Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Romanos 4

Comentario Bíblico Católico de HaydockComentario Católico de Haydock

Versículo 1

El apóstol prueba lo que había adelantado en el último capítulo, que los judíos no pueden ser justificados por las obras de la ley escrita, ni por ninguna obra, a menos que se unan a la fe en el Mesías, su Redentor. Esto lo demuestra por el ejemplo de Abraham, de quien se dice que fue justificado por creer; 2. y esto fue antes de que fuera circuncidado; 3. y mucho antes de la ley de Moisés. Entonces se dio la justificación sin las obras de esa ley.

&mdash- ¿Qué ventaja , pues, diremos que halló Abraham, que es nuestro padre según la carne? Esta parece la verdadera construcción y sentido: más que lo que encontró según la carne, como algunos lo exponen. (Witham)

Versículo 2

Si Abraham fuera justificado por las obras o por las suyas propias, podría tener gloria y ser alabado por los hombres, que juzgan sólo según las apariencias externas; pero no con Dios: es decir, no podría ser verdaderamente justificado, para merecer una recompensa en el cielo, sin la fe y la gracia de Dios. (Witham) &mdash- No con Dios. Cualquier gloria o aplauso que tales obras pudieran obtener de los hombres, no tendrían valor a los ojos de Dios. (Challoner)

Versículo 3

Porque ¿qué dice la Escritura? Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. [1] La Escritura, por tanto, nos enseña que se hizo justo por su fe. Y como tuvo esta fe por la gracia de Dios, la gracia fue la causa de su justificación, y no ninguna obra sin gracia. Y cuando se dice, le fue reputado, no debemos entender una imputación de ser justo sin una justicia verdadera e interior: para ser reputado justo a los ojos de Dios, que ve el corazón y santifica el alma con su justicia. la gracia interior, es la única justicia verdadera que puede hacer a un hombre aceptable a Dios.

Como no tener nuestros pecados imputados a los ojos de Dios, es tenerlos perdonados y ser libres de nuestros pecados. (Witham) &mdash- Reputado, etc. Por Dios, que no tiene otra reputación de lo que es. Sin embargo, podemos deducir de esta palabra, que cuando somos justificados, nuestra justificación precede a la gracia y generosidad de Dios; y no de ninguna eficacia que cualquier acto nuestro pudiera tener por su propia naturaleza, abstrayéndose de la gracia de Dios. (Challoner)

[BIBLIOGRAFÍA]

Et reputatum est illi ad justitiam, griego: kai elogisthe auto eis dikaiosunen. La palabra griega a veces se traduce en el latín Vulgata por imputare o accepto ferre.

Versículo 4

Ahora al que obra, etc. una recompensa puede considerarse como debida por sus obras, y no otorgarse a él como un regalo gratuito; pero cuando se dice que creyó y fue justificado (esta creencia o fe siempre fue un don generoso de Dios) y cuando no se hace mención de sus obras, parece que tal justificación y santificación no son de las obras de los escritos ley, ni de ninguna obra que pudiera hacer por sí mismo, sino que sean según el propósito o decreto de gracia.

(Witham) &mdash- Un hombre así, dice el apóstol, desafía su recompensa como una deuda, debido a su propio desempeño; mientras que el que no obra, es decir, el que no presume de ninguna obra hecha por su propia fuerza; pero busca la justicia por la fe y la gracia, es gratuitamente justificado por la gracia de Dios. (Challoner)

Versículo 5

Abraham, antes de su vocación, era idólatra, según Josefo; (Antigüedades judías, lib. I. Cap. Viii.) Según algunos de los rabinos, y como parece insinuar la Escritura misma, Josué cap. xxiv; Isaias xliii; Sabiduría x; Judith v. No mereció entonces su vocación a la fe por sus obras. Pero cuando Dios lo llamó y lo hizo salir de su país, cuando le prometió una posteridad innumerable, Abraham creyó en sus promesas, y le fue contado ante la justicia, que su fe y su justicia eran el puro don de Dios. Dios. Su fe no fue solamente una fe muerta y especulativa, sino una fe activa, una fe animada por la caridad, como se desprende de la secuela de su vida. (Calmet)

Versículo 6

Como David, etc. Es decir, David consideró a un hombre feliz en ser justificado por la gracia de Dios, y no por sus propias obras, cuando dijo: " Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas por la misericordia de Dios, y cuyos pecados son cubiertos; es decir, cubiertos. para no ser más, aun ante los ojos de Dios. (Witham)

Versículo 7

Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas y cuyos pecados son cubiertos. Es decir, bienaventurados los que, haciendo penitencia, han obtenido el perdón y la remisión de sus pecados, y también quedan cubiertos; es decir, recién vestido con el hábito de la gracia y investido con la estola de la caridad. (Challoner) &mdash- Cuando se dice que los pecados del hombre están cubiertos, no debemos imaginar que aún permanecen, pero por causa de la bondad de Dios no serán castigados, como sostienen los luteranos; porque la justicia de Dios no podría sufrir esto; pero por ella debemos entender que están completamente borrados, y ni existen, ni son considerados por Dios.

Sin embargo, no debemos concluir que el hombre es bendecido tan pronto como el pecado es remitido; ya que el mismo salmista, en otro lugar, atribuye felicidad al hombre cuando anda en la ley del Señor, cuando guarda el juicio y hace justicia. (Salmos i; cv; y cviii.) Y nuestro Salvador dice: Si sabes estas cosas, bendito serás si las haces. (San Juan XIII.) (Estius) &mdash- Además, si los pecados nunca fueron borrados, sino sólo cubiertos, ¿por qué el profeta real oró al Todopoderoso, diciendo: Borra todas mis iniquidades; y en diferentes partes del salmo 50 y del salmo cviii, hablando del pecador atroz, dice: que el pecado de su madre no sea borrado; que no significaría nada en absoluto, si los pecados nunca fueran borrados? (Haydock)

Versículo 8

Bienaventurado el hombre a quien el Señor no ha imputado pecado. Es decir, bienaventurado el hombre que ha conservado su inocencia bautismal, que no se le puede imputar ningún pecado grave. Y de la misma manera, bienaventurado el hombre que, después de caer en el pecado, ha hecho penitencia y lleva una vida virtuosa frecuentando los sacramentos necesarios para obtener la gracia de prevenir una recaída, que el pecado ya no le es imputado. (Challoner)

Versículo 9

Esta bienaventuranza, por la cual los pecados del hombre son perdonados y su alma verdaderamente justificada, fue prometida y dada a los gentiles incircuncisos, así como a los judíos circuncidados, por la fe y la gracia de Cristo; como Abraham fue justificado cuando estaba en estado de incircuncisión. (Witham)

Versículo 10

En efecto, Abraham recibió la circuncisión solo un año antes del nacimiento de Isaac; mientras que había recibido las promesas y la justificación más de veinticinco años antes, cuando el Todopoderoso le hizo partir de Mesopotamia. (Calmet) &mdash- Por tanto, fue justificado por la fe y la gracia, que es común tanto a los circuncidados como a los incircuncisos. (Menochius)

Versículo 11

Y recibió, después de ser justificado, la circuncisión, como sello de la justicia de la fe, que tenía antes cuando creyó. La circuncisión, por lo tanto, en Abraham fue como un sello y testimonio de la justicia que ya tenía por la fe: aunque la circuncisión fue dada principalmente a Abraham y a su posteridad, como señal o sello de esa alianza que Dios hizo con Abraham y su descendencia. semilla, para mostrar que los había elegido para su pueblo elegido. (Witham)

Versículo 12

Y podría ser el padre de la circuncisión. El apóstol les dice aquí que Abraham es el padre de todos los verdaderos creyentes, tanto incircuncisos como circuncidados, y que todos los que creen en Cristo, su simiente, en quien Dios prometió bendecir a todas las naciones, son los hijos espirituales de Abraham y participan de las bendiciones prometidas a él en su posteridad; ni los circuncidados pueden ser sus verdaderos hijos espirituales, a menos que sigan los pasos de su fe, por la cual fue justificado, cuando creyó en las promesas que Dios le hizo antes de que se instituyera la circuncisión. ; a saber, que él y Sara tuvieran un hijo, cuando naturalmente ya habían pasado la edad de tener hijos, y que en su posteridad todo el mundo sería bendecido, es decir, en Cristo. (Witham)

Versículo 13

Del mundo, etc. Por mundo, algunos entienden la tierra de Canaán, que a veces se refiere a toda la tierra, particularmente en los tiempos de David y Salomón, cuando gobernaban las naciones vecinas. Pero otros piensan que el apóstol alude al pasaje del Génesis, donde el Todopoderoso promete que en su simiente (la de Abraham), todas las naciones de la tierra serán bendecidas; cuya promesa se extiende mucho más allá de los estrechos límites de Chanaan.

En fin, puede entenderse en sentido espiritual, de su dignidad de padre de todos los fieles; lo que lo convierte, en cierto modo, en dueño del mundo entero, ya que sus hijos espirituales, esparcidos por todo el mundo, tienen el universo por herencia. (Calmet) &mdash Fue por Cristo que Abraham sería heredero del mundo, en la medida en que el reino espiritual de Cristo se esparciría por todo el mundo. Y esto de uno que fue de la simiente de David, siendo heredero del mundo, no fue por la ley, o en virtud de la ley, que no le fue dada a Moisés hasta 400 años después. (Witham)

Versículo 14

Porque si los que son de la ley son herederos, la fe es invalidada, la promesa es invalidada. Es decir, si los judíos, que están bajo la ley, son los únicos herederos de las bendiciones prometidas, se seguirá que la fe que tenía Abraham antes de la circuncisión y antes de la ley no tenía valor, lo que he mostrado a ser falso. Y, en segundo lugar, se seguirá que la promesa que se le hizo de que en él todas las naciones serían bendecidas, también es nula. (Witham)

Versículo 15

Porque la ley obra ira, no por sí misma, ni por intención del legislador, sino en cuanto es ocasión de mayores castigos, cuando las personas la transgreden a sabiendas. (Witham) &mdash- La ley que se abstrae de la fe y la gracia, produce ira ocasionalmente, al ser ocasión de muchas transgresiones, que provocan la ira de Dios. (Challoner)

Versículo 16

Hay dos clases de hijos de Abraham, a quienes solo se le hacen estas promesas; el uno es según la carne, el otro según el espíritu. El primero de ellos no participó en las promesas que se le hicieron a él y a su descendencia que los gentiles, a menos que imitaran la fidelidad y obediencia de su padre. (Calmet) &mdash- Es en este sentido de padre espiritual, que el sacerdote [católico] en el altar, hablando en nombre de los fieles, llama a Abraham nuestro patriarca. (Estius)

Versículo 18

Quien, contra esperanza, creyó en esperanza, o con esperanza. Es decir, Abraham, contra toda probabilidad de esperanzas humanas, todavía esperaba en Dios, dice San Juan Crisóstomo, que tendría un hijo con Sara: y en esto, no era débil en la fe. Por tanto , esto es, gran fe le fue imputada a la justicia; y también nuestra fe nos será imputada a la justicia, o nos hará verdaderamente justos, creyendo en Cristo, etc. (Witham)

Versículo 19

Effete, hasta la vejez, griego: nenekromenon.

Versículo 25

El Padre eterno entregó a su Hijo a la muerte para expiar nuestras ofensas; lo resucitó de entre los muertos para nuestra justificación. Su muerte es nuestra redención; su resurrección es el objeto principal de nuestra fe. Nuestra fe en la resurrección es imputada a la justicia, como lo fue la fe de Abraham en las promesas de Dios. El apóstol parece referirse aquí a la fe y la justificación sólo a la resurrección, no a la exclusión de otros misterios de la religión, que son todos, y cada uno de ellos, los objetos de nuestra fe. Pero la resurrección es, por así decirlo, el celo y la consumación del resto; incluye eminentemente en sí a todos los demás. (Calmet)

Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Romans 4". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/hcc/romans-4.html. 1859.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile