior, sino en la presencia personal del Divino Redentor. Él era el oráculo infalible, dando a conocer la voluntad de Dios: el sacrificio perfecto por el pecado, levemente ensombrecido por el propiciatorio del arca; el fuego verdadero, para reavivar la llama que expira en el alma que perece.

En ese segundo templo apareció el Príncipe de la Paz, haciendo la paz entre Dios y el hombre y proclamando el Evangelio de la paz, cuyas provisiones de misericordia se ofrecen gratuitamente a todos. ( John N. Norton, DD )

El advenimiento del Señor marcó el comienzo en medio del temblor de las naciones

Aunque el cielo sea el trono de Dios, y la tierra el estrado de sus pies, y todo el espacio su templo, sin embargo, en condescendencia a la debilidad humana, el que llena la inmensidad se digna 'manifestarse en un templo construido por manos humanas.

I. Una gran Persona, el deseo de todas las naciones, vendrá. No había ninguna probabilidad humana de que se cumpliera esta parte de la profecía. ¿Quién es el objeto deseado? No puede ser otro que el Señor Jesucristo, el Hijo de Dios. Se puede decir literalmente que Cristo es el deseo de todas las naciones, en la medida en que fue el objeto de su ferviente expectativa: porque para todos Él era y es el más deseable. Para que se cumpliera la promesa de Su venida al templo, véanse los registros de las visitas de nuestro Señor al templo, tal como se encuentran en los Evangelios.

II. La preparación para la venida de Cristo. "Voy a hacer temblar a todas las naciones". Dios nos invita a buscar a los precursores de Su Hijo en el temblor de las naciones. Esto fue profético y se ha cumplido exactamente. Cuando Dios está a punto de introducir una gran mejora en Su Iglesia, cualquier era de luz y ampliación, generalmente la precede por una de problemas y conmoción. Esto a menudo elimina serios obstáculos para el establecimiento y el bienestar de la Iglesia del Redentor.

III. Las consecuencias de la venida del deseo de todas las naciones. "Llenaré esta casa de gloria". Esto es profético. Cualquiera que hubiera visto el templo de Salomón, dudaría en creer que cualquier cosa podría superar su gloria. Cristo ahora viene a Su Iglesia en extraordinarias dispensaciones de providencia. Como parte de la Iglesia visible, tenemos mucho que hacer por Cristo, esforzándonos, tanto en nuestro país como en el extranjero, por preparar el templo para el advenimiento del Señor. ( JG Lorimer. )

Sermón del día de Navidad

Este texto es una profecía y predicción de la encarnación de nuestro Salvador. Los judíos de hecho pervierten este texto. Lo entendemos como una predicción profética de ese gran beneficio y misterio de nuestra religión que la Iglesia cristiana celebra este día.

I. ¿En qué ocasiones el profeta menciona ahora a nuestro Salvador y predice Su nacimiento? La mención de la encarnación de Cristo llega sin ningún esfuerzo o digresión impertinente. El profeta encuentra a la gente en una condición abatida, y el principal consuelo que les ministra es esta graciosa seguridad de que el Mesías iba a nacer y venir entre ellos. Esta promesa de Cristo tenía una triple virtud que la hacía conveniente en tiempos de angustia.

Endulzó su dolor en su actual aflicción. Reavivó su esperanza de una restauración completa. Previene y elimina todas las dudas y sospechas que su temor pueda predecir en contra de su liberación. ¿Se volverá a construir su templo con ruinas tan grandes? Puede haber dudas sobre si tal restauración puede ser posible, y si Dios puede ser tan bueno como para lograrlo.

II. ¿Cuál es la naturaleza, condición y sustancia de esta promesa? Conciba las palabras como una viva descripción de la venida de nuestro Salvador.

1. He aquí una preparación solemne para ello. "Voy a hacer temblar a todas las naciones". Los tiempos antes de Cristo fueron tiempos difíciles; nación que se lanza contra otra nación, y todos sometidos por el Imperio Romano.

2. Hubo un conmoción de las naciones a la expectativa y anhelo del Mesías.

3. Este temblor predice un temblor de todas las cosas hasta una gran alteración. La venida de Cristo produjo un gran cambio.

(1 ) In statu return.

(2 ) En moribus dominum.

(3 ) En modo rituum.

4. Este temblor es una poderosa atracción de los hombres hacia una conversión cristiana. El segundo tema a considerar es la gentil ejecución de esta bendita promesa. "El deseo de todas las naciones vendrá". Cristo es el deseo de todas las cosas en el cielo y en la tierra, y Su encarnación es la gran obra que todas las cosas esperaban.

1. Él era el deleite y el gozo de Su Padre.

2. Él era el deseo de los ángeles.

3. Él era el deseo y anhelo de toda la creación.

4. El deseo de los patriarcas.

5. El deseo de las naciones.

El deseo implica anhelo y anhelo; alcanzar y poseer; disfrute y fruición. Esta no es una promesa única, sino una promesa preñada, incluye e implica otras promesas con ella. Aquí hay una puerta abierta para los gentiles: nos concierne casi yo, es la tenencia que mantenemos. Todas las naciones se lanzaron a un solo deseo; todos esperan la misma salvación común. La Iglesia de Cristo será reunida de todas las naciones. El deseo cumplido y cumplido se convierte en gozo, y esa es la condición feliz de la Iglesia cristiana. ( Geo. Stradling, STP )

La presentación de Cristo en el templo

Considere a Cristo como la satisfacción del anhelo de la humanidad por un ideal perfecto de bondad.

I. Un anhelo tan universal. El hombre hizo mirar hacia arriba. Se distingue de los animales inferiores por su capacidad de avance indefinido.

1. Para este avance es necesario un ideal, por el cual los hombres pueden luchar. "La admiración intensa es necesaria para nuestra máxima perfección". Nada es tan ennoblecedor como mirar hacia arriba.

2. La ausencia de esta tendencia ascendente es un precursor seguro de la ruina moral. Demasiado común ahora, especialmente entre los hombres jóvenes. Pensado "bien" para aplastar toda admiración; para quejarse y burlarse de la bondad. Esta mentira contra los instintos del hombre se venga terriblemente.

II. El poder de este instinto demostró. Por la reverencia que sienten todas las naciones por sus legisladores, filósofos, generales.

1. El poder permanente sobre la mente humana de Solón y Licurgo, Confucio, Buda, Mahoma, muestra la preparación del corazón humano para recibir a Aquel cuyo estándar moral es más alto que el suyo. El secreto de esta influencia es que cada uno manifestó algunos rasgos del deseo de todas las naciones, algunos rayos de la “luz que alumbra a todo hombre”, algunos fragmentos de la verdad que todos anhelan.

2. Demuestre la devoción apasionada de los soldados por sus generales.

III. Pero todos estos se quedan cortos de la verdadera devoción al único ideal perfecto.

1. Estimación de Napoleón de la superioridad de la influencia de Cristo.

2. Secreto de este poder universal: la Encarnación. El "deseo de todas las naciones" debe ser a la vez hombre y Dios. Nada que no sea la perfección de la simpatía y la perfección de la santidad satisfará la demanda del hombre. En Jesucristo, “el segundo Adán; el Señor del cielo ”, etc., vemos a Aquel a quien podemos amar, adorar e imitar. El patrón impecable se presenta ante nosotros para que podamos copiarlo. En Cristo, nuestro hermano-hombre, vemos lo que es Dios, y con la ayuda de Su Espíritu podemos esforzarnos por copiarlo. ( Edmund Venables, MA )

Cristo la esperanza del mundo

Las palabras del original no se refieren en absoluto al Mesías, sino a la gloria del segundo templo, que entonces se estaba erigiendo y al cual se predijo que se introducirían las riquezas de los gentiles. Sin embargo, las palabras pueden usarse como lema de un sermón. ¿Pueden las palabras, “el deseo de todas las naciones”, ser empleadas justificadamente con respecto a nuestro Señor? Ninguno de los nombres de Cristo es más apropiado.

El Mesías siempre ha sido el Deseo de todas las naciones. Más o menos vagamente, se esperaba y se esperaba un Cristo universalmente. ¡Cuán noble concepción obtenemos de la relación entre un Salvador universal y una necesidad universal!

I. Cristo es el gran ideal del mundo, por quien esperaba y en quien esperaba. Es un hecho histórico que todas las naciones han deseado ver a una persona como nuestro Señor Jesucristo. Observe tres ideas en las que se encarnó este deseo de reconciliar al hombre con Dios.

1. Allí creció la doctrina, o tradición, afirmando la unión de Dios y el hombre en una sola persona. La doctrina de la Encarnación no es peculiar del cristianismo.

2. La creencia de que llegaría un momento de familiaridad entre Dios y el hombre.

3. Que vendría, o había venido, un Dios-hombre perfecto para mejorar la condición de la raza humana en este mundo y para enseñarles sobre el próximo. Razas enteras han creído que ciertos hombres eran profetas enviados del cielo, maestros divinos. Los registros paganos muestran que el nacimiento de una virgen pura se ha atribuido a varios de estos fundadores de la religión. Esto está relacionado tanto con Buda como con Zoroastro. La historia de Osiris es aún más notable. Se le representa visitando la tierra, sufriendo y muriendo, y resucitando para convertirse en juez de vivos y muertos.

II. Se habla adecuadamente de Cristo como el "Deseado de todas las naciones", porque Su obra es tal como los hombres esperaban que se realizara.

1. El mundo esperaba que viniera Uno que estableciera la justicia, la paz y la verdad en la tierra. Fue un reino tan moral el que vino a fundar Jesús.

2. El mundo anhelaba la liberación de los poderes del mal al que se sentían esclavos.

3. Los hombres anhelaban algún medio de obtener el perdón del pecado. Considere un resumen de la teoría del sacrificio entre los paganos y vea cómo apunta, en compañía del sistema mosaico, al Cordero del Calvario.

(1 ) En este acto se ofrecieron simbólicamente.

(2 ) Era necesario que se quitara la vida a la víctima y se derramara la sangre, porque "la sangre es la vida". Vida por vida es el primer principio de la teoría del sacrificio.

(3 ) La víctima debe ser impecable cuando sea llevada al altar.

(4 ) Más notable aún es el hecho de que el sacrificio significó renunciar a lo que se valoraba y amaba. Estas opiniones con respecto al sacrificio han prevalecido casi universalmente. La ofrenda impecable y atesorada fue para apaciguar la ira del cielo. No hace falta que les recuerde cuán precisamente nuestro bendito Señor es la encarnación de esta fase de la fe del mundo.

4. El mundo anhelaba ver la armonía y la paz restauradas en lugar de las discordias de la vida humana y en lugar de aparentes incongruencias en el mundo natural. Los hombres veían tanto a su alrededor que resultaba problemático. La vida humana era un enigma tan extraño. “Vendrá”, escribió un profeta persa, un “Rey justo, cuyo reinado será universal. En su venida, veneno y mala hierba venenosa y bestias voraces serán expulsados ​​de la tierra, lazos hará brotar arroyos en el desierto, y no habrá más un simún caliente.

Los cuerpos de los hombres serán insustanciales y no proyectarán sombras. No necesitarán alimentos para sustentar su vida. Ese Rey echará fuera para siempre la pobreza, la enfermedad, la vejez y la muerte ". ¿Qué sino el trabajo de nuestro Rey puede satisfacer tales aspiraciones? Algunos argumentan en contra del triunfo del cristianismo, pero Cristo seguramente triunfará; no pasará ni una tilde de profecía hasta que todo se haya cumplido. Pero no como esperamos que suceda. La forma en que Dios gobierna el mundo difiere mucho de nuestras teorías de apariencia muy racional sobre cómo debería hacerse. ( Edwin Dukes. )

Cristo adaptado a todas las naciones

Si quieres saber qué es lo que constituye el centro vivo del cristianismo, ve y pregúntale a un misionero qué es lo que le parece mejor para decirle a la gente que se reúne a su alrededor. ¿No es la única historia: la universalidad del pecado y el Cristo redentor? Por eso decimos con confianza, y desearía que fuera más profundo en el corazón de todos nosotros, que el cristianismo, no todas las minucias de las reticulaciones de la red en la que lo llevamos, sino el tesoro que llevamos en la red, que nuestro cristianismo es la única religión sobre la faz de la tierra que tiene estampada su universalidad.

El mahometismo lleva el sello de Mahoma y se disuelve antes que la civilización occidental. Es innecesario preguntarse si el budismo o el brahmanismo pueden vivir más allá de ciertos grados de latitud y longitud, o fuera de ciertas etapas del pensamiento y el progreso humanos. Todos son como la vegetación de los países en los que tuvieron su origen. No se pueden trasplantar palmeras y bambúes a nuestras latitudes del norte.

Pero la semilla que vino a esparcir el gran Sembrador es como el pan de maíz, una exótica nada, pero exótica en todas partes, el pan de Dios que descendió del cielo. Todas estas otras religiones son como agua fuertemente impregnada de las sales o materias minerales que ha disuelto de los estratos por donde asciende; pero el río del Agua de la Vida que procede del trono de Dios y del Cordero no tiene sabor a elementos terrenales en él, y a pesar de todos los gritos presuntuosos de algunos cuyo deseo es padre del pensamiento, fluirá sobre hasta que cubra la tierra, y todo vivirá dondequiera que venga el río. ( A. Maclaren, DD )

Cristo esperaba

1. Se extendió por toda la creación una expectativa universal de Alguien llamado en este lugar el "Deseado de las naciones". Tres grandes necesidades oprimían la mente de los hombres, y estas necesidades se cumplieron con el advenimiento de nuestro Maestro.

1. Un conocimiento distinto del Dios verdadero.

2. Responda a la pregunta: "¿Cómo puede el hombre ser justo con Dios?"

3. Luz sobre el misterio del mundo futuro.

Ponga estos deseos juntos - la verdadera naturaleza de Dios; la verdadera naturaleza de una expiación; y un verdadero conocimiento de la inmortalidad, y ves el vacío, o vacío, en el alma humana.

2. ¿Hasta qué punto el Señor Jesucristo satisfizo esta triple necesidad en Su advenimiento? Fuera de Jesucristo no se puede poseer ningún conocimiento verdadero y adecuado de Dios. Cuando Jesucristo vino al mundo como Mediador entre Dios y el hombre, se cumplieron todas las condiciones exigidas a la expiación. La resurrección del Señor Jesús ilumina satisfactoriamente el misterio de la inmortalidad. Cristo satisfizo así las necesidades del mundo, y podemos decir que ha llegado el “Deseado de todas las naciones”. ( Archibald Boyd, MA )

Y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.

La gloria de la presencia de Cristo

La gloria de la que se habla aquí no era ningún esplendor, pompa y belleza externos, porque a este respecto el segundo templo estaba muy por debajo del de Salomón. Por tanto, debe referirse a la presencia de Cristo, su aparición personal una y otra vez en el templo; lo cual era una gloria mayor para él que cualquier adorno externo que pudiera ser. Sin embargo, no fue la mera presencia corporal de Cristo, sino la doctrina celestial que predicó y los milagros que obró allí; los esfuerzos que tomó para rescatar la ley divina de las corrupciones de los maestros judíos, y especialmente las bendiciones espirituales que ofreció tan libremente a todos los que estaban dispuestos a recibirlas.

Fue, en una palabra, la manifestación de la buena voluntad y misericordia de Dios hecha por Él, y la influencia de Su Espíritu, que acompañó Su predicación y milagros, para convertir a los hombres de las tinieblas a la luz y llevarlos al arrepentimiento, a la fe, y santa obediencia. Deduzca que el adorno más brillante y la gloria más verdadera de cualquier lugar de adoración es la presencia espiritual de Cristo en él; o las influencias de su Espíritu, que acompañan a los medios de gracia, para hacerlos efectivos para la edificación y consuelo de las almas de los hombres.

Lo que debe preocuparnos, como Iglesia cristiana, es que podamos tener la presencia especial y llena de gracia de Cristo con nosotros, para llenar Su casa con Su gloria. Las evidencias de esta presencia son: asistencia regular y cuidadosa a todas las ordenanzas e instituciones de Cristo; comportamiento serio y devoto; adoración del Padre en espíritu y en verdad; cantando las alabanzas de Dios con comprensión y viva devoción; fijando la atención y comprometiendo los afectos con la verdad Divina.

Particularmente cuando, en la mesa del Señor, los pensamientos se fijan en los sufrimientos y el amor de Cristo, y se excitan hacia Él afectos agradecidos; y cuando sus almas se llenen de amor a los hermanos. ( Trabajo Orton. )

Agencia divina

1. Agencia divina en los asuntos del mundo. "I."

2. Orden divino. "Voy a temblar". La perturbación precede al reposo; guerra, paz; muerte, vida. Esta ley se ve en las operaciones de la naturaleza, en el gobierno de las naciones, en la vida individual y en la Iglesia de Dios. La profecía del texto se cumplió. Las guerras de Alejandro Magno, de sus sucesores y de Roma conmovieron al mundo. Las convulsiones políticas, sociales y religiosas prepararon el camino para el Deseo de todas las naciones.

3. El advenimiento de Cristo. Cuando apareció, el templo de Jano estaba cerrado. El mundo, cansado y agotado, anhelaba inconscientemente Su presencia. El grito de todas las religiones fue la reconciliación con Dios. Para ello, se erigieron templos, se construyeron altares, se mantuvieron sacerdotes, se ofrecieron sacrificios. Solo Cristo es el Reconciliador, Mediador, Príncipe de paz.

4. Cristo, la gloria del templo. Los ancianos lloraron por la inferioridad del segundo templo. Pero de eso Dios dijo: "llenaré esta casa de gloria". Los judíos dicen que en el primer templo había cinco señales de gloria divina, que faltaban en el segundo: Urim y Tumim. Arca de la alianza. Fuego sobre el altar. La Shejiná. Y el espíritu de profecía. Pero en Cristo todos estos signos de la gloria divina se unieron y se manifestaron de manera significativa.

Así, al venir al segundo templo, se cumplió la profecía de Hageo. Y todavía viene de igual manera a los corazones, las iglesias y las naciones; pero vendrá aún más gloriosamente. Todos los cambios, revoluciones y convulsiones están preparando el camino para su carro triunfal. ( El estudio. )

La presencia del Mesías, la gloria del segundo templo

Los judíos modernos de ninguna manera tendrán este texto para ser entendido del Mesías. Los judíos antiguos así lo entendieron. El Mesías es Aquel a quien todas las naciones tenían motivos para desear, debido a esas grandes bendiciones y beneficios que iba a traer al mundo. Muestre cómo las diversas partes de esta predicción concuerdan con nuestro bendito Salvador y con ningún otro.

I. Debería haber grandes cambios y conmociones en el mundo antes de Su venida. Esto se cumplió de la manera más notable entre el tiempo de esta profecía y la venida de nuestro bendito Salvador. En esos cuatrocientos años ocurrieron conmociones más grandes y revoluciones mucho más considerables que en más de dos mil años antes, y en casi dos mil desde entonces.

II. El mundo debería estar en una expectativa general del Mesías en el momento de su venida. Los judíos estaban en expectación general. Su tradición era que el Mesías aparecería al final de los segundos dos mil años. Algunos médicos judíos determinaron que el Mesías vendría dentro de cincuenta años de su tiempo. Y Suctonio y Tácito expresan la expectativa pagana.

III. El que está predicho, vendría durante la continuación del segundo templo. Poco después de la muerte de Cristo, este segundo templo fue destruido hasta los cimientos. Entonces no podría haber sido otro que Jesús quien "llenó de gloria este segundo templo".

IV. La venida del Mesías sería la última dispensación de Dios para la salvación de los hombres. "Una vez más" implica "sólo una vez más". La inferencia puede expresarse así: "Mirad que no desechéis al que habla". ¿Qué podría haber hecho Dios por nosotros más de lo que ha hecho? ( J. Tillotson, DD )

La gloria del segundo templo

I. En qué consistía la gloria de la antigua casa. Hablando con propiedad, había tres templos en Jerusalén. Desde Josué hasta Salomón no hubo un edificio permanente. El tabernáculo se adaptó a las necesidades de un pueblo errante. Pasaron casi quinientos años antes de que pudiera llevarse a cabo el proyecto de construir una casa permanente para el culto. El templo de Salomón es familiar. Fue destruido después de una existencia de más de cuatrocientos años.

El segundo templo fue fundado por Esdras. El tercero fue construido por la munificencia de Herodes. Estrictamente, no era una casa nueva, solo una reparación de la vieja. Note la magnificencia del primer templo con respecto a sus materiales. El mundo entero fue puesto bajo contribución, por así decirlo, para la construcción de ese magnífico edificio. Note el contenido de este templo. Había tres de incomparable magnificencia: el arca, el altar y la luz.

Cada uno de ellos era un símbolo de una verdad más profunda y recóndita. Considere su dedicación al llegar a él la señal de la presencia de Dios: el símbolo de la nube. Otro hecho añadido a la magnificencia del templo. Fue el lugar donde Dios eligió tener comunión con el hombre.

II. ¿En qué consistió la mayor gloria de la última casa? Aquí encontramos un paso de lo material a lo espiritual. Las cosas simbólicas y las cosas materiales no constituían en modo alguno la gloria que pertenecía al segundo templo. La gloria peculiar del segundo templo consistía en esto: la presencia del Señor Jesucristo. La gloria material, el esplendor de la casa anterior, fue eclipsado en esta consideración, que al segundo templo vino Dios manifestado en carne.

Fue en el segundo templo donde se hizo la paz mundial. En el primer templo se escuchó la voz de la profecía, pero en el segundo todo quedó en silencio. Por fin llegó la voz de la profecía. El Maestro dijo: "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ungió para predicar el evangelio a los pobres". Jesucristo, al pronunciar Sus profecías en ese templo, hizo que ese templo fuera aún más glorioso por el carácter de esas declaraciones. Su palabra vino con poder. El tema enseña la gloria manifiesta de lo espiritual sobre lo material. ( Archibald Boyd, MA )

La gloria de la casa de Dios

La gloria de Israel consistió en la morada visible de Dios en medio de ellos. Los rabinos nos recuerdan que el segundo templo era inferior al primero en cinco detalles esenciales: -

1. Se perdió el arca original del pacto, que contenía las dos tablas del Sinaí y el propiciatorio.

2. La Shejiná, o presencia divina, no apareció más.

3. El Urim y Tumim, relacionados con el pectoral milagroso de Aarón, habían desaparecido.

4. El fuego santo, que Dios mismo había encendido sobre el altar, y que siempre se mantenía encendido, y desde donde se iban a encender los sacrificios, se apagó para siempre.

5. El Espíritu Santo de profecía ya no habló como en tiempos pasados; permaneció en silencio durante cuatrocientas levaduras después de la eliminación de Malaquías. Estas causas conspiraron para amortiguar el fervor de la gente en la obra de restauración. Se le pidió a Hageo que reconociera la inferioridad visible del segundo templo; pero iba a decir que las deficiencias eran sólo aparentes. Los verdaderos elementos esenciales de la adoración, la verdadera conciencia de la fiel tutela de Dios, los consuelos invisibles de Su Espíritu, deberían compensar con creces la ausencia de las primeras señales de Su proximidad.

Y a este santuario sin pretensiones vendría ahora el mismo Señor de los ejércitos; el Príncipe de paz debería adornarlo con Su propia presencia vivificante. La aspiración más querida de todas las naciones, porque ese es el significado de la palabra hebrea traducida como “el Deseado de todas las naciones”, debe realizarse en la persona de Jesús el Mesías. Aquí, entonces, estaba la verdadera gloria; ¡Aquí había un consuelo sustancial! Aquí hubo un consuelo suficiente para contrarrestar la ausencia, no solo de esplendor material, sino también del magnífico simbolismo, los externos difuntos de Dios que moraban en medio de ellos.

El consuelo ofrecido por Hageo consistió en la seguridad de que el templo que estaban reconstruyendo sería testigo de la llegada del Salvador prometido del mundo, incluso de Aquel que "reuniría en uno a todos los hijos de Dios que estaban dispersos". La salvación, y no los símbolos y tipos de la misma, es lo único que se necesita. ( Joseph B. McCaul. )

Versículos 8-9

La gloria de esta última casa será mayor que la de la primera.

La superioridad de la última casa

La declaración del profeta de que la plata es del Señor y el oro es del Señor es un consuelo para los que están inquietos por su propia obra, si la reciben correctamente. Tú que eres pobre, que no tienes oro ni plata para dar, ¿no es un consuelo que Dios no necesite plata y oro de ti? Por ricos que puedan ser algunos a los ojos del mundo, y a sus propios ojos, a los ojos de Dios son miserablemente pobres, y sólo cuanto más pobres, más ricos se consideran a sí mismos.

Si nuestras riquezas son nuestras, es pobreza; si nuestro conocimiento es nuestro, es ignorancia; ninguno puede ser cierto a menos que ya sea de Dios. Así como las palabras del profeta están destinadas a alegrar a aquellos que están preocupados por una falsa humildad, también derriban nuestro orgullo, que siempre está en el fondo de esa falsa humildad. Entonces, ¿qué debemos darle a Dios? Solo las cosas que son especialmente nuestras, nuestros propios corazones y almas.

¿Cómo podría la gloria de la última casa ser mayor que la de la primera? Se declara que el Señor de los ejércitos "llenaría de gloria su casa". La manera en que debe hacerlo se establece así: "El Deseado de todas las naciones vendrá". Mediante la llegada del Deseo de todas las naciones, lo que había menguado y decaído puede ser restaurado y renovado, hasta que la gloria de su último estado sea mayor que la del anterior.

La condición del hombre después de la Caída no era nada en comparación con su primera gloria. En Cristo, la naturaleza humana, regenerada por el poder de su Espíritu, se eleva a un estado de gloria mucho más alto que aquel del que cayó el hombre. Lo mismo ocurre con cada hombre individual. Bajo el dominio de los impulsos y pasiones naturales, puede ver con vergüenza sus primeros años; pero los que han sido regenerados verdadera y eficazmente por el Espíritu de Cristo saben cómo, de nuevo, la gloria de la última casa es mayor que la de la primera. Tal es la gloria que vemos en la vida de San Pablo después de su conversión. ( Julius C. Hare, MA )

La presencia de Cristo en el templo

Desde el período más antiguo de tiempo, se apartaron lugares particulares para la adoración peculiar de Dios. Al principio, la mayoría de las naciones eligieron la arboleda sombreada y la montaña elevada como lugares de devoción. David formó por primera vez el diseño de la construcción del templo. Aunque en muchos aspectos era inferior, habría en el segundo templo una gloria más brillante que en el templo de Salomón. Es la presencia de Cristo en él lo que más que compensa la falta de otras cosas.

La gran verdad que debemos considerar es que la presencia de Cristo constituye la principal gloria de cualquier Iglesia. ¿Cómo se muestra Su presencia en una Iglesia y cómo se hace glorioso el edificio con Su presencia?

1. Por la predicación fiel y la recepción cordial de su Evangelio.

2. Si las ordenanzas de la religión se administran con regularidad y se valoran debidamente.

3. Cuando los profesores de religión se distinguen por la santidad y el gozo espiritual, y donde los pecadores se convierten. ( H. Kollock, DD )

La gloria del segundo templo

El gran y abrumador honor del edificio que levantó Salomón fue este, que era el único edificio en la tierra erigido para el Dios verdadero. ¿Por qué peculiaridad, entonces, se distinguió el segundo templo? El segundo templo fue construido por los hijos del cautiverio cuando regresaron pobres, desanimados y débiles por la opresión de Babilonia. Nunca se acercó a la magnificencia exterior y la grandeza real del templo original.

Y la enfática gloria del primer templo aguardaba en el segundo. No había ningún símbolo visible de la presencia Divina; ninguna terrible nube de brillo. Allí, el Hijo de Dios se manifestó en semejanza de carne humana. Debemos buscar, en la aparición del Hijo de Dios en nuestra carne, las circunstancias que constituirían el honor superior del último templo. Mencione las ocasiones en que nuestro Señor visitó el templo.

Y también, la gloria de la última casa fue mayor que la gloria de la primera, en la medida en que la manifestación de Dios en la carne ha rebajado el carácter de Dios al nivel del entendimiento y la simpatía de los hombres. La nube de gloria en el templo anterior no se dirigió inmediatamente ni al entendimiento ni al corazón del pueblo. Pero la naturaleza de la Deidad ahora ha sido encarnada en carne humana.

Ahora tenemos el privilegio de mirar a Dios tal como fue visto en la persona de Jesús de Nazaret ”. Vemos las acciones del Eterno cuando vemos las acciones de Cristo Jesús. Y la gloria de la casa postrera es mayor en la medida en que allí el Hijo de Dios se manifestó como mensajero de misericordia y reconciliación a los pecadores. "En esta casa daré paz". ( J. Bannerman, DD )

Un sermón dedicatorio

Al comparar las dos estructuras, el profeta vio, en la visión del futuro, lo que era mucho más glorioso que el esplendor de la casa anterior. Es en alusión al advenimiento de Cristo que Dios dice: "llenaré de gloria esta casa". Este fue el único evento trascendente que hizo que el segundo templo fuera más glorioso que el primero. El tabernáculo y el templo, como morada de Dios en la tierra, continúan siendo los símbolos centrales de todas las formas superiores de organización humana.

El santuario se encuentra hoy: el trono visible de la Deidad entre los hombres, la casa de la autoridad divina y el culto divino, la fuente de luz y vida, de salud y bendición para todas las generaciones.

1. ¿Cómo y en qué aspectos se convierte Cristo en la gloria del santuario?

(1 ) A su debido tiempo, Cristo retiró Su presencia corporal, para que Su presencia espiritual pudiera abundar.

(2 ) Cristo, en el santuario, sobrevive a todo cambio y sobrevive a todo enemigo.

(3 ) Cristo, en el santuario, atrae tras él toda la gama de la inteligencia y la cultura humanas.

(4 ) Él se propaga a Sí mismo y Su Espíritu en las almas de todos los creyentes; y

(5 ) Añade nueva dignidad y grandeza a las almas humanas en sí mismas, tanto para la vida presente como para la futura.

2. ¿Cuál es la demostración de esta gloria manifestada de Cristo en el santuario?

(1 ) Cada casa de culto cristiano es un testimonio de que Dios existe y de que Sus promesas continúan.

(2 ) Cada templo cristiano es una protesta visible contra todas las formas de infidelidad y oposición al esquema de redención del Evangelio.

(3 ) Es una señal de ese pacto eterno de paz que Dios ha hecho con su pueblo.

(4 ) Es la morada de un Cristo espiritual en la tierra.

(5 ) Es un testimonio de la fidelidad y constancia de la providencia de Dios sobre su pueblo. ( B. Sunderland, DD )

La gloria de la última casa

El templo de Zorobabel era inferior al templo de Salomón en belleza arquitectónica. ¿En qué, entonces, estaba su mayor gloria? El Reino de Cristo surgió de las ruinas de la antigua dispensación y se convirtió en el orden eterno de adoración (ver Hebreos 12:27 ).

I. La mayor gloria del Evangelio aparece en el área más amplia que cubre. El tabernáculo y el templo eran objetos de interés nacional. Palestina era el único punto brillante entre todos los países del mundo, y la exclusividad era tan grande que la luz no viajaba más allá de sus límites, como si se hubiera construido un muro a su alrededor tan alto como el cielo. Fue la pared divisoria que Jesús vino a derribar.

Había una amplitud en las enseñanzas de Jesús diametralmente opuesta a los prejuicios de sus compatriotas. Nosotros, cuyas vidas cayeron en el siglo diecinueve, ahora podemos inspeccionar el área del último templo mejor que nosotros.

II. La mayor gloria del Evangelio aparece en la mayor estabilidad de la iglesia. El templo de Salomón parecía un edificio permanente, pero fue arrasado. El templo de Zorobabel dio paso al de Herodes. Son visibles tres etapas en el desarrollo de lo espiritual. Dios en la creación era poder y sabiduría a cierta distancia de nosotros. Dios en el templo estaba más cerca, y [asumió la forma de vida personal que comulgaba con la gente desde el propiciatorio. El Espíritu de Dios en nosotros es la última etapa, cuando todas las manifestaciones han dado paso a la presencia real.

III. La mayor gloria del Evangelio aparecerá en los mayores resultados. Nuestra suerte ha caído en los "últimos días". Vemos la marcha del intelecto y la civilización. Vemos reinos inclinándose ante la autoridad del Mesías. Una sucesión de revoluciones nos ha llevado a la dispensación del Evangelio. Vemos otro templo que se avecina en la promesa, el templo de Dios y del Cordero. ( T. Davies, MA )

La mayor gloria de la casa postrera

1. El dominio absoluto de las riquezas y el esplendor del mundo pertenece al Señor, quien tiene todas estas cosas en Su poder para disponer de ellas como le plazca, y quien debe ser observado, reconocido y sometido por cada hombre en su porción o lote según la dispensa.

2. Puede satisfacer al pueblo de Dios en sus deseos el considerar que Dios tiene todo lo que ellos quieren a Su mandato, y no lo retendría a menos que Él viera que tal dispensación tiende a su bien.

3. Cuando el Señor niega cualquier gloria o esplendor a Su pueblo y obra, es para su beneficio y fluye de un propósito de dar lo mejor, si tuvieran ojos para verlo; porque cuando retiene la plata y el oro, que tanto deseaban, se propone que "la gloria de esta última casa será mayor que la de la primera".

4. Las cosas espirituales del reino de Cristo sobrepasan con creces todas las administraciones legales en gloria, y ponen más esplendor real en cualquier lugar donde se administran, que toda la pompa del mundo además de lo que puede hacer.

5. Así como la paz y la reconciliación con Dios es la concesión de los súbditos de Cristo, que eclipsa todo el esplendor y la gloria del mundo, así es la gran gloria de las administraciones del Evangelio que por ellos se pueda obtener la paz por medio de Jesucristo, que fue alcanzable. por ninguna de las obras o ceremonias de la Ley descansando; por tanto, en lugar de su acostumbrado esplendor, y en oposición a administraciones anteriores, se promete que por la venida de Cristo, su muerte y doctrina, "en este lugar daré paz, dice el Señor de los ejércitos". ( George Hutcheson. )

La gloria del segundo templo

Quince años después del comienzo del segundo templo, Hageo pronunció esta predicción. El progreso se había visto obstaculizado por la indiferencia o la desesperación de quienes lo construían. Sus manos se aflojaron y su corazón se desmayó en la obra del Señor. Para proporcionarles un estímulo y aliento, Hageo recibió el encargo de pronunciar esta predicción. Por "casa anterior" debe entenderse el templo erigido por Salomón.

El gran y abrumador honor del edificio que levantó el rey de Israel fue este, que era el único edificio en la tierra erigido para el Dios verdadero. Y allí Dios se dignó hacer visible a los mismos ojos de la carne una muestra de su majestad y gloria increados. El profeta dice que la “gloria de la última casa” del segundo templo sería mayor que la gloria del primero. Entonces, ¿con qué gloria peculiar se distinguió el segundo templo? En arquitectura o material no podría haber comparación entre los dos. Y el símbolo visible de la presencia divina nunca se vio en la "última casa".

1. La gloria fue mayor en cuanto allí el Hijo de Dios se manifestó en semejanza de carne humana. Fue llevado a esta última casa cuando era un bebé para su presentación. Lo visitó cuando tenía doce años. Enseñó en sus cortes. Hizo entrada pública en Jerusalén y ejerció autoridad en la purificación del templo. El simple hecho de que el Hijo de Dios asuma la naturaleza humana está calculado para despertar un sentimiento de admiración y asombro más profundos que cualquier manifestación visible de la Divina Majestad como la que habitó en la antigüedad sobre el propiciatorio.

2. Como la manifestación de Dios en la carne ha rebajado el carácter de Dios al nivel del entendimiento y la simpatía de los hombres.

3. Como allí, el Hijo de Dios se manifestó como mensajero de misericordia y reconciliación a los pecadores. ( J. Bannerman, DD )

La gloria futura de la Iglesia

El segundo templo iba a ser más glorioso que el primero. El templo espiritualmente es la Iglesia. El haber dos templos entre los judíos prefiguraba el hecho de que habría dos templos espirituales, dos grandes iglesias entre los cristianos, la primera y la segunda Iglesia cristiana. La primera fue dada a los apóstoles, pero ha degenerado en misterio y superstición; el segundo es la Iglesia que se entiende por la Nueva Jerusalén.

El primero sería destruido por los babilonios espirituales; el segundo tendría mayor gloria que el primero, pero principalmente en esto, que el Señor mismo estaría más íntimamente presente en él; allí estaría Emanuel (Dios con nosotros). Explique en qué consiste esta mayor gloria. La gloria de una Iglesia es su sabiduría. La gloria de la Iglesia Nueva ahora formada por el Señor bajo el nombre de la Nueva Jerusalén supera la gloria de la Iglesia anterior en el carácter grandioso y hermoso de sus revelaciones sobre todos los temas, pero principalmente sobre los siguientes: el Señor; Su palabra; la vida que conduce al cielo; muerte; la vida después de la muerte.

La principal gloria, o la principal desgracia del hombre en la religión del pensamiento, es su idea de Dios. Él es amor infinito y sabiduría infinita en una forma humana divina. Toda la Trinidad Divina está en Él, como la Trinidad humana está en un hombre. El es nuestro Padre. En todas las formas de la naturaleza existe una semejanza con la humanidad. Toda la naturaleza es humana, y debe haber venido de un Creador humano Divino, un Hombre Divino en Su esencia infinita de amor, sabiduría y poder, desde la eternidad, a quien, por lo tanto, no es increíble contemplar descender como Hombre Divino en última instancia. principios como el Bendito Jesús.

La Palabra del Señor es gloriosa como se ve a la luz de la Nueva Jerusalén. Es la sabiduría divina revestida de lenguaje humano. En todas sus páginas sagradas, ya sean de historia, profecía, parábola o visión, hay un sentido espiritual. El exterior de las Escrituras es su parte menos valiosa, el escalón más bajo de la escalera. El Señor, la Iglesia, el alma son en todas partes los sujetos. Por falta de conocimiento del sentido espiritual, una gran parte de la Biblia es, para muchos lectores, un registro muerto, y otra gran parte bastante ininteligible.

Luego mire la vida que conduce al cielo. En muchos profesores de religión, la conducta de la vida ocupa un lugar muy pequeño. Se ha hablado mucho de los credos y poco de la vida. Los grandes poderes redentores de la religión han sido reprimidos por la prevalencia del dogma de que las buenas obras no contribuyen a la salvación, sino que tienden a lo contrario. La religión, habiendo sido separada del mundo, ha hecho una religión amarga, estrecha y un mundo malo.

El espíritu de amor y el espíritu de verdad, como dos ángeles de la guarda, deben presidir todos los actos de la vida y santificarlos en su totalidad. La justicia, en su sentido más amplio, y la religión son lo mismo ( Miqueas 6:8 ). Nunca se hará correctamente la obra del mundo hasta que sus obreros deriven sus motivos del amor a Dios y del amor al hombre.

Ahora llegamos a la muerte. ¿Qué tiene que decir la antigua dispensación sobre la muerte? Habla vacilante sobre el alma, sobre si tiene alguna forma o no. No se puede decir qué será de él después de la muerte. La Iglesia Nueva enseña que el espíritu es el hombre en perfecta forma humana. Formó el cuerpo para sí mismo, y cualquier vida que tuviera el cuerpo, la tenía del espíritu. Libre del cuerpo, el espíritu vivirá más perfectamente que antes, porque ya no estará atascado por un cuerpo que no esté a la altura de sus necesidades.

¿Y la vida después de la muerte? El mundo espiritual es una esfera interior del ser, que llena el mundo natural como el alma lo hace con el cuerpo; visible para la vista espiritual y perceptible para todos los sentidos espirituales, como lo natural es para los sentidos corporales. A las realidades de ese mundo llegamos cuando despertamos después de la muerte. ( J. Bailey, AM )

La gloria de las dos casas

Por "gloria" se quiere decir aquí la Shejiná, o nube brillante, emblemática de la presencia y protección de Dios, que se cernía sobre el Lugar Santísimo.

I. Los dos edificios permanentes que erigieron los judíos. David se entristeció porque, mientras estaba alojado en un palacio de cedro, la presencia divina moraba entre cortinas. Hizo los preparativos para un templo magnífico y duradero. Con la construcción de esta estructura, en la época de Salomón, se cumplió fielmente una importante promesa. En la consagración de la misma, el Jehová personal descendió Su nube radiante, que llenó la casa como un emblema de Su posesión de ella.

En una visión nocturna, le aseguró a Salomón que había elegido esta casa como el hogar donde debería morar Su honor, Su gloria. El templo de Salomón subsistió más de cuatrocientos años, cuando fue completamente demolido por Nabucodonosor, rey de Babilonia. Cuando los cautivos regresaron a Jerusalén, comenzaron a reconstruir el templo, pero se desanimaron y retrasaron. Para animarlos, se envió a Hageo, y él debía darles esta seguridad: "La gloria de esta última casa será mayor que la de la primera".

II. Las circunstancias que cumplieron esta predicción. Se dice que está claramente probado que Herodes levantó su templo sobre los cimientos aún en pie del templo de Zorobabel. La gloria superior del segundo templo no pudo haber sido la gloria que Herodes le añadió; debe haber descansado sobre algo espiritual. Hageo lo explica así.

Aquel que debería ser deseado y esperado por todas las naciones, tanto judíos como gentiles, "vendrá, y llenaré de gloria esta casa, dice el Señor de los ejércitos". Cuatro años después de que la superestructura de Herodes fuera construida completamente sobre los cimientos del templo de Zorobabel, el niño Jesús fue introducido en ese templo. La presencia de Cristo es la gran circunstancia que verificó la predicción de Hageo.

Otro punto en el que la gloria de la última casa fue mayor que la gloria de la primera fue el Atrio de los Gentiles. El templo de Salomón tenía solo dos atrios: el de los sacerdotes y el de los israelitas. Los gentiles eran considerados profanos; ya menos que se conviertan y adopten por completo la religión judía, se les ignore y se desprecie. Este atrio exterior en el segundo templo admitía a todos los hombres a cierta consideración entre el pueblo elegido. Este fue un paso hacia la mayor admisión de las naciones en todo el pacto de paz. ( J. Grant. )

Utilidad superior a la belleza

Hay un proverbio oriental en el sentido de que lo útil dura más que lo bello, y recuerdo cómo un autor ingenioso ilustra este fragmento de filosofía práctica mediante alusiones a varias obras y nombres famosos. La tumba de Moisés, el mayor jefe de Israel, nunca se ha conocido, pero el viajero continúa saciando su sed en el Pozo de Jacob. El magnífico templo de Salomón ha desaparecido, pero los depósitos y conductos del mismo rey todavía están disponibles.

Los edificios antiguos de la Ciudad Santa no se encuentran, pero el estanque de Betesda es claro, límpido y refrescante hoy. Las columnas de Persépolis, la capital real de Persia, se están desmoronando, pero sus cisternas y acueductos permanecen intactos. La casa dorada de Nerón en Roma está en ruinas, pero el Aqua Claudia vierte en la ciudad de las siete colinas su corriente brillante y saludable, Muchos otros triunfos de grandeza y belleza, que en su tiempo merecieron la admiración del mundo, han desaparecido. , mientras que las obras de utilidad más humildes de la misma época les sobreviven.

Cierto es que en el servicio de Cristo solo la utilidad es inmortal. Muchos discursos brillantes han sido admirados y olvidados, muchos solos emocionantes de un oratorio sagrado han obtenido elogios entusiastas de unos días, mientras que el llamamiento directo de un predicador humilde, o el himno simple de un cantante inculto, han tenido resultados duraderos. Los primeros fueron esfuerzos del genio humano, como los grandes edificios que adornan ciudades que alguna vez fueron famosas; estos últimos eran los humildes canales a través de los cuales el "agua viva" de Dios llegaba a las almas humanas sedientas. ( J. Grant. )

Versículo 9

En este lugar daré paz, dice el Señor de los ejércitos.

La naturaleza, la fuente y los medios de la paz espiritual

Preguntar&mdash

I. En la naturaleza de la paz de la que se habla aquí. Incluye paz con Dios, es decir , perdón, aceptación, reconciliación con Él. Cuando el Espíritu de Dios le testifica esto al alma, la enemistad se quita, o la voluntad es subyugada, y los afectos son llevados cautivos a la obediencia de Cristo. Paz de conciencia, que surge del perdón del pecado pasado y poder sobre el pecado. Un estado de ánimo pacífico, sereno y tranquilo; y paz con todos los hombres.

II. El autor de esta paz y la forma en que la dará. No somos nosotros mismos. Nuestras propias obras no pueden comprarlo ni reconciliarnos con Dios. No son otros; no sus absoluciones, oraciones o consejos. Es el don de Dios. Él es su Autor y proviene de Él como un regalo gratuito.

III. ¿Quiénes son sus súbditos o las personas a quienes se lo dará? Cristo lo compra para todos y lo ofrece a todos. Pero no puede ser poseído por los malvados. No puede ser la porción del incrédulo. El arrepentimiento y la fe son ambos dones de Dios y deben buscarse mediante el uso de medios prescritos, como escuchar la Palabra de Dios y orar.

IV. El lugar donde lo dará y el momento en que. Todos los tiempos y lugares pueden considerarse santos según el Evangelio. Sin embargo, cuando y donde se predica el Evangelio y se ofrece oración a Dios, generalmente se dan el arrepentimiento y la fe, y Cristo en Su Palabra y Espíritu está peculiarmente presente. ( J. Benson. )

El regalo de la paz de Dios

A los judíos se les enseñó a albergar ideas nuevas y más espirituales de en qué consistía la verdadera gloria de la casa de Dios, que no estaba en la grandeza de su elevación, ni en la belleza de sus decoraciones, ni en el precio de su casa. muebles, aunque labrados en oro de Ofir, pero en la presencia de Dios allí, y en la comunicación de la paz al espíritu contrito y humilde.

I. ¿De qué se habla aquí la paz? Es un sentido de reconciliación con Dios. Cuando el paraíso era la morada de la santidad, también era la morada de la paz; una vez que entró el pecado, no hubo paz para nuestros primeros padres, mientras la mancha de su desobediencia permaneciera sin lavar. La paz que buscamos está muy alejada del miedo servil y la esclavitud, y tiene en sí el mismo espíritu de un niño. Hay paz para nosotros cuando somos capacitados para mirar a Dios como nuestro Padre celestial, que nos ha engendrado de nuevo para una esperanza viva por medio de Cristo,

II. ¿Cuál es nuestra garantía para esperar esta paz? ¿De dónde se obtiene? ¿Y cómo vamos a saber que es nuestro? El Evangelio es especialmente la dispensación de la paz; Cristo es nuestra paz. Él es “el reparador de brechas”, el camino, la verdad, la vida, la puerta que conduce al Padre. Hay sistemas llenos de errores que, sin embargo, ofrecen justas promesas de paz y pretenden ser los únicos que pueden asegurar su posesión.

El infiel se jacta de poder dar la paz. Nuestra paz depende de lo que Cristo ha hecho por nosotros y ha prometido hacer en nosotros, y no de lo que podamos hacer por nosotros mismos; y nuestra posesión de la paz depende de la confianza con la que creemos Su palabra y confiamos en Su poder. Esta es la enseñanza que da paz a la conciencia atribulada, y afirmamos confiadamente que es la enseñanza de nuestra Iglesia. ( Obispo Shirley. )

Descanso espiritual en las luchas políticas

Es Cristo quien realmente nos habla, tanto del Antiguo como del Nuevo, este bendito mensaje del Señor: "En este lugar daré paz". Es su Espíritu el que se lo reveló al profeta; es Su Palabra la que se pronuncia en el Evangelio; es Él mismo quien nos lo da ahora y para siempre. “Él es nuestra paz” ( Efesios 2:14 ).

Esta fue la gloriosa perspectiva que se presentó ante aquellos que, al regresar del cautiverio de Sión, se pusieron a trabajar en la restauración de ese templo que nunca habían olvidado en una tierra extraña. Es cierto que hubo mucho que los entristeció. El lugar no se parecía a la antigua y hermosa casa de la que los habían expulsado setenta años antes. Y, sin embargo, Dios les dijo que fueran fuertes y trabajaran, porque Él estaba con ellos.

“La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejércitos; y en este lugar daré paz”. Pasaron cinco siglos y todas las naciones estaban a la expectativa; y todas las naciones pasaron por designación divina a estar en paz. Esto no era más que una cosa externa, por bendecida que fuera, comparada con ese santo descanso preparado para el pueblo de Dios, y traído al mundo por ese Hijo eterno de Dios, en quien la justicia y la paz se besaban.

Ese Hijo de Dios fue hecho un bebé humano, y los ángeles cantaron: "En la tierra, paz". Llegó a la edad adulta y siempre, aunque mezcladas con advertencias, habló de paz. Navegó sobre las olas tempestuosas y les dijo: "La paz esté quieta". Y así a lo largo de Su vida. Es su promesa acerca de su santuario. "En este lugar daré la paz".

I. Él mismo está en medio de nosotros. Hay una presencia santa aquí, y esto debería calmar nuestros corazones con reverencia y temor piadoso, y sin embargo, llenarnos de paz y gozo. Nos acercamos a Él, y Él se acerca a nosotros. Levantamos nuestro corazón a Él en súplica, y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, mantendrá nuestro corazón y nuestra mente por medio de Cristo Jesús.

II. Nos da aquí su "Evangelio de la paz". Incluso si el corazón del clérigo está apesadumbrado, los labios del evangelista pronuncian las benditas nuevas, y la palabra a tiempo ayuda al alma del cansado. Pero el Evangelio es sólo un cántico agradable para nosotros, hasta que actuamos sobre él con penitencia y fe; pero entonces la obediencia es el camino hacia la paz.

III. Él nos guarda en secreto en Su tabernáculo de la contienda de lenguas. Aunque Su presencia, realizada incluso en la vida en común, nos mantiene en paz en medio de la contienda, hay una calma especial en Su casa que nos da una pausa y un refrigerio después de haber luchado y antes de que entremos de nuevo en conflicto: una calma. que nos invita, en el día del Señor y en la casa del Señor, a dejar de lado todos los pensamientos de fiesta, toda la amargura de la controversia, y, en cambio, orar unos por otros, para que así, en la medida en que esté en nosotros, podamos vivir en paz. con todos los hombres.

Entonces, que todas las ocasiones de tu vida, todos los cambios que experimentes, sean santificados en el lugar donde Él, según Su promesa, seguramente se encontrará. Cristo está aquí, así que aquí hay libertad y luz, aquí hay fuerza y ​​consuelo. Cristo está aquí, y por eso, cuando nos presentamos ante Él con un "corazón humilde, humilde, arrepentido y obediente", Él nos recibe con esa inestimable bendición: "La paz sea contigo". ( GE Jelf, MA )

Versículos 11-14

Pregunte ahora a los sacerdotes acerca de la ley.

Deber humano

I. Que la cuestión del deber humano debe decidirse apelando a la autoridad divina. “Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Pregunta ahora a los sacerdotes acerca de la ley”. La pregunta, por supuesto, implica dos cosas.

1. Que existe una ley divina escrita para la regulación de la conducta humana. Aunque la ley aquí se refiere a los institutos ceremoniales que estaban contenidos en el código levítico, también hay una ley divinamente escrita de un significado mucho más alto: esa ley moral que surge de las relaciones del hombre y es obligatoria para el hombre como hombre, aquí y allá. en todas partes, ahora y para siempre. Eso implica&mdash

2. Que hay intérpretes divinamente designados de esta ley. "Pregunte ahora a los sacerdotes". Bajo la vieja economía había hombres designados y capacitados por Dios para exponer la ley al pueblo; y en todas las épocas hay hombres dotados de ese alto genio moral que les da una idea de los principios eternos de la obligación moral. La voluntad de Dios es el estándar de obligación moral.

II. Que el cumplimiento del deber requiere espíritu de obediencia. Ahora era el deber de los judíos reconstruir el templo; pero cumplieron ese deber no simplemente juntando las piedras y las vigas y colocándolas en orden arquitectónico. Requería el espíritu de consagración. El profeta trató de inculcar esto en la mente de sus compatriotas que participaban en esta obra al proponer dos preguntas que se referían a puntos de la ley ceremonial.

El primero se refería a la comunicación de la santidad de los objetos sagrados a otros objetos puestos en contacto con ellos. “Si alguno lleva carne santa en la falda de su manto, y con su falda toca pan o potaje, o vino o cualquier carne, será santo, en otras palabras, si una persona lleva carne santa en una orejera de su manto, y tocó cualquier alimento en la orejera, ¿debería volverse santo en consecuencia? Los sacerdotes dijeron: ¡No! y con razón.

La mera santidad ceremonial no puede impartir virtud a nuestras acciones en la vida diaria; no podemos hacer que nuestros esfuerzos en el servicio de Dios sean aceptables para Él. La segunda pregunta era esta: "Si alguien que está inmundo por un cadáver toca cualquiera de estos, ¿será inmundo?" Los sacerdotes respondieron y dijeron: "Será inmunda". “La suma”, dice un antiguo escritor, “de estas dos reglas, es que la contaminación se comunica más fácilmente que la santificación; es decir, hay muchas formas de vicio, pero sólo una de virtud, y otra difícil. El bien implica perfección; el mal comienza con el menor defecto. No piensen los hombres que vivir entre buenas personas los recomendará a Dios, si ellos mismos no son buenos. Conclusión. Marcos&mdash

1. La trascendente importancia del espíritu de obediencia.

2. Que el hombre pueda comunicar el mal a otro más fácilmente que el bien. ( Homilista. )

Si alguien inmundo por un cadáver toca alguno de estos, ¿será inmundo? -

El contagio del mal

La advertencia del texto no se dirige únicamente a aquellos cuyos corazones siempre han estado alejados de Dios, sino también a aquellos que han sentido el poder de Dios, y cuyo corazón ha sido enaltecido por Él y que han sido capacitados para trabajar por un tiempo en su fuerza. Porque incluso estos últimos son muy propensos a caer en la noción de que tienen un resorte de fuerza en sí mismos. La advertencia se toma de las ordenanzas de la ley levítica.

La inmundicia y la santidad de las que se habla son las que le declara esa ley. Pero las ordenanzas de la ley ceremonial fueron diseñadas para ser errores tipográficos y testigos de verdades morales y espirituales. De hecho, el profeta mismo en la última parte del texto declara esto. Hasta ahora podemos seguir fácilmente el texto. Todos ustedes saben que si la mano de un hombre está cubierta de tierra, contaminará todo lo que toque, incluso lo que antes pudo haber estado limpio.

De la misma manera, un alma que está cubierta con cualquier tipo de suciedad o contaminación debe contaminar lo que toca. Así como un ojo con ictericia ve el reflejo de su propia ictericia en las cosas que lo rodean, también lo ve un corazón con ictericia. Si un alma está llena de impureza, aunque le eches agua limpia, inmediatamente se vuelve inmunda. Hay una mancha de pecado en sus corazones que atraviesa todos sus pensamientos y sentimientos, a través de todas sus palabras y hechos.

La primera verdad que hemos visto es que aquellos cuyas almas están contaminadas por una gran impureza moral, deben llevar esa impureza consigo a todo lo que puedan tener en sus manos. El pecado es en sí mismo muerte, muerte espiritual; y la inmundicia de este contacto también se esparce por todo alrededor. La segunda verdad es que somos absolutamente incapaces de producir nada, ya sea en pensamiento o en hechos, que pueda perfeccionarse ante los ojos de Dios.

De esta manera traicionamos una corrupción secreta de nuestra naturaleza, cuya mancha se esparce por toda nuestra vida. Hemos visto que cuando un hombre es inmundo, todo lo que toca lo hace inmundo. ¡Pero Ay! lo contrario no se sostiene. Aunque estaba limpio, no haría limpio lo que tocaba. Tenemos el poder de profanar; pero no tenemos el poder de purificar. En todos los rincones del país se puede ver cuán atrapantes son los vicios: la plaga en sí no lo es tanto.

Los pecados producirán pecados, rápida y abundantemente, así como las alimañas más inmundas se reproducen con mayor rapidez y abundancia. Hay vicios habituales a los que todas las edades y clases son propensas; esto es una prueba de cuán contagiosa es la inmundicia. ¿Cuál debe haber sido el estado del mundo a los ojos de Aquel que contempla los secretos del corazón y para quien toda impureza es una abominación? Como Dios aborrece todo tipo de impureza, quiso purgarla de la tierra.

Quería hablarle al mundo: "Sé limpio". Envió a Su Hijo a hablar esa palabra al mundo, esa palabra que solo Dios puede hablar con eficacia, ya sea al mundo en general, oa cualquier alma individual. Es por el cuerpo y la sangre de Cristo que nuestras almas deben ser purificadas y lavadas de nuestros pecados. Con la ofrenda de ese cuerpo santo y la sangre en la Cruz se produjo un cambio en todo el orden del mundo.

El príncipe de este mundo fue juzgado. Estas verdades están llenas de consecuencias prácticas con respecto a toda la regulación de nuestras vidas. Volaremos de inmediato al Purificador cuando el sentido de nuestra impureza nos oprima; y seremos muy cuidadosos en nuestra elección de compañeros. La enfermedad moral no es menos contagiosa que la corporal, por lo que no debes tener menos cuidado al evitar a los compañeros viciosos. De hecho, es deber de todo cristiano acudir a los inmundos, con el propósito de hacerlos limpios, mediante el poder de Dios y la Palabra de Dios.

Al mismo tiempo, oremos continuamente para que Él, que es el único que puede purificar nuestros corazones y mantenerlos puros, se comprometa a hacerlo, hasta que llegue el momento en que todo el mundo disfrute de la bendita visión prometida a los de limpio corazón. -cuando toda la humanidad, limpiada de toda idolatría de carne y espíritu, vea a Dios. ( JC Hare, MA )

Polución

1. El ritualismo es la religión natural del corazón no santificado, y las mismas tendencias hacia él que han creado el papado en las edades del Nuevo Testamento, existieron también en el Antiguo ( Hageo 2:11 ).

2. La contaminación se da y se toma mucho más fácilmente que la pureza. Una gota de inmundicia contaminará un vaso de agua, muchas gotas de agua no purificarán un vaso de inmundicia. “Las Hageo 2:11 comunicaciones corrompen los buenos modales” ( Hageo 2:11 ).

3. Ningún diezmo de menta, anís y comino compensará el descuido de los asuntos más importantes de la ley. La obediencia es mejor que el sacrificio. Una mano pura es necesaria para una ofrenda pura ( Hageo 2:14 ).

4. Los hombres tienden a asignar cualquier otra causa de sus sufrimientos que sus pecados, pero esta suele ser la verdadera causa ( Hageo 2:15 ).

5. La decepción de nuestras esperanzas en la tierra debería hacernos levantar los ojos al cielo para conocer la razón ( Hageo 2:16 ).

6. La aflicción endurecerá el corazón si no se refiere a Dios como el autor ( Hageo 2:17 ).

7. Reflexionar sobre el pasado es a menudo la mejor manera de proveer para el futuro ( Hageo 2:18 ).

8. Podemos y debemos confiar en la promesa de Dios de bendecirnos, aunque no veamos una apariencia visible de su cumplimiento. “Ciertamente la visión vendrá y no Hageo 2:19 ” ( Hageo 2:19 ). ( TV Moore, DD )

Versículo 14

Así es toda obra de sus manos, y lo que ofrecen allí es inmundo.

Obras y corazones puros

Los que han absorbido el verdadero temor de Dios, le sirven con justicia aunque traigan sólo una migaja de incienso, y que otros sólo profanen la adoración de Dios, aunque traigan muchos bueyes; como dice un poeta pagano: "Una diestra impía no adora correctamente a los celestiales". Los filósofos siempre sostuvieron este principio: que ningún sacrificio se ofrece correctamente a Dios a menos que la mente sea recta y pura.

Pero, sin embargo, los filósofos, así como los poetas, adoptaron esta falsa noción, con la que Satanás engañó a todos los hombres, de que Dios es pacificado por las ceremonias: por eso han procedido tantas expiaciones, en las que los necios confiaban y por las cuales pensaban que Dios les sería propicio, aunque obstinadamente continuaran diariamente procurando para sí nuevos castigos y, por así decirlo, declaradamente continuar la guerra con Dios mismo.

El profeta dice que los hombres no sólo pierden todo su trabajo, sino que también contraen nueva contaminación cuando buscan pacificar a Dios con sus sacrificios, sin la compañía de la pureza interior. Las obras, por espléndidas que puedan parecer ante nuestros ojos, no tienen valor ni importancia ante Dios, a menos que fluyan de un corazón puro. La fuente de las obras la considero la integridad del corazón, y el diseño y el fin es cuando el objetivo de los hombres es obedecer a Dios y consagrar su vida a Él. ( Juan Calvino ) .

Versículo 15

Considerar. ... desde antes de que se pusiera piedra sobre piedra en el templo del Señor.

La Casa de Dios

1. Estos lugares de culto son baluartes del principio religioso de la comunidad. Lo único en forma de sentimiento religioso que puede hacer algún bien al alma es lo que reconoce a Dios, no como una mera existencia, o una mera abstracción, sino como el autor de la vida y la bendición de todos los que viven. Este sentimiento religioso puede convertirse en un principio religioso. El sentimiento religioso, entonces, abrazando la idea de obligación, es lo que el servicio de esta casa debe inspirar y apreciar.

¿Qué tipo de obligación debe ser? Si hay un Dios, es una persona viva, que está en cierta relación con nosotros y tiene ciertas demandas que deben ser respondidas. Es una obligación llevar una vida digna y respetable. Pero, ¿es eso lo suficientemente alto para alcanzar a Dios? El sentimiento religioso no se puede sentir correctamente sino a la manera cristiana: mirando a Dios como nuestro Padre con confianza infantil, unido con una veneración terrible. Cuando un hombre se siente obligado a formarse para la santidad y el cielo, entonces el espíritu religioso está íntimamente conectado con las dulces influencias de la casa de Dios.

2. El objeto del servicio de esta casa es mantener ante los ojos de los hombres un estándar de carácter más alto que el que encuentran en los negocios y cuidados comunes. Todo el que se preocupa por apreciar el sentimiento religioso en sí mismo ama el servicio de la casa de Dios. Nuestro gran cuidado debe ser que nuestra “casa para Dios” responda al propósito para el cual está apartada, el de despertar y confirmar los principios religiosos en aquellos que adoran dentro de sus muros. Sin esto, el edificio obstruirá el suelo; con él, llegará a ser de hecho la casa de Dios y la puerta del cielo. ( OMB Peabody, DD )

Versículo 17

Te herí con ahogamiento, moho y granizo en todos los trabajos de tus manos.

Voladuras y moho

Muy útiles e importantes son los hongos en el ajetreado hogar del mundo. Están trabajando en "problemas químicos que han desconcertado a Liebig y a Lavoisier", convirtiendo los productos nocivos de la corrupción en formas agradables y sustancias nutritivas, absorbiendo en los tejidos vivos materias deterioradas que se apresuran hacia abajo para unirse a la noche oscura del caos y la muerte. . Los parásitos, la mayoría de ellos, sobre las plantas muertas, economizan los gases que de otro modo escaparían a la atmósfera y la contaminarían; y conservar, para el uso de formas más nobles, las fuerzas sutiles de la vida que de otro modo pasarían inútiles al reino mineral.

Es una de las cosas más extrañas del mundo, cuando pensamos seriamente en ello, ver un grupo vigoroso y lleno de vida brotando, como el fénix, de un árbol muerto, agotado de todos sus jugos, blanqueado por el sol y lluvia de muchos veranos, y lista para desmoronarse en polvo al menor toque. La muerte es aquí un nuevo nacimiento y la tumba una cuna. Es una de las muchas analogías de la naturaleza con la resurrección humana.

Pero el parecido es superficial e incompleto. Sabiamente se ha proporcionado a los hongos, en la rapidez de su crecimiento, la simplicidad de su estructura, la variedad de sus formas y su asombroso número, para la tarea asignada en la economía de la naturaleza. Ni una hoja que caiga de la rama, ni una hoja que se marchite en la hoja, sino que sea agarrada por los diminutos colmillos de algún hongo especial destinado a depredarla; no podemos examinar un solo lugar de tierra donde la vida vegetal sea capaz de crecer, pero encontraremos un vegetal y un insecto parásito, manteniendo su crecimiento bajo control, acelerando su descomposición y preservando sus restos para que no se desperdicien.

And out of the eater, too, cometh forth meat. In carrying out the wise and gracious purposes for which they have been designed, the fungi not unfrequently overstep the limits of usefulness, and commit wholesale destruction. They purify man’s atmosphere, but they also destroy man’s food. If their ravages could be confined to useless plants; if they were employed solely in reducing weeds to decay, they would be welcomed by man as among his greatest helps and blessings.

Pero la naturaleza no conoce una línea de demarcación recta y arbitraria, como la que trazamos, entre lo inútil y lo útil. A todo bien natural hay un retroceso del mal. Los hongos son indiscriminados en sus ataques. Se apoderan del trigo que fortalece el corazón del hombre, tan fácilmente como de las espinas y zarzas que le hacen comer su pan con el sudor de su frente. En esta nuestra condición caída, siempre debemos contar con las explosiones y el moho; sobre los años que serán devorados por la langosta, el chancro, la oruga y el gusano de la palma, con tanta seguridad como sobre la fidelidad al pacto de Aquel que prometió que el tiempo de la siembra y la cosecha nunca cesarían.

La naturaleza con referencia a la naturaleza cumple completamente sus propósitos; pero la naturaleza con referencia al hombre no es un medio perfecto para un fin. Las explosiones y el moho eran muy frecuentes en los tiempos y tierras bíblicos. Tan terribles fueron los estragos cometidos por estos flagelos, tan repentina su aparición, tan rápido su progreso, tan misteriosos su origen y causa, que fueron universalmente considerados no meramente como una visita de Dios, sino como un producto especial del poder creador de Dios.

La causa y el efecto se confundieron. El miedo impidió a los israelitas investigar la naturaleza del fenómeno. La ciencia moderna ha dado la verdadera interpretación del acertijo. Se ha comprobado de manera concluyente que las explosiones y el mildiú son producidos por las plantas, que son las enfermedades ocasionadas por el crecimiento de hongos diminutos. Desde que existen las plantas, estos parásitos vegetales se han aprovechado de ellas.

Aparecen en mayor o menor abundancia cada año. Se fomentan en un crecimiento excesivo por ciertas condiciones favorables de clima suave y, y su desarrollo se frena por ciertas condiciones desfavorables. Son el lugar común producto cotidiano de las leyes de la naturaleza. No son creaciones especiales de Dios, sino los crecimientos ordinarios del reino vegetal. El elemento milagroso, en relación con los juicios de Dios, fue su extraordinario desarrollo y aparición repentina en conexión inmediata con las amenazas divinas.

A medida que avanza la ciencia, la superstición se retira, y se descubre que los fenómenos atribuidos a causas sobrenaturales han sido producidos por la operación de la ley física. Pero los milagros de la Biblia no se ven afectados por este principio. La ciencia puede enseñarnos la economía de los milagros, pero no puede persuadirnos de su irrealidad e imposibilidad. Un breve vistazo a la naturaleza de los hongos involucrados en la producción de voladuras y mildiu puede ser interesante e instructivo.

Nos enseñará que nada es tan débil y pequeño como para que la fuerza y ​​la sabiduría de Dios no puedan lograr grandes fines mediante su instrumentalidad. Hay cuatro enfermedades en el maíz producidas por hongos: tizón, tizón, roya y mildiú. Las espinillas, cubiertas con un polvo parecido al hollín, que se notan en los campos de maíz, son causadas por una planta parásita, un verdadero hongo, capaz de reproducirse y extenderse indefinidamente.

Los vasos de semillas de esta planta son extremadamente diminutos. Una pulgada cuadrada de superficie contiene no menos de ocho millones; y si las vasijas de semillas son tan pequeñas, ¿qué deben ser las semillas mismas? Bunt es aún más destructivo. Tiene un olor intolerable, como el del pescado podrido. Es una de las enfermedades comunes a las que está sujeto el trigo. Limita sus estragos por completo al grano. Es raro encontrar un campo de trigo completamente libre de óxido o Red Robin.

A veces es tan abundante que una persona que pasa entre los tallos está completamente pintada con su polvo oxidado. Se encuentra en la planta de trigo en todas las etapas de crecimiento. El término moho es vago e insatisfactorio. Debe aplicarse correctamente a una enfermedad producida por un hongo conocido por los botánicos como Puccinia gaminis. Se deriva de las palabras sajonas, Mehlthan, que significa “rocío de harina”.

”Hace su primera aparición en los campos de maíz en mayo o junio, y primero se apodera de las hojas verdes inferiores, que se vuelven enfermizas. Cuando el maíz está casi o completamente maduro, la paja y el culmo están profusamente manchados de manchas negruzcas, que varían en longitud desde un punto diminuto hasta una pulgada. Estos males se encuentran en todo el mundo, dondequiera que se cultive maíz. Todas estas plagas y hongos en las cosechas de maíz y las cosechas verdes bien pueden ser llamadas por Dios, “Mi gran ejército.

“Individualmente diminutos e insignificantes, por la pura fuerza de un número incalculable, son más dañinos que las tormentas y los terremotos. De hecho, es una circunstancia afortunada que se nieguen a crecer en general, excepto en lugares estancados y mal drenados, y bajo condiciones peculiares de calor y humedad; porque, de lo contrario, si, vivos de vida como están, germinaran dondequiera que se posaran, la higuera no florecería y no habría fruto en las vides, el trabajo de las aceitunas fallaría y los campos no producir carne. ( Hugh Macmillan, DD )

Insensibilidad bajo el mal material

Esta insensibilidad, que impide que las personas se vuelvan al Señor, es un mal moral y debe imputarse a los culpables.

1. Casos y ejemplos de esta insensibilidad ( Isaías 5:24 ; Isaías 9:17 ; Isaías 9:20 ; Amós 4:6 ; Jeremias 5:3 ; Apocalipsis 9:20 ).

La naturaleza humana sigue siendo siempre la misma. Algunos vicios tienen una prevalencia local y temporal. La insensibilidad es la parálisis del alma; un estupor que con respecto a las cosas espirituales se apodera de todas sus facultades. Por tanto, por su naturaleza, es a la vez inmoral y penal; penal, como un golpe judicial en la mente y la conciencia de los hombres de un Dios justo y provocado; inmoral, como un curso de oposición a Su Palabra y providencia, comprender lo que significa la Escritura al tapar el oído, cerrar los ojos, endurecer el cuello, apartar el hombro, caminar en contra del Señor y en el camino de nuestro propio corazón.

Esta insensibilidad es un principio imperante en los hombres naturales. La redención por Cristo de la maldición de la ley protege a su pueblo contra su dominio y, sin embargo, prevalece con frecuencia y daña la vida espiritual.

2. Investigue su causa. Eso es ateísmo, que puede ser burdo o refinado. Aunque rara vez se reconoce, el ateísmo grosero tiene una influencia secretamente maligna en los modales en los rangos medios y bajos de la sociedad. Hay un ateísmo refinado entre las personas que profesan conocer a Dios y en sus obras lo niegan. Las verdades que sostienen no son principios santos y operativos.

3. Cargue esta insensibilidad sobre los culpables como un mal moral, que les impide volverse al Señor cuando Él los golpea con el mal material.

(1 ) Los acusados ​​son el pueblo del Señor.

(2 ) La acusación la hace un hombre investido de la autoridad de un profeta.

(3 ) La acusación se hace en nombre del Señor.

(4 ) Aquel en cuyo nombre se hace la acusación sabía que era justa.

(5 ) La acusación fue entregada públicamente, en audiencia y presencia de los culpables.

(6 ) El cargo fue diseñado para recordar la mala conducta anterior y para alentarlos a cumplir con sus deberes actuales.

Solicitud&mdash

1. Los pecadores son destructores de su propia comodidad.

2. El curso de la naturaleza cumple el propósito y ejecuta la Palabra del Señor.

3. El Señor tiene buenas intenciones al herir a su pueblo.

4. Las cosas sensibles y materiales son propiedad incierta. ( A. Shanks. )

El mal material el azote del mal moral

No hay dispensaciones prósperas o adversas con las que seamos favorecidos o castigados, pero en la Palabra de Dios se puede encontrar todo lo necesario para ayudar a nuestro ejercicio y regular nuestro comportamiento bajo ellas. Cuando la gente se niega a escuchar, a veces se enamora de una parte tierna y se ve obligada a sentir.

1. Lidiar con el mal material: como explosiones, moho y granizo.

2. Lidia con el mal moral. Esto debe ser pecado. Tal como&mdash

(1 ) Amor al mundo.

(2 ) Descuido de la construcción de templos.

(3 ) Una noción de que los poderes materiales actúan por sí mismos, independientemente de Dios. Esta es una rama del ateísmo y una negación virtual de la providencia suprema divina.

3. Muestre la eficacia de Dios en azotar con el uno al otro.

(1 ) El Señor ha decidido herir y afligir con estos males.

(2 ) El Señor crea este mal y da su comisión. Hasta que tenga ocasión para su servicio, no existe.

(3 ) El Señor ha designado y siempre observa los tiempos de los azotes. El flagelo no se toma ni se arroja al azar.

(4 ) Los lugares donde se acumula e inflige el mal están marcados por la justicia de Dios.

(5 ) Una porción del mal se mide y se asigna a cada cuerpo de los verdugos.

Considerar&mdash

1. Los males morales entre nosotros tienen un parecido sorprendente con los que prevalecieron entre los israelitas en los días de Hageo.

2. El Señor sería justo si nos hiriera a nosotros como a ellos. Le hemos provocado. Nuestra luz es más clara, nuestros privilegios son más ricos y nuestras iniquidades superan las de ellos en número y agravación. El mal material todavía está al llamado del Señor y listo para cumplir Su Palabra. ( A. Shanks. )

Castigos temporales

El alcance de la segunda parte de este sermón es mostrar que, sin embargo, Dios diferenciará a los obreros y sabe quiénes son sinceros y quiénes no, para animarlos a ser diligentes en ello, como una obra que Él aprueba en sí misma. , y que recompensará con una bendición temporal y un cambio de sus dispensaciones anteriores.

1. Aunque las dispensaciones del Señor sean visibles y sentidas por todos, considerarlas y comprenderlas correctamente es una obra de mucha dificultad, y para la cual los hombres necesitan ser estimulados seriamente, especialmente para tomar la causa correcta de ellas.

2. El hambre y la escasez es uno de los flagelos públicos por los cuales el Señor castiga el desprecio pecaminoso y la negligencia de Su pueblo en Su obra y servicio; y será conspicuo al infligirlo.

3. Como es la plaga habitual que acompaña a los juicios comunes, estos no operan en el corazón de los hombres para acercarlos a Dios, sino que los endurecen; por tanto, una disposición tan impenitente cuando Dios ataca, es motivo de mayor controversia; por tanto, marca con el camino su estupidez. "Sin embargo, no me volvisteis, dice el Señor".

4.Sin embargo, las cosas temporales no deben considerarse como la principal recompensa del servicio a Dios, ni como absolutamente prometidas, ni tampoco deben ser consideradas tanto bajo el Evangelio como la Iglesia de los judíos bajo su pedagogía; sin embargo, en esto se cumple la promesa, incluso en cuanto a estas cosas, de que seguir a Dios tiene la promesa de esta vida, en la medida en que es para el bien de los seguidores; que el cambio de la adversidad de Dios en prosperidad cuando un pueblo emprende Su obra, debe ser una confirmación de su fe y fortalecer sus manos; que cualquiera que sea la adversidad que sobreviene a la Iglesia, no debe ser engendrada por la obra de Dios, como si hubiera sido la causa de su aflicción; que así como los que descuidan la obra de Dios son verdaderos perdedores en sus propios asuntos, y al final lo demostrarán, así los seguidores de Su obra tienen una ventaja real en ella; y, en una palabra,

5. Es un estudio provechoso destacar las ventajas de seguir a Dios y estudiar el estímulo en ese deber. Tanto nos enseña el Señor al animarlos a considerar el cambio de Su trato, como una prueba con el mismo día en que enmendarán su falta.

6. Dios es un Señor tan soberano y absoluto de todas las cosas, y tiene tiempos y sazones, bendiciones y maldiciones en Sus manos, según se comprometa a hacer las cosas, de las cuales no hay probabilidad o certeza visible en las causas segundas, y ciertamente puede realizarlos: por eso se compromete a bendecirlos, cuando las segundas causas y el tiempo no pudieran hablar tal cosa.

7. Es prerrogativa de Dios sólo conocer sucesos contingentes futuros, que dependen de tiempos y estaciones, y segundas causas inciertas y sus influencias, pero sólo por revelación inmediata; Esto se sostiene como prerrogativa de Dios, por Su extraordinario profeta, para predecir en medio del invierno, lo que producirá la cosecha siguiente. ( George Hutcheson. )

Versículo 19

Desde este día te bendeciré.

El cumpleaños de la bendición

La causa de mucho éxito en la vida se encuentra a menudo en la falta de celo por la casa de Dios. El templo era un tipo de esa Iglesia de la cual cada creyente individual es una piedra viva. Desde el día en que se colocan los cimientos de ese templo, la promesa del texto es nuestra. ¿Cuándo es el día de la fundación a partir del cual data la bendición? En cierto sentido, es para siempre, porque el pueblo de Dios es, en propósito, parte del edificio de antes de todos los tiempos. Pero el día de la conversión es el día en que se coloca, en lo que concierne a nuestra experiencia, el fundamento de nuestra salvación.

I. Un día específico. Este día bendito tiene diferentes nombres en las Escrituras. Un día de esponsales: el día en que Jesús, nuestro Esposo celestial, conquista el corazón de Su Esposa. Un día de poder. Es un acto poderoso convertir a un pecador, infinitamente más allá del poder del hombre y glorificando incluso a la omnipotencia de Dios. El "día de la salvación". Este nombre se describe a sí mismo.

1. Este día a menudo tiene un amanecer nublado. El día de la gracia comienza antes de que haya luz real. Justo antes de que entre la luz, el poder de las tinieblas hace su resistencia más desesperada.

2. El día tiene a menudo un amanecer secreto. Hay quienes no pueden decir exactamente cuándo o cómo se convirtieron. Tontamente temen que nunca podrán haberse convertido, ya que son incapaces de decir que fue entonces y que estaba allí.

3. A veces, este día tiene un amanecer temprano y, a veces, un amanecer muy retrasado. Dios no tiene una edad fija para convertirse.

4. Este día, como todos los demás, tiene un amanecer silencioso. Se ve, pero no se escucha.

5. El amanecer de este día, como el amanecer de todos los demás días, es irresistible. Si es la obra de Dios, debe mantenerse.

6. El amanecer no es más que el comienzo del día. La mañana es el mediodía en la infancia; el mediodía no es más que el amanecer completamente desarrollado.

II. Una bendición declarada. Incluye todas las bendiciones espirituales; perdón, paz, etc. Se basa en todos nuestros asuntos temporales. Se extiende a todas las cosas futuras. ( Archibald G. Brown. )

Promete bendecir los ánimos para trabajar

1. Con respecto al gran Promotor, las siguientes consideraciones son interesantes.

(1 ) Él es Jehová.

(2 ) El Promotor es el Dios del pueblo a quien se hacen las promesas.

(3 ) El Promotor es fuerte y fiel en todas partes.

(4 ) El Promotor es el Señor de los elementos y las estaciones.

2. De las cosas buenas que promete el Señor nuestro Dios. Entendido en el término, "bendecir". Incluye&mdash

(1 ) La eliminación de los males materiales.

(2 ) Medios de fertilidad y abundancia.

(3 ) Una bendición con los medios.

(4 ) Una bendición sobre la posesión y el uso de esas cosas buenas que el Señor produce por los medios.

3. El pueblo a quien el Señor promete bendecir.

(1 ) Eran su propio pueblo.

(2 ) Un pueblo por el que el Promotor había hecho grandes cosas últimamente.

(3 ) Un pueblo que había sido negligente y negligente en el trabajo que requería la autoridad del Promotor, y la gratitud hacia su Redentor los obligaba a realizar.

(4 ) Un pueblo cuya negligencia había sido castigada.

(5 ) Un pueblo que ahora estaba aprendiendo a hacerlo bien.

4. El día en que el Señor promete bendecir a su pueblo.

(1 ) Un día especificado.

(2 ) El día en que se volvieron al Señor y comenzaron a construir.

(3 ) El día en que comenzó a cumplirse la promesa.

Aprender&mdash

1. Para las cosas buenas de esta vida, el pueblo de Dios tiene Su pacto y promesas.

2. Las operaciones del poder material son operaciones de Dios.

3. El celo del Señor de los ejércitos ha hecho grandes cosas para la casa de su nombre.

4. La edificación de la casa del Señor está relacionada con la bendición. ( A. Shanks. )

La bendición de Hageo

Estas son las palabras de Hageo, a quien el Señor resucitó en su vejez con el propósito de llamar a su pueblo del pecado de la indiferencia religiosa al cumplimiento ferviente del deber. Como profeta de Dios, era su deber protestar, trazar la conexión entre la negligencia pecaminosa y sus efectos, representar en colores oscuros pero verdaderos los males del pueblo, pero también pronunciar la promesa de bendición y paz.

I. La promesa afirma que en Dios y de Dios está la bienaventuranza de su pueblo.

1. No hay nada que podamos sustituir satisfactoriamente por la bendición de Dios.

2. Si lo tenemos, no debemos temer el mal de ninguna otra fuente.

II. La promesa se refiere directamente a la bendición temporal, pero incluye espiritual. La imagen presentada es descriptiva del patrimonio de la gente. Debemos conectar la bondad y el amor de Dios con toda la bendición material de la vida, así como con el lado espiritual superior de la misma. No hay ningún aspecto de la vida del que sea necesario excluir a Dios. Pero la promesa ciertamente incluye las bendiciones más elevadas que pertenecen a la vida y el desarrollo espirituales.

III. La promesa se da como resultado de la obediencia, cuya sinceridad se ha proporcionado prueba práctica. No debemos tratar de negociar con Dios. El servicio que nuestro Señor desea es el servicio de la fe y el amor. Que se rinda y la bendición se demore, pero llegará, y solo porque se ha demorado puede ser mucho más rica y mejor.

IV. La promesa es fija y continua. “A partir de este día. Eso es suficientemente definitivo. La bendición había sido almacenada; ahora iba a caer como un carnero refrescante sobre toda la tierra. Y la bendición será continua. Hoy, y todos los días siguientes, te bendeciré. La premisa es la más confiable. De las palabras de la promesa miramos a Aquel que la hizo. Él es capaz de cumplirlo. ( Adam Scott. )

El día de la dedicación a Dios es el día de la bendición.

I. La promesa - bendición. Esta bendición del Señor transmite la promesa de que Él no solo retirará los males que sufrieron y les enviará fertilidad y abundancia, sino que también derramará sobre ellos el Espíritu de Su gracia. Esaú fue bendecido con prosperidad exterior. Jacob tuvo la bendición completa, espiritual y temporal. Aquel a quien Dios bendice es bendecido aquí y en el más allá en cuerpo y alma.

II. El momento de la misma - “desde este día; es decir, desde el día en que se echaron los cimientos del templo. Sobre esto el profeta pone gran énfasis. ¿Quién no ha notado un giro de la providencia a favor de los que han vuelto al camino del deber? y que, desde ese mismo día, Dios los ha bendecido? De hecho, esta es una ley inmutable en el gobierno de Dios sobre el mundo.

III. La razón de esta promesa del Señor. Parece que la gente se ocupó de sus propios asuntos temporales, con el propósito de construir el templo cuando pudieran pagarlo mejor. Dios frustró su política egoísta, enviando voladuras y moho en sus campos, y haciendo que su dinero se desperdiciara insensiblemente, como si lo hubieran metido en una bolsa con agujeros. Pero cuando invirtieron su modo de proceder, desde ese mismo día Dios los bendijo. Dios normalmente procede a tratar con los hombres como ellos tratan con él. Aquellos que libremente le ofrecen sus bienes para llevar a cabo su obra, son bendecidos por él con crecimiento.

IV. Este templo de Jerusalén era típico de la Iglesia de Cristo, de la cual Él es el fundamento y la superestructura. En esta casa espiritual, todos estamos interesados ​​más inmediatamente que en la construcción del templo material. Como cristianos, todos somos miembros de este edificio espiritual. ¿Estamos construyendo sobre Cristo, el único fundamento? ( Alfred Jones, TA )

Versículos 20-23

Y derribaré el trono de los reinos.

La bendición de las calamidades

Estas son las palabras finales de las profecías de Hageo. El Antiguo Testamento es una declaración continua y una forma nevada de esta verdad, que el pecado, cuando ha sido concebido, produce la muerte y toda la familia de la muerte. Al contrario, los piadosos, que se entregan a hacer la voluntad del Señor, todavía encontrarán que Dios los bendice, - con paz; con toda clase de gracias espirituales; con la luz de su rostro; y, quizás, con prosperidad mundana.

Siempre que Dios ejecuta juicio, debe ser contra el mal. Nada más que el mal puede mover la ira de Dios. Dios tampoco sacude, derriba o destruye nada, excepto por causa del mal. El hombre natural imagina un Dios al que no le importa la vida o la muerte de Sus criaturas, que simplemente las crea para mostrar Su poder y Su habilidad. Esta imagen es completamente diferente del Dios verdadero, ya que Él se ha revelado a la humanidad en Su Palabra y por la encarnación de Su Hijo unigénito.

El Dios verdadero no se complace en el reflujo y el fluir de la vida y la muerte. Quiere la vida, no la muerte. Lo único que Dios desea destruir es el pecado, no al pecador, sino al pecado. Cuando destruye al pecador, es únicamente por el pecado. Las obras de destrucción de las que se habla en el texto son parte de esa guerra que Dios está librando continuamente contra el pecado y toda clase de maldad, y en consecuencia concuerdan en su espíritu y propósito con la esterilidad, las voladuras y el moho que se enviaron sobre los israelitas, porque tenían descuidaron su obra señalada de construir la casa del Señor.

Cuando Dios toma a la mano una obra de destrucción, nunca es pura y completamente una obra de destrucción. Siempre que Dios ejecuta juicio, la misericordia siempre acompaña al juicio. Si no fuera este el propósito de Dios, Él estaría entregando la victoria al espíritu del mal, y la muerte triunfaría sobre la vida. Este es entonces el fin y el propósito de la profecía de Hageo. Habla de cosas terribles y espantosas; pero termina con mundos de comodidad y paz.

Dice que, mientras las naciones alrededor de Judea serían sacudidas y perturbadas por guerras y diversos desastres, y mientras muchos perecerían, Zorobabel establecería el remanente del pueblo de Dios en la tierra de sus padres; y así, sabemos, lo hizo. La venida de Zorobabel, de la que se habla como la venida del deseo de todas las naciones, por la cual la casa del Señor debía llenarse de gloria, fue un tipo de un cumplimiento triple, uno de los cuales ya ha tenido lugar una vez para siempre. ; uno de los cuales ha estado sucediendo continuamente desde entonces, y está sucediendo continuamente en este día; y uno de los cuales tendrá lugar de aquí en adelante: y todos estos cumplimientos van acompañados de señales más o menos similares a las predichas en el texto, según lo ordenado para asistir a la venida de Zorobabel.

Por tanto, la venida de Zorobabel fue un tipo de la venida de Cristo en la carne. Zorobabel no era realmente el Deseado de todas las naciones, pero Cristo sí lo era. Zorobabel no pudo llenar la casa de Dios con gloria, pero Cristo la llenó con una gloria celestial e infinita. ... Siempre que Dios se ha propuesto elevar a su Iglesia a una etapa superior de poder y gloria, el mundo ha sido sacudido por la nueva vida que ha entrado y tomado posesión de ella.

El corazón del cristiano no desfallecerá cuando vea el temblor de las naciones o de los poderes del cielo. No lo turbarán ni lo inquietarán los temores, como si el mal estuviera a punto de vencer al bien. La promesa de nuestro Señor es que, de entre las nubes y la tormenta, la señal del Hijo del Hombre saldrá con poder y gran gloria. ( JC Hare, MA )

Terribles revoluciones

Estos versículos nos recuerdan:

I. que las revoluciones entre la humanidad son a veces muy terribles. Aquí leemos sobre el "temblor de los cielos y la tierra", el "estruendo de tronos", la "destrucción de reinos", el "derrocamiento de carros", etc. No se puede determinar cuáles son las revoluciones particulares a las que se hace referencia aquí. . " Tales revoluciones implican la existencia y prevalencia de dos principios morales antagónicos en el mundo: el bien y el mal.

Estos son los jefes del Titanic en todas las batallas, las fuerzas elementales en todas las convulsiones del mundo. Es la verdad contra el error, el bien contra el mal, la libertad contra la servidumbre, la virtud contra el vicio.

II. Que Dios tiene que ver incluso con la más terrible de estas revoluciones. "Sacudiré los cielos, derribaré el trono", etc. "Destruiré la fuerza", etc.

(1 ) Como Dios está eternamente contra lo falso, lo injusto y lo tiránico, se puede decir que es el Autor de estas revoluciones. Por cuanto

(2 ) Como puede prevenirlas, se puede decir que es el Autor de estas revoluciones. Él no los origina, pero los permite. Él podría aniquilar a todos los malhechores por voluntad propia. Él les permite luchar a menudo hasta la muerte luchando contra la justicia y la verdad. "El Señor se sienta sobre el diluvio". Se sienta con serena majestad, controlando toda la furia de las fuerzas combatientes. Él "sostiene los vientos en su puño".

III. Que el buen hombre está a salvo en las más tremendas revoluciones del tiempo. “En aquel día, dice Jehová de los ejércitos, te tomaré, oh Zorobabel, siervo mío hijo de Salatiel, dice Jehová, y te pondré como sello; porque yo te escogí, dice Jehová de los ejércitos . " Lo que se dice aquí de Zorobabel sugiere tres pensamientos.

(1 ) Que los hombres buenos sostienen el cargo más alto. Zorobabel no solo era un siervo, sino un "siervo escogido". Fue seleccionado para la obra de reconstrucción del templo. Sugiere

(2 ) Que los hombres buenos recibirán la más alta distinción: "Te pondré como sello". Un sello indica,

(a) Vale la pena. Era un anillo con un sello, usado en el dedo, como un adorno de gran valor. En otros lugares se representa a los buenos hombres como joyas de Dios. Un sello indica,

(b) Autoridad. El sello de un monarca oriental era un signo de autoridad delegada. Un buen hombre está investido de la máxima autoridad: la autoridad para luchar contra el mal y promover el bien, en todo momento y en todo lugar. Sugiere

(3 ) Jehová le dice esto a Zorobabel para que siempre se guarde a salvo a los buenos hombres. En medio de todo mal, "Dios es mi refugio y fortaleza, una ayuda muy presente en los problemas". ( Homilista. )

La seguridad del pueblo de Dios en medio de las conmociones venideras

1. Se pueden esperar grandes convulsiones políticas en el futuro, así como en el pasado, porque existe la misma razón para ellas; la naturaleza impía de las formas políticas existentes ( Hageo 2:21 ).

2. Las guerras, revoluciones y tumultos de naciones están Hageo 2:22 los designios de misericordia de Dios para el mundo, por medio de Su Iglesia ( Hageo 2:22 ).

3. En medio de todas las convulsiones de la historia humana, el pueblo de Dios está a salvo, las puertas del infierno nunca podrán prevalecer contra la Iglesia. El pasado a este respecto es profeta del futuro ( Hageo 2:23 ).

4. La mejor protección para cualquier nación, la garantía más segura de su existencia política, es una Iglesia viva y activa en medio de ella, ya que mientras la corriente de la vida nacional lleve la vasija en la que Cristo es llevado, esa corriente fluirá en en seguridad. Sodoma permanecerá en pie mientras se encuentre en ella un Lot justo ( Hageo 2:23 ).

Ahora se puede percibir la deriva general de esta profecía de Hageo. Su trabajo específico fue impulsar la reconstrucción del templo. Esta obra fue importante, porque el templo era la sede de la teocracia, y la teocracia era la forma existente de la gran obra de redención. Erigir eso, y así prepararse para la reinauguración del culto en el templo, fue la gran obra de la restauración. Para instarlos a esta obra, el profeta rompe sus subterfugios y las excusas les muestra cómo ya habían sufrido por su negligencia; les desarrolla la verdadera grandeza de la obra, a pesar de su pequeñez exterior, como eslabón necesario en los grandes propósitos de la redención; y garantiza la seguridad del pueblo teocrático en medio de todas las convulsiones que vendrían sobre la tierra. Todas estas predicciones se han cumplido al pie de la letra, probando que Hageo era lo que decía ser, un verdadero profeta de Jehová. (TV Moore, DD )

Versículo 23

Te haré un sello, porque yo te elegí.

La aceptación de Zorobabel por parte de Dios

Este texto nos familiariza con el propósito de la gracia de Dios de magnificar a Zorobabel y honrarlo. Considérelo en una triple noción,

I. Como profecía. Dirigido a Zorobabel, informándole de los acontecimientos futuros en el mundo, y lo que le sucederá a él y a su gente debajo de él. Es el privilegio de Su Iglesia y de los elegidos; se les han dado a conocer esos arcana imperii . Es Su cuidado para ellos asentarse y apoyarlos contra eventos futuros.

II. Como promesa. Es un buen augurio para él. Es una recompensa asegurada a Zorobabel por lo que había hecho. Había sido celoso por su Dios, por su templo y adoración; una promesa de su futuro avance. En un sentido místico se entiende el texto de Cristo. El texto es una Carta Real hecha a Zorobabel. Aquí está el tiempo establecido; "en ese dia." La persona a avanzar; “Zorobabel, mi sierva.

”El autor del avance; eso es Dios. El avance en sí mismo; "Te haré un sello". El suelo y la razón; "Porque yo te he elegido". La ratificación de esta promesa; está sellado con el sello del Dios viviente. Aplicar este texto a nosotros mismos.

1. Es nuestro consuelo que podamos hacerlo, que estemos en tales términos con Dios, que las promesas a su antiguo pueblo puedan, con buena garantía, ser aplicadas y transferidas a nosotros,

2. ¿No es una bendición y un consuelo que tengamos un Zorobabel para ser príncipe y capitán de este pueblo de Dios? (Por Zorobabel, el predicador aquí se refiere a Carlos I.) ( Geo. Stradling, STP )

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Haggai 2". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/haggai-2.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile